Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Asfaltado de calles, medidas de calmados, señalización y acerado
10/04/2024 • 7 comentarios •
Primero.- Que el suelo transitable de vehículos de las siguientes calles Borneo, Bogor y Célebes Timur se encuentran en un estado lamentable de conservación, lleno de socavones, baches, gravilla suelta y hundimientos de la calzada en general, lo cual provoca una mala conducción de los usuarios de la vía, poniéndose en peligro la seguridad de viajeros y viandantes.
En general todas las calles de la Comunidad de El Atabal necesitan un mantenimiento según la ordenanza municipales.
Segundo.- Las medidas de calmado y señalización existentes en la Comunidad están muy deterioradas provocando que muchos conductores pasen a gran velocidad con riesgo de accidentes.
Tercero.- Señalización de prohibido aparcar en Calle Java a la altura del número 63 al 65, curva muy peligrosa, con poca visibilidad y mucho tráfico.
Cuatro.- Acerado en Calle Java frente al nº8, actualmente existe una parte con pavimento de losa de hormigón y otra en tierra, con posible accidentes de peatones.
SOLICITAMOS
Solicitamos sean corregidas y actualizadas según las normativas vigentes.
Disminuir la Contaminación Atmosférica.
10/04/2024 • Sin comentarios •
Se realizan muchas actuaciones en el sentido de disminuir la contaminación ocasionada por los vehículos, en cambio vemos un incremento progresivo, especialmente en zonas residenciales, de la contaminación ocasionada por las máquina sopladoras utilizadas para barrer las calles. Esta actividad no solo incumple la ordenanza municipal de ruidos, sino que pone en riesgo la salud de la población al dispersar por el aire todo tipo de contaminantes presentes en el suelo, además de introducir cantidades de polvo en todas las viviendas del vecindario.
Son innumerables los contaminantes que pueden estar presentes en el suelo, tanto microbiológicos como virus, bacterias y parásitos. También alergenos como los pólenes de plantas, que hacen un daño especial a las personas alérgicas, expuestas una y otra vez a su contacto con la consiguiente reacción alérgica, gracias a esta perniciosa práctica.
Particularmente perjudiciales para la salud son las partículas más pequeñas, denominadas PM2.5, de tamaño inferior a 2,5 micras, por permanecer en suspensión en el aire durante cientos de kilómetros, capaces, por su tamaño de penetrar a lo más profundo de los pulmones, y siendo en este grupo de tamaño donde se encuentran las más perjudiciales (virus, bacterias y partículas que por su pequeño tamaño son difíciles de expulsar de los pulmones).
Sin entrar en profundidades legislativas ni recomendaciones sanitarias ni ambientales, sólo mencionar unas breves referencias de organismos internacionales sobre este problema:
“La contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma.” (OMS: Contaminación del aire ambiente. 19 de diciembre de 2022).
“En la UE se producen al menos 238.000 muertes prematuras debido a las partículas finas. La mala calidad del aire, especialmente en las zonas urbanas, sigue afectando a la salud de la población europea. Según las últimas estimaciones de la AEMA, al menos 238.000 personas fallecieron prematuramente en la UE en 2020 debido a la exposición a la contaminación por PM2.5 por encima del nivel orientativo de la OMS de 5 µg/m³.” (AEMA European Environment Agency. «La calidad del aire en Europa 2022» 27/03/2023).
Ningún ciudadano debe estar sometido a este tipo de prácticas contaminantes, cuando hay personas como las que padecen alergias y que sufren a diario las consecuencias.
Estimo que hoy en día, y con los conocimientos actuales, esta práctica de dispersar los contaminantes del suelo al aire que respiramos es una Práctica Bárbara.
Creo que deberían de existir funcionarios en las Áreas de Salud de este Ayuntamiento con la suficiente formación y capacidad para evaluar este Riesgo Sanitario.
Fuentes de agua potable por toda la ciudad en lugares de sombra
10/04/2024 • Sin comentarios •
Propongo más fuentes de agua potable en todos los barrios, además de en el centro que podrían ampliarse. Considero que es una necesidad básica de todos, sobretodo, sabiendo como son los veranos en Málaga.
Arreglo de jardineras
10/04/2024 • Sin comentarios •
Arreglo de las jardineras que se encuentran reventadas por efecto del desarrollo de los arbustos que contienen., así como sustitución de las existentes en Pico de las Palomas, que tienen bordes cortantes, con el peligro que ello supone para los niños que acuden al parque infantil, y arreglo de las ubicadas frente al número 6 de Eduardo de Palacios.
Resolver peligros
10/04/2024 • Sin comentarios •
Resolver el peligro que supone, para los transeúntes el estado en que se encuentra el drago ubicado, en calle Frigiliana, junto a la plaza Pico de las Palomas.
Ensanchar acera C/Frigiliana
10/04/2024 • Sin comentarios •
-Ensanchar la acera izquierda de calle Frigiliana, que limita con Mercadona, en el trayecto existente entre la Realenga de San Luis y la Avda de Velázquez. Petición que venimos realizando desde hace varios años, y que está fundamentada en la dificultad del gran número de transeúntes que circulan por dicha acera, dada la estrechez de la misma, que impide el cruce de dos carritos de minusválidos o de la compra. Hecho que ocurre con mucha frecuencia.
Reformar zona verde
10/04/2024 • Sin comentarios •
Reformar la zona verde, existente a la espalda del Pasaje de Frigiliana.
Instalación mesa ping pong
10/04/2024 • 1 comentario •
Instalación de una tercera mesa de ping pong en el Parque del Oeste, junto a las ya existentes.
Cambio parcial sentido de calle Prim
10/04/2024 • Sin comentarios •
Con objeto de no sobrecargar innecesariamente otras calles como Pasillo de santa Isabel o Almengual de la Mota, proponemos cambiar el actual único sentido de la calle Prim en la zona centro. Poner ambos sentidos facilitaría que se pudiera salir en dirección al Puente de la Esperanza para aquellos que vamos hacia la avenida de Andalucía y evitaría el colapso permanente de Pasillo de Santa Isabel,Atarazanas, Mármoles y Almengual de la Mota, vuelta que hay que dar actualmente para llegar a dicha zona.
Conexión a través de las realengas de Cortijo de Mazas y el Olivar
10/04/2024 • 1 comentario •
Reparacion de realengas y viales existentes en las zonas de Cortijo de Mazas y el Olivar. A través de estos caminos circulan vehiculos y camiones para trasladarse al colegio, recoger basura, etc, estos caminos se encuentran con muchos agujeros que hacen que el paso a través de ellos sea dificultoso. Seria ideal poder arreglar el firme de estas realengas y caminos (no se pide asfaltado) para el tránsito diario y a su vez, dar opción a carriles bici que puedan conectar estas zonas con la zona de Lidl, que daría opción a una conexión con supermercados, autobuses...
Mejorar los viales para bicicleta ayudaría a conectar, la movilidad seria mas sostenible, los vecinos podrian desplazarse anadano o en bici, patines, corriendo a través de los viales que actualmente son intransitables.
Fomentar el caminar y montar en bici activa los hábitos de vida saludables.
Desbroce de las zonas de campo cercanas a las viviendas en Churriana
10/04/2024 • Sin comentarios •
Cada mes de junio vemos como el campo cambia de color y empieza a secarse. El peligro de incendio es posible en la zona de campo del Olivar y el Cortijo de Mazas. Ademas, el fuerte viento colabora a la posible propagación del fuego, seria interesante que el desbroce de las zonas de campo cercanas a las viviendas se realizara todos los meses de junio para evitar y prevenir los incendios
Arreglo aceras en calle Ortiga del número 14 al 24.
11/04/2024 • 3 comentarios •
Solicitamos el arreglo de la acera entre el número 14 al 24 de calle Ortiga en la urbanización Puertosol por encontrarse en mal estado y es peligroso para los viandentes.
Acerado y asfaltado calles de la urb.El atabal
11/04/2024 • Sin comentarios •
Como residente en calle Sumatra denuncio la falta de acerado en toda la calle salvo unos metros en la entrada con unos socavones que provocan torceduras de tobillos y pies al pasar por la misma. Ya lo hemos sufrido en mi familia en dos ocasiones. Igual que ya se ha hecho en calle Java se deberia acometer en Sumatra.. Parece una calle de un barrio tercermundista. También denuncio que hace años se instaló un contenedor de basuras a la altura del número 4 de dicha calle que no pertenece a nuestra urbanización y si a la colindante Altos del Atabal. Los vecinos de ésta ultima lo desplazaron a nuestra urb. hace años y se ha convertido en un punto de acumulación de residuos de todo tipo que provocan un aspecto lamentable casi permanentemente..
MEJORA APARCAMIENTOS ZONA ESCOLAR
11/04/2024 • Sin comentarios •
Aplicar a traves de un previo estudio de mejora de la circulación de las calles aledañas al centro escolar Colegio León XIII, creación de mas aparcamientos y posibilidad de hacerlo en batería. ( Cambiando a sentido único la calle Fernandez Saw, y dejando un solo carril para vehículos).
Itinerarios seguros a los centros escolares
11/04/2024 • Sin comentarios •
Sería muy necesario un estudio y proyecto de itinerarios seguros para los centros escolares de Málaga Este.
Se trata de reforzar la señalización en las zonas escolares para que sean más seguras, que hubiera presencia policial en los horarios de entrada y salida e incluso estudiar la colocación de cámaras de videovigilancia en las zonas escolares que asegurarían un mayor control y observancia de las normas de tráfico, asi como a través de las mismas aplicar el sistema coercitivo de multas.
En las zonas escolares del distrito este, es sabido por todos que existe aglomeración, atasco y accidentes de tráfico en las horas puntas de entrada y salida de los colegios, también se obstaculiza la entrada y salida a viviendas particulares, y es palpable el malestar de los vecinos y familias que sufren este problema. (calle laurel más de 5 accidentes en 2023)
Las zonas escolares deben ser una prioridad para el Municipio, asegurar un itineario sin peligros para los viandantes, controlar la velocidad, y hacer campaña de concienciación de no invadir las aceras, respeto a las señales de tráfico y normas especiales en zona escolar, respeto a peaton en los pasos de cebra.
Es de agradecer las medidas que se han llevado a cabo de instalación de bolardos y vallados en algunos centros, pero el problema persiste. Debe actuarse de manera conjunta, haciendo campañas, con presencia policial, reforzando señalizacion e incluso si es necesario con campaña de desempleados jovenes instaurar un sistema en los accesos de los centros escolares para ayudar a aquellos alumnos a que su llegada y/o salida al centro sea mas fluida.
Instalación de bancos en zona comercial Aldi de calle Jose Fernandez Pertierra
11/04/2024 • Sin comentarios •
Se solicita la instalación de un banco en la zona cercana a la rotonda de Aldi, en Hacienda Paredes.
Son muchas las personas que vienen desde el cerrado o la mosca andando a realizar sus compras, personas de avanzada edad y no tienen un banco dónde poder sentarse descansar en esa calle.
En Hacienda Paredes, somos muchos los vecinos que queremos fomentar el deporte y que se usen medios no contaminantes para los desplazamientos pero debemos apoyar a aquellos que hacen el esfuerzo, como es el caso de venir a hacer la compra desde otras zonas aun cuando existe mucha pendiente en la calle.
Desde la rotonda a la subida de la autovia sería la zona idónea para ello.
Muchas gracias
Elaborar un plan medioambiental y urbano de concienciación ciudadana
11/04/2024 • Sin comentarios •
Se trata de realizar una campaña de información y concienciación a los ciudadanos de la importancia y la obligatoriedad de la recogida de excrementos, uso de las papeleras públicas, no dejar basura fuera de los contenedores, como deshacerse de las podas o muebles viejos y uso de los puntos limpios.
Gracias.
Zonas de sombra para los parques infantiles ( Hacienda Paredes)
11/04/2024 • Sin comentarios •
Muchos vecinos solicitan que se instale alguna vela en la zona de parque infantil de Hacienda Paredes.
Es sabido por todos que en verano las altas temperaturas imposibilitan incluso que sean practicables por el excesivo calor, pero tenemos que tomar conciencia de lo peligroso que es tener a los niños al sol, lo dañino que es para su salud que esten expuestos, y en el parque infantil de hacienda paredes se necesita esa zona de sombreado para la zona de juegos.
Muchas gracias.
Implantación de un sistema de climatización en centros educativos.
11/04/2024 • Sin comentarios •
En los meses de Mayo, Junio, Septiembre y Octubre que son lectivos, las temperaturas en Málaga pueden llegar a los 40 grados.
En la mayoría de centros educativos no existe un sistema de climatización de las aulas, haciendo que muchos alumnos, profesorado y personal laboral de los centros pasen excesivo calor en estos meses, sería necesario hacer un estudio en cada centro educativo sobre las aulas con peor ventilación y las mas calurosas y medir la temperatura que seguro sobrepasa las medidas de bienestar contempladas para el trabajo, y que son mucho mas perjudiciales a temprana edad.
Muchas gracias
Contenedores basura de reciclaje - Cl Victoria, Málaga
11/04/2024 • Sin comentarios •
Buenas tardes,
Desde semana santa quitaron los contenedores de reciclaje de envases y vidrio de CL Victoria en Málaga, rogamos que vuelvan a ponerlos para así poder cuidar el medio ambiente.
Gracias!
Mejoras calle Guadiaro, calle Gallego y acera polideportivo y centro social.
11/04/2024 • 1 comentario •
La C/ Gallego, Guadiaro, Emilio Prados y Vicente Alexander esquina con Guadiaro están bastante abandonadas. El jardín que rodea el polideportivo y el centro Social no tiene plantas. El riego no funciona y se ha convertido en un basurero y caca de perros. Las losetas de la calle Guadiaro están todas rotas y con hierbas. En la pequeña plaza que firma la calle Gallego con Guadiaro ocurre lo mismo. Me gustaría que se reparasen las aceras y el jardín y respecto a la calle Gallego con Guadiaro al ser peatonal se podrían poner además unos maceteros con plantas para embellecedor el entorno. También me gustaría sugerir la creación de islas subterráneas para depositar la basura y mantener la zona más limpia. En la época en que la heladería Inma está abierta las aceras aledañas están bastante sucias.
Calzada y tráfico de Cl. Dos Aceras
11/04/2024 • 1 comentario •
Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora la rehabilitación de la calzada en la calle Dos Aceras así como controlar el tráfico de acceso a la calle. La solera se encuentra en muy mal estado suponiendo un riesgo de accidente para vehículos. Exceso de tráfico de motor que se dirige a los dos parking públicos cuando no hay plazas disponibles. Se evitaría el trábsito de vehículos al centro histórico si ubiese alguna señal que indicara si hay plazas libres antes de acceder a la calle. La velocidad de los vehículo es elevada y supone un riesgo para los peatones al tratarse de una de las calles más transitadas al centro histórico. Se fomentaría el uso de vehículos de contaminaión cero como las bicicletas.
Acerado y carril bici en cl. Parras
11/04/2024 • Sin comentarios •
Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora un nuevo diseño de la calle Parras donde se permita un carril para avehículos, restringido a vecinos y propietarios de parking, en un sólo sentido y diseñar un carril bici en el sentido contrario de forma que se pudiera circular en bicicleta o patín en ambos sentidos. De esta forma se podría ampliar la redcida zona para petones que existe actualmente. Se podría buscar un diseño que permita incluir vegetación.
Necesitamos más árboles y plantas en el barrio de Segalerva
11/04/2025 • Sin comentarios •
Pedimos que se estudie la posibilidad de instalar más árboles en las calles del barrio de Segalerva pues apenas hay. En caso de no poder plantar árboles que se instalen maceteros grandes con plantas de porte grande que den más vistosidad al barrio. Se pueden aprovechar a tal efecto esquinas y rincones para su colocación.
integracion del habita rural diseminado locotta como barrio rural de malaga
11/04/2025 • 1 comentario •
Paso a dar una breve introducción de quienes somos:
Nuestra propuesta es que el habitat rural diseminado locotta pueda fugurar como barriada rural de malaga, es una figura nueva planteada por la Loua para reconocer y legalizar las viviendas existentes en el campo con un origen agropecuario. Si bien, nuestro habitat está a la espera de la aprobacion final por parte de la junta de andalucia, existe, Locotta cuenta con una extension de mas de 1.200.000 m2, en dicha extensión conviven mas de 350 familias que se dedican principalmente a la agricultura y a la ganaderia, sea esta privada o como explotación y, es un hecho que desde 1898 ya contabamos con los 3 lagares que originaron nuestro barrio rural. Tambien es cierto que como habitat estamos obligados a acometer y sufragar nuestras mejoras, cosa que tenemos bien asumidas desde el mismo momento que empezamos a luchar por un reconocimiento juridico adecuado a nuestra situacion rural desde el año 2010, pero nuestra ciudad es Malaga, nuestro distrito Campanillas y, nosotros participamos muy activamente con nuestro distrito en diversas iniciativas municipales como cabalgatas, pasacalles, reuniones y demás asuntos de interés tanto municipal como propios de colaboración con ellos.
Dada la extension de nuestro barrio rural Locotta, y la conexión existente, por cercania a Campanillas y a otros barrios rurales que existen en el distrito 9:
-se podría crear un carril bici rural, ya que esta zona es muy frecuentada por ciclistas y eso no require mucho coste por tratrarse de caminos de tierra.
-dada la cercania que hay con el pantano situado junto a la central térmica: se podría crear un camping rural, escuela equina, zona recreativa rural, dando vida a esta zona que cuenta con muchas visitas. Eso hace que el ciudadano al uso pueda acercarse al mundo rural y gozar de la experiencia de hacer actividades al aire libre, con su familia.
-Tenemos en nuestro barrio un trerreno privado que estamos adecuando como zona de esparcimiento, con maquinas de gimnasia para nuestros socios y mayores, columpios para nuestros niños, y nos gustaria que se tuviera eso en cuenta para que nos facilitaran el mobiliario urbano que retiran de otras zonas (bancos, columpios, papeleras, etc.), llamemosló de "segunda mano" para nuestro parque, el ayuntamiento no contempla esta opción por tratarse de un terreno privado, pero el uso es público, ya que lo tenemos alquilado, con intención de comprarlo para que sea permanentemente de uso y disfrute de nuestros vecinos, sean o no socios.
-También estamos planteando la instalación de una cancha de baloncesto para que nuestros chavales puedan disfrutar, y nos gustaria que nos dotarais de las canastas, porterias y redes para que dicha zona pueda agrupar los deportes de futbol, baloncesto, balomnano, tenis, padel, voleibol, entre otors. Eso es muy bueno para nusetra generaciones futuras.
-Dado que somos nosotros los que costeamos todas las reparaciones de nuestros caminos (14 km de terrizo y 6 de asfalto), nos gustaria que se estudiara la posibilidad de poner luces solares, que no farolas, que iluminaran solo los caminos, me refiero a luces colocadas en los margenes con una altura de 60, cm solo para iluminar el paso. Por supuesto nosotros podríamos colocarlos ya que contamos con vecinos muy solidarios que colaboran con nuestra asociacion en muchas gestiones propias.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.