Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Reparación pistas deportivas Los Morales ( Puerto de la Torre).

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  Maria Dolores Amores Fernández

Reformar las pistas deportivas del barrio Los Morales, solo hay dos canastas rotas, incorporar porterías y canastas en buen estado para su uso, además de luces para poder usar por las noches.Los niños de esta zona también tiene derecho a disfrutar de unas instalaciones deportivas públicas y de calidad.

85%
15%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

zonas deportivas abiertas a la ciudadanía

15/03/2024  •  Sin comentarios  •  Pilar

Es necesario crear espacios deportivos abiertos y gratuitos para la gente joven en esta zona, hay un polideportivo en Martiricos pero sólo abren para partidos de equipos concretos, sobre todo por no decir, solo, fútbol. No se puede ir a jugar libremente a tirar canastas, o similar. 

42%
58%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Uso del Metro de Málaga para incentivar el turismo fuera del Centro

17/01/2023  •  Sin comentarios  •  Ignacio

Buenas tardes,

Quisiera compartirles una propuesta que creo que no sería demasiado dificil de ejecutar y que añadiría un atractivo a la ciudad. Esta consiste en que, en cada estación de metro, en el habitáculo de los tornos de validación, haya una exposición fotográfica permanente donde se muestren fotografías simbólicas (antiguas y presentes) y carteles informativos en distintos idiomas que expliquen la historia de dicha zona. La idea es hacer del metro no solo un medio de transporte a través de la ciudad, sino también una forma dinámica de conocer la ciudad como si de un "museo dividido en estaciones" se tratase; para que malagueños y turistas podamos conocer pedazos de nuestro pasado, aprender sobre nuestra ciudad y estimular el turismo en estas zonas (con idea también de contribuir a descongestionar este turismo del centro). Por citar algunos ejemplos:

  • Palacio de Deportes. Guadalhorce como primera cuna de Málaga. Fotografías e infografías del Cerro del Villar y la Rebanadilla (puesta en valor de nuestro pasado fenicio).
  • Puerta Blanca: La Térmica. Playa de la Misericordia
  • La Luz- La Paz: Parque del Oeste. Playa de San Andrés (fusilamiento del general Torrijos) y chimeneas (fotografías antiguas y cartel informativo sobre su pasado como fábrica de altos hornos 'La Constancia' de Manuel A. Heredia) 
  • Princesa-Huelin. Tabacalera. Información sobre su pasado como fábrica de tabacos y sobre su presente (Polo de Contenidos Digitales, Museo Automovilistico, Museo Ruso)
  • La Isla. Parque de Huelin como actual pulmón verde. Letreros y fotografías con puesta en valor del pasado industrial de Málaga en esta zona. 
  • El Perchel. Puesta en valor del pasado del barrio, del Convento de San Andrés y de la propia estación de trenes (concebida para traer carbón).
  • Próxima estación Guadalmedina: Además del futuro museo dedicado al arrabal de Attabanim, fotografías y letreros dedicados a las Iglesias de San Pedro y Santo Domingo 
  • Ciudad de la Justicia. Fotografías de Colonia Santa Inés (fábrica de cerámicos), Parque de la Laguna de la Barrera (consecuencia de la extracción de arcilla para dichos cerámicos), Cerro de la Tortuga (puesta en valor como zona arqueológica), Parque Héroes del Combate de Teatinos (Teatinos como frente de resistencia a la invasión francesa) .

Asímismo, también se podría completar con pantallas LED que sirvan como escaparate para promocionar los eventos en las distintas zonas (que permitan dirigir a turistas a zonas concretas), mostrar mapas donde se marquen los puntos clave de la exposición de dicha estación (a fin de indicar cómo llegar) y también como medio de promoción para los negocios. 

84%
16%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Cambio de césped por plantas autóctonas del litoral en isletas de playas

23/11/2023  •  Sin comentarios  •  Andrés

Como consecuencia de la pertinaz sequía es necesario cambiar el obsoleto adorno de césped en las playas del municipio, sembrados hace algunos años en unos montículos – isletas con palmeras. La estampa no se corresponde con nuestras latitudes, ni con nuestro clima, ni tampoco con las costumbres ni la flora natural. Digamos que es una imagen distorsionada de la realidad, quizás copiado de un anuncio anglosajón pero no de un país mediterráneo. Propongo que, siguiendo los ensayos realizados por la Junta de Andalucía, se sustituya el césped por vegetación de litoral mediterráneo andaluz, con plantas autóctonas de nuestras playas, convenientemente ajardinadas, y con el buen hacer del Área de Parques y Jardines. Nos ahorraríamos mucha agua, adornaríamos las playas y colaboraríamos con la conservación de la biodiversidad de la vegetación del litoral.

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Fomento uso Ciudadano APP Málaga Funciona

14/03/2024  •  1 comentario  •  Auxi Alarcón

Muchos ciudadadanos aún no conocen la APP Málaga Funciona. Siendo este un canal de comunicación de incidencias cómodo y rápido para poder solucionar incidencias que no encontremos cómo por ejemplo, acera deteriorada, farolas fundidas, suciedad, etc...

Si no comunicamos esas incidencias no se conocen esos problemas y no se les da solución. 

Propongo hacer campañas informativas y cartelería para informar a la población de esta herramienta. 

16%
84%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Laterales de las autovías que pasan por Málaga aprovechados para vegetación.

03/08/2022  •  Sin comentarios  •  José Manuel

Los laterales de las autovías que pasan por Málaga deberían de estar rodeados de la vegetación apropiada en lugar de ser zonas secas, sin ajardinar donde se acumula la basura. Es la primera imagen que recibe de Málaga quien llega en coche a ella. Especialmentre interesante sería el nudo formado por el acceso a la Avenida de Andalucía, Teatinos, Barriguilla y las Autovías  y salidas hacia el centro y los mencionados barrios. Estas zonas que actualmente son zonas de acumulación de basura deberían ser zonas verdes y de expansión de los barrios limítrofes. Esto además permitiría incrementar la superficie de zonas verdes de Málaga que actualmente se encuentra por debajo de la mitad de lo recomendado por la UE. Muy por debajo de las principales ciudades.

78%
22%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
11 votos

Poner un cartel en instalaciones deportivas del ayuntamiento

18/03/2024  •  Sin comentarios  •  Miguel Angel

Poner un cartel o varios, que prohiban utilizar las instalaciones deportivas del ayuntaminto a partir de las 12 de la noche hasta las 9 de la mañana, en el parque que hay entre calle Antonio de Cabezón y Juan de Jaso.  El objetivo es que nos dejen dormir a los vecinos de alrededor.

28%
72%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Equipamiento cultural plaza de la merced

30/01/2023  •  1 comentario  •  Miguel Ángel

Buenos días,

En previsión de las obras correspondientes al equipamiento cultural en el solar del Astoria, podría aprovechar la obra y soterrar el tráfico desde la salida del túnel de la Alcazaba hasta la calle de la Victoria, nada más pasar el antiguo cine Victoria. Así ganaría un espacio peatonal, verde, y de acceso al monte de gibralfaro y calle alcazabilla.

54%
46%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Obras en aceras para facilitar transito de sillas de ruedas.

04/04/2024  •  Sin comentarios  •  ASOCIACION VECINAL ALMAR

Desde  Almar venimos solicitando se ejecuten obras en acerado en Guadalmar para eliminar los obstáculos ue impiden el transito de sillas de ruedas para personas con movilidad reducida (PMR) así como instalar un nuevo acceso en la Playa del paseo mar´timo a la  altura dl punto de encuentro (9) y ducha,

 El acceso actual sufre los embates de olas y temporales, dificulta el baño            y carece de espacio donde poder aparcar las sillas de ruedas

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Badén en Avda. Camarón de la Isla

31/03/2024  •  3 comentarios  •  Álvaro Rodríguez

La avenida Camarón de la Isla en Colinas del Limonar tiene varios puntos que la hacen un vía peligrosísima:

1. Inclinación pronunciada = los coches pasan a mucha velocidad 

2. Es en curva = poca visibilidad 

3. No está señalizada = peligro inminente

Los coches aparcados en la acera de la urbanización Serena Homes no pueden abrir sus puertas sin correr el riesgo a que un coche que circule por la via no los vea y colisione o peor aún atropelle a una persona. Algún día ocurrirá una desgracia

Por eso propongo la construcción de un badén a mitad de la cuesta para proteger la seguridad vial de la zona.

71%
29%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
15 votos

Instalación deportiva Futbol Femenino

29/03/2024  •  20 comentarios  •  Club de Futbol Femenino Malagueña

Somos el unico club de futbol femenino de Malaga, a dia de hoy contamos con mas de 150 niñas y listas de espera para poder practicar dicha actividad, a dia de hoy contamos con 3 horas a la semana de entrenamiento, cedidas por la Union deportiva Los Prados que son totalmente insuficiente para la cantidad de niñas que tiene el club, necesitariamos una instalacion suplementaria para relaizar la actividad, ademas de tener horarios normales, ya que al ser femenino, obtenemos los horarios mas complicados, con el fin de no interferir en los horarios para chicos. La gran mayoria de niñas son del distrito para el cual pedimos dicha instalacion.

81%
19%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
51 votos

Sombra en el Puente de Tetuán

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Carlos García Pérez

El Puente de Tetuán es la conexión más directa desde la zona de El Corte Inglés a la Alameda Principal, o lo que es lo mismo es la conexión de la zona de expansión de la ciudad con el centro de la misma. Este puente esuna zona que recibe el Sol directamente y por tanto una zona de calor continuo. Sería conveniente colocar pérgolas o algún  tipo de mobiliario que diera sombra en esa zona tan transitada y más ahora con la parada del metro en la zona del centro comercial citado anteriormente.

85%
15%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Fuera suciedad y excrementos de la zona frente a CEIP Parque Clavero💩

02/12/2022  •  3 comentarios  •  pmtorres

Hoy he tenido que lanzarme a salvar a mi hija de tres años antes de que se estampara contra un enorme excremento de perro y no nos ha parecido divertido...

Y es que frente al Colegio de Educación Infantil y Primaria Parque Clavero hay una zona ajardinada con chinos y algunos árboles en la que los niños tienden a meterse cuando salen del colegio. Pero la zona ha sido tomada por dueños de perros que los pasean y dejan los excrementos sin recoger. Esto, aparte de antihigiénico, provoca malos olores y la presencia de moscas cuando hace calor.

Después de dar avisos a través de la app Málaga Funciona, limpiaron la zona y pusieron carteles recordando la multa de 750€. Sin embargo, no solo vuelve a estar la zona completamente llena de excrementos, sino que han arrancado los carteles relativos a la multa. Lo que demuestra la actitud de algunos de estos dueños de perros.

Pido al Ayuntamiento la toma de medidas efectivas contra la plaga de excrementos que afecta a gran parte de las aceras de la ciudad. Por ejemplo, mediante vigilancia activa por parte de la Policia Local, con campañas de concienciación directa a los paseadores de perros y con la aplicación de multas a los dueños a través del ADN de los excrementos.

El plan de multas a través del ADN de los excrementos dejados por los perros tuvo gran repercusión, incluso a nivel nacional, pero parece no estar aplicándose o tener algún efecto real:

Y para que quede claro, bájate la app del ayuntamiento Málaga Funciona y envíale un aviso con una foto de cada excremento que te encuentres al Ayuntamiento.

¡Si nosotros tenemos que ver cacas, que ellos también las vean! 💩

Como ciudadano que quiere una Málaga limpia te invito a votar, comentar y compartir esta propuesta, y a enviar muchos avisos a través de la app.

¡Por una Málaga más limpia y saludable para nuestros niños!

88%
12%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
19 votos

Ratas en el Paseo Maritimo Pablo <Ruiz Picasso

26/08/2022  •  Sin comentarios  •  Maximiliano Ruiz Galdon

Al final del Paseo Marítimo, antes de llegar a los baños del Carmen, en la zona donde hay aparatos de gimnasia, hay un pequeño descampado que tal como reza un cartel es una zona felina controlada por una asociacion llamada AMAN. Alli se les suministra comida a los gatos (no solo Aman sino otras personas que no pertenecen a la asociacion. Al haber abundancia de comida han aparecido las ratas, pero no una ni dos. Yo he llegado a contar hasta 10 ratas en un momento dado. Al contrario de lo que cabria pensar los gatos y las ratas conviven en plenitud de armonia, sin ningun tipo de problema. Es verdadramente repugnante que un ciudadano que se encuentre paseando por el paseo maritimo tenga que soportar la presencia de dichas ratas, muchas de ellas paraecen enfermas, con perdida de pelo y heridas. Pero el principal problema no esta aqui. Lo que el Ayuntamiento y la asociacion deeben pensar es que una rata es fertil a los 40 dias de vida, su embarazo dura 21 dias y pueden generar de 10 a 12 crias por gestacion. Esto supone que dentro de unos meses podemos tener una plaga en Malaga de consecuencias imprevisibles, ya que las ratas son portadoras de numerosas enfermedades que todos conocemos, ademas del horroroso espectaculo.

Mi propuesta como ciudadano es que se lleven esa colonia de felinos a otro lugar donde no haya ratas y se proceda inmediatamente a la desratizacion de la zona. Me parece razonable y existen muchos sitios en Malaga menos emblematicos donde poder establecer colonia de gatos, sin que conlleve a la creacion de una plaga de ratas. He escrito a la asociacion, al ayuntamiento, a limasa. La asociacion dice que espor que esa z<ona esta muy sucia, y es verdad, y que si limasa la limpiara no aparecerian ratas. Yo personalmente baje hace unos dias y limpie totalmente la zona y al dia siguiente habia el mismo numero de ratas. Limasa me contesta que intentara mantener la zona limpia. Pero lo curioso del Ayuntamiento es que no ha respondido a dos de mis solicitudes en donde le incluyo videos de la situacion. ¿Que pasa con la inmovilidad del Ayuntamientio?

En fin, cualquier ciudadano puede obserrvar el lamentable y asqueroso estado de las cosas en esa zona acudiendo por la noche a partir de las 10-10:30.

Me encantaria que se pudiese solucionar este problema

81%
19%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
14 votos

Contacto directo con nuestros representantes del ayuntamiento

06/07/2023  •  1 comentario  •  PatriciaPM

Creo que un ayuntamiento se debe al pueblo, y nosotros votamos para una mejoría y un futuro en nuestra ciudad, pero de que sirve eso si cuando los necesitamos no nos dan la opción a tener una entrevista personalmente, tenemos casos que explicar casos personales y no personales a nivel de ciudad, propuestas, respuestas, ejemplos pero no podemos concertar una cita directa con nuestros representantes, pues yo la necesito y estoy en mi derecho, no creo que haga falta hacer ruido para una cita

73%
27%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Parque infantil, pista deportiva, bancos y fuente en Plaza Donizetti

22/03/2025  •  Sin comentarios  •  Rositapu

Propongo hacer un parque infantil o pista deportiva para que las familias puedan disfrutar en la plaza Donizetti, en el Puerto de la Torre. Hay una zona verde muy amplia que no dispone ni siquiera de bancos, con lo que hago esta propuesta, para que acondicionen esa zona con fuente y bancos y se pueda sacar mucho más uso.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Área deportiva en El Palo

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Alberteire

Se echa de menos un espacio al aire libre de deporte o área work out como hay en el paseo marítimo pacífico o en Huelin o el Morlaco. Creo que en el palo hay espacio para la instalación de una de estas áreas.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Instalaciones de calistenia en zona de Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral)

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Marcos Muñoz

En la zona del Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral) reside una gran cantidad de jóvenes, y en poco tiempo, la nueva universidad comenzará a funcionar. Es crucial fomentar la conexión de éstos con el deporte y un estilo de vida saludable. El espacio de entrenamiento al aire libre más cercano de street workout se encuentra en el Paseo Antonio Banderas, en la zona de Huelin, donde el ambiente es muy positivo con numerosos jóvenes y mayores disfrutando juntos de la actividad física. Sería ideal replicar este tipo de instalaciones en el Parque Litoral o sus alrededores, incorporando barras de dominadas y paralelas, para que los vecinos de la zona puedan también disponer de un espacio similar que favorezca su entrenamiento y bienestar.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Mesas de ping-pong zona litoral/ Carpena

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Estefanía

Propongo la instalación de mesas de Pingpong tanto en la zona de parque 25 de noviembre como en la zona de la pistas de atletismo y en el barrio de sacaba.

En todas estás zonas hay grandes espacios para estás mesas ya que la más cercana está en el paseo marítimo a la altura de diputación y suele estás muy solicitada.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Solicionar el problemas de las autocaravanas

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Estefanía

En la zona de Palacio de los deportes Martín Carpena, zona de pistas de atletismo,  en la parte trasera del Carrefour y la parte de Sacaba, hay una cantidad de personas que viven en autocaravanas creando unas zonas inseguras, antihigiénicas e insalubres. 

Hay animales sueltos, otros con cadenas amarrados a los coches, macetas en la acera y carretera, además de acumulación de basuras y excrementos en las zonas colindantes.

Hay que buscar una solución para este problema.

 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Bicicletas municipales como las que tenia Málaga y las quitaron.....

24/03/2025  •  1 comentario  •  ASOCIACION ALMUNIA

Es una petición para que se vuelva a instalar el sistema de uso/alquiler de bicicletas municipales que tenía Málaga y era accesible para toda la ciudadania (el de ahora es mas caro que un taxi).

No se entiende porque fue retirado.  

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

PARQUE CANINO ZONA EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  Pedro de la Camara

El número de familias con mascotas ha crecido significativamente en Málaga, y El Cañaveral no es una excepción. Sin embargo, la zona carece de espacios adecuados para que los perros puedan socializar, jugar y ejercitarse de manera segura. Actualmente, no existe ningún parque canino en el barrio ni en sus inmediaciones, lo que obliga a los propietarios a desplazarse varios kilómetros para encontrar un área adaptada para sus mascotas. El crecimiento urbanístico en El Cañaveral ha traído consigo un aumento en el número de residentes con mascotas, lo que genera la necesidad de contar con un parque canino en la zona. Actualmente, los parques para perros más cercanos se encuentran a distancias considerables: • Parque canino del Parque de San Miguel, a aproximadamente 6 kilómetros de distancia. • Parque canino de El Morlaco, ubicado a más de 10 kilómetros de El Cañaveral. La falta de un espacio dedicado a los perros en la zona obliga a los propietarios a pasear a sus mascotas en espacios no habilitados, lo que puede generar conflictos entre vecinos y problemas de limpieza en la vía pública. La instalación de un parque canino en El Cañaveral ofrecerá múltiples ventajas tanto para los dueños de mascotas como para la comunidad en general: • Mejor convivencia vecinal: Un área específica para perros evitará que estos invadan espacios destinados a peatones o zonas infantiles. • Mayor seguridad: Un parque cerrado reducirá el riesgo de que los perros se escapen o se crucen en la vía pública. • Fomento de la socialización: Tanto los perros como sus dueños podrán interactuar con otros vecinos, promoviendo un sentido de comunidad. • Mejora del bienestar animal: Los perros necesitan correr y jugar libremente para mantenerse saludables, y un parque adecuado les proporcionará el espacio idóneo para ello. • Reducción de excrementos en la vía pública: Al contar con un lugar adecuado, se reducirá la presencia de residuos caninos en las calles. Se propone la construcción del parque canino, dentro de El Cañaveral, debido a su fácil acceso y disponibilidad de espacio. Las características recomendadas para el parque canino incluyen: • Zonas diferenciadas para perros grandes y pequeños, asegurando la seguridad de todos los animales. • Fuentes y bebederos adaptados para mascotas. • Áreas de sombra y bancos para los dueños. • Circuitos de entrenamiento y juegos para estimular la actividad de los perros. • Papelera con dispensadores de bolsas para fomentar la limpieza del recinto. La creación de un parque canino en El Cañaveral es una necesidad urgente dada la ausencia de espacios adecuados para las mascotas en la zona. Un parque canino no solo beneficiará a los dueños de perros, sino que también contribuirá a mejorar la convivencia vecinal y la limpieza del barrio. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la instalación de un parque canino en El Cañaveral, con el fin de ofrecer a los vecinos un espacio adecuado para el bienestar de sus mascotas y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
27 votos

ARREGLO ZONAS VERDES EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  2 comentarios  •  Pedro de la Camara

El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un importante crecimiento en términos de población y urbanización. Sin embargo, este desarrollo no ha ido acompañado de un adecuado mantenimiento y mejora de las zonas verdes, esenciales para el bienestar de los vecinos. Actualmente, las áreas verdes de la zona presentan falta de poda, escasez de vegetación bien cuidada y ausencia de jardines adecuados para el disfrute ciudadano. El crecimiento de la población en Puerto de la Torre ha sido constante, alcanzando más de 33.700 habitantes, con un incremento de 4.600 personas en la última década. A este aumento de vecinos se suma la construcción de nuevas viviendas en El Cañaveral, lo que exige una mejora en las infraestructuras urbanas, especialmente en las zonas verdes. Las áreas verdes cumplen un papel fundamental en la vida de una comunidad, ofreciendo espacios de descanso, recreo y socialización, además de mejorar la calidad del aire y embellecer el entorno. Sin embargo, en El Cañaveral, muchas zonas presentan un estado descuidado debido a: • Falta de poda regular: Árboles y arbustos sin mantenimiento, lo que puede suponer un riesgo para los viandantes y reduce la estética del barrio. • Escasez de jardines adecuados: La falta de plantaciones de calidad y zonas ajardinadas bien mantenidas reduce la belleza del entorno. • Áreas verdes deterioradas: Espacios que podrían convertirse en parques o jardines comunitarios se encuentran en mal estado o sin un adecuado uso. La recuperación y el mantenimiento adecuado de las zonas verdes en El Cañaveral aportarán importantes beneficios: • Mayor bienestar vecinal: Contar con espacios verdes adecuados favorece la salud mental y el bienestar de los residentes, proporcionando áreas de relajación y esparcimiento. • Aumento del valor de la zona: Un entorno cuidado y bien ajardinado incrementa el atractivo del barrio y la calidad de vida de sus habitantes. • Prevención de riesgos: La poda regular de árboles y arbustos evita caídas de ramas y mantiene despejadas las aceras y zonas de paso. Se solicita al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de mejora de las zonas verdes en El Cañaveral que incluya: • Poda periódica de árboles y arbustos para garantizar la seguridad y el buen aspecto de la vegetación. • Plantación de nuevas especies vegetales que embellezcan la zona y aumenten la biodiversidad. • Rehabilitación de espacios deteriorados para convertirlos en jardines y parques urbanos accesibles a los vecinos. • Mantenimiento continuo para asegurar que las zonas verdes sigan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo. La mejora de las zonas verdes en El Cañaveral es una necesidad real y urgente para garantizar un entorno habitable, sostenible y atractivo para sus residentes. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de actuación para la poda, plantación y mantenimiento de las zonas verdes, con el objetivo de ofrecer a los vecinos un barrio más limpio, ordenado y acorde con el crecimiento que está experimentando.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
52 votos

Cambio de ubicación de contenedores de basura

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  Alberto Muñiz

Desde hace años venimos sufriendo plagas de Cucarachas y ratas en los números 10 y 12 de Calle Júcar en la barriada de La Paz, debido a los contenedores de basura que hay en la puerta de dichos números. Proponemos el traslado de todos los contenedores de basura al final de la calle Júcar junto a la Realenga de San Luís, junto al parque de Sixto, pues es la zona en la que no hay cerca viviendas y menos molestias se genera. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Bibliobús Parque Litoral.

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  SHU

La barriada Finca del Pato, es una zona con gran cantidad de parejas jóvenes con niños en edad infantil. Es a esas edades cuando es fundamental crear el hábito de lectura en los más jóvenes.

Es por eso por lo que la llegada del bibliobús al Parque Litoral sería una gran oportunidad que sirviera a los más jóvenes en su iniciación a las bibliotecas. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.