Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Mejora Recorrido y periodicidad línea 35 de la EMT
11/04/2025 • 12 comentarios •
Mejora en la usabilidad de la línea 35 de la EMT.
Una solución rápida en el tema de la movilidad sería ampliar el recorrido de la línea 35 en tres paradas, con un coste mínimo en tiempo como ya se ha demostrado durante el periodo que ha estado cortado en la curva de Calvo Sotelo el giro del autobús de línea. Dejando para más adelante, cuando la empresa de transporte se adecue con su flota a las necesidades Medioambientales y la Zona de Bajas Emisiones un posible incremento en horario y vehículos.
Posibles paradas incrementadas ya existentes: Plaza Francisco Silvela, Parada 3654; San Patricio, Parada 3655; Plaza de la Victoria, Parada 161.
La Asociación de vecinos Ventaja Alta y la Asociación de vecinos Balcones de Gibralfaro, reiteramos la solicitud que se presentó en la Junta de Distrito el 14 de diciembre con Nº. Orden: 1763 y Número de Registro: 683208/2020 que realizamos conjuntamente para una mejora en la usabilidad de la línea 35 de la EMT de esta ciudad.
Mejorar conexión transporte público en los prados/intelhorce/el copo/teatinos
19/04/2025 • 1 comentario •
A día de hoy la conexión del transporte público con las barriadas de el copo, el duende y los prados se limita a una única línea de autobús, línea 20, la cual tiene una frecuencia media de 20 minutos en días de diario, llegando a 40 minutos en fines de semana.
A su vez, intelhorce se conecta a través de la línea número 19 de autobús al transporte público, y además, no existe conexión entre los barrios de intelhorce y los prados, cuando debido a la situación actual del colegio de intelhorce los niños en edad escolar van al colegio de los prados, siendo imposible el uso de transporte público por parte de los padres de intelhorce para ir a por sus hijos al colegio.
De igual forma, para llegar al centro de Málaga, se necesitan casi 40 minutos de trayecto desde los prados en transporte público, y más de 50 minutos para llegar a teatinos debido a las combinaciones de autobuses a coger. Remarcar la inexistencia de centros de salud o entidades bancarias en los barrios mencionados, por lo que el transporte público es vital.
Por tanto, propongo crear una nueva línea circular o una lanzadera que una los barrios de intelhorce, los prados, el copo/el duende, santa cristina y teatinos facilitando el acceso al transporte público como el metro de Málaga u otras líneas y la universidad de Málaga. Además, esta línea podría ayudar al acceso a los polígonos industriales de San Luís y la estrella y al palacio de ferias desde teatinos con varias líneas de bus y el metro reduciendo el volumen de vehículos en la zona
Gracias!
Ampliación parque infantil en el Parque Alfonso XII (Basilica de La Victoria)
19/04/2025 • Sin comentarios •
El parque infantil ubicado junto a la Basílica de la Victoria tiene un espacio demasiado reducido teniendo en cuenta todos los niños y niñas que viven en su entorno y los varios colegios de la zona. Se podria ampliar considerablementeretirando arbustos cercanos, y respetando por supuesto los árboles del parque que aportan buena sombra.
Renovación de soleria de la Plaza Mirador de Africa
20/04/2025 • Sin comentarios •
Se solicita renovación de soleria para que quede igual que la plaza Blanes ya que está muy deteriorado.
Reducción velocidad vehículos en Avenida Andalucía
04/04/2024 • Sin comentarios •
Se podría estudiar alguna combinación de los semáforos que redujera la velocidad pues la solución de radar solo da resultado en una distancia de 50 metros desde su punto.
Bibliobús Parque Litoral.
24/03/2025 • Sin comentarios •
La barriada Finca del Pato, es una zona con gran cantidad de parejas jóvenes con niños en edad infantil. Es a esas edades cuando es fundamental crear el hábito de lectura en los más jóvenes.
Es por eso por lo que la llegada del bibliobús al Parque Litoral sería una gran oportunidad que sirviera a los más jóvenes en su iniciación a las bibliotecas.
Más parques de calistenia
29/08/2022 • Sin comentarios •
Hola,
PROPUESTA Me gustaría proponer la iniciativa de que se instalen un mayor (y de calidad) número de parques de calistenia en la ciudad de Málaga, o se reemplacen las antiguas instalaciones con nuevas de calidad.
ANÁLISIS En la actualidad Málaga cuénta con tan solo 3 parques de calistenia (de calidad suficiente para un uso intensivo del deporte) en toda la ciudad, son los siguientes:
- Huelin (recientemente mejorado, gracias)
- Baños del carmen (grande pero de calidad no adaptada a la actualidad del deporte)
- Atabal (tras parque infantil Pintor Torres Mata)
Si bien es cierto que exiten otros parques de entrenamiento de cierta antigüedad, éstos están totalmente desfasados y habitualmente en desuso por los siguientes motivos:
- La calidad de las barras (diámetro, tipo de superficie, disposición de las barras, alturas, etc)
- Los materiales están desfasados (uso de madera en vez de metales con pintura adecuada)
- Estado actual de las instalaciones: en muchos casos el estado es deplorable, barras dobladas, pintura rota, óxido, etc.
COMPARATIVA Cuidades colindantes como Alhaurín de la Torre, Alhaurin el Grande Velez Málaga o el Rincón de la Victoria disponen de un mayor número de instalaciones (por habitante), comparativa:
Número de parques (actuales y de calidad) por habitante por ciudad:
- Alhaurin de la Torre: 1/40.000 habitantes (1 parque en total)
- Alhaurin el Grande: 1/25.000 habitantes (1 parque en total)
- Velez Málaga: 1/40.000 habitantes (2 parquesa ctual)
- Rincón de la Victoría: 1/50.000 habitantes (1 parque en total)
- Málaga capital: 1/190.000 habitantes (3 parques en total)
Comparativa con otras ciudades españolas: La ciudad de Tenerife, si bien es un caso extraordinario, cuenta con 22 parques de calistenia para toda la isla (990.000 habitantes), es decir 1/45.000 habitantes - Cuatro veces más que la ciudad de Málaga.
BENEFICIOS Los beneficios de la práctica de calistenia, según la Federación Española de Street Workout (https://feswc.org/)
- Aumento de la fuerza, la resistencia, la elasticidad, la flexibilidad y el equilibrio.
- Control postural y prevención de dolores de espalda.
- Aumento de la potencia muscular.
- Quema de grasas, reducción del índice de grasa corporal.
- Reducción del estrés, mejora de la autoestima.
Beneficios para la ciudad: Los parques de calistenia son puntos de encuentro donde la gente puede practicar deporte al aire libre y relacionarse con otras personas con sus mismas inquietudes. Además, éstos lugares si se encuentran en zonas concurridas (cerca de la playa por ejemplo) suelen ser motivo de atención del público, lo que genera un gran interés e inquietud por el deporte por parte de la gente que todavía no lo conoce o no le gusta hacer ejercicio encerrado en un gimnasio tradicional. En definitiva, promueve los hábitos de vida saludable, sobre todo en gente joven y también deportistas de mayor edad, permitiendo a éstos seguir realizando activida física adaptada a su edad y necesidades.
CONCLUSIONES Teniendo en cuenta que la ciudad de Málaga tiene actualmente con +570.000 habitantes y contando con las condiciones climatológicas favorables para el desarrollo de actividades físico-deportivas al aire libre consideramos:
Que las instalaciones públicas deportivas para la práctica de calistenia (street workout) disponibles actualmente en la ciudad, no son suficientes y no se ajustan a los estándares que requiere una ciudad del tamaño y desarrollo social del calibre al que la ciudad de Málaga aspira (candidatura Expo 2027).
Si bien no esperamos pasar a ser la mejor ciudad en cuanto a equipamiento deportivo de este tipo, si esperamos no ser de las peores de Andalucía. En definitiva, se consideraría un éxito llegar a tener unas instalaciones mínimas, repartidas de forma coherente por toda la ciudad y con un óptimo mantenimiento, de forma que fomenten la actividad física al aire libre y ayude en el desarrollo de la sociedad malagueña contribuyendo en mejorar de forma general habitos de vida saludables, para personas de cualquier condición social y económica.
PROVEEDORES Propuestos para el reemplazo o la implantación de nuevas estaciones de entrenamiento:
- Barmania Pro https://barmaniapro.com/es/
- Kenguru Pro https://kengurupro.es/
- Toxic Workout https://www.toxicworkout.es/
Gracias y un coridial saludo,
Oscar C.
Transporte público
25/03/2024 • 1 comentario •
Necesidad de transporte público en urbanización Mirador de Gibralfaro. Ya está pedido en varias ocasiones pero de momento la línea más cercana es la que sube a Gibralfaro, línea 35, que por la situación de la urbanización (está ubicada en un monte) es bastante lejos para nosotros. Gracias por ofrecer esta vía de comunicación con el ayuntamiento.
Terminación y Mejora de Carril Bici en Av/ Lope de Vega 5-21
20/04/2025 • Sin comentarios •
El Carril Bici desde Av/ Lope de Vega 21 a la rotonda Pl/ Manos unidas es bastante mejorable.
El carril bici entre Av/ Lope de Vega 11-21 es inexistente y provoca que las bicicletas vayan por la carretera, que es bastante inseguro. Y el siguiente tramo, hasta Pl/ Manos unidas esta muy levantado y deteriorado por las raices de los arboles, ademas que en esa acera los peatones tienen muy poco espacio para caminar por lo que suelen usar el carril bici para transitar, haciendolo bastante peligroso.
La propuesta en resumen es: Crear un tramo de carril bici y desplazar el carril bici actual, muy deteriorado, a la hilera de parking que hay justo al lado, que la mayor parte del dia esta vacio.
Con esto se conseguiria dar más espacio para los peatones, ya que tendrian la antigua zona del carril bici y las bicicletas podrían usar su propio carril, ahora practicamente inservible.
Acceso Barrio Parque Litoral Y Sacaba a Parque Natural Desembocadura Guadalhorce
10/04/2024 • 1 comentario •
Las personas que vivimos en el barrio de Parque Litoral tenemos que andar kilómetros para acceder al parque de la desmbocadura del Guadalhorce. Mucha gente accede atravesando la carretera y poniendo en juego su vida por la dificultad del acceso desde el agujero que hay en la valla a la altura de Inacua. Por favor, que se ponga un puente o algún tipo de acceso digno y seguro para poder disfrutar de este enclave natural. El parque también debería cuidarse más y que hubiera vigilancia pues es una joya infravalorada por las instituciones y que los malagueños cada día necesitamos más. De igual manera, el acceso por Sacaba está lleno de basura y escombros, lo que da una imagen deplorable de la ciudad.
Playa canina, en El Palo
20/03/2025 • 2 comentarios •
En Málaga capital, y en el extremo este de la ciudad, necesitamos un espacio para poder dar un rato de liberta a los perros, dado el problema de espacio en el extremo de la zona este de Málaga, para los perros, se podría habilitar una playa canina.
Pienso que la zona más indicada donde a menos vecinos puedan interferir, sería la zona de playa del Tintero, justo donde está el acceso a la subida al club del Candado, donde están las letras del nombre de la playa, por un lado tenemos la pared donde apenas se bañan personas, pues esta la contaminación del puerto deportivo, y también porque el acceso hasta allí hay que hacerlo andando y no hay mucha población en esa esquina de la playa, y por el otro lado si habría que hacer un cierre del perímetro de la zona en dos de sus lados, al ser playa la instalación de agua está hecha.
El coste no sería muy alto.
Se han hecho a lo largo de los años varias propuestas para disponer de un espacio en el barrio para los vecinos y sus mascotas, y el ayuntamiento siempre nos ha respondido que no existe espacio suficiente, creo que hay suficiente playa para poder compartir un pequeño trozo para los vecinos y sus mascotas.
Si el Ayuntamiento se proclama Málaga es Dog Friendly, sigamos trabajando en este proyecto!!!
Árboles de sombra en Parque Litoral y entorno.
10/04/2024 • 1 comentario •
Solicitamos desde una comunidad de propietarios de Parque Litoral, que se planten árboles de sombra, frondosos en las zonas de juegos infantiles y bancos. La mitad del año son impracticables por el calor sofocante. No necesitamos árboles decorativos con flores bonitas. Necesitamos sombra y frescor para vivir. Lo mismo para el colegio Clara Campoamor, que solo hay asfalto y hormigón, como si fuera una cárcel. El mantenimiento del mismo y las zonas verdes brillan por su ausencia. Siendo un colegio nuevo el rápido deterioro es notable. Para el bulevar Pilar miró entre el parque y el Lidl, se solicita cambiar el acerado central con baldosas que están en mal estado por zona de tierra y árboles.
Instalación parque canino
20/04/2025 • Sin comentarios •
Debido a la gran cantidad de mascotas que tenemos en nuestra urbanización la Asociación de vecinos Los Sacabeños solicita un parque canino.
Stop pirotecnia
19/09/2022 • 3 comentarios •
Mi propuesta es acabar con la pirotecnia sobre todo en la época navideña. La pirotecnia no ha sido nunca una tradición en nuestra ciudad, viene siendo una moda en los últimos años. No llamen tradición a algo que ocurría de manera esporádica.
A personas con autismo, personas mayores y animales no es que les moleste, si no es que les genera un sufrimiento.
Tengo un perro al que tengo que tener drogado mes y medio durante diciembre y parte de enero y aún así convulsiona. Las llamadas a la policía son inútiles porque de 10 veces vienen una, y si no pillan a la persona con el petardo no hay nada que hacer.
Tenemos un bando del alcalde en el que se especifica que la pirotecnia en ciudad está prohibida pero parece ser que no sirve de mucho. Cruz de Humilladero y sobre todo la explanada de la antigua Repsol parece que están exentos del bando, y eso que justo en calle bodegueros tenemos el centro Aspromanis al cual me gustaría ir para preguntar cómo afecta a sus residentes los continuos petardos y bombas que tenemos que sufrir.
Saludos a todos y gracias de antemano
Medidas de calmado de velocidad
20/03/2024 • Sin comentarios •
Distrito 10, Puerto de la Torre. En la Avenida Andersen, en su tramo final que comprende las viviendas con numeración 86 a 124, se eliminaron al reasfaltar el pavimento ( 2 años) unos resaltos que hacía posible, al menos en parte, el control de la velocidad, así como el número de vehículos que usaban esta vía, aunque hay otras alternativas de paso y como esta vía es la única sin ningún tipo de obtaculos y el pavimento en buenas condiciones, se ha convertido en la preferida como salida de la barriada hacia la zona centro y sur de la capital, todo esto sumado a que es el tramo mas largo de dicha avenida, hace que el volumen de tráfico haya aumentado exponencialmente y sobretodo a la velocidad que se circula. Es un auténtico peligro para residentes y para quienes usan esta vía como aparcamiento debido a que se encuentra a escasos metros del parque Virgen de las Cañas y del colegio Luis Buñuel, con lo que el transito de menores está siempre garantizado, aún siguen colocadas las señales de limite de velocidad a 30Km/h y la de resalto en la vía.
Es por todo lo expuesto que solicito las medidas de calmado de velocidad en dicho tramo de la avenida, ya hemos tenido algún que otro susto y así seguro evitaremos alguna desgracia.
Gracias por vuestra atención. Un cordial saludo
Conexión a través de las realengas de Cortijo de Mazas y el Olivar (Churriana)
10/04/2024 • Sin comentarios •
Reparacion de realengas y viales existentes en las zonas de Cortijo de Mazas y el Olivar. A través de estos caminos circulan vehiculos y camiones para trasladarse al colegio, recoger basura, etc, estos caminos se encuentran con muchos agujeros que hacen que el paso a través de ellos sea dificultoso. Seria ideal poder arreglar el firme de estas realengas y caminos (no se pide asfaltado) para el tránsito diario y a su vez, dar opción a carriles bici que puedan conectar estas zonas con la zona de Lidl, que daría opción a una conexión con supermercados, autobuses...
Mejorar los viales para bicicleta ayudaría a conectar, la movilidad seria mas sostenible, los vecinos podrian desplazarse anadano o en bici, patines, corriendo a través de los viales que actualmente son intransitables.
Fomentar el caminar y montar en bici activa los hábitos de vida saludables.
La limpieza del mar comienza en tierra
11/06/2024 • Sin comentarios •
Tras una visita al Poligono Guadalhorce pude constatar de la gran cantidad de basura que encontre en casi todas las calles que visité. Mi intención no es más que hacer llegar una prouesta para que tengan en cuenta la limpieza de la zona porque es zona cercana a canales de pluviales que pueden desembocar directamente al rio guadalhorce cercano y promuevan algún tipo de campaña de concienciación a los usuarios habituales de la zona de la importancia de la limpieza de dichas áreas ya que en caso de lluvias intensas o fuertes vientos todos esos plasticos, latas y demás desperdicios acabaran en el mar. Si existe algun tipo de campaña de concienciacion de limpieza creo que esa zona en particular deberia tenerse en cuenta para impulsar conciencia de la importancia de la limpieza en tierra de nuestros residuos si queremos tener una vida marina sostenible.
Contribución del turismo a la sostenibilidad de la ciudad.
08/08/2024 • Sin comentarios •
Parece adecuado que contribuya económicamente con mayor fuerza, o bien que su contribución sea efectiva, para así colaborar con los contribuyentes residentes a una economía justa que permita un nivel adecuado de vida para todos y así poder disfrutar de todos los bienes y servicios que ofrece la ciudad y que todos financiamos con nuestras contribuciones. También sanciones adecuadas para el turismo que no respeta las normas generales o de movilidad, medio ambiente y agua, economía, seguridad, derechos básicos, limpieza, ruidos y actividades inadecuadas.... También parece justo que al estacionar sus vehículos de alquiler en vías y aparcamientos públicos paguen más que el residente en Málaga, así como en otros servicios y bienes de los que disfruten en los que se considere una medida justa y combinarlo con restricciones justas en favor del residente. Hay que buscar un turismo eficiente que aporte un valor añadido a la ciudad y no tiene mucho sentido si sobre todo aporta puntos negativos para los residentes, porque debe ser una simbiosis donde turismo y ciudad se benefician mutuamente y donde el protagonismo sea tanto del residente como del turismo de manera ponderada.
Más espacio para las bicicletas
10/08/2024 • Sin comentarios •
Me gustaría una ciudad más habitable para la gente con bicicletas. Poder viajar en bicicleta reduce la contaminación, el ruido, el tráfico, mejora la salud y disminuye el estrés. ¡Es una garantía! En las ciudades donde las inversiones en infraestructuras ecológicas son altas, la gente vive mejor. Han construido un túnel nuevo sin una zona para bicicletas. También la Calle Carretería no tiene una zona para bicicletas. Sugiero que la Avenida Rosaleda también es un drama. ¡Más espacio para las bicicletas!
Conservación y restauración de Antigua Cárcel de Málaga (av. J. Ortega y Gasset)
11/04/2025 • Sin comentarios •
Es una pena que la antigua carcel de málaga que tiene un gran valor histórico, arquitectónico y cultural vaya a desaparecer por el abandono en el que está siendo sometida en los últimos años.
Cada edificio antiguo cuenta una historia que al ser preservada, permite a las futuras generaciones conocer y entender mejor su contexto histórico. Es evidente que Málaga está viviendo un proceso de modernización acelerada con la transformación de los espacios urbanos y la construcción de muchos nuevos edificios. Pero esta modernización no debe llebarnos a olvidar nuestro pasado, las raíces de la ciudad.
La carcel es un valioso activo cultural que puede ser reestaurado para darle un uso diferente, como museo, como lugar de exposiciones, un edificio abierto a la comunidad con talleres, conferencias, conciertos y eventos culturales... No lo sé, pero lo que si sé es que NO podemos dejarla morir!
Reurbanización en C/ Conde Ureña con C/ Bartolomé Carrasco y C/ Seminario
14/04/2025 • Sin comentarios •
En el PEPRI de Conde Ureña, cuya dirección corresponde a la arquitecta del Departamento de Planeamiento de la GMU Dª María Eugenia Candau Ramila, aprobado en Pleno del Ayunt. de Málaga el 27-2-2003, en su Título III, punto 5 (pág,37) en Proyectos de Reurbanización : PU- CU. Emplazamiento de C/ Conde de Ureña a la altura de C/ Bartolomé Carrasco y C/ Seminario, incluidas éstas, hasta la salida del casco. Superficie: 1.297m2. Actuación: Urbanización parcial. pavimentación y mobiliario urbano. Al dia de hoy. tras mas de 20 años, la pavimentación deja que desear y el mobiliario urbano brilla por su ausencia. Sería muy deseable que en la parada del bus 36 hubiera algún asiento y un alero protector como refugio peatonal para los usuarios, la mayoría de ellos, y sobre todo ellas, de edad avanzada.
Cuerpo Agentes de Movilidad
19/06/2025 • Sin comentarios •
Con la cantidad de vehículos que circulan por la ciudad y los que aún circulan por las aceras, como repartidores o los irresponsables, se necesitaría mayor vigilancia o crear un cuerpo específico para la movilidad, como agentes de movilidad, para se cumpla la ordenanza de movilidad en su mayor porcentaje porque no puede ser que los propios usuarios de la vía sean los que llamen la atención a los que no respetan las normas con los riesgos de enfrentamiento que supone.
Mejora Parque del Oeste: Un Parque para la ciudadanía
21/04/2025 • Sin comentarios •
El Parque del Oeste es un lugar único e imprescindible para la ciudad, sin embargo actualmente tiene muchas discontinuidades en sus espacios, no es accesibles, y cuenta con lugares sin uso que no permiten el disfrute de la naturaleza. Se propone una estrategia de mejora que haga el parque accesible en su totalidad, facilitando la movilidad y genere nuevos espacios agradables para estar, contemplar y disfrutar de este magnifico lugar, con confort térmico y espacios de sombra. Aprovechar el potencial de este lugar y ampliar la oferta lúdica, deportiva, social y cultural del Parque para la ciudadanía.
Creación en "Plaza de las Cofradías" de un espacio verde con mesas de picnic
11/04/2025 • Sin comentarios •
Es una pena que en el centro de málaga no haya apenas zonas verdes y lugares donde sentarte tranquilamente a leer un libro o desconectar. Sé que hay algunos bancos sueltos por calle carretería por ejemplo, pero muy cerca de la carretera. Además, como joven estudiante a veces me gustaría que hubiera una mesa donde sentarse a estudiar en la calle que no sea la cafetería de un bar, y ahora que han quitado el parque infantil de la plaza, hay un espacio diáfano que se puede aprovechar para sus conciudadanos.
Propongo unos bancos de picnic o algo parecido donde se pueda compartir un espacio tranquilo con las vecinas, sentarse ahí a leer o comer, es una alternativa sana al ocio consumista que promueve el centro de Málaga. Además, si se pusieran más árboles como los 4 que ya hay sería un lugar perfecto y acogedor al que ir en verano, por la sombra, o realmente en cualquier momento del año. También puede haber césped en el suelo, pero supongo que esto ya es más dificil, o incluso una fuente de agua como había anteriormente.
Lo importante es mesas para hacer vida, verde y sombra. Para el que no lo sepa, esta plaza está escondida en el centro de Málaga entre las calles de Muro de San Julián, C/ Tejón y Rodriguez, C/Comedias y C/ Nosquera.
Además, cerca se encuentra un la plaza San Pedro de Alcántara una biblioteca en la calle con libros para coger y dejar, también de iniciativa ciudadana; puede ser buena manera de incentivar un ocio cultural y comunitario.
Los ODS y explicación
ODS 3: salud y bienestar. Las zonas verdes y tranquilos tienen un impacto positivo en la salud mental y física, donde poder leer, estudiar o desconcextar influyen al bienestar general.
ODS 4: Educación de calidad. Las mesas de picnic como espacio para estudiar promueve el acceso a entornos más estimulantes y tranquilos para aprender fuera del ámbito escolar. Además la cercanía de la "biblioteca" ciudadana en San Pedro de Alcántara fomenta el intercambio cultural y el acceso a la información.
ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles. La creación de una zona verde en el centro de malaga crea un espacio accesible y de encuentro para hacer comunidad, lo cual además es también un urbanismo más ecológico y amable con el medio ambiente, esencial para una sociedad y ciudad sostenible.
ODS: 13. Accion por el clima y 15: Vida de ecosistemas terrestres. La plantación de árboles y creación de zonas verdes también contribuyen directamente a la lucha contra el cambio climático. Los árboles mejoran la calidad del aire y reducen la temperatura ambiente en las ciudades, lo cual viene muy bien en la ciudad de Málaga.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Espacios públicos bien diseñados como este pueden ser lugar para la interacción comunitaria.
Más cargadores para vehículos eléctricos en calles, gasolineras y c. comerciales
12/11/2022 • Sin comentarios •
Son necesarios más cargadores para vehículos eléctricos, tanto en gasolineras de la ciudad (electrolineras) como en centros comerciales y en las calles.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.