Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Bosque Urbano Malaga
29/06/2022 • 107 comentarios •
La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.
¿Lo quieres? ¿No?
Da tu opinión 😉
Ampliar acerados entorno C/ Manuel de Palacio
24/03/2025 • Sin comentarios •
Es necesario y urgente ampliar las aceras en las calles aledañas al Colegio La Presentación y La Asunción donde transitan miles de niños/as a diario. En concreto la Calle Manuel de Palacio donde hay momentos que hay bajarse a la calzada de vehículos al no haber anchura suficiente para el paso de un menor en silla de ruedas, o con carrito. Además esta situación se agrava frente al Colegio de la Presentación donde siempre hay vehículos en las aceras. Por eso se propone ampliar la acera de la Calle Manuel de Palacio, y colocar bolardos que impidan subirse los coches a la acera.
Arreglo rotondas
22/03/2025 • Sin comentarios •
Buenos días , las rotondas de calle Altair tienen sus palmeras sin podar y desatendidas, asimismo falta parte del césped artificial que en su día fue colocado .
Solicito el cuidado apropiado en dichas rotondas , gracias
Construyendo un centro habitable para los residentes
19/09/2022 • 2 comentarios •
Me encanta vivir en el centro de Málaga, disfrutar de esta maravillosa ciudad a todas los horas del día, pero últimamente está siendo casi imposible desarrollar la vida diaria en este espacio de la ciudad.
La ocupacion de las calles por las innumerables mesas de los bares y restaurantes hace casi imposible andar desde la plaza de Uncibay hasta calle Larios, pasando por calle Granada y plaza del Carbon
Las pandillas, vociferando, q no hablando, por las calles, con altavoces con música rapera, y magafonos , los coches con altavoces con música a todo gas de madrugada , los paseos por sus calles de gente en bañador o biquini.....etc deteriora la imagen de la ciudad y hace muy complicado poder desarrollar una vida normal diaria al malagueño q ha optado por disfrutar de su ciudad, viviendo en el centro histórico.
Málaga se está convirtiendo en un lugar muy preparado para los visitantes, pero a costa de perder a sus ciudadanos y con ellos a su indiosincrasia tan admirada por los forasteros. Pasear ahora por sus calles es lo mismo q hacerlo por un parque temático, donde no hay rasgos propios q identifique su historia y cultura. Nuestra gastronomía basada en el famoso tapeo compartido ....ya le quedan escasamente un puñados de establecimientos, las grandes marcas y franquicias han arrinconado a la popular tasca o mesón típico donde saborear nuestros mejores productos tradicionales. Aquel forastero q se asombraba de la facilidad con la podía compartir vino y conversación con un malagueño de forma expontanea, ya no existe, simplemente porque solo quedan extranjeros y visitantes en todos esos lugares. Escuchar hablar español en el centro de Málaga , hoy día es toda una aventura..........
Defendamos nuestra cultura, nuestra forma sencilla y natural de vida , nuestro maravillosa forma de acoger a los visitantes, pero para ello , los malagueños tienen q vivir en Málaga, y no ser desplazados a las periferia de la Ciudad......
..
Revegetación de todo el entorno de Málaga, que sea visible desde la ciudad
30/10/2022 • Sin comentarios •
A pesar de las reforestaciones iniciadas, no todas serán visibles desde la ciudad de Málaga. Se debe de prestar especial atención a que se reforesten todas las montañas cercanas a la ciudad y que estas sean visibles desde Málaga. Zonas verdes y bosques bien visibles. Málaga ciudad con vegetación.
Carril bici y acera de Castañetas y Est. de Campanillas con Campanillas
11/04/2024 • Sin comentarios •
Los vecinos de los nucleos Estación de Campanillas, Castañetas no tenemos forma de llegar en carril bici o a pie hasta Campanillas, donde tenemos el centro de salud, transportes, instutos, paradas de taxi, bancos, etc.. nos encontramos con la obligación de utilizar el autobus o vehiculos propios para desplazarnos.
Por lo que solicitamos, un carril bici y acerado que una estos tres nucleos.
Defendamos Nuestra FAROLA
02/07/2022 • 6 comentarios •
¿Eres partidario de defender nuestra FAROLA, y por ello NO se debe construir un RASCACIELOS de 150 metros en el Dique de Levante del puerto? Vota 👍🏻
PARQUE INFANTIL ZONA EL CAÑAVERAL
24/03/2025 • Sin comentarios •
El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos años. Sin embargo, este desarrollo no ha sido acompañado por la creación de infraestructuras adecuadas para el ocio y el esparcimiento infantil. Actualmente, no existe un parque infantil en la zona ni en sus inmediaciones, lo que obliga a las familias a desplazarse largas distancias para acceder a estos espacios esenciales para el desarrollo de sus hijos. El crecimiento demográfico en El Cañaveral ha sido significativo. Según datos recientes del Ayuntamiento de Málaga, Puerto de la Torre ha incrementado su población en más de 4.600 habitantes en la última década, alcanzando un total de 33.741 residentes. Este aumento poblacional ha venido acompañado de la construcción de nuevas viviendas, como la promoción “El Jardín de El Cañaveral” y “Torre Cañaveral”, lo que sugiere que la tendencia de crecimiento continuará en los próximos años. A pesar de este desarrollo urbanístico, la oferta de infraestructuras infantiles es inexistente en la zona. Actualmente, el parque infantil más cercano se encuentra en el Parque Andrés Jiménez Díaz, ubicado a aproximadamente 2 kilómetros de El Cañaveral, lo que supone una distancia considerable para familias con niños pequeños. Otros parques infantiles, como el del Parque del Norte, se encuentran aún más lejos, a más de 5 kilómetros de distancia. La falta de parques infantiles en la zona afecta negativamente a la calidad de vida de las familias, ya que limita el acceso de los niños a espacios de recreo seguros y adecuados para su edad. Además, la carencia de estas infraestructuras reduce las oportunidades de socialización entre los más pequeños y dificulta la conciliación familiar. La instalación de un parque infantil en El Cañaveral aportaría múltiples beneficios a la comunidad: • Bienestar infantil: Proporcionará un espacio seguro para que los niños desarrollen sus habilidades motoras, cognitivas y sociales a través del juego. • Mejora de la calidad de vida: Permitirá que las familias dispongan de un área de esparcimiento cercana, reduciendo la necesidad de desplazamientos largos. • Valor añadido para la zona: Un parque infantil bien equipado incrementará el atractivo del barrio y revalorizará las viviendas en su entorno. Se propone la construcción del parque infantil, dentro de El Cañaveral, debido a su accesibilidad y disponibilidad de espacio. La localización estratégica permitiría que un mayor número de familias se beneficie de esta infraestructura sin la necesidad de desplazarse fuera del barrio. Dada la creciente población infantil en El Cañaveral y la falta de espacios de recreo en la zona, la creación de un parque infantil es una necesidad urgente para garantizar el bienestar de las familias y el desarrollo adecuado de los niños. Esta propuesta busca dotar al barrio de una infraestructura esencial que contribuya a mejorar la calidad de vida de sus residentes y a consolidar una comunidad más cohesionada y equipada para su futuro crecimiento. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la creación de un parque infantil en El Cañaveral, con el objetivo de atender las necesidades de la población y fomentar un entorno urbano más inclusivo y adaptado a las familias.
Málaga más sostenible e importancia del vecino
12/01/2024 • Sin comentarios •
Quizás sea el momento de pensar un nuevo modelo de ciudad más sostenible en todos los aspectos. Es cierto que la sobrepoblación urbana es un fenómeno muy extendido actualmente, más con el turismo urbano pero ¿Por qué Málaga no puede ser un ejemplo a seguir? Últimamente tenemos el problema de la sequía pues este valioso recurso es escaso para la población actual que tenemos, tal y como se está observando ante la falta de lluvias, luego ¿por qué no se idea otro modelo de ciudad?¿Por qué no seguir a rajatabla iniciativas como la Carta de Aalborg? Por no hablar de la cantidad de residuos que se generan en estas condiciones quizás inasumibles con los medios tecnológicos actuales y que dañan el medio ambiente.
Quizás se debería de empezar a pensar en una ciudad diseñada a partir de espacios adecuados para sus vecinos, una ciudad donde permita a sus vecinos desarrollarse sin límites y puedan tener acceso a una vivienda y empleo conforme a sus derechos que no se consigue con unos precios de viviendas y salarios totalmente desfasados para la generalidad de los vecinos quizás, entre otras cosas, por los efectos del turismo actual con el fenómeno de los alojamientos turísticos y sus servicios turísticos, con viviendas que en un primer momento se crearon para vivir y no para hacer negocio. Es decir, una ciudad pensada para el vecino donde hay espacios para el visitante, donde puede ser protagonista, pero donde el vecino es el protagonista principal.
Están muy bien la iniciativas de las zonas de bajas emisiones, impuestas por Europa, o crear más zonas verdes y cuidar nuestro medio ambiente pero no nos olvidemos de nuestro valor más preciado “el vecino “.
Esta muy bien las peatonalizaciones para mayor espacio para el vecino pero que al final no se conviertan en espacios para el entretenimiento de aquellos que sólo vienen a visitarnos convirtiéndose en protagonistas de la ciudad y pasando el ciudadano a secundario.
Qué desde el año 2000 existió un centro histórico sin apenas vecinos ni negocios, salvo la mimada calle Laríos y alguna que otra colindante, donde ocurrió un boom turístico desde el año 2014 que nadie lo esperaba, ni con los variados museos, y que se sigue extendiendo y se ha convertido en un lugar de entretenimiento sobre todo orientado al turista, como los precios y servicios de turista, pues genial pero también se podría combinar con más protagonismo del vecino.
Reparación pistas deportivas Los Morales ( Puerto de la Torre).
08/04/2024 • Sin comentarios •
Reformar las pistas deportivas del barrio Los Morales, solo hay dos canastas rotas, incorporar porterías y canastas en buen estado para su uso, además de luces para poder usar por las noches.Los niños de esta zona también tiene derecho a disfrutar de unas instalaciones deportivas públicas y de calidad.
Solicionar el problemas de las autocaravanas
23/03/2025 • Sin comentarios •
En la zona de Palacio de los deportes Martín Carpena, zona de pistas de atletismo, en la parte trasera del Carrefour y la parte de Sacaba, hay una cantidad de personas que viven en autocaravanas creando unas zonas inseguras, antihigiénicas e insalubres.
Hay animales sueltos, otros con cadenas amarrados a los coches, macetas en la acera y carretera, además de acumulación de basuras y excrementos en las zonas colindantes.
Hay que buscar una solución para este problema.
PARQUE CANINO ZONA EL CAÑAVERAL
24/03/2025 • Sin comentarios •
El número de familias con mascotas ha crecido significativamente en Málaga, y El Cañaveral no es una excepción. Sin embargo, la zona carece de espacios adecuados para que los perros puedan socializar, jugar y ejercitarse de manera segura. Actualmente, no existe ningún parque canino en el barrio ni en sus inmediaciones, lo que obliga a los propietarios a desplazarse varios kilómetros para encontrar un área adaptada para sus mascotas. El crecimiento urbanístico en El Cañaveral ha traído consigo un aumento en el número de residentes con mascotas, lo que genera la necesidad de contar con un parque canino en la zona. Actualmente, los parques para perros más cercanos se encuentran a distancias considerables: • Parque canino del Parque de San Miguel, a aproximadamente 6 kilómetros de distancia. • Parque canino de El Morlaco, ubicado a más de 10 kilómetros de El Cañaveral. La falta de un espacio dedicado a los perros en la zona obliga a los propietarios a pasear a sus mascotas en espacios no habilitados, lo que puede generar conflictos entre vecinos y problemas de limpieza en la vía pública. La instalación de un parque canino en El Cañaveral ofrecerá múltiples ventajas tanto para los dueños de mascotas como para la comunidad en general: • Mejor convivencia vecinal: Un área específica para perros evitará que estos invadan espacios destinados a peatones o zonas infantiles. • Mayor seguridad: Un parque cerrado reducirá el riesgo de que los perros se escapen o se crucen en la vía pública. • Fomento de la socialización: Tanto los perros como sus dueños podrán interactuar con otros vecinos, promoviendo un sentido de comunidad. • Mejora del bienestar animal: Los perros necesitan correr y jugar libremente para mantenerse saludables, y un parque adecuado les proporcionará el espacio idóneo para ello. • Reducción de excrementos en la vía pública: Al contar con un lugar adecuado, se reducirá la presencia de residuos caninos en las calles. Se propone la construcción del parque canino, dentro de El Cañaveral, debido a su fácil acceso y disponibilidad de espacio. Las características recomendadas para el parque canino incluyen: • Zonas diferenciadas para perros grandes y pequeños, asegurando la seguridad de todos los animales. • Fuentes y bebederos adaptados para mascotas. • Áreas de sombra y bancos para los dueños. • Circuitos de entrenamiento y juegos para estimular la actividad de los perros. • Papelera con dispensadores de bolsas para fomentar la limpieza del recinto. La creación de un parque canino en El Cañaveral es una necesidad urgente dada la ausencia de espacios adecuados para las mascotas en la zona. Un parque canino no solo beneficiará a los dueños de perros, sino que también contribuirá a mejorar la convivencia vecinal y la limpieza del barrio. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la instalación de un parque canino en El Cañaveral, con el fin de ofrecer a los vecinos un espacio adecuado para el bienestar de sus mascotas y mejorar la calidad de vida en la comunidad.
ARREGLO ZONAS VERDES EL CAÑAVERAL
24/03/2025 • 3 comentarios •
El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un importante crecimiento en términos de población y urbanización. Sin embargo, este desarrollo no ha ido acompañado de un adecuado mantenimiento y mejora de las zonas verdes, esenciales para el bienestar de los vecinos. Actualmente, las áreas verdes de la zona presentan falta de poda, escasez de vegetación bien cuidada y ausencia de jardines adecuados para el disfrute ciudadano. El crecimiento de la población en Puerto de la Torre ha sido constante, alcanzando más de 33.700 habitantes, con un incremento de 4.600 personas en la última década. A este aumento de vecinos se suma la construcción de nuevas viviendas en El Cañaveral, lo que exige una mejora en las infraestructuras urbanas, especialmente en las zonas verdes. Las áreas verdes cumplen un papel fundamental en la vida de una comunidad, ofreciendo espacios de descanso, recreo y socialización, además de mejorar la calidad del aire y embellecer el entorno. Sin embargo, en El Cañaveral, muchas zonas presentan un estado descuidado debido a: • Falta de poda regular: Árboles y arbustos sin mantenimiento, lo que puede suponer un riesgo para los viandantes y reduce la estética del barrio. • Escasez de jardines adecuados: La falta de plantaciones de calidad y zonas ajardinadas bien mantenidas reduce la belleza del entorno. • Áreas verdes deterioradas: Espacios que podrían convertirse en parques o jardines comunitarios se encuentran en mal estado o sin un adecuado uso. La recuperación y el mantenimiento adecuado de las zonas verdes en El Cañaveral aportarán importantes beneficios: • Mayor bienestar vecinal: Contar con espacios verdes adecuados favorece la salud mental y el bienestar de los residentes, proporcionando áreas de relajación y esparcimiento. • Aumento del valor de la zona: Un entorno cuidado y bien ajardinado incrementa el atractivo del barrio y la calidad de vida de sus habitantes. • Prevención de riesgos: La poda regular de árboles y arbustos evita caídas de ramas y mantiene despejadas las aceras y zonas de paso. Se solicita al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de mejora de las zonas verdes en El Cañaveral que incluya: • Poda periódica de árboles y arbustos para garantizar la seguridad y el buen aspecto de la vegetación. • Plantación de nuevas especies vegetales que embellezcan la zona y aumenten la biodiversidad. • Rehabilitación de espacios deteriorados para convertirlos en jardines y parques urbanos accesibles a los vecinos. • Mantenimiento continuo para asegurar que las zonas verdes sigan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo. La mejora de las zonas verdes en El Cañaveral es una necesidad real y urgente para garantizar un entorno habitable, sostenible y atractivo para sus residentes. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de actuación para la poda, plantación y mantenimiento de las zonas verdes, con el objetivo de ofrecer a los vecinos un barrio más limpio, ordenado y acorde con el crecimiento que está experimentando.
LINEA 40 EMT
21/02/2023 • 1 comentario •
Los vecinos del distrito Huelin solicitamos el funcionamiento de la línea 40 los fines de semana, ya que actualmente este línea presta servicio exclusivamente entre semana, con una frecuencia de una hora. De esta línea se podrían beneficiar más viajeros si pasara con mayor frecuencia y regularidad, contribuyendo a utilizar el transpote público y reducir el tráfico y la conntaminación.. Hay que tener en cuenta que la zona que cubre esta línea está en plena explansión urbanística..
Por otro lado solicitamos una parada intermedia entre el Muelle Heredia y Eduardo Ocón en dirección Sacaba. Ya que entre ambas paradas hay demasiada distancia.
Bancos parque Huelin
21/02/2023 • Sin comentarios •
Hay escased de bancos en el parque de Huelin, especialmente por la zona del templete y aledaños. Llevo solicitandolos desde 2020 mediante vía telefónica al Ayuntamiento, parques y jardines. Toman nota, pero poco más.
DERECHO AL DESCANSO en Huelin
02/11/2023 • Sin comentarios •
Aunque han declarado la calle Tomás Echeverría zona altamente saturada de ruidos, los vecinos reclamamos que del mismo modo sea declarada la calle Río Rocío, puesto que además de resturantes, hay un bar de copas cuya terraza se recoje a altas horas todos los días, además de permanercer las puerta.abierta. Una vez cerrado, se produce el jaleo de la recogida del mismo. Así mismo, la gente se queda generando ruido en los bancos cercanos. También propongo que cambien dichos bancos a un lugar menos molesto para la vecindad. Solo reclamamos lo que debería ser normal y es EL DERECHO AL DESCANSO.
Merecemos una Málaga limpia de excrementos y orines
05/07/2022 • 4 comentarios •
Creo que no soy la única persona que piensa que Málaga tiene un problema enorme con los dueños incívicos de perros y está claro que las medidas que se toman a día de hoy son insuficientes. Necesitamos que las sanciones que existen y que se pueden aplicar a las personas que no recogen los excrementos se interpongan. ¿Por qué nos multan si aparcamos unos minutos de más en una zona azul y estos otros comportamientos quedan siempre impunes? Y en cuanto a los orines, es insoportable ver cómo deterioran el mobiliario urbano y apestan nuestras calles. Es antihigiénico, a veces da verdadero asco pasar por muchas calles. No se trata de ir contra los perros, se trata de que tenemos que convivir todos y la suciedad que soportamos los malagueños yo no la he visto en ninguna otra ciudad. Por favor, ¡destinen a agentes de la policía local de paisano para multar a estas personas incívicas ya!
STOP contaminación de cruceros. Sí a la solución generada por la Red Eléctrica.
16/10/2022 • 1 comentario •
Los cruceros y barcos del puerto de Málaga permanecen con los motores encendidos para generar electricidad de estas auténticas ciudades flotantes. El humo que generan proceden de los generadores del peor diésel que existe para la salud. Existe solución: En algunos puertos se aporta electricidad de la red por alquiler a estos barcos, que por tanto pueden apagar o reducir drásticamente el funcionamiento de sus generadores. Ya se ha realizado en el puerto de Barcelona y otros puertos. Es importante reconocer la fuente de riqueza que supone un puerto de la categoría del de Málaga, pero es importante pensar en soluciones compatibles con la salud de los ciudadanos de Málaga. Todo bien, pero STOP al humo de diésel pesado, Si, a la electricidad aportada por el puerto generada en Málaga y No contaminante sobre la ciudad.
Heces fecales de los perros en el nuevo paseo fluvial del rio Guadalmedina
05/10/2023 • Sin comentarios •
El nuevo paseo fluvial que comienza a la altura del puente de Armiñan y llega al final de Ciudad Jardín aunque en un principio era un proyecto estupendo en el que se daba una imagen muy favorable a los márgenes del rio y hacía un lugar para el paseo y disfrute de todos los ciudadanos, se ha convertido en un verdadero basurero lleno de excrementos de perros debido al poco civismo de algunos dueños de estos animales de compañía que no se molestan en recogerlos y que incluso dejan a dichos animales sueltos y eso que hay carteles anunciadores de la prohibición de perros sueltos, siendo evidente los destrozos ocasionados en las plantas que con tanto esmero intentan conservar los jardineros que a diario trabajan en dicho lugar y que en ocasiones se ven obligados a recoger toda clase de suciedad. Mi propuesta es que se intensifique la vigilancia y control de dicho lugar por el personal que corresponda y se tomen las medidas oportunas para erradicar esos comportamientos que van en perjuicio de todos y dan una imagen lamentable, creo que no costaría mucho que policias municipales bien de paisano o como se considere oportuno llevaran acabo ese cometido, y estoy seguro que en poco tiempo se haría recapacitar a esa parte incívica de la ciudadania que hasta ahora no lo hace.
Falta luz en Martínez Maldonado
13/03/2024 • Sin comentarios •
En la calle Martínez Maldonado, en la acera par, desde los números 16 hasta el semáforo del Banco Santander no hay puntos de luz. La iluminación que reciben los transeúntes es el reflejo de los de la acera de enfrente.
Bidones de basura zona alta granja suarez
06/05/2025 • Sin comentarios •
A los vecinos de la zona, que la gran mayoría son personas de tercera generación, nos cuesta trabajo tener que bajar la basura a Carlinda. Necesitaríamos un horario para que se acercara dos veces al día, un vehículo para que recoja la basura a los vecinos más necesitados.
Mejora iluminación Pza. Pintor Sandro Botticelli (Fuente de Colores)
13/06/2025 • Sin comentarios •
Mejorar la iluminación, especialmente en el paso de peatones de la Av. Jorge Luis Borges. En la parada de autobús de la Fuente de Colores paran varias rutas de autobuses a institutos, por lo que muchos jóvenes cruzan el paso de peatones, y por las mañanas aún es de noche y hay poca visibilidad.
Arreglo de socavón y caída de carril entre calle maltesa con calle Burguillos
01/07/2025 • Sin comentarios •
Pedimos por desesperación el arreglo del agujero que llevamos meses en el centro de la carretera,entre maltesa y Burguillos. Son muchos meses que entramos y salimos en dirección prohibida, ya varios coches han estado al borde de caer por el socavón. Por favor así llevamos desde antes de semana santa.
Limpieza en los montes del puerto de la torre
14/03/2024 • 2 comentarios •
Los montes del puerto de la torre están llenos de plásticos y latas y mierda de perros, mi zona alrededor de IES Puerto de la Torre, Tomillar y alrededores. La dejadez y las personas que contribuyen a su estado actual son las causas. Deberían de hacer una limpieza periódicamente por estas zonas y sancionar a los vecinos que tiran los papeles al suelo y dejan los perros suelto que hagan sus necesidades sin recogerlo.
GIMNASIO 26 DE FEBRERO
19/03/2024 • Sin comentarios •
Desde la Entidad referente se propone una mejora de las instalaciones del gimnasio público instalado en el edificio 26 de febrero(C/Francisco Carter), al encontrarse la maquinaria defectuosa y falta de numerosos recursos.
El fin de esta propuesta es la mejora de calidad de vida y proponer alternativas de ocio saludable y gratuita, a toda aquella persona que lo desee/necesite.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.