Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Instalación de Puntos de recarga móvil en espacios públicos
11/04/2024 • Sin comentarios •
En Málaga ya existen algunos puntos de recarga móvil en espacios públicos, pero en el Distrito Málaga Este no existe ninguno.
Se solicita la implantación de un punto o varios de recarga móvil en zonas comerciales, como pueden ser la zona del multicentro del Cerrado de Calderon, zona comercial Mercadona, Pedregalejo, El limonar, Echevarría del Palo etc.
Tener la posibilidad de recargar los dispositivos en las zonas de mas afluencia del Distrito es un servicio que sin duda alguna mejoraría la calidad de los que ya presta nuestro Distrito.
Gracias
Instalación de bolardos en Pasaje Eneldo y calle Laurel
11/04/2024 • Sin comentarios •
Debido al incremento de vehículos en las aceras y accesos a los aparcamientos de la Comunidad Hacienda Paredes, por lindar con el Colegio León XIII, y ser zona escolar, se solicita encarecidamente la instalación de bolardos en Pasaje Eneldo y calle Laurel. Son muchos los altercados a diario en los accesos a los aparcamientos particulares de las viviendas, los vehículos invaden acerados y pasos de peatones, incluso observando los vecinos que en ese mismo momento había aparcamientos libres mas arriba, en calle Periodista Paco Fadón, calle Miguel Sel o calle Laurel.
Muchos son los vehículos que han tomado por costumbre invadir directamente las aceras y accesos a aparcamientos privados suponiendo no sólo un quebrantamiento de las normas de tráfico sino un aumento de peligrosidad y malestar para los vecinos que en ocasiones han sido incluso increpados cuando piden que porfavor que los dejen acceder o salir de sus viviendas.
Muchas gracias
ASFALTADO DE CALLES
11/04/2024 • 1 comentario •
Si uno se dirige por calle Cabas Galván hacia el Camino de Suárez, hay 2 enormes baches uno al final de la calle y el otro ya en el Camino de Suárez, justo al girar, que no son propiamente baches, sino prodromos de socavón.
Sería muy de agradecer su reparación, porque el tráfico es importante en esa zona.
Gracias por su atención y cordial saludo.
Línea de Autobús Hacienda Paredes hasta el centro y el Palo
11/04/2024 • Sin comentarios •
En la actualidad tenemos un autobus que es circular y tiene paradas en jarazmin pedregalejo y hacienda paredes, pero es deficiente en horarios y ruta.
Ya son muchos los vecinos que residen en la zona y existen nuevas necesidades, son muchos los vecinos que solicitan que el autobus llegue al centro y al Palo.
Muchas gracias.
Plaza Pepe Mena
11/04/2024 • Sin comentarios •
Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora la rehabilitación de la Plaza Pepe Mena con más vegetación natural que suponga un espacio renovado y actual para el disfrute de vecinos y ciudadanos, que incluya arboleda que aporte sombra, con bancos para sentarse y permita el encuentro social. Se solicita que se retire el quiosco de prensa que lleva varios años cerrado y da un aspecto de abandono y deterioro. Nuestra propuesta visiona una plaza en la línea de calle Carretería.
Alegaciones de la asociación Ecutecnia al borrador de la nueva Ordenanza
31/05/2024 • Sin comentarios •
Alegaciones de la asociación Ecutecnia al borrador de la nueva Ordenanza de Tramitación deLicencias Urbanísticas, Declaraciones Responsables y demás medios de intervención en el uso del suelo y la edificación
En primer lugar, nos gustaría felicitarles por la rapidez con la que han procedido a redactar este borrador .
Dicho lo anterior, hemos de advertir que lamentablemente no hemos dispuesto de tiempo suficiente para estudiar a fondo el borrador y hacer una alegaciones de mayor calado. No obstante, aunque sea fuera del plazo, intentaremos seguir enviado comentarios al borrador, siempre con el ánimo de colaborar con el Ayuntamiento .
Procedemos seguidamente a formular, conforme a nuestra experiencia, algunas observaciones al borrador de Ordenanza que confiamos puedan contribuir a clarificar su articulado y facilitar su aplicación.
I) Sugerimos que se establezca algún mecanismo para evitar la duplicidad de efectos en relación a la fecha de inicio del procedimiento. En el caso de las licencias tramitadas ante el Ayuntamiento este se produce desde la solicitud con documentación completa y en cambio en las tramitadas por entidad colaboradora el procedimiento se inicia con el registro del certificado de cumplimiento urbanístico ( CCU)
II) En relación a la revisión por los servicios técnicos municipales de la documentación técnica presentada y el CCU , aunque entendemos que en un primer momento el Ayuntamiento tenga un celo mayor ya que las entidades colaboradoras deberán ganarse su confianza, esta revisión al ser facultativa y por tanto no ser necesario en todos los casos, debería limitarse a aquellos supuestos en los que el Ayuntamiento aprecie su conveniencia, bien por la complejidad de la actuación urbanística certificada, bien de forma aleatoria o por otras razones.
Tampoco se establece un plazo para esta revisión que debería ser los más sumaria y ágil, comunicando los defectos de una manera inmediata a la EUCA para que proceda a su subsanación con celeridad.
La verificación sistemática de todos los certificados de cumplimiento urbanístico, puede constituir un cuello de botella en la gestión de las solicitudes de licencias y de
las declaraciones responsables de las entidades colaboradoras.
III) Por otra parte, consideramos que el control que realicen las EUCA sobre las
declaraciones responsables debe ser pleno, es decir, que la revisión que hagan los servicios técnicos municipales sea muy selectiva, solo para casos muy puntuales y que fundamentalmente esta revisión se enmarque dentro de sus facultades de inspección.
IV) Se debería concretar cuando estamos ante deficiencias insubsanables y por tanto es necesario la emisión del informe desfavorable que prevalece sobre el CCU, priorizando siempre la subsanación de defectos.
En cualquier caso se debería oír a la entidad colaboradora antes de la emisión de dicho informe desfavorable que deberá estar debidamente fundamentado.
V) Hay un error en el artículo 87 ya que la remisión que en él se hace es así mismo
VI) Sin duda es un acierto que la Ordenanza contemple el establecimiento de una horquilla de precios máximos y mínimos de las actuaciones de las EUCA.
El establecimiento de estos límites da seguridad a los interesados y estabilidad a las EUCA lo que les permite centrarse única y exclusivamente en prestar sus servicios con la mayor calidad.
Por ello la Ordenanza deberá recoger una previsión para que cada año, por ejemplo en el último trimestre, se establezca esa horquilla de precios mínimos y máximos para cada actuación, como se contempla en la normativa de otros ayuntamientos y comunidades autónomas.
VII) El artículo 102 en su apartado 5 recoge que las entidades no podrán realizar actividades de asesoramiento o “tramitación de actuaciones urbanísticas”.
Esta redacción debería matizarse ya que la tramitación de actuaciones urbanísticas es en esencia lo que hacen las entidades colaboradoras.
VIII) La formulación del articulo 104, si bien es razonable que salve el certificado que ha sido emitido cumpliendo con el ordenamiento jurídico, mantiene una redacción que parece minimizar la gravedad de una actuación de la entidad colaboradora que está infringiendo lo que es esencial en su actuación, la imparcialidad e integridad. Se sugiere que se incluya en el artículo una referencia explícita a la gravedad de la conducta y sus consecuencias.
IX) En cuanto al régimen jurídico de las entidades certificadoras las remisiones de la Ordenanza a la Ley y su Reglamento hacen innecesario para las EUCA que aporten justificación de su cumplimento, ya que es necesario acreditarlo para su inscripción en el Registro y es verificado anualmente por la auditoría de ENAC.
No ocurre así con los colegios profesionales ya que si no se inscriben en el Registro deberán acreditar ante el Ayuntamiento el cumplimiento de todos los requisitos contemplados en el la Ley y el Reglamento, incluida la acreditación ENAC.
X) Otros temas que sugerimos debe considerar la ordenanza son:
- Contemplar la facultad del Ayuntamiento de contratar a las EUCA para la realización de las funciones de verificación y control de las solicitudes de licencia que tengan acumuladas sin resolver, así como de las declaraciones responsables y comunicaciones pendientes del control posterior o, incluso, de la realización de funciones de inspección sobre determinados tipos de actividades
- Comisión de patrimonio: se podría contemplar la asistencia de las entidades colaboradoras a las comisiones de patrimonio para defender los expedientes que tengan en tramitación.
- Deberían detallarse los plazos y tramitaciones en las que se prevé implantar el sistema de verificación a partir de BIM.
- Se debe establecer un sistema para permitir un acceso ágil de las EUCA a los antecedentes de los expedientes que tramita.
Madrid a 31 de mayo de 2024
Falta de limpieza en toda la zona de Miraflores
06/06/2024 • Sin comentarios •
Las calles, que ya por el mal estado en que están, cuesta transitarlas, encima tienen con una suciedad terrible. Es entendible que todos tenemos que cuidar nuestras calles, que son parte de nuestra vida. Pero hay manchas en las aceras de la época de Isabel la Católica. Sí se ve, de vez en cuando, un barrendero solo por Nuestra Señora de los Clarines, Pero el resto del barrio está completamente abandonado. Necesiratíamos que se aumentara el servicio de limpieza, y que de vez en cuando un camión riegue y limpie las calles. Siendo uno de los barrios con mayor densidad de población, lo lógico sería que también se aumentaran los servicios de limpieza (y no sólo en el Centro Histórico). Gracias
La limpieza del mar comienza en tierra
11/06/2024 • Sin comentarios •
Tras una visita al Poligono Guadalhorce pude constatar de la gran cantidad de basura que encontre en casi todas las calles que visité. Mi intención no es más que hacer llegar una prouesta para que tengan en cuenta la limpieza de la zona porque es zona cercana a canales de pluviales que pueden desembocar directamente al rio guadalhorce cercano y promuevan algún tipo de campaña de concienciación a los usuarios habituales de la zona de la importancia de la limpieza de dichas áreas ya que en caso de lluvias intensas o fuertes vientos todos esos plasticos, latas y demás desperdicios acabaran en el mar. Si existe algun tipo de campaña de concienciacion de limpieza creo que esa zona en particular deberia tenerse en cuenta para impulsar conciencia de la importancia de la limpieza en tierra de nuestros residuos si queremos tener una vida marina sostenible.
Contribución del turismo a la sostenibilidad de la ciudad.
08/08/2024 • Sin comentarios •
Parece adecuado que contribuya económicamente con mayor fuerza, o bien que su contribución sea efectiva, para así colaborar con los contribuyentes residentes a una economía justa que permita un nivel adecuado de vida para todos y así poder disfrutar de todos los bienes y servicios que ofrece la ciudad y que todos financiamos con nuestras contribuciones. También sanciones adecuadas para el turismo que no respeta las normas generales o de movilidad, medio ambiente y agua, economía, seguridad, derechos básicos, limpieza, ruidos y actividades inadecuadas.... También parece justo que al estacionar sus vehículos de alquiler en vías y aparcamientos públicos paguen más que el residente en Málaga, así como en otros servicios y bienes de los que disfruten en los que se considere una medida justa y combinarlo con restricciones justas en favor del residente. Hay que buscar un turismo eficiente que aporte un valor añadido a la ciudad y no tiene mucho sentido si sobre todo aporta puntos negativos para los residentes, porque debe ser una simbiosis donde turismo y ciudad se benefician mutuamente y donde el protagonismo sea tanto del residente como del turismo de manera ponderada.
Más espacio para las bicicletas
10/08/2024 • Sin comentarios •
Me gustaría una ciudad más habitable para la gente con bicicletas. Poder viajar en bicicleta reduce la contaminación, el ruido, el tráfico, mejora la salud y disminuye el estrés. ¡Es una garantía! En las ciudades donde las inversiones en infraestructuras ecológicas son altas, la gente vive mejor. Han construido un túnel nuevo sin una zona para bicicletas. También la Calle Carretería no tiene una zona para bicicletas. Sugiero que la Avenida Rosaleda también es un drama. ¡Más espacio para las bicicletas!
Recuperación del reloj de sol del parque de Huelin
14/08/2024 • Sin comentarios •
El parque de Huelin contaba con un reloj de sol horizontal inaugurado en el año 2002, hoy desaparecido. Se encontraba situado sobre una muela de molino que le servía de soporte y que todavía se conserva en uno de los paseos del parque (véase imagen).
Propongo recuperar el reloj de sol, si no se puede reponer el original, sustituyéndolo por uno equivalente. El original tenía un cuadrante horizontal realizado en acero inoxidable. En el cuadrante figuraban numerales horarios romanos a lo largo de su perímetro, con líneas de lectura para horas enteras y medias. El gnomón lo constituía un cartabón truncado en su interior, también realizado en acero inoxidable (véase imagen).
Más información:
-
El reloj de Huelin en el Atlas de Relojes de Sol
-
El reloj de Huelin en la web Reloj Andalusí
-
El reloj de Huelin en el blog Relojes de Sol de Paquita Vecina Romero
Asentamiento en los huecos del puente de Armiñán.
13/09/2024 • Sin comentarios •
En el día de ayer 12/09/2024 un operativo compuesto por 15 o 20 operarios del servicio de limpieza así como varios camiones procedieron a limpiar toda la suciedad que desde hace tiempo vienen acumulando varias personas en los huecos existentes bajo el puente de Armiñán en la capital, citadas personas no solo convirtieron dicho lugar en un vertedero sino que a diario y a horas en que la ciudadania descansa muchas veces de madrugada, mantienen discusiones gritando y con un claro menosprecio hacia el resto de vecinos de la zona que como queda dicho a esas horas descansan. Pero no solo queda dicho lo anterior, sino que tras efectuar la limpieza citada, al día siguiente es decir el 13/09, cual es mi sorpresa cuando observo que esas mismas personas acaban de plantar otra vez una tienda de campaña y se han establecido en el mismo lugar, haciendo caso omiso a las indicaciones de la policia local para que abandonaran el citado lugar, cosa que en un principio hicieron pero que una vez limpia la zona volvieron. Espero se tomen medidas para evitar se vuelvan acumular basuras y un asentamiento que puede perdurar en el tiempo.
Acceso discapacitados acera LuisTaboada, cruce con Calle Marco Zapata.
10/12/2024 • Sin comentarios •
Hace falta urgentemente una actuación para rebajar los bordillos de ambas aceras en el cruce de Calle Luis Taboadas esquina con Calle Marco Zapata y así facilitar el tránsitos de personas discapacitadas y con carritos de compra o niños. De igual forma la acera sur debería ampliarse - vado peatonal, quitándole la actual curva ya que no afectaría al giro de vehículos, facilitando el tránsito de peatones.
Funicular desde Gibralfaro al Palacio de la aduana.
21/12/2024 • Sin comentarios •
Considero que esta obra sería emblemática para la ciudad y le daría una visibilidad espectacular. Recorre los lugares más visitados de la ciudad, y más bellos. Aparte tenemos un espacio como el castillo poco visitado dada su lejanía, y el parador de Gibralfaro que puede capitalizar como lugar de encuentro, conferencias y presentaciones de un gran nivel.
Sería como la famosa línea de tranvía de Lisboa que recorre sus calles.
Riesgo caída. Desnivel acera Avda. Ángel Herrera Oria nº 2
16/02/2025 • Sin comentarios •
En la acera a la altura de la Avda del Obispo Ángel Herrera Oria nº 2 hay un desnivel de unos 50 cm dea alto a lo largo de toda la acera, con grave peligro de caida para peatones. Urge poner una valla o barandilla.
eliminacion ruidos y seguridad vial
25/02/2025 • Sin comentarios •
eliminacion de ruidos y seguridad vial en las calles carretería, ollerias y álamos
DECLARACION ZAS CENTRO - SOHO (Instancia solicitud inicio proceso declaracion)
26/02/2025 • Sin comentarios •
SOLICITA EL CUMPLIMIENTO DE LA Directiva 2002/49/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de junio de 2002, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental), y de su trasposición al ordenamiento jurídico español (Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido y Reales Decretos que la desarrollan), a través del cual se exige a las Aglomeraciones evaluar el ruido y revisar los niveles cada 5 años, así como conocer el grado de protección del medio ambiente y la salud de los habitantes frente al ruido ambiental. En este sentido, se insta al Área de Sostenibilidad Medioambiental que cumpla con la normativa sectorial y evalue los niveles del ruido ambiental en la zona del Centreo -Soho, a los efectos de cumplir con la realizad actual de la zona que se ajusta a la declaració0n de ZAS. Según los últimos mapas publicados por el Ayuntamiento del 2017 ya la zona del SOHO sufría de unos niveles de contaminación acustica como se refleja en la mapografía publicada (Fase III 2016-2017).
Existe una zona particularmente afectada con la apertura en estos últimos tres años de seis locales de bares de copas y restaurante en el entorno de Calle San Lorenzo, Calle Pinzon, Calle Somera, Duquesa de Parcent, Martínez Campos, Casas de Campos y Tomás Heredia. Esta zona ya estaba afectada por los nievel de ruido de los viales principales Alameda de Colon y Muelle Heredia. A título de ejemplo, en el tramo de Calle San Lorenzo con Martinez Campos y Pinzón (dos manzanas), han abierto en los últimos dos años bares la Pechá (2), el pub el Tardeo, el Korova,el Nepresso, y la discoteca Antojo que se han unido a los ya existentes Gincorner, Iberico, Las Niñas del Soho, Planet, etc. Esto está provocando que la aglomeracion de personas en la vía publica esté agravando gravemente el problema de ruido que ya exstia en la zona y la imposibilidad de la residencia y el descanso de los vecinos. Sin entrar en la problemástica de las peleas a la salida del Antojo, los cristales rotos, y la suciedad y vomiitos y en general la degeneracion de la zona.
Se insta al inicio de los trámites para la aprobacion de un Plan Zonal Específico para el SOHO con la adopcion como medida cautelar en tanto se desarrolle el Mapa Estratégico del Ruidio con la suspensión de licencias de establecidimientos de hosteleria (Categoría 66 - Restaurantes, cafeterías, pubs y bares) pues el aumento afluencia de la afluencia gente en la vía pública con ocasion de todos estos bares de la zona está haciendo la situacion de los residentes insostenible.
Rehabilitación y mejora parque infantil Urbanización El Atabal Calle Suriname
20/03/2025 • 6 comentarios •
Desde la oficina de la Asociación de la Comuniad de Propietarios El Atabal, nos gustaría solicitar la rehabilitación y mejora del parque infantil situado en Calle Suriname, ya que muestra signos evidentes de abandono.
Playa canina, en El Palo
20/03/2025 • 2 comentarios •
En Málaga capital, y en el extremo este de la ciudad, necesitamos un espacio para poder dar un rato de liberta a los perros, dado el problema de espacio en el extremo de la zona este de Málaga, para los perros, se podría habilitar una playa canina.
Pienso que la zona más indicada donde a menos vecinos puedan interferir, sería la zona de playa del Tintero, justo donde está el acceso a la subida al club del Candado, donde están las letras del nombre de la playa, por un lado tenemos la pared donde apenas se bañan personas, pues esta la contaminación del puerto deportivo, y también porque el acceso hasta allí hay que hacerlo andando y no hay mucha población en esa esquina de la playa, y por el otro lado si habría que hacer un cierre del perímetro de la zona en dos de sus lados, al ser playa la instalación de agua está hecha.
El coste no sería muy alto.
Se han hecho a lo largo de los años varias propuestas para disponer de un espacio en el barrio para los vecinos y sus mascotas, y el ayuntamiento siempre nos ha respondido que no existe espacio suficiente, creo que hay suficiente playa para poder compartir un pequeño trozo para los vecinos y sus mascotas.
Si el Ayuntamiento se proclama Málaga es Dog Friendly, sigamos trabajando en este proyecto!!!
Instalación de barandilla y estacionamiento de patinetes y bicicletas
21/03/2025 • 1 comentario • • Colectivo
Con la apertura del nuevo Pabellón Municipal de Balonmano Diego Carrasco, sito en Avenida Lope de Rueda 166, solicitamos la instalación de una barandilla que de seguridad a las personas que se aglomeran a la entrada y salida de la instalación y que quedan próximas a la carretera. Igualmente solicitamos la instalación de un aparcamiento para bicicletas y patinetes en la fachada del edificio.
Por el uso de los parques infantiles en verano
21/03/2025 • 1 comentario •
Solicito que se planten árboles o se instalen techos o toldos en todos los parques infantiles de Málaga. En verano no se pueden utilizar, ya que todos los columpios y toboganes arden con el sol.
Un buen ejemplo es el parque de Avenida del Mediterráneo en Rincón de la Victoria.
¡Los/as niños/as malagueños/as se lo merecen! ❤️
Instalación parque canino
20/04/2025 • Sin comentarios •
Debido a la gran cantidad de mascotas que tenemos en nuestra urbanización la Asociación de vecinos Los Sacabeños solicita un parque canino.
instalación pantallas acústica estación tren
06/05/2025 • Sin comentarios •
Muy buenas. Me gustaría que se considerara la instalación de pantallas acústicas en la estación de tren María Zambrano. Se genera un ruido excesivo cuando se realiza el mantenimiento de los trenes y supone un perjuicio para los habitantes de La Isla, Héroe de Sostoa, ... Muchas gracias
Toldo parque infantil Olias
01/06/2025 • 1 comentario •
Buenos días , los vecinos de Olias queremos algún toldo en la zona del parque , ya que con este calor es imposible que los niños puedan ir y disfrutar de las instalaciones. Además , a lo largo del día , se calienta y puede provocar quemaduras .
Muchas gracias
ARREGLO,MEJORA Y MANTENIMIENTO DE PISTA PÚBLICA DE BALONCESTO "ARROYO JABONEROS"
10/06/2025 • Sin comentarios •
" ARREGLO,MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA PISTA PÚBLICA DE BALONCESTO,SKATE Y OTROS DEPORTES SITUADA ENTRE EL COLEGIO DE EDUCACIÓN INFANTIL"VIRGEN MILAGROSA" ,EL PASEO MARÍTIMO DEL PALO JUNTO A LA PLAYA Y LA DESEMBOCADURA DEL ARROYO JABONEROS ,"PUENTE DE LOS JABEGOTES".
Mi propuesta como ciudadano es muy simple ,clara ,necesaria,y común para cualquier persona grupo o unidad familiar o colectivo social:
- ARREGLO ,MEJORA Y MANTENIMIENTO DE LA PISTA MENCIONADA ANTERIORMENTE.
- ADJUNTARÍA FOTOS QUE MUESTRAN EL ACTUAL ESTADO DE LA PISTA DEPORTIVA DESDE HACE AÑOS DEBIDO A LA DEJADEZ, EL ABANDONO ,LA DISCRIMINACIÓN ENTRE DISTRITOS DE MÁLAGA Y LA INDIFERENCIA POR PARTE DE LOS REPONSABLES DEL ÁREA DEL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA AL QUE PERTENECE Y ESTÁ INSCRITA ESTA DEMANDA Y MÁS QUE RAZONABLE Y VIABLE PROPUESTA CIUDADANA.
- Me consta que existe otra propuesta demandando un parque infantil en el espacio situado en el lugar que se crea entre la pista de baloncesto , "el puente de los jabegotes" y el paseo del parque del Palo ,sin ningún exito hasta el momento presente y muy necesario..
- LA PISTA NO EXIGE UNA INVERSIÓN ECONÓMICA ELEVADA, SÓLO" El ARREGLO ,MEJORA Y MANTENIMIENTO" QUE NO SE HA REALIZADO DURANTE DÉCADAS Y POR LO TANTO NO SE HA INVERTIDO NI GASTADO ABSOLUTAMENTE NADA , HASTA LA FECHA DESDE QUE SE HIZO.
- MI PROPUESTA TAMBIÉN CONTIENE OTRA SUGERENCIA COMO CIUDADANO SI FINALMENTE SE LLEVA A CABO ,QUE ATENIENDOME A LA REALIDAD PRESENTE , LO DUDO MUCHO Y SÓLO QUEDARÁ COMO OTRA PROPUESTA MÁS QUE SE ARCHIVA O NI SI QUIERA SE TOMA EN CUENTA O SE LEE,
- REPARAR,MEJORAR Y MANTENER LA PISTA DEPORTIVA EN EL TIEMPO.
- ILUMINARLA CON LOS FOCOS QUE DAN A LA PLAYA PARA MEJORA DEL DEPORTE Y DE LA SEGURIDAD DE UNA ZONA PÚBLICA..
- DOTARLA DE UNA FUENTE DE AGUA JUNTO O PRÓXIMA A LA PISTA.
- NO UTILIZARLA COMO APARCAMIENTO IMPROVISDADO PARA LOS CAMIONES DEL MERCADILLO DE LOS FINES DE SEMANA .
- CERCARLA O ,VALLARLA PARA IMPEDIR LO ANTERIOR Y ASÍ PROLONGAR SU USO Y SATISFACER PARTE DE LA DEMANDA EXPLICADA ANTERIORMENTE. ....MEJORÁNDOLA,ARREGLÁNDOLA ,CUIDÁNDOLA POR PARTE DE TODOS Y MANTENIENDOLA A LO LARGO DEL TIEMPO.
GRACIAS!
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.