Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Mesas de ping-pong zona litoral/ Carpena

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Estefanía

Propongo la instalación de mesas de Pingpong tanto en la zona de parque 25 de noviembre como en la zona de la pistas de atletismo y en el barrio de sacaba.

En todas estás zonas hay grandes espacios para estás mesas ya que la más cercana está en el paseo marítimo a la altura de diputación y suele estás muy solicitada.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

MEJORA DEL TRÁFICO Y APARCAMIENTOS EN LAS CASTAÑETAS

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  ANTONIO MARTÍN SUÁREZ

El barrio de Las Castañetas, del Distrito de Campanilas, está experimentando en los últimos años un aumento significato del tráfico, fundamentalmente debido al incremento de apartamentos donde se alojan en gran medida trabajadores y trabajadoras del Parque Tecnológico. Es previsible que esta tendencia siga aumentando.

La principal y única vía de transito y comunicación viaría de Las Castañetas hacia otros destinos (Los Manceras, Portales de la Victoria, etc..) es la calle Castañeteros y calle Gossen. Estas calles son de doble sentido sin capacidad ni zona habilitada para aparcamineto sin embargo se aparca desde siempre en línea en alguno de los lados. La posibilidad de que se crucen dos coches en los sitios donde hay aparcados vehículos es imposible puesto que la anchura de la calle no lo permite. Debido al incremento de vehículos y transito anteriormente descritos los vehículos aparcados llenan la calle al completo provocando que la circulación sea ciertamente dificil.

Con medidas de muy poco coste económico se puede mejorar mucho.

La propuesta es habilitar y señalizar ciertos tramos donde se prohíba el estacionamiento, algo similar al sitio de la parada de autobus, para que sirva espacio de espera en el caso de cruce de vehículos.

La otra opción compatible con esta es habilitar y acondiconar como aparcamiento el espacio de equipamiento que se situa entre las traseras de las casas de calle Rey Baltasar, la calle Castañetero y la calle André Bretón, lo que antiguamente fue el campo de futbol de las castañetas.

Además de esto se hace imprescindible colocar una señal de STOP o CEDA EL PASO en calle Castañetero en su encuentro con calle Rebujina y calle Gossen.

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Reparar y mejorar acerado y calzada de la calla Camilo José Cela

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Pedro bt

Reparación de las aceras que están levantadas por el arbolado y no se puede caminar por ellas, obligando a circular por la calzada con el peligro que supone por el peligro de atropello. Por supuesto, los cuidadanos con movilidad reducida no pueden usarlas. Las calzadas están muy deterioradas también.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Sustitución de tapas de los sumideros deteriorados, existentes en las diferentes

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

Sustitución de tapas de los sumideros deteriorados, existentes en las diferentes plazas

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

-Revisar obras

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

Revisar las obras llevadas a cabo en el Pasaje de Frigiliana, que no han impedido la filtración de agua a la planta de aparcamientos.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Reposición de losas

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

Reposición de las losas existentes en las escaleras de acceso a distintas plazoletas de la barriada, así como las que están levantadas tanto en dichas plazoletas, como en las aceras circundantes.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Necesidad de eliminación de postes de cables aéreos en Urbanización Puertosol

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  MARIA ANGELES FERNANDEZ MARTIN

LLevamos reclamando desde hace mucho tiempo la retirada del cableado aéreo de la urbanización Puertosol ya que hay problemas de conexiones, de caidas de los cables y los postes impiden pasar correctamente por las aceras,

80%
20%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Calzada y tráfico de Cl. Dos Aceras

11/04/2024  •  1 comentario  •  Arrabal de Fotanalla AAVV

Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora la rehabilitación de la calzada en la calle Dos Aceras así como controlar el tráfico de acceso a la calle. La solera se encuentra en muy mal estado suponiendo un riesgo de accidente para vehículos. Exceso de tráfico de motor que se dirige a los dos parking públicos cuando no hay plazas disponibles. Se evitaría el trábsito de vehículos al centro histórico si ubiese alguna señal que indicara si hay plazas libres antes de acceder a la calle. La velocidad de los vehículo es elevada y supone un riesgo para los peatones al tratarse de una de las calles más transitadas al centro histórico. Se fomentaría el uso de vehículos de contaminaión cero como las bicicletas.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
7 votos

Acerado y carril bici en cl. Parras

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  Arrabal de Fotanalla AAVV

Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora un nuevo diseño de la calle Parras donde se permita un carril para avehículos, restringido a vecinos y propietarios de parking, en un sólo sentido y diseñar un carril bici en el sentido contrario de forma que se pudiera circular en bicicleta o patín en ambos sentidos. De esta forma se podría ampliar la redcida zona para petones que existe actualmente. Se podría buscar un diseño que permita incluir vegetación.

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
7 votos

Carril bici y acera de Castañetas y Est. de Campanillas con Campanillas

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  A.Vecinal Estación de Campanillas

Los vecinos de los nucleos Estación de Campanillas, Castañetas no tenemos forma de llegar en carril bici o a pie hasta Campanillas, donde tenemos el centro de salud, transportes, instutos, paradas de taxi, bancos, etc.. nos encontramos con la obligación de utilizar el autobus o vehiculos propios para desplazarnos. 

Por lo que solicitamos, un carril bici y acerado que una estos tres nucleos. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Instalación de separador de carriles en Calle José Fernandez Pertierra

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

La pendiente de la calle y la falta de badenes o calmados de tráficos o semáforo, hace que muchos vehículos bajen a gran velocidad, no haciendo observancia de los pasos de peatones y han ocasionado ya varios accidentes de tráfico en la calle. ( Más de 5)

Los vecinos solicitamos la instalación de un separador de carriles como se ha hecho en otras avenidas de iguales características como en Parque Clavero y que han tenido muy buenos resultados para reducir la velocidad.

Muchas gracias.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Mirador paseo Grice-Hutchinson

12/04/2024  •  Sin comentarios  •  ARCUSVES

Creación de un mirador con vistas al aeropuerto de Málaga ,  en el paseo  Grice Hutchinson , un espaio que se lleva usando desde hace muchos años para realizar fotografias del aeropuerto y de los aviones , visiitado por muchas personas y turistas, seria una recuperacion de la zona que esta deteriorada .

El proyecto solo requiere crear un espacio rustico que no interfiera para nada en el a eropuerto  pero que proteja del tiempo sería también conveniente poner algunos  bancos

--

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Nuevo uso terrenos de la Antigua Via Campanillas

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  A.Vecinal Estación de Campanillas

Solicitamos dar un nuevo uso, a los terrenos de la antigua via del tren a la altura de la Estación de Campanillas. 

Se disponen de más de 2 kilometros de terreno que no se aprovechán, no tienen uso. Los vecinos ruegan se les habilite este espacio como zona verde, para poder caminar, disponer de algunos bancos, arboles para sombra, de forma que se pueda hacer un uso destinado a la salud y bienestar de los vecinos, y lograr una ciudad más sostenible con espacios verdes. 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Semaforo

14/05/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Antonio Jiménez Meléndez

Para mejorar la afluencia de trafico en camino Casabermeja, esquina con C/ Pedro Romero: solicito un semaforo auxiliar solo verde a la derecha, porque mientras los semaforos de camino Casabermeja estan en rojo y con tres coche se colapsa el cruce, el peatonal de Pedro Romero tambien esta en rojo y permitiria girar a la derecha aliviando el cruce. Gracias por permitirme colaborar

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Bandas sonoras en zona litoral

17/05/2024  •  Sin comentarios  •  Ruben litoral

Principalmente en la Avenida Imperio Argentina sería necesario la instalación de bandas sonoras para la reducción de la velocidad de los vehículos. Avenida de 3 carriles con varios pasos de peatones y un colegio donde se transita a gran velocidad durante el día y aún más por la noche. Aún no ha habido ningún atropello pero tiempo al tiempo. Porque se suma que por la mañana y por la tarde  el sol te deslumbra de frente.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Agua para Los Verdiales

07/06/2024  •  Sin comentarios  •  Maisathode

Los vecinos del Diseminado Los Verdiales no disponemos de agua corriente, viéndonos obligados a contratar cubas de agua no potable. Con esa agua tenemos que asearnos y lavar, lo que es un peligro para la salud, ya que no es apta para el consumo humano y la piel es el mayor órgano del cuerpo por el que pueden contagiarse enfermedades. Nosotros pagamos nuestros impuestos, y sin embargo no tenemos los mismos servicios que el resto de la población malagueña.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Barranco apuntó de derrumbarse en La Mosca, Calle Escritor Manuel Solano N°1/16

10/07/2024  •  Sin comentarios  •  Francisco Javier Santiago Martín

Estimados responsables.

Es imperativo abordar este asunto de manera urgente para evitar posibles accidentes y asegurar el bienestar de los residentes de la zona.

Hace aproximadamente un año, se instalaron vallas de obra en el área cercana al barranco para prevenir caídas. Sin embargo, estas vallas no fueron fijadas correctamente, convirtiéndose en un peligro adicional para quienes transitan por la zona. Se nos ha informado que estas vallas temporales serán reemplazadas por estructuras más seguras, como las vallas de madera similares a las del mirador de Pinares de San Antón o el Paseo de la Araña. No obstante, la estabilidad de estas nuevas vallas es más crucial que el material del que estén hechas.

El riesgo de deslizamiento del filo del barranco hacia el Arroyo Jaboneros es real y evidente, agravado por las lluvias intensas que han alterado el curso del arroyo y comprometido la estabilidad de la zona.

Para mitigar este riesgo de manera efectiva a medio y largo plazo, propongo la construcción de un muro de hormigón armado, similar a los que ya existen en otros tramos del arroyo. Este muro no solo mitigaría el riesgo inmediato de accidentes, sino que también proporcionaría una protección duradera contra deslizamientos de tierra, además de permitir la creación de un paseo seguro junto al muro.

Prevención de Desprendimientos:

La construcción de un muro de contención en el barranco es esencial para prevenir deslizamientos de tierra que podrían resultar en daños estructurales y significativos.

La estructura estabilizaría el terreno, impidiendo derrumbes que podrían afectar tanto a viviendas como a infraestructuras urbanas, tales como farolas, contenedores, cableado eléctrico y el asfalto.

 

Creación de un Espacio Llano:

La edificación del muro permitiría la creación de una superficie llana en la zona alta del barranco al rellenar el área adyacente. Esta nivelación del terreno ofrece varias ventajas:

 

Estabilidad del Terreno:

Al rellenar el terreno, se evita que los árboles en la zona alta se desarraiguen y caigan, especialmente durante lluvias intensas. Actualmente, hay al menos 10 árboles en riesgo crítico de caída que podrían causar daños si no se interviene.

  

Zona de Recreo y Estacionamiento:

nueva área llana proporcionaría espacio suficiente para la creación de aparcamientos en línea o en batería junto a la carretera, reubicando la acera hacia el interior, lejos de la calzada.

Además, esta zona podría servir como un espacio recreativo para la comunidad, proporcionando sombra, áreas de juego para niños, zonas de descanso para personas mayores y un espacio para paseos, mejorando así la calidad de vida de los residentes.

 

Protección contra Inundaciones:

El muro de procas de contención reforzado con ormigon, mitigaría el riesgo de que las riadas arrastren el terreno, asegurando la durabilidad y eficacia de la estructura.

La construcción propuesta incluye un muro de piedra escalonado con hormigón, de 11 metros de altura ( al nivel de la zona alta ) y 80 metros de longitud, que ha demostrado ser efectivo en otras localizaciones.

Existen precedentes de muros similares que han resistido condiciones adversas, como los muros de 15 a 20 metros cerca de autovías y aljibes en la región. Estos ejemplos indican que la propuesta es viable y puede ser implementada con éxito.

 

Coste y Eficiencia:

Se propone un muro de piedra escalonado con hormigón como la opción más económica y beneficiosa para el proyecto. Este tipo de estructura ha demostrado ser eficiente y resistente a las riadas, proporcionando una solución durable a largo plazo y con buena introducción en el entorno.

 

Urgencia del Proyecto:

Es crucial que este proyecto sea tratado con urgencia. Aunque los meses de verano presentan un riesgo menor de deslizamientos debido a la falta de lluvias, el inicio de la temporada de lluvias en septiembre aumenta significativamente el riesgo de desprendimientos. Actuar con prontitud es esencial para evitar desastres durante los meses de mayor precipitación.

 

Elaboración del Proyecto:

Este proyecto fue elaborado conjuntamente por mi novia, Rocío del Carmen, una estudiante de arquitectura en la fase final de su carrera, y por mí Francisco Javier Santiago Martín.

En una reciente reunión en el Distrito Este de Málaga, junto a Francisco Vertedor, presidente de la Asociación de Vecinos de la Mosca, presentamos este proyecto. El mismo fue recibido con interés y aceptación, los Sr del Distrito Este, se los llevó para una evaluación más "detallada".

Esperamos recibir una respuesta pronta sobre los próximos pasos y cómo se está avanzando con esta propuesta.

La construcción de un muro de contención en el barranco no solo prevendría desastres naturales y protegería a la comunidad, sino que también ofrecería nuevas oportunidades para el desarrollo urbano y la mejora del entorno. Instamos al Ayuntamiento a considerar seriamente esta propuesta y a actuar con la urgencia que la situación demanda.

 

PD: Cabe destacar que, en la zona, ya existía un proyecto que incluía la construcción de este muro, pero no se completó en su totalidad, dejando este tramo específico sin la protección adecuada. Es crucial retomar y completar este proyecto antes de que ocurran accidentes graves.

Considerando la posibilidad de temporadas de lluvias intensas y tormentas severas, como las experimentadas en años anteriores, les insisto a actuar con prontitud. La seguridad de los residentes debe ser una prioridad, y confío en su compromiso para abordar esta situación con la urgencia que requiere.

Agradezco su atención a este asunto y quedo a la espera de una pronta respuesta y solución por parte de las autoridades competentes.

Atentamente,

Francisco Javier Santiago Martín, nieto de Rafael Santiago García.

DNI: 77225045s

Calle: Escritor Manuel Solano N°1

Código postal: 29018

Barriada: La Mosca

Correo electrónico: franciscojaviersantiagomartin@gmail.com

Teléfono de contacto: 600695029

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

bancos

07/04/2025  •  Sin comentarios  •  manuel

Sería un acierto poner un par de bancos a la entrada de la urbanización El Atabal. Hay una entrada de colegio y las madres que tienen que esperar la salida de sus hijos o esperar para su entrada y no tienen donde sentarse, ni tampoco los niños.

Por otra parte, hay personas mayores que viven en la parte alta de la urbanización que esperan a la entrada al familiar o persona que llega en coche para ir a su domicilio.

Gracias en nombre de todas las personas afectadas.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Aparcamiento para bicicletas en la biblioteca Manuel Altolaguirre

02/09/2024  •  Sin comentarios  •  dcapillae

El callejero de Málaga indica que hay un aparcamiento para bicicletas a la altura del número 8 de la calle Calatrava, junto a la biblioteca Manuel Altolaguirre. Sin embargo, no hay ningún aparcamiento en ese lugar. En la biblioteca me informaron que los usuarios de la biblioteca suelen dejar sus bicicletas amarradas junto al camino de entrada de la biblioteca ante la falta de aparcamiento para bicicletas.

Propongo la instalación de un aparcamiento para bicicletas que dé servicio a los usuarios de la biblioteca Manuel Altolaguirre, preferentemente dentro del recinto vallado de la propia biblioteca, para mayor seguridad de los vehículos.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Aprovechamiento línea tren de Cercanías para el metro de Málaga

18/09/2024  •  Sin comentarios  •  Miguel Ángel

Se podría realizar un mejor aprovechamiento de las infraestructuras de las líneas de cercanías, en el tramo periurbano hasta el centro de Málaga por parte del Metro de Málaga. Se encuentran en zonas densamente pobladas, o en zonas de ampliación de la población, y estas infraestructuras cuentan con pocas paradas y escasisimas frecuencias sobre todo la línea 2 del Guadalhorce.

Por tanto propongo que se cedan esas infraestructuras al metro de Málaga para su integración, por parte del estado. A cambio se le pueden ceder terrenos al estado para que continúe la red de cercanías circunvalando la ciudad hasta Rincón de la Victoria y Torre del Mar. De esta manera, y jugando con las frecuecias de 20 minutos del tren de cercanías, podrían intercalarse los cercanías cada diez minutos, finalizando el cercanias de Torre de Mar en el Aeropuerto, y el de la Costa del sol, en Málaga este, operando ambas lineas de facto como una linea de metro en su tramo periurbano de Málaga. Al metro solo le quedaría realizar conexiones con las dos líneas de metro en su trazado periurbano de Málaga.

Finalmente

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Ruido motodesbrozadoras y sopladores jardineria

21/09/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

En algunas zona residenciales se hace insoportable el continuo ruido de motodesbrozadores por parte de empresas de jardinería al utilizar motores de combustión que emiten altísimos decibelios. Esa actividad molestísima dura horas, sobre todo en prtimavera y verano, que es cuando mas crecen los setos y el cesped. Se hace urgente regular de algun modo esta actividad que llega a emitir cerca de 80 - 90 decibelios cuando en zona residencial solo está premitido 65 db durante el día. Me gustaría que el concejal de medio ambiente se tomara en serio este asunto y obligara a las empresas de jardinerías a bajar el ruido de sus máquinas. No creo que sea tan dificil cambiar esa maquinaria de gasolina por eléctricas como ya va haciando el area de medio ambienet de el ayuntamiento

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Necesitamos más árboles y plantas en el barrio de Segalerva

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  Antonio Pascual

Pedimos que  se estudie la posibilidad de instalar más árboles  en las calles del barrio de Segalerva pues apenas hay. En caso  de no poder plantar árboles que se instalen maceteros grandes  con plantas de  porte grande que den más vistosidad al barrio. Se pueden aprovechar a tal efecto esquinas y rincones  para su colocación.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Calmado del tráfico en Avenida Barcelona y colindantes

22/10/2024  •  Sin comentarios  •  Vecino

Con la triste noticia de la semana pasada en Avenida Barcelona, sería interesante tomar medidas en esa vía porque su dos carriles, los pocos vehículos que circulan por allí y la distancia al semáforo más próximo desde Mármoles, quizás pueda crear un efecto psicológico positivo sobre quien le gusta correr sin considerar los riesgos. También lo sufren calles como Arrebolado, pues aunque es una zona peatonal, pasan vehículos a velocidad inadecuada con el peligro para las viviendas con salida a esa calle y las personas mayores que la utilizan para el edificio cercano de actividades.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

CONTAMINACION, VELOCIDAD VEHICULOS Y ZBE AVENIDA CARLOS HAYA

02/12/2024  •  Sin comentarios  •  JoseG

Hola,

Me gustaría hacer constar que el estado actualiza de la Avenida Carlos Haya es insostenible, hemos sido excluido de la ZBE cuando somos una de las vías con mayor tráfico y contaminación, así como sigue sin limitarse la velocidad en ambos sentidos que supone un autentico peligro. El estado del firme y de la mediana son además muy deficientes y el "borrado" del carril bici poco ha solucionado. La junta de distrito no apoya a los que vivimos en el mismo y estamos desamparados por ellos y el Ayuntamiento.

Tengo poca fe en que suceda, pero espero respuesta y que se emprendan mejoras acorde a la categoría de la avenida, que es una de las más importantes de la ciudad.

Gracias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Mas sombra menos palmeras

20/03/2025  •  Sin comentarios  •  Artemisia1969

En Málaga hace calor y hace falta sombra, pienso que se podrían plantar mas árboles y menos palmeras. Lo pienso yo, y casi todos los malagueños, 

Creo que se podían plantar arboles, los ficus se ve que va bien en nuestra ciudad, y la Jacaranda, ... se que estos dos árboles, tienen sus peros, pero propongo que se planten naranjos, almendros... son arboles que no son muy grandes y que tambien se dan bien en nuestra ciudad.... las palmeras a penas dan sombra, y tambien dan un trabajo de mantenimiento con su poda.

 

En la zona este, tenemos aceras amplias donde se pueden poner arboles, como por ejemplo delante del campo de futbol San Ignacio, que en su acera hay arboles, pero es tan amplia que se pondria hacer un pequeño Bulevar, con bancos. así como tambien en algunos de los tramos de la calle carretera de Almería, Avenida de Salvador Allende, o en las esquinas de las calles Carlos Frontaura con Aguilar y Cano...

Mas verde, mas sombra !!!

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.