Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
REDUCCION DE LA VELOCIDAD EN EL PASEO MARITIMO PABLO RUIZ PICASSO
04/04/2024 • Sin comentarios •
Dada la velocidad de circulacion de los vehiculos de transportes publicos y privados por la carretera existente en el Paseo Maritimo Pablor Ruiz Picasso, y a pesar de la existencia de límites de velocidad, 30 Km/h en los carriles preferente de bicicletas y patinetes, y 50 km/hora en el resto de carriles, la realidad es que los conductores hacen caso omiso a esas señales y advertencias, suponiendo un peligro no solo para los vehiculos, sino para los peatones y otros medios, tales como patinetes , bicicletas, o motocicletas .
Teniendo en cuenta la inexistencia absoluta de medidas de calmado del trafico, que ademas no estan previstas su instalacion, es necesario dotar de alguna de estas medidas, tipo badenes o bandas reductoras de velocidad, o cierre de semaforos si se sobrepasa la velocida maxima permitida, sobre todo en aquellos tramos rectos , donde la regulacion semaforica es larga para el paso de vehiculos, y corta para el paso de los peatones, en concreto en la recta que va desde la Clinica Parque San Antonio hasta el Hotel Las Vegas , una linea recta de casi UN KILOMETRO, donde los vehículos adquieren muchisima velocidad, suponiendo un riesgo de accidente, ante la existencia de dos pasos de peatones con semaforos regulados, que suelen saltarselos los vehiculos con exceso de velocidad.
Me temo que si no hay alguna medida de calmado de tráfico, tendremos alguna desgracia en ese punto.
Ruego sea considerada la medida.
Renovación Rotonda apisonadora
05/04/2024 • Sin comentarios •
El arreglo de la rotonda que hay en la entrada al puerto de la torre desde la autovía. Se podría poner algún tipo de estatua, monumento representativo e identificativo del Puerto de la Torre, ya que una apisonadora no es muy bonito ni representativo.
Línea de Autobús Hacienda Paredes hasta el centro y el Palo
11/04/2024 • Sin comentarios •
En la actualidad tenemos un autobus que es circular y tiene paradas en jarazmin pedregalejo y hacienda paredes, pero es deficiente en horarios y ruta.
Ya son muchos los vecinos que residen en la zona y existen nuevas necesidades, son muchos los vecinos que solicitan que el autobus llegue al centro y al Palo.
Muchas gracias.
Implantar en parques y zonas verdes papeleras anti olores para excrementos
11/04/2024 • Sin comentarios •
En pocos días subiran las temperaturas, y al tirar los excrementos en las papeleras públicas ya sea en zonas verdes, parques o zonas de mas afluencia, los olores son desagradables e insalubres, sobre todo en zonas de columpios o parques infantiles y zonas comerciales .
Se solicita la implantación de este tipo de papeleras para las zonas de mas afluencia, parques infantiles y zonas comerciales.
Calle José Fernandez Pertierra, Calle Periodista Paco Fadón, zona Echevarria del Palo, Pedregalejo, y parques infantiles de Hacienda Paredes, Parque infantil de calle Fernandez Saw, y Pedregalejo.
La concienciacion para la recogida de excrementos sigue siendo necesaria y es un problema que afecta a todos.
Gracias
Falta de luz al final de calle Carretería
10/01/2024 • 1 comentario •
Calle Carretería ha quedado muy bonita ciertamente, pero a la altura del nº 101, estamos prácticamente a oscuras, abrir el portal de noche supone tener que encender la linterna del móvil para introducir la llave en la cerradura ya no que apenas se ve. Solicito al área del ayuntamiento encargada de la iluminación de las calles que enciendan unos plafones con luz que colocaron al arreglar la calle y que permanecen apagados, nos quitaron las antiguas farolas y estamos prácticamente sin iluminación por esa zona.
Centro Salud El Palo - Zona de subida y bajada pacientes y aparcamientos 30 min.
12/01/2024 • Sin comentarios •
Haría falta plazas de aparcamiento 30 minutos junto al nuevo Centro de Salud de El Palo, Avda de la Estación, además de zonas para subida y bajada de ancianos y pacientes que son traslados al centro de salud en coches por sus familiares, ya que no pueden casi ni andar. Las pocas plazas de discapacitados estan ocupadas por tiempo prolongado y no sirven. Tampoco vendría mal poner zonas de aparcamiento 30 minutos en algunas zonas del barrio para hacer gestiones rápidas. Hay días que la situación es caótica.
Acera en carretera de Coín-Campamento Benítez (Churriana)
13/03/2024 • Sin comentarios •
Propuesta:
Propongo la construcción de una acera continua y segura a lo largo del tramo comprendido entre la Carretera de Coín (impares) y el Campamento Benítez, en Churriana. La acera deberá cumplir con las normativas de accesibilidad y seguridad peatonal establecidas por las autoridades competentes.Se instalarán señales de tráfico y sistemas de iluminación adecuados a lo largo de la acera para mejorar la visibilidad y seguridad de los peatones, especialmente durante la noche.
GIMNASIO 26 DE FEBRERO
19/03/2024 • Sin comentarios •
Desde la Entidad referente se propone una mejora de las instalaciones del gimnasio público instalado en el edificio 26 de febrero(C/Francisco Carter), al encontrarse la maquinaria defectuosa y falta de numerosos recursos.
El fin de esta propuesta es la mejora de calidad de vida y proponer alternativas de ocio saludable y gratuita, a toda aquella persona que lo desee/necesite.
Arreglo de la calle Monte Miramar
19/03/2024 • Sin comentarios •
Esta calle tiene un asfalto irregular con baches y postes elécticos obsoletos. Después de 26 años viviendo aún no tenemos servicio de recogida de basura. Iluminación deficiente.
Debido a la escasa amplitud de la calle y puesto que no hay espacio para dos aceras, y puesto que hay viviendas con aceras y otras sin ella, con el consiguiente peligro de atropello, creo que sería conveniente (y sobre todo si se procede a su asfaltado), eliminar las aceras para dar más amplitud al paso de vehículos.
Resumiendo: - Asfaltado y acondicionado de la calle.
- Poner servicio de recogida de basuras.
Reducción velocidad vehículos en Avenida Andalucía
04/04/2024 • Sin comentarios •
Se podría estudiar alguna combinación de los semáforos que redujera la velocidad pues la solución de radar solo da resultado en una distancia de 50 metros desde su punto.
Parque canino churriana
20/03/2025 • Sin comentarios •
Mi propuesta sería un parque canino en Churriana, separados por tamaños de perros. Solo hay dos en Churriana ( uno está sin vallas y otro con vallas pero es de tamaño pequeño) somos muchas personas en Churriana , cada vez somos más y con más perros.
Necesitamos un parque de perros más grande donde poder soltarlos ,disfrutar con ellos.
Espacio de Descanso en Plaza de la Merced. POR UNA CIUDAD VIVIBLE.
19/09/2022 • 1 comentario •
Conocemos a la perfección las políticas neoliberales de nuestro Ayuntamiento, en las que cualquier metro de suelo es susceptible de ser rentabilizado económicamente sin miramientos. Quizás hasta ahora ha funcionado, la ciudad está en su clímax de popularidad, renta y bla bla bla, pero ya URGE, más que nunca, repensar espacios públicos en favor del ciudadano y también del aclamado visitante.
Supongo que esta propuesta va tarde, pero el terreno que ha quedado tras la demolición del lateral de edificios de la Plaza de la Merced es una oportunidad de oro para hacer una actuación de zona verde / descanso. No hay más que desayunar desde el Café con Libros o sentarte en la propia Plaza de la Merced para admirar la nueva visibilidad del conjunto Alcazaba / Alcazabilla que se ha ganado con la demolición. Es brutal el potencial paisajístico y urbano que tiene dicho terreno.
Queremos ser globales, ecosostenibles y modernos, pero aún no hay un lugar donde un joven (por ubicar al nuevo ciudadano target: joven, tecnológico y de cualquier nacionalidad) pueda sentarse tranquilamente a leer un libro, tomar un café o simplemente admirar los enclaves más icónicos de la ciudad.
Lástima que desde el Ayto la modernidad solo se entienda en términos de cemento para museos o apt. turísticos, cuando sabemos a la perfección que las ciudades más modernas lo son por otras tantas posiblidades de hacerse vivibles.
POR UNA CIUDAD VIVIBLE.
Fuera suciedad y excrementos de la zona frente a CEIP Parque Clavero💩
02/12/2022 • 3 comentarios •
Hoy he tenido que lanzarme a salvar a mi hija de tres años antes de que se estampara contra un enorme excremento de perro y no nos ha parecido divertido...
Y es que frente al Colegio de Educación Infantil y Primaria Parque Clavero hay una zona ajardinada con chinos y algunos árboles en la que los niños tienden a meterse cuando salen del colegio. Pero la zona ha sido tomada por dueños de perros que los pasean y dejan los excrementos sin recoger. Esto, aparte de antihigiénico, provoca malos olores y la presencia de moscas cuando hace calor.
Después de dar avisos a través de la app Málaga Funciona, limpiaron la zona y pusieron carteles recordando la multa de 750€. Sin embargo, no solo vuelve a estar la zona completamente llena de excrementos, sino que han arrancado los carteles relativos a la multa. Lo que demuestra la actitud de algunos de estos dueños de perros.
Pido al Ayuntamiento la toma de medidas efectivas contra la plaga de excrementos que afecta a gran parte de las aceras de la ciudad. Por ejemplo, mediante vigilancia activa por parte de la Policia Local, con campañas de concienciación directa a los paseadores de perros y con la aplicación de multas a los dueños a través del ADN de los excrementos.
El plan de multas a través del ADN de los excrementos dejados por los perros tuvo gran repercusión, incluso a nivel nacional, pero parece no estar aplicándose o tener algún efecto real:
- Pruebas de ADN a todos los perros de Málaga para identificar las cacas en El País
- Primeras multas en Málaga a propietarios por no tener registrado el ADN de sus perros en Diario Sur
- El ADN canino sólo genera 36 multas en siete meses por no recoger los excrementos en Diario Sur
Y para que quede claro, bájate la app del ayuntamiento Málaga Funciona y envíale un aviso con una foto de cada excremento que te encuentres al Ayuntamiento.
¡Si nosotros tenemos que ver cacas, que ellos también las vean! 💩
Como ciudadano que quiere una Málaga limpia te invito a votar, comentar y compartir esta propuesta, y a enviar muchos avisos a través de la app.
¡Por una Málaga más limpia y saludable para nuestros niños!
Árboles en Callejones del Perchel
09/01/2023 • Sin comentarios •
Callejones del Perchel se ha quedado muy amplia después de la obra del metro, pero no tiene si un solo árbol que dé sombra. Cuando llegue el verano va a ser imposible andar por allí además de que quedaría mucho más bonita.
Vivienda social
20/04/2023 • Sin comentarios •
A día de hoy es imposible conseguir vivienda asequible, tanto en alquiler como propiedad. Por otro lado, hay bancos, aseguradoras y fondos de inversión que compran viviendas a personas mayores mediante la fórmula de la hipoteca inversa. La hipoteca inversa consiste en que el propietario conserva el usufructo de la vivienda y a cambio de la nuda propiedad recibe un renta o un capital con el que afrontar gastos. Me consta que actualmente los valores que se dan son muy bajos. Propongo que el ayuntamiento entre en el mercado de la vivienda a través del IMV formalizando hipoteca inversa con los interesados, de modo que una vez consoliden usufructo junto a nuda propiedad, esta pase a formar parte del parque de viviendas del IMV para alquilar o vender.
Pabellón Cubierto en el Distrito 9 Campanillas
12/03/2024 • 20 comentarios •
La construcción, por fin, de un Pabellón cubierto en el Distrito 9 de Campanillas para que tanto niños/as, jóvenes, mayores puedan practicar distitntos deportes que no se puede actualmente en nuestro ditrito mas allá del fútbol.
Tales como baloncesto, balonmano, futbol sala, gimnasia, voleybol, tenis, natación, y un largo listado de deportes que todos los habitantes de este distrito tenemos que ir a practicar a otros distritos o poblaciones cercanas puesto que llevamos años y años sin unas infraestucturas para ello.
Ya es hora que tengamos para los habitantes de aqui un Pabellón para poder practicar todo topo de deportes que no podemos hacer.
Un saludo.
Falta luz en Martínez Maldonado
13/03/2024 • Sin comentarios •
En la calle Martínez Maldonado, en la acera par, desde los números 16 hasta el semáforo del Banco Santander no hay puntos de luz. La iluminación que reciben los transeúntes es el reflejo de los de la acera de enfrente.
Revegetación de todo el entorno de Málaga, que sea visible desde la ciudad
30/10/2022 • Sin comentarios •
A pesar de las reforestaciones iniciadas, no todas serán visibles desde la ciudad de Málaga. Se debe de prestar especial atención a que se reforesten todas las montañas cercanas a la ciudad y que estas sean visibles desde Málaga. Zonas verdes y bosques bien visibles. Málaga ciudad con vegetación.
Más arboles en zona Carretera Cádiz/ avda. Velázquez
14/07/2023 • 1 comentario •
Buenos días, mi propuesta consiste en la necesidad de árboles en esta amplia zona. Es cierto que han plantado algunos, pero son necesarios muchos más. Necesitamos sombra en época de calor (cada vez hay más meses de calor con temperaturas muy altas), son buenos para el medio ambiente y en definitiva es bueno para la vida, en vez de tantos edificios de hormigón necesitamos más verde, más naturaleza. No hay ni que explicar los motivos.
Gracias.
Stop pirotecnia
19/09/2022 • 3 comentarios •
Mi propuesta es acabar con la pirotecnia sobre todo en la época navideña. La pirotecnia no ha sido nunca una tradición en nuestra ciudad, viene siendo una moda en los últimos años. No llamen tradición a algo que ocurría de manera esporádica.
A personas con autismo, personas mayores y animales no es que les moleste, si no es que les genera un sufrimiento.
Tengo un perro al que tengo que tener drogado mes y medio durante diciembre y parte de enero y aún así convulsiona. Las llamadas a la policía son inútiles porque de 10 veces vienen una, y si no pillan a la persona con el petardo no hay nada que hacer.
Tenemos un bando del alcalde en el que se especifica que la pirotecnia en ciudad está prohibida pero parece ser que no sirve de mucho. Cruz de Humilladero y sobre todo la explanada de la antigua Repsol parece que están exentos del bando, y eso que justo en calle bodegueros tenemos el centro Aspromanis al cual me gustaría ir para preguntar cómo afecta a sus residentes los continuos petardos y bombas que tenemos que sufrir.
Saludos a todos y gracias de antemano
Ampliación de la red de Metro
30/06/2022 • 4 comentarios •
La Red de Metro actual, tras años de retraso, por fin va a llegar al Centro Histórico de la ciudad. Sin embargo, el potencial de una red de metro en Málaga se está subestimando: Sólo una pequeña fracción de la ciudad usa el metro en su vida cotidiana.
Málaga debería estar preparándose para un futuro no dependiente de energías contaminantes, esto es entre otras cosas, ser independiente del automóvil. En consecuencia, el metro debería llegar a todos los distritos malagueños para no dejar a nadie atrás. Todavía falta metro en Este, Bailén-Miraflores, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla o Puerto de la Torre.
Bastaría con una línea más o ampliando existentes, por ejemplo ampliando L2 hacia el norte (más allá de la proyectada estación en Hospital Civil), dando servicio a Palmilla y Ciudad Jardín. O L1 hacia el Parque Tecnológico. Tampoco es descabellado pensar en una línea que llegara hasta el barrio de El Palo.
Además, hay población más que suficiente como para que esta ampliación salga rentable econonómicamente, añadiendo un beneficio económico al más que evidente beneficio medioambiental. Esto podría servir también como ayuda para gente que no puede comprarse un coche, especialmente joven, y como herramienta para dar a conocer los barrios de nuestra ciudad a los turistas, descongestionando así el Centro Histórico.
Resaltos en calle Mencía Calderon
25/03/2024 • 7 comentarios •
Necesitamos unos resaltos en calle Mencía Calderon porque es una zona de un tráfico intenso donde van a mucha velocidad y es una zona residencial . A causa del nuevo supermercado Lidl se ha intensificado mucho el tráfico y va a ver accidentes si no se ponen elementos que hagan que los vehículos vayan a menos velocidad. Gracias
Badén en Avda. Camarón de la Isla
31/03/2024 • 3 comentarios •
La avenida Camarón de la Isla en Colinas del Limonar tiene varios puntos que la hacen un vía peligrosísima:
1. Inclinación pronunciada = los coches pasan a mucha velocidad
2. Es en curva = poca visibilidad
3. No está señalizada = peligro inminente
Los coches aparcados en la acera de la urbanización Serena Homes no pueden abrir sus puertas sin correr el riesgo a que un coche que circule por la via no los vea y colisione o peor aún atropelle a una persona. Algún día ocurrirá una desgracia
Por eso propongo la construcción de un badén a mitad de la cuesta para proteger la seguridad vial de la zona.
Puente Tetuan
02/04/2024 • Sin comentarios •
Siendo el Puente de Tenían la única vía de acceso desde la zona de Av de Andalucía y la Alameda Principal debería estar sombreada con personas para hacer más llevadero su tránsito en verano.
Conexión a través de las realengas de Cortijo de Mazas y el Olivar (Churriana)
10/04/2024 • Sin comentarios •
Reparacion de realengas y viales existentes en las zonas de Cortijo de Mazas y el Olivar. A través de estos caminos circulan vehiculos y camiones para trasladarse al colegio, recoger basura, etc, estos caminos se encuentran con muchos agujeros que hacen que el paso a través de ellos sea dificultoso. Seria ideal poder arreglar el firme de estas realengas y caminos (no se pide asfaltado) para el tránsito diario y a su vez, dar opción a carriles bici que puedan conectar estas zonas con la zona de Lidl, que daría opción a una conexión con supermercados, autobuses...
Mejorar los viales para bicicleta ayudaría a conectar, la movilidad seria mas sostenible, los vecinos podrian desplazarse anadano o en bici, patines, corriendo a través de los viales que actualmente son intransitables.
Fomentar el caminar y montar en bici activa los hábitos de vida saludables.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.