Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 25 de un total de 40 propuestas ciudadanas
Defendamos Nuestra FAROLA
02/07/2022 • 6 comentarios •
¿Eres partidario de defender nuestra FAROLA, y por ello NO se debe construir un RASCACIELOS de 150 metros en el Dique de Levante del puerto? Vota 👍🏻
Paso Subterráneo Avenida Blás Infante
08/07/2022 • 3 comentarios •
La idea es crear un paso subterráneo partiendo del lado de la Comisaría Provincial de Policía Nacional hasta la acera de enfrente, donde se ubican las paradas de autobús. De esta forma, el tránsito de peatones sería mucho más seguro en este paso, pues actualmente el alto tránsito de vehículos ansiosos por salir del atolladero que se crea durante todo el día, lo hacen bastante peligroso.
Pensemos en los peatones que van a coger una de las muchas lineas de autobuses que tienen parada tanto en un sentido de la vía como en el otro, a veces, se les escapa el autobús por tener que esperar a que el semáforo se ponga en verde para cruzar; y no sólo esto, sino también la seguridad de cruzar sin el miedo a ser atropellado por alguno de los muchos conductores que, sufriendo el tedioso atasco diario que tiene la glorieta, están desesperados por salir y no respetan la señal de precaución del semáforo en ámbar.
Y con respecto del tráfico, en la glorieta se concentra gran cantidad de vehículos a todas las horas de día, con especial alusión a los camiones que toman esta salida provinientes del Puerto. Si no se tuviera que esperar el tránsito de peatones, los vehículos que llegan a ella desde la zona de Carlos Haya y los que están esperando en la glorieta, tendrían una salida más rápida y se podría cerrar ese semáforo unos 5 segundos antes para que los que se han incorporado a la vía, con dirección zona universitaria/juzgados/ronda oeste, puedan rodar antes y así no hacer que los vehículos que esperan en el último semáforo de Avenida de Andalucía tengan que volver a pararse una vez se les haya puesto el semáforo en verde. Y así se irían abriendo los semáforos de forma escalonada para que los vehículos que salen de ellos no se topen con los que ya estaban esperando en el siguiente.
De esta forma, se reducirían bastante los tiempos de espera de los vehículos parados en una zona con una alta concentración de emisiones de gases.
Mantenimiento y reparaciones en las aceras y las calzadas del Barrio El Palo -
16/09/2022 • 351 comentarios •
Por favor con una inspección técnica detallada verificad el estado de las aceras y calzadas en Calle Pío Baroja de El Palo, desde el local de Tejeringos hasta la esquina frente a la Heladería Santa Gemma.
En esa esquina, en el cruce de PÍo Baroja con Calle Panamá - al bajar la acera desde enfrente de Santa Gemma hacia la heladería en el paso de cebra se están cayendo muchas personas. De hecho cursaremos una notificación formal al Ayuntamiento por una cáida con lesiones y fracturas en cúbito del brazo izquierdo y rótula de la pierna derecha de un familiar.
El estado de las aceras y calzadas tiene protuberancias, baldosas flojas y levantadas. Asimismo en la calzada hay hoyos que ponen en peligro la circulación de peatones.
Verónica Giordani
veronica.giordani@gmail.com
Paso elevado Ciudad de la Justicia-Barriguilla
01/10/2022 • 1 comentario •
Es necesario un paso elevado peatonal (o con circulación de coches) que permita el paso desde la zona de la Ciudad de la Justicia/ Corte Inglés Bahía en Teatinos y la zona del Carrefour y Hospital HLA en la Barriguilla. Este paso elevado permitiría cruzar la autovía y unir dos barrios sin necesidad de dar una gran vuelta (necesitando para ello coger el coche. De esta manera se podría hacer de manera peatonal contaminando menos y uniendo zonas a pie, bicicleta o patinete eléctrico.
Linea metro calle Ayala
11/01/2023 • Sin comentarios •
Podría resultar muy práctico que el tramo de la línea de cercanías de la costa del Sol, entre el aeropuerto y la estación María Zambrano se transfiera al metro de Málaga. Aumentaría las frecuencias de Málaga al aeropuerto, sin necesidad de abrir tajos en las calles. Pasa por una zona muy poblada, e incluso tiene parada en los terrenos de Repsol donde está previsto abrir oficinas y está frente al palacio de ferias. Además si se hacen obras podría alargarse la línea hasta los terrenos Expo 2027 y el parque tecnológico (en cuatro años si es viable la obra ya que no afecta a tramos poblados)
PLACAS SOLARES
10/02/2023 • Sin comentarios •
Posibilitar a los establecimientos o tiendas que se encuentran en la via publica o no el suministro de electricidad a traves de placas solares de esa forma abaratar los costes de la TEMIBLE FACTURA DE LA LUZ.
Asi mismo estudiar una formula para adquirirla.
RUIDO DE AVIONES EN MÁLAGA ESTE
09/11/2023 • 2 comentarios •
Desde hace algunos años en el Distrito de Málaga Este se vive un considerable aumento del ruido por tráfico aéreo, sobre todo a partir de la apertura de la segunda pista del aeropuerto. Si bien los niveles de ruido entran dentro de los límites máximos permitidos, el ruido no deja de ser muy molesto, especialmente en verano desde primeras horas del día hasta bien entrada la noche, más de 12 horas, a pesar de estar situada este distrito a más de 14 km del aeropuerto. Las aeronaves encaran la bahía de Málaga durante el despegue con viento del este, para gira la gran mayoría hacia el norte cuando se encuentran aproximadamente a la altura de El Palo, de tal forma que los reactores dejan su impacto acústico sobre las viviendas y su población. El proceso se repite cada 2 o 4 minutos, cada vez que despega un avión para centro Europa con viento del este. A ello hay que sumar que la mayoría de los vecinos solemos tener las ventanas abiertas por el calor estival. En mi opinión el problema tiene una fácil solución, que no es otro que obligar a estos aviones alcanzar más altura al adentrarse en el mar durante el despegue, para luego girar al norte en busca de su destino. Para ello considero adecuado que el Ayuntamiento haga las gestiones pertinentes con la Entidad Pública de Navegación Aérea de España (ENAIRE) y AENA.
Parque de los Verdiales (Puerto Torre): mejora de su impacto visual
15/03/2024 • Sin comentarios •
El Parque de los Verdiales es un espacio al aire libre en el Puerto de la Torre para celebrar eventos, principalmente relacionados con los Verdiales y actos culturales que potencian la cultura popular. Sobre él y para proteger a los asistentes a los eventos del intenso sol se le proporcionó una estructura metálica que lo cubre pero de estilo industrial, provocando un gran impacto visual negativo por ser elemento muy visible a cualquiera que pase por la Avenida principal de este barrio del Puerto de la Torre y porque da la impresión de ser una estructura industrial propia de un poligono y no de un espacio cultural.
Creo que no sólo se trata de proporcionar sombra, creo que es importante que el resultado se integre en el entorno como un elemento más que suma, pero este no es el caso. Se ha colocado un entramado metálico industrial que afea el espacio y no se corresponde con el tipo de actos en el que va a ser usado. Sería importante mejorar el aspecto de este barrio cubriendo ese parque de los Verdiales con una estructura que empaste en el entorno y si es posible lo embellezca en vez de afearlo como ocurre actualmente.
Sentido único calle Juan Valera
16/03/2024 • Sin comentarios •
Hacer de sentido único la calle Juan Valera. El sentido sería de bajada, es decir, desde el cruce con calle Arcángeles al cruce de N-340, Juan Sebastián el Cano. Esto permitiría mantener la línea 33 tal y como está y evitaría los atascos y subierse a las aceras. Además, permitiría mantener ciertas plazas de aparcamiento donde la anchura de la calle lo permita.
Rotonda calle Arcángeles
16/03/2024 • Sin comentarios •
Remodelación de la roton de calle Arcángeles cruce con calle Serafines. La actual a pesar de ser relativamente reciente, es demasiado grande y no permite el giro a ciertos camiones, furgonetas y vehículos de cierto tamaño.
Creación de Rotonda en el acceso a la Autovía de pago AP46 salida 988
21/03/2024 • Sin comentarios •
Desde la autovía del Mediterráneo en las proximidades de Puerto de la Torre se accede a una autovía de pago AP46, mediante la salida 988 hacia Granada -Córdoba y Sevilla. El cartel indicativo de esta salida está poco antes del que indica la salida a Puerto de la Torre, que es la salida 989, por lo que es habitual desviarte por error antes y acabar cogiendo la salida de la autovía de pago cuando querías salir a Puerto de la Torre.
El problema es que si te equivocas de salida y coges la previa , es decir la autovía de pago por error, no hay posibilidad de salir de la autovía de pago hasta casi llegar a Antequera!!!!! y ni siquiera los cobradores del peaje te dejan pagar y dar la vuelta por medio de algunos de los pasos que comunican ida y vuelta del trayecto de la autovía de pago que está junto a las ventanillas de pago.
Es muy necesario colocar alguna rotonda en la entrada de la autopista de pagoAP46 (salida 988) para poder salir de ella si por error coges esta salida, en vez de tener que hacer un trayecto de casi dos horas entre ida y vuelta hasta Antequera. No sé en qué cabeza cabe que no haya manera de una vez comprobado el error poder corregirlo y en vez de eso te dejas un dineral en peajes para ir hasta Antequera gastando gasolina y dos horas de tu tiempo que probablemente no tenías, sólo por no colocar una rotonda en el acceso a la autovía de pago por si te equivocas. Asimismo sería aconsejable que el cartel de la salida 989 se colocara de manera que visualmente no pudiera dar lugar a error y acabar cogiendo la anterior 988. Por si acaso igualmente colocar una rotonda para salir de la 989 si te equivocas. Asimismo propongo revisar los accesos a autovías de pago de Málaga para incluir rotondas para poder salir de ellas si por error has cogido esa salida.
Badenes y restauración en Calle Ollerías
25/03/2024 • Sin comentarios •
Mi propuesta para mejorar Málaga es en el distrito Centro ya que recientemente el tráfico de acceso al centro es redirigido por Calle Ollerías siendo ésta la principal vía de acceso al centro.
Esta calle nunca ha tenido renovación a pesar de ser muy transitada (ahora más) e identifico los siguientes problemas en ella:
1. En el primer paso de peatones de la calle (del sentido de los coches) han llegado a atropellar a varias personas tras el trascurso de los años. Es un cruce de peatçon + carril bici en el que los coches/motos no respetan su paso, además de adentrarse a la calle a gran velocidad. Por lo que creo, que sería conveniente poner paso elevado tanto este paso de cebras como en el siguiente de la calle, para ayudar al peatón a cruzar además de salvar vidas.
2. En determinados trozos de la calle, la acera se encuentra en muy mal estado, sobre todo el izquierdo (desde el sentido de los coches) donde el ancho de la acera no es suficiente para personas con movilidad reducida.
Creo que renovar el estado de esta calle, podría ser mejorar la imagen del centro de Málaga, como por ejemplo hicieron en la calle paralela Calle Parras, la cual además peatonalizaron. También falta iluminación en la calle ya que es una calle transitada de noche por muchos malagueños que vuelven a su barrio a pie y puede ser peligroso.
3. Instaurar de nuevos los cubos de basura subterraneos, ya que en esta calle siempre han estado así, y desde hace unos años los volvieron a poner en la superficie. Acción que no tiene ningún sentido ya que afecta negativamente a la imagen de la calle, además de ser un punto muy concurrido por negocios y la acumulación de basuras orgánicas atraen plagas.
4. Ampliación y mejora de Biblioteca Cánovas del Castillo, ya que las instalaciones son ruidosas y debido a la afluencia de público que tiene, debería estar en mejores condiciones.
Instalación deportiva Futbol Femenino
29/03/2024 • 20 comentarios •
Somos el unico club de futbol femenino de Malaga, a dia de hoy contamos con mas de 150 niñas y listas de espera para poder practicar dicha actividad, a dia de hoy contamos con 3 horas a la semana de entrenamiento, cedidas por la Union deportiva Los Prados que son totalmente insuficiente para la cantidad de niñas que tiene el club, necesitariamos una instalacion suplementaria para relaizar la actividad, ademas de tener horarios normales, ya que al ser femenino, obtenemos los horarios mas complicados, con el fin de no interferir en los horarios para chicos. La gran mayoria de niñas son del distrito para el cual pedimos dicha instalacion.
RENOVACION Y SANEAMIENTO DE LA PLAZA DE EL BULTO (C/ Inza y C/ Conde Barajas)
03/04/2024 • 1 comentario •
La rápida planificacion urbanística consecuencia de la remodelación de la barriada de El Bulto provocó la edificación de zonas y equipamientos urbanos que con el tiempo se han visto obsoletos y deficientes. Con esta propuesta se conseguiría no solo una mejora para los residentes de esta barriada sino para todos los ciudadanos de Málaga que son usuarios de los equipamientos de alrededor.
Hablamos no en vano de una de las zonas que están llamadas a convertirse en eje del nuevo centro de Málaga. Las futuras edificaciones ya aprobadas: puerto deportivo, edificio de oficinas, ..., los equipamientos ya existentes (Edif. Urbanismo, Colegios Públicos, Puerto, Estación de Tren, equipamientos comerciales, Centros Sociales, ...) y las propias necesidades residenciales hacen necesaria una actuación que termine de solventar las deficiencias de su construcción original.
En la actualidad, la plaza formada por las calles Inza y Conde de Barajas presentan un fallo en la planificación original lo que provoca su inundación cuando llueve, problema acrecentado por una deficiente instalación de saneamiento pluvial, existiendo informes que así lo atestiguan. Adicionalmente la estructuras arquitectónicas de la plaza han convertido a la misma en un lugar usado por transeuntes para realizar sus necesidades, sin ser este un espacio idóneo para ello. Es por todo esto que solito sea considerada una partida presupuestario de los Presupuestos Participativos para las obras de mejora y saneamiento de las infraestructuras en la plaza formada por las calles Inza y Conde de Barajas, suponiendo esta propuesta una mejora en cuanto al aprovechamiento de los propios recursos (agua en pluviales) y mejora ciudadana (equipamiento, arquitectura y urbanismo), lo que nos ayudará a mejorar nuestros objetivos en varios ODS.
Aislamiento acústico en el CEIP Manuel Fernández D8-Churriana
04/04/2024 • Sin comentarios •
Este colegio está junto a las pistas del ayuntamiento y en algunos momentos se tienen que interrumpir hasta las clases. LLevamos reclamandolo desde el 2017 y AENA hizo hasta la huella acústica y determinó que no era adecuada. Pero seguimos sin obtener respuestas ni ninguna propuesta para los alumnos. El edificio necesita el cambio de las ventanas.
Renovación Rotonda apisonadora
05/04/2024 • Sin comentarios •
El arreglo de la rotonda que hay en la entrada al puerto de la torre desde la autovía. Se podría poner algún tipo de estatua, monumento representativo e identificativo del Puerto de la Torre, ya que una apisonadora no es muy bonito ni representativo.
Sustitución de los radares de tráfico dentro de la ciudad por Resaltos
05/04/2024 • Sin comentarios •
Creo que dentro de la ciudad hay 5 radares en total para controlar la velocidad del tráfico rodado, dos de los cuales están en la zona de acceso al Puerto de la Torre. Entiendo que la idea es evitar la velocidad excesiva de los vehículos al pasar por zonas residenciales pero la solución es poner un radar? el radar es una propuesta de finalidad recaudatoria principalmente. Ya creo que tenemos demasiados impuestos los ciudadamos para la calidad de los servicios públicos que recibimos, que cada vez dan peor servicio por falta de medios y de presupuesto con que cuentan. Propongo sustituir los radares actuales de tráfico que hay dentro de la ciudad por Resaltos, o dispositivos reductores de la velocidad que son los que elevados sobre el pavimento dificultan que se pueda circular a velocidad alta, porque ya está bien de que sólo estemos los ciudadanos para ser exprimidos a base de impuestos y penalizaciones a cada paso como multas por estos radares. El Puerto de la Torre tiene unos servicios públicos y de transporte que dejan mucho que desear, si quieres ir a algún lado de la ciudad que no sea el centro se te va más de una hora y has de enlazar varios transportes, así que casi es obligatorio usar vehículo propio si es que lo tienes sólo para darte cuenta que te han puesto dos radares en las principales vías para exprimirte sí o sí si ese día vas despistado y en vez de ir a 50km/h o menos vas a 51 km/h
Los que nos legislan deberían pensar en hacerlo sin que trasmitan la impresión de que de nosotros sólo le interesa sacarnos el poco dinero que tenemos.
Rampa accesible para Carril Milagrosa
05/04/2024 • Sin comentarios •
Cambio de escaleras de Carril Milagrosa por una Rampa Accesible para personas Mayores, personas de movilidad reducida, padres con carritos con niños para acceder a la guardería que hay justo debajo, o para acceder a la playa, así evitar un rodeo por dicho Carril con aceras pequeñas y que es una salida de coches.
Barandillas de protección calle Cristobalína Fernández
06/04/2024 • Sin comentarios •
Solicitaria unas barandillas de protección en las confluenciasde las Calle Cristobalina Fernandez con Calle José Calderon, por alto riesgo de atropello y/o accidente. Hay un paso de peatones a escasos metros, pero dado la proximidad del cruce del puente de Campanillas, no se hace uso del mismo, surgiendo situaciones muy peligrosas tanto para peatones que cruzan indebidamente, como para conductores, que en horario de entrada de colegios y PTA, van con cierta prisa y se encuentran en plena curva a niños y personas mayores cruzando indebidamente.
Acerado Calle La Unión 77
08/04/2024 • 2 comentarios •
El acerado en calle La Unión número 77 se encuentra hundido provocando peligrosas balsas de agua cada vez que llueve justo en la rampa de entrada y salida accesible del portal 77 donde viven muchas personas con diferentes necesidades de de accesibilidad que hacen uso de dicha rampa.
Arreglo de aceras en calles Cerraja y Orquidea de la Urbanización Puertosol
10/04/2024 • Sin comentarios •
Proponemos el arreglo de las aceras de calle Cerraja del número 2 al 24 de Puertosol y de calle Orquidea del numero 55 al 61 ya que se encuentran en muy mal estado con partes hundidas, bordillos con hierros al aire y falta de muchos trozos ya que son calles de mucho tráfico de coches por parte de los colegios y tienen mucho desgaste.
Elementos decorativos en la urbanización Puertosol
10/04/2024 • Sin comentarios •
Proponemos que se instale en el nuevo acceso del cañaveral a la urbanización Puertosol en el cesped artificial algún tipo de elemento decorativo con el nombre de la urbanización Puertosol.
Asimismo en la entrada a calle Ortiga tambien solicitamos que se ponga el nombre de Puertosol como en los demás acceso a la urbanización y a todas las urbanizaciones del puerto de la torre.
Necesidad de más alumbrado público en la zona de calle Hierbabuena acceso al río
10/04/2024 • Sin comentarios •
Proponemos la instalación de más farolas en la zona de calle Hierbabuena Nº 39 en adelante hasta el acceso al río ya que hay muy poca iluminación y hemos sufrido muchos robos por esa zona.
Al mismo tiempo solicitamos que sigan cambiando a led las farolas que ya existen en la urbanización Puertosol ya que los focos antiguos dan muy poca luz.
Asfaltado de calles, medidas de calmados, señalización y acerado
10/04/2024 • 7 comentarios •
Primero.- Que el suelo transitable de vehículos de las siguientes calles Borneo, Bogor y Célebes Timur se encuentran en un estado lamentable de conservación, lleno de socavones, baches, gravilla suelta y hundimientos de la calzada en general, lo cual provoca una mala conducción de los usuarios de la vía, poniéndose en peligro la seguridad de viajeros y viandantes.
En general todas las calles de la Comunidad de El Atabal necesitan un mantenimiento según la ordenanza municipales.
Segundo.- Las medidas de calmado y señalización existentes en la Comunidad están muy deterioradas provocando que muchos conductores pasen a gran velocidad con riesgo de accidentes.
Tercero.- Señalización de prohibido aparcar en Calle Java a la altura del número 63 al 65, curva muy peligrosa, con poca visibilidad y mucho tráfico.
Cuatro.- Acerado en Calle Java frente al nº8, actualmente existe una parte con pavimento de losa de hormigón y otra en tierra, con posible accidentes de peatones.
SOLICITAMOS
Solicitamos sean corregidas y actualizadas según las normativas vigentes.
Seguridad de la vía Avenida Jacinto Benavente 25
10/04/2024 • 2 comentarios •
Mi propuesta va encaminada a la mejora de la vía de servicio de la Avenida Jacinto Benavente a la altura del número 25. Es una vía de un solo sentido con una acera estrechisima sin seguridad para el peatón. Los vehículos, de todo tipo, pasan a gran velocidad (más de 30km/h). sólo existe un paso de peatones elevado al principio del tramo y luego todos aceleran. El problema sigue cuando se acaba la acera estrecha y no hay paso de peatones, el aceso al bloque está en mal estado, cemento roto y desniveles. También señalo que como usuaria del parking del bloque número 25 no existe espejo para salir con seguridad, por lo que tenemos que hacerlo despacio, y aún así los coches pasan a gran velocidad por este cruce. El espejo podría colocarse en la farola cercana y nos ahorraría muchos siniestros en este punto.