Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

PLACAS SOLARES

  Sin comentarios  •  10/02/2023  •  Fernando

Posibilitar a los establecimientos o tiendas que se encuentran en la via publica o no el suministro de electricidad a traves de placas solares de esa forma abaratar los costes de la TEMIBLE FACTURA DE LA LUZ.

Asi mismo estudiar una formula para adquirirla.

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Más cargadores para vehículos eléctricos en calles, gasolineras y c. comerciales

  Sin comentarios  •  12/11/2022  •  José Manuel

Son necesarios más cargadores para vehículos eléctricos, tanto en gasolineras de la ciudad (electrolineras) como en centros comerciales y en las calles.

No estoy de acuerdo 67%
-1 votos

Más parques de calistenia

  Sin comentarios  •  29/08/2022  •  ocami15

Hola,

PROPUESTA Me gustaría proponer la iniciativa de que se instalen un mayor (y de calidad) número de parques de calistenia en la ciudad de Málaga, o se reemplacen las antiguas instalaciones con nuevas de calidad.

ANÁLISIS En la actualidad Málaga cuénta con tan solo 3 parques de calistenia (de calidad suficiente para un uso intensivo del deporte) en toda la ciudad, son los siguientes:

  1. Huelin (recientemente mejorado, gracias)
  2. Baños del carmen (grande pero de calidad no adaptada a la actualidad del deporte)
  3. Atabal (tras parque infantil Pintor Torres Mata)

Si bien es cierto que exiten otros parques de entrenamiento de cierta antigüedad, éstos están totalmente desfasados y habitualmente en desuso por los siguientes motivos:

  • La calidad de las barras (diámetro, tipo de superficie, disposición de las barras, alturas, etc)
  • Los materiales están desfasados (uso de madera en vez de metales con pintura adecuada)
  • Estado actual de las instalaciones: en muchos casos el estado es deplorable, barras dobladas, pintura rota, óxido, etc.

COMPARATIVA Cuidades colindantes como Alhaurín de la Torre, Alhaurin el Grande Velez Málaga o el Rincón de la Victoria disponen de un mayor número de instalaciones (por habitante), comparativa:

Número de parques (actuales y de calidad) por habitante por ciudad:

  • Alhaurin de la Torre: 1/40.000 habitantes (1 parque en total)
  • Alhaurin el Grande: 1/25.000 habitantes (1 parque en total)
  • Velez Málaga: 1/40.000 habitantes (2 parquesa ctual)
  • Rincón de la Victoría: 1/50.000 habitantes (1 parque en total)
  • Málaga capital: 1/190.000 habitantes (3 parques en total)

Comparativa con otras ciudades españolas: La ciudad de Tenerife, si bien es un caso extraordinario, cuenta con 22 parques de calistenia para toda la isla (990.000 habitantes), es decir 1/45.000 habitantes - Cuatro veces más que la ciudad de Málaga.

BENEFICIOS Los beneficios de la práctica de calistenia, según la Federación Española de Street Workout (https://feswc.org/)

  • Aumento de la fuerza, la resistencia, la elasticidad, la flexibilidad y el equilibrio.
  • Control postural y prevención de dolores de espalda.
  • Aumento de la potencia muscular.
  • Quema de grasas, reducción del índice de grasa corporal.
  • Reducción del estrés, mejora de la autoestima.

Beneficios para la ciudad: Los parques de calistenia son puntos de encuentro donde la gente puede practicar deporte al aire libre y relacionarse con otras personas con sus mismas inquietudes. Además, éstos lugares si se encuentran en zonas concurridas (cerca de la playa por ejemplo) suelen ser motivo de atención del público, lo que genera un gran interés e inquietud por el deporte por parte de la gente que todavía no lo conoce o no le gusta hacer ejercicio encerrado en un gimnasio tradicional. En definitiva, promueve los hábitos de vida saludable, sobre todo en gente joven y también deportistas de mayor edad, permitiendo a éstos seguir realizando activida física adaptada a su edad y necesidades.

CONCLUSIONES Teniendo en cuenta que la ciudad de Málaga tiene actualmente con +570.000 habitantes y contando con las condiciones climatológicas favorables para el desarrollo de actividades físico-deportivas al aire libre consideramos:

Que las instalaciones públicas deportivas para la práctica de calistenia (street workout) disponibles actualmente en la ciudad, no son suficientes y no se ajustan a los estándares que requiere una ciudad del tamaño y desarrollo social del calibre al que la ciudad de Málaga aspira (candidatura Expo 2027).

Si bien no esperamos pasar a ser la mejor ciudad en cuanto a equipamiento deportivo de este tipo, si esperamos no ser de las peores de Andalucía. En definitiva, se consideraría un éxito llegar a tener unas instalaciones mínimas, repartidas de forma coherente por toda la ciudad y con un óptimo mantenimiento, de forma que fomenten la actividad física al aire libre y ayude en el desarrollo de la sociedad malagueña contribuyendo en mejorar de forma general habitos de vida saludables, para personas de cualquier condición social y económica.

PROVEEDORES Propuestos para el reemplazo o la implantación de nuevas estaciones de entrenamiento:

Gracias y un coridial saludo,

Oscar C.

No estoy de acuerdo 0%
28 votos

Ratas en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso

  Sin comentarios  •  07/09/2022  •  Fernando Fernandez

Ratas en el Paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso. Ya es hora

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Espectáculo Temático Navideño Jardín Botánico.

  7 Comentarios  •  05/07/2022  •  Barrios Malaga

Por mi parte pediría que no se volviera a celebrar el espectáculo privado que se celebró las navidades pasadas. 

APOYAS MI PROPUESTA 👍⁉️

Luces y música que afecta a los verdaderos habitantes de este maravillo paraíso que tenemos en la ciudad.

Tenemos que recordar que somos meros visitantes, igual que los responsables, se debe un respeto a la vegetación y fauna, durante muchos años se maltrato este lugar y no debemos dejar que vuelva a suceder.

El permitir que una empresa privada que utilice este lugar para el lucro, no es el camino, se debe concienciar al ciudadano desde pequeño en la visita y mejorar la comunicación para acercar al malagueño, no montar un espectáculo.

Se pone un espacio público al servicio del privado, se les paga la electricidad, se les da el bus turístico y los responsables hacen publicidad a su servicio.

APOYAS mi propuesta que no se vuelva a celebrar 👍⁉️

Espero vuestras opiniones, un saludo.

 

No estoy de acuerdo 15%
24 votos

Vivienda social

  Sin comentarios  •  20/04/2023  •  Miguel Ángel

A día de hoy es imposible conseguir vivienda asequible, tanto en alquiler como propiedad. Por otro lado, hay bancos, aseguradoras y fondos de inversión que compran viviendas a personas mayores mediante la fórmula de la hipoteca inversa. La hipoteca inversa consiste en que el propietario conserva el usufructo de la vivienda y a cambio de la nuda propiedad recibe un renta o un capital con el que afrontar gastos. Me consta que actualmente los valores que se dan son muy bajos. Propongo que el ayuntamiento entre en el mercado de la vivienda a través del IMV formalizando hipoteca inversa con los interesados, de modo que una vez consoliden usufructo junto a nuda propiedad, esta pase a formar parte del parque de viviendas del IMV para alquilar o vender.

No estoy de acuerdo 100%
-2 votos

Bosque Urbano Malaga

  96 Comentarios  •  29/06/2022  •  Barrios Malaga

La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.

¿Lo quieres? ¿No?

Da tu opinión 😉

 

No estoy de acuerdo 2%
311 votos

Ratas en el Paseo Maritimo Pablo <Ruiz Picasso

  Sin comentarios  •  26/08/2022  •  Maximiliano Ruiz Galdon

Al final del Paseo Marítimo, antes de llegar a los baños del Carmen, en la zona donde hay aparatos de gimnasia, hay un pequeño descampado que tal como reza un cartel es una zona felina controlada por una asociacion llamada AMAN. Alli se les suministra comida a los gatos (no solo Aman sino otras personas que no pertenecen a la asociacion. Al haber abundancia de comida han aparecido las ratas, pero no una ni dos. Yo he llegado a contar hasta 10 ratas en un momento dado. Al contrario de lo que cabria pensar los gatos y las ratas conviven en plenitud de armonia, sin ningun tipo de problema. Es verdadramente repugnante que un ciudadano que se encuentre paseando por el paseo maritimo tenga que soportar la presencia de dichas ratas, muchas de ellas paraecen enfermas, con perdida de pelo y heridas. Pero el principal problema no esta aqui. Lo que el Ayuntamiento y la asociacion deeben pensar es que una rata es fertil a los 40 dias de vida, su embarazo dura 21 dias y pueden generar de 10 a 12 crias por gestacion. Esto supone que dentro de unos meses podemos tener una plaga en Malaga de consecuencias imprevisibles, ya que las ratas son portadoras de numerosas enfermedades que todos conocemos, ademas del horroroso espectaculo.

Mi propuesta como ciudadano es que se lleven esa colonia de felinos a otro lugar donde no haya ratas y se proceda inmediatamente a la desratizacion de la zona. Me parece razonable y existen muchos sitios en Malaga menos emblematicos donde poder establecer colonia de gatos, sin que conlleve a la creacion de una plaga de ratas. He escrito a la asociacion, al ayuntamiento, a limasa. La asociacion dice que espor que esa z<ona esta muy sucia, y es verdad, y que si limasa la limpiara no aparecerian ratas. Yo personalmente baje hace unos dias y limpie totalmente la zona y al dia siguiente habia el mismo numero de ratas. Limasa me contesta que intentara mantener la zona limpia. Pero lo curioso del Ayuntamiento es que no ha respondido a dos de mis solicitudes en donde le incluyo videos de la situacion. ¿Que pasa con la inmovilidad del Ayuntamientio?

En fin, cualquier ciudadano puede obserrvar el lamentable y asqueroso estado de las cosas en esa zona acudiendo por la noche a partir de las 10-10:30.

Me encantaria que se pudiese solucionar este problema

No estoy de acuerdo 0%
8 votos

Fuera suciedad y excrementos de la zona frente a CEIP Parque Clavero💩

  1 Comentario  •  02/12/2022  •  pmtorres

Hoy he tenido que lanzarme a salvar a mi hija de tres años antes de que se estampara contra un enorme excremento de perro y no nos ha parecido divertido...

Y es que frente al Colegio de Educación Infantil y Primaria Parque Clavero hay una zona ajardinada con chinos y algunos árboles en la que los niños tienden a meterse cuando salen del colegio. Pero la zona ha sido tomada por dueños de perros que los pasean y dejan los excrementos sin recoger. Esto, aparte de antihigiénico, provoca malos olores y la presencia de moscas cuando hace calor.

Después de dar avisos a través de la app Málaga Funciona, limpiaron la zona y pusieron carteles recordando la multa de 750€. Sin embargo, no solo vuelve a estar la zona completamente llena de excrementos, sino que han arrancado los carteles relativos a la multa. Lo que demuestra la actitud de algunos de estos dueños de perros.

Pido al Ayuntamiento la toma de medidas efectivas contra la plaga de excrementos que afecta a gran parte de las aceras de la ciudad. Por ejemplo, mediante vigilancia activa por parte de la Policia Local, con campañas de concienciación directa a los paseadores de perros y con la aplicación de multas a los dueños a través del ADN de los excrementos.

El plan de multas a través del ADN de los excrementos dejados por los perros tuvo gran repercusión, incluso a nivel nacional, pero parece no estar aplicándose o tener algún efecto real:

Y para que quede claro, bájate la app del ayuntamiento Málaga Funciona y envíale un aviso con una foto de cada excremento que te encuentres al Ayuntamiento.

¡Si nosotros tenemos que ver cacas, que ellos también las vean! 💩

Como ciudadano que quiere una Málaga limpia te invito a votar, comentar y compartir esta propuesta, y a enviar muchos avisos a través de la app.

¡Por una Málaga más limpia y saludable para nuestros niños!

No estoy de acuerdo 0%
15 votos

Ampliación de la red de Metro

  4 Comentarios  •  30/06/2022  •  Alberto

La Red de Metro actual, tras años de retraso, por fin va a llegar al Centro Histórico de la ciudad. Sin embargo, el potencial de una red de metro en Málaga se está subestimando: Sólo una pequeña fracción de la ciudad usa el metro en su vida cotidiana.

Málaga debería estar preparándose para un futuro no dependiente de energías contaminantes, esto es entre otras cosas, ser independiente del automóvil. En consecuencia, el metro debería llegar a todos los distritos malagueños para no dejar a nadie atrás. Todavía falta metro en Este, Bailén-Miraflores, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla o Puerto de la Torre.

Bastaría con una línea más o ampliando existentes, por ejemplo ampliando L2 hacia el norte (más allá de la proyectada estación en Hospital Civil), dando servicio a Palmilla y Ciudad Jardín. O L1 hacia el Parque Tecnológico. Tampoco es descabellado pensar en una línea que llegara hasta el barrio de El Palo.

Además, hay población más que suficiente como para que esta ampliación salga rentable econonómicamente, añadiendo un beneficio económico al más que evidente beneficio medioambiental. Esto podría servir también como ayuda para gente que no puede comprarse un coche, especialmente joven, y como herramienta para dar a conocer los barrios de nuestra ciudad a los turistas, descongestionando así el Centro Histórico.

No estoy de acuerdo 2%
58 votos

Merecemos una Málaga limpia de excrementos y orines

  4 Comentarios  •  05/07/2022  •  M. Carmen

Creo que no soy la única persona que piensa que Málaga tiene un problema enorme con los dueños incívicos de perros y está claro que las medidas que se toman a día de hoy son insuficientes. Necesitamos que las sanciones que existen y que se pueden aplicar a las personas que no recogen los excrementos se interpongan. ¿Por qué nos multan si aparcamos unos minutos de más en una zona azul y estos otros comportamientos quedan siempre impunes? Y en cuanto a los orines, es insoportable ver cómo deterioran el mobiliario urbano y apestan nuestras calles. Es antihigiénico, a veces da verdadero asco pasar por muchas calles. No se trata de ir contra los perros, se trata de que tenemos que convivir todos y la suciedad que soportamos los malagueños yo no la he visto en ninguna otra ciudad. Por favor, ¡destinen a agentes de la policía local de paisano para multar a estas personas incívicas ya!

No estoy de acuerdo 0%
30 votos

Paso Subterráneo Avenida Blás Infante

  2 Comentarios  •  08/07/2022  •  Agustin

La idea es crear un paso subterráneo partiendo del lado de la Comisaría Provincial de Policía Nacional hasta la acera de enfrente, donde se ubican las paradas de autobús. De esta forma, el tránsito de peatones sería mucho más seguro en este paso, pues actualmente el alto tránsito de vehículos ansiosos por salir del atolladero que se crea durante todo el día, lo hacen bastante peligroso.

Pensemos en los peatones que van a coger una de las muchas lineas de autobuses que tienen parada tanto en un sentido de la vía como en el otro, a veces, se les escapa el autobús por tener que esperar a que el semáforo se ponga en verde para cruzar; y no sólo esto, sino también la seguridad de cruzar sin el miedo a ser atropellado por alguno de los muchos conductores que, sufriendo el tedioso atasco diario que tiene la glorieta, están desesperados por salir y no respetan la señal de precaución del semáforo en ámbar.

Y con respecto del tráfico, en la glorieta se concentra gran cantidad de vehículos a todas las horas de día, con especial alusión a los camiones que toman esta salida provinientes del Puerto. Si no se tuviera que esperar el tránsito de peatones, los vehículos que llegan a ella desde la zona de Carlos Haya y los que están esperando en la glorieta, tendrían una salida más rápida y se podría cerrar ese semáforo unos 5 segundos antes para que los que se han incorporado a la vía, con dirección zona universitaria/juzgados/ronda oeste, puedan rodar antes y así no hacer que los vehículos que esperan en el último semáforo de Avenida de Andalucía tengan que volver a pararse una vez se les haya puesto el semáforo en verde. Y así se irían abriendo los semáforos de forma escalonada para que los vehículos que  salen de ellos no se topen con los que ya estaban esperando en el siguiente.

De esta forma, se reducirían bastante los tiempos de espera de los vehículos parados en una zona con una alta concentración de emisiones de gases.

No estoy de acuerdo 0%
14 votos

Linea metro calle Ayala

  Sin comentarios  •  11/01/2023  •  Miguel Ángel

Podría resultar muy práctico que el tramo de la línea de cercanías de la costa del Sol, entre el aeropuerto y la estación María Zambrano se transfiera al metro de Málaga. Aumentaría las frecuencias de Málaga al aeropuerto, sin necesidad de abrir tajos en las calles. Pasa por una zona muy poblada, e incluso tiene parada en los terrenos de Repsol donde está previsto abrir oficinas y está frente al palacio de ferias. Además si se hacen obras podría alargarse la línea hasta los terrenos Expo 2027 y el parque tecnológico (en cuatro años si es viable la obra ya que no afecta a tramos poblados)

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Adecentar calles (centro histórico + barrios)

  1 Comentario  •  07/02/2023  •  Rosa Ramos

En el centro historico , debido a la obra de Calle Carreteria, las calles que estan sirviendo de "vias alternativas" estan destrozadas, con boquetes , baldosas rotas, socavones: Calle Madre de Dios, Calle Carcer, calle Dos Aceras, plaza de Montaño....pero el resto de la ciudad esta igual a nivel de descuido de la via publica (barrios y centro) , ejemplo la alameda principal que es patetica como esta la jardineria,  de baldosas mal puestas, boquetes, pavimientos defectusoso, arquetas mal puestas.....yo en Málaga camino mirando al suelo por miedo a caerme de forma constante y cuando llueve evito salir a la calle ya que la ciudad es puro charco debido al mal estado de sus calles. Como siempre se ha dicho " las cosas no son tenerlas, son mantenerlas" de que nos sirve una ciudad que dice quiere ser sotenible, ecologica, innovadora, igual para todos y todas.....si una vez se acaban las obras y "todo se ve muy bonito" las obras de mantenimeinto del pavimento, mobiliario urbano, calles, aceras, bolardos....brilla por su ausencia lo que hace que aumneten las desigualdades entre calles, entre barriadas ....

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Polideportivo

  Sin comentarios  •  20/04/2023  •  Alcalde

 

 

 

 

Polideportivo El Palo

 

 

 

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Recuperar Málaga Ciudad Amiga de la Infancia Unicef

  Sin comentarios  •  04/05/2023  •  Paqui Teresa

Hasta el año 2022, Málaga tenía este sello/reconocimiento avalado por Unicef. Al consultar la web he visto que ya ha caducado y que parece que no lo han renovado.

No sé si se está trabajando en ello. Propongo informar a la ciudadanía sobre esto y recuperar este sello de calidad de la mano de Unicef,

para que nuestra ciudad siga comprometida con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y promueva su participación activa en la ciudad.

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Estacionamientos reservados para residentes en Carranque

  Sin comentarios  •  28/05/2023  •  Vecino

Carranque, por su cercanía al centro de Málaga, se ha convertido en el refugio para los estacionamientos de vehículos de usuarios que van a hacer gestiones a otros barrios cercanos así como quien quiere escapar del Sare de barrios colindantes. De esta manera, los residentes de Carranque no pueden aparcar sus vehículos cerca de su vivienda por lo que se deberían reservar estacionamientos solo para residentes en las calles de Carranque. 

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Involucrar a los ciudadanos en la jardinería y horticultura

  1 Comentario  •  31/05/2023  •  Laszlo Solova

El cambio climático tiene efectos en todos y en todo.

Es necesario estar juntos, la unión de la ciudadanía para combatirlo.

Hay malagueños interesados en la jardinería que pueden ayudar en convertir la ciudad en un lugar más verde.

Creo que los trabajadores de Parques y Jardines compartirían sus conocimientos sobre la materia con vecinos voluntarios que colaborarían con su trabajo en el mantenimiento de los mismos.

Al mismo tiempo, estos voluntarios, aprenden sobre plantas.. algo que es positivo tanto a nivel individual como a nivel de concienciación.

¿Sería posible pedir voluntariado con tal fin?

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Parque canino San Rafael

  Sin comentarios  •  15/06/2023  •  Tamara

Buenos días, solicito que pongan un area de perros en el parque San Rafael, ya que hay sitio suficiente y somos muchos vecinos que tenemos perros, y los animales puedan correr libres un ratito, que este parque se dote con fuente de agua, papeleras y si es posible algunos instrumentos de actividades, en la zona donde da a la carretera de camino San Rafael, no le molesta a nadie y está alejado de vivienda das y parque infantil.

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Árboles en Callejones del Perchel

  Sin comentarios  •  09/01/2023  •  Martg

Callejones del Perchel se ha quedado muy amplia después de la obra del metro, pero no tiene si un solo árbol que dé sombra. Cuando llegue el verano va a ser imposible andar por allí además de que quedaría mucho más bonita.

No estoy de acuerdo 0%
7 votos

STOP contaminación de cruceros. Sí a la solución generada por la Red Eléctrica.

  1 Comentario  •  16/10/2022  •  José Manuel

Los cruceros y barcos del puerto de Málaga permanecen con los motores encendidos para generar electricidad de estas auténticas ciudades flotantes. El humo que generan proceden de los generadores del peor diésel que existe para la salud. Existe solución: En algunos puertos se aporta electricidad de la red por alquiler a estos barcos, que por tanto pueden apagar o reducir drásticamente el funcionamiento de sus generadores. Ya se ha realizado en el puerto de Barcelona y otros puertos. Es importante reconocer la fuente de riqueza que supone un puerto de la categoría del de Málaga, pero es importante pensar en soluciones compatibles con la salud de los ciudadanos de Málaga. Todo bien, pero STOP al humo de diésel pesado, Si, a la electricidad aportada por el puerto generada en Málaga y No contaminante sobre la ciudad.

No estoy de acuerdo 12%
7 votos

Crear 579 TeleTrabajos para Mujeres Jovenes Desempleadas

  9 Comentarios  •  18/01/2023  •  Eduardo Maunier eduardosananda@gmail.com

Crear 579 TeleTrabajos para Mujeres Jovenes Desempleadas a razon de 1 mujer por cada 1000 habitantes en cada barrio de la Ciudad de Malaga .Enlace al Resumen y Preguntas Frecuentes del Proyecto Social Laboral Ciudadano Independiente

No estoy de acuerdo 25%
2 votos

Defendamos Nuestra FAROLA

  5 Comentarios  •  02/07/2022  •  Trivi

¿Eres partidario de defender nuestra FAROLA, y por ello NO se debe construir un RASCACIELOS de 150 metros en el Dique de Levante del puerto? Vota 👍🏻

No estoy de acuerdo 0%
62 votos

Cortar las duchas y fuentes de Málaga durante la alerta por sequía

  Sin comentarios  •  30/04/2023  •  Cintia

Vivimos en una alerta constante y extrema por sequía que se va haciendo más y más grave, y en vez de empezar a multar a todas las personas que desperdician el bien común más preciado y escaso de estos momentos que es el agua, lo que se hace es construir nuevas fuentes por toda la ciudad de Málaga y abrir las duchas en temporadas no estivales.

Cuando voy por el paseo marítimo de Málaga y veo tantos niños llenando cubos de agua limpia de las duchas de la playa para simplemente tirarla a la arena, cuando veo a esos padres que los miran y aprueban que desperdiciar tanta agua se trate de un juego, cuando veo funcionando todas las fuentes de agua de nueva construcción por los distintos barrios de la ciudad de Málaga que antes no existían o no funcionaban debido a la pandemia, cuando veo a las personas que no usan estas fuentes para beber sino que se dedican a rellenar sus recipientes con toneladas de agua pública para posterior consumo propio, mientras nuestros ríos están literalmente secos y en los medios de comunicación no paran bombardearnos con alertas por sequía, solo puedo sentir una inmensa impotencia.

Este sentimiento ha hecho que registre una cuenta y escriba en este portal la siguiente propuesta:

Propongo que se corten las duchas y fuentes de la ciudad de Málaga, ciudad que no solo es ocupada por malagueños sino que está superpoblada con personas de todos los lugares del mundo durante todo el año y más en las fechas próximas veraniegas, hasta que la alerta por sequía deje de existir. Por otro lado, también propongo que se endurezcan y apliquen multas para todos aquellos que desperdicien el agua. 

No estoy de acuerdo 20%
3 votos

Construyendo un centro habitable para los residentes

  1 Comentario  •  19/09/2022  •  Paloma Bellido Martín

Me encanta vivir en el centro de Málaga, disfrutar de esta maravillosa ciudad a todas los horas del día, pero últimamente está siendo casi imposible desarrollar la vida diaria en este espacio de la ciudad.

La ocupacion de las calles por las innumerables mesas de los bares y restaurantes hace casi imposible andar desde la plaza de Uncibay hasta calle Larios, pasando por calle Granada y plaza del Carbon

Las pandillas, vociferando, q no hablando, por las calles, con altavoces con música rapera, y magafonos , los coches con altavoces con música a todo gas de madrugada , los paseos por sus calles de gente en bañador o biquini.....etc deteriora la imagen de la ciudad  y hace muy complicado poder desarrollar una vida normal diaria al malagueño q ha optado por disfrutar de su ciudad, viviendo en el centro histórico.

Málaga se está convirtiendo en un lugar muy preparado para los visitantes, pero a costa de perder a sus ciudadanos y con ellos a su indiosincrasia tan admirada por los forasteros. Pasear ahora por sus calles es lo mismo q hacerlo por un parque temático, donde no hay rasgos propios q identifique su historia y cultura. Nuestra gastronomía basada en el famoso tapeo compartido ....ya  le quedan escasamente un puñados de establecimientos, las grandes marcas y franquicias han arrinconado a la popular tasca o mesón típico donde saborear nuestros mejores productos tradicionales. Aquel forastero q se asombraba de la facilidad con la podía compartir vino y conversación con un malagueño de forma expontanea, ya no existe, simplemente porque solo quedan extranjeros y visitantes en todos esos lugares. Escuchar hablar español en el centro de Málaga , hoy día es toda una aventura..........

Defendamos nuestra cultura, nuestra forma sencilla y natural de vida , nuestro maravillosa forma de acoger a los visitantes, pero para ello , los malagueños tienen q vivir en Málaga, y no ser desplazados a las periferia de la Ciudad......

..

No estoy de acuerdo 0%
9 votos