Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Espectáculo Temático Navideño Jardín Botánico.
05/07/2022 • 8 comentarios •
Por mi parte pediría que no se volviera a celebrar el espectáculo privado que se celebró las navidades pasadas.
APOYAS MI PROPUESTA 👍⁉️
Luces y música que afecta a los verdaderos habitantes de este maravillo paraíso que tenemos en la ciudad.
Tenemos que recordar que somos meros visitantes, igual que los responsables, se debe un respeto a la vegetación y fauna, durante muchos años se maltrato este lugar y no debemos dejar que vuelva a suceder.
El permitir que una empresa privada que utilice este lugar para el lucro, no es el camino, se debe concienciar al ciudadano desde pequeño en la visita y mejorar la comunicación para acercar al malagueño, no montar un espectáculo.
Se pone un espacio público al servicio del privado, se les paga la electricidad, se les da el bus turístico y los responsables hacen publicidad a su servicio.
APOYAS mi propuesta que no se vuelva a celebrar 👍⁉️
Espero vuestras opiniones, un saludo.
Línea ferroviaria Manilva - Nerja
15/07/2022 • 2 comentarios •
Pese a que pueda parecer un proyecto hercúleo, es la opción más verde y más sostenible a largo plazo, para solucionar los problemas de movilidad y de vivienda en Málaga capital.
Con un tren que recorra todo el litoral, mucha más gente podrá irse a vivir a lo largo de la costa sin depender exclusivamente del coche. Por tanto, hará que los precios de la vivienda no suban de forma desorbitada en la capital, regulándose debido a la mayor variedad de opciones. Y sobre todo, hará de los accesos a Málaga y de la misma ciudad, un lugar con menos coches circulando y con menos contaminación.
Por otro lado, la comunicación accesible entre localidades, hace que tanto la vida social, como el aspecto laboral de estas localidades y las de sus alrededores aumente. Y eso significa oportunidades y crecimiento económico para toda la provincia.
Evidentemente esto no es proyecto de un día para otro, pero si queremos aspirar a ser una gran ciudad, no podemos desatender la movilidad entre municipios. Que a día de hoy, año 2022, lugares como el Parque Tecnológico o localidades como Estepona, Marbella, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga o Torre del Mar sigan sin tren, es inadmisible.
Más parques de calistenia
29/08/2022 • Sin comentarios •
Hola,
PROPUESTA Me gustaría proponer la iniciativa de que se instalen un mayor (y de calidad) número de parques de calistenia en la ciudad de Málaga, o se reemplacen las antiguas instalaciones con nuevas de calidad.
ANÁLISIS En la actualidad Málaga cuénta con tan solo 3 parques de calistenia (de calidad suficiente para un uso intensivo del deporte) en toda la ciudad, son los siguientes:
- Huelin (recientemente mejorado, gracias)
- Baños del carmen (grande pero de calidad no adaptada a la actualidad del deporte)
- Atabal (tras parque infantil Pintor Torres Mata)
Si bien es cierto que exiten otros parques de entrenamiento de cierta antigüedad, éstos están totalmente desfasados y habitualmente en desuso por los siguientes motivos:
- La calidad de las barras (diámetro, tipo de superficie, disposición de las barras, alturas, etc)
- Los materiales están desfasados (uso de madera en vez de metales con pintura adecuada)
- Estado actual de las instalaciones: en muchos casos el estado es deplorable, barras dobladas, pintura rota, óxido, etc.
COMPARATIVA Cuidades colindantes como Alhaurín de la Torre, Alhaurin el Grande Velez Málaga o el Rincón de la Victoria disponen de un mayor número de instalaciones (por habitante), comparativa:
Número de parques (actuales y de calidad) por habitante por ciudad:
- Alhaurin de la Torre: 1/40.000 habitantes (1 parque en total)
- Alhaurin el Grande: 1/25.000 habitantes (1 parque en total)
- Velez Málaga: 1/40.000 habitantes (2 parquesa ctual)
- Rincón de la Victoría: 1/50.000 habitantes (1 parque en total)
- Málaga capital: 1/190.000 habitantes (3 parques en total)
Comparativa con otras ciudades españolas: La ciudad de Tenerife, si bien es un caso extraordinario, cuenta con 22 parques de calistenia para toda la isla (990.000 habitantes), es decir 1/45.000 habitantes - Cuatro veces más que la ciudad de Málaga.
BENEFICIOS Los beneficios de la práctica de calistenia, según la Federación Española de Street Workout (https://feswc.org/)
- Aumento de la fuerza, la resistencia, la elasticidad, la flexibilidad y el equilibrio.
- Control postural y prevención de dolores de espalda.
- Aumento de la potencia muscular.
- Quema de grasas, reducción del índice de grasa corporal.
- Reducción del estrés, mejora de la autoestima.
Beneficios para la ciudad: Los parques de calistenia son puntos de encuentro donde la gente puede practicar deporte al aire libre y relacionarse con otras personas con sus mismas inquietudes. Además, éstos lugares si se encuentran en zonas concurridas (cerca de la playa por ejemplo) suelen ser motivo de atención del público, lo que genera un gran interés e inquietud por el deporte por parte de la gente que todavía no lo conoce o no le gusta hacer ejercicio encerrado en un gimnasio tradicional. En definitiva, promueve los hábitos de vida saludable, sobre todo en gente joven y también deportistas de mayor edad, permitiendo a éstos seguir realizando activida física adaptada a su edad y necesidades.
CONCLUSIONES Teniendo en cuenta que la ciudad de Málaga tiene actualmente con +570.000 habitantes y contando con las condiciones climatológicas favorables para el desarrollo de actividades físico-deportivas al aire libre consideramos:
Que las instalaciones públicas deportivas para la práctica de calistenia (street workout) disponibles actualmente en la ciudad, no son suficientes y no se ajustan a los estándares que requiere una ciudad del tamaño y desarrollo social del calibre al que la ciudad de Málaga aspira (candidatura Expo 2027).
Si bien no esperamos pasar a ser la mejor ciudad en cuanto a equipamiento deportivo de este tipo, si esperamos no ser de las peores de Andalucía. En definitiva, se consideraría un éxito llegar a tener unas instalaciones mínimas, repartidas de forma coherente por toda la ciudad y con un óptimo mantenimiento, de forma que fomenten la actividad física al aire libre y ayude en el desarrollo de la sociedad malagueña contribuyendo en mejorar de forma general habitos de vida saludables, para personas de cualquier condición social y económica.
PROVEEDORES Propuestos para el reemplazo o la implantación de nuevas estaciones de entrenamiento:
- Barmania Pro https://barmaniapro.com/es/
- Kenguru Pro https://kengurupro.es/
- Toxic Workout https://www.toxicworkout.es/
Gracias y un coridial saludo,
Oscar C.
Espacio de Descanso en Plaza de la Merced. POR UNA CIUDAD VIVIBLE.
19/09/2022 • 1 comentario •
Conocemos a la perfección las políticas neoliberales de nuestro Ayuntamiento, en las que cualquier metro de suelo es susceptible de ser rentabilizado económicamente sin miramientos. Quizás hasta ahora ha funcionado, la ciudad está en su clímax de popularidad, renta y bla bla bla, pero ya URGE, más que nunca, repensar espacios públicos en favor del ciudadano y también del aclamado visitante.
Supongo que esta propuesta va tarde, pero el terreno que ha quedado tras la demolición del lateral de edificios de la Plaza de la Merced es una oportunidad de oro para hacer una actuación de zona verde / descanso. No hay más que desayunar desde el Café con Libros o sentarte en la propia Plaza de la Merced para admirar la nueva visibilidad del conjunto Alcazaba / Alcazabilla que se ha ganado con la demolición. Es brutal el potencial paisajístico y urbano que tiene dicho terreno.
Queremos ser globales, ecosostenibles y modernos, pero aún no hay un lugar donde un joven (por ubicar al nuevo ciudadano target: joven, tecnológico y de cualquier nacionalidad) pueda sentarse tranquilamente a leer un libro, tomar un café o simplemente admirar los enclaves más icónicos de la ciudad.
Lástima que desde el Ayto la modernidad solo se entienda en términos de cemento para museos o apt. turísticos, cuando sabemos a la perfección que las ciudades más modernas lo son por otras tantas posiblidades de hacerse vivibles.
POR UNA CIUDAD VIVIBLE.
Árboles en Callejones del Perchel
09/01/2023 • Sin comentarios •
Callejones del Perchel se ha quedado muy amplia después de la obra del metro, pero no tiene si un solo árbol que dé sombra. Cuando llegue el verano va a ser imposible andar por allí además de que quedaría mucho más bonita.
Carril Bici en Avda.Carlos Haya
08/04/2024 • Sin comentarios •
Seguimos pidiendo ayuda para solucionar el peligroso "carril bici anulado" existente en la acera de la avenida Carlos Haya distrito Cruz de Humilladero, se ha hecho algo y lo agradecemos, pero no es suficiente, ya que siguen bajando bastantes patinetes desde arriba del Hospital Regional a una velocidad excesiva gracias a la pendiente natural de la avenida y que ya ha causado varios digustos importantes en los peatones.
Por ello le pedimos soluciones de movilidad y sanciones para los infractores, ya que hay señales que prohiben el uso del antiguo carril bici.
Gracias
Control de coches y motos a gran velocidad en Tiro Pichón
05/08/2023 • Sin comentarios •
En la avenida José Ortega y Gasset, especialmente en el tramo que coincide con Tiro Pichón, todas las noches y, más los fines de semana, pasan coches y motos a mucha más velocidad de la permitida. Además, muchos de ellos suenan muy fuerte, como si llevaran tubos de escape no homologados... Esto supone un peligro para los viandantes y otros conductores, así como un ruido tremendamente molesto que supera de lejos los decibelios permitidos para esas horas. El hecho de que estos vehículos pasen uno tras otro hasta bien entrada la madrugada sin ninguna amonestación, no contribuye sino a aumentar su sensación de impunidad y a que los hechos se sigan repitiendo. Urge un control policial para multar estas conductas peligrosas y desincentivar que sucedan en el futuro. ¡Por una ciudad más segura y un mejor descanso de los vecinos!
Control de ruidos
01/10/2022 • 1 comentario •
Málaga es una ciudad considerada ruidosa y con razón. Se debería de contralar y multar a los dueños de vehículos que provocan ruidos a propósito a determinadas hora de la noche (acelerones, carreras, algunas motos). Se debería de favorecer la transición al vehículo eléctrico y asegurar el cumplimiento del carril 30, que por cierto no se respeta.
Cuevas de El Palo - Conexión con C/ Villafuerte
19/11/2023 • 1 comentario •
Si tomamos el callejero de Málaga, se observa que desde calle Villafuerte hay 8 calles sin salida que podrían conectar con Las Cuevas. Es una zona humilde, que históricamente ha albergado familias modestas, por lo que urge darle mas permeabilidad a esa parte del barrio, abriendo algunas calles sin salida que parten desde calle Villafuerte. Ello mejoraría la seguridad de la zona en caso de emergencia y favorecería la mejor integración de los vecinos. Claro que para ello habría que expropiar alguna vivienda, debiendo ser el Ayuntamiento generoso.
Soterramiento teléfono calle Luis Taboada y Marco Zapata.
13/11/2023 • 1 comentario •
Hace falta soterrar el tendido telefonico de la calle Luis Taboada y Marco Zapata. Creo que tras más de 60 años esperando es necesario. Actualmente el paisaje es desolador. Los postes también impiden el tránsito de peatones
Más sombra en la Ciudad
14/03/2024 • Sin comentarios •
Es necesario habilitar más zonas de sombras. Es sorprendente que siendo una ciudad en la que el sol brilla casi todo el año, no se adecuen muchas vías con sombras. Por ejemplo C/Alcazabilla. Poner toldos como se hace en la calle Larios en los meses de verano puede facilitar su tránsito.
Esta iniciativa se debería tener en cuenta sobre todo en zonas concurridas (parques y plazas), avenidas y calles anchas, habría que buscar arboles que puedan proporcionar mayor sombra y por tanto frescor a la zona.
En cuanto a la zona de playa, incluir carpas y zonas techadas para que se pueda encontrar esa sombra en largos tramos que carezcan de ella.
Parque de los Verdiales (Puerto Torre): mejora de su impacto visual
15/03/2024 • Sin comentarios •
El Parque de los Verdiales es un espacio al aire libre en el Puerto de la Torre para celebrar eventos, principalmente relacionados con los Verdiales y actos culturales que potencian la cultura popular. Sobre él y para proteger a los asistentes a los eventos del intenso sol se le proporcionó una estructura metálica que lo cubre pero de estilo industrial, provocando un gran impacto visual negativo por ser elemento muy visible a cualquiera que pase por la Avenida principal de este barrio del Puerto de la Torre y porque da la impresión de ser una estructura industrial propia de un poligono y no de un espacio cultural.
Creo que no sólo se trata de proporcionar sombra, creo que es importante que el resultado se integre en el entorno como un elemento más que suma, pero este no es el caso. Se ha colocado un entramado metálico industrial que afea el espacio y no se corresponde con el tipo de actos en el que va a ser usado. Sería importante mejorar el aspecto de este barrio cubriendo ese parque de los Verdiales con una estructura que empaste en el entorno y si es posible lo embellezca en vez de afearlo como ocurre actualmente.
Mayor presencia policial en Churriana
15/03/2024 • 2 comentarios •
Hola buenos días , creo que sería interesante rescatar la figura del policial local de barrio o tener mayor presencia policia local en churriana desde zona centro , Orbeón etc
teniendo en cuenta que se acerca el buen tiempo que afortunadamente solemos tener en nuestra Málaga bella, y los niños y mayores salen más a la calle, de esta forma pòder prevenir situaciones violentas y muy incomodas a nuestros vecinos, ya que son epocas donde hay mucho movimiento de personas que no son habituales en zona, por seguridad para todos mujeres niños, personas mayores, casas y negocios.
Un saludo
Sentido único calle Juan Valera
16/03/2024 • Sin comentarios •
Hacer de sentido único la calle Juan Valera. El sentido sería de bajada, es decir, desde el cruce con calle Arcángeles al cruce de N-340, Juan Sebastián el Cano. Esto permitiría mantener la línea 33 tal y como está y evitaría los atascos y subierse a las aceras. Además, permitiría mantener ciertas plazas de aparcamiento donde la anchura de la calle lo permita.
Rotonda calle Arcángeles
16/03/2024 • Sin comentarios •
Remodelación de la roton de calle Arcángeles cruce con calle Serafines. La actual a pesar de ser relativamente reciente, es demasiado grande y no permite el giro a ciertos camiones, furgonetas y vehículos de cierto tamaño.
Vallado del parque que hay entre calle Antonio de Cabezón y Juan de Jaso
18/03/2024 • Sin comentarios •
Vallado del parque que hay entre calle Antonio de Cabezón y Juan de Jaso. El objetivo es que los botellones que montan en el parque a partir de las 12 de la noche , los partidos de futbol y baloncentos, tambien a partir de esa hora, no ocurran. Molestan a los vecinos y no dejan de dormir.
Sombra en zona infantil Parque Lineal Jose Carlos Fajardo - Campanillas
21/03/2024 • 3 comentarios •
Solicito sombra en la zona infantil del Parque Lineal Jose Carlos Fajardo, en verano no se puede utilizar por el calor tan sofocante nisiquiera en las últimas horas de la tarde porque el sol da de pleno hasta que anochece. Podrían instalar toldos que den sombra y de paso comprobar el estado de los bancos que son escasos y la mayoría están rotos.
Creación de Rotonda en el acceso a la Autovía de pago AP46 salida 988
21/03/2024 • Sin comentarios •
Desde la autovía del Mediterráneo en las proximidades de Puerto de la Torre se accede a una autovía de pago AP46, mediante la salida 988 hacia Granada -Córdoba y Sevilla. El cartel indicativo de esta salida está poco antes del que indica la salida a Puerto de la Torre, que es la salida 989, por lo que es habitual desviarte por error antes y acabar cogiendo la salida de la autovía de pago cuando querías salir a Puerto de la Torre.
El problema es que si te equivocas de salida y coges la previa , es decir la autovía de pago por error, no hay posibilidad de salir de la autovía de pago hasta casi llegar a Antequera!!!!! y ni siquiera los cobradores del peaje te dejan pagar y dar la vuelta por medio de algunos de los pasos que comunican ida y vuelta del trayecto de la autovía de pago que está junto a las ventanillas de pago.
Es muy necesario colocar alguna rotonda en la entrada de la autopista de pagoAP46 (salida 988) para poder salir de ella si por error coges esta salida, en vez de tener que hacer un trayecto de casi dos horas entre ida y vuelta hasta Antequera. No sé en qué cabeza cabe que no haya manera de una vez comprobado el error poder corregirlo y en vez de eso te dejas un dineral en peajes para ir hasta Antequera gastando gasolina y dos horas de tu tiempo que probablemente no tenías, sólo por no colocar una rotonda en el acceso a la autovía de pago por si te equivocas. Asimismo sería aconsejable que el cartel de la salida 989 se colocara de manera que visualmente no pudiera dar lugar a error y acabar cogiendo la anterior 988. Por si acaso igualmente colocar una rotonda para salir de la 989 si te equivocas. Asimismo propongo revisar los accesos a autovías de pago de Málaga para incluir rotondas para poder salir de ellas si por error has cogido esa salida.
Barandilla de seguridad en acera esquina C/Eolo con C/Teseo
21/03/2024 • Sin comentarios •
Instalar una barandilla de seguridad en la acera de la esquina de C/Eolo con C/Teseo (frente al Colegio El Romeral) del tipo de la existente frente al edifcio de Tabacalera (en la esquina de la Av. de la Paloma con la Av. Sor Teresa Prat en dirección centro de Málaga). Debido a la cantidad de tráfico que tiene esa zona, y a los giros que se realizan desde las dos direcciones de C/Eolo, proporcionaría una mayor sensación de seguridad, al tiempo que mejoraría el aspecto de la zona
Limpieza de los cauces Arroyo España y Arroyo Teatinos
21/03/2024 • Sin comentarios •
Limpieza y retirada de basuras y materiales de obra y muebles a lo largo de los cauces del Arroyo España (Puerto de la Torre) y Arroyo Teatinos (junto a Residencia Militar Castañón de Mena). Reforestación y plantación de árboles autóctonos y puesta en valor de estos espacios naturales por medio de la señalización de sus rutas. Mantenimiento y restauración de infraestructuras antiguas de valor histórico y estético como acueductos, puentes, pozos, diques .... y demolición de aquellas obras modernas que no tengan justificación y ni uso ni utilidad alguna y sólo afeen estos espacios naturales.
Fomento de su uso para actividades lúdico deportivas compatibles con las mismas y limitación de su uso y acceso para aquellas actividades que las degraden (quads, motos trail...)
Resaltos en calle Mencía Calderon
25/03/2024 • 7 comentarios •
Necesitamos unos resaltos en calle Mencía Calderon porque es una zona de un tráfico intenso donde van a mucha velocidad y es una zona residencial . A causa del nuevo supermercado Lidl se ha intensificado mucho el tráfico y va a ver accidentes si no se ponen elementos que hagan que los vehículos vayan a menos velocidad. Gracias
Entorno auditorio Monte Dorado
25/03/2024 • Sin comentarios •
Potenciar, tras la inversión que supuso su creación, el valor del auditorio Monte Dorado.
La creación de una gran zona de aparcamiento es fundamental para los vecinos de Ciudad Jardín durante su día a día. Pero también para poder aprovechar esta gran infraestructura y que los ciudadanos de toda Málaga puedan acudir a disfrutar de diferentes eventos sociales y culturales.
De esta forma se conservará en mejor estado, y no quedará abandonado.
Cuidar el entorno del auditorio y hacer un sendero habilitado y seguro para las personas mayores, un parque para poder pasar un día en familia, hacer ejercicio las personas con necesidades específicas, o disfrutar de la naturaleza cerca del centro urbano.
¿Conocías este auditorio? ¡Hagamos que se conozca y se le saque todo el partido que se merece! :)
Transporte público
25/03/2024 • 1 comentario •
Necesidad de transporte público en urbanización Mirador de Gibralfaro. Ya está pedido en varias ocasiones pero de momento la línea más cercana es la que sube a Gibralfaro, línea 35, que por la situación de la urbanización (está ubicada en un monte) es bastante lejos para nosotros. Gracias por ofrecer esta vía de comunicación con el ayuntamiento.
MEJORA EN MI BARRIO
25/03/2024 • Sin comentarios •
YO MEJORARIA PONDRIA CALLES PEATONALES CON LIMITACION DE VELOCIDAD Y APARCAMIENTOS EN CALLE BRESCA, CALLE SEBASTIAN ESLAVA, PASAJE SATURNO CALLE TEJARES. Y TODA ESA ZONA. LAS ACERAS SON PEQUEÑAS Y ES IMPOSIBLE TRANSITAR DOS PERSONAS. A PARTE LOS COCHES APARCAN EN LAS ACERAS. Y TRANSITAN A GRANDES VELOCIDADES.
PONDRIA MAS BASURAS. PORQUE LA CIUDAD Y LOS BARRIOS ESTAN MUY SUCIOS. Y MEJORARIA LA LIMPIEZA DE LOS BARRIOS. HAY MUCHOS PIS PERROS Y HUELE MAL LOS BARRIOS.
EN CALLE BLAS DE LEZO Y AVENIDA SIMON BOLIVAR PONDRIA VALLAS PARA LIMITAR EL ACESSO A LA VIA DE MANERA FACIL.
EN PASAJE SATURNO PONDRIA UN BIDON PARA TIRAR LA BASURA, AL NO HABER LA GENTE LA TIRA EN LAS BARUSAS PEQUEÑAS Y CREA MALA IMPRESION EN EL BARRIO.
INTENTARIA SOBRE TODO PONER ZONAS PEATONALES EN VIAS IMPORTANTES EN LOS BARRIOS, SIN QUITAR LOS APARCAMNIENTOS PERO LIMITANDO MUCHO LA VELOCIDAD. EN CALLE SEBASTIAN ESLAVA ES IMPOSIBLE TRANSITAR NO HAY ACERAS GRANDES Y LOS COCHES VAN A GRANDE VELOCIDAD, ES ALGO QUE POASA EN MUCHOS BARRIOS DE MALAGA.
TAMBIEN PONDRIA MAS BANCOS EN LOS BARRIOS Y MAS ZONAS VERDES,EL CUIDADO DE JARDINES Y PONES MAS BANCOS Y PAPELERAS. QUE SEAN BONITAS Y CREEN BUENA IMAGEN. LA PODA DE ARBOLES EN CALLE MARQUES DE OVIECO. ES IMPORTANTISIMA. Y LA BUENA SEÑALIZACION POR EL MARCADILLO DE LOS VIERNES. EL AYUNTAMIENTO SE APROVECHA DE LA MULTA Y RETIRADA DE LOS COCHES EN ESA CALLE POR LA POCA INFORMACION. Y POCA SEÑALIZACION.
MAS PARQUES PARA PERROS Y MAS ZONAS VERDAD PARA PASEAR Y DISFRUTAR DEL PAISAJE.
PINTAR ZONAS QUE ESTAN DEJADAS Y CREAN MALA IMPRESION. Y MAS VIGILANCIA POR LOS BARRIOS POR LAS NOCHES .
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.