Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

PARQUE CANINO ZONA EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  Pedro de la Camara

El número de familias con mascotas ha crecido significativamente en Málaga, y El Cañaveral no es una excepción. Sin embargo, la zona carece de espacios adecuados para que los perros puedan socializar, jugar y ejercitarse de manera segura. Actualmente, no existe ningún parque canino en el barrio ni en sus inmediaciones, lo que obliga a los propietarios a desplazarse varios kilómetros para encontrar un área adaptada para sus mascotas. El crecimiento urbanístico en El Cañaveral ha traído consigo un aumento en el número de residentes con mascotas, lo que genera la necesidad de contar con un parque canino en la zona. Actualmente, los parques para perros más cercanos se encuentran a distancias considerables: • Parque canino del Parque de San Miguel, a aproximadamente 6 kilómetros de distancia. • Parque canino de El Morlaco, ubicado a más de 10 kilómetros de El Cañaveral. La falta de un espacio dedicado a los perros en la zona obliga a los propietarios a pasear a sus mascotas en espacios no habilitados, lo que puede generar conflictos entre vecinos y problemas de limpieza en la vía pública. La instalación de un parque canino en El Cañaveral ofrecerá múltiples ventajas tanto para los dueños de mascotas como para la comunidad en general: • Mejor convivencia vecinal: Un área específica para perros evitará que estos invadan espacios destinados a peatones o zonas infantiles. • Mayor seguridad: Un parque cerrado reducirá el riesgo de que los perros se escapen o se crucen en la vía pública. • Fomento de la socialización: Tanto los perros como sus dueños podrán interactuar con otros vecinos, promoviendo un sentido de comunidad. • Mejora del bienestar animal: Los perros necesitan correr y jugar libremente para mantenerse saludables, y un parque adecuado les proporcionará el espacio idóneo para ello. • Reducción de excrementos en la vía pública: Al contar con un lugar adecuado, se reducirá la presencia de residuos caninos en las calles. Se propone la construcción del parque canino, dentro de El Cañaveral, debido a su fácil acceso y disponibilidad de espacio. Las características recomendadas para el parque canino incluyen: • Zonas diferenciadas para perros grandes y pequeños, asegurando la seguridad de todos los animales. • Fuentes y bebederos adaptados para mascotas. • Áreas de sombra y bancos para los dueños. • Circuitos de entrenamiento y juegos para estimular la actividad de los perros. • Papelera con dispensadores de bolsas para fomentar la limpieza del recinto. La creación de un parque canino en El Cañaveral es una necesidad urgente dada la ausencia de espacios adecuados para las mascotas en la zona. Un parque canino no solo beneficiará a los dueños de perros, sino que también contribuirá a mejorar la convivencia vecinal y la limpieza del barrio. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la instalación de un parque canino en El Cañaveral, con el fin de ofrecer a los vecinos un espacio adecuado para el bienestar de sus mascotas y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
27 votos

Centro comercial calle Pacífico

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  virgi_aj

Propongo que en la zona de calle Pacífico en el llano disponible delante del colegio Ave María se construya un centro comercial. En la zona no tenemos cercano y cada día está zona se acerca más al turismo por su cercanía al centro y a la playa.

 

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

PISTAS DEPORTIVAS, LAS CASTAÑETAS

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Asociación de vecinos para una vida mejor

Solicitamos que se terminen de reparar las pistas deportivas de C/ Romerito en Las Castañetas que se iniciaron en el año 2022. Baños, junta de dilatacion, redes metalicas para las canastas de baloncesto, acondicionar entrada a la pista y alrededores.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Caravanas zona descampado campo de golf D8- Churriana

04/04/2024  •  Sin comentarios  •  Anabel Martínez

En el descampado que hay en la zona del campo de golf se instalan las caravanas y se quedan allí durante mucho tiempo, sin estar este espacio preparado para ello. Lo que conlleva que se queden residuos de las personas que se afincan allí, y además limita el aparcamiento y dificulta el uso de este espacio para el estacionamiento, además que se multiplican los residuos en la zona de la playa y el consiguiente perjuicio para la consevación y limpieza de la playa.Esto hay que regularlo y crear un espacio en otro lugar (no allí porque nos quita el único sitio amplio de aparcamiento en la playa para los vecinos de Churriana), acondicionado para las caravanas y que paguen los servicios mínimos de este espacio de basuras y abastecimientos.

16%
84%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Arreglo de aceras en calles Cerraja y Orquidea de la Urbanización Puertosol

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  MARIA ANGELES FERNANDEZ MARTIN

Proponemos el arreglo de las aceras de calle Cerraja del número 2 al 24 de Puertosol y de calle Orquidea del numero 55 al 61 ya que se encuentran en muy mal estado con partes hundidas, bordillos con hierros al aire y falta de muchos trozos ya que son calles de mucho tráfico de coches por parte de los colegios y tienen mucho desgaste.

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

INSTALACION DEPORTIVA MESAS DE PING-PONG PARQUE DE EL TORCAL

07/04/2025  •  Sin comentarios  •  41V420

Propuesta Inicial: Instalación de Mesas de Ping Pong en el Parque de El Torcal

El Parque de El Torcal, ubicado en el distrito de Carretera de Cádiz, es un espacio verde de gran relevancia para la comunidad local. Su desarrollo como punto de encuentro y recreación es esencial para fomentar un estilo de vida saludable y cohesión social entre los vecinos.

Promover la actividad física y el ocio saludable mediante la instalación de dos mesas de ping pong en el parque, ofreciendo una opción accesible para los residentes de todas las edades.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Modificación de Linea de Bus C5

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  JorgeR

La linea de bus C5 es opetativa para ir a la Universidad solo desde la parte nueva del Puerto de Torre. Si se hace que sea una linea normal, doble dirección, permitiria conectar el Puerto de la Torre con Teatinos muchisimo mejor

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

ARREGLO ZONAS VERDES EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  2 comentarios  •  Pedro de la Camara

El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un importante crecimiento en términos de población y urbanización. Sin embargo, este desarrollo no ha ido acompañado de un adecuado mantenimiento y mejora de las zonas verdes, esenciales para el bienestar de los vecinos. Actualmente, las áreas verdes de la zona presentan falta de poda, escasez de vegetación bien cuidada y ausencia de jardines adecuados para el disfrute ciudadano. El crecimiento de la población en Puerto de la Torre ha sido constante, alcanzando más de 33.700 habitantes, con un incremento de 4.600 personas en la última década. A este aumento de vecinos se suma la construcción de nuevas viviendas en El Cañaveral, lo que exige una mejora en las infraestructuras urbanas, especialmente en las zonas verdes. Las áreas verdes cumplen un papel fundamental en la vida de una comunidad, ofreciendo espacios de descanso, recreo y socialización, además de mejorar la calidad del aire y embellecer el entorno. Sin embargo, en El Cañaveral, muchas zonas presentan un estado descuidado debido a: • Falta de poda regular: Árboles y arbustos sin mantenimiento, lo que puede suponer un riesgo para los viandantes y reduce la estética del barrio. • Escasez de jardines adecuados: La falta de plantaciones de calidad y zonas ajardinadas bien mantenidas reduce la belleza del entorno. • Áreas verdes deterioradas: Espacios que podrían convertirse en parques o jardines comunitarios se encuentran en mal estado o sin un adecuado uso. La recuperación y el mantenimiento adecuado de las zonas verdes en El Cañaveral aportarán importantes beneficios: • Mayor bienestar vecinal: Contar con espacios verdes adecuados favorece la salud mental y el bienestar de los residentes, proporcionando áreas de relajación y esparcimiento. • Aumento del valor de la zona: Un entorno cuidado y bien ajardinado incrementa el atractivo del barrio y la calidad de vida de sus habitantes. • Prevención de riesgos: La poda regular de árboles y arbustos evita caídas de ramas y mantiene despejadas las aceras y zonas de paso. Se solicita al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de mejora de las zonas verdes en El Cañaveral que incluya: • Poda periódica de árboles y arbustos para garantizar la seguridad y el buen aspecto de la vegetación. • Plantación de nuevas especies vegetales que embellezcan la zona y aumenten la biodiversidad. • Rehabilitación de espacios deteriorados para convertirlos en jardines y parques urbanos accesibles a los vecinos. • Mantenimiento continuo para asegurar que las zonas verdes sigan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo. La mejora de las zonas verdes en El Cañaveral es una necesidad real y urgente para garantizar un entorno habitable, sostenible y atractivo para sus residentes. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de actuación para la poda, plantación y mantenimiento de las zonas verdes, con el objetivo de ofrecer a los vecinos un barrio más limpio, ordenado y acorde con el crecimiento que está experimentando.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
52 votos

PARQUE INFANTIL ZONA EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  Pedro de la Camara

El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos años. Sin embargo, este desarrollo no ha sido acompañado por la creación de infraestructuras adecuadas para el ocio y el esparcimiento infantil. Actualmente, no existe un parque infantil en la zona ni en sus inmediaciones, lo que obliga a las familias a desplazarse largas distancias para acceder a estos espacios esenciales para el desarrollo de sus hijos. El crecimiento demográfico en El Cañaveral ha sido significativo. Según datos recientes del Ayuntamiento de Málaga, Puerto de la Torre ha incrementado su población en más de 4.600 habitantes en la última década, alcanzando un total de 33.741 residentes. Este aumento poblacional ha venido acompañado de la construcción de nuevas viviendas, como la promoción “El Jardín de El Cañaveral” y “Torre Cañaveral”, lo que sugiere que la tendencia de crecimiento continuará en los próximos años. A pesar de este desarrollo urbanístico, la oferta de infraestructuras infantiles es inexistente en la zona. Actualmente, el parque infantil más cercano se encuentra en el Parque Andrés Jiménez Díaz, ubicado a aproximadamente 2 kilómetros de El Cañaveral, lo que supone una distancia considerable para familias con niños pequeños. Otros parques infantiles, como el del Parque del Norte, se encuentran aún más lejos, a más de 5 kilómetros de distancia. La falta de parques infantiles en la zona afecta negativamente a la calidad de vida de las familias, ya que limita el acceso de los niños a espacios de recreo seguros y adecuados para su edad. Además, la carencia de estas infraestructuras reduce las oportunidades de socialización entre los más pequeños y dificulta la conciliación familiar. La instalación de un parque infantil en El Cañaveral aportaría múltiples beneficios a la comunidad: • Bienestar infantil: Proporcionará un espacio seguro para que los niños desarrollen sus habilidades motoras, cognitivas y sociales a través del juego. • Mejora de la calidad de vida: Permitirá que las familias dispongan de un área de esparcimiento cercana, reduciendo la necesidad de desplazamientos largos. • Valor añadido para la zona: Un parque infantil bien equipado incrementará el atractivo del barrio y revalorizará las viviendas en su entorno. Se propone la construcción del parque infantil, dentro de El Cañaveral, debido a su accesibilidad y disponibilidad de espacio. La localización estratégica permitiría que un mayor número de familias se beneficie de esta infraestructura sin la necesidad de desplazarse fuera del barrio. Dada la creciente población infantil en El Cañaveral y la falta de espacios de recreo en la zona, la creación de un parque infantil es una necesidad urgente para garantizar el bienestar de las familias y el desarrollo adecuado de los niños. Esta propuesta busca dotar al barrio de una infraestructura esencial que contribuya a mejorar la calidad de vida de sus residentes y a consolidar una comunidad más cohesionada y equipada para su futuro crecimiento. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la creación de un parque infantil en El Cañaveral, con el objetivo de atender las necesidades de la población y fomentar un entorno urbano más inclusivo y adaptado a las familias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
51 votos

Parque Canino Parque Virgen De Araceli

25/03/2025  •  6 comentarios  •  Matias

Somos muchos los vecinos al rededor del parque que tenemos perros y no hay ningun parque para perros cercano donde poder soltarlos para que puedan correr y disfrutar sueltos. De esta forma evitariamos que la policia viniera por el tema de tener a los perros sueltos y tanto los dueños como los vecinos estariamos tranquilos por este tema.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
13 votos

Mejora iluminación Pza. Pintor Sandro Botticelli (Fuente de Colores)

13/06/2025  •  Sin comentarios  •  Carmen Monje

Mejorar la iluminación, especialmente en el paso de peatones de la Av. Jorge Luis Borges. En la parada de autobús de la Fuente de Colores paran varias rutas de autobuses a institutos, por lo que muchos jóvenes cruzan el paso de peatones, y por las mañanas aún es de noche y hay poca visibilidad.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Perros permitidos en playas desde octubre a mayo

13/06/2025  •  Sin comentarios  •  Carmen Monje

Propongo que podamos ir con nuestros perros a las playas fuera de la temporada de baño, entre octubre y mayo, al igual que en otras ciudades de España. La playa es un espacio público y debería ser así para todos, por supuesto siempre siendo responsables y recogiendo los excrementos de nuestras mascotas, al igual que hacemos habitualmente en las calles y parques de la ciudad.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Control de ruidos

01/10/2022  •  1 comentario  •  José Manuel

Málaga es una ciudad considerada ruidosa y con razón. Se debería de contralar y multar a los  dueños de vehículos que provocan ruidos a propósito a determinadas hora de la noche (acelerones, carreras, algunas motos). Se debería de favorecer la transición al vehículo eléctrico y asegurar el cumplimiento del carril 30, que por cierto no se respeta.

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
16 votos

Alcorques en calle Peinado

04/04/2024  •  Sin comentarios  •  Antonio Pascual

Los alcorques de  los árboles que hay en la calle Peinado, a la altura del  antiguo cuartel de Segalerva, se les han quedado pequeños a los árboles,  pues tienen   el alrededor  levantado, por lo que habría que   hacerles  esos alcorque más grandes.    La acera  necesita también ser  reformada.

 

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Renovación y mejora del parque infantil de calle Max Estrella 29006

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  Gracia Ortega Martín

Se solicita la mejora y sustitución del parque infantil que se sitúa en la calle Max Estrella en la barriada de Cortijo Alto de Málaga, la que pertenece al distrito 11 Teatinos. El deterioro de este es evidente, constando con columpios antiguos de madera que está desgastada y tobogán metálico que en determinadas estaciones del año con el calor coge demasiada temperatura dejando incluso quemaduras en la piel de los niños que se deslizan en él. El pavimento se encuentra muy desgastado habiendo reparado el mismo en numerosas ocasiones y no cesando su problemática, ya que se abren grietas en ciclos muy cortos de tiempo. Por ello y otros deterioros además de situarse este en las inmediaciones de la sede de tráfico, es un parque muy concurrido y se encuentra  muy deteriorado, se solicita su sustitución adaptándolo a materiales más sostenibles y que puedan contribuir a la mejora de los espacios públicos llegando al objetivo de sostenibilidad que se nos pide en la agenda 2030 de ciudades sostenibles.

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Resalto en Pasos de peatones de la calle Orson Welles

13/06/2025  •  Sin comentarios  •  Carmen Monje

Los conductores no respetan los pasos de peatones de la Calle Orson Welles, y circulan a gran velocidad cuando los semáforos están en verde, por lo que es necesario instalar resaltos en los pasos de peatones para que bajen de velocidad. En esta zona hay muchos centros educativos y parques infantiles, y es muy peligroso cruzar la calle en las condiciones actuales.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Sombra en el Paseo Marítimo playa la caleta - malagueta

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  Gonzalo Luis

 

En verano se agradecería tener tramos de sombras en el Paseo Marítimo que une la playa de la caleta con la malagueta. 

Las sombras de las  palmeras no son efectivas. 

En verano pasear a determinada horas desde Málaga Este hacia el centro  es insufrible,  no hay zonas de sombra.   

Una solución pasaría por estructuras parciales al estilo  del palmeral de las sorpresas del muelle uno. (Quizás instalarlas en tramos discontinuos).

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

c/ Realenga de San Luis, 22 | PASO DE PEATONES

11/05/2025  •  Sin comentarios  •  El bokeron

Solicitamos un paso de peatones en c/ Realenga de San Luis, 22. Esta es una zona de paso natural entre vecinos de La Paz, Los Guindos, Santa Paula, etc. donde no existe un paso habilitado y hay que desplazarse a los cruces de Av. de los Guindos o calle Francisco Padilla, que tienen semaforo pero con unos tiempos de espera muy altos para el peaton.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Paso de cebra elevados en El Palo

14/04/2025  •  Sin comentarios  •  Andrés

Desde hace varios años se han colocado en El Palo varios pasos de cebra elevados con su correspondiente señalización vertical con rótulo amarillo. Creo conveniente instalar varios de estos pasos de cebra elevados en las C/ Luís Taboada, Reina Fabiola, Avda San Isidro asi como la parte alta de C/ Villafuerte. Los vehículos bajan con gran velocidad con riesgo de accidente y sin respetar el límite de velocidad

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Málaga más sostenible e importancia del vecino

12/01/2024  •  Sin comentarios  •  Vecino

Quizás sea el momento de pensar un nuevo modelo de ciudad más sostenible en todos los aspectos. Es cierto que la sobrepoblación urbana es un fenómeno muy extendido actualmente, más con el turismo urbano pero ¿Por qué Málaga no puede ser un ejemplo a seguir? Últimamente tenemos el problema de la sequía pues este valioso recurso es escaso para la población actual que tenemos, tal y como se está observando ante la falta de lluvias, luego ¿por qué no se idea otro modelo de ciudad?¿Por qué no seguir a rajatabla iniciativas como la Carta de Aalborg? Por no hablar de la cantidad de residuos que se generan en estas condiciones quizás inasumibles con los medios tecnológicos actuales y que dañan el medio ambiente. 

Quizás se debería de empezar a pensar en una ciudad diseñada a partir de espacios adecuados para sus vecinos, una ciudad donde permita a sus vecinos desarrollarse sin límites y puedan tener acceso a una vivienda y empleo conforme a sus derechos que no se consigue con unos precios de viviendas y salarios totalmente desfasados para la generalidad de los vecinos quizás, entre otras cosas, por los efectos del turismo actual con el fenómeno de los alojamientos turísticos y sus servicios turísticos, con viviendas que en un primer momento se crearon para vivir y no para hacer negocio. Es decir, una ciudad pensada para el vecino donde hay espacios para el visitante, donde puede ser protagonista, pero donde el vecino es el protagonista principal. 

Están muy bien la iniciativas de las zonas de bajas emisiones, impuestas por Europa, o crear más zonas verdes y cuidar nuestro medio ambiente pero no nos olvidemos de nuestro valor más preciado “el vecino “.

Esta muy bien las peatonalizaciones para mayor espacio para el vecino pero que al final no se conviertan en espacios para el entretenimiento de aquellos que sólo vienen a visitarnos convirtiéndose en protagonistas de la ciudad y pasando el ciudadano a secundario.

Qué desde el año 2000 existió un centro histórico sin apenas vecinos ni negocios, salvo la mimada calle Laríos y alguna que otra colindante, donde ocurrió un boom turístico desde el año 2014 que nadie lo esperaba, ni con los variados museos, y que se sigue extendiendo y se ha convertido en un lugar de entretenimiento sobre todo orientado al turista, como los precios y servicios de turista, pues genial pero también se podría combinar con más protagonismo del vecino.

44%
56%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Contra la sequía, campaña jardines xerófilos

09/01/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

Las medidas contra la sequía deberían de contemplar varias campañas de información, concienciación y sensibilización a propietarios de jardines privados y profesionales de la jardinería para el fomento de jardines xerófitos o de bajo consumo de agua, reduciendo zonas de césped y otras plantas que requieren elevado riego. Igualmente, los jardines y parques públicos deberían ir reduciendo la superficie de césped por otra vegetación. Recomendar plantas, sistemas de riego, diseños de jardines termomediterráneos, concursos y premios. Creo que hay un gran desconocimiento entre vecinos y muchos jardineros del jardín ideal para estas latitudes. 

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Instalación de separador de carriles en Calle José Fernandez Pertierra

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

La pendiente de la calle y la falta de badenes o calmados de tráficos o semáforo, hace que muchos vehículos bajen a gran velocidad, no haciendo observancia de los pasos de peatones y han ocasionado ya varios accidentes de tráfico en la calle. ( Más de 5)

Los vecinos solicitamos la instalación de un separador de carriles como se ha hecho en otras avenidas de iguales características como en Parque Clavero y que han tenido muy buenos resultados para reducir la velocidad.

Muchas gracias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

CREACIÓN DE PASO DE PEATONES Y MEDIDAS DE CALMADO DE VELOCIDAD

05/04/2024  •  Sin comentarios  •  ROSI

DESDE AV ARQUITECTO LUIS BONO HASTA AV ROCIO JURADO EL CRUCE EN LOS PASOS DE PEATONES EXISTENTES ES MUY PELIGROSO, YA QUE LOS VEHICULOS NO RESPETAN EL LÍMITE DE VELOCIDAD MARCADO, MI PROPUESTA ES QUE SE CONVIRTIERAN EN PASOS ELEVADOS OBLIGANDO A LA REDUCCIÓN. Y QUE SE INSTALARA UNA MEDIANA HASTA UNIR CON ROTONDA PARTIDA DE ACCESO LOPE DE RUEDA PARA EVITAR QUE SE CIRCULASE INVADIENDO SENTIDO CONTRARIO.

ADEMÁS RESULTAN MÍNIMOS LOS PASOS DE PEATONES EN AV ARQUITECTO LUIS BONO POR LO QUE ROGARIA UN MAYOR NUMERO DE ELLOS, YA QUE CRUZAN MUCHOS ESCOLARES Y HAY NUEVAS PARADAS DE AUTOBUS.

GRACIAS DE ANTEMANO

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Pistas deportivas multifuncionales

29/03/2024  •  Sin comentarios  •  Javier Novoa

Cambiar el campo de futbol de albero de la Junta los Caminos, por dos pistas cementadas una de futbol-sala y otra de baloncesto iluminadas, y dotarlas como espacio multifuncional para todos los vecinos.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

MEDIDAS DE CALMADO DE TRAFICO CALLE DE LA MINILLA

29/03/2024  •  Sin comentarios  •  jaime

Con la conexión de la calle de la Minilla con la urbanizacion Colinas del Limonar se hace necesario unas medidas de calmado de trafico dadas las pendientes y las velocidades que cogen los vehículos. Discurren por una urbanizacion con muchas salidas de garaje y esto es peligroso para los que allí vivimos. 

28%
72%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.