Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Cambio de farolas en Avda jane bowles
19/06/2025 • Sin comentarios •
Buenas tardes. La Avda jane bowles tiene una arboleda preciosa pero tapa completamente la luz de las farolas porque están por encima de los árboles. Sugiro que cambien las farolas por otras más bajas y con doble luz como las que pusieron nuevas en la zona de teatinos, ya que por la noche no llega nada de luz al suelo y vamos prácticamente a oscuras al caminar por toda la avenida.
Adecuada iluminación campo fútbol Carlinda
22/06/2025 • Sin comentarios •
Los faros del campo de fútbol de Carlinda producen una contaminación lumínica innecesaria, al estar mal orientados, su iluminación entra directamente en las viviendas de alrededor hasta más allá de las doce de la noche.
Viviendas para personas Separadas/Divorciadas
23/02/2023 • Sin comentarios •
Sería necesario un plan de viviendas públicas dirigidas, entre otros, a personas que después de una separación/divorcio se quedan sin un techo donde vivir; es muy habitual ver planes de viviendas dirigidos a diferentes colectivos (jóvenes, mayores) y me parece necesario y justo que sea así pero no pueden olvidarse de las numerosas personas que después del duro trámite de la separación les es muy complicado rehacer sus vidas, por supuesto, tener una vivienda digna donde vivir ya que es prácticamente imposble acceder al mercado libre de viviendas ya sea para comprar como para alquilar.
Creo que todos los dirigentes públicos están de acuerdo y comparten esta realidad pero me temo que ninguno ha tomado medidas para soluconar este gravísimo y acuciante problema y que cada día afecta a más personas.
Gracias por la atención y suplico tengan en cuenta esta petición y pongan en marcha las políticas oportunas a fin de dar solución a esta dramático problema.
Pintar rayas amarillas
06/07/2023 • Sin comentarios •
Hará ya varios meses que asfaltaron la zona de Playa Virginia en El Palo. Bien por eso!
Pero la señalización horizontal va lenta lenta. Muy lenta. Con meses de retraso!. En la calle Playa Virginia, la acera de la izquierda, en el único sentido de circulación, debe llevar pintadas esas rayas amarillas que prohiben aparcar. Cuando aún estaban y ante la pasividad recliminable de la policía municipal, se aparcaba de forma rutinaria, lo que dificulta y, a veces, impide la entrada de vehículos a los garages. Ahora, que no están, pues lo siguen haciendo y con más motivo porque, aparentemente, no violan leyes de tráfico. Aunque siguen dificultando el tránsito y la salida/entrada de vehículos. ¿Cuándo pintarán esas rayas y velarán porque se cumpla la prohibición?
Declaración zona zas huelin
01/11/2023 • 4 comentarios •
Buenos días, necesitamos para el descanso y bienestar de los vecinos de la zona de Huelin en calle Río Rocio sea declarada zona zas. Tenemos en especial una sala de copas q están tanto en invierno como en verano hasta altas horas de la madrugada. Se recogen las mesas pero los clientes están con la copa y fumando en la calle. Es imposible descansar!!
Calle Almirante Enríquez - Pedregalejos
06/12/2023 • Sin comentarios •
La calle Almirante Enríquez, junto al arroyo Jaboneros, en la zona baja de Pedregalejo, jamás contó de acerado en el lado que da al margen derecha del citado arroyo. Curiosamente si cuenta de bordillo. Lo cierto es que resulta imposible andar por él y durante el verano se usa de aparcamientos de coches. Los árbol están sin cuidar, incluso uno se partió hace años y el Área de Parques y Jardines no se digna a cortarlo, estando sus restos afeando el barrio. ¿Para cuando el acerado?. Si se trata de un área verde, ¿para cuándo su ajardinamiento?. Como el barrio tiene escasez de aparcamientos, es lateral se podría destinar a aparcamientos y ensanchar la otra acera de la calle, si el reglamento lo permite. Bueno, un sinfín de posibilidades, para que el concejal y el técnico municipal decida, antes de dejar pasar otros 60 años sin hacer nada.
Carril bici por la zona del Candado
11/03/2024 • 1 comentario •
Me gustaría que se puediese ir en bici desde el Rincón hasta el centro de Málaga. Justo en el tramo que une el Candado con el Palo no hay carril bici, sólo hay un pequeño hueco "sendero" para pasar en ambas direcciones entre el quitamiedos de la carretera y la valla del puerto del Candado. En este lugar hay que bajarse de la bici y se forman atascos entre peatones y ciclistas. Se puede usar la carretera N-340 pero es muy peligroso e imposible de hacer con niños. Hace falta una solucion para poder salvar ese tramo en bici. Si se solucionase con un buen concepto se podría vender muy bien como "carril bici más bonito de Europa" y asi aumentar el valor turístico del este de Málaga.
INSTALACIONES DE FUTBOL SALA PARA INTER MÁLAGA FS
12/03/2024 • 20 comentarios •
Hablo en calidad de vecino y participante de la Directiva del Club Inter Málaga FS. Es uno de los clubes de futsal más antigüos de Málaga, situados en la barriada Las Virreinas con un alcance de 200 jugadores y jugadoras que no disponen de instalaciones deportivas suficientes para la práctica de éste deporte que a todos nos une. Llevamos años reclamando la cesión de una pista de la Av. Jane Bowles, pues estamos entrenando en un colegio con horarios reducidos y pistas compartidas, no es justo que los jugadores pertenecietes a un club federado no dispongan de las instalaciones adecuadas habiendo varias pistas deportivas en la zona abandonadas. Solicitamos como venimos haciendo desde hace años, la cesión de una pista para que el barrio disfrute de ésta práctica deportiva sin limitaciones.
Falta luz en Martínez Maldonado
13/03/2024 • Sin comentarios •
En la calle Martínez Maldonado, en la acera par, desde los números 16 hasta el semáforo del Banco Santander no hay puntos de luz. La iluminación que reciben los transeúntes es el reflejo de los de la acera de enfrente.
Más sombra en la Ciudad
14/03/2024 • Sin comentarios •
Es necesario habilitar más zonas de sombras. Es sorprendente que siendo una ciudad en la que el sol brilla casi todo el año, no se adecuen muchas vías con sombras. Por ejemplo C/Alcazabilla. Poner toldos como se hace en la calle Larios en los meses de verano puede facilitar su tránsito.
Esta iniciativa se debería tener en cuenta sobre todo en zonas concurridas (parques y plazas), avenidas y calles anchas, habría que buscar arboles que puedan proporcionar mayor sombra y por tanto frescor a la zona.
En cuanto a la zona de playa, incluir carpas y zonas techadas para que se pueda encontrar esa sombra en largos tramos que carezcan de ella.
Reponer arbolado
27/03/2024 • Sin comentarios •
Reponer los árboles que se han secado, como en la calle Reboul, por ejemplo.
Instalaciones de calistenia en zona de Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral)
23/03/2025 • Sin comentarios •
En la zona del Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral) reside una gran cantidad de jóvenes, y en poco tiempo, la nueva universidad comenzará a funcionar. Es crucial fomentar la conexión de éstos con el deporte y un estilo de vida saludable. El espacio de entrenamiento al aire libre más cercano de street workout se encuentra en el Paseo Antonio Banderas, en la zona de Huelin, donde el ambiente es muy positivo con numerosos jóvenes y mayores disfrutando juntos de la actividad física. Sería ideal replicar este tipo de instalaciones en el Parque Litoral o sus alrededores, incorporando barras de dominadas y paralelas, para que los vecinos de la zona puedan también disponer de un espacio similar que favorezca su entrenamiento y bienestar.
No a la remodelación del estadio La Rosaleda con fondos públicos
25/06/2025 • Sin comentarios •
Creo que no es prioritario para nuestra ciudad que los tres entes públicos, Ayuntamiento , Diputación y Junta de Andalucía , malgasten la burrada de 300 millones de euros en remodelar el estadio de La Rosaleda. El uso del estadio es para el uso exclusivo del Club Deportivo Málaga , cuyo propietario es Abdullah ben Nasser Al Thani .
Con 300 millones de euros se pueden construir mas de 1000 viviendas .Digo viviendas , porque si es para construir mierdapisos, perdón minipisos de 35 metros cuadrados ,de los que dicen que son el remedio para la escasez habitacional en nuestra ciudad ,entonces da para lo menos 5000 .
En fin no digo más . Doy por hecho que esta propuesta no irà a ningún sitio . Se gastará el dinero público , pasará el Mundial de fútbol , el Málaga puede que suba a primera o descienda a primera RFE (la tercera división de antes) La propiedad del club pasará a otro magnate , El Ayto seguirá pagando el mantenimiento del estadio cuyo gasto será mayor que lo que cobra al club por su uso (ahora 180.000 euros anuales) Y …. Málaga ya se habrá unido con Almogía ( un pueblo precioso por cierto ) porque allí es donde se podrán comprar una vivienda los malagueños ,
Y si no es para viviendas , Alcalde, mire en esta sección lo que piden sus administrados, pabellones deportivos por ejemplo. Se le saca más partido a diez pabellones deportivos en barrios de nuestra ciudad que a toda la Rosaleda , dos domingos al mes durante diez meses al año.
Por el uso de los parques infantiles en verano
21/03/2025 • 1 comentario •
Solicito que se planten árboles o se instalen techos o toldos en todos los parques infantiles de Málaga. En verano no se pueden utilizar, ya que todos los columpios y toboganes arden con el sol.
Un buen ejemplo es el parque de Avenida del Mediterráneo en Rincón de la Victoria.
¡Los/as niños/as malagueños/as se lo merecen! ❤️
Campo Malaka
08/04/2024 • 1 comentario •
Existe un antiguo campo de albero que actualmente no se utiliza junto al actual campo de césped artificial, nos informaron de que se iba a realizar una actualización para transformarlo en una zona de uso ciudadano, pero a día de hoy no tenemos noticia de nada en concreto.
Pedimos que se actúe en dicha zona para uso del distrito.
Istalación de una fuente de surtidores/chorros en el Parque del Norte
19/03/2025 • 1 comentario •
Propongo que la fuente ornamental del Parque del Norte, en desuso desde el 2019, debido a su gran deterioro, sea sustituida por una de surtidores/chorros a modo de refugio climático, tal y como se contempla en el "Plan Málaga Litoral" para la zona de la Plaza de la Marina, la cual podría ser utilizada por los más pequeños los meses de verano para paliar las altas temperaturas, con lo que los padres y abuelos no tendrían que esperar hasta la tarde/noche para bajarlos por el calor.
La actual fuente, la instalaron hace unos 20 años y desde entonces solo ha causados problemas. En cuanto las temperaturas subían la fuente se convertía en un balneario público con el peligro que ello conllevaba debido a que la misma estaba llena de tubos, cables eléctricos y focos de luz. El agua también representaba un riesgo al no estar tratada para el baño. por lo que el Ayuntamiento se veía obligado a cortar el agua y a vaciar la fuente hasta que no llegara el frio. El arreglar esta fuente o cambiarla por una similar es una sinrazón, pues ya conocemos los problemas habido con la actual y que se repetiría una vez fuera arreglada o reemplazada por una similar. Por todo ello, considero que una fuente que esta diseñada para ser utilizada en los meses de calor, y que se están instalando en muchos lugares, debería de ser la que reemplazara la actual. Por último indicar que esta propuesta es compartida por la mayoría de los vecinos de la barriada de Nueva Málaga y zona colindantes.
Merecemos una Málaga limpia de excrementos y orines
05/07/2022 • 4 comentarios •
Creo que no soy la única persona que piensa que Málaga tiene un problema enorme con los dueños incívicos de perros y está claro que las medidas que se toman a día de hoy son insuficientes. Necesitamos que las sanciones que existen y que se pueden aplicar a las personas que no recogen los excrementos se interpongan. ¿Por qué nos multan si aparcamos unos minutos de más en una zona azul y estos otros comportamientos quedan siempre impunes? Y en cuanto a los orines, es insoportable ver cómo deterioran el mobiliario urbano y apestan nuestras calles. Es antihigiénico, a veces da verdadero asco pasar por muchas calles. No se trata de ir contra los perros, se trata de que tenemos que convivir todos y la suciedad que soportamos los malagueños yo no la he visto en ninguna otra ciudad. Por favor, ¡destinen a agentes de la policía local de paisano para multar a estas personas incívicas ya!
Bosque Urbano Malaga
29/06/2022 • 106 comentarios •
La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.
¿Lo quieres? ¿No?
Da tu opinión 😉
Propuesta para la Creación de Zonas de Sombra en los Colegios Públicos de Málaga
11/04/2025 • Sin comentarios •
Málaga, como ciudad mediterránea, disfruta de abundantes horas de sol, especialmente durante los meses de primavera y verano. Si bien esto es beneficioso en muchos aspectos, la alta radiación solar y las elevadas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud y el bienestar de los estudiantes y el personal docente en los colegios públicos. La exposición prolongada al sol sin protección puede causar quemaduras solares, agotamiento por calor, golpes de calor y, a largo plazo, aumentar el riesgo de cáncer de piel. Además, el calor excesivo dificulta la concentración, el aprendizaje y la realización de actividades al aire libre, limitando el uso de los patios y espacios exteriores durante gran parte del año escolar.
La implementación de zonas de sombra en los colegios públicos de Málaga es una inversión crucial que generará múltiples beneficios:
- Protección de la Salud: Reducirá significativamente la exposición de los estudiantes y el personal a la radiación ultravioleta (UV) y al calor extremo, previniendo problemas de salud a corto y largo plazo.
- Mejora del Bienestar: Creará entornos exteriores más confortables y seguros, fomentando la actividad física y el juego al aire libre incluso en los días más calurosos.
- Optimización del Aprendizaje: Un ambiente más fresco y cómodo favorecerá la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.
- Mayor Uso de los Espacios Exteriores: Permitirá que los patios y otras áreas al aire libre se utilicen durante más tiempo a lo largo del año, enriqueciendo las oportunidades de aprendizaje y socialización.
- Educación Ambiental: Servirá como un ejemplo práctico de adaptación al cambio climático y concienciará a la comunidad educativa sobre la importancia de la protección solar.
- Mejora de la Imagen de los Centros: Demostrará el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar de la comunidad educativa.
Sombras para parques infantiles.
05/04/2024 • Sin comentarios •
Solicito sobras para los parques infantiles de toda la ciudad. En verano es imposible ir a que los niños jueguen por el calor que hace y porque las atracciones queman. Solicitamos toldos al igual que en calle Larios o los que han puesto en el llano del mercadillo de la avenida Europa. También solicitamos árboles que den sombra aprovechable y no palmeras que no sirven.
Poda de árboles
08/04/2024 • Sin comentarios •
En la calle Argéntea esquina con Virgen de las Flores hay un parquecito con árboles bastantes frondosos que sólo se podan por los flancos y que alcazan una altura extremadamente altos, tan altos que nos han quitado la vista, la luz y claridad que nos entraban en nuestras viviendas y que la hemos perdido a causa de lo explicado anteriormente.
Entiendo y defiendo que haya una política medioambiental y ornamental que protege el entorno y el paisaje de nuestra ciudad, pero también hay que entender que no por eso hay que sacrificar y quitar calidad de vida de los ciudadanos que habitan en esas mismas ciudades.
Por todo ello mi petición es que por favor poden también los árboles por la copa y en concreto en el lugar indicado en el primer párrafo, para que los ciudadanos disfrutemos de esa misma calidad de vida de nuestra ciudad.
Gracias
Implantación de un sistema de climatización en centros educativos.
11/04/2024 • Sin comentarios •
En los meses de Mayo, Junio, Septiembre y Octubre que son lectivos, las temperaturas en Málaga pueden llegar a los 40 grados.
En la mayoría de centros educativos no existe un sistema de climatización de las aulas, haciendo que muchos alumnos, profesorado y personal laboral de los centros pasen excesivo calor en estos meses, sería necesario hacer un estudio en cada centro educativo sobre las aulas con peor ventilación y las mas calurosas y medir la temperatura que seguro sobrepasa las medidas de bienestar contempladas para el trabajo, y que son mucho mas perjudiciales a temprana edad.
Muchas gracias
Limpieza del canal larvas de mosquitos
10/04/2024 • Sin comentarios •
La zona del Tomillar por donde pasa el canal de agua, se crean gran cantidad de larvas de mosquitos tigres, que hacen que no se pueda salir a la calle en verano, si se limpiará las aguas estancadas y una revisión por donde pasa el canal no tendríamos todos los veranos el mismo problema.
Parques infantiles- zonas de sombra
08/04/2025 • Sin comentarios •
Por lo general, es raro que ningún parque infantil disponga de zona de sombra en la zona. Cuando empieza el buen tiempo es muy difícil llevar a los niños al parque, sobretodo en verano, que se hace imposible. El suelo se recalienta, el plástico quema y los niños no pueden subirse. Sería genial que pusieran algún tipo de protección o plantar más árboles (que no sean palmeras).
Limpieza profunda en los barrios
25/03/2024 • Sin comentarios •
La limpieza en los barrios que no sean el Centro Histórico sigue siendo una necesidad urgente. Mejorar las condiciones y mantenimiento de los contenedores de basura, se han cambiado hace pocos meses y ya están en un estado deplorable. Limpieza de aceras y calzadas: Heces y orines de mascotas que procan la acumulación de olores y "restregones" en el suelo y en la parte baja de los postes de todas las señales de tráfico, alumbrado y muros. Hay papeles y plásticos amontonados en los bordillos de las aceras y recovecos. Sólo por dar un ejemplo, salir del Centro Histórico por calle Mármoles muestra una situación de abandono y desidia.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.