Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Parque infantil, pista deportiva, bancos y fuente en Plaza Donizetti

22/03/2025  •  Sin comentarios  •  Rositapu

Propongo hacer un parque infantil o pista deportiva para que las familias puedan disfrutar en la plaza Donizetti, en el Puerto de la Torre. Hay una zona verde muy amplia que no dispone ni siquiera de bancos, con lo que hago esta propuesta, para que acondicionen esa zona con fuente y bancos y se pueda sacar mucho más uso.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Construcción de Equipamiento Deportivo Skate Park Sacaba Beach - La Térmica

23/03/2025  •  7 comentarios  •  Ikeloa Surf y Surfskate

 

Presentación:

Desde la Asociación Ikeloa Surf y Surfskate con CIF n.º G05464326, Inscrita en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades del Ayuntamiento de Málaga con el Nº 3477 queremos presentar para el distrito de Carretera de Cádiz del Ayuntamiento de Málaga una solicitud para la construcción equipamiento deportivo de un SkatePark para el uso y disfrute de los numerosos ciudadanos que practican las distintas modalidades de patinaje en el paseo marítimo Antonio Banderas. Especialmente con surfskate, skate y patines en línea.

Quienes somos:

La Asociación Ikeloa Surf y Surfskate es una asociación de personas de todas las edades residentes en su mayoría en la ciudad de Málaga que mediante la práctica y el entrenamiento del Surf en las playas de Málaga, especialmente la playa de la Misericordia, en el distrito de Carretera de Cádiz y la práctica y el entrenamiento con los Surfskates desarrollamos nuestra forma física mediante la práctica asidua de estos deportes, ambos disciplinas olímpicas. Son deportes que si bien son practicados individualmente, se suelen desarrollar en un grupo social por el entorno en el que se desarrollan y en el que también se establecen reglas de respeto por las personas y el medio en el que se practican, estableciendo unas relaciones de comunidad sanas en las que las diferencias de género, de edad, de condición quedan difuminadas.

El Mediterráneo es un mar que no aporta muchos días para la práctica del surf, y el surf es un deporte que necesita asiduidad en su práctica para lograr un desarrollo constante. Por ello los vecinos de la Playa de la Misericordia ya se han acostumbrado a ver surfers entrenando en su playa incluso cuándo no hay olas, junto a los nadadores de aguas abiertas, los ciclistas, los grupos practicantes de Yoga y demás deportistas.

Otro método de entrenamiento cuando no hay olas es realizar prácticas de surfskate para reforzar y mejorar la memoria corporal y el equilibrio. Hasta ahora lo hemos practicado en calles o zonas dónde no hay mucho tráfico de personas, y dónde tampoco se daban las condiciones más óptimas respecto a la simulación de olas

Tanto en los entrenamientos del surf cómo del surfskate se transmite la necesidad de realizar ambos deportes respetando siempre a las personas con las que compartimos espacio, especialmente si no son practicantes de nuestras modalidades deportivas, dando importancia a las medidas y reglas de seguridad para las personas y medios que utilizamos.

Estamos a disposición del ayuntamiento para hacerlo con el apoyo y asesoramiento de la comunidad surfera de Málaga.

Necesidad:

En el desarrollo de nuestra actividad estos años hemos necesitado de un lugar dónde realizar los entrenamientos de Surfskate. Conocemos las estupendas instalaciones del Skatepark Ruben Alcántara dónde entrenan muchos amigos, y nosotros mismos. Sabemos que está considerada cómo la mejor instalación en Europa. Pero dado el aumento del volumen de personas practicantes en este distrito y evitar aglomeraciones en las pistas, el desplazamiento hasta allí, vemos la necesidad de tener un skate park algo más simple y pequeño, sin pistas de madera, sólo de construccion de hormigón para que requiera menos mantenimiento y sea un punto de reunión de los practicantes de este deporte.

En este tiempo también hemos observado el incremento de patinadores noveles y no tan noveles que hay en el paseo marítimo, y prueba de ello son las asociaciones y club deportivos que hay de ambos deportes inscritas en el Ayuntamiento, por lo que vemos que también es necesario por la seguridad de los peatones una instalación de estas características.

Además del valor estético que podrán ver en las imágenes se añade al distrito.

Solicitud:

Dado que se está edificando y desarrollando la zona del Distrito Carretera de Cádiz “La Térmica-Sacaba Beach” ,y que desde el Ayuntamiento de Málaga se ha abierto el proceso de “Presupuestos Participativos 2026-2027” y en los procesos anteriores no se han establecidos peticiones semejantes presentamos la siguiente solicitud.

Creación de un Skate Park que incluya una zona de pista para patinaje, con zonas para el aprendizaje inicial de las modalidades de SurfSkate, Skate y Patinaje lindando con las Playas de Misericordia -Sacaba y la parte aún sin edificar el Paseo Marítimo Antonio Banderas, para el desarrollo de estas disciplinas deportivas en la ciudad.

Pensamos que podría quedar algo cómo el Skatepark Venice Beach de California, incluyendo además al lado una pista o carril de patinaje en línea, o carril bici para iniciados antes de utilizar las vías usadas por los peatones. Skate Park Venice Beach

Entre zona de descampado entre el Vicens Playa y la Peña Bañista y la zona de la rotonda de Sacaba.

Situación

Ejemplos generados por IA

Vista 1

Vista 2

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
48 votos

Área deportiva en El Palo

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Alberteire

Se echa de menos un espacio al aire libre de deporte o área work out como hay en el paseo marítimo pacífico o en Huelin o el Morlaco. Creo que en el palo hay espacio para la instalación de una de estas áreas.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Instalaciones de calistenia en zona de Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral)

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Marcos Muñoz

En la zona del Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral) reside una gran cantidad de jóvenes, y en poco tiempo, la nueva universidad comenzará a funcionar. Es crucial fomentar la conexión de éstos con el deporte y un estilo de vida saludable. El espacio de entrenamiento al aire libre más cercano de street workout se encuentra en el Paseo Antonio Banderas, en la zona de Huelin, donde el ambiente es muy positivo con numerosos jóvenes y mayores disfrutando juntos de la actividad física. Sería ideal replicar este tipo de instalaciones en el Parque Litoral o sus alrededores, incorporando barras de dominadas y paralelas, para que los vecinos de la zona puedan también disponer de un espacio similar que favorezca su entrenamiento y bienestar.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Mesas de ping-pong zona litoral/ Carpena

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Estefanía

Propongo la instalación de mesas de Pingpong tanto en la zona de parque 25 de noviembre como en la zona de la pistas de atletismo y en el barrio de sacaba.

En todas estás zonas hay grandes espacios para estás mesas ya que la más cercana está en el paseo marítimo a la altura de diputación y suele estás muy solicitada.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Solicionar el problemas de las autocaravanas

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Estefanía

En la zona de Palacio de los deportes Martín Carpena, zona de pistas de atletismo,  en la parte trasera del Carrefour y la parte de Sacaba, hay una cantidad de personas que viven en autocaravanas creando unas zonas inseguras, antihigiénicas e insalubres. 

Hay animales sueltos, otros con cadenas amarrados a los coches, macetas en la acera y carretera, además de acumulación de basuras y excrementos en las zonas colindantes.

Hay que buscar una solución para este problema.

 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

paso de peatones y zona 20km en carril de la cordobesa

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  manolo

Por favor, en carril de la cordobesa cada vez hay mas vehiculos y cada vez circulan mas deprisa, debido al cambio que está sucediendo por las nuevas edificaciones, habria que poner mas pasos de peatones y limitar la velocidad en toda la barriada la princesa y sobre todo en carril de la cordobesa, propongo poner zona de 20 Km y poner mas pasos de peatones a la altura de calle gargaliga y calle rio guadame, si es posible ponerlo sobreelevado para asi intentar que los coches pasen mas despacio, ya son habituales accidentes y alguna vez casi atropellan a gente, luego sera tarde para lamentarlo. gracias

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Calle Cardo Cuco

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  Ignacio Javier Sánchez García

La calle Cardo Cuco se debería de hacer mucho más accesible para personas con movilidad reducida, ya que hay muchos desniveles con escalones de entradas a garajes y otros que parece que lo hizo algún vecino y las personas con dificultades de movilidad nos cuesta mucho transitar. Hace un tiempo se arreglaron calles conlindanres y esta se olvidaron de ella. Aparte de la dejadez de malas hierbas que no se cortan 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Bicicletas municipales como las que tenia Málaga y las quitaron.....

24/03/2025  •  1 comentario  •  ASOCIACION ALMUNIA

Es una petición para que se vuelva a instalar el sistema de uso/alquiler de bicicletas municipales que tenía Málaga y era accesible para toda la ciudadania (el de ahora es mas caro que un taxi).

No se entiende porque fue retirado.  

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

PARQUE CANINO ZONA EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  Pedro de la Camara

El número de familias con mascotas ha crecido significativamente en Málaga, y El Cañaveral no es una excepción. Sin embargo, la zona carece de espacios adecuados para que los perros puedan socializar, jugar y ejercitarse de manera segura. Actualmente, no existe ningún parque canino en el barrio ni en sus inmediaciones, lo que obliga a los propietarios a desplazarse varios kilómetros para encontrar un área adaptada para sus mascotas. El crecimiento urbanístico en El Cañaveral ha traído consigo un aumento en el número de residentes con mascotas, lo que genera la necesidad de contar con un parque canino en la zona. Actualmente, los parques para perros más cercanos se encuentran a distancias considerables: • Parque canino del Parque de San Miguel, a aproximadamente 6 kilómetros de distancia. • Parque canino de El Morlaco, ubicado a más de 10 kilómetros de El Cañaveral. La falta de un espacio dedicado a los perros en la zona obliga a los propietarios a pasear a sus mascotas en espacios no habilitados, lo que puede generar conflictos entre vecinos y problemas de limpieza en la vía pública. La instalación de un parque canino en El Cañaveral ofrecerá múltiples ventajas tanto para los dueños de mascotas como para la comunidad en general: • Mejor convivencia vecinal: Un área específica para perros evitará que estos invadan espacios destinados a peatones o zonas infantiles. • Mayor seguridad: Un parque cerrado reducirá el riesgo de que los perros se escapen o se crucen en la vía pública. • Fomento de la socialización: Tanto los perros como sus dueños podrán interactuar con otros vecinos, promoviendo un sentido de comunidad. • Mejora del bienestar animal: Los perros necesitan correr y jugar libremente para mantenerse saludables, y un parque adecuado les proporcionará el espacio idóneo para ello. • Reducción de excrementos en la vía pública: Al contar con un lugar adecuado, se reducirá la presencia de residuos caninos en las calles. Se propone la construcción del parque canino, dentro de El Cañaveral, debido a su fácil acceso y disponibilidad de espacio. Las características recomendadas para el parque canino incluyen: • Zonas diferenciadas para perros grandes y pequeños, asegurando la seguridad de todos los animales. • Fuentes y bebederos adaptados para mascotas. • Áreas de sombra y bancos para los dueños. • Circuitos de entrenamiento y juegos para estimular la actividad de los perros. • Papelera con dispensadores de bolsas para fomentar la limpieza del recinto. La creación de un parque canino en El Cañaveral es una necesidad urgente dada la ausencia de espacios adecuados para las mascotas en la zona. Un parque canino no solo beneficiará a los dueños de perros, sino que también contribuirá a mejorar la convivencia vecinal y la limpieza del barrio. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la instalación de un parque canino en El Cañaveral, con el fin de ofrecer a los vecinos un espacio adecuado para el bienestar de sus mascotas y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
27 votos

ARREGLO ZONAS VERDES EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  2 comentarios  •  Pedro de la Camara

El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un importante crecimiento en términos de población y urbanización. Sin embargo, este desarrollo no ha ido acompañado de un adecuado mantenimiento y mejora de las zonas verdes, esenciales para el bienestar de los vecinos. Actualmente, las áreas verdes de la zona presentan falta de poda, escasez de vegetación bien cuidada y ausencia de jardines adecuados para el disfrute ciudadano. El crecimiento de la población en Puerto de la Torre ha sido constante, alcanzando más de 33.700 habitantes, con un incremento de 4.600 personas en la última década. A este aumento de vecinos se suma la construcción de nuevas viviendas en El Cañaveral, lo que exige una mejora en las infraestructuras urbanas, especialmente en las zonas verdes. Las áreas verdes cumplen un papel fundamental en la vida de una comunidad, ofreciendo espacios de descanso, recreo y socialización, además de mejorar la calidad del aire y embellecer el entorno. Sin embargo, en El Cañaveral, muchas zonas presentan un estado descuidado debido a: • Falta de poda regular: Árboles y arbustos sin mantenimiento, lo que puede suponer un riesgo para los viandantes y reduce la estética del barrio. • Escasez de jardines adecuados: La falta de plantaciones de calidad y zonas ajardinadas bien mantenidas reduce la belleza del entorno. • Áreas verdes deterioradas: Espacios que podrían convertirse en parques o jardines comunitarios se encuentran en mal estado o sin un adecuado uso. La recuperación y el mantenimiento adecuado de las zonas verdes en El Cañaveral aportarán importantes beneficios: • Mayor bienestar vecinal: Contar con espacios verdes adecuados favorece la salud mental y el bienestar de los residentes, proporcionando áreas de relajación y esparcimiento. • Aumento del valor de la zona: Un entorno cuidado y bien ajardinado incrementa el atractivo del barrio y la calidad de vida de sus habitantes. • Prevención de riesgos: La poda regular de árboles y arbustos evita caídas de ramas y mantiene despejadas las aceras y zonas de paso. Se solicita al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de mejora de las zonas verdes en El Cañaveral que incluya: • Poda periódica de árboles y arbustos para garantizar la seguridad y el buen aspecto de la vegetación. • Plantación de nuevas especies vegetales que embellezcan la zona y aumenten la biodiversidad. • Rehabilitación de espacios deteriorados para convertirlos en jardines y parques urbanos accesibles a los vecinos. • Mantenimiento continuo para asegurar que las zonas verdes sigan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo. La mejora de las zonas verdes en El Cañaveral es una necesidad real y urgente para garantizar un entorno habitable, sostenible y atractivo para sus residentes. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de actuación para la poda, plantación y mantenimiento de las zonas verdes, con el objetivo de ofrecer a los vecinos un barrio más limpio, ordenado y acorde con el crecimiento que está experimentando.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
52 votos

Cambio de ubicación de contenedores de basura

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  Alberto Muñiz

Desde hace años venimos sufriendo plagas de Cucarachas y ratas en los números 10 y 12 de Calle Júcar en la barriada de La Paz, debido a los contenedores de basura que hay en la puerta de dichos números. Proponemos el traslado de todos los contenedores de basura al final de la calle Júcar junto a la Realenga de San Luís, junto al parque de Sixto, pues es la zona en la que no hay cerca viviendas y menos molestias se genera. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Bibliobús Parque Litoral.

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  SHU

La barriada Finca del Pato, es una zona con gran cantidad de parejas jóvenes con niños en edad infantil. Es a esas edades cuando es fundamental crear el hábito de lectura en los más jóvenes.

Es por eso por lo que la llegada del bibliobús al Parque Litoral sería una gran oportunidad que sirviera a los más jóvenes en su iniciación a las bibliotecas. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Parque Canino Parque Virgen De Araceli

25/03/2025  •  6 comentarios  •  Matias

Somos muchos los vecinos al rededor del parque que tenemos perros y no hay ningun parque para perros cercano donde poder soltarlos para que puedan correr y disfrutar sueltos. De esta forma evitariamos que la policia viniera por el tema de tener a los perros sueltos y tanto los dueños como los vecinos estariamos tranquilos por este tema.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
13 votos

Maceteros disuasorios en Plaza Garci Tello

25/03/2025  •  Sin comentarios  •  Mari O.J.

Solicito mobiliario urbano( grandes maceteros)

En esta plaza está prohibido estacionar pero debido a que hay entrada al garaje de unas viviendas, la dificultad de aparcamiento en la zona  y un colegio cerca, son muchos los coches que aparcan en las aceras de esta plaza.

Todas las baldosas se están rompiendo, manchando y deteriorando el firme, también el malestar de los vecinos de los pisos bajos, y el peligro de atropello por ser zona de parque infantil.

 

 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Mejora Parque del Oeste: Un Parque para la ciudadanía

21/04/2025  •  Sin comentarios  •  Maria Jose Andrade

El Parque del Oeste es un lugar único e imprescindible para la ciudad, sin embargo actualmente tiene muchas discontinuidades en sus espacios, no es accesibles, y cuenta con lugares sin uso que no permiten el disfrute de la naturaleza. Se propone una estrategia de mejora que haga el parque accesible en su totalidad, facilitando la movilidad y genere nuevos espacios agradables para estar, contemplar y disfrutar de este magnifico lugar, con confort térmico y espacios de sombra. Aprovechar el potencial de este lugar y ampliar la oferta lúdica, deportiva, social y cultural del Parque para la ciudadanía. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Limpieza y retirada de ejemplares caídos en pinar junto a residencia militar

29/04/2025  •  Sin comentarios  •  Rafael González

Esa zona tiene un potencial enorme si la limpian, podan, retiran árboles caidos, se señaliza, hacen caminos y ponen papeleras en la parte baja para poder depositar los excrementos perrunos en el área de césped ajardinada por donde se accede. Incluso el sendero podría acabar en el Cerro de la Tortuga haciendo una bontia ruta urbana. Además han construido muchas viviendas cerca y eso hace que esta bonita zona cada vez se use más y esté más descuidada. Incluso hay restos ibero-púnicos, restos de molinos de agua y enterramientos fenicios que se podrían poner en valor. Ya se hicieron catas allí al construir y el Ayuntamiento está al corriente. Vamos que se puede empezar por una actuación pequeña e ir ampliando para ser uno de los parques más bonitos de Málaga.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Evitar el peligro a ser atropellado en una supuesta zona urbana

01/05/2025  •  Sin comentarios  •  DAVID FERNANDEZ OLMEDO

En la zona de el Atabal, no existen aceras, no existen señalización de donde se puede y donde no se puede aparcar, es absolutamente caótico, cada uno aparca donde quiere, impidiendo el paso o dificultando mucho la circulación. Muchas de las calles, por llamarlas de alguna manera, no tienen aceras, o al menos alguna señalización o pintura que identifique donde puede andar el peatón sin ser atropellado. Adjunto la foto en Calle Sumatra, donde a diario los peatones, niños y niñas pequeños en su mayoría, se exponen a ser atropellados, donde aparcan los vehículos donde quieren, como en todo el Atabal, una zona olvidada por el Ayuntamiento, no existen zonas donde circular con seguridad los peatones. Mi propuesta primera es configurar todas las calles de un solo sentido, para evitar estos colapsos y que los peatones tengan algo de sitio por donde andar, sobre todo en la calle Sumatra, señalizar donde y hasta donde se puede aparcar, y poner aceras, aunque sean pequeñas o pintadas, donde el peatón pueda pasear o desplazarse sin le puedan invadir su espacio. Gracias por esta iniciativa, deseo suerte a todos los que solicitan peticiones como la mía.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

AMPLIACION LINEA 3 EMT A SANTA PAULA

12/05/2025  •  Sin comentarios  •  El bokeron

Los vecinos y comerciantes de Santa Paula llevamos tiempo solicitando la ampliacion del recorrido de la linea 3 de autobus por Av. de los Guindos hasta Camino de la Termica. Es una ampliacion que mejoraria el tansporte en la barriada de Santa Paula y Los Guindos, ademas de dar servicio al IES Litoral y a La Termica.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

ILUMINACION EN AVDA. DE LOS GUINDOS

12/05/2025  •  Sin comentarios  •  El bokeron

Solicitamos que a las farolas existente se les añada un brazo para iluminar las aceras, en el tramo comprendido entre c/ Luis Barahona de Soto y c/ Realenga de San Luis.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Acondicionar zona alrededores del campo de fútbol U.D. Santa Rosalía - Maqued

26/05/2025  •  Sin comentarios  •  Aracelis Romar

En los alrededores del campo de fútbol U.D. Santa Rosalia-Maqueda hay una zona increíble como para crear el parque que este barrio se merece. A cambio de eso, han hecho un supuesto skate Park y dejado una gran montaña de tierra. En ese espacio podrían poner mesas con bancos, juegos bonitos y de mayor tamaño para los niños del barrio, iluminarlo y vallarlo para protegerlo de ser necesario. También propongo arreglar el costado del campo de fútbol y crear plazas de aparcamiento. Por supuesto limpiar el canal e iluminar esa calle de gran paso tanto de día como de noche de coches y vecinos andando, paseando a sus mascotas y demás. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Mejora iluminación Pza. Pintor Sandro Botticelli (Fuente de Colores)

13/06/2025  •  Sin comentarios  •  Carmen Monje

Mejorar la iluminación, especialmente en el paso de peatones de la Av. Jorge Luis Borges. En la parada de autobús de la Fuente de Colores paran varias rutas de autobuses a institutos, por lo que muchos jóvenes cruzan el paso de peatones, y por las mañanas aún es de noche y hay poca visibilidad.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Paso de cebra elevado en Reina Fabiola esquina Navarra

16/06/2025  •  Sin comentarios  •  BegoMart

Resulta muy preocupante la falta de seguridad vial en la calle Reina Fabiola, y especialmente en el cruce entre las calles Navarra y Reina Fabiola y solicitamos la instalación de un paso de peatones elevado, por los siguientes motivos: - La alta velocidad a la que circulan muchos vehículos por la calle Reina Fabiola, superando los límites de 30 Km/H al tratarse de una recta sin reductores físicos que limiten la velocidad efectiva. - La falta de visibilidad en el cruce desde la calle Navarra hacia calle Reina Fabiola, agravada por la pendiente de subida y por los setos de la mediana, que dificultan la visión de los vehículos que bajan. - La ausencia de pasos de peatones cercanos, lo que obliga a los viandantes a cruzar en condiciones de riesgo. - La existencia de colisiones registradas en este cruce que pueden ser comprobadas mediante el histórico de los atestados de la Policía Local y otros que no quedan registrados. Consideramos urgente esta actuación, tanto para proteger la seguridad de peatones y conductores, como para disuadir el exceso de velocidad, proponiendo que se instale un paso de peatones elevado a la altura de Calle Reina Fabiola n.º 20.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Creación en "Plaza de las Cofradías" de un espacio verde con mesas de picnic

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  Lara

Es una pena que en el centro de málaga no haya apenas zonas verdes y lugares donde sentarte tranquilamente a leer un libro o desconectar. Sé que hay algunos bancos sueltos por calle carretería por ejemplo, pero muy cerca de la carretera. Además, como joven estudiante a veces me gustaría que hubiera una mesa donde sentarse a estudiar en la calle que no sea la cafetería de un bar, y ahora que han quitado el parque infantil de la plaza, hay un espacio diáfano que se puede aprovechar para sus conciudadanos.

Propongo unos bancos de picnic o algo parecido donde se pueda compartir un espacio tranquilo con las vecinas, sentarse ahí a leer o comer, es una alternativa sana al ocio consumista que promueve el centro de Málaga. Además, si se pusieran más árboles como los 4 que ya hay sería un lugar perfecto y acogedor al que ir en verano, por la sombra, o realmente en cualquier momento del año. También puede haber césped en el suelo, pero supongo que esto ya es más dificil, o incluso una fuente de agua como había anteriormente.

Lo importante es mesas para hacer vida, verde y sombra. Para el que no lo sepa, esta plaza está escondida en el centro de Málaga entre las calles de Muro de San Julián, C/ Tejón y Rodriguez, C/Comedias y C/ Nosquera.

Además, cerca se encuentra un la plaza San Pedro de Alcántara una biblioteca en la calle con libros para coger y dejar, también de iniciativa ciudadana; puede ser buena manera de incentivar un ocio cultural y comunitario. 

 

Los ODS y explicación

ODS 3: salud y bienestar. Las zonas verdes y tranquilos tienen un impacto positivo en la salud mental y física, donde poder leer, estudiar o desconcextar influyen al bienestar general.

ODS 4: Educación de calidad. Las mesas de picnic como espacio para estudiar promueve el acceso a entornos más estimulantes y tranquilos para aprender fuera del ámbito escolar. Además la cercanía de la "biblioteca" ciudadana en San Pedro de Alcántara fomenta el intercambio cultural y el acceso a la información.

ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles. La creación de una zona verde en el centro de malaga crea un espacio accesible y de encuentro para hacer comunidad, lo cual además es también un urbanismo más ecológico y amable con el medio ambiente, esencial para una sociedad y ciudad sostenible.

ODS: 13. Accion por el clima y 15: Vida de ecosistemas terrestres. La plantación de árboles y creación de zonas verdes también contribuyen directamente a la lucha contra el cambio climático. Los árboles mejoran la calidad del aire y reducen la temperatura ambiente en las ciudades, lo cual viene muy bien en la ciudad de Málaga.

ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Espacios públicos bien diseñados como este pueden ser lugar para la interacción comunitaria. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Propuesta para la Creación de Zonas de Sombra en los Colegios Públicos de Málaga

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  ELEZOG

Málaga, como ciudad mediterránea, disfruta de abundantes horas de sol, especialmente durante los meses de primavera y verano. Si bien esto es beneficioso en muchos aspectos, la alta radiación solar y las elevadas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud y el bienestar de los estudiantes y el personal docente en los colegios públicos. La exposición prolongada al sol sin protección puede causar quemaduras solares, agotamiento por calor, golpes de calor y, a largo plazo, aumentar el riesgo de cáncer de piel. Además, el calor excesivo dificulta la concentración, el aprendizaje y la realización de actividades al aire libre, limitando el uso de los patios y espacios exteriores durante gran parte del año escolar.

La implementación de zonas de sombra en los colegios públicos de Málaga es una inversión crucial que generará múltiples beneficios:

  • Protección de la Salud: Reducirá significativamente la exposición de los estudiantes y el personal a la radiación ultravioleta (UV) y al calor extremo, previniendo problemas de salud a corto y largo plazo.
  • Mejora del Bienestar: Creará entornos exteriores más confortables y seguros, fomentando la actividad física y el juego al aire libre incluso en los días más calurosos.
  • Optimización del Aprendizaje: Un ambiente más fresco y cómodo favorecerá la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.
  • Mayor Uso de los Espacios Exteriores: Permitirá que los patios y otras áreas al aire libre se utilicen durante más tiempo a lo largo del año, enriqueciendo las oportunidades de aprendizaje y socialización.
  • Educación Ambiental: Servirá como un ejemplo práctico de adaptación al cambio climático y concienciará a la comunidad educativa sobre la importancia de la protección solar.
  • Mejora de la Imagen de los Centros: Demostrará el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar de la comunidad educativa.
100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.