Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Necesidad de más alumbrado público en la zona de calle Hierbabuena acceso al río

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  MARIA ANGELES FERNANDEZ MARTIN

Proponemos la instalación de más farolas en la zona de calle Hierbabuena Nº 39 en adelante hasta el acceso al río ya que hay muy poca iluminación y hemos sufrido muchos robos por esa zona.

Al mismo tiempo solicitamos que sigan cambiando a led las farolas que ya existen en la urbanización Puertosol ya que los focos antiguos dan muy poca luz.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Aparcamiento para bicicletas

25/03/2025  •  Sin comentarios  •  Jesús T

Teniendo en cuenta la gran cantidad de residentes que viven en la zona de Ctra de Cádiz junto a la gasolinera Alaska, sería muy recomendable contar con aparcamientos en los que pudieran dejar sus bicicletas. Concretamente, en la esquina con la calle Jerónimo Bobadilla existe una acera muy ancha en la que podrían instalarse muy fácilmente. Este tipo de iniciativas promueven convertir Málaga en una ciudad más sostenible.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Málaga ciudad verde

01/10/2022  •  Sin comentarios  •  José Manuel

Málaga es una de las localidades de mayor superficie, parte de los Montes de Málaga y desembocadura del Guadalhorce. Sin embargo es una ciudad con pocas zonas verdes  por habitante. Aumentando la vegetación por la ciudad y la union con estos parajes naturales se podría conseguir en poco tiempo una ciudad verde con la superficie adecuada por habitante. A la altura de las ciudades europeas. Por estas zonas podrían realizarse carriles bici de calidad (no contamos los carriles 30 por su peligrosidad).

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
21 votos

Más cargadores para vehículos eléctricos en calles, gasolineras y c. comerciales

12/11/2022  •  Sin comentarios  •  José Manuel

Son necesarios más cargadores para vehículos eléctricos, tanto en gasolineras de la ciudad (electrolineras) como en centros comerciales y en las calles.

28%
72%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-6 votos

Conservación y mejora del Parque Forestal Hacienda Clavero

29/11/2022  •  Sin comentarios  •  Augusto

Deberían mejorarse las acciones encaminadas a evitar el ya muy erosionado monte público del Parque, fundamentalmente repoblando con pinar y algarrobo la cara sur totalmente despoblada con el consiguiente peligro de derrumbe para el colegio cercano en caso de fuertes inundaciones. Para que no haya muchas marras debería, en los primeros años de la repoblación proponer un riego por gravedad desde un depósito que se colocaría en la parte superior. Deberían arreglar los diques rotos así como realizar algunos más en zonas muy degradas que ya existen. Habría que arreglar los caminos, con sus pasos de agua y cunetas. En orden a la prevención de incendios deberían realizar tratamientos selvícolas y retirada de material combustible existente en el monte, siempre dejando algunos individuos de árboles muertos para insectos y aves. En relación al uso público sería necesario realizar un vallado perimetral del Parque (con horario de apertura y cierre) para evitar destrozos y posibles incendios que pudieran provocarse por las noches en botellones por ejemplo. También desde el punto de vista del uso público se deberían restaurar los hornos que existen el arroyo del café. Este Parque debería conectarse mediante un sendero al Parque Forestal cercano del Morlaco. La fauna existente en el monte, como el camaleón, ardillas y muchas aves que habitan por allí lo agradecerían. Todas estas actuaciones podrían estudiarlas los alumnos del colegio público (CEIP Parque Clavero) que está junto al Parque, como ejemplo de la lucha por la conservación del medio ambiente. 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Baden en la calle Peinado

02/04/2024  •  Sin comentarios  •  Antonio Pascual

Sería muy necesaria  la instalación de un badén en la calle Peinado,  a la altura de la "Cafetería Segalerva" pues  muchos coches cogen  gran velocidad en esta calle y al  girar hacia la calle Cura Merino  se  han producido ya algunas situaciones de peligro, de derrapes  e  incluso  algún alcance.

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Mejoras centro de salud puerto de la torre

05/04/2024  •  Sin comentarios  •  Cristina Pérez

El distrito puerto de la torre está creciendo considerablemente y necesita un centro de salud mayor, con servicios de urgencias.

Siempre está saturado con colas interminables, y se agotan las citas en un momento.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
11 votos

Arreglo de aceras en calles Cerraja y Orquidea de la Urbanización Puertosol

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  MARIA ANGELES FERNANDEZ MARTIN

Proponemos el arreglo de las aceras de calle Cerraja del número 2 al 24 de Puertosol y de calle Orquidea del numero 55 al 61 ya que se encuentran en muy mal estado con partes hundidas, bordillos con hierros al aire y falta de muchos trozos ya que son calles de mucho tráfico de coches por parte de los colegios y tienen mucho desgaste.

75%
25%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Solicionar el problemas de las autocaravanas

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Estefanía

En la zona de Palacio de los deportes Martín Carpena, zona de pistas de atletismo,  en la parte trasera del Carrefour y la parte de Sacaba, hay una cantidad de personas que viven en autocaravanas creando unas zonas inseguras, antihigiénicas e insalubres. 

Hay animales sueltos, otros con cadenas amarrados a los coches, macetas en la acera y carretera, además de acumulación de basuras y excrementos en las zonas colindantes.

Hay que buscar una solución para este problema.

 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Carril Bici en Avda.Carlos Haya

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  Edif. Vistamar

Seguimos pidiendo ayuda para solucionar el peligroso "carril bici anulado" existente en la acera de la avenida Carlos Haya distrito Cruz de Humilladero, se ha hecho algo y lo agradecemos, pero no es suficiente, ya que siguen bajando bastantes patinetes desde arriba del Hospital Regional a una velocidad excesiva gracias a la pendiente natural de la avenida y que ya ha causado varios digustos importantes en los peatones.

Por ello le pedimos soluciones de movilidad y sanciones para los infractores, ya que hay señales que prohiben el uso del antiguo carril bici.

Gracias

93%
7%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
14 votos

Ordenanza Nº 39, 21/12/ 2016, estacionamiento regulado de vehículos.

04/07/2022  •  Sin comentarios  •  MERCEDES

He comprado un vehículo eléctrico que deseo registrar en Málaga, lugar donde trabajo como profesora y donde resido la mayor parte del año, desde el año 2013, ya que tengo casa propia en Málaga. También me gustaría disfrutar de los servicios de estacionamiento para mi vehículo eléctrico, derecho del que quedo excluida por no estar empadronada aquí, a pesar de pagar mis impuestos en esta localidad y residir como ciudadana en Málaga desde 2013. Cambiar el empadronamiento tiene consecuencias para la unidad de convivencia que no siempre son posibles y con esta exigencia, acaba discriminando a quienes trabajamos, vivimos y dejamos impuestos y consumo en Málaga.

Esta medida, va en contra de esa apuesta por la ciudad verde y sostenible de la que Málaga hace gala, perdiendo el incentivo a quienes hacen el esfuerzo de invertir en un vehiculo de estas carácteristicas. 

No es propio tampoco, de una ciudad que se vende y propaga como abierta y acogedora

En un propósito equidad y justicia, debería cambiarse la Ordenanza  Nº 39, 21/12/ 2016, reguladora de la tasa de estacionamiento regulado de vehículos, sustituyendo el requisito de empadroamiento por otro equivalente, como pudiera ser el de residencia temporal, apono del Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecániza, conttar con dimicilio y asumir el abono del IBI, etc. 

9%
91%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-9 votos

Laterales de las autovías que pasan por Málaga aprovechados para vegetación.

03/08/2022  •  Sin comentarios  •  José Manuel

Los laterales de las autovías que pasan por Málaga deberían de estar rodeados de la vegetación apropiada en lugar de ser zonas secas, sin ajardinar donde se acumula la basura. Es la primera imagen que recibe de Málaga quien llega en coche a ella. Especialmentre interesante sería el nudo formado por el acceso a la Avenida de Andalucía, Teatinos, Barriguilla y las Autovías  y salidas hacia el centro y los mencionados barrios. Estas zonas que actualmente son zonas de acumulación de basura deberían ser zonas verdes y de expansión de los barrios limítrofes. Esto además permitiría incrementar la superficie de zonas verdes de Málaga que actualmente se encuentra por debajo de la mitad de lo recomendado por la UE. Muy por debajo de las principales ciudades.

77%
23%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
10 votos

Mantenimiento y reparaciones en las aceras y las calzadas del Barrio El Palo -

16/09/2022  •  351 comentarios  •  Verónica Giordani

Por favor con una inspección técnica detallada verificad el estado de las aceras y calzadas en Calle Pío Baroja de El Palo, desde el local de Tejeringos hasta la esquina frente a la Heladería Santa Gemma.

En esa esquina, en el cruce de PÍo Baroja con Calle Panamá - al bajar la acera desde enfrente de Santa Gemma hacia la heladería en el paso de cebra se están cayendo muchas personas. De hecho cursaremos una notificación formal al Ayuntamiento por una cáida con lesiones y fracturas en cúbito del brazo izquierdo y rótula de la pierna derecha de un familiar.

El estado de las aceras y calzadas tiene protuberancias, baldosas flojas y levantadas. Asimismo en la calzada hay hoyos que ponen en peligro la circulación de peatones.

Verónica Giordani

veronica.giordani@gmail.com

 

 

72%
28%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Vegetación en solares y límites de carreteras

01/10/2022  •  Sin comentarios  •  José Manuel

En Málaga existen numerosos solares, descampados y límites de carreteras. Todas estas zonas deberían ser revegetadas para que la ciudad sea más habitable y sostenible, además de aumentar las zonas verdes. En el caso de solares se puede hacer de manera temporal, en el caso de los límites de carreteras y proximidades a las vías del tren, se puede hacer de una manera definitiva tras un estudio previo con la vegetación adecuada. Esta es la primera impresión que una persona que llega a Málaga percibe. Actualmente, las carreteras de entrada a Málaga están secas, sin vegetación y en algún caso son una zona de acumulación de basura. En el caso de los solares, son zonas donde se levantan polvaredas los días de viento que dan bastante mala impresión para una supuesta ciudad que presume de sostenible, limpia e inteligente. Además de cinturones verdes de vegetación hay que tener en cuenta la propia ciudad. Así tal vez se podrá subir esa superficie de zona verde por habitante que tan baja está con respecto al número de habitantes comparado con Europa. Es fácil y rápido de hacer/estudiar. Falta empezar. En poco tiempo se ven los resultados.

80%
20%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
12 votos

STOP contaminación de cruceros. Sí a la solución generada por la Red Eléctrica.

16/10/2022  •  1 comentario  •  José Manuel

Los cruceros y barcos del puerto de Málaga permanecen con los motores encendidos para generar electricidad de estas auténticas ciudades flotantes. El humo que generan proceden de los generadores del peor diésel que existe para la salud. Existe solución: En algunos puertos se aporta electricidad de la red por alquiler a estos barcos, que por tanto pueden apagar o reducir drásticamente el funcionamiento de sus generadores. Ya se ha realizado en el puerto de Barcelona y otros puertos. Es importante reconocer la fuente de riqueza que supone un puerto de la categoría del de Málaga, pero es importante pensar en soluciones compatibles con la salud de los ciudadanos de Málaga. Todo bien, pero STOP al humo de diésel pesado, Si, a la electricidad aportada por el puerto generada en Málaga y No contaminante sobre la ciudad.

68%
32%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Uso del Metro de Málaga para incentivar el turismo fuera del Centro

17/01/2023  •  Sin comentarios  •  Ignacio

Buenas tardes,

Quisiera compartirles una propuesta que creo que no sería demasiado dificil de ejecutar y que añadiría un atractivo a la ciudad. Esta consiste en que, en cada estación de metro, en el habitáculo de los tornos de validación, haya una exposición fotográfica permanente donde se muestren fotografías simbólicas (antiguas y presentes) y carteles informativos en distintos idiomas que expliquen la historia de dicha zona. La idea es hacer del metro no solo un medio de transporte a través de la ciudad, sino también una forma dinámica de conocer la ciudad como si de un "museo dividido en estaciones" se tratase; para que malagueños y turistas podamos conocer pedazos de nuestro pasado, aprender sobre nuestra ciudad y estimular el turismo en estas zonas (con idea también de contribuir a descongestionar este turismo del centro). Por citar algunos ejemplos:

  • Palacio de Deportes. Guadalhorce como primera cuna de Málaga. Fotografías e infografías del Cerro del Villar y la Rebanadilla (puesta en valor de nuestro pasado fenicio).
  • Puerta Blanca: La Térmica. Playa de la Misericordia
  • La Luz- La Paz: Parque del Oeste. Playa de San Andrés (fusilamiento del general Torrijos) y chimeneas (fotografías antiguas y cartel informativo sobre su pasado como fábrica de altos hornos 'La Constancia' de Manuel A. Heredia) 
  • Princesa-Huelin. Tabacalera. Información sobre su pasado como fábrica de tabacos y sobre su presente (Polo de Contenidos Digitales, Museo Automovilistico, Museo Ruso)
  • La Isla. Parque de Huelin como actual pulmón verde. Letreros y fotografías con puesta en valor del pasado industrial de Málaga en esta zona. 
  • El Perchel. Puesta en valor del pasado del barrio, del Convento de San Andrés y de la propia estación de trenes (concebida para traer carbón).
  • Próxima estación Guadalmedina: Además del futuro museo dedicado al arrabal de Attabanim, fotografías y letreros dedicados a las Iglesias de San Pedro y Santo Domingo 
  • Ciudad de la Justicia. Fotografías de Colonia Santa Inés (fábrica de cerámicos), Parque de la Laguna de la Barrera (consecuencia de la extracción de arcilla para dichos cerámicos), Cerro de la Tortuga (puesta en valor como zona arqueológica), Parque Héroes del Combate de Teatinos (Teatinos como frente de resistencia a la invasión francesa) .

Asímismo, también se podría completar con pantallas LED que sirvan como escaparate para promocionar los eventos en las distintas zonas (que permitan dirigir a turistas a zonas concretas), mostrar mapas donde se marquen los puntos clave de la exposición de dicha estación (a fin de indicar cómo llegar) y también como medio de promoción para los negocios. 

81%
19%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
7 votos

Viviendas para personas Separadas/Divorciadas

23/02/2023  •  Sin comentarios  •  CARLOSs

Sería necesario un plan de viviendas públicas dirigidas, entre otros, a personas que después de una separación/divorcio se quedan sin un techo donde vivir; es muy habitual ver planes de viviendas dirigidos a diferentes colectivos (jóvenes, mayores) y me parece necesario y justo que sea así pero no pueden olvidarse de las numerosas personas que después del duro  trámite de la separación les es muy complicado rehacer sus vidas, por supuesto, tener una vivienda digna donde vivir ya que es prácticamente imposble acceder al mercado libre de viviendas ya sea para comprar como para alquilar.

Creo que todos los dirigentes públicos están de acuerdo y comparten esta realidad pero me temo que ninguno ha tomado medidas para soluconar este gravísimo y acuciante problema y que cada día afecta a más personas.

Gracias por la atención y suplico tengan en cuenta esta petición y pongan en marcha las políticas oportunas a fin de dar solución a esta dramático problema.

22%
78%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-5 votos

Recuperar Málaga Ciudad Amiga de la Infancia Unicef

04/05/2023  •  36 comentarios  •  Paqui Teresa

Hasta el año 2022, Málaga tenía este sello/reconocimiento avalado por Unicef. Al consultar la web he visto que ya ha caducado y que parece que no lo han renovado.

No sé si se está trabajando en ello. Propongo informar a la ciudadanía sobre esto y recuperar este sello de calidad de la mano de Unicef,

para que nuestra ciudad siga comprometida con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y promueva su participación activa en la ciudad.

37%
63%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Más espacios habilitados para nuestros perros en Málaga.

17/05/2023  •  Sin comentarios  •  Angela60

Hola estaría genial que se habilitarán más parques caninos en Málaga y que los que ya existen tuvieran un mejor mantenimiento.El parque canino de teatinos tiene pocas zonas de sombra en las que estar y ahora que empieza el verano es algo imprescindible, también tiene la reja en mal estado y algún que otro perro pequeño se ha escapado por ahí. Se podría estudiar la posibilidad de abrir un parque canino acuático como el que ya hay en Barcelona al que poder llevar a nuestros perros a refrescarse en verano,puesto que son pocas las playas que hay caninas.Al igual que estaría bien la  posibilidad de poder viajar en transporte público con tu perro de cualquier tamaño siempre que esté con un bozal y educado y no solo en el tren para que  aquellas personas que no dispongan de vehículo propio puedan también movilizarse con sus perros.Gracias.

57%
43%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Badenes y restauración en Calle Ollerías

25/03/2024  •  Sin comentarios  •  mvc97

Mi propuesta para mejorar Málaga es en el distrito Centro ya que recientemente el tráfico de acceso al centro es redirigido por Calle Ollerías siendo ésta la principal vía de acceso al centro. 

Esta calle nunca ha tenido renovación a pesar de ser muy transitada (ahora más) e identifico los siguientes problemas en ella:

1. En el primer paso de peatones de la calle (del sentido de los coches) han llegado a atropellar a varias personas tras el trascurso de los años. Es un cruce de peatçon + carril bici en el que los coches/motos no respetan su paso, además de adentrarse a la calle a gran velocidad. Por lo que creo, que sería conveniente poner paso elevado tanto este paso de cebras como en el siguiente de la calle, para ayudar al peatón a cruzar además de salvar vidas.

2. En determinados trozos de la calle, la acera se encuentra en muy mal estado, sobre todo el izquierdo (desde el sentido de los coches) donde el ancho de la acera no es suficiente para personas con movilidad reducida.

Creo que renovar el estado de esta calle, podría ser mejorar la imagen del centro de Málaga, como por ejemplo hicieron en la calle paralela Calle Parras, la cual además peatonalizaron. También falta iluminación en la calle ya que es una calle transitada de noche por muchos malagueños que vuelven a su barrio a pie y puede ser peligroso. 

3. Instaurar de nuevos los cubos de basura subterraneos, ya que en esta calle siempre han estado así, y desde hace unos años los volvieron a poner en la superficie. Acción que no tiene ningún sentido ya que afecta negativamente a la imagen de la calle, además de ser un punto muy concurrido por negocios y la acumulación de basuras orgánicas atraen plagas.

4. Ampliación y mejora de Biblioteca Cánovas del Castillo, ya que las instalaciones son ruidosas y debido a la afluencia de público que tiene, debería estar en mejores condiciones. 

16%
84%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Bosque Urbano Malaga

29/06/2022  •  104 comentarios  •  Barrios Malaga

La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.

¿Lo quieres? ¿No?

Da tu opinión 😉

 

94%
6%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
370 votos

Ampliación horario linea 40

27/03/2024  •  Sin comentarios  •  Blanca Guzmán Pérez

Me gustaría proponer un cambio respecto a la línea 40.  Actualmente sólo disponemos de él de lunes a viernes cada hora. Propongo un aumento de la frecuencia y su disponibilidad sábados, domingos y festivos. Debido al reciente aumento de población en esta zona considero que sería una gran inversión. 

Gracias.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Mejoría de instalaciones de área infantil del parque del Chiquito

31/03/2024  •  Sin comentarios  •  Laurabc

El parque del Chiquito es un sitio ideal para disfrutar en familia, sin embargo tiene carencias mejorables para poder aprovecharlo aún más. En la zona central se encuentra una fuente y dos zonas habilitadas con columpios/tobogán, a pesar de ello queda aún disponible espacio para ampliar esa zona de juego para niños de mayor edad. Este área se queda corta para niños mayores de 5-6 años. El clima en Málaga es mayoritariamente soleado y caluroso, esto hace que a partir del mes de mayo la zona infantil solo pueda utilizarse a últimas horas de la tarde. Mi propuesta principal es la posibilidad de colocar algún sitema tipo pérgola que permita el uso de esta zona durante la tarde. Que con su colocación, la zona infantil tenga áreas de sombra y así poder disfrutar del parque. Como peticiones secundarias de mejora, propongo habilitar otra zona con juegos para niños de mayor edad y asegurar la fuente con una vallado más alto para evitar el acceso de niños pequeños. Muchas gracias.

55%
45%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Pasos de peatones alrededores Cercanías Guadalhorce

07/02/2023  •  Sin comentarios  •  Pablo AV

Existe un problema para los peatones en los alrededores de la parada de Cercanías del Guadalhorce. Los que van y vienen cada día en tren para trabajar se encuentran con el peligro de cruzar las calles del polígono al salir de la propia parada, sobre todo en las calles Concepción Arenal, César Vallejo y Castelao. Es una situación peligrosa que se repite cada día varias veces y con decenas de personas, teniendo en cuenta a la velocidad que van los coches, furgonetas y camiones por el polígono. Se debería ejercutar un plan de adecuación para toda la zona alrededor de la parada de Cercanías, con pasos de peatones y señalización, porque un día va a ocurrir un accidente, si no ha ocurrido ya. El ayuntamiento está en la obligación de crear accesos en los alrededores de los transportes públicos. Espero que se haga pronto. 

54%
46%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

ALUMBRADO INSUFICIENTE EN GRAN PARTE DEL DISTRITO 11

19/03/2024  •  Sin comentarios  •  Asociacion de Vecinos HANUCA FINCA LA PALMA

COMO CONSECUENCIA DE LA ALTURA DE LAS FAROLAS, LOS ARBOLES TAPAN LA LUZ Y NO LLEGA A LOS ACERADOS, COMO CONSECUENCIA DE ELLO SE PRESTA A UNA INSEGURIDAD CIUDADANA.

40%
60%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.