Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Málaga más sostenible e importancia del vecino
12/01/2024 • Sin comentarios •
Quizás sea el momento de pensar un nuevo modelo de ciudad más sostenible en todos los aspectos. Es cierto que la sobrepoblación urbana es un fenómeno muy extendido actualmente, más con el turismo urbano pero ¿Por qué Málaga no puede ser un ejemplo a seguir? Últimamente tenemos el problema de la sequía pues este valioso recurso es escaso para la población actual que tenemos, tal y como se está observando ante la falta de lluvias, luego ¿por qué no se idea otro modelo de ciudad?¿Por qué no seguir a rajatabla iniciativas como la Carta de Aalborg? Por no hablar de la cantidad de residuos que se generan en estas condiciones quizás inasumibles con los medios tecnológicos actuales y que dañan el medio ambiente.
Quizás se debería de empezar a pensar en una ciudad diseñada a partir de espacios adecuados para sus vecinos, una ciudad donde permita a sus vecinos desarrollarse sin límites y puedan tener acceso a una vivienda y empleo conforme a sus derechos que no se consigue con unos precios de viviendas y salarios totalmente desfasados para la generalidad de los vecinos quizás, entre otras cosas, por los efectos del turismo actual con el fenómeno de los alojamientos turísticos y sus servicios turísticos, con viviendas que en un primer momento se crearon para vivir y no para hacer negocio. Es decir, una ciudad pensada para el vecino donde hay espacios para el visitante, donde puede ser protagonista, pero donde el vecino es el protagonista principal.
Están muy bien la iniciativas de las zonas de bajas emisiones, impuestas por Europa, o crear más zonas verdes y cuidar nuestro medio ambiente pero no nos olvidemos de nuestro valor más preciado “el vecino “.
Esta muy bien las peatonalizaciones para mayor espacio para el vecino pero que al final no se conviertan en espacios para el entretenimiento de aquellos que sólo vienen a visitarnos convirtiéndose en protagonistas de la ciudad y pasando el ciudadano a secundario.
Qué desde el año 2000 existió un centro histórico sin apenas vecinos ni negocios, salvo la mimada calle Laríos y alguna que otra colindante, donde ocurrió un boom turístico desde el año 2014 que nadie lo esperaba, ni con los variados museos, y que se sigue extendiendo y se ha convertido en un lugar de entretenimiento sobre todo orientado al turista, como los precios y servicios de turista, pues genial pero también se podría combinar con más protagonismo del vecino.
Estacionamientos reservados para residentes en Carranque
28/05/2023 • 1 comentario •
Carranque, por su cercanía al centro de Málaga, se ha convertido en el refugio para los estacionamientos de vehículos de usuarios que van a hacer gestiones a otros barrios cercanos así como quien quiere escapar del Sare de barrios colindantes. De esta manera, los residentes de Carranque no pueden aparcar sus vehículos cerca de su vivienda por lo que se deberían reservar estacionamientos solo para residentes en las calles de Carranque.
Termómetros de luz molesta
04/05/2023 • Sin comentarios •
Mi nombre es Fernando Fedriani y soy residente en la calle Alcalde Tomás Domínguez. Compré este piso (en concreto un octavo) porque me encantaron las vistas a las calles que se veían desde mis ventanas. Por desgracia, desde la instalación de los nuevos termómetros con publicidad he dejado de poder disfrutar de ello. Que conste que la foto no está retocada, al natural es muchísimo peor. Les animo a comprobarlo por ustedes mismos.
Especialmente de madrugada y en las primeras horas de la mañana se ve tal y como aparece en la foto. Eso provoca problemas en el sueño, deslumbra a los conductores y puede generar accidentes. Además, y por si fuese poco, han destrozado la vista de muchos de los edificios. Y daña la vista. Tengo un bebé de cinco meses y me gustaba ver con él la vista, pero ahora sus ojos se quedan anclados en la molesta pantalla, porque no se puede ver otra cosa.
Lo más absurdo de todo es que lo que tanto deslumbra no es la publicidad en sí, que podría quedarse fija y no nos molestaría tanto, sino las transiciones hacia "noticias chistosas", una sección que no se comprende y que ya ves tú el chiste que nos hace a los vecinos. Cada fogonazo blanco ciega a los vecinos. Y se producen varias veces en cada minuto. Además de eso, no se atenúa la intensidad de la luz durante la madrugada ni en las primeras horas de la mañana, lo cual también resulta incomprensible. El diseño de la interfaz está creado sin ningún tipo de gusto hacia las personas que vivimos cerca.
A mí me gustaba, antes de ir a trabajar, pasar un rato desayunando y disfrutando del paisaje. Pero como se ve que los mil euros que me toca pagar por IBI no es suficiente peaje, encima me ponen publicidad dinámica. Una publicidad que, desde mi casa, no se puede leer, y que me hace daño en las retinas.
Estoy tan enfadado que, aunque no tengo mucho tiempo, voy a hacer bandera de esto. Ya me he cansado. He escrito a Sur, luego lo haré con otros medios locales, luego recogeré firmas, y finalmente presentaré acciones legales. Quizá este grupo de participación ciudadana permita demostrar que en otros puntos de la ciudad otras personas están padeciendo lo mismo. Una ciudad como Málaga que aspira a una Exposición vinculada con el medioambiente no puede permitirse un despilfarro como este, especialmente en las horas en las que prácticamente nadie transita por las calles. Además, si hay limitaciones sobre la iluminación de los comercios, ¿cómo es posible que estas no se apliquen también al Ayuntamiento?
Es necesario reducir el brillo en la madrugada y en las primeras horas de la mañana, y reducir en todas las demás las transiciones. Aunque sigue siendo muy cuestionable que, de camino al trabajo, los que cruzamos la ciudad tengamos que estar expuestos a varias pantallas que impiden que nos centremos en la conducción como es necesario. ¡Cualquier día va a pasar algo que se puede evitar!
Lo dicho: iré hasta donde tenga que ir para evitar que esta circunstancia siga haciendo que por las mañanas mi humor se agrie por culpa de la prostitución de la vía pública y del mal gusto de las administraciones. ¡Y es una pena ahora que se acercan las elecciones que se puedan perder cientos de votos por detalles tan evitables como este! Otros vecinos han comentado exactamente lo mismo.
Un saludo
Paso elevado y de peatones calle Centaurea y c/ Matagallos
22/03/2024 • 4 comentarios •
Los coches entran a velocidad excesiva desde Matagallos hacia Centaurea, No hay zonas por las que cruzar en la rotonda y tienes que depender de la buena fe de los conductores , que no es mucha. Es peligroso, en la zona hay un colegio y un parque infantil
Resolver peligros
10/04/2024 • Sin comentarios •
Resolver el peligro que supone, para los transeúntes el estado en que se encuentra el drago ubicado, en calle Frigiliana, junto a la plaza Pico de las Palomas.
SOMBRAS
20/03/2024 • Sin comentarios •
SOMBRAS. La propuesta es sencilla, toda la zona de teatinis-atabal es sumamente deficitaria de SOMBRAS de calidad.
En verano no se puede transitar por las calles aledañas y deben poner solución.
Y si es posible también vendrian bien zonas de sombras y llenas de verde y fresquitas, está ciudad es calurosa pero la gente tiene derecho a disfrutar de ella. Solución real ya.
LINEA 40 EMT
21/02/2023 • 1 comentario •
Los vecinos del distrito Huelin solicitamos el funcionamiento de la línea 40 los fines de semana, ya que actualmente este línea presta servicio exclusivamente entre semana, con una frecuencia de una hora. De esta línea se podrían beneficiar más viajeros si pasara con mayor frecuencia y regularidad, contribuyendo a utilizar el transpote público y reducir el tráfico y la conntaminación.. Hay que tener en cuenta que la zona que cubre esta línea está en plena explansión urbanística..
Por otro lado solicitamos una parada intermedia entre el Muelle Heredia y Eduardo Ocón en dirección Sacaba. Ya que entre ambas paradas hay demasiada distancia.
Aumentar la posibilidad de poner ascensor en edificios antiguos
02/04/2024 • Sin comentarios •
Es cierto que hay subvenciones para poner un ascensor, pero las normas para obtener esos beneficios, están condicionado
a la voluntad de los vecinos, que aunque haya algún propietario con discapacidad que tuviera derecho a solicitarlo, aún así, los vecinos tienen que votar y tener la voluntad de pagar su parte,
sino, esa persona con discapacidad, tendría que pagar de más.
Solicito que haya personas que se dediquen a interceder entre los vecinos y a explicar los beneficios para todos. Que podamos solicitar su ayuda.
Solicito que las normativas sean más flexibles para poder solicitar la subvención para la instalación del ascensor. Pues los que viven en el bajo o en el primero, solo ven un gasto.
Hoy día siguen habiendo pisos antiguos con capacidad para poner el ascensor, que aún no lo tienen porque los vecinos no se ponen deacuerdo. No es un gasto, es una necesidad.
Carril bici y acera de Castañetas y Est. de Campanillas con Campanillas
11/04/2024 • Sin comentarios •
Los vecinos de los nucleos Estación de Campanillas, Castañetas no tenemos forma de llegar en carril bici o a pie hasta Campanillas, donde tenemos el centro de salud, transportes, instutos, paradas de taxi, bancos, etc.. nos encontramos con la obligación de utilizar el autobus o vehiculos propios para desplazarnos.
Por lo que solicitamos, un carril bici y acerado que una estos tres nucleos.
Nuevo uso terrenos de la Antigua Via Campanillas
11/04/2024 • Sin comentarios •
Solicitamos dar un nuevo uso, a los terrenos de la antigua via del tren a la altura de la Estación de Campanillas.
Se disponen de más de 2 kilometros de terreno que no se aprovechán, no tienen uso. Los vecinos ruegan se les habilite este espacio como zona verde, para poder caminar, disponer de algunos bancos, arboles para sombra, de forma que se pueda hacer un uso destinado a la salud y bienestar de los vecinos, y lograr una ciudad más sostenible con espacios verdes.
Propuesta para silla salvar escalera del
11/04/2024 • Sin comentarios •
En el Centro Ciudadano de El Mirador , no tiene una acsesibilidad para personas con dificultades motoras , impidiendo que muchas personas puedan acceder a las actividades que se realizan ,es po ello que prponemos que se instale un salvaescalera u otras medidas que faciliten la acesibilidad a dicho centro municipal
Cambio parcial sentido de calle Prim
10/04/2024 • Sin comentarios •
Con objeto de no sobrecargar innecesariamente otras calles como Pasillo de santa Isabel o Almengual de la Mota, proponemos cambiar el actual único sentido de la calle Prim en la zona centro. Poner ambos sentidos facilitaría que se pudiera salir en dirección al Puente de la Esperanza para aquellos que vamos hacia la avenida de Andalucía y evitaría el colapso permanente de Pasillo de Santa Isabel,Atarazanas, Mármoles y Almengual de la Mota, vuelta que hay que dar actualmente para llegar a dicha zona.
Conexión a través de las realengas de Cortijo de Mazas y el Olivar
10/04/2024 • 1 comentario •
Reparacion de realengas y viales existentes en las zonas de Cortijo de Mazas y el Olivar. A través de estos caminos circulan vehiculos y camiones para trasladarse al colegio, recoger basura, etc, estos caminos se encuentran con muchos agujeros que hacen que el paso a través de ellos sea dificultoso. Seria ideal poder arreglar el firme de estas realengas y caminos (no se pide asfaltado) para el tránsito diario y a su vez, dar opción a carriles bici que puedan conectar estas zonas con la zona de Lidl, que daría opción a una conexión con supermercados, autobuses...
Mejorar los viales para bicicleta ayudaría a conectar, la movilidad seria mas sostenible, los vecinos podrian desplazarse anadano o en bici, patines, corriendo a través de los viales que actualmente son intransitables.
Fomentar el caminar y montar en bici activa los hábitos de vida saludables.
CALLE SONATA
19/03/2024 • Sin comentarios •
SOLICITAMOS PARA ESTA CALLE PEATONAL Y DE USO CONTINUADO POR LA ASOCIACION,HANUCA , LA PLANTACION DE ARBOLES Y TOLDOS
Establecer límite de velocidad
10/04/2024 • Sin comentarios •
Establecer el límite de velocidad 30 que hemos solicitado hace años.
Soterramiento teléfono calle Luis Taboada y Marco Zapata.
13/11/2023 • 1 comentario •
Hace falta soterrar el tendido telefonico de la calle Luis Taboada y Marco Zapata. Creo que tras más de 60 años esperando es necesario. Actualmente el paisaje es desolador. Los postes también impiden el tránsito de peatones
Necesidad de eliminación de postes de cables aéreos en Urbanización Puertosol
11/04/2024 • Sin comentarios •
LLevamos reclamando desde hace mucho tiempo la retirada del cableado aéreo de la urbanización Puertosol ya que hay problemas de conexiones, de caidas de los cables y los postes impiden pasar correctamente por las aceras,
Soterramiento de cableado aéreo en calle Jábega y Cenachero
09/04/2024 • Sin comentarios •
Desde la Asociación de vecinos llevamos ya muchísimos años reclamando el soterramiento de dichas calles en Pedregalejo. Ya se han soterrado todas las calles de dicha zona desde el Nereo hasta Arroyo Jaboneros, estas dos calles son las únicas que se han quedado obsoletas, en algunas zonas es hasta peligroso porque el cableado está my bajo y ya en algunas ocasiones se ha descolgado atentando a la integridad física de los propios vecinos y transeuntes. A demás afecta negativamente la estética urbana y reduce la satisfaccción de los vecinos que viven en dichas calles.
Contenedores basura de reciclaje - Cl Victoria, Málaga
11/04/2024 • Sin comentarios •
Buenas tardes,
Desde semana santa quitaron los contenedores de reciclaje de envases y vidrio de CL Victoria en Málaga, rogamos que vuelvan a ponerlos para así poder cuidar el medio ambiente.
Gracias!
Falta de limpieza en toda la zona de Miraflores
06/06/2024 • Sin comentarios •
Las calles, que ya por el mal estado en que están, cuesta transitarlas, encima tienen con una suciedad terrible. Es entendible que todos tenemos que cuidar nuestras calles, que son parte de nuestra vida. Pero hay manchas en las aceras de la época de Isabel la Católica. Sí se ve, de vez en cuando, un barrendero solo por Nuestra Señora de los Clarines, Pero el resto del barrio está completamente abandonado. Necesiratíamos que se aumentara el servicio de limpieza, y que de vez en cuando un camión riegue y limpie las calles. Siendo uno de los barrios con mayor densidad de población, lo lógico sería que también se aumentaran los servicios de limpieza (y no sólo en el Centro Histórico). Gracias
Mirador paseo Grice-Hutchinson
12/04/2024 • Sin comentarios •
Creación de un mirador con vistas al aeropuerto de Málaga , en el paseo Grice Hutchinson , un espaio que se lleva usando desde hace muchos años para realizar fotografias del aeropuerto y de los aviones , visiitado por muchas personas y turistas, seria una recuperacion de la zona que esta deteriorada .
El proyecto solo requiere crear un espacio rustico que no interfiera para nada en el a eropuerto pero que proteja del tiempo sería también conveniente poner algunos bancos
--
Instalación mesa ping pong
10/04/2024 • 1 comentario •
Instalación de una tercera mesa de ping pong en el Parque del Oeste, junto a las ya existentes.
Vallado perimetral Plaza Conde de Ferrería
07/04/2024 • Sin comentarios •
Plaza Conde de Ferreria (Martiricos):
Aquí confluyen muchas fachadas y traseras de bloques. Cientos de ventanas de familias descansando pegadas a la plaza.
Quitando los meses de frío, TODAS LAS NOCHES desde hace años, se reúnen grupos de personas que según el día pueden pasar horas gritando, bebiendo, fumando marihuana, cachimbas, aplaudiendo, cantando, de risotadas, además de coches, ruido de motos etc. desde las 23.00 hasta las 03.00 incluso 04.00 de la madrugada según el día, en especial días de semana, además de sábados y domingos.
Esto afecta a niños que se levantan temprano para ir al colegio, personas que se levantan para ir a trabajar, personas mayores y demás vecinos que intentan descansar.
La plaza es pequeña, los edificios que la rodean son altos y la distancia es mínima, lo que hace que encima se forme eco haciendo que los gritos y ruidos sean aún mucho peores.
Si algún vecino pide silencio recibe insultos y burlas. La gente permanece impotente queriendo dormir en sus casas.
Esta plaza lleva años siendo lugar de quedadas de grupos de madrugada, un patio público de reuniones y fiestas nocturnas.
Al día siguiente hay basura en los bancos, cajas de pizza, latas, envases de comida, mobiliario urbano dañado y demás.
Un lugar que podría ser una zona verde agradable para que los vecinos paseen, está absolutamente descuidado y maltratado.
Aunque muchas veces se ha llamado a la policía, es imposible llamar todas las noches.
Necesitamos REJAS.
Un vallado perimetral que permita tener horario de apertura y cierre nocturno, (como en el Nuevo Parque Martiricos, por ejemplo) es lógico e imprescindible, teniendo viviendas en todo su perimetro, tan cercanas en distancia a la plaza.
El vallado perimetral debería abarcar tanto la zona de juegos infantiles, como la zona de árboles, jardines y fuente central, ya que algunas veces las reuniones y ruidos se concentran en los bancos de los juegos y otras veces en los bancos de la zona arbolada.
Solo el vallado podrá evitar que está plaza que lleva años deteriorada, siga siendo un patio de reuniones nocturnas o un sitio fijo de quedadas de madrugada, con el consiguiente perjuicio para cientos de vecinos.
Muchas gracias
Acerado y carril bici en cl. Parras
11/04/2024 • Sin comentarios •
Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora un nuevo diseño de la calle Parras donde se permita un carril para avehículos, restringido a vecinos y propietarios de parking, en un sólo sentido y diseñar un carril bici en el sentido contrario de forma que se pudiera circular en bicicleta o patín en ambos sentidos. De esta forma se podría ampliar la redcida zona para petones que existe actualmente. Se podría buscar un diseño que permita incluir vegetación.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.