Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Colocación de bolardos, pivotes

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Usuario eliminado  •  Colectivo

Sería necesario la colación de pivotes o bolardos para impedir el acceso de vehículos a calles peatonales por donde están prohibido la circulación de los mismos. Estas calles son:

C/ Practicante Pedro Román con calle Bolivia y que da acceso al paseo marítimo. El sistema que hay actualmente no funciona, habría que poner otro tipo de barrera, como sería un pivote semiautomático escamoteable de protección.

C/ Boquerón, colocar el bolardo justo en la entrada de dicha calle y no en la acera que da a la carretera ya que los coches entran por el semáforo que hay antes de dicha barrera, subiéndose a la acera, entrando a dicha calle y a las colindantes.

C/ Varadero, a la altura de calle Tiritis, una vez pasado el acceso que hay al garaje para los vehículos de los residentes de esas viviendas, para impedir el acceso de vehículos a la plaza y paseo marítimo Pedregal.

 

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Soterramiento de cableado aéreo en calle Jábega y Cenachero

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Usuario eliminado  •  Colectivo

Desde la Asociación de vecinos llevamos ya muchísimos años reclamando el soterramiento de dichas calles en Pedregalejo. Ya se han soterrado todas las calles de dicha zona desde el Nereo hasta Arroyo Jaboneros, estas dos calles son las únicas que se han quedado obsoletas, en algunas zonas es hasta peligroso porque el cableado está my bajo y  ya en algunas ocasiones se ha descolgado atentando a la integridad física de los propios vecinos y transeuntes. A demás afecta negativamente la estética urbana y reduce la satisfaccción de los vecinos que viven en dichas calles.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Sombra en el Puente de Tetuán

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Carlos García Pérez

El Puente de Tetuán es la conexión más directa desde la zona de El Corte Inglés a la Alameda Principal, o lo que es lo mismo es la conexión de la zona de expansión de la ciudad con el centro de la misma. Este puente esuna zona que recibe el Sol directamente y por tanto una zona de calor continuo. Sería conveniente colocar pérgolas o algún  tipo de mobiliario que diera sombra en esa zona tan transitada y más ahora con la parada del metro en la zona del centro comercial citado anteriormente.

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Mejora parque Chiquito de la Calzada

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juanolas12

Se necesita ampliar la zona de ocio infantil. La población no hace sino aumentar en el sector y los niños apenas caben. Columpios y toboganes adaptados a edades más variadas.

También se agradecería un cartel del tamaño de la escultura de Gregorio que indicase que los perros no pueden ir sueltos, como tampoco acceder a la zona infantil.

Por último, añadir diversas zonas de sombra. Para los pequeños es fundamental. Gracias.

80%
20%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Reparación

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Elisa isabel Montilla Heredia  •  Colectivo

Reparación y acondicionamiento plaza Doctor vargas machuca.

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Trafico en Avda. Valle Inclan

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Antonio Jiménez Meléndez

Quiero aportar una idea de mejora del trafico, sencilla, eficaz y economica. Explicarla con palabras seria un poco compleja. Me gustaria explcarla in situ. Gracias por esta oportunidad

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

CIRCULACIÓN VIARIA MÁS EFICAZ Y SOSTENIBLE

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  ANTONIO MARTÍN SUÁREZ

Según entramos a Campanillas por la avenida José Calderón en dirección Cártama y queremos acceder la urbanización el Brillante nos encontramos que tenemos que dar un gran rodeo cogiendo la calle Cristobalina que a ciertas horas hay un gran tráfico asociado a la actividad escolar, y salir por calle el Boni que también en momentos nos encontramos también con atascos por la enorme afluencia de vehículos procedentes del Parque Tecnológico. La otra opción es continuar por la Av. José Calderón y girar a la izquierda por la estrecha calle Ceres. Nos dejamos atras al menos 4 posibles giros a la izquierda prohibidos en la actulalidad, por calle Ruiz y Maiquez, por calle Matisse, por calle Giotto y por calle Camones. Cualquiera de estas opciones es mejor que dar el rodeo antes descrito.

Históricamente siempre se ha podido hacer el giro a la izquierda  por la calle Ruiz y Máiquez, conocida popularmente como la longaniza. No tiene ningún sentido seguir manteniendo la prohibición de girar a la izquierda en todas estas calles.

Propongo al menos, volver a permitir el giro a la izquierda en calle Ruiz y Maiquez y permitir también el giro en calle Camones, mucho más ancha, mejor urbanizada y mucho mejor opción que la calle Ceres.

Esta medida  tendría un mínimo coste pues practicamente es eliminar una o dos señales de prohición, y sin embargo tendría un gran impacto en la mejora de las comunicaciones viarías pues implica para muchos usuarios un mejor y más rápido acceso a la zona del Brillante, suponiendo tambíen una mejora medioambiental por dejar de emitir CO2 al evitar el recorrido que actualmente hay que hacer.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

FALTA DE ACERA

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Mercedes GS

La calle Hernán Caballero, en su primer tramo, no tiene acera, solo un cemento que está deteriorado, y polvoriento.

Se ve como abandonada, y en muchas ocasiones objeto de visitas de animales  a hacer sus necisidades, entre otras.

Esta calle tan centrica, esquina a San Juan Bosco, es peatonal, y seria muy conveniente se acerara  en su totalidad para que pudiera tener una buena imagen, ya que desprestigia al barrio.

 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

MEJORA DEL TRÁFICO Y APARCAMIENTOS EN LAS CASTAÑETAS

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  ANTONIO MARTÍN SUÁREZ

El barrio de Las Castañetas, del Distrito de Campanilas, está experimentando en los últimos años un aumento significato del tráfico, fundamentalmente debido al incremento de apartamentos donde se alojan en gran medida trabajadores y trabajadoras del Parque Tecnológico. Es previsible que esta tendencia siga aumentando.

La principal y única vía de transito y comunicación viaría de Las Castañetas hacia otros destinos (Los Manceras, Portales de la Victoria, etc..) es la calle Castañeteros y calle Gossen. Estas calles son de doble sentido sin capacidad ni zona habilitada para aparcamineto sin embargo se aparca desde siempre en línea en alguno de los lados. La posibilidad de que se crucen dos coches en los sitios donde hay aparcados vehículos es imposible puesto que la anchura de la calle no lo permite. Debido al incremento de vehículos y transito anteriormente descritos los vehículos aparcados llenan la calle al completo provocando que la circulación sea ciertamente dificil.

Con medidas de muy poco coste económico se puede mejorar mucho.

La propuesta es habilitar y señalizar ciertos tramos donde se prohíba el estacionamiento, algo similar al sitio de la parada de autobus, para que sirva espacio de espera en el caso de cruce de vehículos.

La otra opción compatible con esta es habilitar y acondiconar como aparcamiento el espacio de equipamiento que se situa entre las traseras de las casas de calle Rey Baltasar, la calle Castañetero y la calle André Bretón, lo que antiguamente fue el campo de futbol de las castañetas.

Además de esto se hace imprescindible colocar una señal de STOP o CEDA EL PASO en calle Castañetero en su encuentro con calle Rebujina y calle Gossen.

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Reparar y mejorar acerado y calzada de la calla Camilo José Cela

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Pedro bt

Reparación de las aceras que están levantadas por el arbolado y no se puede caminar por ellas, obligando a circular por la calzada con el peligro que supone por el peligro de atropello. Por supuesto, los cuidadanos con movilidad reducida no pueden usarlas. Las calzadas están muy deterioradas también.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Sustitución de tapas de los sumideros deteriorados, existentes en las diferentes

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

Sustitución de tapas de los sumideros deteriorados, existentes en las diferentes plazas

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

-Revisar obras

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

Revisar las obras llevadas a cabo en el Pasaje de Frigiliana, que no han impedido la filtración de agua a la planta de aparcamientos.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Reposición de losas

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AV PARQUE MEDITERRÁNEO

Reposición de las losas existentes en las escaleras de acceso a distintas plazoletas de la barriada, así como las que están levantadas tanto en dichas plazoletas, como en las aceras circundantes.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Nuevo uso terrenos de la Antigua Via Campanillas

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  A.Vecinal Estación de Campanillas

Solicitamos dar un nuevo uso, a los terrenos de la antigua via del tren a la altura de la Estación de Campanillas. 

Se disponen de más de 2 kilometros de terreno que no se aprovechán, no tienen uso. Los vecinos ruegan se les habilite este espacio como zona verde, para poder caminar, disponer de algunos bancos, arboles para sombra, de forma que se pueda hacer un uso destinado a la salud y bienestar de los vecinos, y lograr una ciudad más sostenible con espacios verdes. 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Semaforo

14/05/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Antonio Jiménez Meléndez

Para mejorar la afluencia de trafico en camino Casabermeja, esquina con C/ Pedro Romero: solicito un semaforo auxiliar solo verde a la derecha, porque mientras los semaforos de camino Casabermeja estan en rojo y con tres coche se colapsa el cruce, el peatonal de Pedro Romero tambien esta en rojo y permitiria girar a la derecha aliviando el cruce. Gracias por permitirme colaborar

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Bandas sonoras en zona litoral

17/05/2024  •  Sin comentarios  •  Ruben litoral

Principalmente en la Avenida Imperio Argentina sería necesario la instalación de bandas sonoras para la reducción de la velocidad de los vehículos. Avenida de 3 carriles con varios pasos de peatones y un colegio donde se transita a gran velocidad durante el día y aún más por la noche. Aún no ha habido ningún atropello pero tiempo al tiempo. Porque se suma que por la mañana y por la tarde  el sol te deslumbra de frente.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Alegaciones de la asociación Ecutecnia al borrador de la nueva Ordenanza

31/05/2024  •  Sin comentarios  •  Ecutecnia

 

 

Alegaciones de la asociación Ecutecnia al borrador  de la nueva Ordenanza de Tramitación deLicencias Urbanísticas, Declaraciones Responsables y demás medios de intervención en el uso del suelo y la edificación

En primer lugar, nos gustaría felicitarles por la rapidez con la que han procedido a redactar este borrador .

Dicho lo anterior, hemos de advertir que lamentablemente no hemos dispuesto de tiempo suficiente para estudiar a fondo el borrador y hacer una alegaciones de mayor calado.  No obstante, aunque sea fuera del plazo, intentaremos seguir enviado comentarios al borrador, siempre con el ánimo de colaborar  con el Ayuntamiento .

 

 

Procedemos seguidamente a formular, conforme a nuestra experiencia, algunas observaciones al borrador de Ordenanza  que confiamos puedan contribuir a clarificar su articulado  y facilitar su aplicación.

 

I) Sugerimos que se  establezca algún mecanismo para evitar la duplicidad de efectos en relación a la fecha de inicio del procedimiento.  En el caso de las licencias  tramitadas ante el Ayuntamiento este se produce  desde la  solicitud con documentación completa  y en cambio en las tramitadas por entidad colaboradora el procedimiento  se inicia con el registro del certificado de cumplimiento urbanístico ( CCU)

 

II)  En relación a la revisión por los servicios técnicos municipales de  la documentación técnica presentada y el CCU , aunque entendemos que en un primer momento el Ayuntamiento tenga un celo mayor ya que las entidades colaboradoras deberán ganarse su confianza, esta revisión al ser facultativa  y por tanto no ser necesario en todos los casos, debería limitarse  a aquellos supuestos en los que el Ayuntamiento aprecie su conveniencia, bien por la complejidad de la actuación urbanística certificada, bien de forma aleatoria o por otras razones. 

Tampoco se establece un plazo para esta revisión  que debería ser los más sumaria  y ágil, comunicando los defectos de una manera inmediata a la EUCA para que proceda a su subsanación con celeridad. 

La verificación sistemática  de todos los certificados de cumplimiento urbanístico, puede constituir un cuello de botella en la gestión de las solicitudes de licencias y de

las declaraciones responsables de las entidades colaboradoras.

III) Por otra parte, consideramos que el control que realicen las EUCA sobre las

declaraciones responsables debe ser pleno, es decir, que la revisión que hagan los servicios técnicos municipales sea muy selectiva, solo   para casos muy puntuales  y que  fundamentalmente esta revisión se enmarque dentro de sus facultades de inspección.

 

 

IV) Se debería concretar cuando estamos ante deficiencias insubsanables y por tanto es necesario   la emisión del informe desfavorable que prevalece sobre el CCU,   priorizando  siempre  la subsanación de defectos.

 En cualquier caso se debería oír a la entidad colaboradora antes de la emisión de dicho informe desfavorable que deberá estar debidamente fundamentado.

V)  Hay un error en el artículo 87 ya que la remisión que en él se hace es así mismo

VI) Sin duda es un acierto que la Ordenanza contemple el establecimiento de una horquilla de precios  máximos y mínimos de las actuaciones de las EUCA.

El establecimiento de estos límites da seguridad a los interesados y estabilidad a las EUCA lo que les permite centrarse única y exclusivamente en prestar sus servicios con la mayor calidad.  

Por ello la Ordenanza deberá recoger una previsión para  que cada año, por ejemplo en el  último trimestre, se establezca esa horquilla de precios mínimos y máximos para cada actuación, como se contempla  en la normativa de otros ayuntamientos y comunidades autónomas.  

VII) El artículo 102 en su apartado 5 recoge que las entidades no podrán realizar actividades de asesoramiento o “tramitación de actuaciones urbanísticas”. 

Esta redacción debería matizarse ya que la tramitación de actuaciones urbanísticas es en esencia lo que hacen las entidades colaboradoras.

VIII) La formulación del articulo 104, si bien es  razonable que  salve el certificado que ha sido emitido cumpliendo con el ordenamiento jurídico, mantiene una redacción que parece minimizar la gravedad de una actuación de la  entidad colaboradora  que está  infringiendo lo que es esencial en su actuación, la imparcialidad e integridad. Se sugiere que se incluya en el artículo una referencia explícita a la gravedad de la conducta y sus consecuencias.

IX)  En cuanto al régimen jurídico de las entidades certificadoras las remisiones de la Ordenanza a la Ley y su Reglamento hacen innecesario para las EUCA  que aporten justificación de su cumplimento,  ya que es  necesario acreditarlo para su inscripción en el Registro y es verificado anualmente por la auditoría de  ENAC.

No ocurre así con los colegios profesionales ya que si no se inscriben en el Registro deberán acreditar ante el Ayuntamiento el cumplimiento de todos los requisitos contemplados en el la Ley y el Reglamento, incluida la acreditación ENAC.

X)  Otros temas que sugerimos  debe considerar la ordenanza son: 

 

- Contemplar la facultad del Ayuntamiento de contratar a las EUCA para la realización de las funciones de verificación y control de las solicitudes de licencia que tengan acumuladas sin resolver, así como de las declaraciones responsables y comunicaciones pendientes del control posterior o, incluso, de la realización de funciones de inspección sobre determinados tipos de actividades

- Comisión de patrimonio:  se podría contemplar la  asistencia  de las entidades colaboradoras a las comisiones de patrimonio para defender los expedientes que tengan en tramitación.

- Deberían detallarse  los plazos y  tramitaciones en las que se prevé implantar el sistema de verificación a partir de BIM.

- Se debe establecer un sistema para permitir un acceso ágil de las EUCA a los antecedentes de los expedientes que tramita.

 

Madrid a 31 de mayo de 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Agua para Los Verdiales

07/06/2024  •  Sin comentarios  •  Maisathode

Los vecinos del Diseminado Los Verdiales no disponemos de agua corriente, viéndonos obligados a contratar cubas de agua no potable. Con esa agua tenemos que asearnos y lavar, lo que es un peligro para la salud, ya que no es apta para el consumo humano y la piel es el mayor órgano del cuerpo por el que pueden contagiarse enfermedades. Nosotros pagamos nuestros impuestos, y sin embargo no tenemos los mismos servicios que el resto de la población malagueña.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Calmado del tráfico en Avenida Barcelona y colindantes

22/10/2024  •  Sin comentarios  •  Vecino

Con la triste noticia de la semana pasada en Avenida Barcelona, sería interesante tomar medidas en esa vía porque su dos carriles, los pocos vehículos que circulan por allí y la distancia al semáforo más próximo desde Mármoles, quizás pueda crear un efecto psicológico positivo sobre quien le gusta correr sin considerar los riesgos. También lo sufren calles como Arrebolado, pues aunque es una zona peatonal, pasan vehículos a velocidad inadecuada con el peligro para las viviendas con salida a esa calle y las personas mayores que la utilizan para el edificio cercano de actividades.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

eliminacion ruidos y seguridad vial

25/02/2025  •  Sin comentarios  •  Asociacion de vecinos Málaga Centro MCV

eliminacion de ruidos y seguridad vial en las calles carretería, ollerias y álamos

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Estacionamientos reservados para residentes en Carranque

28/05/2023  •  1 comentario  •  Vecino

Carranque, por su cercanía al centro de Málaga, se ha convertido en el refugio para los estacionamientos de vehículos de usuarios que van a hacer gestiones a otros barrios cercanos así como quien quiere escapar del Sare de barrios colindantes. De esta manera, los residentes de Carranque no pueden aparcar sus vehículos cerca de su vivienda por lo que se deberían reservar estacionamientos solo para residentes en las calles de Carranque. 

12%
88%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-6 votos

Arreglos urgentes del acerado en Carretera de Olias, hay socavónes y desniveles.

25/03/2024  •  1 comentario  •  Isabelsantos1

Arreglos urgentes de aceras y arreglos de árboles y marquesina del bus

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Necesidad de eliminación de postes de cables aéreos en Urbanización Puertosol

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  MARIA ANGELES FERNANDEZ MARTIN

LLevamos reclamando desde hace mucho tiempo la retirada del cableado aéreo de la urbanización Puertosol ya que hay problemas de conexiones, de caidas de los cables y los postes impiden pasar correctamente por las aceras,

80%
20%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Línea de Autobús Hacienda Paredes hasta el centro y el Palo

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

En la actualidad tenemos un autobus que es circular y tiene paradas en jarazmin pedregalejo y hacienda paredes, pero es deficiente en horarios y ruta.

Ya son muchos los vecinos que residen en la zona y existen nuevas necesidades, son muchos los vecinos que solicitan que el autobus llegue al centro y al Palo.

Muchas gracias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Barranco apuntó de derrumbarse en La Mosca, Calle Escritor Manuel Solano N°1/16

10/07/2024  •  Sin comentarios  •  Francisco Javier Santiago Martín

Estimados responsables.

Es imperativo abordar este asunto de manera urgente para evitar posibles accidentes y asegurar el bienestar de los residentes de la zona.

Hace aproximadamente un año, se instalaron vallas de obra en el área cercana al barranco para prevenir caídas. Sin embargo, estas vallas no fueron fijadas correctamente, convirtiéndose en un peligro adicional para quienes transitan por la zona. Se nos ha informado que estas vallas temporales serán reemplazadas por estructuras más seguras, como las vallas de madera similares a las del mirador de Pinares de San Antón o el Paseo de la Araña. No obstante, la estabilidad de estas nuevas vallas es más crucial que el material del que estén hechas.

El riesgo de deslizamiento del filo del barranco hacia el Arroyo Jaboneros es real y evidente, agravado por las lluvias intensas que han alterado el curso del arroyo y comprometido la estabilidad de la zona.

Para mitigar este riesgo de manera efectiva a medio y largo plazo, propongo la construcción de un muro de hormigón armado, similar a los que ya existen en otros tramos del arroyo. Este muro no solo mitigaría el riesgo inmediato de accidentes, sino que también proporcionaría una protección duradera contra deslizamientos de tierra, además de permitir la creación de un paseo seguro junto al muro.

Prevención de Desprendimientos:

La construcción de un muro de contención en el barranco es esencial para prevenir deslizamientos de tierra que podrían resultar en daños estructurales y significativos.

La estructura estabilizaría el terreno, impidiendo derrumbes que podrían afectar tanto a viviendas como a infraestructuras urbanas, tales como farolas, contenedores, cableado eléctrico y el asfalto.

 

Creación de un Espacio Llano:

La edificación del muro permitiría la creación de una superficie llana en la zona alta del barranco al rellenar el área adyacente. Esta nivelación del terreno ofrece varias ventajas:

 

Estabilidad del Terreno:

Al rellenar el terreno, se evita que los árboles en la zona alta se desarraiguen y caigan, especialmente durante lluvias intensas. Actualmente, hay al menos 10 árboles en riesgo crítico de caída que podrían causar daños si no se interviene.

  

Zona de Recreo y Estacionamiento:

nueva área llana proporcionaría espacio suficiente para la creación de aparcamientos en línea o en batería junto a la carretera, reubicando la acera hacia el interior, lejos de la calzada.

Además, esta zona podría servir como un espacio recreativo para la comunidad, proporcionando sombra, áreas de juego para niños, zonas de descanso para personas mayores y un espacio para paseos, mejorando así la calidad de vida de los residentes.

 

Protección contra Inundaciones:

El muro de procas de contención reforzado con ormigon, mitigaría el riesgo de que las riadas arrastren el terreno, asegurando la durabilidad y eficacia de la estructura.

La construcción propuesta incluye un muro de piedra escalonado con hormigón, de 11 metros de altura ( al nivel de la zona alta ) y 80 metros de longitud, que ha demostrado ser efectivo en otras localizaciones.

Existen precedentes de muros similares que han resistido condiciones adversas, como los muros de 15 a 20 metros cerca de autovías y aljibes en la región. Estos ejemplos indican que la propuesta es viable y puede ser implementada con éxito.

 

Coste y Eficiencia:

Se propone un muro de piedra escalonado con hormigón como la opción más económica y beneficiosa para el proyecto. Este tipo de estructura ha demostrado ser eficiente y resistente a las riadas, proporcionando una solución durable a largo plazo y con buena introducción en el entorno.

 

Urgencia del Proyecto:

Es crucial que este proyecto sea tratado con urgencia. Aunque los meses de verano presentan un riesgo menor de deslizamientos debido a la falta de lluvias, el inicio de la temporada de lluvias en septiembre aumenta significativamente el riesgo de desprendimientos. Actuar con prontitud es esencial para evitar desastres durante los meses de mayor precipitación.

 

Elaboración del Proyecto:

Este proyecto fue elaborado conjuntamente por mi novia, Rocío del Carmen, una estudiante de arquitectura en la fase final de su carrera, y por mí Francisco Javier Santiago Martín.

En una reciente reunión en el Distrito Este de Málaga, junto a Francisco Vertedor, presidente de la Asociación de Vecinos de la Mosca, presentamos este proyecto. El mismo fue recibido con interés y aceptación, los Sr del Distrito Este, se los llevó para una evaluación más "detallada".

Esperamos recibir una respuesta pronta sobre los próximos pasos y cómo se está avanzando con esta propuesta.

La construcción de un muro de contención en el barranco no solo prevendría desastres naturales y protegería a la comunidad, sino que también ofrecería nuevas oportunidades para el desarrollo urbano y la mejora del entorno. Instamos al Ayuntamiento a considerar seriamente esta propuesta y a actuar con la urgencia que la situación demanda.

 

PD: Cabe destacar que, en la zona, ya existía un proyecto que incluía la construcción de este muro, pero no se completó en su totalidad, dejando este tramo específico sin la protección adecuada. Es crucial retomar y completar este proyecto antes de que ocurran accidentes graves.

Considerando la posibilidad de temporadas de lluvias intensas y tormentas severas, como las experimentadas en años anteriores, les insisto a actuar con prontitud. La seguridad de los residentes debe ser una prioridad, y confío en su compromiso para abordar esta situación con la urgencia que requiere.

Agradezco su atención a este asunto y quedo a la espera de una pronta respuesta y solución por parte de las autoridades competentes.

Atentamente,

Francisco Javier Santiago Martín, nieto de Rafael Santiago García.

DNI: 77225045s

Calle: Escritor Manuel Solano N°1

Código postal: 29018

Barriada: La Mosca

Correo electrónico: franciscojaviersantiagomartin@gmail.com

Teléfono de contacto: 600695029

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.