Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Necesitamos más árboles y plantas en el barrio de Segalerva

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  Antonio Pascual

Pedimos que  se estudie la posibilidad de instalar más árboles  en las calles del barrio de Segalerva pues apenas hay. En caso  de no poder plantar árboles que se instalen maceteros grandes  con plantas de  porte grande que den más vistosidad al barrio. Se pueden aprovechar a tal efecto esquinas y rincones  para su colocación.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

integracion del habita rural diseminado locotta como barrio rural de malaga

11/04/2025  •  1 comentario  •  mar vazquez

Paso a dar una breve introducción de quienes somos:

Nuestra propuesta es que el habitat rural diseminado locotta pueda fugurar como barriada rural de malaga, es una figura nueva planteada por la Loua para reconocer y legalizar las viviendas existentes en el campo con un origen agropecuario. Si bien, nuestro habitat está a la espera de la aprobacion final por parte de la junta de andalucia, existe, Locotta cuenta con una extension de mas de 1.200.000 m2, en dicha extensión conviven mas de 350 familias que se dedican principalmente a la agricultura y a la ganaderia, sea esta privada o como explotación y, es un hecho que desde 1898 ya contabamos con los 3 lagares que originaron nuestro barrio rural. Tambien es cierto que como habitat estamos obligados a acometer y sufragar nuestras mejoras, cosa que tenemos bien asumidas desde el mismo momento que empezamos a luchar por un reconocimiento juridico adecuado a nuestra situacion rural desde el año 2010, pero nuestra ciudad es Malaga, nuestro distrito Campanillas y, nosotros participamos muy activamente con nuestro distrito en diversas iniciativas municipales como cabalgatas, pasacalles, reuniones y demás asuntos de interés tanto municipal como propios de colaboración con ellos.

Dada la extension de nuestro barrio rural Locotta, y la conexión existente, por cercania a Campanillas y a otros barrios rurales que existen en el distrito 9:

-se podría crear un carril bici rural, ya que esta zona es muy frecuentada por ciclistas y eso no require mucho coste por tratrarse de caminos de tierra.

-dada la cercania que hay con el pantano situado junto a la central térmica: se podría crear un camping rural, escuela equina, zona recreativa rural, dando vida a esta zona que cuenta con muchas visitas. Eso hace que el ciudadano al uso pueda acercarse al mundo rural y gozar de la experiencia de hacer actividades al aire libre, con su familia.

-Tenemos en nuestro barrio un trerreno privado que estamos adecuando como zona de esparcimiento, con maquinas de gimnasia para nuestros socios y mayores, columpios para nuestros niños, y nos gustaria que se tuviera eso en cuenta para que nos facilitaran el mobiliario urbano que retiran de otras zonas (bancos, columpios, papeleras, etc.), llamemosló de "segunda mano" para nuestro parque, el ayuntamiento no contempla esta opción por tratarse de un terreno privado, pero el uso es público, ya que lo tenemos alquilado, con intención de comprarlo para que sea permanentemente de uso y disfrute de nuestros vecinos, sean o no socios.

-También estamos planteando la instalación de una cancha de baloncesto para que nuestros chavales puedan disfrutar, y nos gustaria que nos dotarais de las canastas, porterias y redes para que dicha zona pueda agrupar los deportes de futbol, baloncesto, balomnano, tenis, padel, voleibol, entre otors. Eso es muy bueno para nusetra generaciones futuras.

-Dado que somos nosotros los que costeamos todas las reparaciones de nuestros caminos (14 km de terrizo y 6 de asfalto), nos gustaria que se estudiara la posibilidad de poner luces solares, que no farolas, que iluminaran solo los caminos, me refiero a luces colocadas en los margenes con una altura de 60, cm solo para iluminar el paso. Por supuesto nosotros podríamos colocarlos ya que contamos con vecinos muy solidarios que colaboran con nuestra asociacion en muchas gestiones propias.

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Evitar el peligro a ser atropellado en una supuesta zona urbana

01/05/2025  •  Sin comentarios  •  DAVID FERNANDEZ OLMEDO

En la zona de el Atabal, no existen aceras, no existen señalización de donde se puede y donde no se puede aparcar, es absolutamente caótico, cada uno aparca donde quiere, impidiendo el paso o dificultando mucho la circulación. Muchas de las calles, por llamarlas de alguna manera, no tienen aceras, o al menos alguna señalización o pintura que identifique donde puede andar el peatón sin ser atropellado. Adjunto la foto en Calle Sumatra, donde a diario los peatones, niños y niñas pequeños en su mayoría, se exponen a ser atropellados, donde aparcan los vehículos donde quieren, como en todo el Atabal, una zona olvidada por el Ayuntamiento, no existen zonas donde circular con seguridad los peatones. Mi propuesta primera es configurar todas las calles de un solo sentido, para evitar estos colapsos y que los peatones tengan algo de sitio por donde andar, sobre todo en la calle Sumatra, señalizar donde y hasta donde se puede aparcar, y poner aceras, aunque sean pequeñas o pintadas, donde el peatón pueda pasear o desplazarse sin le puedan invadir su espacio. Gracias por esta iniciativa, deseo suerte a todos los que solicitan peticiones como la mía.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Zas Huelin

30/10/2023  •  2 comentarios  •  Carmen Abalos

Quiero solidarizarme con los vecinos de la calle Rio Rocio y Antonio Soler por la no declaracion de sus calles como ZAS por parte del Ayuntamiento. Soy vecina de la calle Tomás Echeverria y es imprescindible para nuestra Salud el poder descansar un mínimo de horas que desgraciadamente se nos está privando por el excesi de ruido en nuesras calles, plgadas de bares ruidosos . Por ello insto al Ayuntamiento a revisar de nuevo las solicitudes de los vecinos.  

72%
28%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Charcos en las calles de El Palo

19/01/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

Se hace necesario y urgente reparar los charcos der las calles de El Palo, que al paso de los coches mojan a los peatones, dejándolos chorreando. Es necesario que cuando se ponga el firme de la calle, se verifique, antes de la certificación e fin de obras, el nivelado para que no se produzcan charcos. La Nacional 340 tiene bastantes oquedades que los días de lluvia representan un peligro para los peatones. Algunos ejemplos. Junto a la tapia del Colegio San Estanislao, dirección Málaga, pasado el nº 187 de la Avenida Juan Sebastián el Cano (una verdadera trampa). En el semáforo - cruce de Luis Taboada y la N 340. En Calle El Palustre, junto al parque infantil se produce un gran charco. Tras la gasolinera de El Candado, se produce un enorme charco que impide el paso de peatones durante días. Etc, etc, etc. 

28%
72%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Más bonificaciones al IBI por instalación paneles solares

14/05/2023  •  1 comentario  •  Luis M.

Actualmente el Ayuntamiento de Málaga es la capital de provincia con peores bonificaciones al IBI por instalación de paneles solares. Resulta contradictorio porque estamos en la Costa de Sol.

Hay proyectos para hacer de Málaga un ejemplo de ciudad sostenible, pero  si tenemos los peores incentivos de Andalucía para los vecinos que apuesten por ello, caemos en una enorme contradicción.

Sevilla cuenta con bonificaciones del 50%  durante 3 años y el 30% durante 27 años más, pero ¿Cómo es posible que estén por delante si nosotros somos la Costa del SOL?

Hagamos de Málaga una ciudad capital REAL de la Costa del Sol, pero del Sol energético y con una bonificación al 50% que impulse de verdad la instalación de paneles para un mejor aprovechamiento solar.

Si está bonificación tiene un componente de carácter extraordinario en un plazo horizonte de 15-20 años con un objetivo de alcanzar un porcentaje alto de autoconsumo solar, será un impulso real por las energías renovables. 

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Bancos parque Huelin

21/02/2023  •  Sin comentarios  •  Huelintown

Hay escased de bancos en el parque de Huelin, especialmente por la zona del templete y aledaños. Llevo solicitandolos desde 2020 mediante vía telefónica al Ayuntamiento, parques y jardines. Toman nota, pero poco más.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Mas sombra menos palmeras

20/03/2025  •  Sin comentarios  •  Artemisia1969

En Málaga hace calor y hace falta sombra, pienso que se podrían plantar mas árboles y menos palmeras. Lo pienso yo, y casi todos los malagueños, 

Creo que se podían plantar arboles, los ficus se ve que va bien en nuestra ciudad, y la Jacaranda, ... se que estos dos árboles, tienen sus peros, pero propongo que se planten naranjos, almendros... son arboles que no son muy grandes y que tambien se dan bien en nuestra ciudad.... las palmeras a penas dan sombra, y tambien dan un trabajo de mantenimiento con su poda.

 

En la zona este, tenemos aceras amplias donde se pueden poner arboles, como por ejemplo delante del campo de futbol San Ignacio, que en su acera hay arboles, pero es tan amplia que se pondria hacer un pequeño Bulevar, con bancos. así como tambien en algunos de los tramos de la calle carretera de Almería, Avenida de Salvador Allende, o en las esquinas de las calles Carlos Frontaura con Aguilar y Cano...

Mas verde, mas sombra !!!

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Por el uso de los parques infantiles en verano

21/03/2025  •  1 comentario  •  MV

Solicito que se planten árboles o se instalen techos o toldos en todos los parques infantiles de Málaga. En verano no se pueden utilizar, ya que todos los columpios y toboganes arden con el sol.

Un buen ejemplo es el parque de Avenida del Mediterráneo en Rincón de la Victoria.

¡Los/as niños/as malagueños/as se lo merecen! ❤️

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
23 votos

Parque Canino Avd/Jane Bowles

27/03/2025  •  Sin comentarios  •  Tortugalp

Son muchos los vecinos que tienen uno o más perros en casa por la zona y no vendría nada mal un punto de encuentro y libertad para los canes, al igual que ya hay en otros barrrios de la ciudad. 

80%
20%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Tu mascota no sabe limpiar

30/03/2025  •  Sin comentarios  •  Cecigodel

Las mascotas de nuestro barrio Haza Cuevas necesitan con urgencia que no las lleven a las calles y las pongan a hacer sus necesidades en la acera.  Como madre de tres hijos y sin mascota, veo cómo las calles de mi barrio se convierten en verdaderos campos de excrementos y orines de animales.  Mi propuesta es, que al igual que en otras ciudades, se establezcan en varios puntos del barrio, unos cubículos para que los perros hagan sus necesidades.  Ya que las multas a los dueños de estas mascotas que dejan las cacas de sus animales en la calle no se están cumpliendo (mi calle es de vergüenza cómo queda después de las meadas de perros de gran tamaño) deberían de ponerse estos espacios.  Gracias por su atención 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Contenedores de basura en Calle Tomás Echeverría

06/04/2025  •  Sin comentarios  •  Gloria Rodriguez

Los contenedores de basura y otros elementos que se encuentran en la Calle Tomás echevería son insuficientes  ya que al estar esta calle repleta de bares, no queda espacio para los residuos. Se les debe dar una solución, aumentar el número de ellos o proceder a soterrarlos , porque sobre todo en verano  quedan abiertos al exterior facilitando la aparición de insectos y olores.

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Instalación aseos públicos

02/04/2024  •  Sin comentarios  •  Antonio Pascual

Proponemos la instalación de aseos públicos en todos los parques públicos de la ciudad. En algunos ya  los hay pero sería  necesario a nuestro entender la instalación en todos ellos pues son muy necesarios para las personas que  van a ellas a estar y para los que van paseando por la ciudad.

28%
72%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Centro comercial calle Pacífico

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  virgi_aj

Propongo que en la zona de calle Pacífico en el llano disponible delante del colegio Ave María se construya un centro comercial. En la zona no tenemos cercano y cada día está zona se acerca más al turismo por su cercanía al centro y a la playa.

 

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Poner un cañizo o similar a las pista de petanca del Parque del Oeste.

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Asociación,Club Cultural de Ocio y Tiempo Libre de 3ª Edad.

Nuestra asociación tiene un taller de entrenamiento deportivo de petanca desde que se crearon las pistas del Parque del Oeste, donde participan mas de 50 personas mayores, y dado que dichas pistan están al aire libre y queremos evitar los golpes de calor que se puedan producir en el tiempo de primavera y verano, solicitamos se pueda poner un cañizo o similar sobre las pistas.

Queremos reseñar los beneficios que este deporte les ofrece al colectivo de personas mayores: evitamos la soledad y el aislamiento, mejora la circulación, protege al corazón, mantiene el celebro activo, mejora el estdo de ánimo, al jugar con otros, se crean nuevos lazos sociales y aumenta el bienestar general.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Defendamos Nuestra FAROLA

02/07/2022  •  6 comentarios  •  Trivi

¿Eres partidario de defender nuestra FAROLA, y por ello NO se debe construir un RASCACIELOS de 150 metros en el Dique de Levante del puerto? Vota 👍🏻

90%
10%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
83 votos

Control de ruidos

01/10/2022  •  1 comentario  •  José Manuel

Málaga es una ciudad considerada ruidosa y con razón. Se debería de contralar y multar a los  dueños de vehículos que provocan ruidos a propósito a determinadas hora de la noche (acelerones, carreras, algunas motos). Se debería de favorecer la transición al vehículo eléctrico y asegurar el cumplimiento del carril 30, que por cierto no se respeta.

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
16 votos

Declaración zona zas huelin

01/11/2023  •  4 comentarios  •  Paqui

Buenos días, necesitamos para el descanso y bienestar de los vecinos de la zona de Huelin en calle Río Rocio sea declarada zona zas. Tenemos en especial una sala de copas q están tanto en invierno como en verano hasta altas horas de la madrugada. Se recogen las mesas pero los clientes están con la copa y fumando en la calle. Es imposible descansar!!

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Cuevas de El Palo - Conexión con C/ Villafuerte

19/11/2023  •  1 comentario  •  Andrés

Si tomamos el callejero de Málaga, se observa que desde calle Villafuerte hay 8 calles sin salida que podrían conectar con Las Cuevas. Es una zona humilde, que históricamente ha albergado familias modestas, por lo que urge darle mas permeabilidad a esa parte del barrio, abriendo algunas calles sin salida que parten desde calle Villafuerte. Ello mejoraría la seguridad de la zona en caso de emergencia y favorecería la mejor integración de los vecinos. Claro que para ello habría que expropiar alguna vivienda, debiendo ser el Ayuntamiento generoso.

40%
60%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Decoración navideña laica en los barrios

25/11/2023  •  Sin comentarios  •  Andrés

Llama la atención la falta de motivos cristianos en la iluminación y adornos encargados por el Ayuntamiento en esta y las pasadas navidades en los barrios. Solo hay bolas, renos, abetos, estrellitas, copos de nieve, paquetes de regalo, etc, pero ningún símbolo cristiano y que decir, nacimiento, ángeles, reyes magos o pastorcillos. "NAVIDADES LAICAS" .. Exceptuando los angelotes de calle Larios, todas las demás sirven tanto para una fiersta de fin de años, un carnaval como una feria de agosto. Creo que el Ayuntamiento haría bien en presenrvar nuestra cultura y tradición judiocristiana. Por cierto que tampoco veo de las fachadas de parroquias y casas hermandades simbolos anunciando la llegada del niño Jesús. 

30%
70%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Mantenimiento Peñón del Cuervo

14/01/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

La zona del Peñón del Cuervo necesita de más atención. El carril para bicicletas carece de mantenimiento. La valla de madera requiere reparación y la tela metálica se oxida con el salitre y agua del mar. La zona de barbacoa carece de agua potable. No se ha retirado de la calzada de la antigua carretera 340 el alquitrán (producto tóxico y peligroso). No se han respuesto las marras de los árboles plantados. A falta de una intervención para renaturalizara la zona y hacerla atractiva, me conformaría con que se hiciera un mantenimiento mínimo de las infraestructuras realizadas por el ayuntamiento. Igualmente convendría pensar en un alumbrado y bancos nuevos. Se debería también controlar el la música excesivamente alta. La zona de barbacoa debería de ser un recinto cerrado y controlado, convenientemente atendida de limpieza, carbón, limpieza, WC, agua, etc, quizás previo pago). 

44%
56%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Mejoría de instalaciones de área infantil del parque del Chiquito

31/03/2024  •  Sin comentarios  •  Laurabc

El parque del Chiquito es un sitio ideal para disfrutar en familia, sin embargo tiene carencias mejorables para poder aprovecharlo aún más. En la zona central se encuentra una fuente y dos zonas habilitadas con columpios/tobogán, a pesar de ello queda aún disponible espacio para ampliar esa zona de juego para niños de mayor edad. Este área se queda corta para niños mayores de 5-6 años. El clima en Málaga es mayoritariamente soleado y caluroso, esto hace que a partir del mes de mayo la zona infantil solo pueda utilizarse a últimas horas de la tarde. Mi propuesta principal es la posibilidad de colocar algún sitema tipo pérgola que permita el uso de esta zona durante la tarde. Que con su colocación, la zona infantil tenga áreas de sombra y así poder disfrutar del parque. Como peticiones secundarias de mejora, propongo habilitar otra zona con juegos para niños de mayor edad y asegurar la fuente con una vallado más alto para evitar el acceso de niños pequeños. Muchas gracias.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Equipos de música en el área recreativa del Peñón del Cuervo

06/04/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

Con la llegada del buen tiempo, desde abril hasta casi finales de octubre, con especial intensidad los fines de semana y festivos el área recreativa del Peñón del Cuervo y playa aledaña se convierte en una especie de festival improvisado de personas incívicas, que lejos de disfrutar de una jornada de barbacóa tranquílamente, montan una especie de discoteca al aire libre con amplificadores, altavoces y generadores de gasolina, para poner la música estridente a todo volumen sin importarle el resto de personas y bañista de la zona. Ni que decir tiene que incumplen sobradamente la normativa de ruido y convivencia ciudadana, pero cada verano, cada primavera, se repite lo mismo desde hace mas de 20 años. Creo que es hora de que el concejal de seguridad tome cartas en el asunto y de instrucciones a la policía local para que intervenga. La imagen al exterior de la calidad de nuestras playas queda muy lesionada con este tipo de acciones incívicas. Nos debería de preocupar. Cuando menos también se debería de poner algunos carteles recordando la norma acústica. 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Parque canino San Rafael

15/06/2023  •  Sin comentarios  •  Tamara

Buenos días, solicito que pongan un area de perros en el parque San Rafael, ya que hay sitio suficiente y somos muchos vecinos que tenemos perros, y los animales puedan correr libres un ratito, que este parque se dote con fuente de agua, papeleras y si es posible algunos instrumentos de actividades, en la zona donde da a la carretera de camino San Rafael, no le molesta a nadie y está alejado de vivienda das y parque infantil.

46%
54%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Vallado perimetral Plaza Conde de Ferrería

07/04/2024  •  Sin comentarios  •  MaríaD

Plaza Conde de Ferreria (Martiricos):

Aquí confluyen muchas fachadas y traseras de bloques. Cientos de ventanas de familias descansando pegadas a la plaza.

Quitando los meses de frío, TODAS LAS NOCHES desde hace años, se reúnen grupos de personas que según el día pueden pasar horas gritando, bebiendo, fumando marihuana, cachimbas, aplaudiendo, cantando, de risotadas, además de coches, ruido de motos etc. desde las 23.00 hasta las 03.00 incluso 04.00 de la madrugada según el día, en especial días de semana, además de sábados y domingos.

Esto afecta a niños que se levantan temprano para ir al colegio, personas que se levantan para ir a trabajar, personas mayores y demás vecinos que intentan descansar.

La plaza es pequeña, los edificios que la rodean son altos y la distancia es mínima, lo que hace que encima se forme eco haciendo que los gritos y ruidos sean aún mucho peores.

Si algún vecino pide silencio recibe insultos y burlas. La gente permanece impotente queriendo dormir en sus casas. 

Esta plaza lleva años siendo lugar de quedadas de grupos de madrugada, un patio público de reuniones y fiestas nocturnas.

Al día siguiente hay basura en los bancos, cajas de pizza, latas, envases de comida, mobiliario urbano dañado y demás.

Un lugar que podría ser una zona verde agradable para que los vecinos paseen, está absolutamente descuidado y maltratado.

Aunque muchas veces se ha llamado a la policía, es imposible llamar todas las noches.

Necesitamos REJAS. 

Un vallado perimetral que permita tener horario de apertura y cierre nocturno, (como en el Nuevo Parque Martiricos, por ejemplo) es lógico e imprescindible, teniendo viviendas en todo su perimetro, tan cercanas en distancia a la plaza. 

El vallado perimetral debería abarcar tanto la zona de juegos infantiles, como la zona de árboles, jardines y fuente central, ya que algunas veces las reuniones y ruidos se concentran en los bancos de los juegos y otras veces en los bancos de la zona arbolada.

Solo el vallado podrá evitar que está plaza que lleva años deteriorada, siga siendo un patio de reuniones nocturnas o un sitio fijo de quedadas de madrugada, con el consiguiente perjuicio para cientos de vecinos.

Muchas gracias

87%
13%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.