La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.
La sociedad malagueña pidió que se desmantelaran los bidones a cambio de convertirlo en un bosque urbano. Así se aprobó en el PGOU de 1983. Luego nos metieron por detrás en 2006 una modificación sin consulta y alevosía. Queremos una zona verde completa en los 177.000 m2 de terrenos, no torres que incrementen la densidad poblacional, los problemas de movilidad y agrave los problemas medioambientales. Si tantas ganas hay de perecerse a grandes ciudades, que echen un vistazo al Central Park de NYC o sin salir de España, el del Retiro en Madric. No queremos más ladrillo, queremos BUM.
Queremos lo que se prometió tras el desmantelamiento de los bidones, zona verde en todo el terreno, no lo olvidamos. Málaga necesita zonas verdes de calidad. Queremos bosque urbano
Malaga necesita mas zonas verdes dentro de la ciudad. si quieren torres, que se lleven a las afueras. asi podran ponerles jardines al rededor. y dejennos respirar en la ciudad. P.D. y no veran ni una tilde, porque tengo el ordenador roto. aunque asi y todo , entenderan lo que quiero decir.
Nuestr@s niñ@s y mayores necesitan ese gran pulmón ! , estamos rodeados de cemento , y tenemos derecho a respirar , y bajar la temperatura unos grados en el caluroso verano .
Málaga tiene memoria, esos terrenos eran una promesa verde y de disfrute para los malagueños, no para que El alcalde especule con su venta, basta ya, queremos BUM.
Málaga necesita ese bosque urbano pero sin edificaciones, hace mucha falta un espacio así. En una ciudad donde tanto apuesta por la cultura, turismo de calidad...habrá que ofrecer ambiente y aire de calidad,nuestros mayores y nuestros hijos lo agradecerán. Eso es calidad de vida para Málaga (SIN VIVIENDAS NI OFICINAS NI NADA PARECIDO)
En el proyecto de ciudad verde que se quiere conseguir para 2027 no puede faltar el pulmón verde del Bosque Urbano que llevamos tanto reclamando desde la Plataforma BUM. Considerando nuestro clima mediterráneo, las zonas verdes y ajardinamientos deben diseñarse con una visión bastante diferente a la que se viene ejecutando.
Necesario para la zona de la ciudad una de las de más poblada de la ciudad. Además los parques mas cercanos son el Parque del Oeste, de Huelin o el del Parque María Luisa, todos bastantes alejados de la zona donde estaría ubicado el Bosque Urbano, además del pulmón verde tan importante para la ciduad.
La sociedad malagueña pidió que se desmantelaran los bidones a cambio de convertirlo en un bosque urbano. Así se aprobó en el PGOU de 1983. Luego nos metieron por detrás en 2006 una modificación sin consulta y alevosía. Queremos una zona verde completa en los 177.000 m2 de terrenos, no torres que incrementen la densidad poblacional, los problemas de movilidad y agrave los problemas medioambientales. Si tantas ganas hay de perecerse a grandes ciudades, que echen un vistazo al Central Park de NYC o sin salir de España, el del Retiro en Madric. No queremos más ladrillo, queremos BUM.
Gracias, lo saben todo los malagueños.
Queremos lo que se prometió tras el desmantelamiento de los bidones, zona verde en todo el terreno, no lo olvidamos. Málaga necesita zonas verdes de calidad. Queremos bosque urbano
Es cierto se aprobó en pleno.
Malaga necesita mas zonas verdes dentro de la ciudad. si quieren torres, que se lleven a las afueras. asi podran ponerles jardines al rededor. y dejennos respirar en la ciudad. P.D. y no veran ni una tilde, porque tengo el ordenador roto. aunque asi y todo , entenderan lo que quiero decir.
555
555
555
555
555
555
555
1
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
555
comments
555
-1 OR 5*5=25 --
redirtest.acx
555
555
555
555
555*if(now()=sysdate(),sleep(15),0)
555
555
555
5555eAZXdgI' OR 323=(SELECT 323 FROM PG_SLEEP(15))--
555l7vI5Cc4') OR 172=(SELECT 172 FROM PG_SLEEP(15))--
5557qoWsHKF')) OR 363=(SELECT 363 FROM PG_SLEEP(15))--
555*DBMS_PIPE.RECEIVE_MESSAGE(CHR(99)||CHR(99)||CHR(99),15)
555'||DBMS_PIPE.RECEIVE_MESSAGE(CHR(98)||CHR(98)||CHR(98),15)||'
555'"
@@BPLaN
(select 198766*667891)
(select 198766*667891 from DUAL)
555
555
555
555
555
1
Nuestr@s niñ@s y mayores necesitan ese gran pulmón ! , estamos rodeados de cemento , y tenemos derecho a respirar , y bajar la temperatura unos grados en el caluroso verano .
Es salud es una ciudad más amable
555
555
555
555
Queremos lo que se prometió: un gran espacio verde en una de las zonas más densamente poblada de la capital.
Sentido común.
Necesitamos más espacios libres y respetuosos con el medio ambiente.
Gracias, pedimos muy poco.
Málaga tiene memoria, esos terrenos eran una promesa verde y de disfrute para los malagueños, no para que El alcalde especule con su venta, basta ya, queremos BUM.
Málaga necesita ese bosque urbano pero sin edificaciones, hace mucha falta un espacio así. En una ciudad donde tanto apuesta por la cultura, turismo de calidad...habrá que ofrecer ambiente y aire de calidad,nuestros mayores y nuestros hijos lo agradecerán. Eso es calidad de vida para Málaga (SIN VIVIENDAS NI OFICINAS NI NADA PARECIDO)
En el proyecto de ciudad verde que se quiere conseguir para 2027 no puede faltar el pulmón verde del Bosque Urbano que llevamos tanto reclamando desde la Plataforma BUM. Considerando nuestro clima mediterráneo, las zonas verdes y ajardinamientos deben diseñarse con una visión bastante diferente a la que se viene ejecutando.
Necesario para la zona de la ciudad una de las de más poblada de la ciudad. Además los parques mas cercanos son el Parque del Oeste, de Huelin o el del Parque María Luisa, todos bastantes alejados de la zona donde estaría ubicado el Bosque Urbano, además del pulmón verde tan importante para la ciduad.
Necesitamos un espacio verde para que mayores,niños,mascotas puedan disfrutar y no estar ahogados entre cemento, asfalto y trafico..
Eso es lo importante, pensar en la herencia que dajamos a nuestros hijos y nietos.