Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

SOMBRA PARA PARQUE INFANTIL DE CALLE LINGÜISTA MANUEL SECO

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  Chari Rivera Morales

Se hace neceasario instalar toldos o pérgolas que creen sombra en las zonas de juego del parque infantil.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Mejora zona aparcamiento en calle soliva

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  jesús montoya

Asfaltar o extender un capa de cemento en solar utilizado como aparcamiento en calle soliva , debido a la utilizacion continuada, el estado actual del pavimento esta en muy malas condiciones, levantandose muchisimo polvo siendo muy perjudicial para la zona donde hay Hospitales y se acomulan varias residencias de mayores asi como guarderia infantil. Tambien seria de utilidad proporcionar a los vigilantes de dicho aparcamiento de un wc para que puedan hacer uso de el. Gracias.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Campo Malaka

08/04/2024  •  1 comentario  •  Vistamar

Existe un antiguo campo de albero que actualmente no se utiliza junto al actual campo de césped artificial, nos informaron de que se iba a realizar una actualización para transformarlo en una zona de uso ciudadano, pero a día de hoy no tenemos noticia de nada en concreto.

Pedimos que se actúe en dicha zona para uso del distrito.

75%
25%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Establecer límite de velocidad

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

Establecer el límite de velocidad 30 que hemos solicitado hace años.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Acceso a Calle Oro

14/04/2024  •  Sin comentarios  •  MC Valentín

Tras  los nuevos cambios en la dirección de algunas calles, el rodeo que tiene que hacer el vecindario que vive en calle Oro es muy grande. Se propone que haya un acceso hacia la izquierda para dicha calle cuando vas en transporte por Lope de Rueda hacia la Junta de los Caminos.  Gracias 

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

MEJORA DEL TRÁFICO Y APARCAMIENTOS EN LAS CASTAÑETAS

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  ANTONIO MARTÍN SUÁREZ

El barrio de Las Castañetas, del Distrito de Campanilas, está experimentando en los últimos años un aumento significato del tráfico, fundamentalmente debido al incremento de apartamentos donde se alojan en gran medida trabajadores y trabajadoras del Parque Tecnológico. Es previsible que esta tendencia siga aumentando.

La principal y única vía de transito y comunicación viaría de Las Castañetas hacia otros destinos (Los Manceras, Portales de la Victoria, etc..) es la calle Castañeteros y calle Gossen. Estas calles son de doble sentido sin capacidad ni zona habilitada para aparcamineto sin embargo se aparca desde siempre en línea en alguno de los lados. La posibilidad de que se crucen dos coches en los sitios donde hay aparcados vehículos es imposible puesto que la anchura de la calle no lo permite. Debido al incremento de vehículos y transito anteriormente descritos los vehículos aparcados llenan la calle al completo provocando que la circulación sea ciertamente dificil.

Con medidas de muy poco coste económico se puede mejorar mucho.

La propuesta es habilitar y señalizar ciertos tramos donde se prohíba el estacionamiento, algo similar al sitio de la parada de autobus, para que sirva espacio de espera en el caso de cruce de vehículos.

La otra opción compatible con esta es habilitar y acondiconar como aparcamiento el espacio de equipamiento que se situa entre las traseras de las casas de calle Rey Baltasar, la calle Castañetero y la calle André Bretón, lo que antiguamente fue el campo de futbol de las castañetas.

Además de esto se hace imprescindible colocar una señal de STOP o CEDA EL PASO en calle Castañetero en su encuentro con calle Rebujina y calle Gossen.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Acerado y carril bici en cl. Parras

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  Arrabal de Fotanalla AAVV

Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora un nuevo diseño de la calle Parras donde se permita un carril para avehículos, restringido a vecinos y propietarios de parking, en un sólo sentido y diseñar un carril bici en el sentido contrario de forma que se pudiera circular en bicicleta o patín en ambos sentidos. De esta forma se podría ampliar la redcida zona para petones que existe actualmente. Se podría buscar un diseño que permita incluir vegetación.

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Instalar un calmado de tráfico entrada de Comunidad Candado

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  COMUNIDAD DE PROPIETARIOS EL CANDADO

La instalación de un calmado de tráfico sobre el paso el cebra que existe en la entrada a la urbanización el Candado, en la Avenida Principal, en mitad de la misma, dado que por la cantidad de tráfico que se soporta en la entrada a la urbanización, tanto propio como ajeno a la misma( es zona de paso para la entrada del Club social El Candado; para el acceso a los colegios que hay en la zona, el Jorge Guillen y el Platero, así como el Instituto; para la salida a la autovía y el acceso por la parte de atrás a la gasolinera que existe en la carretera de Almería dirección Málaga, a la altura del candado beach), existe un peligro constante para los viandantes de la misma, ya que se entra a una velocidad superior a la que se debe circular por estas zonas.

Sería conveniente instalar el calmado y carteles identificativos de la existencia del mismo para disuadir a los conductores de ir a velocidad superior a la permitida.

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Carril Bici en Avda.Carlos Haya

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  Edif. Vistamar

Seguimos pidiendo ayuda para solucionar el peligroso "carril bici anulado" existente en la acera de la avenida Carlos Haya distrito Cruz de Humilladero, se ha hecho algo y lo agradecemos, pero no es suficiente, ya que siguen bajando bastantes patinetes desde arriba del Hospital Regional a una velocidad excesiva gracias a la pendiente natural de la avenida y que ya ha causado varios digustos importantes en los peatones.

Por ello le pedimos soluciones de movilidad y sanciones para los infractores, ya que hay señales que prohiben el uso del antiguo carril bici.

Gracias

93%
7%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
14 votos

Ensanchar acera C/Frigiliana

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

-Ensanchar la acera izquierda de calle Frigiliana, que limita con Mercadona, en el trayecto existente entre la Realenga de San Luis y la Avda de Velázquez. Petición que venimos realizando desde hace varios años, y que está fundamentada en la dificultad del gran número de transeúntes que circulan por dicha acera, dada la estrechez de la misma, que impide el cruce de dos carritos de minusválidos o de la compra. Hecho que ocurre con mucha frecuencia.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Seguridad de la vía Avenida Jacinto Benavente 25

10/04/2024  •  2 comentarios  •  Benavente

Mi propuesta va encaminada a la mejora de la vía de servicio de la Avenida Jacinto Benavente a la altura del número 25. Es una vía de un solo sentido con una acera estrechisima sin seguridad para el peatón. Los vehículos, de todo tipo, pasan a gran velocidad (más de 30km/h). sólo existe un paso de peatones elevado al principio del tramo y luego todos aceleran. El problema sigue cuando se acaba la acera estrecha y no hay paso de peatones, el aceso al bloque está en mal estado, cemento roto y desniveles. También señalo que como usuaria del parking del bloque número 25 no existe espejo para salir con seguridad, por lo que tenemos que hacerlo despacio, y aún así los coches pasan a gran velocidad por este cruce. El espejo podría colocarse en la farola cercana y nos ahorraría muchos siniestros en este punto. 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Soterramiento de cableado aéreo en calle Jábega y Cenachero

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Usuario eliminado

Desde la Asociación de vecinos llevamos ya muchísimos años reclamando el soterramiento de dichas calles en Pedregalejo. Ya se han soterrado todas las calles de dicha zona desde el Nereo hasta Arroyo Jaboneros, estas dos calles son las únicas que se han quedado obsoletas, en algunas zonas es hasta peligroso porque el cableado está my bajo y  ya en algunas ocasiones se ha descolgado atentando a la integridad física de los propios vecinos y transeuntes. A demás afecta negativamente la estética urbana y reduce la satisfaccción de los vecinos que viven en dichas calles.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Sombra en el Puente de Tetuán

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Carlos García Pérez

El Puente de Tetuán es la conexión más directa desde la zona de El Corte Inglés a la Alameda Principal, o lo que es lo mismo es la conexión de la zona de expansión de la ciudad con el centro de la misma. Este puente esuna zona que recibe el Sol directamente y por tanto una zona de calor continuo. Sería conveniente colocar pérgolas o algún  tipo de mobiliario que diera sombra en esa zona tan transitada y más ahora con la parada del metro en la zona del centro comercial citado anteriormente.

80%
20%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Itinerarios seguros a los centros escolares

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

Sería muy necesario un estudio y proyecto de itinerarios seguros para los centros escolares de Málaga Este.

Se trata de reforzar la señalización en las zonas escolares para que sean más seguras, que hubiera presencia policial en los horarios de entrada y salida e incluso estudiar la colocación de cámaras de videovigilancia en las zonas escolares que asegurarían un mayor control y observancia de las normas de tráfico, asi como a través de las mismas aplicar el sistema coercitivo de multas. 

En las zonas escolares del distrito este, es sabido por todos que existe aglomeración, atasco y accidentes de tráfico en las horas puntas de entrada y salida de los colegios, también se obstaculiza la entrada y salida a viviendas particulares, y es palpable el malestar de los vecinos y familias que sufren este problema. (calle laurel más de 5 accidentes en 2023)

 Las zonas escolares deben ser una prioridad para el Municipio, asegurar un itineario sin peligros para los viandantes, controlar la velocidad, y hacer campaña de concienciación de no invadir las aceras, respeto a las señales de tráfico y normas especiales en zona escolar, respeto a peaton en los pasos de cebra.

Es de agradecer las medidas que se han llevado a cabo de instalación de bolardos y vallados en algunos centros, pero el problema persiste. Debe actuarse de manera conjunta, haciendo campañas, con presencia policial, reforzando señalizacion e incluso si es necesario con campaña de desempleados jovenes instaurar un sistema en los accesos de los centros escolares para ayudar a aquellos alumnos a que su llegada y/o salida al centro sea mas fluida.

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Alegaciones de la asociación Ecutecnia al borrador de la nueva Ordenanza

31/05/2024  •  Sin comentarios  •  Ecutecnia

 

 

Alegaciones de la asociación Ecutecnia al borrador  de la nueva Ordenanza de Tramitación deLicencias Urbanísticas, Declaraciones Responsables y demás medios de intervención en el uso del suelo y la edificación

En primer lugar, nos gustaría felicitarles por la rapidez con la que han procedido a redactar este borrador .

Dicho lo anterior, hemos de advertir que lamentablemente no hemos dispuesto de tiempo suficiente para estudiar a fondo el borrador y hacer una alegaciones de mayor calado.  No obstante, aunque sea fuera del plazo, intentaremos seguir enviado comentarios al borrador, siempre con el ánimo de colaborar  con el Ayuntamiento .

 

 

Procedemos seguidamente a formular, conforme a nuestra experiencia, algunas observaciones al borrador de Ordenanza  que confiamos puedan contribuir a clarificar su articulado  y facilitar su aplicación.

 

I) Sugerimos que se  establezca algún mecanismo para evitar la duplicidad de efectos en relación a la fecha de inicio del procedimiento.  En el caso de las licencias  tramitadas ante el Ayuntamiento este se produce  desde la  solicitud con documentación completa  y en cambio en las tramitadas por entidad colaboradora el procedimiento  se inicia con el registro del certificado de cumplimiento urbanístico ( CCU)

 

II)  En relación a la revisión por los servicios técnicos municipales de  la documentación técnica presentada y el CCU , aunque entendemos que en un primer momento el Ayuntamiento tenga un celo mayor ya que las entidades colaboradoras deberán ganarse su confianza, esta revisión al ser facultativa  y por tanto no ser necesario en todos los casos, debería limitarse  a aquellos supuestos en los que el Ayuntamiento aprecie su conveniencia, bien por la complejidad de la actuación urbanística certificada, bien de forma aleatoria o por otras razones. 

Tampoco se establece un plazo para esta revisión  que debería ser los más sumaria  y ágil, comunicando los defectos de una manera inmediata a la EUCA para que proceda a su subsanación con celeridad. 

La verificación sistemática  de todos los certificados de cumplimiento urbanístico, puede constituir un cuello de botella en la gestión de las solicitudes de licencias y de

las declaraciones responsables de las entidades colaboradoras.

III) Por otra parte, consideramos que el control que realicen las EUCA sobre las

declaraciones responsables debe ser pleno, es decir, que la revisión que hagan los servicios técnicos municipales sea muy selectiva, solo   para casos muy puntuales  y que  fundamentalmente esta revisión se enmarque dentro de sus facultades de inspección.

 

 

IV) Se debería concretar cuando estamos ante deficiencias insubsanables y por tanto es necesario   la emisión del informe desfavorable que prevalece sobre el CCU,   priorizando  siempre  la subsanación de defectos.

 En cualquier caso se debería oír a la entidad colaboradora antes de la emisión de dicho informe desfavorable que deberá estar debidamente fundamentado.

V)  Hay un error en el artículo 87 ya que la remisión que en él se hace es así mismo

VI) Sin duda es un acierto que la Ordenanza contemple el establecimiento de una horquilla de precios  máximos y mínimos de las actuaciones de las EUCA.

El establecimiento de estos límites da seguridad a los interesados y estabilidad a las EUCA lo que les permite centrarse única y exclusivamente en prestar sus servicios con la mayor calidad.  

Por ello la Ordenanza deberá recoger una previsión para  que cada año, por ejemplo en el  último trimestre, se establezca esa horquilla de precios mínimos y máximos para cada actuación, como se contempla  en la normativa de otros ayuntamientos y comunidades autónomas.  

VII) El artículo 102 en su apartado 5 recoge que las entidades no podrán realizar actividades de asesoramiento o “tramitación de actuaciones urbanísticas”. 

Esta redacción debería matizarse ya que la tramitación de actuaciones urbanísticas es en esencia lo que hacen las entidades colaboradoras.

VIII) La formulación del articulo 104, si bien es  razonable que  salve el certificado que ha sido emitido cumpliendo con el ordenamiento jurídico, mantiene una redacción que parece minimizar la gravedad de una actuación de la  entidad colaboradora  que está  infringiendo lo que es esencial en su actuación, la imparcialidad e integridad. Se sugiere que se incluya en el artículo una referencia explícita a la gravedad de la conducta y sus consecuencias.

IX)  En cuanto al régimen jurídico de las entidades certificadoras las remisiones de la Ordenanza a la Ley y su Reglamento hacen innecesario para las EUCA  que aporten justificación de su cumplimento,  ya que es  necesario acreditarlo para su inscripción en el Registro y es verificado anualmente por la auditoría de  ENAC.

No ocurre así con los colegios profesionales ya que si no se inscriben en el Registro deberán acreditar ante el Ayuntamiento el cumplimiento de todos los requisitos contemplados en el la Ley y el Reglamento, incluida la acreditación ENAC.

X)  Otros temas que sugerimos  debe considerar la ordenanza son: 

 

- Contemplar la facultad del Ayuntamiento de contratar a las EUCA para la realización de las funciones de verificación y control de las solicitudes de licencia que tengan acumuladas sin resolver, así como de las declaraciones responsables y comunicaciones pendientes del control posterior o, incluso, de la realización de funciones de inspección sobre determinados tipos de actividades

- Comisión de patrimonio:  se podría contemplar la  asistencia  de las entidades colaboradoras a las comisiones de patrimonio para defender los expedientes que tengan en tramitación.

- Deberían detallarse  los plazos y  tramitaciones en las que se prevé implantar el sistema de verificación a partir de BIM.

- Se debe establecer un sistema para permitir un acceso ágil de las EUCA a los antecedentes de los expedientes que tramita.

 

Madrid a 31 de mayo de 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Elaborar un plan medioambiental y urbano de concienciación ciudadana

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

Se trata de realizar una campaña de información y concienciación a los ciudadanos de la importancia y la obligatoriedad de la recogida de excrementos, uso de las papeleras públicas, no dejar basura fuera de los contenedores, como deshacerse de las podas o muebles viejos y uso de los puntos limpios.

Gracias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Dotar Málaga centro con recintos adecuados y acotados para las mascotas

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Ampari

El centro de Málaga no dispone de áreas preparadas para las mascotas. Solicitamos que en este distrito se prepare una zona acotada para que no molesten a otros ciudadanos y puedan disfrutar de un espacio para ellos. 

Zonas como el Paseo del Parque, el nuevo Parque de Martiricos, las áreas próximas a la desembocadura del río pueden delimitarse en una amplia superficie con vallas y mobiliario con alguna zona con sombra para que pudieran disfrutar sin molestar a otros ciudadanos.

85%
15%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Badenes, paso peatones elevados. Mejoras aceras

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Asociación de Vecinos Limonar-Caleta  •  Colectivo

Estimado Presupuesto Participativo, desde la Asociación de Vecinos Limonar Caleta hemos consensuado solicitar 3 pasos de peatones elevados., En calle Sierra de Grazalema , nº 13. hay un paso de peatones que, por su ubicación, acceso al Parque de Baden Powell, a la parada del autobús, etc. Es bastante concurrido por los vecinos, principalmente familias con menores. Por la calle Sierra de Grazalema que es una vía de comunicación importante de salida del barrio, suele circular bastante tráfico y el paso de peatones que está en el vértice de una curva es poco visible, y menos visibles aún los peatones que lo cruzan. Dado que es una zona peligrosa, que ya ha dado más de un susto tanto a peatones como vehículos, rogamos la elevación de dicho paso de peatones, como medida preventiva que reducirá la velocidad de los vehículos al atravesarlo y por consiguiente la seguridad de los peatones que lo cruzan.

En calle La Era, zona de aparcamiento municipal, donde hay un parque infantil y se está construyendo el futuro Centro Participativo Ciudadano donde se ubicará nuestra sede.

Calle Mayoral, cerca salida Finca La Albahaca.

Aceras de la Avenida de las Caballerizas, están intransitables y peligrosas de pasear por ellas, llenas de rotos e irregularidades.

91%
9%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
10 votos

Resolver peligros

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

Resolver el peligro que supone, para los transeúntes el estado en que se encuentra el drago ubicado, en calle Frigiliana, junto a la plaza Pico de las Palomas.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Cambio parcial sentido de calle Prim

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Ampari

Con objeto de no sobrecargar innecesariamente otras calles como Pasillo de santa Isabel o Almengual de la Mota, proponemos cambiar el actual único sentido de la calle Prim en la zona centro. Poner ambos sentidos facilitaría que se pudiera salir en dirección al Puente de la Esperanza para aquellos que vamos hacia la avenida de Andalucía y evitaría el colapso permanente de Pasillo de Santa Isabel,Atarazanas, Mármoles y Almengual de la Mota, vuelta que hay que dar actualmente para llegar a dicha zona.

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Control del ruido y la contaminación acceso a Málaga por avenida Andalucía

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  corazones82

Una de las principales entradas a Málaga es por la av. de Andalucía, una zona super tensionada de tráfico y contaminación y  que en general requiere más inversiones y mejor imagen para nuestra ciudad.Pronto empezarán las obras del futuro Caixaforum y esa zona necesita una reordenacion del tráfico sino una mejora en sus infraestructuras de acceso y salida. Los vecinos de la zona tanto del lado de la comisaria como el contrario padecemos diariamente este tráfico y ruido sin que visiblemente el ayuntamiento haga nada por intentar paliarlo, vivimos en una zona muy tensionada y permanente contaminación acústica. Solicito

Medidas que impidan que los vehículos (sobre todo motos)  en direccion salida de Málaga circulen por la carretera a la altura de comisaria a elevadisimas velocidades a altas horas de la noche con el consiguiente ruido.

Medidas que reduzcan o minoricen el ruido procedente del transitar de miles de vehiculos diarios por los mas de 5 carriles de la vía (actualmente, en el lado de comisaria no existen barreras de sonido suficientes, y los arboles que quedan son insuficientes)

Medidas para evitar el despiadado sol de verano en la zona , las motos de los trabajadores de la comisaria se aparcan debajo de los pocos arboles que existen, no existiendo hueco para el transeunte.

 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Conexión a través de las realengas de Cortijo de Mazas y el Olivar

10/04/2024  •  1 comentario  •  AUREA PERALTA

Reparacion de realengas y viales existentes en las zonas de Cortijo de Mazas y el Olivar. A través de estos caminos circulan vehiculos y camiones para trasladarse al colegio, recoger basura, etc, estos caminos se encuentran con muchos agujeros que hacen que el paso a través de ellos sea dificultoso. Seria ideal poder arreglar el firme de estas realengas y caminos (no se pide asfaltado) para el tránsito diario y a su vez, dar opción a carriles bici que puedan conectar estas zonas con la zona de Lidl, que daría opción a una conexión con supermercados, autobuses...

Mejorar los viales para bicicleta ayudaría a conectar, la movilidad seria mas sostenible, los vecinos podrian desplazarse anadano o en bici, patines, corriendo a través de los viales que actualmente son intransitables.

Fomentar el caminar y montar en bici activa los hábitos de vida saludables.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Zonas de sombra para los parques infantiles ( Hacienda Paredes)

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

Muchos vecinos solicitan que se instale alguna vela en la zona de parque infantil de Hacienda Paredes.

Es sabido por todos que en verano las altas temperaturas imposibilitan incluso que sean practicables por el excesivo calor, pero tenemos que tomar conciencia de lo peligroso que es tener a los niños al sol, lo dañino que es para su salud que esten expuestos, y en el parque infantil de hacienda paredes se necesita esa zona de sombreado para la zona de juegos.

Muchas gracias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Arreglo de aceras en calles Cerraja y Orquidea de la Urbanización Puertosol

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  MARIA ANGELES FERNANDEZ MARTIN

Proponemos el arreglo de las aceras de calle Cerraja del número 2 al 24 de Puertosol y de calle Orquidea del numero 55 al 61 ya que se encuentran en muy mal estado con partes hundidas, bordillos con hierros al aire y falta de muchos trozos ya que son calles de mucho tráfico de coches por parte de los colegios y tienen mucho desgaste.

75%
25%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Mirador paseo Grice-Hutchinson

12/04/2024  •  Sin comentarios  •  ARCUSVES

Creación de un mirador con vistas al aeropuerto de Málaga ,  en el paseo  Grice Hutchinson , un espaio que se lleva usando desde hace muchos años para realizar fotografias del aeropuerto y de los aviones , visiitado por muchas personas y turistas, seria una recuperacion de la zona que esta deteriorada .

El proyecto solo requiere crear un espacio rustico que no interfiera para nada en el a eropuerto  pero que proteja del tiempo sería también conveniente poner algunos  bancos

--

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.