Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Parque Canino Parque Virgen De Araceli
25/03/2025 • 6 comentarios •
Somos muchos los vecinos al rededor del parque que tenemos perros y no hay ningun parque para perros cercano donde poder soltarlos para que puedan correr y disfrutar sueltos. De esta forma evitariamos que la policia viniera por el tema de tener a los perros sueltos y tanto los dueños como los vecinos estariamos tranquilos por este tema.
Maceteros disuasorios en Plaza Garci Tello
25/03/2025 • Sin comentarios •
Solicito mobiliario urbano( grandes maceteros)
En esta plaza está prohibido estacionar pero debido a que hay entrada al garaje de unas viviendas, la dificultad de aparcamiento en la zona y un colegio cerca, son muchos los coches que aparcan en las aceras de esta plaza.
Todas las baldosas se están rompiendo, manchando y deteriorando el firme, también el malestar de los vecinos de los pisos bajos, y el peligro de atropello por ser zona de parque infantil.
AMPLIACION LINEA 3 EMT A SANTA PAULA
12/05/2025 • Sin comentarios •
Los vecinos y comerciantes de Santa Paula llevamos tiempo solicitando la ampliacion del recorrido de la linea 3 de autobus por Av. de los Guindos hasta Camino de la Termica. Es una ampliacion que mejoraria el tansporte en la barriada de Santa Paula y Los Guindos, ademas de dar servicio al IES Litoral y a La Termica.
ILUMINACION EN AVDA. DE LOS GUINDOS
12/05/2025 • Sin comentarios •
Solicitamos que a las farolas existente se les añada un brazo para iluminar las aceras, en el tramo comprendido entre c/ Luis Barahona de Soto y c/ Realenga de San Luis.
Acondicionar zona alrededores del campo de fútbol U.D. Santa Rosalía - Maqued
26/05/2025 • Sin comentarios •
En los alrededores del campo de fútbol U.D. Santa Rosalia-Maqueda hay una zona increíble como para crear el parque que este barrio se merece. A cambio de eso, han hecho un supuesto skate Park y dejado una gran montaña de tierra. En ese espacio podrían poner mesas con bancos, juegos bonitos y de mayor tamaño para los niños del barrio, iluminarlo y vallarlo para protegerlo de ser necesario. También propongo arreglar el costado del campo de fútbol y crear plazas de aparcamiento. Por supuesto limpiar el canal e iluminar esa calle de gran paso tanto de día como de noche de coches y vecinos andando, paseando a sus mascotas y demás.
Creación en "Plaza de las Cofradías" de un espacio verde con mesas de picnic
11/04/2025 • Sin comentarios •
Es una pena que en el centro de málaga no haya apenas zonas verdes y lugares donde sentarte tranquilamente a leer un libro o desconectar. Sé que hay algunos bancos sueltos por calle carretería por ejemplo, pero muy cerca de la carretera. Además, como joven estudiante a veces me gustaría que hubiera una mesa donde sentarse a estudiar en la calle que no sea la cafetería de un bar, y ahora que han quitado el parque infantil de la plaza, hay un espacio diáfano que se puede aprovechar para sus conciudadanos.
Propongo unos bancos de picnic o algo parecido donde se pueda compartir un espacio tranquilo con las vecinas, sentarse ahí a leer o comer, es una alternativa sana al ocio consumista que promueve el centro de Málaga. Además, si se pusieran más árboles como los 4 que ya hay sería un lugar perfecto y acogedor al que ir en verano, por la sombra, o realmente en cualquier momento del año. También puede haber césped en el suelo, pero supongo que esto ya es más dificil, o incluso una fuente de agua como había anteriormente.
Lo importante es mesas para hacer vida, verde y sombra. Para el que no lo sepa, esta plaza está escondida en el centro de Málaga entre las calles de Muro de San Julián, C/ Tejón y Rodriguez, C/Comedias y C/ Nosquera.
Además, cerca se encuentra un la plaza San Pedro de Alcántara una biblioteca en la calle con libros para coger y dejar, también de iniciativa ciudadana; puede ser buena manera de incentivar un ocio cultural y comunitario.
Los ODS y explicación
ODS 3: salud y bienestar. Las zonas verdes y tranquilos tienen un impacto positivo en la salud mental y física, donde poder leer, estudiar o desconcextar influyen al bienestar general.
ODS 4: Educación de calidad. Las mesas de picnic como espacio para estudiar promueve el acceso a entornos más estimulantes y tranquilos para aprender fuera del ámbito escolar. Además la cercanía de la "biblioteca" ciudadana en San Pedro de Alcántara fomenta el intercambio cultural y el acceso a la información.
ODS 11: ciudades y comunidades sostenibles. La creación de una zona verde en el centro de malaga crea un espacio accesible y de encuentro para hacer comunidad, lo cual además es también un urbanismo más ecológico y amable con el medio ambiente, esencial para una sociedad y ciudad sostenible.
ODS: 13. Accion por el clima y 15: Vida de ecosistemas terrestres. La plantación de árboles y creación de zonas verdes también contribuyen directamente a la lucha contra el cambio climático. Los árboles mejoran la calidad del aire y reducen la temperatura ambiente en las ciudades, lo cual viene muy bien en la ciudad de Málaga.
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Espacios públicos bien diseñados como este pueden ser lugar para la interacción comunitaria.
Propuesta para la Creación de Zonas de Sombra en los Colegios Públicos de Málaga
11/04/2025 • Sin comentarios •
Málaga, como ciudad mediterránea, disfruta de abundantes horas de sol, especialmente durante los meses de primavera y verano. Si bien esto es beneficioso en muchos aspectos, la alta radiación solar y las elevadas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud y el bienestar de los estudiantes y el personal docente en los colegios públicos. La exposición prolongada al sol sin protección puede causar quemaduras solares, agotamiento por calor, golpes de calor y, a largo plazo, aumentar el riesgo de cáncer de piel. Además, el calor excesivo dificulta la concentración, el aprendizaje y la realización de actividades al aire libre, limitando el uso de los patios y espacios exteriores durante gran parte del año escolar.
La implementación de zonas de sombra en los colegios públicos de Málaga es una inversión crucial que generará múltiples beneficios:
- Protección de la Salud: Reducirá significativamente la exposición de los estudiantes y el personal a la radiación ultravioleta (UV) y al calor extremo, previniendo problemas de salud a corto y largo plazo.
- Mejora del Bienestar: Creará entornos exteriores más confortables y seguros, fomentando la actividad física y el juego al aire libre incluso en los días más calurosos.
- Optimización del Aprendizaje: Un ambiente más fresco y cómodo favorecerá la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.
- Mayor Uso de los Espacios Exteriores: Permitirá que los patios y otras áreas al aire libre se utilicen durante más tiempo a lo largo del año, enriqueciendo las oportunidades de aprendizaje y socialización.
- Educación Ambiental: Servirá como un ejemplo práctico de adaptación al cambio climático y concienciará a la comunidad educativa sobre la importancia de la protección solar.
- Mejora de la Imagen de los Centros: Demostrará el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar de la comunidad educativa.
Cuerpo Agentes de Movilidad
19/06/2025 • Sin comentarios •
Con la cantidad de vehículos que circulan por la ciudad y los que aún circulan por las aceras, como repartidores o los irresponsables, se necesitaría mayor vigilancia o crear un cuerpo específico para la movilidad, como agentes de movilidad, para se cumpla la ordenanza de movilidad en su mayor porcentaje porque no puede ser que los propios usuarios de la vía sean los que llamen la atención a los que no respetan las normas con los riesgos de enfrentamiento que supone.
Cambio de farolas en Avda jane bowles
19/06/2025 • Sin comentarios •
Buenas tardes. La Avda jane bowles tiene una arboleda preciosa pero tapa completamente la luz de las farolas porque están por encima de los árboles. Sugiro que cambien las farolas por otras más bajas y con doble luz como las que pusieron nuevas en la zona de teatinos, ya que por la noche no llega nada de luz al suelo y vamos prácticamente a oscuras al caminar por toda la avenida.
Adecuada iluminación campo fútbol Carlinda
22/06/2025 • Sin comentarios •
Los faros del campo de fútbol de Carlinda producen una contaminación lumínica innecesaria, al estar mal orientados, su iluminación entra directamente en las viviendas de alrededor hasta más allá de las doce de la noche.
Arreglo y mantenimiento de jardines de calle Verbón
24/03/2025 • 1 comentario •
Calle Verbón ha sido recientemente urbanizada con aceras y calzada renovadas, pero al fondo de la calle hay unos jardines que están abandonados desde hace mucho tiempo, por lo que deberían arreglarse y mantenerse para disfrute de los vecinos. También existe un muro al final de la calle que sostiene parte de la Avda. de Valle Inclán, que se puede pintar de color blanco para dar más claridad y limpieza a la calle. La parte alta de ese muro tiene una barrera de hormigon para dar seguridad a los vehículos que circulan por la Avda. de Valle Inclán dirección Este, sobre este muro hay una tela metálica para impedir que personas que circulan puedan saltar, pues hay una altura de 8 metros, esta tela metálica se podría cambiar por una mampara , ya que algunos traseuntes tiran objetos y piedras hacia la calle y algunas ocasiones han roto algún cristal de los vehículos aparcados abajo en la calle, esa mampara además de más seguridad, evitaría el ruido constante de los vehículos que circulan por la Avda. de Valle Inclán.
Ampliar acerados entorno C/ Manuel de Palacio
24/03/2025 • Sin comentarios •
Es necesario y urgente ampliar las aceras en las calles aledañas al Colegio La Presentación y La Asunción donde transitan miles de niños/as a diario. En concreto la Calle Manuel de Palacio donde hay momentos que hay bajarse a la calzada de vehículos al no haber anchura suficiente para el paso de un menor en silla de ruedas, o con carrito. Además esta situación se agrava frente al Colegio de la Presentación donde siempre hay vehículos en las aceras. Por eso se propone ampliar la acera de la Calle Manuel de Palacio, y colocar bolardos que impidan subirse los coches a la acera.
Resalto en Pasos de peatones de la calle Orson Welles
13/06/2025 • Sin comentarios •
Los conductores no respetan los pasos de peatones de la Calle Orson Welles, y circulan a gran velocidad cuando los semáforos están en verde, por lo que es necesario instalar resaltos en los pasos de peatones para que bajen de velocidad. En esta zona hay muchos centros educativos y parques infantiles, y es muy peligroso cruzar la calle en las condiciones actuales.
Más contenedores de basura orgánica
07/04/2025 • Sin comentarios •
Cada vez hay más contenedores de cada color reagrupados en puntos de basura a lo largo de las calles. En Teatinos-Universidad (concretamente C/ Plutarco y Píndaro) falta poner más para la orgánica, porque ocurre que la mayoría de los vecinos que salen a depositar sus residuos previamente seleccionados en los distintos contenedores, acaban tirando la orgánica al de Resto por no desplazarse hasta otro punto donde sí está el contenedor marrón.
Más arboleda de sombra en Parque de calle Píndaro
07/04/2025 • Sin comentarios •
En Calle Píndaro, entre calle Parménides y Demóstenes, hay un parque con olivos, podados para simular un jardín japonés. Así recortados, estos olivos no dan sombra. Mi petición es que se les deje crecer como, con su forma natural y se planten otros árboles para que aumente la umbría y se pueda disfrutar de ese espacio todo el año.
RECUPERAR LA PLAZA DE SAN PEDRO DE ALCANTARA PARA TODA LA CIUDADANÍA
09/04/2025 • Sin comentarios •
Desde que se empezo la reforma de Carretería Álamos, allá por el 2017, se pidio y aceptó como debería ser la reforma del las calles y su entorno.
Posteriormente, desde Urbanismo y sin convocar al vecindario para que conozcan el proyecto, y aporten las ideas que crean convenientes, urbanismo de forma unilateral, presenta un proyecto, para la reforma de la Plaza de San Pedro de Alcantara.
Desde la Asociación de Vecinos Málaga Centro, pedimos una reunion con urbanismo para que nos expliquen que se quiere hacer, y solicitamos explicacion de, porque no se ha presentado esta reforma a los vecinos. Esto es obligatorio para todas las obras qye se paguen con fondos FEDER.
Tuvimos la reunion y, explicamos a los responsables de urbanismo, porque estamos en desacuerdo con esa "absurda" reforma, pues la plaza se divide en dos zonas una lúgubre y oscura, y la otra una terraza y un trocito de plaza para la ciudadanía.
Ya les hicimos saber a los responsables de urbanismo que, estámos en contra de esta division, porque hace años, habia una especie de separacion en la misma plaza, y conseguimos eliminarla porque era una zona asquerosa y peligrosa.
Pues bien a pesar de que comunicamos esto, ha pasado lo que sabíamos que pasaría, la zona oscura de la plaza precisamente donde hay juegos para niños, se ha convertido en un estercolero, un inodoro publico, las meadas, las defecaciones, el prostíbulo a plena luz del día (se masturba a hombres), el contrabando de drogas, las peleas contínuas, las amenazas a los clientes de las terrazas que miran a este tipo de personas, se estropea el mobiliario, la plaza es un dormitorio bastante peligroso, hay personas durmiendo a plena luz del día, ocupando el espacio donde se deben comunicar los viandantes.
Ante todo esto, los "responsables de urbanismo" contestamn que, basicamente no se va a tocar el proyecto inicial, buen ejemplo de participación.
La fuente de beber que hay en la plaza se ha tenido que clausurar ya que solo sirve de bidé, donde se lavan sus partes bajas tanto hombres como mujeres, tambien era el espacio donde se lavaban esas personas.
La plaza esta continuamente llena de grafitis, la suciedad es vergonzosa, ¿cuanto dinero extra cuesta el mantenimiento de la plaza, por culpa del capricho de los llamados "urbanistas".
Las policias tanto local como nacional casi a diario tienen que intervenir porque las peleas, insultos amenazas, falta de respeto a la salubridad, son contínuas.
Sobre las ratas, se les ha regalado un hotel de lujo a estos roedores, ya que el suelo de madera, y los bajos de esta separación "moderna", tienen sus viviendas allí, se pasean de forma tranquila por la plaza, asustando a los viandantes y, los clientes de la terraza, buen zoologico para una ciudad que presume de cosmopolita.
Por otra parte, el "absurdo" banco con su respaldo alto, sirve para que el bar la Tranca lo use como ampliación a la terraza que por cierto es muy pequeña, pero no les importa usar este banco donde se consumen comidas se bebe y se ocupa el espacio de union entre una zona de la plaza y la otra, teniendo una terraza gratis y regalada por el Ayuntamiento, que se supone debe vigilar el uso de los espacios públicos.
Pedimos, exigimos, la elimínacion de la sin sentido barrera urbanistica que se ha impuesto por capricho de los llamado "urbanistas" urbanicidas les denomino yo.
Perros permitidos en playas desde octubre a mayo
13/06/2025 • Sin comentarios •
Propongo que podamos ir con nuestros perros a las playas fuera de la temporada de baño, entre octubre y mayo, al igual que en otras ciudades de España. La playa es un espacio público y debería ser así para todos, por supuesto siempre siendo responsables y recogiendo los excrementos de nuestras mascotas, al igual que hacemos habitualmente en las calles y parques de la ciudad.
Necesitamos más árboles y plantas en el barrio de Segalerva
11/04/2025 • Sin comentarios •
Pedimos que se estudie la posibilidad de instalar más árboles en las calles del barrio de Segalerva pues apenas hay. En caso de no poder plantar árboles que se instalen maceteros grandes con plantas de porte grande que den más vistosidad al barrio. Se pueden aprovechar a tal efecto esquinas y rincones para su colocación.
integracion del habita rural diseminado locotta como barrio rural de malaga
11/04/2025 • 1 comentario •
Paso a dar una breve introducción de quienes somos:
Nuestra propuesta es que el habitat rural diseminado locotta pueda fugurar como barriada rural de malaga, es una figura nueva planteada por la Loua para reconocer y legalizar las viviendas existentes en el campo con un origen agropecuario. Si bien, nuestro habitat está a la espera de la aprobacion final por parte de la junta de andalucia, existe, Locotta cuenta con una extension de mas de 1.200.000 m2, en dicha extensión conviven mas de 350 familias que se dedican principalmente a la agricultura y a la ganaderia, sea esta privada o como explotación y, es un hecho que desde 1898 ya contabamos con los 3 lagares que originaron nuestro barrio rural. Tambien es cierto que como habitat estamos obligados a acometer y sufragar nuestras mejoras, cosa que tenemos bien asumidas desde el mismo momento que empezamos a luchar por un reconocimiento juridico adecuado a nuestra situacion rural desde el año 2010, pero nuestra ciudad es Malaga, nuestro distrito Campanillas y, nosotros participamos muy activamente con nuestro distrito en diversas iniciativas municipales como cabalgatas, pasacalles, reuniones y demás asuntos de interés tanto municipal como propios de colaboración con ellos.
Dada la extension de nuestro barrio rural Locotta, y la conexión existente, por cercania a Campanillas y a otros barrios rurales que existen en el distrito 9:
-se podría crear un carril bici rural, ya que esta zona es muy frecuentada por ciclistas y eso no require mucho coste por tratrarse de caminos de tierra.
-dada la cercania que hay con el pantano situado junto a la central térmica: se podría crear un camping rural, escuela equina, zona recreativa rural, dando vida a esta zona que cuenta con muchas visitas. Eso hace que el ciudadano al uso pueda acercarse al mundo rural y gozar de la experiencia de hacer actividades al aire libre, con su familia.
-Tenemos en nuestro barrio un trerreno privado que estamos adecuando como zona de esparcimiento, con maquinas de gimnasia para nuestros socios y mayores, columpios para nuestros niños, y nos gustaria que se tuviera eso en cuenta para que nos facilitaran el mobiliario urbano que retiran de otras zonas (bancos, columpios, papeleras, etc.), llamemosló de "segunda mano" para nuestro parque, el ayuntamiento no contempla esta opción por tratarse de un terreno privado, pero el uso es público, ya que lo tenemos alquilado, con intención de comprarlo para que sea permanentemente de uso y disfrute de nuestros vecinos, sean o no socios.
-También estamos planteando la instalación de una cancha de baloncesto para que nuestros chavales puedan disfrutar, y nos gustaria que nos dotarais de las canastas, porterias y redes para que dicha zona pueda agrupar los deportes de futbol, baloncesto, balomnano, tenis, padel, voleibol, entre otors. Eso es muy bueno para nusetra generaciones futuras.
-Dado que somos nosotros los que costeamos todas las reparaciones de nuestros caminos (14 km de terrizo y 6 de asfalto), nos gustaria que se estudiara la posibilidad de poner luces solares, que no farolas, que iluminaran solo los caminos, me refiero a luces colocadas en los margenes con una altura de 60, cm solo para iluminar el paso. Por supuesto nosotros podríamos colocarlos ya que contamos con vecinos muy solidarios que colaboran con nuestra asociacion en muchas gestiones propias.
Farolas en c/ Compás de la Victoria
11/04/2025 • Sin comentarios •
Quería proponer la modificación o sustitución de las Farolas existentes en Compás de la Victoria. Solo hay en un lateral y las luminarias están por encima de los árboles por lo que no ilumina el camino de los peatones por la acera y crea sensación de inseguridad.
Solicito poner nuevas Farolas en Compás de la Victoria o añadir a las Farolas existentes un brazo para iluminación peatonal.
Gracias
Remodelación parque infantil Virgen de Begoña
11/04/2025 • Sin comentarios •
Esta es un área usada por muchisimos niños, porque es segura y amplia, pero el mobiliario de juegos es muy escaso y está muy deteriorado. La zona está sucia y completamente desatendida. Solicitamos la remodelacion total del espacio, dotándolo de columpios, toboganes y otro mobiliario infantil para el uso y disfrute de los muchos niños del barrio.
Cuidemos a nuestros niños dándeles un parque en condiciones dentro de Carranque!
Cierre en fin de semana del transito por el parque forestal Mte Victoria
20/04/2025 • Sin comentarios •
Para fomentar el acceso y la tranquilidad de la naturaleza en el bosque del Monte Victoria, se propone cerrar el vial asfaltado que cruce el monte durante los fines de semana -o por lo menos en domingos- y festivos. Practicamemte, se trata de cerrar el paso a los vehiculos motorizados a altura del camino de los Almendrales y donde termina la calle Conde de Ureña.
Los objetivos son multiples:
- invitar el trafico rodado a evitar el tránsito por éste espacio natural de gran valor;
- reducir el ruido y aumentar la seguridad de los peatones que vienen a pasear o jugar;
- ofrecer un itinerario cómodo -por ser asfaltado y de pendiente reducido- para los niños o jovenes y personas menos móviles; y quienes los acompañan.
- hacer más atractivo el paseo por este espacio verde menos conocido.
Pistas deportivas, aparcamientos y zona canina. En Santa Rosalia Maqueda.
14/04/2025 • Sin comentarios •
Como vecino del barrio, quiero expresar la necesidad urgente de dotar a nuestra comunidad de instalaciones que respondan a las necesidades reales de sus habitantes, especialmente de los jóvenes y de quienes tienen mascotas. Nuestra zona residencial presenta una notable carencia de espacios deportivos, así como una falta importante de aparcamientos adecuados para los residentes.
Contamos, sin embargo, con una oportunidad excepcional para mejorar nuestro entorno: un solar de más de 4.000 m², ubicado entre las calles Juan Casielles de Nido y Antonio Burgos Oms (Ref. Catastral: 0468901UF6606N0001AJ). Este espacio, actualmente sin uso, podría ser transformado en una zona que combine instalaciones deportivas, áreas de esparcimiento para jóvenes y mascotas, y plazas de aparcamiento que alivien los problemas actuales de estacionamiento.
La adecuación de este solar supondría una mejora significativa en la calidad de vida de todos los vecinos, promoviendo hábitos saludables, convivencia y un mejor aprovechamiento del espacio público disponible.
Imagen de la propuesta.
Propongo encarecidamente la transformación de este terreno en un espacio multifuncional que satisfaga diversas necesidades de nuestra comunidad. A continuación, detallo los beneficios que estas mejoras podrían aportar:
- Pistas Deportivas para Jóvenes: La falta de instalaciones deportivas adecuadas para los jóvenes en nuestra área es evidente. Solo hay que acercarse a las ya existentes en la zona, para observar que están saturadas, y hay jóvenes esperando turno para poder usarlas. La creación de pistas deportivas proporcionaría un espacio seguro y accesible para que los jóvenes practiquen deportes, fomentando hábitos saludables y promoviendo un estilo de vida activo. Esto también ayudaría a proporcionar alternativas positivas de tiempo libre, que en nuestro barrio escasean.
- Aparcamientos para Residentes: La escasez de espacios de estacionamiento es una preocupación constante para los residentes, debido también a la cercanía con el PTA. La construcción de un área de aparcamiento adecuada en el solar resolvería este problema, permitiendo a los residentes estacionar sus vehículos de manera segura y conveniente, sin obstaculizar las calles circundantes ni comprometer la seguridad vial. Instamos también a que la zona de aparcamiento sea compatible con una zona verde, en donde los coches puedan convivir con multitud de árboles, que aporten esa naturaleza que se está perdiendo, y aporten sombra y frescor.
- Parque Canino: Reconociendo el creciente número de dueños de mascotas en nuestra comunidad, la creación de un parque canino proporcionaría un espacio designado donde los perros puedan socializar, hacer ejercicio y divertirse bajo la supervisión de sus propietarios. Esto no solo promovería el bienestar de las mascotas, sino que también fomentaría una mayor cohesión social entre los residentes. La zona superior del parque tiene un desnivel respecto a la zona infantil, por lo que esa zona no es muy útil como zona de juego, y de por sí ya es usada de forma asidua para pasear perros. Solo habría que vallarlo y acondicionarlo como parque canino, para así poder sacar un mayor provecho de la zona.
Estas mejoras no solo beneficiarían a los residentes actuales, sino que también aumentarían el atractivo de nuestro barrio como un lugar deseable para vivir y visitar. La creación de un espacio que promueva la actividad física, el bienestar de las mascotas y la cohesión comunitaria contribuiría a crear una comunidad más saludable, segura y unida para todos los que llaman a este barrio su hogar.
Imagen de la propuesta.
Parque de calistenia en Campanillas
16/04/2025 • Sin comentarios •
Como vecino de este barrio y ciudadano comprometido con el bienestar de nuestra comunidad, me gustaría elevar una petición que considero fundamental para el desarrollo saludable de nuestros jóvenes: la instalación de un parque de calistenia en nuestro entorno.
La práctica del deporte es una herramienta poderosa para mejorar la salud física y mental de las personas, especialmente entre los más jóvenes. En una etapa tan decisiva de sus vidas, el ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino también valores como la constancia, la superación personal y la disciplina. Además, contar con un espacio donde entrenar y reunirse con otros jóvenes permite alejarse de hábitos perjudiciales como el sedentarismo, el consumo de sustancias o el uso excesivo de pantallas.
Un parque de calistenia, además de ser una instalación moderna, útil y en auge, tiene la ventaja de que requiere una inversión económica muy limitada. A diferencia de otras infraestructuras deportivas, no se necesita una gran superficie ni una gran cantidad de elementos: unas barras paralelas, una estación de dominadas, una espaldera y poco más bastan para poner en marcha un espacio funcional y duradero.
Muchos barrios de nuestra ciudad ya disfrutan de instalaciones similares, y es evidente el impacto positivo que han tenido en la comunidad. Nuestro barrio, sin embargo, aún carece de un espacio así, a pesar del creciente número de jóvenes interesados en este tipo de entrenamiento. Creemos que este parque sería una inversión pequeña con grandes beneficios sociales, de salud y de convivencia.
Por todo lo anterior, solicitamos al Ayuntamiento que estudie la viabilidad de este proyecto e incluya la instalación de un parque de calistenia en nuestra zona dentro de sus planes de mejora urbana y fomento del deporte. Estoy seguro de que, con voluntad y colaboración, se puede convertir en una realidad que beneficiará a muchos.
Agradeciendo de antemano su atención, quedo a disposición para colaborar en lo que sea necesario.
Ampliación parque infantil en el Parque Alfonso XII (Basilica de La Victoria)
19/04/2025 • Sin comentarios •
El parque infantil ubicado junto a la Basílica de la Victoria tiene un espacio demasiado reducido teniendo en cuenta todos los niños y niñas que viven en su entorno y los varios colegios de la zona. Se podria ampliar considerablementeretirando arbustos cercanos, y respetando por supuesto los árboles del parque que aportan buena sombra.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.