Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Mejora urgente de la línea 21 de la EMT.

06/04/2025  •  Sin comentarios  •  Mila

Se propone la mejora de la línea 21 de la EMT, que ofrece servicio a distintas zonas de Málaga, como Puerto de la Torre, Teatinos y Carlos Haya, a través de alguna de las siguientes medidas: 

-Sustitución de los vehículos actuales por autobuses dobles, al menos en las horas de mayor afluencia. 

-Aumento de la frecuencia de paso. 

Hoy por hoy no es extraño ver cómo cada día se aglomeran pasajeros en los autobuses e incluso han de quedar fuera (personas impedidas, carritos de bebé, etc.) por falta de espacio para poder entrar en el autobús. 

Solicitamos, por tanto, una mejora urgente de esta línea. 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
10 votos

Reurbanización en C/ Conde Ureña con C/ Bartolomé Carrasco y C/ Seminario

14/04/2025  •  Sin comentarios  •  Luis Soria

En el PEPRI de Conde Ureña, cuya dirección corresponde a la arquitecta del Departamento de Planeamiento de la GMU Dª María Eugenia Candau Ramila, aprobado en Pleno del Ayunt. de Málaga el 27-2-2003, en su Título III, punto 5 (pág,37) en Proyectos de Reurbanización : PU- CU. Emplazamiento de C/ Conde de Ureña a la altura de C/ Bartolomé Carrasco y C/ Seminario, incluidas éstas, hasta la salida del casco. Superficie: 1.297m2. Actuación: Urbanización parcial. pavimentación y mobiliario urbano. Al dia de hoy. tras mas de 20 años, la pavimentación deja que desear y el mobiliario urbano brilla por su ausencia. Sería muy deseable que en la parada del bus 36 hubiera algún asiento y un alero protector como refugio peatonal para los usuarios, la mayoría de ellos, y sobre todo ellas, de edad avanzada.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Centro Salud El Palo - Zona de subida y bajada pacientes y aparcamientos 30 min.

12/01/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

Haría falta plazas de aparcamiento 30 minutos junto al nuevo Centro de Salud de El Palo, Avda de la Estación, además de zonas para subida y bajada de ancianos y pacientes que son traslados al centro de salud en coches por sus familiares, ya que no pueden casi ni andar. Las pocas plazas de discapacitados estan ocupadas por tiempo prolongado y no sirven. Tampoco vendría mal poner zonas de aparcamiento 30 minutos en algunas zonas del barrio para hacer gestiones rápidas. Hay días que la situación es caótica. 

42%
58%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

LINEA BUS RÁPIDO POR LA CIRCUNVALACIÓN

14/11/2023  •  Sin comentarios  •  Andrés

Creo que sería interesante estudiar la viabilidad de una línea rápida de autobús que recorra la ronda de circunvalación de Málaga, desde por ejemplo la barriada de La Araña hasta por ejemplo el cruce de Churriana, parando en las distintas salidas que tiene esa autovía (El palo, Pedregalejos, Limonar, Málaga Norte, Puerto de la Torre, Camino de Antequera, Universidad, Polígono Santa Barbara, Polígono El viso, Aeropuerto, Churriana – Benitez).  Luego el viajero podría hacer transbordo con otra línea, autobús – microbús de la zona. Se podría hacer una experiencia piloto, quizás desviándose por la Avda Guerrero Strachan y Valle Inclán, para luego incorporarse de nuevo a la autovía. De esa forma el tiempo de los desplazamientos se reduciía considerablemente. En otras ciudades europeas se viene ofreciendo ese servicio desde hace años. Como quiera que Torremolinos y Rincón de la Victoria son ciudades dormitorio de Málaga, a lo mejor no es necesario que el servicio lo preste la EMT sino el Consorcio Provincial de Transportes.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Skate Park Paseo Marítimo Antonio banderas

20/03/2025  •  3 comentarios  •  CLUB DE SURF CONOCE TU MAR

En el ancho del Paseo Maritimo Anotnio Banderas, C/ Pacífico, 147, 155, Carretera de Cádiz, 29004.

Frente a Medac y junto al parque infantil, propongo instalar una rampa de surf skate. 

Su instalción es a lo largo, por lo que entra bien en la zona sin entorpecer el paso de a pie del paseo.

Al ser de surfskate es muy bajita, por lo que no genera ningún peligro de caidas.

Los deportes de Suf y Surf Skate es una realidad que están en auge en Málaga. Se debe proporcionar espacios y salida a la demanda de estos deportes.

La mejor zona sin duda es frente a la playa en la que se practica el Surf, creando más ambiente deportivo en la zona. Y que mejor que hacerlo en una pequeña zona preparada para ello.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
41 votos

Stop pirotecnia

19/09/2022  •  3 comentarios  •  Lau2

Mi propuesta es acabar con la pirotecnia sobre todo en la época navideña. La pirotecnia no ha sido nunca una tradición en nuestra ciudad, viene siendo una moda en los últimos años. No llamen tradición a algo que ocurría de manera esporádica.

A personas con autismo,  personas mayores y animales no es que les moleste, si no es que les genera un sufrimiento. 

Tengo un perro al que tengo que tener drogado mes y medio durante diciembre y parte de enero y aún así convulsiona. Las llamadas a la policía son inútiles porque de 10 veces vienen una, y si no pillan a la persona con el petardo no hay nada que hacer. 

Tenemos un bando del alcalde en el que se especifica que la pirotecnia en ciudad está prohibida pero parece ser que no sirve de mucho. Cruz de Humilladero y sobre todo la explanada de la antigua Repsol parece que están exentos del bando, y eso que justo en calle bodegueros tenemos el centro  Aspromanis al cual me gustaría ir para preguntar cómo afecta a sus residentes los continuos petardos y bombas que tenemos que sufrir.

 

Saludos a todos y gracias de antemano

78%
22%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
21 votos

Noches del Cementerio inglés

29/09/2023  •  Sin comentarios  •  Andrés Lasa

Durante este verano 2023  han tenido lugar las Noches del Inglés, de las que les supongo informados. Una gran variedad de espectáclos han tenido lugar a menos de 10 metros de distancia entre el miuro de dicho lugar y las viviendas colindantes. En algunos casos los espectáculos han sido sin amplificación, pero en otros los decibelios que llegaban a casa sobrepasaban con mucho los permitidos por normativa. Si bien terminaban a las 24h, lo cierto es que las molestias empezaban ya sobre las 20 horas, con las pruebas de sonido. No me opongo al uso de ese espacio para actos culturales, pero sí a la excesiva amplificación de sonido, Deberían tenerlo en ciuenta para otras posibles ediciones, ya que además acaban de construir un nuevo edificio en la zona con muchos más vecinos.

Recordar que las bandas de Semana Santa tuvieron que dejar de ensayar en el Recinto Eduardo Ocón por problemas similares, estando las viviendas mucho más lejanas.

Recordar también las ordenanzas municipales sobre contaminación acústica.

 

44%
56%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Zona de bajas emisiones (ZBE) en el centro de Málaga

03/11/2023  •  1 comentario  •  Francisco Javier Morales Caridad

Estoy completamente de acuerdo en limitar el uso del automóvil en ciudad, evitando la contaminación y favoreciendo el transporte colectivo. De hecho, yo soy de los que camino media hora ida y media hora vuelta a mi puesto de trabajo en el centro desde Huelin, por lo que no uso el coche los días de diario. Así mi huella de carbono es mínima. Sin embargo, los fines de semana si utilizo el coche, justo cuando el uso del vehículo en la ciudad es bastante menor (ni personal que se desplace a sus trabajos, ni niños en autobuses a los colegios, etc).

Mi propuesta es la siguiente, ¿Se podría limitar la aplicación de la ZBE a los días laborables?. Creo que obligarnos a cambiar de coche a los que lo usamos sólo los fines de semana y apenas accedemos al centro con él no es justo.

Con todo, pienso que aplicar la ZBE con toda rigurosidad en un año, va a perjudicar a muchas familias de clase media que no pueden dejar de usar el coche, no disponen de economía para comprar otro vehículo, en el mejor de los casos, porque a veces son dos o tres los conductores afectados por familia.

 

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Aparcamientos en el Paseo Marítimo de El Palo

25/11/2023  •  1 comentario  •  Andrés

No es comprensible que la fachada litoral que representa el paseo marítimo de El Palo se utilice como aparcamiento de coches. Miles de turistas de todo el mundo vienen desde muy lejos a ver nuestras playas y disfrutar de su hostelería al aire libre, y resulta que utilizamos ese estrecho corredor como garaje de coches. Además, El Palo tiene falta de zonas verdes,  espacios libres de coches y ningún carril bici. Por otra, parte les quitan sitio a las terrazas de los bares. La plaza al final de Calle del Mar se ha convertido también en otro aparcamiento de coches. Por cierrto, no son de zona azul. El ayuntamiento se desvive en peatonalizar el centro de Málaga pero debería mirar también a este paseo marítimo. Curioso que el Paseo marítimo de Pedregalejo, sin coches, tenga mas público y mas comercio que El Palo. Quizás una solución transitoria sería, al menos, sacar los coches del paseo marítimo durante los meses de verano que es cuando mas gente hay.  Hace unos años las viviendas de la primera línea de playa fueron deslindadas, sacándolas del dominio público marítimo terrestre, pero entiendo que el paseo marítimo y sus usos siguen siendo al menos zona de transición marítimo terrestre, y por lo tanto el ayuntamiento podría tener potestad de ordenar o excluir esos aparcamientos para disfrute de peatones, comercios y mejora paisajística. Quizás el problema esté en la presión de algunos vecinos, que no la mayoría. Por cierto que el barrio ya cuenta con 3 magníficos aparcamientos públicos subterráneos que podrían albergar esos coches. 

16%
84%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Zonas parques infantiles en zona nueva Puerto de la torre

27/03/2024  •  Sin comentarios  •  javier jorge

Puerto de la Torre es una zona en constante crecimiento y desarrollo. Sin embargo, he observado una carencia significativa de espacios dedicados al juego y ocio de los más pequeños.

Las zonas infantiles no solo proporcionan un lugar seguro y diseñado para el entretenimiento de los niños, sino que también fomentan la socialización, el ejercicio físico y el aprendizaje a través del juego.

Aprovecho está oportunidad para proponer la creación de nuevas zonas infantiles en puntos estratégicos de Puerto de la Torre, que estén equipadas con juegos seguros y modernos, áreas verdes y facilidades para que los padres y madres puedan supervisar a sus hijos cómodamente.

Los parques infantiles animan a los niños a moverse, correr y jugar, lo que es esencial para su desarrollo fisico.

Creo que la inversión en zonas infantiles conllevará beneficios para toda la comunidad, creando un entorno más amigable y saludable.

Gracias!

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
12 votos

STOP contaminación de cruceros. Sí a la solución generada por la Red Eléctrica.

16/10/2022  •  1 comentario  •  José Manuel

Los cruceros y barcos del puerto de Málaga permanecen con los motores encendidos para generar electricidad de estas auténticas ciudades flotantes. El humo que generan proceden de los generadores del peor diésel que existe para la salud. Existe solución: En algunos puertos se aporta electricidad de la red por alquiler a estos barcos, que por tanto pueden apagar o reducir drásticamente el funcionamiento de sus generadores. Ya se ha realizado en el puerto de Barcelona y otros puertos. Es importante reconocer la fuente de riqueza que supone un puerto de la categoría del de Málaga, pero es importante pensar en soluciones compatibles con la salud de los ciudadanos de Málaga. Todo bien, pero STOP al humo de diésel pesado, Si, a la electricidad aportada por el puerto generada en Málaga y No contaminante sobre la ciudad.

73%
27%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Merecemos una Málaga limpia de excrementos y orines

05/07/2022  •  4 comentarios  •  M. Carmen

Creo que no soy la única persona que piensa que Málaga tiene un problema enorme con los dueños incívicos de perros y está claro que las medidas que se toman a día de hoy son insuficientes. Necesitamos que las sanciones que existen y que se pueden aplicar a las personas que no recogen los excrementos se interpongan. ¿Por qué nos multan si aparcamos unos minutos de más en una zona azul y estos otros comportamientos quedan siempre impunes? Y en cuanto a los orines, es insoportable ver cómo deterioran el mobiliario urbano y apestan nuestras calles. Es antihigiénico, a veces da verdadero asco pasar por muchas calles. No se trata de ir contra los perros, se trata de que tenemos que convivir todos y la suciedad que soportamos los malagueños yo no la he visto en ninguna otra ciudad. Por favor, ¡destinen a agentes de la policía local de paisano para multar a estas personas incívicas ya!

87%
13%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
42 votos

Paso Subterráneo Avenida Blás Infante

08/07/2022  •  3 comentarios  •  Agustin

La idea es crear un paso subterráneo partiendo del lado de la Comisaría Provincial de Policía Nacional hasta la acera de enfrente, donde se ubican las paradas de autobús. De esta forma, el tránsito de peatones sería mucho más seguro en este paso, pues actualmente el alto tránsito de vehículos ansiosos por salir del atolladero que se crea durante todo el día, lo hacen bastante peligroso.

Pensemos en los peatones que van a coger una de las muchas lineas de autobuses que tienen parada tanto en un sentido de la vía como en el otro, a veces, se les escapa el autobús por tener que esperar a que el semáforo se ponga en verde para cruzar; y no sólo esto, sino también la seguridad de cruzar sin el miedo a ser atropellado por alguno de los muchos conductores que, sufriendo el tedioso atasco diario que tiene la glorieta, están desesperados por salir y no respetan la señal de precaución del semáforo en ámbar.

Y con respecto del tráfico, en la glorieta se concentra gran cantidad de vehículos a todas las horas de día, con especial alusión a los camiones que toman esta salida provinientes del Puerto. Si no se tuviera que esperar el tránsito de peatones, los vehículos que llegan a ella desde la zona de Carlos Haya y los que están esperando en la glorieta, tendrían una salida más rápida y se podría cerrar ese semáforo unos 5 segundos antes para que los que se han incorporado a la vía, con dirección zona universitaria/juzgados/ronda oeste, puedan rodar antes y así no hacer que los vehículos que esperan en el último semáforo de Avenida de Andalucía tengan que volver a pararse una vez se les haya puesto el semáforo en verde. Y así se irían abriendo los semáforos de forma escalonada para que los vehículos que  salen de ellos no se topen con los que ya estaban esperando en el siguiente.

De esta forma, se reducirían bastante los tiempos de espera de los vehículos parados en una zona con una alta concentración de emisiones de gases.

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
16 votos

Cortar las duchas y fuentes de Málaga durante la alerta por sequía

30/04/2023  •  Sin comentarios  •  Cintia

Vivimos en una alerta constante y extrema por sequía que se va haciendo más y más grave, y en vez de empezar a multar a todas las personas que desperdician el bien común más preciado y escaso de estos momentos que es el agua, lo que se hace es construir nuevas fuentes por toda la ciudad de Málaga y abrir las duchas en temporadas no estivales.

Cuando voy por el paseo marítimo de Málaga y veo tantos niños llenando cubos de agua limpia de las duchas de la playa para simplemente tirarla a la arena, cuando veo a esos padres que los miran y aprueban que desperdiciar tanta agua se trate de un juego, cuando veo funcionando todas las fuentes de agua de nueva construcción por los distintos barrios de la ciudad de Málaga que antes no existían o no funcionaban debido a la pandemia, cuando veo a las personas que no usan estas fuentes para beber sino que se dedican a rellenar sus recipientes con toneladas de agua pública para posterior consumo propio, mientras nuestros ríos están literalmente secos y en los medios de comunicación no paran bombardearnos con alertas por sequía, solo puedo sentir una inmensa impotencia.

Este sentimiento ha hecho que registre una cuenta y escriba en este portal la siguiente propuesta:

Propongo que se corten las duchas y fuentes de la ciudad de Málaga, ciudad que no solo es ocupada por malagueños sino que está superpoblada con personas de todos los lugares del mundo durante todo el año y más en las fechas próximas veraniegas, hasta que la alerta por sequía deje de existir. Por otro lado, también propongo que se endurezcan y apliquen multas para todos aquellos que desperdicien el agua. 

56%
44%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Cumplir la ley lucha contra el Botellón. No al incivismo y turismo de borrachera

20/08/2023  •  Sin comentarios  •  FRANCISCO R

Hola a todos los participantes, me gustaría comentar despues de una semana de Macrobotellon colectivo (también llamado feria) en el centro de nuestra ciudad de Málaga y con la conninencia de nuestras autoridades, mi pregunta es ¿porqué no se cumple la ley contra al alcoholismo? ¿porqué no se cumple el bando municipal? para que tenemos tantas leyes de lucha contra esa plaga que es el alcoholismo y no las cumplimos, a mi desde pequeño se me enseño que las leyes y las normas están para cumplirse, entonces ¿qué mensaje estamos mandando a nuestros jovenes? somos todos los que estamos trasmitiendo una imagen de nuestra ciudad que no se corresponde con las leyes que nos rigen, todos nuestros visitantes se quedan asombrados al ver a todo el mundo bebiendo por las calles con total impunidad, borrachos meando en los portales delante de niños y mujeres, son conductas totalmente reprochables que tienen cabida en nuestra ciudad, lo peor es que el boca a boca se trasmite rápido por redes sociales y así Málaga se convierte en destino favorito para despedidas y demas desmadres en definitiva somos la capital de moda del turismo de borrachera creo que debiamos pedir a nuestros queridos gobernantes poder aspirar a conseguir otros tipos de titulos y salir de este camino que llevamos que nos lleva al deterioro de nuestra ciudad y a un camino sin retorno hacia el alcoholismo de nuestros jovenes.

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Habilitar uso educativo en colegio zona por las inudaciones 2020 Campanillas

09/04/2024  •  1 comentario  •  Ramón Durán Jiménez

A raíz de las inundaciones sufridas en enero de 2020, quedó una zona de nuestro colegio sin arreglar, que supone un peligro por su falta de saneamiento. Se trata de una zona en la planta baja donde queremos habilitar ese espacio para uso educativo y que los niños y niñas de educación infantil tengan aulas habilitadas en la planta baja con lo que supone un aumento de la seguridad y adaptación de espacio a una edad tan temprana y dentro del ámbito educativo.

Recuperar ese espacio para el centro, es algo que tenemos pendiente y después de las terribles inundaciones sufridas supondría eliminar cualquier vestigio de aquel trágico suceso que tanto daño provocó y del que todavía queda esa zona en nuestro colegio. Recuperar ese espacio para uso de los niños y niñas es algo que debemos afrontar y creemos, honestamente que sería un buen destino para estos Presupuestos Participativos, lo que supondría una mejora en el servicio público educativo y tendría una repercusión muy positiva en todo el colegio.

93%
7%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
100 votos

Control de riego de jardines privados

23/10/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

Se hace necesario establecer un Plan de Vigilancia para el cumplimiento del Decreto de Sequia y su trasposición a la ordenanza municipal. Actualmente el Ayuntamiento no hace control del riego en jardines privados y a la vista está lo verde que lucen muchos de ellos tras el verano, cuando deberían estar secos, especialmente el césped. Da la impresión de que hay una descordinación entre el área de medio ambiebnte, la policía local y Emasa, este último con acceso a la lectura de los contadores de agua de cada finca. Especial atención habría que hacer al riego de césped - praderas, que necesitan entre 6 a 8 litros de agua al día por metro cuadrado, una barbaridad. Igualmente se hace urgente diseñar una gran campaña publicitaria para ahorroi de agua en jardines, dirigido a propietarios y gremio de jardineros. Igualmente se debería incentivar el cambio del cesped por otro tipo de ornamentación como cesped artificial, chinos, albero, arbustos, jardibnes de bajo consumo de agua, roquedos, solería, etc, No se trata de perjudicar a los jardineros, sino de convencerles de que tienen que dejar de plantar y regar césped cambiándolo por otra opción. Hay que entender que estamos en un clima termomediterráneo propeso a la aridez y no es racional crear praderas como en el Reino Unido. El uso de drones puede ayudar mucho a la hora de detectar parcelas donde se riega diariamente el césped. Cuando menos, antes de sancionar se debería de apercibir y en caso de reiteración, sancionar. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Acceso con vehículo desde calle Frigiliana a calle Gaucín

24/10/2024  •  Sin comentarios  •  José Ramón Castellanos Oña

Modificar el cruce de la Avenida de Velázquez que comunica calle Frigiliana y calle Gaucín, permitiendo el cruce en ambos sentidos.

Actualmente en vehículo, desde la calle Gaucín se puede acceder a la calle Frigiliana, cruzando la avenida de Velázquez. Pero para ir desde la calle Frigiliana a la calle Gaucín, hay que dar un gran rodeo, bien a través del acceso a la Barriada El Torcal por el cruce de calle Moreti o a través del cruce de la Barriada de La Paz.

Así, por ejemplo, para ir a la Estación de Cercanías Victoria Kent, desde el Parque Mediterráneo y viviendas del entorno, con alta densidad de población, hay que utilizar uno de los dos rodeos indicados, con el gasto inncesario de combustible (=+contaminación, +gasto) y tiempo.

 

 

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Tolerancia 0 con el consumo de ALCOHOL a menores en la FERIA también

05/12/2022  •  Sin comentarios  •  FRANCISCO R

ACTUALIZO ESTA PROPUESTA PARA DAR A CONOCER A TODOS LOS CIUDADANOS EL PARQUE TEMATICO E INDUCTOR AL ALCOHOLISMO INSTALADO POR NUESTRO AYUNTAMIENTO EN EL REAL DE LA FERIA NUESTROS HIJOS MENORES DE EDAD CAMPAN A SUS ANCHAS BORRACHOS CON EL BENEPLACITO DE NUESTRAS AUTORIDADES Y FUERZAS DE SEGURIDAD. Hola  a todos, me gustaría manifestar desde esta plataforma una situación que se vive a diario por la calles de Málaga, me refiero al consumo de alcohol por las calles de la ciudad cosa que no alcanzo a entender, ya que es una acción que está prohibida por la ley de forma clara y sin embargo está presente en el del día a día de la ciudad, nadie y sobretodo las autoridades competentes toman cartas en el asunto, cuando según ellos lo que molesta y dan mala imagen a la cuidad son las despedidas de soltero y digo yo que las despedidas de soltero serenas y en orden no dan ningún tipo problema, el gran problema es el alcohol barato y sin medida en todo tipo de reuniones, no solo son las despedidas, a día de hoy la gente joven de todo el país y de parte del extranjero vienen a Málaga a beber y emborracharse, todo ello con el consentimiento de nuestras autoridades, yo vivo junto a un supermercado y es de pena ver a la gente entra comprar sus cervezas y todo tipo de bebidas alcoholicas y consumirlas en la misma puerta del super sin ningún tipo de control y eso en cualquier dia normal de la semana, hablar de los fines de semana o fiesta de cualquier tipo es hablar de finde MACROBOTELLON por las calles de Málaga con lo que eso conlleva, pis y vomitos por las calles y portales delante de todo tipo de ciudadanos, menores, ancianos etc etc y mis preguntas son:

¿TAN DIFICL ES HACER CUMPLIR LA LEY EN MÁLAGA?

¿PARA QUE TENEMOS ESA CANTIDAD TAN INGENTE DE MANDATARIOS, POLITICOS, Y POLICIAS COBRANDO SUELDOS DE RICOS?

La única respuesta que puede salir de estas preguntas es :HAGAN CUMPLIR LA LEY SEÑORES MANDATARIOS TRABAJEN Y HAGAN CUMPLIR LA LEY que para ello le pagamos sus sueldazos de ricos los cuidadanos de a pie.

68%
32%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Mismo Perro Diferente Collar Botellon VS La Maxima

22/08/2025  •  Sin comentarios  •  FRANCISCO R

Cambio de nombre al BOTELLON en la Feria. Durante la Feria de Málaga 2025, el Ayuntamiento mantiene en el Real un espacio llamado “La Máxima” que, en la práctica, se ha convertido en un recinto de consumo masivo de alcohol por menores, sin control alguno ni de acceso ni de nungún tipo.Donde además campan sin escrupulos personas que estafan a nuestros hijos vendiendoles hielo a precios desmesurados y vaya usted a saber que mas le venden. Este hecho supone una vulneración flagrante de la Ley 5/2002 de Drogodependencias de Andalucía, que prohíbe expresamente el suministro y tolerancia del consumo de alcohol a menores de 18 años.

Como ciudadanía exigimos que se ponga fin a este “parque temático del alcoholismo juvenil” creado desde las propias instituciones. Proponemos: transformar radicalmente “La Máxima”, reforzar la vigilancia, aplicar la ley con rigor, impulsar alternativas de ocio sin alcohol y lanzar campañas preventivas.

La Feria debe ser un espacio de cultura y convivencia, no un caldo de cultivo de adicciones para nuestros jóvenes.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Instalación de toldos en el Parque de Calistenia de Teatinos.

31/03/2025  •  Sin comentarios  •  Maviarica

Propongo la instalación de toldos en el Parque de Calistenia de Teatinos, entre las calles Antonio Raíz y Diego López Zúñiga, lo que proporcionaría sombra, creando un espacio más fresco y agradable, aumentando el bienestar de los usuarios. Además, contribuiría a la protección de los equipos y materiales instalados, prolongando su vida útil, evitando la exposición directa a los rayos solares y la humedad directa y reduciendo su desgaste.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Renovar plaza Puerta Blanca y pistas deportivas

02/04/2025  •  10 comentarios  •  Aida Romero

En la encrucijada de calle Viña del Mar con calle Menorca existe una plaza con dos pequeñas pistas deportivas. Se encuentra en muy mal estado, las pistas también necesitan un arreglo. La plaza esta deteriorada, se forman charcos durante varios dias cuando llueve, arboles descuidados. Propongo que se reabilite el suelo, se pongan bancos y papeleras, algunas zonas de sombreado y se renueven las pistas. Se estan construyendo varios bloques alrededor y se podría aprovechar las obras para remodelarla.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
59 votos

Ampliación de la red de Metro

30/06/2022  •  4 comentarios  •  Alberto

La Red de Metro actual, tras años de retraso, por fin va a llegar al Centro Histórico de la ciudad. Sin embargo, el potencial de una red de metro en Málaga se está subestimando: Sólo una pequeña fracción de la ciudad usa el metro en su vida cotidiana.

Málaga debería estar preparándose para un futuro no dependiente de energías contaminantes, esto es entre otras cosas, ser independiente del automóvil. En consecuencia, el metro debería llegar a todos los distritos malagueños para no dejar a nadie atrás. Todavía falta metro en Este, Bailén-Miraflores, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla o Puerto de la Torre.

Bastaría con una línea más o ampliando existentes, por ejemplo ampliando L2 hacia el norte (más allá de la proyectada estación en Hospital Civil), dando servicio a Palmilla y Ciudad Jardín. O L1 hacia el Parque Tecnológico. Tampoco es descabellado pensar en una línea que llegara hasta el barrio de El Palo.

Además, hay población más que suficiente como para que esta ampliación salga rentable econonómicamente, añadiendo un beneficio económico al más que evidente beneficio medioambiental. Esto podría servir también como ayuda para gente que no puede comprarse un coche, especialmente joven, y como herramienta para dar a conocer los barrios de nuestra ciudad a los turistas, descongestionando así el Centro Histórico.

90%
10%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
70 votos

MÁS PAPELERAS Y BANCOS DE DESCANSOS

21/07/2022  •  3 comentarios  •  Fernandez

Buenas llevo años solicitando papeleras exclivamente en la puerta de un colegio de Málaga, que cada día es vergonzoso ver la cantidad de basura en las entradas del centro escolar. Al igual que solicitar bancos en algunas zonas, para el descanso de personas que necesitan descansar.

80%
20%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
13 votos

Puente Tetuan

02/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Carlos García Pérez

Siendo el Puente de Tenían la única vía de acceso desde la zona de Av de Andalucía y la Alameda Principal debería estar sombreada con personas para hacer más llevadero su tránsito en verano. 

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.