Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Acondicionamiento y mejora integral de la Plaza del Día (Santa Rosalía-Maqueda)
14/04/2025 • Sin comentarios •
Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la restauración y mejora integral de la Plaza del Día, ubicada junto a la Biblioteca Municipal de Santa Rosalía-Maqueda. Esta plaza es un punto de encuentro habitual para personas mayores, adolescentes y vecinos en general, pero actualmente se encuentra infrautilizada debido a la falta de mobiliario, escasa sombra, iluminación deficiente y el mal estado de sus infraestructuras.
El proyecto incluye las siguientes actuaciones:
-
Restauración de la pérgola existente, actualmente deteriorada.
-
Construcción de una nueva pérgola para aumentar las zonas de sombra.
-
Instalación de toldos u otros elementos de sombra en zonas abiertas.
-
Colocación de más bancos y papeleras, para mejorar la comodidad y el uso diario de la plaza.
-
Reposición de árboles faltantes y ajardinamiento, con especial atención a crear zonas frescas y agradables.
-
Mejora de la iluminación, con la instalación de nuevas farolas o refuerzo de las existentes.
Estas mejoras no solo contribuirán al bienestar diario de los vecinos, sino que también permitirán un mejor desarrollo de los eventos y actividades organizados por la Asociación de Vecinos, que actualmente utiliza esta plaza como espacio principal para encuentros y celebraciones comunitarias.
Ubicación exacta:
Plaza del Día, junto a la Biblioteca Municipal de Santa Rosalía-Maqueda, en el distrito Campanillas, Málaga.
Istalación de una fuente de surtidores/chorros en el Parque del Norte
19/03/2025 • 1 comentario •
Propongo que la fuente ornamental del Parque del Norte, en desuso desde el 2019, debido a su gran deterioro, sea sustituida por una de surtidores/chorros a modo de refugio climático, tal y como se contempla en el "Plan Málaga Litoral" para la zona de la Plaza de la Marina, la cual podría ser utilizada por los más pequeños los meses de verano para paliar las altas temperaturas, con lo que los padres y abuelos no tendrían que esperar hasta la tarde/noche para bajarlos por el calor.
La actual fuente, la instalaron hace unos 20 años y desde entonces solo ha causados problemas. En cuanto las temperaturas subían la fuente se convertía en un balneario público con el peligro que ello conllevaba debido a que la misma estaba llena de tubos, cables eléctricos y focos de luz. El agua también representaba un riesgo al no estar tratada para el baño. por lo que el Ayuntamiento se veía obligado a cortar el agua y a vaciar la fuente hasta que no llegara el frio. El arreglar esta fuente o cambiarla por una similar es una sinrazón, pues ya conocemos los problemas habido con la actual y que se repetiría una vez fuera arreglada o reemplazada por una similar. Por todo ello, considero que una fuente que esta diseñada para ser utilizada en los meses de calor, y que se están instalando en muchos lugares, debería de ser la que reemplazara la actual. Por último indicar que esta propuesta es compartida por la mayoría de los vecinos de la barriada de Nueva Málaga y zona colindantes.
Rehabilitación y mejora parque infantil Urbanización El Atabal Calle Suriname
20/03/2025 • 6 comentarios •
Desde la oficina de la Asociación de la Comuniad de Propietarios El Atabal, nos gustaría solicitar la rehabilitación y mejora del parque infantil situado en Calle Suriname, ya que muestra signos evidentes de abandono.
Skate Park Paseo Marítimo Antonio banderas
20/03/2025 • 3 comentarios •
En el ancho del Paseo Maritimo Anotnio Banderas, C/ Pacífico, 147, 155, Carretera de Cádiz, 29004.
Frente a Medac y junto al parque infantil, propongo instalar una rampa de surf skate.
Su instalción es a lo largo, por lo que entra bien en la zona sin entorpecer el paso de a pie del paseo.
Al ser de surfskate es muy bajita, por lo que no genera ningún peligro de caidas.
Los deportes de Suf y Surf Skate es una realidad que están en auge en Málaga. Se debe proporcionar espacios y salida a la demanda de estos deportes.
La mejor zona sin duda es frente a la playa en la que se practica el Surf, creando más ambiente deportivo en la zona. Y que mejor que hacerlo en una pequeña zona preparada para ello.
Mejorar conexión transporte público en los prados/intelhorce/el copo/teatinos
19/04/2025 • 1 comentario •
A día de hoy la conexión del transporte público con las barriadas de el copo, el duende y los prados se limita a una única línea de autobús, línea 20, la cual tiene una frecuencia media de 20 minutos en días de diario, llegando a 40 minutos en fines de semana.
A su vez, intelhorce se conecta a través de la línea número 19 de autobús al transporte público, y además, no existe conexión entre los barrios de intelhorce y los prados, cuando debido a la situación actual del colegio de intelhorce los niños en edad escolar van al colegio de los prados, siendo imposible el uso de transporte público por parte de los padres de intelhorce para ir a por sus hijos al colegio.
De igual forma, para llegar al centro de Málaga, se necesitan casi 40 minutos de trayecto desde los prados en transporte público, y más de 50 minutos para llegar a teatinos debido a las combinaciones de autobuses a coger. Remarcar la inexistencia de centros de salud o entidades bancarias en los barrios mencionados, por lo que el transporte público es vital.
Por tanto, propongo crear una nueva línea circular o una lanzadera que una los barrios de intelhorce, los prados, el copo/el duende, santa cristina y teatinos facilitando el acceso al transporte público como el metro de Málaga u otras líneas y la universidad de Málaga. Además, esta línea podría ayudar al acceso a los polígonos industriales de San Luís y la estrella y al palacio de ferias desde teatinos con varias líneas de bus y el metro reduciendo el volumen de vehículos en la zona
Gracias!
Mejora instalaciones deportivas en parque infantil de los prados
19/04/2025 • Sin comentarios •
Actualmente en el barrio de los prados únicamente existe una pista de fútbol sala que siempre está llena de niños pero que no tiene ni unas dimensiones mínimas de campo de fútbol sala.
A su vez, únicamente dispone de una canasta, por lo que no es posible ni jugar un partido de baloncesto.
Junto a estas dos pistas hay otras dos que no tienen un uso especifico y que se usan para que niños más pequeños jueguen con patines o a pintar.
Por si fuera poco, la mayoría de las vallas de protección y separación entre las pistas están rotas y suponen un peligro para los niños.
Así que propongo mejorar estas instalaciones reorganizando las pistas existentes para tener un campo de fútbol sala algo más grande o incluso dos, un campo de baloncesto completo y mantener en la medida de lo posible una zona abierta libre para los más pequeños, así como mejorar el mantenimiento de las instalaciones para evitar posibles daños a los niños.
Gracias.
RUIDO DE AVIONES EN MÁLAGA ESTE
09/11/2023 • 2 comentarios •
Desde hace algunos años en el Distrito de Málaga Este se vive un considerable aumento del ruido por tráfico aéreo, sobre todo a partir de la apertura de la segunda pista del aeropuerto. Si bien los niveles de ruido entran dentro de los límites máximos permitidos, el ruido no deja de ser muy molesto, especialmente en verano desde primeras horas del día hasta bien entrada la noche, más de 12 horas, a pesar de estar situada este distrito a más de 14 km del aeropuerto. Las aeronaves encaran la bahía de Málaga durante el despegue con viento del este, para gira la gran mayoría hacia el norte cuando se encuentran aproximadamente a la altura de El Palo, de tal forma que los reactores dejan su impacto acústico sobre las viviendas y su población. El proceso se repite cada 2 o 4 minutos, cada vez que despega un avión para centro Europa con viento del este. A ello hay que sumar que la mayoría de los vecinos solemos tener las ventanas abiertas por el calor estival. En mi opinión el problema tiene una fácil solución, que no es otro que obligar a estos aviones alcanzar más altura al adentrarse en el mar durante el despegue, para luego girar al norte en busca de su destino. Para ello considero adecuado que el Ayuntamiento haga las gestiones pertinentes con la Entidad Pública de Navegación Aérea de España (ENAIRE) y AENA.
Propuesta de MIRADOR JOAQUIN SOROLLA - Barriada de la Araña
11/11/2023 • 1 comentario •
Hace algunos años los malagueños conocimos que existe un lienzo pintado por Joaquín Sorolla realizado desde la torre de las Palomas, en la barriada de la Araña, que recoge una bella panorámica de la bahía de Málaga con el Peñón del Cuervo en primer plano. La verdad es que, salvando la fábrica de cemento, el lugar es bellísimo, pero necesita un arreglo profundo ya que está sucio y abandonado. Propongo al Ayuntamiento que, aprovechando el trazado de la senda litoral, se construya junto a la torre de Las Palomas y del centro de interpretación del yacimiento arqueológico de la araña, un pequeño y coqueto mirador con el nombre de Joaquín Sorolla.
Ratas en el Paseo Maritimo Pablo <Ruiz Picasso
26/08/2022 • Sin comentarios •
Al final del Paseo Marítimo, antes de llegar a los baños del Carmen, en la zona donde hay aparatos de gimnasia, hay un pequeño descampado que tal como reza un cartel es una zona felina controlada por una asociacion llamada AMAN. Alli se les suministra comida a los gatos (no solo Aman sino otras personas que no pertenecen a la asociacion. Al haber abundancia de comida han aparecido las ratas, pero no una ni dos. Yo he llegado a contar hasta 10 ratas en un momento dado. Al contrario de lo que cabria pensar los gatos y las ratas conviven en plenitud de armonia, sin ningun tipo de problema. Es verdadramente repugnante que un ciudadano que se encuentre paseando por el paseo maritimo tenga que soportar la presencia de dichas ratas, muchas de ellas paraecen enfermas, con perdida de pelo y heridas. Pero el principal problema no esta aqui. Lo que el Ayuntamiento y la asociacion deeben pensar es que una rata es fertil a los 40 dias de vida, su embarazo dura 21 dias y pueden generar de 10 a 12 crias por gestacion. Esto supone que dentro de unos meses podemos tener una plaga en Malaga de consecuencias imprevisibles, ya que las ratas son portadoras de numerosas enfermedades que todos conocemos, ademas del horroroso espectaculo.
Mi propuesta como ciudadano es que se lleven esa colonia de felinos a otro lugar donde no haya ratas y se proceda inmediatamente a la desratizacion de la zona. Me parece razonable y existen muchos sitios en Malaga menos emblematicos donde poder establecer colonia de gatos, sin que conlleve a la creacion de una plaga de ratas. He escrito a la asociacion, al ayuntamiento, a limasa. La asociacion dice que espor que esa z<ona esta muy sucia, y es verdad, y que si limasa la limpiara no aparecerian ratas. Yo personalmente baje hace unos dias y limpie totalmente la zona y al dia siguiente habia el mismo numero de ratas. Limasa me contesta que intentara mantener la zona limpia. Pero lo curioso del Ayuntamiento es que no ha respondido a dos de mis solicitudes en donde le incluyo videos de la situacion. ¿Que pasa con la inmovilidad del Ayuntamientio?
En fin, cualquier ciudadano puede obserrvar el lamentable y asqueroso estado de las cosas en esa zona acudiendo por la noche a partir de las 10-10:30.
Me encantaria que se pudiese solucionar este problema
Área deportiva en El Palo
23/03/2025 • Sin comentarios •
Se echa de menos un espacio al aire libre de deporte o área work out como hay en el paseo marítimo pacífico o en Huelin o el Morlaco. Creo que en el palo hay espacio para la instalación de una de estas áreas.
Ratas en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso
07/09/2022 • Sin comentarios •
Ratas en el Paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso. Ya es hora
Termómetros de luz molesta
04/05/2023 • Sin comentarios •
Mi nombre es Fernando Fedriani y soy residente en la calle Alcalde Tomás Domínguez. Compré este piso (en concreto un octavo) porque me encantaron las vistas a las calles que se veían desde mis ventanas. Por desgracia, desde la instalación de los nuevos termómetros con publicidad he dejado de poder disfrutar de ello. Que conste que la foto no está retocada, al natural es muchísimo peor. Les animo a comprobarlo por ustedes mismos.
Especialmente de madrugada y en las primeras horas de la mañana se ve tal y como aparece en la foto. Eso provoca problemas en el sueño, deslumbra a los conductores y puede generar accidentes. Además, y por si fuese poco, han destrozado la vista de muchos de los edificios. Y daña la vista. Tengo un bebé de cinco meses y me gustaba ver con él la vista, pero ahora sus ojos se quedan anclados en la molesta pantalla, porque no se puede ver otra cosa.
Lo más absurdo de todo es que lo que tanto deslumbra no es la publicidad en sí, que podría quedarse fija y no nos molestaría tanto, sino las transiciones hacia "noticias chistosas", una sección que no se comprende y que ya ves tú el chiste que nos hace a los vecinos. Cada fogonazo blanco ciega a los vecinos. Y se producen varias veces en cada minuto. Además de eso, no se atenúa la intensidad de la luz durante la madrugada ni en las primeras horas de la mañana, lo cual también resulta incomprensible. El diseño de la interfaz está creado sin ningún tipo de gusto hacia las personas que vivimos cerca.
A mí me gustaba, antes de ir a trabajar, pasar un rato desayunando y disfrutando del paisaje. Pero como se ve que los mil euros que me toca pagar por IBI no es suficiente peaje, encima me ponen publicidad dinámica. Una publicidad que, desde mi casa, no se puede leer, y que me hace daño en las retinas.
Estoy tan enfadado que, aunque no tengo mucho tiempo, voy a hacer bandera de esto. Ya me he cansado. He escrito a Sur, luego lo haré con otros medios locales, luego recogeré firmas, y finalmente presentaré acciones legales. Quizá este grupo de participación ciudadana permita demostrar que en otros puntos de la ciudad otras personas están padeciendo lo mismo. Una ciudad como Málaga que aspira a una Exposición vinculada con el medioambiente no puede permitirse un despilfarro como este, especialmente en las horas en las que prácticamente nadie transita por las calles. Además, si hay limitaciones sobre la iluminación de los comercios, ¿cómo es posible que estas no se apliquen también al Ayuntamiento?
Es necesario reducir el brillo en la madrugada y en las primeras horas de la mañana, y reducir en todas las demás las transiciones. Aunque sigue siendo muy cuestionable que, de camino al trabajo, los que cruzamos la ciudad tengamos que estar expuestos a varias pantallas que impiden que nos centremos en la conducción como es necesario. ¡Cualquier día va a pasar algo que se puede evitar!
Lo dicho: iré hasta donde tenga que ir para evitar que esta circunstancia siga haciendo que por las mañanas mi humor se agrie por culpa de la prostitución de la vía pública y del mal gusto de las administraciones. ¡Y es una pena ahora que se acercan las elecciones que se puedan perder cientos de votos por detalles tan evitables como este! Otros vecinos han comentado exactamente lo mismo.
Un saludo
CALLE OVANDO. ARRIATE.
05/04/2024 • 2 comentarios •
Al final de la escalera de calle Ovando ( bocacalle Paseo Reding) hay un pequeño arriate con un pino al que no se da conservación y está lleno de malas hierbas secas que pueden ser origen de un incendio a escasos metros de coches aparcados. Rogaría adecenten dicho espacio de apenas diez metros cuadrados con plantas decorativas o al menos desbrozar el actual pasto que puede arder.
Parque de calistenia en Campanillas
16/04/2025 • Sin comentarios •
Como vecino de este barrio y ciudadano comprometido con el bienestar de nuestra comunidad, me gustaría elevar una petición que considero fundamental para el desarrollo saludable de nuestros jóvenes: la instalación de un parque de calistenia en nuestro entorno.
La práctica del deporte es una herramienta poderosa para mejorar la salud física y mental de las personas, especialmente entre los más jóvenes. En una etapa tan decisiva de sus vidas, el ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino también valores como la constancia, la superación personal y la disciplina. Además, contar con un espacio donde entrenar y reunirse con otros jóvenes permite alejarse de hábitos perjudiciales como el sedentarismo, el consumo de sustancias o el uso excesivo de pantallas.
Un parque de calistenia, además de ser una instalación moderna, útil y en auge, tiene la ventaja de que requiere una inversión económica muy limitada. A diferencia de otras infraestructuras deportivas, no se necesita una gran superficie ni una gran cantidad de elementos: unas barras paralelas, una estación de dominadas, una espaldera y poco más bastan para poner en marcha un espacio funcional y duradero.
Muchos barrios de nuestra ciudad ya disfrutan de instalaciones similares, y es evidente el impacto positivo que han tenido en la comunidad. Nuestro barrio, sin embargo, aún carece de un espacio así, a pesar del creciente número de jóvenes interesados en este tipo de entrenamiento. Creemos que este parque sería una inversión pequeña con grandes beneficios sociales, de salud y de convivencia.
Por todo lo anterior, solicitamos al Ayuntamiento que estudie la viabilidad de este proyecto e incluya la instalación de un parque de calistenia en nuestra zona dentro de sus planes de mejora urbana y fomento del deporte. Estoy seguro de que, con voluntad y colaboración, se puede convertir en una realidad que beneficiará a muchos.
Agradeciendo de antemano su atención, quedo a disposición para colaborar en lo que sea necesario.
Ordenanza Nº 39, 21/12/ 2016, estacionamiento regulado de vehículos.
04/07/2022 • Sin comentarios •
He comprado un vehículo eléctrico que deseo registrar en Málaga, lugar donde trabajo como profesora y donde resido la mayor parte del año, desde el año 2013, ya que tengo casa propia en Málaga. También me gustaría disfrutar de los servicios de estacionamiento para mi vehículo eléctrico, derecho del que quedo excluida por no estar empadronada aquí, a pesar de pagar mis impuestos en esta localidad y residir como ciudadana en Málaga desde 2013. Cambiar el empadronamiento tiene consecuencias para la unidad de convivencia que no siempre son posibles y con esta exigencia, acaba discriminando a quienes trabajamos, vivimos y dejamos impuestos y consumo en Málaga.
Esta medida, va en contra de esa apuesta por la ciudad verde y sostenible de la que Málaga hace gala, perdiendo el incentivo a quienes hacen el esfuerzo de invertir en un vehiculo de estas carácteristicas.
No es propio tampoco, de una ciudad que se vende y propaga como abierta y acogedora
En un propósito equidad y justicia, debería cambiarse la Ordenanza Nº 39, 21/12/ 2016, reguladora de la tasa de estacionamiento regulado de vehículos, sustituyendo el requisito de empadroamiento por otro equivalente, como pudiera ser el de residencia temporal, apono del Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecániza, conttar con dimicilio y asumir el abono del IBI, etc.
Cortar las duchas y fuentes de Málaga durante la alerta por sequía
30/04/2023 • Sin comentarios •
Vivimos en una alerta constante y extrema por sequía que se va haciendo más y más grave, y en vez de empezar a multar a todas las personas que desperdician el bien común más preciado y escaso de estos momentos que es el agua, lo que se hace es construir nuevas fuentes por toda la ciudad de Málaga y abrir las duchas en temporadas no estivales.
Cuando voy por el paseo marítimo de Málaga y veo tantos niños llenando cubos de agua limpia de las duchas de la playa para simplemente tirarla a la arena, cuando veo a esos padres que los miran y aprueban que desperdiciar tanta agua se trate de un juego, cuando veo funcionando todas las fuentes de agua de nueva construcción por los distintos barrios de la ciudad de Málaga que antes no existían o no funcionaban debido a la pandemia, cuando veo a las personas que no usan estas fuentes para beber sino que se dedican a rellenar sus recipientes con toneladas de agua pública para posterior consumo propio, mientras nuestros ríos están literalmente secos y en los medios de comunicación no paran bombardearnos con alertas por sequía, solo puedo sentir una inmensa impotencia.
Este sentimiento ha hecho que registre una cuenta y escriba en este portal la siguiente propuesta:
Propongo que se corten las duchas y fuentes de la ciudad de Málaga, ciudad que no solo es ocupada por malagueños sino que está superpoblada con personas de todos los lugares del mundo durante todo el año y más en las fechas próximas veraniegas, hasta que la alerta por sequía deje de existir. Por otro lado, también propongo que se endurezcan y apliquen multas para todos aquellos que desperdicien el agua.
Avenida Miraflores de El Palo
06/12/2023 • Sin comentarios •
La semana pasada empezo una obra en la Avda. Miraflores de El Palo que desde hace años necesita una importante remodelación. A falta de cartel anunciador, intuyo que se trata de la canalización de algún servicio, quizás alcantarillado, o teléfono, etc. Sea como fuera esa importante vía nunca ha contado con aceras en buena parte de su trazado por el lateral oeste, lo que resulta incomprensible cuando en otros barrios cada 10 o 12 años cambian las aceras. Me cabe la duda de que nunca se quiso arreglar porque se trataba de un área verde, pero mi ayuntamiento tampoco nunca quiso ajardinar esa área verde. Lo cierto es que resulta muy peligroso para el peatón andar por esa avenida, peligro que tampoco está señalizado. A ello hay que unir el desorden de aparcamientos de coches, que pone en riesgo la seguridad de los automovilistas, al tratarse de una calle de doble sentido con curvas sin visibilidad, donde en muchas ocasiones no pueden pasar dos vehículos en sentido contrario. En definitiva, un poco más de atención del ayuntamiento para con esa avenida no vendría mal antes de que se produzca una desgracia y de camino se adecenta un poco.
Modificación viaria y aceras C/ El Palustre
09/01/2024 • Sin comentarios •
La C/ El Palustre (de doble sentido), tiene cerca de 40 m de estrechamiento poco antes de desembocar en C/ Luis Taboada (un solo sentido, cuesta abajo), que impide que las aceras tenga el ancho legal de 1,2 metros que exige el reglamento, dificultando el tránsito de peatones, especialmente discapacitados. Además, los coches que bajan de Luis Taboada para incorporarse al Palustre, no pueden girar si hay un coche dándole ceda al paso (el radio de giro impide que pase). El ceda al paso debería ser para los que bajan de C/ Luis Taboada. Propongo que C/ El Palustre sea en ambas direcciones desde C/ Villafuerte hasta el cruce con C/ Valparaiso, y hasta el cruce con C/ Luís Taboada sea de un solo sentido hacia esa callle. Con ello se puede agrandar el ancho de las aceras y además se podrían crear algunos aparcamientos en el carril que se anule, ya que faltan plazas de aparcamientos, especialmente para los padres que recogen los niños en el cole.
Vallas de protección N340 Barriada La Araña. Carril bici y aparcamientos
20/01/2024 • Sin comentarios •
Recientemente se han puesto aceras nuevas en la barriada de la Araña, paralelas a la nacional 340. Sinembargo me llama la atención de que se han quitado las biondas de protección, lo que pone en serio peligro a los peatones si un coche se sale de la vía. Tan solo han dejado al comienzo, junto a la fábrica de cemento, las antiguas vallas que no aguantarían un impacto de coche ni están homologadas por Tráfico. El tramo que discurre junto a la acera, no es urbano (es carretera y no calle), con un límite de velocidad de 80 km/h. Es cuestión de tiempo de que se produzca una salida de vehículo e invada la acera. Ya se ha producido en varias ocasiones. Por todo elllo urge colocar vallas que aguantes impactos intensos de coches, a ser posible que sean ornamentales y no las feas biondas. También observo que se han ampliado las aceras pero sin carril de bicicletas y se han restado plazas de aparcamientos, con los problemas que ello conlleva en verano con la llegada de turistas y bañistas, en detrimento de la hostelería.
Acera en carretera de Coín-Campamento Benítez (Churriana)
13/03/2024 • Sin comentarios •
Propuesta:
Propongo la construcción de una acera continua y segura a lo largo del tramo comprendido entre la Carretera de Coín (impares) y el Campamento Benítez, en Churriana. La acera deberá cumplir con las normativas de accesibilidad y seguridad peatonal establecidas por las autoridades competentes.Se instalarán señales de tráfico y sistemas de iluminación adecuados a lo largo de la acera para mejorar la visibilidad y seguridad de los peatones, especialmente durante la noche.
Adaptación de Zonas verdes urbanas
14/03/2024 • Sin comentarios •
En nuestro barrio hay zonas (descampados, zonas boscosas, etc...) A las cuales les falta darles un adecuado acceso, mobiliario, papeleras, limpieza y señalización.
Por ejemplo. Zona de Monte Dorado es una escombrera. Si se adecua con bancos, red de senderos... puede ser una zona de mayor utilidad ciudadana y embellecimiento de la ciudad. Lo mismo sugiero para el acceso a San José, desde la calle papiro, huerta nueva o junto campo de fútbol de cortijillo. Hacer senderos cómo en la zona de virreinas con bancales, bancos, paseos...
No sé si el Monte Coronado corresponde al Distrito de Ciudad Jardín, pero si se hicera ese acondicionamiento de señalización y marcación de senderos, sería un atractivo muy interesante para muchas personas.
ACERADOS DEL DISTRITO 11
19/03/2024 • Sin comentarios •
SOLICITAMOS REVISEN LOS ACERADOS EN LOS QUE SE ENCUENTRAN GRAN NUMERO DE LOSAS LEVANTADAS O FALTAN, CON EL CONSIGUIENTE PELIGRO DE ACCIDENTES.
Entorno auditorio Monte Dorado
25/03/2024 • Sin comentarios •
Potenciar, tras la inversión que supuso su creación, el valor del auditorio Monte Dorado.
La creación de una gran zona de aparcamiento es fundamental para los vecinos de Ciudad Jardín durante su día a día. Pero también para poder aprovechar esta gran infraestructura y que los ciudadanos de toda Málaga puedan acudir a disfrutar de diferentes eventos sociales y culturales.
De esta forma se conservará en mejor estado, y no quedará abandonado.
Cuidar el entorno del auditorio y hacer un sendero habilitado y seguro para las personas mayores, un parque para poder pasar un día en familia, hacer ejercicio las personas con necesidades específicas, o disfrutar de la naturaleza cerca del centro urbano.
¿Conocías este auditorio? ¡Hagamos que se conozca y se le saque todo el partido que se merece! :)
Seguridad de la vía Avenida Jacinto Benavente 25
10/04/2024 • 2 comentarios •
Mi propuesta va encaminada a la mejora de la vía de servicio de la Avenida Jacinto Benavente a la altura del número 25. Es una vía de un solo sentido con una acera estrechisima sin seguridad para el peatón. Los vehículos, de todo tipo, pasan a gran velocidad (más de 30km/h). sólo existe un paso de peatones elevado al principio del tramo y luego todos aceleran. El problema sigue cuando se acaba la acera estrecha y no hay paso de peatones, el aceso al bloque está en mal estado, cemento roto y desniveles. También señalo que como usuaria del parking del bloque número 25 no existe espejo para salir con seguridad, por lo que tenemos que hacerlo despacio, y aún así los coches pasan a gran velocidad por este cruce. El espejo podría colocarse en la farola cercana y nos ahorraría muchos siniestros en este punto.
Disfruta tus noches en vacaciones escolares ( para los mas pequeños)
11/04/2024 • Sin comentarios •
Queda poco para las vacaciones de los niños, y son tres largos meses en los que podría inciarse una campaña de actividades en parques infantiles o por barrios, con cuentacuentos, actividades varias, cine de verano de peliculas infantiles, que podria desarrollarse en los parques del distrito,( como en Navidad los poblados de Papa noel, pero en verano para los niños ) etc.
Muchas gracias
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.