Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Calle Torres Quevedo
11/04/2024 • 2 comentarios •
Buenos dias, mi propuesta sobre Torres Quevedo consiste en una mejora de ciertas cosas.
La acera esta vijea, undida por varias zonas donde se forman charcos, sucia y es muy muy estrecha. La avenida de la luz e Issac Peral han sido renovadas.La barriada vecina de la paz es amplia y todo esta ordenado y en y bien construido... porque cuando cruzas la Avenida Velazquez desde la barriada de La Paz hacia La Luz, da esa sensacion de barrio sucio, viejo y olvidado por el ayuntamiento.
Se necesitaria cambiar el metodo de aparcamiento de Vehiculos para que se proceda a creacion de calles mas amplias. Con ello se daria pie al asfaltado nuevo del barrio y de esta calle, que se hizo las obras para el valdeo y ciertas reparaciones de alcantarillas, lo cual producho un numero enorme de baches, gritas, charcos cuando llueve y boquetes del cual salen ratas... mi hijo de 6 años esta muy triste de vivir en un barrio viejo , va al colegio Clara campo amor, y en Avnd Imperio Argentina, no para de ver como arreglan las carreteras, las haceras, se rompe un saliente y al poco lo arreglan... y me pregunta porque en nuestra calle no pasa lo mismo...
Nuestra calle no tiene iluminacion LED, el gasto es enorme,y los alrededores si lo tienen, incluida las barriadas citadas con anterioridad...¿Por que esa discriminacion a la barriada de la Luz? ¿Por que no fomentar una calle amplia, limpia, con buena iluminacion y una carretera en condiciones sin boquetes para que las ratas no se refugien? ¿Por que el ayuntamiento se olvido de nosotros durante años?
Los contenedores de basuras es otro tema, solo tenemos basura en nuestra calle, ni un solo contentedor de reciclaje, por lo que la gente no recicla, a mi no me importa ir andando hasta el mas cercano que es en Issac Peral, pero hay mayores y otro tipo de pesonas que no pueden ir tan lejos cargados... ¿Por que no fomentar en los tiempos que corren, el reciclaje ? Si nuestros hijos ven un contenedor de reciclaje, saben que pueden separar la basura...si no lo ven cerca y hay que dar un paseo para ello...no es llamativo, es una manera indirecta de educacion de lo que estoy tratando en esta propuesta... Es una manera de marginar a una barriada, dejarla de lado a ella, a sus habitantes y a nuestros hijos que son el futuro... dejemosle un barrio amplio, donde la prioridad no sea el aparcamiento, si no una calle amplia donde pasear con el abuelo en silla de ruedas, que tenga papeleras que dicho sea de paso, no hay ni una. Donde los ancianos y jovenes se sientan seguros con una buena iluminacion, donde podamos reciclar sin tener que ir buscando contenedores de reciclaje y donde las ratas, no salgan a sus anchas de los boquetes de las carreteras y haya charcos con mas colores que el arcoiris por las repetidas obras, mal ejecutadas.
No elegimos donde nacemos, pero si como queremos vivir, aunque esto a veces esta condicionado por gente que tiene el poder... ahora mismo el ayuntamiento tiene un dinero muy importante que no sayudaria a cambiar nuestra barriada...por favor, lean esta propuesta, empaticen con los vecinos de torres quevedo y desen una vuelta por la calle y luego por la barriada vecina, vean con sus propios ojos la diferencia.
Gracias por dejarnos a los ciudadanos hablar y esponer sobre nuestras propuestas, esperare alguna repsuesta y por supuesto alguna solucion.
Instalación de bancos en zona comercial Aldi de calle Jose Fernandez Pertierra
11/04/2024 • Sin comentarios •
Se solicita la instalación de un banco en la zona cercana a la rotonda de Aldi, en Hacienda Paredes.
Son muchas las personas que vienen desde el cerrado o la mosca andando a realizar sus compras, personas de avanzada edad y no tienen un banco dónde poder sentarse descansar en esa calle.
En Hacienda Paredes, somos muchos los vecinos que queremos fomentar el deporte y que se usen medios no contaminantes para los desplazamientos pero debemos apoyar a aquellos que hacen el esfuerzo, como es el caso de venir a hacer la compra desde otras zonas aun cuando existe mucha pendiente en la calle.
Desde la rotonda a la subida de la autovia sería la zona idónea para ello.
Muchas gracias
Bandas sonoras en zona litoral
17/05/2024 • Sin comentarios •
Principalmente en la Avenida Imperio Argentina sería necesario la instalación de bandas sonoras para la reducción de la velocidad de los vehículos. Avenida de 3 carriles con varios pasos de peatones y un colegio donde se transita a gran velocidad durante el día y aún más por la noche. Aún no ha habido ningún atropello pero tiempo al tiempo. Porque se suma que por la mañana y por la tarde el sol te deslumbra de frente.
Implantar en parques y zonas verdes papeleras anti olores para excrementos
11/04/2024 • Sin comentarios •
En pocos días subiran las temperaturas, y al tirar los excrementos en las papeleras públicas ya sea en zonas verdes, parques o zonas de mas afluencia, los olores son desagradables e insalubres, sobre todo en zonas de columpios o parques infantiles y zonas comerciales .
Se solicita la implantación de este tipo de papeleras para las zonas de mas afluencia, parques infantiles y zonas comerciales.
Calle José Fernandez Pertierra, Calle Periodista Paco Fadón, zona Echevarria del Palo, Pedregalejo, y parques infantiles de Hacienda Paredes, Parque infantil de calle Fernandez Saw, y Pedregalejo.
La concienciacion para la recogida de excrementos sigue siendo necesaria y es un problema que afecta a todos.
Gracias
Zona sombría en parque infantil
31/05/2024 • Sin comentarios •
Se necesita zona sombría en el parque infantil situado en calle nuzas 22, parque amplio y reformado hace varios meses.
Que es inutilizable en los meses desde mayo hasta septiembre, desde las 12h hasta las 19 h. Por no haber ninguna zona con sombras ni por árboles ni por toldos
Esto hace que sea una zona peligrosa para los niños, con alto riesgo de sufrir golpes de calor al no disponer de ninguna zona que puedan refugiarse del sol.
Falta de limpieza en toda la zona de Miraflores
06/06/2024 • Sin comentarios •
Las calles, que ya por el mal estado en que están, cuesta transitarlas, encima tienen con una suciedad terrible. Es entendible que todos tenemos que cuidar nuestras calles, que son parte de nuestra vida. Pero hay manchas en las aceras de la época de Isabel la Católica. Sí se ve, de vez en cuando, un barrendero solo por Nuestra Señora de los Clarines, Pero el resto del barrio está completamente abandonado. Necesiratíamos que se aumentara el servicio de limpieza, y que de vez en cuando un camión riegue y limpie las calles. Siendo uno de los barrios con mayor densidad de población, lo lógico sería que también se aumentaran los servicios de limpieza (y no sólo en el Centro Histórico). Gracias
La limpieza del mar comienza en tierra
11/06/2024 • Sin comentarios •
Tras una visita al Poligono Guadalhorce pude constatar de la gran cantidad de basura que encontre en casi todas las calles que visité. Mi intención no es más que hacer llegar una prouesta para que tengan en cuenta la limpieza de la zona porque es zona cercana a canales de pluviales que pueden desembocar directamente al rio guadalhorce cercano y promuevan algún tipo de campaña de concienciación a los usuarios habituales de la zona de la importancia de la limpieza de dichas áreas ya que en caso de lluvias intensas o fuertes vientos todos esos plasticos, latas y demás desperdicios acabaran en el mar. Si existe algun tipo de campaña de concienciacion de limpieza creo que esa zona en particular deberia tenerse en cuenta para impulsar conciencia de la importancia de la limpieza en tierra de nuestros residuos si queremos tener una vida marina sostenible.
Reparar y mejorar acerado y calzada de la calla Camilo José Cela
10/04/2024 • Sin comentarios •
Reparación de las aceras que están levantadas por el arbolado y no se puede caminar por ellas, obligando a circular por la calzada con el peligro que supone por el peligro de atropello. Por supuesto, los cuidadanos con movilidad reducida no pueden usarlas. Las calzadas están muy deterioradas también.
Calzada y tráfico de Cl. Dos Aceras
11/04/2024 • 1 comentario •
Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora la rehabilitación de la calzada en la calle Dos Aceras así como controlar el tráfico de acceso a la calle. La solera se encuentra en muy mal estado suponiendo un riesgo de accidente para vehículos. Exceso de tráfico de motor que se dirige a los dos parking públicos cuando no hay plazas disponibles. Se evitaría el trábsito de vehículos al centro histórico si ubiese alguna señal que indicara si hay plazas libres antes de acceder a la calle. La velocidad de los vehículo es elevada y supone un riesgo para los peatones al tratarse de una de las calles más transitadas al centro histórico. Se fomentaría el uso de vehículos de contaminaión cero como las bicicletas.
Limpieza y jardines en Málaga este
26/06/2024 • Sin comentarios •
Llevo viviendo en esta zona 3 años . Toda la avenida principal Pintor Sorolla La caleta ,paseo de Reding ...están en un estado de conservación y limpieza pésimo.
Se limpia muy poco ,no sé sanean los alcorques,se plantan arbolitos que después no se riegan y van muriendo poco a poco. La zona va adquiriendo progresivamente un aspecto cada vez más decrépito. Muchas gracias por su atención y espero que lo tengan en cuenta,no es gran cosa y mejoraría mucho .
Barranco apuntó de derrumbarse en La Mosca, Calle Escritor Manuel Solano N°1/16
10/07/2024 • Sin comentarios •
Estimados responsables.
Es imperativo abordar este asunto de manera urgente para evitar posibles accidentes y asegurar el bienestar de los residentes de la zona.
Hace aproximadamente un año, se instalaron vallas de obra en el área cercana al barranco para prevenir caídas. Sin embargo, estas vallas no fueron fijadas correctamente, convirtiéndose en un peligro adicional para quienes transitan por la zona. Se nos ha informado que estas vallas temporales serán reemplazadas por estructuras más seguras, como las vallas de madera similares a las del mirador de Pinares de San Antón o el Paseo de la Araña. No obstante, la estabilidad de estas nuevas vallas es más crucial que el material del que estén hechas.
El riesgo de deslizamiento del filo del barranco hacia el Arroyo Jaboneros es real y evidente, agravado por las lluvias intensas que han alterado el curso del arroyo y comprometido la estabilidad de la zona.
Para mitigar este riesgo de manera efectiva a medio y largo plazo, propongo la construcción de un muro de hormigón armado, similar a los que ya existen en otros tramos del arroyo. Este muro no solo mitigaría el riesgo inmediato de accidentes, sino que también proporcionaría una protección duradera contra deslizamientos de tierra, además de permitir la creación de un paseo seguro junto al muro.
Prevención de Desprendimientos:
La construcción de un muro de contención en el barranco es esencial para prevenir deslizamientos de tierra que podrían resultar en daños estructurales y significativos.
La estructura estabilizaría el terreno, impidiendo derrumbes que podrían afectar tanto a viviendas como a infraestructuras urbanas, tales como farolas, contenedores, cableado eléctrico y el asfalto.
Creación de un Espacio Llano:
La edificación del muro permitiría la creación de una superficie llana en la zona alta del barranco al rellenar el área adyacente. Esta nivelación del terreno ofrece varias ventajas:
Estabilidad del Terreno:
Al rellenar el terreno, se evita que los árboles en la zona alta se desarraiguen y caigan, especialmente durante lluvias intensas. Actualmente, hay al menos 10 árboles en riesgo crítico de caída que podrían causar daños si no se interviene.
Zona de Recreo y Estacionamiento:
nueva área llana proporcionaría espacio suficiente para la creación de aparcamientos en línea o en batería junto a la carretera, reubicando la acera hacia el interior, lejos de la calzada.
Además, esta zona podría servir como un espacio recreativo para la comunidad, proporcionando sombra, áreas de juego para niños, zonas de descanso para personas mayores y un espacio para paseos, mejorando así la calidad de vida de los residentes.
Protección contra Inundaciones:
El muro de procas de contención reforzado con ormigon, mitigaría el riesgo de que las riadas arrastren el terreno, asegurando la durabilidad y eficacia de la estructura.
La construcción propuesta incluye un muro de piedra escalonado con hormigón, de 11 metros de altura ( al nivel de la zona alta ) y 80 metros de longitud, que ha demostrado ser efectivo en otras localizaciones.
Existen precedentes de muros similares que han resistido condiciones adversas, como los muros de 15 a 20 metros cerca de autovías y aljibes en la región. Estos ejemplos indican que la propuesta es viable y puede ser implementada con éxito.
Coste y Eficiencia:
Se propone un muro de piedra escalonado con hormigón como la opción más económica y beneficiosa para el proyecto. Este tipo de estructura ha demostrado ser eficiente y resistente a las riadas, proporcionando una solución durable a largo plazo y con buena introducción en el entorno.
Urgencia del Proyecto:
Es crucial que este proyecto sea tratado con urgencia. Aunque los meses de verano presentan un riesgo menor de deslizamientos debido a la falta de lluvias, el inicio de la temporada de lluvias en septiembre aumenta significativamente el riesgo de desprendimientos. Actuar con prontitud es esencial para evitar desastres durante los meses de mayor precipitación.
Elaboración del Proyecto:
Este proyecto fue elaborado conjuntamente por mi novia, Rocío del Carmen, una estudiante de arquitectura en la fase final de su carrera, y por mí Francisco Javier Santiago Martín.
En una reciente reunión en el Distrito Este de Málaga, junto a Francisco Vertedor, presidente de la Asociación de Vecinos de la Mosca, presentamos este proyecto. El mismo fue recibido con interés y aceptación, los Sr del Distrito Este, se los llevó para una evaluación más "detallada".
Esperamos recibir una respuesta pronta sobre los próximos pasos y cómo se está avanzando con esta propuesta.
La construcción de un muro de contención en el barranco no solo prevendría desastres naturales y protegería a la comunidad, sino que también ofrecería nuevas oportunidades para el desarrollo urbano y la mejora del entorno. Instamos al Ayuntamiento a considerar seriamente esta propuesta y a actuar con la urgencia que la situación demanda.
PD: Cabe destacar que, en la zona, ya existía un proyecto que incluía la construcción de este muro, pero no se completó en su totalidad, dejando este tramo específico sin la protección adecuada. Es crucial retomar y completar este proyecto antes de que ocurran accidentes graves.
Considerando la posibilidad de temporadas de lluvias intensas y tormentas severas, como las experimentadas en años anteriores, les insisto a actuar con prontitud. La seguridad de los residentes debe ser una prioridad, y confío en su compromiso para abordar esta situación con la urgencia que requiere.
Agradezco su atención a este asunto y quedo a la espera de una pronta respuesta y solución por parte de las autoridades competentes.
Atentamente,
Francisco Javier Santiago Martín, nieto de Rafael Santiago García.
DNI: 77225045s
Calle: Escritor Manuel Solano N°1
Código postal: 29018
Barriada: La Mosca
Correo electrónico: franciscojaviersantiagomartin@gmail.com
Teléfono de contacto: 600695029
Soterrar el tendido telefónico y eléctrico de la calle Pintor Sánchez Cotán
15/07/2024 • Sin comentarios •
Por favor, me gustaría saber para cuándo se van a soterrar el tendido telefónico y eléctrico de la calle Pintor Sánchez Cotán y Amador de los Ríos. Constantemente se están abriendo y cerrando estas calles para otros menesteres (actualmente la calle Amador de los Ríos se encuentra abierta por problemas de saneamiento y no se puede transitar por gran parte de ella), lo cual conlleva una molestia importante para los vecinos que nos resignamos; sin embargo, no se aprovecha dicha conyuntura para soterrar poco a poco el cableado aéreo. El paisaje resulta muy feo y desolador, además los postes también impiden el tránsito de peatones. Por otro lado, habría que arreglar el acerado, existen muchas baldosas que se encuentran estropeadas a lo largo de la calle.
Propuesta para silla salvar escalera del
11/04/2024 • Sin comentarios •
En el Centro Ciudadano de El Mirador , no tiene una acsesibilidad para personas con dificultades motoras , impidiendo que muchas personas puedan acceder a las actividades que se realizan ,es po ello que prponemos que se instale un salvaescalera u otras medidas que faciliten la acesibilidad a dicho centro municipal
Más espacio para las bicicletas
10/08/2024 • Sin comentarios •
Me gustaría una ciudad más habitable para la gente con bicicletas. Poder viajar en bicicleta reduce la contaminación, el ruido, el tráfico, mejora la salud y disminuye el estrés. ¡Es una garantía! En las ciudades donde las inversiones en infraestructuras ecológicas son altas, la gente vive mejor. Han construido un túnel nuevo sin una zona para bicicletas. También la Calle Carretería no tiene una zona para bicicletas. Sugiero que la Avenida Rosaleda también es un drama. ¡Más espacio para las bicicletas!
Acceso con vehículo desde calle Frigiliana a calle Gaucín
24/10/2024 • Sin comentarios •
Modificar el cruce de la Avenida de Velázquez que comunica calle Frigiliana y calle Gaucín, permitiendo el cruce en ambos sentidos.
Actualmente en vehículo, desde la calle Gaucín se puede acceder a la calle Frigiliana, cruzando la avenida de Velázquez. Pero para ir desde la calle Frigiliana a la calle Gaucín, hay que dar un gran rodeo, bien a través del acceso a la Barriada El Torcal por el cruce de calle Moreti o a través del cruce de la Barriada de La Paz.
Así, por ejemplo, para ir a la Estación de Cercanías Victoria Kent, desde el Parque Mediterráneo y viviendas del entorno, con alta densidad de población, hay que utilizar uno de los dos rodeos indicados, con el gasto inncesario de combustible (=+contaminación, +gasto) y tiempo.
Acceso discapacitados acera LuisTaboada, cruce con Calle Marco Zapata.
10/12/2024 • Sin comentarios •
Hace falta urgentemente una actuación para rebajar los bordillos de ambas aceras en el cruce de Calle Luis Taboadas esquina con Calle Marco Zapata y así facilitar el tránsitos de personas discapacitadas y con carritos de compra o niños. De igual forma la acera sur debería ampliarse - vado peatonal, quitándole la actual curva ya que no afectaría al giro de vehículos, facilitando el tránsito de peatones.
Aseos públicos en Parque San Rafael
27/01/2025 • Sin comentarios •
Buenos días, ya hablé con el Ayuntamiento de Málaga la semana pasada informando que en el Parque de San Rafael (antiguo cementerio de San Rafael) los aseos públicos están cerrados desde hace bastante tiempo.
Soy consciente que, en algunos casos, estos servicios son usados de forma incívica y quizás por ello lo han cerrado, pero deben pensar que son muchos los niños y niñas, además de adultos, que pasan horas de ocio en este magnífico parque y cuando surge una necesidad física no se dispone de este servicio.
Ruego hagan operativo dichos servicios lo antes posible con el consiguiente mantenimiento diario de limpieza.
Muchas gracias
Contenedores basura de reciclaje - Cl Victoria, Málaga
11/04/2024 • Sin comentarios •
Buenas tardes,
Desde semana santa quitaron los contenedores de reciclaje de envases y vidrio de CL Victoria en Málaga, rogamos que vuelvan a ponerlos para así poder cuidar el medio ambiente.
Gracias!
Ampliación y adecuación de las aceras de calle Zenete
21/03/2025 • Sin comentarios •
Propongo que se amplíen y adecúen correctamente las dos aceras de calle Zenete, con el fin de evitar los coches en doble fila que se ponen a consumir en los bares, despreocupándose por completo de su vehículo.
Esto genera muchísimo malestar en los vecinos, ya que se producen repetidos e interminables sonidos hasta altas horas de la madrugada. En verano tenemos que tener las ventanas cerradas si queremos descansar.
¡Los vecinos estamos hartos! Esto pasa factura.
Parque infantil Zona Cañaveral (Puerto De la Torre)
22/03/2025 • 1 comentario •
Por la cantidad de viviendas que hay y están en construcción y que no hay instituto público cerca, zonas verdes y parques infantiles, seria conveniente construir un instituto público y parque infantil con zonas de juego para los niños y con acceso para personas con diacapacidad en la zona del cañaveral, ya que hay espacio en el cual se puede aprovechar para ese fin.
Arreglo rotondas
22/03/2025 • Sin comentarios •
Buenos días , las rotondas de calle Altair tienen sus palmeras sin podar y desatendidas, asimismo falta parte del césped artificial que en su día fue colocado .
Solicito el cuidado apropiado en dichas rotondas , gracias
Realización de Campo de frontón tenis
12/04/2024 • Sin comentarios •
En Churriana siempre ha habido y sigue habiendo mucha tradicion de jugar al fronton y esde hace años que se quito la pista que habia y a pesar de tener equipos que juegan a nibvel nacional y realizan torneos , y se ha prpuesto por activa y pasiva por el club de Churriana ,por asoiaciones como la nuestra no se ha creado, un omentoestupend para ello ya que tnemos espacios para realizarlos de forma facil como la rasera del Mercadona de Las Espeñuelas que es suelo municipal, conua de las paredes ya existente,.
Cableado entre esquinas.
12/04/2024 • Sin comentarios •
El cableado entre las tres esquinas de calle Guerreros, con Dos Aceras y plaza Montaño es un peligro para los que viven cerca, está muy deteriorado y no creo que ese sistema sea seguro, se podría poner de otra manera más eficaz para la prevención de posibles problemas.
Cambio de ubicación de contenedores de basura
24/03/2025 • Sin comentarios •
Desde hace años venimos sufriendo plagas de Cucarachas y ratas en los números 10 y 12 de Calle Júcar en la barriada de La Paz, debido a los contenedores de basura que hay en la puerta de dichos números. Proponemos el traslado de todos los contenedores de basura al final de la calle Júcar junto a la Realenga de San Luís, junto al parque de Sixto, pues es la zona en la que no hay cerca viviendas y menos molestias se genera.
Maceteros disuasorios en Plaza Garci Tello
25/03/2025 • Sin comentarios •
Solicito mobiliario urbano( grandes maceteros)
En esta plaza está prohibido estacionar pero debido a que hay entrada al garaje de unas viviendas, la dificultad de aparcamiento en la zona y un colegio cerca, son muchos los coches que aparcan en las aceras de esta plaza.
Todas las baldosas se están rompiendo, manchando y deteriorando el firme, también el malestar de los vecinos de los pisos bajos, y el peligro de atropello por ser zona de parque infantil.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.