Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Acerado o quitamiedos desde camino Santa Águeda hasta José Calderon
09/04/2024 • Sin comentarios •
Todas los días vemos cómo muchos trabajadores e incluso personas mayores que no tienen vehículo tienen que ir andando por el asfalto más de media hora sin ningún tipo de seguridad. Pedimos que si no hay presupuesto para hacer una acera al menos pongan un quitamiedos y limpien el arcén de malas hierbas para las personas puedan transitar por detrás de el de modo que si algún coche pierde el control al menos lo frene un poco el quitamiedos.
Dotar Málaga centro con recintos adecuados y acotados para las mascotas
09/04/2024 • Sin comentarios •
El centro de Málaga no dispone de áreas preparadas para las mascotas. Solicitamos que en este distrito se prepare una zona acotada para que no molesten a otros ciudadanos y puedan disfrutar de un espacio para ellos.
Zonas como el Paseo del Parque, el nuevo Parque de Martiricos, las áreas próximas a la desembocadura del río pueden delimitarse en una amplia superficie con vallas y mobiliario con alguna zona con sombra para que pudieran disfrutar sin molestar a otros ciudadanos.
Mejora de Seguridad del Carril Bici en C/ Lopez de Rueda 1- 106
20/04/2025 • Sin comentarios •
Sustitución de los Separadores de Carril negros, por un bordillo alto
Los coches aparcan por el carril bici muy habitualmente, ademas, en la intersección C/ Lope de Rueda con C/ Lara Castañeda y con C/ Manuel Rodríguez es realmente peligroso ya que todos los coches se meten en el carril bici.
Esta propuesta mejoraria la seguridad del carril bici enormemente, muchas gracias de antemano
Paso elevado Ciudad de la Justicia-Barriguilla
01/10/2022 • 1 comentario •
Es necesario un paso elevado peatonal (o con circulación de coches) que permita el paso desde la zona de la Ciudad de la Justicia/ Corte Inglés Bahía en Teatinos y la zona del Carrefour y Hospital HLA en la Barriguilla. Este paso elevado permitiría cruzar la autovía y unir dos barrios sin necesidad de dar una gran vuelta (necesitando para ello coger el coche. De esta manera se podría hacer de manera peatonal contaminando menos y uniendo zonas a pie, bicicleta o patinete eléctrico.
Calle Torres Quevedo
11/04/2024 • 2 comentarios •
Buenos dias, mi propuesta sobre Torres Quevedo consiste en una mejora de ciertas cosas.
La acera esta vijea, undida por varias zonas donde se forman charcos, sucia y es muy muy estrecha. La avenida de la luz e Issac Peral han sido renovadas.La barriada vecina de la paz es amplia y todo esta ordenado y en y bien construido... porque cuando cruzas la Avenida Velazquez desde la barriada de La Paz hacia La Luz, da esa sensacion de barrio sucio, viejo y olvidado por el ayuntamiento.
Se necesitaria cambiar el metodo de aparcamiento de Vehiculos para que se proceda a creacion de calles mas amplias. Con ello se daria pie al asfaltado nuevo del barrio y de esta calle, que se hizo las obras para el valdeo y ciertas reparaciones de alcantarillas, lo cual producho un numero enorme de baches, gritas, charcos cuando llueve y boquetes del cual salen ratas... mi hijo de 6 años esta muy triste de vivir en un barrio viejo , va al colegio Clara campo amor, y en Avnd Imperio Argentina, no para de ver como arreglan las carreteras, las haceras, se rompe un saliente y al poco lo arreglan... y me pregunta porque en nuestra calle no pasa lo mismo...
Nuestra calle no tiene iluminacion LED, el gasto es enorme,y los alrededores si lo tienen, incluida las barriadas citadas con anterioridad...¿Por que esa discriminacion a la barriada de la Luz? ¿Por que no fomentar una calle amplia, limpia, con buena iluminacion y una carretera en condiciones sin boquetes para que las ratas no se refugien? ¿Por que el ayuntamiento se olvido de nosotros durante años?
Los contenedores de basuras es otro tema, solo tenemos basura en nuestra calle, ni un solo contentedor de reciclaje, por lo que la gente no recicla, a mi no me importa ir andando hasta el mas cercano que es en Issac Peral, pero hay mayores y otro tipo de pesonas que no pueden ir tan lejos cargados... ¿Por que no fomentar en los tiempos que corren, el reciclaje ? Si nuestros hijos ven un contenedor de reciclaje, saben que pueden separar la basura...si no lo ven cerca y hay que dar un paseo para ello...no es llamativo, es una manera indirecta de educacion de lo que estoy tratando en esta propuesta... Es una manera de marginar a una barriada, dejarla de lado a ella, a sus habitantes y a nuestros hijos que son el futuro... dejemosle un barrio amplio, donde la prioridad no sea el aparcamiento, si no una calle amplia donde pasear con el abuelo en silla de ruedas, que tenga papeleras que dicho sea de paso, no hay ni una. Donde los ancianos y jovenes se sientan seguros con una buena iluminacion, donde podamos reciclar sin tener que ir buscando contenedores de reciclaje y donde las ratas, no salgan a sus anchas de los boquetes de las carreteras y haya charcos con mas colores que el arcoiris por las repetidas obras, mal ejecutadas.
No elegimos donde nacemos, pero si como queremos vivir, aunque esto a veces esta condicionado por gente que tiene el poder... ahora mismo el ayuntamiento tiene un dinero muy importante que no sayudaria a cambiar nuestra barriada...por favor, lean esta propuesta, empaticen con los vecinos de torres quevedo y desen una vuelta por la calle y luego por la barriada vecina, vean con sus propios ojos la diferencia.
Gracias por dejarnos a los ciudadanos hablar y esponer sobre nuestras propuestas, esperare alguna repsuesta y por supuesto alguna solucion.
Badenes y restauración en Calle Ollerías
25/03/2024 • Sin comentarios •
Mi propuesta para mejorar Málaga es en el distrito Centro ya que recientemente el tráfico de acceso al centro es redirigido por Calle Ollerías siendo ésta la principal vía de acceso al centro.
Esta calle nunca ha tenido renovación a pesar de ser muy transitada (ahora más) e identifico los siguientes problemas en ella:
1. En el primer paso de peatones de la calle (del sentido de los coches) han llegado a atropellar a varias personas tras el trascurso de los años. Es un cruce de peatçon + carril bici en el que los coches/motos no respetan su paso, además de adentrarse a la calle a gran velocidad. Por lo que creo, que sería conveniente poner paso elevado tanto este paso de cebras como en el siguiente de la calle, para ayudar al peatón a cruzar además de salvar vidas.
2. En determinados trozos de la calle, la acera se encuentra en muy mal estado, sobre todo el izquierdo (desde el sentido de los coches) donde el ancho de la acera no es suficiente para personas con movilidad reducida.
Creo que renovar el estado de esta calle, podría ser mejorar la imagen del centro de Málaga, como por ejemplo hicieron en la calle paralela Calle Parras, la cual además peatonalizaron. También falta iluminación en la calle ya que es una calle transitada de noche por muchos malagueños que vuelven a su barrio a pie y puede ser peligroso.
3. Instaurar de nuevos los cubos de basura subterraneos, ya que en esta calle siempre han estado así, y desde hace unos años los volvieron a poner en la superficie. Acción que no tiene ningún sentido ya que afecta negativamente a la imagen de la calle, además de ser un punto muy concurrido por negocios y la acumulación de basuras orgánicas atraen plagas.
4. Ampliación y mejora de Biblioteca Cánovas del Castillo, ya que las instalaciones son ruidosas y debido a la afluencia de público que tiene, debería estar en mejores condiciones.
Bosque Urbano Malaga
29/06/2022 • 106 comentarios •
La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.
¿Lo quieres? ¿No?
Da tu opinión 😉
Vegetación en solares y límites de carreteras
01/10/2022 • Sin comentarios •
En Málaga existen numerosos solares, descampados y límites de carreteras. Todas estas zonas deberían ser revegetadas para que la ciudad sea más habitable y sostenible, además de aumentar las zonas verdes. En el caso de solares se puede hacer de manera temporal, en el caso de los límites de carreteras y proximidades a las vías del tren, se puede hacer de una manera definitiva tras un estudio previo con la vegetación adecuada. Esta es la primera impresión que una persona que llega a Málaga percibe. Actualmente, las carreteras de entrada a Málaga están secas, sin vegetación y en algún caso son una zona de acumulación de basura. En el caso de los solares, son zonas donde se levantan polvaredas los días de viento que dan bastante mala impresión para una supuesta ciudad que presume de sostenible, limpia e inteligente. Además de cinturones verdes de vegetación hay que tener en cuenta la propia ciudad. Así tal vez se podrá subir esa superficie de zona verde por habitante que tan baja está con respecto al número de habitantes comparado con Europa. Es fácil y rápido de hacer/estudiar. Falta empezar. En poco tiempo se ven los resultados.
Más cargadores para vehículos eléctricos en calles, gasolineras y c. comerciales
12/11/2022 • Sin comentarios •
Son necesarios más cargadores para vehículos eléctricos, tanto en gasolineras de la ciudad (electrolineras) como en centros comerciales y en las calles.
sensibilizar de los efectos de petardos
25/12/2022 • 2 comentarios •
Hace un año mudamos nuestra empresa de Marbella al centro de Málaga y por eso, pasamos mucho tiempo aqui también.
Pero... este mes de diciembre lo estamos pasando mal con los petardos que los niños están tirando por el suelo día y noche. Nos dice la gente en la calle que es "un costumbre", pero una costumbre de que? Incomodan y asustan a mayores, a bébés, a niños con autismo, a perros y otros animales? No consideramos que sea agradable y ayude a la convivencia de los vecinos y residentes del casco antiguo de la ciudad solo hacen ruido y deja suciedad en el suelo.
Desearíamos que ayuntamiento pueda sensibilizar a los padres de estos niños de los efectos de estos petardos para que no se puedan comprar más, y así mantener el centro de Málaga en un lugar donde se vive agradablemente y con tranquilidad.
Uso del Metro de Málaga para incentivar el turismo fuera del Centro
17/01/2023 • Sin comentarios •
Buenas tardes,
Quisiera compartirles una propuesta que creo que no sería demasiado dificil de ejecutar y que añadiría un atractivo a la ciudad. Esta consiste en que, en cada estación de metro, en el habitáculo de los tornos de validación, haya una exposición fotográfica permanente donde se muestren fotografías simbólicas (antiguas y presentes) y carteles informativos en distintos idiomas que expliquen la historia de dicha zona. La idea es hacer del metro no solo un medio de transporte a través de la ciudad, sino también una forma dinámica de conocer la ciudad como si de un "museo dividido en estaciones" se tratase; para que malagueños y turistas podamos conocer pedazos de nuestro pasado, aprender sobre nuestra ciudad y estimular el turismo en estas zonas (con idea también de contribuir a descongestionar este turismo del centro). Por citar algunos ejemplos:
- Palacio de Deportes. Guadalhorce como primera cuna de Málaga. Fotografías e infografías del Cerro del Villar y la Rebanadilla (puesta en valor de nuestro pasado fenicio).
- Puerta Blanca: La Térmica. Playa de la Misericordia
- La Luz- La Paz: Parque del Oeste. Playa de San Andrés (fusilamiento del general Torrijos) y chimeneas (fotografías antiguas y cartel informativo sobre su pasado como fábrica de altos hornos 'La Constancia' de Manuel A. Heredia)
- Princesa-Huelin. Tabacalera. Información sobre su pasado como fábrica de tabacos y sobre su presente (Polo de Contenidos Digitales, Museo Automovilistico, Museo Ruso)
- La Isla. Parque de Huelin como actual pulmón verde. Letreros y fotografías con puesta en valor del pasado industrial de Málaga en esta zona.
- El Perchel. Puesta en valor del pasado del barrio, del Convento de San Andrés y de la propia estación de trenes (concebida para traer carbón).
- Próxima estación Guadalmedina: Además del futuro museo dedicado al arrabal de Attabanim, fotografías y letreros dedicados a las Iglesias de San Pedro y Santo Domingo
- Ciudad de la Justicia. Fotografías de Colonia Santa Inés (fábrica de cerámicos), Parque de la Laguna de la Barrera (consecuencia de la extracción de arcilla para dichos cerámicos), Cerro de la Tortuga (puesta en valor como zona arqueológica), Parque Héroes del Combate de Teatinos (Teatinos como frente de resistencia a la invasión francesa) .
Asímismo, también se podría completar con pantallas LED que sirvan como escaparate para promocionar los eventos en las distintas zonas (que permitan dirigir a turistas a zonas concretas), mostrar mapas donde se marquen los puntos clave de la exposición de dicha estación (a fin de indicar cómo llegar) y también como medio de promoción para los negocios.
Pasos de peatones alrededores Cercanías Guadalhorce
07/02/2023 • Sin comentarios •
Existe un problema para los peatones en los alrededores de la parada de Cercanías del Guadalhorce. Los que van y vienen cada día en tren para trabajar se encuentran con el peligro de cruzar las calles del polígono al salir de la propia parada, sobre todo en las calles Concepción Arenal, César Vallejo y Castelao. Es una situación peligrosa que se repite cada día varias veces y con decenas de personas, teniendo en cuenta a la velocidad que van los coches, furgonetas y camiones por el polígono. Se debería ejercutar un plan de adecuación para toda la zona alrededor de la parada de Cercanías, con pasos de peatones y señalización, porque un día va a ocurrir un accidente, si no ha ocurrido ya. El ayuntamiento está en la obligación de crear accesos en los alrededores de los transportes públicos. Espero que se haga pronto.
Adecentar calles (centro histórico + barrios)
07/02/2023 • 1 comentario •
En el centro historico , debido a la obra de Calle Carreteria, las calles que estan sirviendo de "vias alternativas" estan destrozadas, con boquetes , baldosas rotas, socavones: Calle Madre de Dios, Calle Carcer, calle Dos Aceras, plaza de Montaño....pero el resto de la ciudad esta igual a nivel de descuido de la via publica (barrios y centro) , ejemplo la alameda principal que es patetica como esta la jardineria, de baldosas mal puestas, boquetes, pavimientos defectusoso, arquetas mal puestas.....yo en Málaga camino mirando al suelo por miedo a caerme de forma constante y cuando llueve evito salir a la calle ya que la ciudad es puro charco debido al mal estado de sus calles. Como siempre se ha dicho " las cosas no son tenerlas, son mantenerlas" de que nos sirve una ciudad que dice quiere ser sotenible, ecologica, innovadora, igual para todos y todas.....si una vez se acaban las obras y "todo se ve muy bonito" las obras de mantenimeinto del pavimento, mobiliario urbano, calles, aceras, bolardos....brilla por su ausencia lo que hace que aumneten las desigualdades entre calles, entre barriadas ....
PLACAS SOLARES
10/02/2023 • Sin comentarios •
Posibilitar a los establecimientos o tiendas que se encuentran en la via publica o no el suministro de electricidad a traves de placas solares de esa forma abaratar los costes de la TEMIBLE FACTURA DE LA LUZ.
Asi mismo estudiar una formula para adquirirla.
Vivienda social
20/04/2023 • Sin comentarios •
A día de hoy es imposible conseguir vivienda asequible, tanto en alquiler como propiedad. Por otro lado, hay bancos, aseguradoras y fondos de inversión que compran viviendas a personas mayores mediante la fórmula de la hipoteca inversa. La hipoteca inversa consiste en que el propietario conserva el usufructo de la vivienda y a cambio de la nuda propiedad recibe un renta o un capital con el que afrontar gastos. Me consta que actualmente los valores que se dan son muy bajos. Propongo que el ayuntamiento entre en el mercado de la vivienda a través del IMV formalizando hipoteca inversa con los interesados, de modo que una vez consoliden usufructo junto a nuda propiedad, esta pase a formar parte del parque de viviendas del IMV para alquilar o vender.
Recuperar Málaga Ciudad Amiga de la Infancia Unicef
04/05/2023 • 36 comentarios •
Hasta el año 2022, Málaga tenía este sello/reconocimiento avalado por Unicef. Al consultar la web he visto que ya ha caducado y que parece que no lo han renovado.
No sé si se está trabajando en ello. Propongo informar a la ciudadanía sobre esto y recuperar este sello de calidad de la mano de Unicef,
para que nuestra ciudad siga comprometida con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y promueva su participación activa en la ciudad.
Pintar rayas amarillas
06/07/2023 • Sin comentarios •
Hará ya varios meses que asfaltaron la zona de Playa Virginia en El Palo. Bien por eso!
Pero la señalización horizontal va lenta lenta. Muy lenta. Con meses de retraso!. En la calle Playa Virginia, la acera de la izquierda, en el único sentido de circulación, debe llevar pintadas esas rayas amarillas que prohiben aparcar. Cuando aún estaban y ante la pasividad recliminable de la policía municipal, se aparcaba de forma rutinaria, lo que dificulta y, a veces, impide la entrada de vehículos a los garages. Ahora, que no están, pues lo siguen haciendo y con más motivo porque, aparentemente, no violan leyes de tráfico. Aunque siguen dificultando el tránsito y la salida/entrada de vehículos. ¿Cuándo pintarán esas rayas y velarán porque se cumpla la prohibición?
Soterramiento teléfono calle Luis Taboada y Marco Zapata.
13/11/2023 • 1 comentario •
Hace falta soterrar el tendido telefonico de la calle Luis Taboada y Marco Zapata. Creo que tras más de 60 años esperando es necesario. Actualmente el paisaje es desolador. Los postes también impiden el tránsito de peatones
Resaltos en calle Mencía Calderon
25/03/2024 • 7 comentarios •
Necesitamos unos resaltos en calle Mencía Calderon porque es una zona de un tráfico intenso donde van a mucha velocidad y es una zona residencial . A causa del nuevo supermercado Lidl se ha intensificado mucho el tráfico y va a ver accidentes si no se ponen elementos que hagan que los vehículos vayan a menos velocidad. Gracias
Transporte público
25/03/2024 • 1 comentario •
Necesidad de transporte público en urbanización Mirador de Gibralfaro. Ya está pedido en varias ocasiones pero de momento la línea más cercana es la que sube a Gibralfaro, línea 35, que por la situación de la urbanización (está ubicada en un monte) es bastante lejos para nosotros. Gracias por ofrecer esta vía de comunicación con el ayuntamiento.
Rehabilitación Avda. de Andalucía desde cruce Armengual de la Mota hasta fin.
06/04/2024 • Sin comentarios •
La actual situación de esta importante vía es lamentable, con un importante deterioro del mobiliario urbano: jardineras/bancos rotos con materiales fracturado y trozos que amenazan incluso la seguridad de los viadantes.
El acerado presenta también undimientos e importantes roturas en algunos tramos por lo que requiere, también por su antiguedad, su cambio y modernización.
La imjportante arboleda y zonas ajardinadas se encuentran casi abandonadas con una clara necesidad de poda generalizada.
Es importante destacar que la Avda. de Andalucía es una de las vías más importantes de la ciudad que con, esta mejora propuesta, podrá mejorar la imagen de nuestra quedida Málaga.
Carril Bici en Avda.Carlos Haya
08/04/2024 • Sin comentarios •
Seguimos pidiendo ayuda para solucionar el peligroso "carril bici anulado" existente en la acera de la avenida Carlos Haya distrito Cruz de Humilladero, se ha hecho algo y lo agradecemos, pero no es suficiente, ya que siguen bajando bastantes patinetes desde arriba del Hospital Regional a una velocidad excesiva gracias a la pendiente natural de la avenida y que ya ha causado varios digustos importantes en los peatones.
Por ello le pedimos soluciones de movilidad y sanciones para los infractores, ya que hay señales que prohiben el uso del antiguo carril bici.
Gracias
Habilitar uso educativo en colegio zona por las inudaciones 2020 Campanillas
09/04/2024 • 1 comentario •
A raíz de las inundaciones sufridas en enero de 2020, quedó una zona de nuestro colegio sin arreglar, que supone un peligro por su falta de saneamiento. Se trata de una zona en la planta baja donde queremos habilitar ese espacio para uso educativo y que los niños y niñas de educación infantil tengan aulas habilitadas en la planta baja con lo que supone un aumento de la seguridad y adaptación de espacio a una edad tan temprana y dentro del ámbito educativo.
Recuperar ese espacio para el centro, es algo que tenemos pendiente y después de las terribles inundaciones sufridas supondría eliminar cualquier vestigio de aquel trágico suceso que tanto daño provocó y del que todavía queda esa zona en nuestro colegio. Recuperar ese espacio para uso de los niños y niñas es algo que debemos afrontar y creemos, honestamente que sería un buen destino para estos Presupuestos Participativos, lo que supondría una mejora en el servicio público educativo y tendría una repercusión muy positiva en todo el colegio.
Biblioteca en solar de calle Pacífico
09/04/2024 • Sin comentarios •
Ávido amante de la lectura, el estudio y el silencio y, conocedor de que es éste un rasgo compartido con muchos de los vecinos del distrito, solicito en tiempo y forma que se construya (además de la proyectada comisaria) una biblioteca pública en los terrenos de calle Pacífico (altura del Ave María). Gracias.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.