Resultados de la búsqueda
Hay 22 propuestas ciudadanas
Mejorar conexión transporte público en los prados/intelhorce/el copo/teatinos
19/04/2025 • 1 comentario •
A día de hoy la conexión del transporte público con las barriadas de el copo, el duende y los prados se limita a una única línea de autobús, línea 20, la cual tiene una frecuencia media de 20 minutos en días de diario, llegando a 40 minutos en fines de semana.
A su vez, intelhorce se conecta a través de la línea número 19 de autobús al transporte público, y además, no existe conexión entre los barrios de intelhorce y los prados, cuando debido a la situación actual del colegio de intelhorce los niños en edad escolar van al colegio de los prados, siendo imposible el uso de transporte público por parte de los padres de intelhorce para ir a por sus hijos al colegio.
De igual forma, para llegar al centro de Málaga, se necesitan casi 40 minutos de trayecto desde los prados en transporte público, y más de 50 minutos para llegar a teatinos debido a las combinaciones de autobuses a coger. Remarcar la inexistencia de centros de salud o entidades bancarias en los barrios mencionados, por lo que el transporte público es vital.
Por tanto, propongo crear una nueva línea circular o una lanzadera que una los barrios de intelhorce, los prados, el copo/el duende, santa cristina y teatinos facilitando el acceso al transporte público como el metro de Málaga u otras líneas y la universidad de Málaga. Además, esta línea podría ayudar al acceso a los polígonos industriales de San Luís y la estrella y al palacio de ferias desde teatinos con varias líneas de bus y el metro reduciendo el volumen de vehículos en la zona
Gracias!
Control de ruidos
01/10/2022 • 1 comentario •
Málaga es una ciudad considerada ruidosa y con razón. Se debería de contralar y multar a los dueños de vehículos que provocan ruidos a propósito a determinadas hora de la noche (acelerones, carreras, algunas motos). Se debería de favorecer la transición al vehículo eléctrico y asegurar el cumplimiento del carril 30, que por cierto no se respeta.
STOP contaminación de cruceros. Sí a la solución generada por la Red Eléctrica.
16/10/2022 • 1 comentario •
Los cruceros y barcos del puerto de Málaga permanecen con los motores encendidos para generar electricidad de estas auténticas ciudades flotantes. El humo que generan proceden de los generadores del peor diésel que existe para la salud. Existe solución: En algunos puertos se aporta electricidad de la red por alquiler a estos barcos, que por tanto pueden apagar o reducir drásticamente el funcionamiento de sus generadores. Ya se ha realizado en el puerto de Barcelona y otros puertos. Es importante reconocer la fuente de riqueza que supone un puerto de la categoría del de Málaga, pero es importante pensar en soluciones compatibles con la salud de los ciudadanos de Málaga. Todo bien, pero STOP al humo de diésel pesado, Si, a la electricidad aportada por el puerto generada en Málaga y No contaminante sobre la ciudad.
PLACAS SOLARES
10/02/2023 • Sin comentarios •
Posibilitar a los establecimientos o tiendas que se encuentran en la via publica o no el suministro de electricidad a traves de placas solares de esa forma abaratar los costes de la TEMIBLE FACTURA DE LA LUZ.
Asi mismo estudiar una formula para adquirirla.
Termómetros de luz molesta
04/05/2023 • Sin comentarios •
Mi nombre es Fernando Fedriani y soy residente en la calle Alcalde Tomás Domínguez. Compré este piso (en concreto un octavo) porque me encantaron las vistas a las calles que se veían desde mis ventanas. Por desgracia, desde la instalación de los nuevos termómetros con publicidad he dejado de poder disfrutar de ello. Que conste que la foto no está retocada, al natural es muchísimo peor. Les animo a comprobarlo por ustedes mismos.
Especialmente de madrugada y en las primeras horas de la mañana se ve tal y como aparece en la foto. Eso provoca problemas en el sueño, deslumbra a los conductores y puede generar accidentes. Además, y por si fuese poco, han destrozado la vista de muchos de los edificios. Y daña la vista. Tengo un bebé de cinco meses y me gustaba ver con él la vista, pero ahora sus ojos se quedan anclados en la molesta pantalla, porque no se puede ver otra cosa.
Lo más absurdo de todo es que lo que tanto deslumbra no es la publicidad en sí, que podría quedarse fija y no nos molestaría tanto, sino las transiciones hacia "noticias chistosas", una sección que no se comprende y que ya ves tú el chiste que nos hace a los vecinos. Cada fogonazo blanco ciega a los vecinos. Y se producen varias veces en cada minuto. Además de eso, no se atenúa la intensidad de la luz durante la madrugada ni en las primeras horas de la mañana, lo cual también resulta incomprensible. El diseño de la interfaz está creado sin ningún tipo de gusto hacia las personas que vivimos cerca.
A mí me gustaba, antes de ir a trabajar, pasar un rato desayunando y disfrutando del paisaje. Pero como se ve que los mil euros que me toca pagar por IBI no es suficiente peaje, encima me ponen publicidad dinámica. Una publicidad que, desde mi casa, no se puede leer, y que me hace daño en las retinas.
Estoy tan enfadado que, aunque no tengo mucho tiempo, voy a hacer bandera de esto. Ya me he cansado. He escrito a Sur, luego lo haré con otros medios locales, luego recogeré firmas, y finalmente presentaré acciones legales. Quizá este grupo de participación ciudadana permita demostrar que en otros puntos de la ciudad otras personas están padeciendo lo mismo. Una ciudad como Málaga que aspira a una Exposición vinculada con el medioambiente no puede permitirse un despilfarro como este, especialmente en las horas en las que prácticamente nadie transita por las calles. Además, si hay limitaciones sobre la iluminación de los comercios, ¿cómo es posible que estas no se apliquen también al Ayuntamiento?
Es necesario reducir el brillo en la madrugada y en las primeras horas de la mañana, y reducir en todas las demás las transiciones. Aunque sigue siendo muy cuestionable que, de camino al trabajo, los que cruzamos la ciudad tengamos que estar expuestos a varias pantallas que impiden que nos centremos en la conducción como es necesario. ¡Cualquier día va a pasar algo que se puede evitar!
Lo dicho: iré hasta donde tenga que ir para evitar que esta circunstancia siga haciendo que por las mañanas mi humor se agrie por culpa de la prostitución de la vía pública y del mal gusto de las administraciones. ¡Y es una pena ahora que se acercan las elecciones que se puedan perder cientos de votos por detalles tan evitables como este! Otros vecinos han comentado exactamente lo mismo.
Un saludo
Más bonificaciones al IBI por instalación paneles solares
14/05/2023 • 1 comentario •
Actualmente el Ayuntamiento de Málaga es la capital de provincia con peores bonificaciones al IBI por instalación de paneles solares. Resulta contradictorio porque estamos en la Costa de Sol.
Hay proyectos para hacer de Málaga un ejemplo de ciudad sostenible, pero si tenemos los peores incentivos de Andalucía para los vecinos que apuesten por ello, caemos en una enorme contradicción.
Sevilla cuenta con bonificaciones del 50% durante 3 años y el 30% durante 27 años más, pero ¿Cómo es posible que estén por delante si nosotros somos la Costa del SOL?
Hagamos de Málaga una ciudad capital REAL de la Costa del Sol, pero del Sol energético y con una bonificación al 50% que impulse de verdad la instalación de paneles para un mejor aprovechamiento solar.
Si está bonificación tiene un componente de carácter extraordinario en un plazo horizonte de 15-20 años con un objetivo de alcanzar un porcentaje alto de autoconsumo solar, será un impulso real por las energías renovables.
Creación de Rotonda en el acceso a la Autovía de pago AP46 salida 988
21/03/2024 • Sin comentarios •
Desde la autovía del Mediterráneo en las proximidades de Puerto de la Torre se accede a una autovía de pago AP46, mediante la salida 988 hacia Granada -Córdoba y Sevilla. El cartel indicativo de esta salida está poco antes del que indica la salida a Puerto de la Torre, que es la salida 989, por lo que es habitual desviarte por error antes y acabar cogiendo la salida de la autovía de pago cuando querías salir a Puerto de la Torre.
El problema es que si te equivocas de salida y coges la previa , es decir la autovía de pago por error, no hay posibilidad de salir de la autovía de pago hasta casi llegar a Antequera!!!!! y ni siquiera los cobradores del peaje te dejan pagar y dar la vuelta por medio de algunos de los pasos que comunican ida y vuelta del trayecto de la autovía de pago que está junto a las ventanillas de pago.
Es muy necesario colocar alguna rotonda en la entrada de la autopista de pagoAP46 (salida 988) para poder salir de ella si por error coges esta salida, en vez de tener que hacer un trayecto de casi dos horas entre ida y vuelta hasta Antequera. No sé en qué cabeza cabe que no haya manera de una vez comprobado el error poder corregirlo y en vez de eso te dejas un dineral en peajes para ir hasta Antequera gastando gasolina y dos horas de tu tiempo que probablemente no tenías, sólo por no colocar una rotonda en el acceso a la autovía de pago por si te equivocas. Asimismo sería aconsejable que el cartel de la salida 989 se colocara de manera que visualmente no pudiera dar lugar a error y acabar cogiendo la anterior 988. Por si acaso igualmente colocar una rotonda para salir de la 989 si te equivocas. Asimismo propongo revisar los accesos a autovías de pago de Málaga para incluir rotondas para poder salir de ellas si por error has cogido esa salida.
Transporte público
25/03/2024 • 1 comentario •
Necesidad de transporte público en urbanización Mirador de Gibralfaro. Ya está pedido en varias ocasiones pero de momento la línea más cercana es la que sube a Gibralfaro, línea 35, que por la situación de la urbanización (está ubicada en un monte) es bastante lejos para nosotros. Gracias por ofrecer esta vía de comunicación con el ayuntamiento.
MEJORA EN MI BARRIO
25/03/2024 • Sin comentarios •
YO MEJORARIA PONDRIA CALLES PEATONALES CON LIMITACION DE VELOCIDAD Y APARCAMIENTOS EN CALLE BRESCA, CALLE SEBASTIAN ESLAVA, PASAJE SATURNO CALLE TEJARES. Y TODA ESA ZONA. LAS ACERAS SON PEQUEÑAS Y ES IMPOSIBLE TRANSITAR DOS PERSONAS. A PARTE LOS COCHES APARCAN EN LAS ACERAS. Y TRANSITAN A GRANDES VELOCIDADES.
PONDRIA MAS BASURAS. PORQUE LA CIUDAD Y LOS BARRIOS ESTAN MUY SUCIOS. Y MEJORARIA LA LIMPIEZA DE LOS BARRIOS. HAY MUCHOS PIS PERROS Y HUELE MAL LOS BARRIOS.
EN CALLE BLAS DE LEZO Y AVENIDA SIMON BOLIVAR PONDRIA VALLAS PARA LIMITAR EL ACESSO A LA VIA DE MANERA FACIL.
EN PASAJE SATURNO PONDRIA UN BIDON PARA TIRAR LA BASURA, AL NO HABER LA GENTE LA TIRA EN LAS BARUSAS PEQUEÑAS Y CREA MALA IMPRESION EN EL BARRIO.
INTENTARIA SOBRE TODO PONER ZONAS PEATONALES EN VIAS IMPORTANTES EN LOS BARRIOS, SIN QUITAR LOS APARCAMNIENTOS PERO LIMITANDO MUCHO LA VELOCIDAD. EN CALLE SEBASTIAN ESLAVA ES IMPOSIBLE TRANSITAR NO HAY ACERAS GRANDES Y LOS COCHES VAN A GRANDE VELOCIDAD, ES ALGO QUE POASA EN MUCHOS BARRIOS DE MALAGA.
TAMBIEN PONDRIA MAS BANCOS EN LOS BARRIOS Y MAS ZONAS VERDES,EL CUIDADO DE JARDINES Y PONES MAS BANCOS Y PAPELERAS. QUE SEAN BONITAS Y CREEN BUENA IMAGEN. LA PODA DE ARBOLES EN CALLE MARQUES DE OVIECO. ES IMPORTANTISIMA. Y LA BUENA SEÑALIZACION POR EL MARCADILLO DE LOS VIERNES. EL AYUNTAMIENTO SE APROVECHA DE LA MULTA Y RETIRADA DE LOS COCHES EN ESA CALLE POR LA POCA INFORMACION. Y POCA SEÑALIZACION.
MAS PARQUES PARA PERROS Y MAS ZONAS VERDAD PARA PASEAR Y DISFRUTAR DEL PAISAJE.
PINTAR ZONAS QUE ESTAN DEJADAS Y CREAN MALA IMPRESION. Y MAS VIGILANCIA POR LOS BARRIOS POR LAS NOCHES .
Bicicletas públicas
27/03/2024 • 1 comentario •
Querría proponer traer de vuelta las bicicletas públicas que se podían utilizar gratuitamente con la tarjeta de transporte de la EMT. Sería beneficioso para el medio ambiente y para la salud de los malagueños.
SOMBRA PARA PARQUE INFANTIL DE CALLE LINGÜISTA MANUEL SECO
08/04/2024 • Sin comentarios •
Se hace neceasario instalar toldos o pérgolas que creen sombra en las zonas de juego del parque infantil.
Mejora del alumbrado Campanillas
10/04/2024 • Sin comentarios •
Existe una gran cantidad de alumbrado anticuado en nuestro distrito, basado en lamparas de sodio, las cuales al tener una elevada edad, la luz es anaranjada, con poca visibilidad y un elevado consumo eléctrico en comparación con el uso de leds, siendo esta última mucho mas limpia, de una duración superior y ayudará a un ahorro en la factura de electricidad, el cual puede ser usado por ejemplo para otras propuestas/iniciativas.
Se puede apreciar enormemente la diferencia de luminosidad en calle Ankara con respecto a calle Felipe González Vallejo o Camino de los Martínez, cabe destacar que en la intersección que existe en esa localización de nuestro distrito, se han producido varios altercados siendo principalmente debidos a la carencia de iluminación.
Quisiera añadir que inicialmente empezó a mejorarse la parte inicial del brillante hasta principio Camino de los Martínez, pero quedó estancada dicha mejora en la intersección de las calles anteriormente comentadas (Felipe González Vallejo, Camino de los Martinez, calle Seda y Calle Hortensia)
Todos estos datos que describo en esta propuesta es un ejemplo de algunas calles de nuestro distrito, siendo lo ideal mejorar todo el alumbrado, haciendo de nuestra ciudad un lugar mas cómodo y seguro.
Necesidad de más alumbrado público en la zona de calle Hierbabuena acceso al río
10/04/2024 • Sin comentarios •
Proponemos la instalación de más farolas en la zona de calle Hierbabuena Nº 39 en adelante hasta el acceso al río ya que hay muy poca iluminación y hemos sufrido muchos robos por esa zona.
Al mismo tiempo solicitamos que sigan cambiando a led las farolas que ya existen en la urbanización Puertosol ya que los focos antiguos dan muy poca luz.
Acerado y carril bici en cl. Parras
11/04/2024 • Sin comentarios •
Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora un nuevo diseño de la calle Parras donde se permita un carril para avehículos, restringido a vecinos y propietarios de parking, en un sólo sentido y diseñar un carril bici en el sentido contrario de forma que se pudiera circular en bicicleta o patín en ambos sentidos. De esta forma se podría ampliar la redcida zona para petones que existe actualmente. Se podría buscar un diseño que permita incluir vegetación.
Mas sombra menos palmeras
20/03/2025 • Sin comentarios •
En Málaga hace calor y hace falta sombra, pienso que se podrían plantar mas árboles y menos palmeras. Lo pienso yo, y casi todos los malagueños,
Creo que se podían plantar arboles, los ficus se ve que va bien en nuestra ciudad, y la Jacaranda, ... se que estos dos árboles, tienen sus peros, pero propongo que se planten naranjos, almendros... son arboles que no son muy grandes y que tambien se dan bien en nuestra ciudad.... las palmeras a penas dan sombra, y tambien dan un trabajo de mantenimiento con su poda.
En la zona este, tenemos aceras amplias donde se pueden poner arboles, como por ejemplo delante del campo de futbol San Ignacio, que en su acera hay arboles, pero es tan amplia que se pondria hacer un pequeño Bulevar, con bancos. así como tambien en algunos de los tramos de la calle carretera de Almería, Avenida de Salvador Allende, o en las esquinas de las calles Carlos Frontaura con Aguilar y Cano...
Mas verde, mas sombra !!!
Bicicletas municipales como las que tenia Málaga y las quitaron.....
24/03/2025 • 1 comentario •
Es una petición para que se vuelva a instalar el sistema de uso/alquiler de bicicletas municipales que tenía Málaga y era accesible para toda la ciudadania (el de ahora es mas caro que un taxi).
No se entiende porque fue retirado.
Reinstalacion contenedores basura suprimidos final calle Cañada de los Ingleses
03/04/2025 • Sin comentarios •
Hace mas de un año Malaga Limpia eliminó un punto de recogida de basura instalado en la glorieta donde termina la calle Cañada de los Ingleses. Ante las protestas del vecindario, contestaron que lo suprimieron por "razones técnicas y operativas" y tras más protestas informaron que "el camión de basura no cabe" , lo que resulta absurdo porque hace más de treinta años que se recoge la basura en ese punto por camiones grandes y la calle no se ha estrechado. Y además supongo que LIMASA tiene vehículos y contenedores de diferentes tamaños, no es lógico suprimir un punto de recogida en pleno distrito centro y dejar sin ese servicio esencial a los vecinos del final de la calle, que tenemos que coger el coche para tirar la basura porque si bien el punto más cercano está en la misma calle... se ubica a unos 300 metros de las viviendas del final de la calle bajando una pendiente muy pronunciada que luego hay que volver a subir.
Por favor, exijan a LIMASA reinstalar los contenedores, los vecinos que vivimos en una calle sin salida también tenemos derecho a que nos recojan la basura aunque no sea óptimo para el recorrido del camión de la basura y tenga que dar un poco más vuelta...
integracion del habita rural diseminado locotta como barrio rural de malaga
11/04/2025 • 1 comentario •
Paso a dar una breve introducción de quienes somos:
Nuestra propuesta es que el habitat rural diseminado locotta pueda fugurar como barriada rural de malaga, es una figura nueva planteada por la Loua para reconocer y legalizar las viviendas existentes en el campo con un origen agropecuario. Si bien, nuestro habitat está a la espera de la aprobacion final por parte de la junta de andalucia, existe, Locotta cuenta con una extension de mas de 1.200.000 m2, en dicha extensión conviven mas de 350 familias que se dedican principalmente a la agricultura y a la ganaderia, sea esta privada o como explotación y, es un hecho que desde 1898 ya contabamos con los 3 lagares que originaron nuestro barrio rural. Tambien es cierto que como habitat estamos obligados a acometer y sufragar nuestras mejoras, cosa que tenemos bien asumidas desde el mismo momento que empezamos a luchar por un reconocimiento juridico adecuado a nuestra situacion rural desde el año 2010, pero nuestra ciudad es Malaga, nuestro distrito Campanillas y, nosotros participamos muy activamente con nuestro distrito en diversas iniciativas municipales como cabalgatas, pasacalles, reuniones y demás asuntos de interés tanto municipal como propios de colaboración con ellos.
Dada la extension de nuestro barrio rural Locotta, y la conexión existente, por cercania a Campanillas y a otros barrios rurales que existen en el distrito 9:
-se podría crear un carril bici rural, ya que esta zona es muy frecuentada por ciclistas y eso no require mucho coste por tratrarse de caminos de tierra.
-dada la cercania que hay con el pantano situado junto a la central térmica: se podría crear un camping rural, escuela equina, zona recreativa rural, dando vida a esta zona que cuenta con muchas visitas. Eso hace que el ciudadano al uso pueda acercarse al mundo rural y gozar de la experiencia de hacer actividades al aire libre, con su familia.
-Tenemos en nuestro barrio un trerreno privado que estamos adecuando como zona de esparcimiento, con maquinas de gimnasia para nuestros socios y mayores, columpios para nuestros niños, y nos gustaria que se tuviera eso en cuenta para que nos facilitaran el mobiliario urbano que retiran de otras zonas (bancos, columpios, papeleras, etc.), llamemosló de "segunda mano" para nuestro parque, el ayuntamiento no contempla esta opción por tratarse de un terreno privado, pero el uso es público, ya que lo tenemos alquilado, con intención de comprarlo para que sea permanentemente de uso y disfrute de nuestros vecinos, sean o no socios.
-También estamos planteando la instalación de una cancha de baloncesto para que nuestros chavales puedan disfrutar, y nos gustaria que nos dotarais de las canastas, porterias y redes para que dicha zona pueda agrupar los deportes de futbol, baloncesto, balomnano, tenis, padel, voleibol, entre otors. Eso es muy bueno para nusetra generaciones futuras.
-Dado que somos nosotros los que costeamos todas las reparaciones de nuestros caminos (14 km de terrizo y 6 de asfalto), nos gustaria que se estudiara la posibilidad de poner luces solares, que no farolas, que iluminaran solo los caminos, me refiero a luces colocadas en los margenes con una altura de 60, cm solo para iluminar el paso. Por supuesto nosotros podríamos colocarlos ya que contamos con vecinos muy solidarios que colaboran con nuestra asociacion en muchas gestiones propias.
Renovación y mejora del parque infantil de calle Max Estrella 29006
11/04/2025 • Sin comentarios •
Se solicita la mejora y sustitución del parque infantil que se sitúa en la calle Max Estrella en la barriada de Cortijo Alto de Málaga, la que pertenece al distrito 11 Teatinos. El deterioro de este es evidente, constando con columpios antiguos de madera que está desgastada y tobogán metálico que en determinadas estaciones del año con el calor coge demasiada temperatura dejando incluso quemaduras en la piel de los niños que se deslizan en él. El pavimento se encuentra muy desgastado habiendo reparado el mismo en numerosas ocasiones y no cesando su problemática, ya que se abren grietas en ciclos muy cortos de tiempo. Por ello y otros deterioros además de situarse este en las inmediaciones de la sede de tráfico, es un parque muy concurrido y se encuentra muy deteriorado, se solicita su sustitución adaptándolo a materiales más sostenibles y que puedan contribuir a la mejora de los espacios públicos llegando al objetivo de sostenibilidad que se nos pide en la agenda 2030 de ciudades sostenibles.
Parque de calistenia en Campanillas
16/04/2025 • Sin comentarios •
Como vecino de este barrio y ciudadano comprometido con el bienestar de nuestra comunidad, me gustaría elevar una petición que considero fundamental para el desarrollo saludable de nuestros jóvenes: la instalación de un parque de calistenia en nuestro entorno.
La práctica del deporte es una herramienta poderosa para mejorar la salud física y mental de las personas, especialmente entre los más jóvenes. En una etapa tan decisiva de sus vidas, el ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino también valores como la constancia, la superación personal y la disciplina. Además, contar con un espacio donde entrenar y reunirse con otros jóvenes permite alejarse de hábitos perjudiciales como el sedentarismo, el consumo de sustancias o el uso excesivo de pantallas.
Un parque de calistenia, además de ser una instalación moderna, útil y en auge, tiene la ventaja de que requiere una inversión económica muy limitada. A diferencia de otras infraestructuras deportivas, no se necesita una gran superficie ni una gran cantidad de elementos: unas barras paralelas, una estación de dominadas, una espaldera y poco más bastan para poner en marcha un espacio funcional y duradero.
Muchos barrios de nuestra ciudad ya disfrutan de instalaciones similares, y es evidente el impacto positivo que han tenido en la comunidad. Nuestro barrio, sin embargo, aún carece de un espacio así, a pesar del creciente número de jóvenes interesados en este tipo de entrenamiento. Creemos que este parque sería una inversión pequeña con grandes beneficios sociales, de salud y de convivencia.
Por todo lo anterior, solicitamos al Ayuntamiento que estudie la viabilidad de este proyecto e incluya la instalación de un parque de calistenia en nuestra zona dentro de sus planes de mejora urbana y fomento del deporte. Estoy seguro de que, con voluntad y colaboración, se puede convertir en una realidad que beneficiará a muchos.
Agradeciendo de antemano su atención, quedo a disposición para colaborar en lo que sea necesario.
Bosque Urbano Malaga
29/06/2022 • 105 comentarios •
La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.
¿Lo quieres? ¿No?
Da tu opinión 😉
Acceso a barrio de Salinas (Puerto de la Torre)
19/04/2025 • Sin comentarios •
Buenas tardes:
En primer lugar agradecer la posibilidad que me dan desde esta plataforma para exponer cualquier mejora para mi barrio. Lo que solicito creo que no es algo demasiado costoso pero en realidad muy útil para todos los vecinos que habitamos en el barrio de Salinas, al norte del distrito Puerto de la torre. Tengo que decir que todos los barrios de dicho distrito tienen acceso desde la avenida Lope de Rueda tanto si vas en dirección norte (hacia la autovía), como si vas en dirección sur (hacia el centro). Todos excepto el barrio de Salinas, ya que el único acceso lo tiene si vas en dirección norte, siendo dicha entrada por la calle Uranio.
Lo que propongo es adaptar un carril de acceso para vehículos desde la avenida Lope de Rueda hacia calle Uranio cuando los vehículos vienen por la avenida principal dirección sur. Dicha actuación constaría en seccionar la mediana con una regulación semafórica para que los vehículos que van en dirección centro puedan girar a la izquierda si quieren entrar al barrio de Salinas y no tener que recorrer una distancia de aproximadamente 500 m hasta llegar a la siguiente raqueta que corresponde con los barrios de Puertosol y las Morillas para hacer el cambio de sentido. Como ejemplo podemos poner la entrada al barrio de Los Manantiales y Los Morales con sentido sur por Lope de Rueda para entrar en la calle Camino de Orozco. Teniendo en cuenta que la zona que les indico tiene suficiente ancho para la adaptación de este carril (ya que cuenta incluso con un carril auxiliar que viene desde el colegio Europa), creo que no sería demasiado dificultosa la actuación, pero si de gran utilidad.
Ruego valoren mi sugerencia y tengan a bien el estudio de dicha actuación.
Les quedo muy agradecido de antemano.