Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Acceso a Calle Oro
14/04/2024 • Sin comentarios •
Tras los nuevos cambios en la dirección de algunas calles, el rodeo que tiene que hacer el vecindario que vive en calle Oro es muy grande. Se propone que haya un acceso hacia la izquierda para dicha calle cuando vas en transporte por Lope de Rueda hacia la Junta de los Caminos. Gracias
Limpieza del cauce de arroyo jabonero
17/04/2024 • Sin comentarios •
Con la llegada del verano se produce un aumento de temperaturas que junto con la presencia de aguas residuales favorece la proliferación de mosquitos y demás insectos que causan numerosas molestias a los vecinos y que en algunas ocasiones puede conllevar ciertos riesgos para la salud, además de favorecer la propagación de fuego en caso de incendios.
Por estos motivos, solicito la intervención del ayuntamiento para despejar la zona del cauce del arroyo jabonero.
Zona sombría en parque infantil
31/05/2024 • Sin comentarios •
Se necesita zona sombría en el parque infantil situado en calle nuzas 22, parque amplio y reformado hace varios meses.
Que es inutilizable en los meses desde mayo hasta septiembre, desde las 12h hasta las 19 h. Por no haber ninguna zona con sombras ni por árboles ni por toldos
Esto hace que sea una zona peligrosa para los niños, con alto riesgo de sufrir golpes de calor al no disponer de ninguna zona que puedan refugiarse del sol.
Falta de limpieza en toda la zona de Miraflores
06/06/2024 • Sin comentarios •
Las calles, que ya por el mal estado en que están, cuesta transitarlas, encima tienen con una suciedad terrible. Es entendible que todos tenemos que cuidar nuestras calles, que son parte de nuestra vida. Pero hay manchas en las aceras de la época de Isabel la Católica. Sí se ve, de vez en cuando, un barrendero solo por Nuestra Señora de los Clarines, Pero el resto del barrio está completamente abandonado. Necesiratíamos que se aumentara el servicio de limpieza, y que de vez en cuando un camión riegue y limpie las calles. Siendo uno de los barrios con mayor densidad de población, lo lógico sería que también se aumentaran los servicios de limpieza (y no sólo en el Centro Histórico). Gracias
La limpieza del mar comienza en tierra
11/06/2024 • Sin comentarios •
Tras una visita al Poligono Guadalhorce pude constatar de la gran cantidad de basura que encontre en casi todas las calles que visité. Mi intención no es más que hacer llegar una prouesta para que tengan en cuenta la limpieza de la zona porque es zona cercana a canales de pluviales que pueden desembocar directamente al rio guadalhorce cercano y promuevan algún tipo de campaña de concienciación a los usuarios habituales de la zona de la importancia de la limpieza de dichas áreas ya que en caso de lluvias intensas o fuertes vientos todos esos plasticos, latas y demás desperdicios acabaran en el mar. Si existe algun tipo de campaña de concienciacion de limpieza creo que esa zona en particular deberia tenerse en cuenta para impulsar conciencia de la importancia de la limpieza en tierra de nuestros residuos si queremos tener una vida marina sostenible.
Contribución del turismo a la sostenibilidad de la ciudad.
08/08/2024 • Sin comentarios •
Parece adecuado que contribuya económicamente con mayor fuerza, o bien que su contribución sea efectiva, para así colaborar con los contribuyentes residentes a una economía justa que permita un nivel adecuado de vida para todos y así poder disfrutar de todos los bienes y servicios que ofrece la ciudad y que todos financiamos con nuestras contribuciones. También sanciones adecuadas para el turismo que no respeta las normas generales o de movilidad, medio ambiente y agua, economía, seguridad, derechos básicos, limpieza, ruidos y actividades inadecuadas.... También parece justo que al estacionar sus vehículos de alquiler en vías y aparcamientos públicos paguen más que el residente en Málaga, así como en otros servicios y bienes de los que disfruten en los que se considere una medida justa y combinarlo con restricciones justas en favor del residente. Hay que buscar un turismo eficiente que aporte un valor añadido a la ciudad y no tiene mucho sentido si sobre todo aporta puntos negativos para los residentes, porque debe ser una simbiosis donde turismo y ciudad se benefician mutuamente y donde el protagonismo sea tanto del residente como del turismo de manera ponderada.
Más espacio para las bicicletas
10/08/2024 • Sin comentarios •
Me gustaría una ciudad más habitable para la gente con bicicletas. Poder viajar en bicicleta reduce la contaminación, el ruido, el tráfico, mejora la salud y disminuye el estrés. ¡Es una garantía! En las ciudades donde las inversiones en infraestructuras ecológicas son altas, la gente vive mejor. Han construido un túnel nuevo sin una zona para bicicletas. También la Calle Carretería no tiene una zona para bicicletas. Sugiero que la Avenida Rosaleda también es un drama. ¡Más espacio para las bicicletas!
Asentamiento en los huecos del puente de Armiñán.
13/09/2024 • Sin comentarios •
En el día de ayer 12/09/2024 un operativo compuesto por 15 o 20 operarios del servicio de limpieza así como varios camiones procedieron a limpiar toda la suciedad que desde hace tiempo vienen acumulando varias personas en los huecos existentes bajo el puente de Armiñán en la capital, citadas personas no solo convirtieron dicho lugar en un vertedero sino que a diario y a horas en que la ciudadania descansa muchas veces de madrugada, mantienen discusiones gritando y con un claro menosprecio hacia el resto de vecinos de la zona que como queda dicho a esas horas descansan. Pero no solo queda dicho lo anterior, sino que tras efectuar la limpieza citada, al día siguiente es decir el 13/09, cual es mi sorpresa cuando observo que esas mismas personas acaban de plantar otra vez una tienda de campaña y se han establecido en el mismo lugar, haciendo caso omiso a las indicaciones de la policia local para que abandonaran el citado lugar, cosa que en un principio hicieron pero que una vez limpia la zona volvieron. Espero se tomen medidas para evitar se vuelvan acumular basuras y un asentamiento que puede perdurar en el tiempo.
Felicitaciones Distrito Málaga Este. Pintura calzada Avda Miraflores de El Palo
08/12/2024 • 2 comentarios •
Felicitar al Distrito de Málaga Este por ordenar el tráfico en la Avenida Miraflores del Palo, pintando la señalización horizontal en el pavimento. Solo falta poner la señalización vertical, que supongo es cuetión de tiempo. Gracias
Funicular desde Gibralfaro al Palacio de la aduana.
21/12/2024 • Sin comentarios •
Considero que esta obra sería emblemática para la ciudad y le daría una visibilidad espectacular. Recorre los lugares más visitados de la ciudad, y más bellos. Aparte tenemos un espacio como el castillo poco visitado dada su lejanía, y el parador de Gibralfaro que puede capitalizar como lugar de encuentro, conferencias y presentaciones de un gran nivel.
Sería como la famosa línea de tranvía de Lisboa que recorre sus calles.
Aseos públicos en Parque San Rafael
27/01/2025 • Sin comentarios •
Buenos días, ya hablé con el Ayuntamiento de Málaga la semana pasada informando que en el Parque de San Rafael (antiguo cementerio de San Rafael) los aseos públicos están cerrados desde hace bastante tiempo.
Soy consciente que, en algunos casos, estos servicios son usados de forma incívica y quizás por ello lo han cerrado, pero deben pensar que son muchos los niños y niñas, además de adultos, que pasan horas de ocio en este magnífico parque y cuando surge una necesidad física no se dispone de este servicio.
Ruego hagan operativo dichos servicios lo antes posible con el consiguiente mantenimiento diario de limpieza.
Muchas gracias
Riesgo caída. Desnivel acera Avda. Ángel Herrera Oria nº 2
16/02/2025 • Sin comentarios •
En la acera a la altura de la Avda del Obispo Ángel Herrera Oria nº 2 hay un desnivel de unos 50 cm dea alto a lo largo de toda la acera, con grave peligro de caida para peatones. Urge poner una valla o barandilla.
DECLARACION ZAS CENTRO - SOHO (Instancia solicitud inicio proceso declaracion)
26/02/2025 • Sin comentarios •
SOLICITA EL CUMPLIMIENTO DE LA Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de junio de 2002, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental), y de su trasposición al ordenamiento jurídico español (Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido y Reales Decretos que la desarrollan), a través del cual se exige a las Aglomeraciones evaluar el ruido y revisar los niveles cada 5 años, así como conocer el grado de protección del medio ambiente y la salud de los habitantes frente al ruido ambiental. En este sentido, se insta al Área de Sostenibilidad Medioambiental que cumpla con la normativa sectorial y evalue los niveles del ruido ambiental en la zona del Centreo -Soho, a los efectos de cumplir con la realizad actual de la zona que se ajusta a la declaració0n de ZAS. Según los últimos mapas publicados por el Ayuntamiento del 2017 ya la zona del SOHO sufría de unos niveles de contaminación acustica como se refleja en la mapografía publicada (Fase III 2016-2017).
Existe una zona particularmente afectada con la apertura en estos últimos tres años de seis locales de bares de copas y restaurante en el entorno de Calle San Lorenzo, Calle Pinzon, Calle Somera, Duquesa de Parcent, Martínez Campos, Casas de Campos y Tomás Heredia. Esta zona ya estaba afectada por los nievel de ruido de los viales principales Alameda de Colon y Muelle Heredia. A título de ejemplo, en el tramo de Calle San Lorenzo con Martinez Campos y Pinzón (dos manzanas), han abierto en los últimos dos años bares la Pechá (2), el pub el Tardeo, el Korova,el Nepresso, y la discoteca Antojo que se han unido a los ya existentes Gincorner, Iberico, Las Niñas del Soho, Planet, etc. Esto está provocando que la aglomeracion de personas en la vía publica esté agravando gravemente el problema de ruido que ya exstia en la zona y la imposibilidad de la residencia y el descanso de los vecinos. Sin entrar en la problemástica de las peleas a la salida del Antojo, los cristales rotos, y la suciedad y vomiitos y en general la degeneracion de la zona.
Se insta al inicio de los trámites para la aprobacion de un Plan Zonal Específico para el SOHO con la adopcion como medida cautelar en tanto se desarrolle el Mapa Estratégico del Ruidio con la suspensión de licencias de establecidimientos de hosteleria (Categoría 66 - Restaurantes, cafeterías, pubs y bares) pues el aumento afluencia de la afluencia gente en la vía pública con ocasion de todos estos bares de la zona está haciendo la situacion de los residentes insostenible.
Playa canina, en El Palo
20/03/2025 • 2 comentarios •
En Málaga capital, y en el extremo este de la ciudad, necesitamos un espacio para poder dar un rato de liberta a los perros, dado el problema de espacio en el extremo de la zona este de Málaga, para los perros, se podría habilitar una playa canina.
Pienso que la zona más indicada donde a menos vecinos puedan interferir, sería la zona de playa del Tintero, justo donde está el acceso a la subida al club del Candado, donde están las letras del nombre de la playa, por un lado tenemos la pared donde apenas se bañan personas, pues esta la contaminación del puerto deportivo, y también porque el acceso hasta allí hay que hacerlo andando y no hay mucha población en esa esquina de la playa, y por el otro lado si habría que hacer un cierre del perímetro de la zona en dos de sus lados, al ser playa la instalación de agua está hecha.
El coste no sería muy alto.
Se han hecho a lo largo de los años varias propuestas para disponer de un espacio en el barrio para los vecinos y sus mascotas, y el ayuntamiento siempre nos ha respondido que no existe espacio suficiente, creo que hay suficiente playa para poder compartir un pequeño trozo para los vecinos y sus mascotas.
Si el Ayuntamiento se proclama Málaga es Dog Friendly, sigamos trabajando en este proyecto!!!
Parque infantil, pista deportiva, bancos y fuente en Plaza Donizetti
22/03/2025 • Sin comentarios •
Propongo hacer un parque infantil o pista deportiva para que las familias puedan disfrutar en la plaza Donizetti, en el Puerto de la Torre. Hay una zona verde muy amplia que no dispone ni siquiera de bancos, con lo que hago esta propuesta, para que acondicionen esa zona con fuente y bancos y se pueda sacar mucho más uso.
Construcción de Equipamiento Deportivo Skate Park Sacaba Beach - La Térmica
23/03/2025 • 7 comentarios •
Presentación:
Desde la Asociación Ikeloa Surf y Surfskate con CIF n.º G05464326, Inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades del Ayuntamiento de Málaga con el Nº 3477 queremos presentar para el distrito de Carretera de Cádiz del Ayuntamiento de Málaga una solicitud para la construcción equipamiento deportivo de un SkatePark para el uso y disfrute de los numerosos ciudadanos que practican las distintas modalidades de patinaje en el paseo marítimo Antonio Banderas. Especialmente con surfskate, skate y patines en línea.
Quienes somos:
La Asociación Ikeloa Surf y Surfskate es una asociación de personas de todas las edades residentes en su mayoría en la ciudad de Málaga que mediante la práctica y el entrenamiento del Surf en las playas de Málaga, especialmente la playa de la Misericordia, en el distrito de Carretera de Cádiz y la práctica y el entrenamiento con los Surfskates desarrollamos nuestra forma física mediante la práctica asidua de estos deportes, ambos disciplinas olímpicas. Son deportes que si bien son practicados individualmente, se suelen desarrollar en un grupo social por el entorno en el que se desarrollan y en el que también se establecen reglas de respeto por las personas y el medio en el que se practican, estableciendo unas relaciones de comunidad sanas en las que las diferencias de género, de edad, de condición quedan difuminadas.
El Mediterráneo es un mar que no aporta muchos días para la práctica del surf, y el surf es un deporte que necesita asiduidad en su práctica para lograr un desarrollo constante. Por ello los vecinos de la Playa de la Misericordia ya se han acostumbrado a ver surfers entrenando en su playa incluso cuándo no hay olas, junto a los nadadores de aguas abiertas, los ciclistas, los grupos practicantes de Yoga y demás deportistas.
Otro método de entrenamiento cuando no hay olas es realizar prácticas de surfskate para reforzar y mejorar la memoria corporal y el equilibrio. Hasta ahora lo hemos practicado en calles o zonas dónde no hay mucho tráfico de personas, y dónde tampoco se daban las condiciones más óptimas respecto a la simulación de olas
Tanto en los entrenamientos del surf cómo del surfskate se transmite la necesidad de realizar ambos deportes respetando siempre a las personas con las que compartimos espacio, especialmente si no son practicantes de nuestras modalidades deportivas, dando importancia a las medidas y reglas de seguridad para las personas y medios que utilizamos.
Estamos a disposición del ayuntamiento para hacerlo con el apoyo y asesoramiento de la comunidad surfera de Málaga.
Necesidad:
En el desarrollo de nuestra actividad estos años hemos necesitado de un lugar dónde realizar los entrenamientos de Surfskate. Conocemos las estupendas instalaciones del Skatepark Ruben Alcántara dónde entrenan muchos amigos, y nosotros mismos. Sabemos que está considerada cómo la mejor instalación en Europa. Pero dado el aumento del volumen de personas practicantes en este distrito y evitar aglomeraciones en las pistas, el desplazamiento hasta allí, vemos la necesidad de tener un skate park algo más simple y pequeño, sin pistas de madera, sólo de construccion de hormigón para que requiera menos mantenimiento y sea un punto de reunión de los practicantes de este deporte.
En este tiempo también hemos observado el incremento de patinadores noveles y no tan noveles que hay en el paseo marítimo, y prueba de ello son las asociaciones y club deportivos que hay de ambos deportes inscritas en el Ayuntamiento, por lo que vemos que también es necesario por la seguridad de los peatones una instalación de estas características.
Además del valor estético que podrán ver en las imágenes se añade al distrito.
Solicitud:
Dado que se está edificando y desarrollando la zona del Distrito Carretera de Cádiz “La Térmica-Sacaba Beach” ,y que desde el Ayuntamiento de Málaga se ha abierto el proceso de “Presupuestos Participativos 2026-2027” y en los procesos anteriores no se han establecidos peticiones semejantes presentamos la siguiente solicitud.
Creación de un Skate Park que incluya una zona de pista para patinaje, con zonas para el aprendizaje inicial de las modalidades de SurfSkate, Skate y Patinaje lindando con las Playas de Misericordia -Sacaba y la parte aún sin edificar el Paseo Marítimo Antonio Banderas, para el desarrollo de estas disciplinas deportivas en la ciudad.
Pensamos que podría quedar algo cómo el Skatepark Venice Beach de California, incluyendo además al lado una pista o carril de patinaje en línea, o carril bici para iniciados antes de utilizar las vías usadas por los peatones. Skate Park Venice Beach
Entre zona de descampado entre el Vicens Playa y la Peña Bañista y la zona de la rotonda de Sacaba.
Ejemplos generados por IA
Arreglo y mantenimiento de jardines de calle Verbón
24/03/2025 • 1 comentario •
Calle Verbón ha sido recientemente urbanizada con aceras y calzada renovadas, pero al fondo de la calle hay unos jardines que están abandonados desde hace mucho tiempo, por lo que deberían arreglarse y mantenerse para disfrute de los vecinos. También existe un muro al final de la calle que sostiene parte de la Avda. de Valle Inclán, que se puede pintar de color blanco para dar más claridad y limpieza a la calle. La parte alta de ese muro tiene una barrera de hormigon para dar seguridad a los vehículos que circulan por la Avda. de Valle Inclán dirección Este, sobre este muro hay una tela metálica para impedir que personas que circulan puedan saltar, pues hay una altura de 8 metros, esta tela metálica se podría cambiar por una mampara , ya que algunos traseuntes tiran objetos y piedras hacia la calle y algunas ocasiones han roto algún cristal de los vehículos aparcados abajo en la calle, esa mampara además de más seguridad, evitaría el ruido constante de los vehículos que circulan por la Avda. de Valle Inclán.
Ampliar acerados entorno C/ Manuel de Palacio
24/03/2025 • Sin comentarios •
Es necesario y urgente ampliar las aceras en las calles aledañas al Colegio La Presentación y La Asunción donde transitan miles de niños/as a diario. En concreto la Calle Manuel de Palacio donde hay momentos que hay bajarse a la calzada de vehículos al no haber anchura suficiente para el paso de un menor en silla de ruedas, o con carrito. Además esta situación se agrava frente al Colegio de la Presentación donde siempre hay vehículos en las aceras. Por eso se propone ampliar la acera de la Calle Manuel de Palacio, y colocar bolardos que impidan subirse los coches a la acera.
Bicicletas municipales como las que tenia Málaga y las quitaron.....
24/03/2025 • 1 comentario •
Es una petición para que se vuelva a instalar el sistema de uso/alquiler de bicicletas municipales que tenía Málaga y era accesible para toda la ciudadania (el de ahora es mas caro que un taxi).
No se entiende porque fue retirado.
PARQUE INFANTIL ZONA EL CAÑAVERAL
24/03/2025 • Sin comentarios •
El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos años. Sin embargo, este desarrollo no ha sido acompañado por la creación de infraestructuras adecuadas para el ocio y el esparcimiento infantil. Actualmente, no existe un parque infantil en la zona ni en sus inmediaciones, lo que obliga a las familias a desplazarse largas distancias para acceder a estos espacios esenciales para el desarrollo de sus hijos. El crecimiento demográfico en El Cañaveral ha sido significativo. Según datos recientes del Ayuntamiento de Málaga, Puerto de la Torre ha incrementado su población en más de 4.600 habitantes en la última década, alcanzando un total de 33.741 residentes. Este aumento poblacional ha venido acompañado de la construcción de nuevas viviendas, como la promoción “El Jardín de El Cañaveral” y “Torre Cañaveral”, lo que sugiere que la tendencia de crecimiento continuará en los próximos años. A pesar de este desarrollo urbanístico, la oferta de infraestructuras infantiles es inexistente en la zona. Actualmente, el parque infantil más cercano se encuentra en el Parque Andrés Jiménez Díaz, ubicado a aproximadamente 2 kilómetros de El Cañaveral, lo que supone una distancia considerable para familias con niños pequeños. Otros parques infantiles, como el del Parque del Norte, se encuentran aún más lejos, a más de 5 kilómetros de distancia. La falta de parques infantiles en la zona afecta negativamente a la calidad de vida de las familias, ya que limita el acceso de los niños a espacios de recreo seguros y adecuados para su edad. Además, la carencia de estas infraestructuras reduce las oportunidades de socialización entre los más pequeños y dificulta la conciliación familiar. La instalación de un parque infantil en El Cañaveral aportaría múltiples beneficios a la comunidad: • Bienestar infantil: Proporcionará un espacio seguro para que los niños desarrollen sus habilidades motoras, cognitivas y sociales a través del juego. • Mejora de la calidad de vida: Permitirá que las familias dispongan de un área de esparcimiento cercana, reduciendo la necesidad de desplazamientos largos. • Valor añadido para la zona: Un parque infantil bien equipado incrementará el atractivo del barrio y revalorizará las viviendas en su entorno. Se propone la construcción del parque infantil, dentro de El Cañaveral, debido a su accesibilidad y disponibilidad de espacio. La localización estratégica permitiría que un mayor número de familias se beneficie de esta infraestructura sin la necesidad de desplazarse fuera del barrio. Dada la creciente población infantil en El Cañaveral y la falta de espacios de recreo en la zona, la creación de un parque infantil es una necesidad urgente para garantizar el bienestar de las familias y el desarrollo adecuado de los niños. Esta propuesta busca dotar al barrio de una infraestructura esencial que contribuya a mejorar la calidad de vida de sus residentes y a consolidar una comunidad más cohesionada y equipada para su futuro crecimiento. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la creación de un parque infantil en El Cañaveral, con el objetivo de atender las necesidades de la población y fomentar un entorno urbano más inclusivo y adaptado a las familias.
ZONAS VERDES Parque Huelin mejoras
03/04/2025 • Sin comentarios •
Mejora de las zonas verdes del parque de Huelin, existen muchos desniveles y falta de cesped en algunos lugares.
Reinstalacion contenedores basura suprimidos final calle Cañada de los Ingleses
03/04/2025 • Sin comentarios •
Hace mas de un año Malaga Limpia eliminó un punto de recogida de basura instalado en la glorieta donde termina la calle Cañada de los Ingleses. Ante las protestas del vecindario, contestaron que lo suprimieron por "razones técnicas y operativas" y tras más protestas informaron que "el camión de basura no cabe" , lo que resulta absurdo porque hace más de treinta años que se recoge la basura en ese punto por camiones grandes y la calle no se ha estrechado. Y además supongo que LIMASA tiene vehículos y contenedores de diferentes tamaños, no es lógico suprimir un punto de recogida en pleno distrito centro y dejar sin ese servicio esencial a los vecinos del final de la calle, que tenemos que coger el coche para tirar la basura porque si bien el punto más cercano está en la misma calle... se ubica a unos 300 metros de las viviendas del final de la calle bajando una pendiente muy pronunciada que luego hay que volver a subir.
Por favor, exijan a LIMASA reinstalar los contenedores, los vecinos que vivimos en una calle sin salida también tenemos derecho a que nos recojan la basura aunque no sea óptimo para el recorrido del camión de la basura y tenga que dar un poco más vuelta...
Mejora del Parque Infantil Santa Rosalia / Maqueda
04/04/2025 • 1 comentario •
Buenas tardes,
Nos gustaría proponer la construcción de un nuevo parque infantil en la zona de Santa Rosalia / Maqueda. Junto a las casas de colores (c/ Valero Enfedaque Blasco) hay uno pero es para niños muy pequeños. Nos gustaría tener un parque más amplio y para niños de todas las edades , como el de la Estacion de Cartama (junto al polideportivo )o el Parque Leonor Princesa de Asturias en Coín . Con mesas para hacer picnic , zonas de sombra, y con actividades para niños de todas las edades ( tirolina, escalada de cuerdas, toboganes grandes ) ... hay espacio suficiente para crear un parque que todos podamos disfrutar.
Gracias
Parque de mayores en Colmenarejo
04/04/2025 • Sin comentarios •
Se podría poner delante de la asociación hogar jubilados y pensionistas un parque de mayores adecuado porque ahora mismo hay 3 cosas rotas, oxidadas,.. no sirven para nada.
Mejora urgente de la línea 21 de la EMT.
06/04/2025 • Sin comentarios •
Se propone la mejora de la línea 21 de la EMT, que ofrece servicio a distintas zonas de Málaga, como Puerto de la Torre, Teatinos y Carlos Haya, a través de alguna de las siguientes medidas:
-Sustitución de los vehículos actuales por autobuses dobles, al menos en las horas de mayor afluencia.
-Aumento de la frecuencia de paso.
Hoy por hoy no es extraño ver cómo cada día se aglomeran pasajeros en los autobuses e incluso han de quedar fuera (personas impedidas, carritos de bebé, etc.) por falta de espacio para poder entrar en el autobús.
Solicitamos, por tanto, una mejora urgente de esta línea.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.