Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Implantar en parques y zonas verdes papeleras anti olores para excrementos
11/04/2024 • Sin comentarios •
En pocos días subiran las temperaturas, y al tirar los excrementos en las papeleras públicas ya sea en zonas verdes, parques o zonas de mas afluencia, los olores son desagradables e insalubres, sobre todo en zonas de columpios o parques infantiles y zonas comerciales .
Se solicita la implantación de este tipo de papeleras para las zonas de mas afluencia, parques infantiles y zonas comerciales.
Calle José Fernandez Pertierra, Calle Periodista Paco Fadón, zona Echevarria del Palo, Pedregalejo, y parques infantiles de Hacienda Paredes, Parque infantil de calle Fernandez Saw, y Pedregalejo.
La concienciacion para la recogida de excrementos sigue siendo necesaria y es un problema que afecta a todos.
Gracias
Instalación de Puntos de recarga móvil en espacios públicos
11/04/2024 • Sin comentarios •
En Málaga ya existen algunos puntos de recarga móvil en espacios públicos, pero en el Distrito Málaga Este no existe ninguno.
Se solicita la implantación de un punto o varios de recarga móvil en zonas comerciales, como pueden ser la zona del multicentro del Cerrado de Calderon, zona comercial Mercadona, Pedregalejo, El limonar, Echevarría del Palo etc.
Tener la posibilidad de recargar los dispositivos en las zonas de mas afluencia del Distrito es un servicio que sin duda alguna mejoraría la calidad de los que ya presta nuestro Distrito.
Gracias
ILUMINACION EN AVDA. DE LOS GUINDOS
12/05/2025 • Sin comentarios •
Solicitamos que a las farolas existente se les añada un brazo para iluminar las aceras, en el tramo comprendido entre c/ Luis Barahona de Soto y c/ Realenga de San Luis.
Biblioteca pública en Teatinos
13/06/2025 • Sin comentarios •
Creación de una biblioteca pública en el Distrito Teatinos, La que hay actualmente, la de José María Hinojosa, es minúscula, y tiene muy pocos ejemplares para tomar en préstamo. Debemos fomentar la lectura de los niños y jóvenes, que son el futuro de nuestra sociedad.
Mesa de Ping-Pong para los vecinos del Cónsul
12/03/2024 • Sin comentarios •
Hace años que desapareció la mesa de ping-pong que instaló el Ayuntamiento en un parque del Cónsul y nos gustaría que volvieran a ponerla en alguna de las parcelas disponibles. Quizás de piedra sería más duradera.
Acondicionar zona alrededores del campo de fútbol U.D. Santa Rosalía - Maqued
26/05/2025 • Sin comentarios •
En los alrededores del campo de fútbol U.D. Santa Rosalia-Maqueda hay una zona increíble como para crear el parque que este barrio se merece. A cambio de eso, han hecho un supuesto skate Park y dejado una gran montaña de tierra. En ese espacio podrían poner mesas con bancos, juegos bonitos y de mayor tamaño para los niños del barrio, iluminarlo y vallarlo para protegerlo de ser necesario. También propongo arreglar el costado del campo de fútbol y crear plazas de aparcamiento. Por supuesto limpiar el canal e iluminar esa calle de gran paso tanto de día como de noche de coches y vecinos andando, paseando a sus mascotas y demás.
Parque de calistenia en Campanillas
16/04/2025 • Sin comentarios •
Como vecino de este barrio y ciudadano comprometido con el bienestar de nuestra comunidad, me gustaría elevar una petición que considero fundamental para el desarrollo saludable de nuestros jóvenes: la instalación de un parque de calistenia en nuestro entorno.
La práctica del deporte es una herramienta poderosa para mejorar la salud física y mental de las personas, especialmente entre los más jóvenes. En una etapa tan decisiva de sus vidas, el ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino también valores como la constancia, la superación personal y la disciplina. Además, contar con un espacio donde entrenar y reunirse con otros jóvenes permite alejarse de hábitos perjudiciales como el sedentarismo, el consumo de sustancias o el uso excesivo de pantallas.
Un parque de calistenia, además de ser una instalación moderna, útil y en auge, tiene la ventaja de que requiere una inversión económica muy limitada. A diferencia de otras infraestructuras deportivas, no se necesita una gran superficie ni una gran cantidad de elementos: unas barras paralelas, una estación de dominadas, una espaldera y poco más bastan para poner en marcha un espacio funcional y duradero.
Muchos barrios de nuestra ciudad ya disfrutan de instalaciones similares, y es evidente el impacto positivo que han tenido en la comunidad. Nuestro barrio, sin embargo, aún carece de un espacio así, a pesar del creciente número de jóvenes interesados en este tipo de entrenamiento. Creemos que este parque sería una inversión pequeña con grandes beneficios sociales, de salud y de convivencia.
Por todo lo anterior, solicitamos al Ayuntamiento que estudie la viabilidad de este proyecto e incluya la instalación de un parque de calistenia en nuestra zona dentro de sus planes de mejora urbana y fomento del deporte. Estoy seguro de que, con voluntad y colaboración, se puede convertir en una realidad que beneficiará a muchos.
Agradeciendo de antemano su atención, quedo a disposición para colaborar en lo que sea necesario.
Dotar Málaga centro con recintos adecuados y acotados para las mascotas
09/04/2024 • Sin comentarios •
El centro de Málaga no dispone de áreas preparadas para las mascotas. Solicitamos que en este distrito se prepare una zona acotada para que no molesten a otros ciudadanos y puedan disfrutar de un espacio para ellos.
Zonas como el Paseo del Parque, el nuevo Parque de Martiricos, las áreas próximas a la desembocadura del río pueden delimitarse en una amplia superficie con vallas y mobiliario con alguna zona con sombra para que pudieran disfrutar sin molestar a otros ciudadanos.
Ordenanza Nº 39, 21/12/ 2016, estacionamiento regulado de vehículos.
04/07/2022 • Sin comentarios •
He comprado un vehículo eléctrico que deseo registrar en Málaga, lugar donde trabajo como profesora y donde resido la mayor parte del año, desde el año 2013, ya que tengo casa propia en Málaga. También me gustaría disfrutar de los servicios de estacionamiento para mi vehículo eléctrico, derecho del que quedo excluida por no estar empadronada aquí, a pesar de pagar mis impuestos en esta localidad y residir como ciudadana en Málaga desde 2013. Cambiar el empadronamiento tiene consecuencias para la unidad de convivencia que no siempre son posibles y con esta exigencia, acaba discriminando a quienes trabajamos, vivimos y dejamos impuestos y consumo en Málaga.
Esta medida, va en contra de esa apuesta por la ciudad verde y sostenible de la que Málaga hace gala, perdiendo el incentivo a quienes hacen el esfuerzo de invertir en un vehiculo de estas carácteristicas.
No es propio tampoco, de una ciudad que se vende y propaga como abierta y acogedora
En un propósito equidad y justicia, debería cambiarse la Ordenanza Nº 39, 21/12/ 2016, reguladora de la tasa de estacionamiento regulado de vehículos, sustituyendo el requisito de empadroamiento por otro equivalente, como pudiera ser el de residencia temporal, apono del Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecániza, conttar con dimicilio y asumir el abono del IBI, etc.
Paso elevado Ciudad de la Justicia-Barriguilla
01/10/2022 • 1 comentario •
Es necesario un paso elevado peatonal (o con circulación de coches) que permita el paso desde la zona de la Ciudad de la Justicia/ Corte Inglés Bahía en Teatinos y la zona del Carrefour y Hospital HLA en la Barriguilla. Este paso elevado permitiría cruzar la autovía y unir dos barrios sin necesidad de dar una gran vuelta (necesitando para ello coger el coche. De esta manera se podría hacer de manera peatonal contaminando menos y uniendo zonas a pie, bicicleta o patinete eléctrico.
Málaga ciudad verde
01/10/2022 • Sin comentarios •
Málaga es una de las localidades de mayor superficie, parte de los Montes de Málaga y desembocadura del Guadalhorce. Sin embargo es una ciudad con pocas zonas verdes por habitante. Aumentando la vegetación por la ciudad y la union con estos parajes naturales se podría conseguir en poco tiempo una ciudad verde con la superficie adecuada por habitante. A la altura de las ciudades europeas. Por estas zonas podrían realizarse carriles bici de calidad (no contamos los carriles 30 por su peligrosidad).
Mayor presencia policial en Churriana
15/03/2024 • 2 comentarios •
Hola buenos días , creo que sería interesante rescatar la figura del policial local de barrio o tener mayor presencia policia local en churriana desde zona centro , Orbeón etc
teniendo en cuenta que se acerca el buen tiempo que afortunadamente solemos tener en nuestra Málaga bella, y los niños y mayores salen más a la calle, de esta forma pòder prevenir situaciones violentas y muy incomodas a nuestros vecinos, ya que son epocas donde hay mucho movimiento de personas que no son habituales en zona, por seguridad para todos mujeres niños, personas mayores, casas y negocios.
Un saludo
Sentido único calle Juan Valera
16/03/2024 • Sin comentarios •
Hacer de sentido único la calle Juan Valera. El sentido sería de bajada, es decir, desde el cruce con calle Arcángeles al cruce de N-340, Juan Sebastián el Cano. Esto permitiría mantener la línea 33 tal y como está y evitaría los atascos y subierse a las aceras. Además, permitiría mantener ciertas plazas de aparcamiento donde la anchura de la calle lo permita.
Instalación pasarela
11/04/2025 • 1 comentario •
No sé si lo que voy a proponer está entro de lo permitido,pero si lo veo útil y necesario. Vivo en cl Escritora Gálvez de Cabrera, calle que comienza justo debajo del puente de la autovía.Lo primero, o sea útil, lo noto cuando llueve fuerte. En este sector siempre que llueve se forma u laguito y se embarra lo suficiente para no poder pasar si no llevas calzado adecuado. Claro, que si no sabes anteriormente que eses tramo está en mal estado, pues tienes que pegar la vuelta. Cuando la Dana, y aunque somos pocos/as vecinos/as nos vimos en el problema de no poder pasar los/as que no contamos con coche. Algunos/as tuvieron que retroceder y buscar refugio y/o ayuda para volver a sus casas. Se me ocurrió la idea práctica y necesaria de hacer una pasarela para poder pasar de un lado al otro (que es llano y fácil de caminar) sin peligro alguno especialmente para los/as niños/as que en cercanía están los colegios. Yo he vivido en un sitio con un problema semejante y fue una gran solución. También hay la costumbre de que aparquen vehiculos de toda clase en el cause del Arroyo Galica y tuve que llamar cuando la Dana para que hicieran quitar los coches por el peligro que tenía la situación. Esto puede ocurrir sin esperar un desastre como la Dana, otras veces que ha llovido mucho más de uno a tenido que venir de prisa a quitarlo. Pienso que habría que actuar con prevención (quizás bloqueando la entrada a los coches) y nos quitamos un verdadero problema y además peligro.
Parque Canino Avd/Jane Bowles
27/03/2025 • Sin comentarios •
Son muchos los vecinos que tienen uno o más perros en casa por la zona y no vendría nada mal un punto de encuentro y libertad para los canes, al igual que ya hay en otros barrrios de la ciudad.
Mejora del alumbrado Campanillas
10/04/2024 • Sin comentarios •
Existe una gran cantidad de alumbrado anticuado en nuestro distrito, basado en lamparas de sodio, las cuales al tener una elevada edad, la luz es anaranjada, con poca visibilidad y un elevado consumo eléctrico en comparación con el uso de leds, siendo esta última mucho mas limpia, de una duración superior y ayudará a un ahorro en la factura de electricidad, el cual puede ser usado por ejemplo para otras propuestas/iniciativas.
Se puede apreciar enormemente la diferencia de luminosidad en calle Ankara con respecto a calle Felipe González Vallejo o Camino de los Martínez, cabe destacar que en la intersección que existe en esa localización de nuestro distrito, se han producido varios altercados siendo principalmente debidos a la carencia de iluminación.
Quisiera añadir que inicialmente empezó a mejorarse la parte inicial del brillante hasta principio Camino de los Martínez, pero quedó estancada dicha mejora en la intersección de las calles anteriormente comentadas (Felipe González Vallejo, Camino de los Martinez, calle Seda y Calle Hortensia)
Todos estos datos que describo en esta propuesta es un ejemplo de algunas calles de nuestro distrito, siendo lo ideal mejorar todo el alumbrado, haciendo de nuestra ciudad un lugar mas cómodo y seguro.
Promover red de itinerarios peatonales
27/03/2024 • Sin comentarios •
Aumentar el número de pasos peatonales en la mayoría de las calles, de manera que se pueda caminar con seguridad. Por ejemplo poner paso peatonal en Avenida Juan XXIII, para evitar que crucemos por la mitad de la via. Revisar los recorridos habituales que hacemos las personas que vivimos en el barrio para comprobar donde es necesario poner un paso de peatones.
Exceso de cableado en la calle
28/03/2024 • Sin comentarios •
Mi propuesta es la eliminación de cableado en la calle travesía Marcos Zapata,así como los postes de luz,que además del peligro que conlleva,las aceras son tan estrechas que hay que bajar a la calzada ya que los postes impiden el paso. Es una calle transitada por muchos menores que acuden al colegio San Estanislao y bajan la calle por la carretera.
Acceso con vehículo desde calle Frigiliana a calle Gaucín
24/10/2024 • Sin comentarios •
Modificar el cruce de la Avenida de Velázquez que comunica calle Frigiliana y calle Gaucín, permitiendo el cruce en ambos sentidos.
Actualmente en vehículo, desde la calle Gaucín se puede acceder a la calle Frigiliana, cruzando la avenida de Velázquez. Pero para ir desde la calle Frigiliana a la calle Gaucín, hay que dar un gran rodeo, bien a través del acceso a la Barriada El Torcal por el cruce de calle Moreti o a través del cruce de la Barriada de La Paz.
Así, por ejemplo, para ir a la Estación de Cercanías Victoria Kent, desde el Parque Mediterráneo y viviendas del entorno, con alta densidad de población, hay que utilizar uno de los dos rodeos indicados, con el gasto inncesario de combustible (=+contaminación, +gasto) y tiempo.
Mejora urgente de la línea 21 de la EMT.
06/04/2025 • Sin comentarios •
Se propone la mejora de la línea 21 de la EMT, que ofrece servicio a distintas zonas de Málaga, como Puerto de la Torre, Teatinos y Carlos Haya, a través de alguna de las siguientes medidas:
-Sustitución de los vehículos actuales por autobuses dobles, al menos en las horas de mayor afluencia.
-Aumento de la frecuencia de paso.
Hoy por hoy no es extraño ver cómo cada día se aglomeran pasajeros en los autobuses e incluso han de quedar fuera (personas impedidas, carritos de bebé, etc.) por falta de espacio para poder entrar en el autobús.
Solicitamos, por tanto, una mejora urgente de esta línea.
Por una línea de bus digna para Pinares de San Antón (Línea 29 EMT)
19/06/2025 • Sin comentarios •
Buenos días:
Escribo en nombre de los vecinos de Pinares de San Antón en referencia a lo descontentos que estamos con esta linea de bus (L29); Frecuencias de 1 hora, sin bus a mediodia ni sabados ni domingos, sin transbordos cercanos.. Llevamos años así y merecemos una linea digna como todos los ciudadanos y barriadas de Málaga.
Transportes públicos entre Florisol y Carranque/Portada
22/06/2025 • Sin comentarios •
No existe transporte público que una la zona de Florisol- Rotonda Suárez con Carranque y Portada Alta.
Control de coches y motos a gran velocidad en Tiro Pichón
05/08/2023 • Sin comentarios •
En la avenida José Ortega y Gasset, especialmente en el tramo que coincide con Tiro Pichón, todas las noches y, más los fines de semana, pasan coches y motos a mucha más velocidad de la permitida. Además, muchos de ellos suenan muy fuerte, como si llevaran tubos de escape no homologados... Esto supone un peligro para los viandantes y otros conductores, así como un ruido tremendamente molesto que supera de lejos los decibelios permitidos para esas horas. El hecho de que estos vehículos pasen uno tras otro hasta bien entrada la madrugada sin ninguna amonestación, no contribuye sino a aumentar su sensación de impunidad y a que los hechos se sigan repitiendo. Urge un control policial para multar estas conductas peligrosas y desincentivar que sucedan en el futuro. ¡Por una ciudad más segura y un mejor descanso de los vecinos!
Ruido motodesbrozadoras y sopladores jardineria
21/09/2024 • Sin comentarios •
En algunas zona residenciales se hace insoportable el continuo ruido de motodesbrozadores por parte de empresas de jardinería al utilizar motores de combustión que emiten altísimos decibelios. Esa actividad molestísima dura horas, sobre todo en prtimavera y verano, que es cuando mas crecen los setos y el cesped. Se hace urgente regular de algun modo esta actividad que llega a emitir cerca de 80 - 90 decibelios cuando en zona residencial solo está premitido 65 db durante el día. Me gustaría que el concejal de medio ambiente se tomara en serio este asunto y obligara a las empresas de jardinerías a bajar el ruido de sus máquinas. No creo que sea tan dificil cambiar esa maquinaria de gasolina por eléctricas como ya va haciando el area de medio ambienet de el ayuntamiento
CONTAMINACION, VELOCIDAD VEHICULOS Y ZBE AVENIDA CARLOS HAYA
02/12/2024 • Sin comentarios •
Hola,
Me gustaría hacer constar que el estado actualiza de la Avenida Carlos Haya es insostenible, hemos sido excluido de la ZBE cuando somos una de las vías con mayor tráfico y contaminación, así como sigue sin limitarse la velocidad en ambos sentidos que supone un autentico peligro. El estado del firme y de la mediana son además muy deficientes y el "borrado" del carril bici poco ha solucionado. La junta de distrito no apoya a los que vivimos en el mismo y estamos desamparados por ellos y el Ayuntamiento.
Tengo poca fe en que suceda, pero espero respuesta y que se emprendan mejoras acorde a la categoría de la avenida, que es una de las más importantes de la ciudad.
Gracias.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.