Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Barranco apuntó de derrumbarse en La Mosca, Calle Escritor Manuel Solano N°1/16

10/07/2024  •  Sin comentarios  •  Francisco Javier Santiago Martín

Estimados responsables.

Es imperativo abordar este asunto de manera urgente para evitar posibles accidentes y asegurar el bienestar de los residentes de la zona.

Hace aproximadamente un año, se instalaron vallas de obra en el área cercana al barranco para prevenir caídas. Sin embargo, estas vallas no fueron fijadas correctamente, convirtiéndose en un peligro adicional para quienes transitan por la zona. Se nos ha informado que estas vallas temporales serán reemplazadas por estructuras más seguras, como las vallas de madera similares a las del mirador de Pinares de San Antón o el Paseo de la Araña. No obstante, la estabilidad de estas nuevas vallas es más crucial que el material del que estén hechas.

El riesgo de deslizamiento del filo del barranco hacia el Arroyo Jaboneros es real y evidente, agravado por las lluvias intensas que han alterado el curso del arroyo y comprometido la estabilidad de la zona.

Para mitigar este riesgo de manera efectiva a medio y largo plazo, propongo la construcción de un muro de hormigón armado, similar a los que ya existen en otros tramos del arroyo. Este muro no solo mitigaría el riesgo inmediato de accidentes, sino que también proporcionaría una protección duradera contra deslizamientos de tierra, además de permitir la creación de un paseo seguro junto al muro.

Prevención de Desprendimientos:

La construcción de un muro de contención en el barranco es esencial para prevenir deslizamientos de tierra que podrían resultar en daños estructurales y significativos.

La estructura estabilizaría el terreno, impidiendo derrumbes que podrían afectar tanto a viviendas como a infraestructuras urbanas, tales como farolas, contenedores, cableado eléctrico y el asfalto.

 

Creación de un Espacio Llano:

La edificación del muro permitiría la creación de una superficie llana en la zona alta del barranco al rellenar el área adyacente. Esta nivelación del terreno ofrece varias ventajas:

 

Estabilidad del Terreno:

Al rellenar el terreno, se evita que los árboles en la zona alta se desarraiguen y caigan, especialmente durante lluvias intensas. Actualmente, hay al menos 10 árboles en riesgo crítico de caída que podrían causar daños si no se interviene.

  

Zona de Recreo y Estacionamiento:

nueva área llana proporcionaría espacio suficiente para la creación de aparcamientos en línea o en batería junto a la carretera, reubicando la acera hacia el interior, lejos de la calzada.

Además, esta zona podría servir como un espacio recreativo para la comunidad, proporcionando sombra, áreas de juego para niños, zonas de descanso para personas mayores y un espacio para paseos, mejorando así la calidad de vida de los residentes.

 

Protección contra Inundaciones:

El muro de procas de contención reforzado con ormigon, mitigaría el riesgo de que las riadas arrastren el terreno, asegurando la durabilidad y eficacia de la estructura.

La construcción propuesta incluye un muro de piedra escalonado con hormigón, de 11 metros de altura ( al nivel de la zona alta ) y 80 metros de longitud, que ha demostrado ser efectivo en otras localizaciones.

Existen precedentes de muros similares que han resistido condiciones adversas, como los muros de 15 a 20 metros cerca de autovías y aljibes en la región. Estos ejemplos indican que la propuesta es viable y puede ser implementada con éxito.

 

Coste y Eficiencia:

Se propone un muro de piedra escalonado con hormigón como la opción más económica y beneficiosa para el proyecto. Este tipo de estructura ha demostrado ser eficiente y resistente a las riadas, proporcionando una solución durable a largo plazo y con buena introducción en el entorno.

 

Urgencia del Proyecto:

Es crucial que este proyecto sea tratado con urgencia. Aunque los meses de verano presentan un riesgo menor de deslizamientos debido a la falta de lluvias, el inicio de la temporada de lluvias en septiembre aumenta significativamente el riesgo de desprendimientos. Actuar con prontitud es esencial para evitar desastres durante los meses de mayor precipitación.

 

Elaboración del Proyecto:

Este proyecto fue elaborado conjuntamente por mi novia, Rocío del Carmen, una estudiante de arquitectura en la fase final de su carrera, y por mí Francisco Javier Santiago Martín.

En una reciente reunión en el Distrito Este de Málaga, junto a Francisco Vertedor, presidente de la Asociación de Vecinos de la Mosca, presentamos este proyecto. El mismo fue recibido con interés y aceptación, los Sr del Distrito Este, se los llevó para una evaluación más "detallada".

Esperamos recibir una respuesta pronta sobre los próximos pasos y cómo se está avanzando con esta propuesta.

La construcción de un muro de contención en el barranco no solo prevendría desastres naturales y protegería a la comunidad, sino que también ofrecería nuevas oportunidades para el desarrollo urbano y la mejora del entorno. Instamos al Ayuntamiento a considerar seriamente esta propuesta y a actuar con la urgencia que la situación demanda.

 

PD: Cabe destacar que, en la zona, ya existía un proyecto que incluía la construcción de este muro, pero no se completó en su totalidad, dejando este tramo específico sin la protección adecuada. Es crucial retomar y completar este proyecto antes de que ocurran accidentes graves.

Considerando la posibilidad de temporadas de lluvias intensas y tormentas severas, como las experimentadas en años anteriores, les insisto a actuar con prontitud. La seguridad de los residentes debe ser una prioridad, y confío en su compromiso para abordar esta situación con la urgencia que requiere.

Agradezco su atención a este asunto y quedo a la espera de una pronta respuesta y solución por parte de las autoridades competentes.

Atentamente,

Francisco Javier Santiago Martín, nieto de Rafael Santiago García.

DNI: 77225045s

Calle: Escritor Manuel Solano N°1

Código postal: 29018

Barriada: La Mosca

Correo electrónico: franciscojaviersantiagomartin@gmail.com

Teléfono de contacto: 600695029

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Aparcamiento para bicicletas en la biblioteca Manuel Altolaguirre

02/09/2024  •  Sin comentarios  •  dcapillae

El callejero de Málaga indica que hay un aparcamiento para bicicletas a la altura del número 8 de la calle Calatrava, junto a la biblioteca Manuel Altolaguirre. Sin embargo, no hay ningún aparcamiento en ese lugar. En la biblioteca me informaron que los usuarios de la biblioteca suelen dejar sus bicicletas amarradas junto al camino de entrada de la biblioteca ante la falta de aparcamiento para bicicletas.

Propongo la instalación de un aparcamiento para bicicletas que dé servicio a los usuarios de la biblioteca Manuel Altolaguirre, preferentemente dentro del recinto vallado de la propia biblioteca, para mayor seguridad de los vehículos.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Construyendo un centro habitable para los residentes

19/09/2022  •  2 comentarios  •  Paloma Bellido Martín

Me encanta vivir en el centro de Málaga, disfrutar de esta maravillosa ciudad a todas los horas del día, pero últimamente está siendo casi imposible desarrollar la vida diaria en este espacio de la ciudad.

La ocupacion de las calles por las innumerables mesas de los bares y restaurantes hace casi imposible andar desde la plaza de Uncibay hasta calle Larios, pasando por calle Granada y plaza del Carbon

Las pandillas, vociferando, q no hablando, por las calles, con altavoces con música rapera, y magafonos , los coches con altavoces con música a todo gas de madrugada , los paseos por sus calles de gente en bañador o biquini.....etc deteriora la imagen de la ciudad  y hace muy complicado poder desarrollar una vida normal diaria al malagueño q ha optado por disfrutar de su ciudad, viviendo en el centro histórico.

Málaga se está convirtiendo en un lugar muy preparado para los visitantes, pero a costa de perder a sus ciudadanos y con ellos a su indiosincrasia tan admirada por los forasteros. Pasear ahora por sus calles es lo mismo q hacerlo por un parque temático, donde no hay rasgos propios q identifique su historia y cultura. Nuestra gastronomía basada en el famoso tapeo compartido ....ya  le quedan escasamente un puñados de establecimientos, las grandes marcas y franquicias han arrinconado a la popular tasca o mesón típico donde saborear nuestros mejores productos tradicionales. Aquel forastero q se asombraba de la facilidad con la podía compartir vino y conversación con un malagueño de forma expontanea, ya no existe, simplemente porque solo quedan extranjeros y visitantes en todos esos lugares. Escuchar hablar español en el centro de Málaga , hoy día es toda una aventura..........

Defendamos nuestra cultura, nuestra forma sencilla y natural de vida , nuestro maravillosa forma de acoger a los visitantes, pero para ello , los malagueños tienen q vivir en Málaga, y no ser desplazados a las periferia de la Ciudad......

..

76%
24%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
13 votos

instalación pantallas acústica estación tren

06/05/2025  •  Sin comentarios  •  Juamber

Muy buenas. Me gustaría que se considerara la instalación de pantallas acústicas en la estación de tren María Zambrano. Se genera un ruido excesivo cuando se realiza el mantenimiento de los trenes y supone un perjuicio para los habitantes de La Isla, Héroe de Sostoa, ...  Muchas gracias 

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Favorecer la circulación de ciclomotores y motocicletas

13/11/2023  •  1 comentario  •  Pablosrs

Estando el trámite de modificación de las ordenanzas de movilidad, propongo crear zonas para ciclomotores y motocicletas en primera fila de los semáforos (tal y como está en otras grandes ciudades), así como permitir la circulación de ciclomotores y motocicletas por el carril bus/taxi, lo que facilitaría en mi opinión el tráfico y la seguridad

42%
58%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Linea metro calle Ayala

11/01/2023  •  Sin comentarios  •  Miguel Ángel

Podría resultar muy práctico que el tramo de la línea de cercanías de la costa del Sol, entre el aeropuerto y la estación María Zambrano se transfiera al metro de Málaga. Aumentaría las frecuencias de Málaga al aeropuerto, sin necesidad de abrir tajos en las calles. Pasa por una zona muy poblada, e incluso tiene parada en los terrenos de Repsol donde está previsto abrir oficinas y está frente al palacio de ferias. Además si se hacen obras podría alargarse la línea hasta los terrenos Expo 2027 y el parque tecnológico (en cuatro años si es viable la obra ya que no afecta a tramos poblados)

44%
56%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Parque de los Verdiales (Puerto Torre): mejora de su impacto visual

15/03/2024  •  Sin comentarios  •  Rocio R

El Parque de los Verdiales es un espacio al aire libre en el Puerto de la Torre para celebrar eventos, principalmente relacionados con los Verdiales y actos culturales que potencian la cultura popular.  Sobre él y para proteger a los asistentes a los eventos del intenso sol se le proporcionó una estructura metálica  que lo cubre pero de estilo industrial, provocando un gran impacto visual negativo por ser elemento muy visible a cualquiera que pase por la Avenida principal de este barrio del Puerto de la Torre y porque da la impresión de ser una estructura industrial propia de un poligono y no de un espacio cultural. 

Creo que no sólo se trata de proporcionar sombra, creo que es importante que el resultado se integre en el entorno como un elemento más que suma, pero este no es el caso. Se ha colocado un entramado metálico industrial que afea el espacio y no se corresponde con el tipo de actos en el que va a ser usado.  Sería importante mejorar el aspecto de este barrio cubriendo ese parque de los Verdiales con una estructura que empaste en el entorno y si es posible lo embellezca en vez de afearlo como ocurre actualmente. 

57%
43%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Vallado del parque que hay entre calle Antonio de Cabezón y Juan de Jaso

18/03/2024  •  Sin comentarios  •  Miguel Angel

Vallado del parque que hay entre calle Antonio de Cabezón y Juan de Jaso. El objetivo es que los botellones que montan en el parque a partir de las 12 de la noche , los partidos de futbol y baloncentos, tambien a partir de esa hora, no ocurran.  Molestan a los vecinos y no dejan de dormir.

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

GIMNASIO 26 DE FEBRERO

19/03/2024  •  Sin comentarios  •  Asociación Casa de la Buena Vida

Desde la Entidad referente se propone una mejora de las instalaciones del gimnasio público instalado en el edificio 26 de febrero(C/Francisco Carter), al encontrarse la maquinaria defectuosa y falta de numerosos recursos.

El fin de esta propuesta es la mejora de calidad de vida y proponer alternativas de ocio saludable y gratuita, a toda aquella persona que lo desee/necesite.

16%
84%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

CALLE SONATA

19/03/2024  •  Sin comentarios  •  Asociacion de Vecinos HANUCA FINCA LA PALMA

SOLICITAMOS PARA ESTA CALLE PEATONAL Y DE USO CONTINUADO POR LA ASOCIACION,HANUCA , LA PLANTACION DE ARBOLES Y TOLDOS

40%
60%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

AVENIDA PEPITA DURAN

19/03/2024  •  Sin comentarios  •  Asociacion de Vecinos HANUCA FINCA LA PALMA

SOLICITAMOS EL ARREGLO DE LOS ACERADOS POR SU MAL ESTADO

25%
75%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Calle Plutarco y su entorno

19/03/2024  •  Sin comentarios  •  Asociacion de Vecinos HANUCA FINCA LA PALMA

solicitamos una limpieza a fondo de esa zona, es muy deficiente y su entorno debido a los orines de perro hay unos constantes malos olores.

25%
75%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Soterramiento cables eléctricos de las torres electricas

26/03/2024  •  Sin comentarios  •  Lucia

Se deberían soterrar todo el tendido eléctrico de la zona de la Colonia Santa Inés, existen torrescelectricas en medio de un jardín. Un lugar por donde pasear la gente con el consiguiente peligro y no es acorde con el paisaje. Mi propuesta es el soterramiento de todo el cableado eléctrico.

72%
28%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Ampliación horario linea 40

27/03/2024  •  Sin comentarios  •  Blanca Guzmán Pérez

Me gustaría proponer un cambio respecto a la línea 40.  Actualmente sólo disponemos de él de lunes a viernes cada hora. Propongo un aumento de la frecuencia y su disponibilidad sábados, domingos y festivos. Debido al reciente aumento de población en esta zona considero que sería una gran inversión. 

Gracias.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Parking subterraneo Pedregalejos- C/Practicante Pedro Román

31/03/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

Como quiera que hay una gran demanda de parking en Pedregalejo, junto al paseo marítimo, sugiero que se proyecte uno nuevo en el actual emplazamiento del antiguo mercado de abasto de ese barrio, C/ Practicante Pedro Román. Tengo entendido que el edificio es propiedad del Ayuntamiento y encima de un futuro aparcamiento de varias plantas se podría construir un nuevo edificio de uso público de al menos una o dos plantas. También sería interesante albergar una plaza encima del aparcamiento, ya que el barrio carece de plaza pública donde celebrar actos y reunirse los vecinos. Actualmente solo cuenta con el paseo marítimo. Esta última opción sería mas económica. No se entiende un barrio sin plaza pública que en este caso sería muy céntrica. El aparcamiento serviría para liberar plazas de aparcamiento en superficie que diera espacio para crear un carril de bicicleta en calle Bolivia que de otra manera no tiene sito. Hay que recordar qu8e Pedregalejos y El Palo carecen de carril bicicleta que comunique con el centro de la ciudad. Si mal no recuerdo, hay dos opciones mas para aparcamiento subterráneo en el barrio, uno en los baños del Carmen y otro en la desembocadura del arroyo Jaboneros, ambos en un lugar periférico, uno próximo al mar, com problemas de antrada de agua de mar y arroyo, y el otro el ayuntamiento no es titular de los terrenos. 

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Construcción pabellón deportivo cubierto

31/03/2024  •  1 comentario  •  JOSE

Mi propuesta es la construcción de un pabellón deportivo multidisciplinar cubierto y cerrado completamente en Churriana. Creo que serviría para el desarrollo y promoción deportiva de los jóvenes, sobretodo, en el barrio de Churriana.

Creo que a partir de la construcción solicitada ayudaría a la promoción de la creación de equipos y grupos para la participación en competiciones deportivas, como existen en la mayoría de los pueblos y ciudades.

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Baden en la calle Peinado

02/04/2024  •  Sin comentarios  •  Antonio Pascual

Sería muy necesaria  la instalación de un badén en la calle Peinado,  a la altura de la "Cafetería Segalerva" pues  muchos coches cogen  gran velocidad en esta calle y al  girar hacia la calle Cura Merino  se  han producido ya algunas situaciones de peligro, de derrapes  e  incluso  algún alcance.

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Aumentar la posibilidad de poner ascensor en edificios antiguos

02/04/2024  •  Sin comentarios  •  I Martín

Es cierto que hay subvenciones para poner un ascensor, pero las normas para obtener esos beneficios, están condicionado

a la voluntad de los vecinos, que aunque haya algún propietario con discapacidad que tuviera derecho a solicitarlo, aún así, los vecinos tienen que votar y tener la voluntad de pagar su parte,

sino, esa persona con discapacidad, tendría que pagar de más.

Solicito que haya personas que se dediquen a interceder entre los vecinos y a explicar los beneficios para todos. Que podamos solicitar su ayuda.

Solicito que las normativas sean más flexibles para poder solicitar la subvención para la instalación del ascensor. Pues los que viven en el bajo o en el primero, solo ven un gasto.

Hoy día siguen habiendo pisos antiguos con capacidad para poner el ascensor, que aún no lo tienen porque los vecinos no se ponen deacuerdo. No es un gasto, es una necesidad.

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Calmado de velocidad y legalidad vial de la en Avenida Plutarco y adyacentes.

03/04/2024  •  1 comentario  •  Adrián

La Avenida de Plutarco, en casi toda su extensión se ha convertido en una zona de ocio tanto adulto como joven. La Avenida de Plutarco se ha convertido desde los miércoles a los domingos en un trasiego muy importante de personas ajenas al barrio buscando ocio con lo que conlleva, por parte de una gran medidad de estos ciudadanos,  la falta de respeto a los vecinos y la inseguridad que crea la conducción temeraria de vehículos; algunos de ellos trucados para hacer más ruido las tardes-noches y madrugadas de esos días (de lo que tiene constancia el Ayuntamiento a través de la Asociación El Romeral Contra el Ruido)  por lo que solicito medidas de calmado de velocidad con  resalto en los diferentes pasos de peatones ( tal y como tienen nuestros vecinos de calles adyacentes de Torre Atalaya) lo que daría seguridad a propios y extraños (vecinos y a los que están de ocio). Cualquier día va a haber un accidente.

Asimismo solicito la legalida vial para la Avenida entre el tramo donde confluyen las Glorietas de la Avenida Plutarco con las calles Eólo y Parménides, ya que no entiendo como la Avenida es de dos carriles entre la confluencia de las calles de Avenida de José Ribera y Calle Eólo y a partir de ahí se permita el estacionamiento en la via izquierda ( en ambos sentidos) de dicho tramo con lo que hay que ponerse casi a mitad del paso de cebra para que te vean el coche que está circulando ya que los vehículos aparcados en la izquierda impiden la visibilidad.

También hay que destacar que normalmente los ciudados que están de ocio en las calles Antígona y Andrómeda aparcan en doble fila impidiendo la libre circulación de los residentes del barrio . Este hecho es controvertido pues la Policía Municipal nunca sanciona en fin de semana y sí entre semana cuando cualquier vecino "para un momento a comprar el pan" que también es sancionable, no digo que no, pero el Concejal debería "hacerselo mirar".

Por último y como calmado de velocidad propongo que se instalen radares sonoros, tal y como tienen algunas ciudades Europeas en la Avenida de Plutarco y en las Avenidas adyacentes que además de ser ZAS,   se han convertido en verdaderos "Circuitos de Formula Uno Especial Macarritas" haciendo tronar sus coches y motos a cualquier hora del día. No son muy caros para ponerlos en los presupuestos y les aseguro que rentabilizarían su importe en dos fines de semana funcionando.

En fin resumiendo: que no creo que se "coma" mucho presupuesto municipal 5 pasos de cebra resaltados en la Avenida de Plutarco , un par de radares sonoros y unas cuantas dietas a los Policías Municipales los fienes de semana, además como he dicho antes, dos de las prpuestas que realizo conllevarían un buen ingreso a las Arcas Municipales.

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Acondicionamiento de Acera, zona Ajardinada y Alumbrado publico.

03/04/2024  •  Sin comentarios  •  COMUNIDAD DE PROPIETARIOS PARQUE AYALA

Envió esta propuesta como presidente de la Mancomunidad de parque Ayala, para solicitar la adecuación de algunos puntos muy necesarios que tenemos pendientes y sufrimos los vecinos con sus consecuencias son las siguientes, reparación en el acerado de varios puntos que se acumula agua por no estar bien la evacuación de la misma, acumulándose y ocasionando problemas para los vecinos. Existe un jardín en muy descuidado tanto el vallado de protección como las plantas que están mal cuidadas y muy escasas. Alumbrado se cambiaron a LED las luminarias de Calle Ayala, pero La que nos rodean son antiguas de sodio y en malas condiciones no alumbrando las zonas peatonales.

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Sentido único y/o señalización de aparcamientos en Avenida de Miraflores

04/04/2024  •  Sin comentarios  •  m ángeles cabeza rodríguez

La zona de Miraflores del Palo se corresponde con una urbanización de los años 70, en aquellos años no había tantos vehículos ni tanto tránsito, pero ahopra se hace imprescindible la señalización de los viales y aparcamientos, ya que los coches aparcan a los dos lados de la via y no es posible circular en ambos sentidos, provocando atascos y peleas entre los conductores. 

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Asfaltado área adyacente a la biblioteca municipal Vicente Espinel, D10 PT

04/04/2024  •  Sin comentarios  •  HugoBarón

En el área adyacente a la Biblioteca Municipal (Vicente Espinel), específicamente en el estacionamiento público, se observa una sección sin asfaltar. Dada la ubicación céntrica de esta zona y su alta demanda como espacio de estacionamiento, propongo que se considere el asfaltado de esta área. Este proyecto no solo mejorarí­a la estética y funcionalidad del entorno, sino que también contribuirí­a a la comodidad y seguridad de los ciudadanos que frecuentan este espacio. La finalización del asfaltado en el estacionamiento de la biblioteca municipal representarí­a una inversión en la calidad de vida de los habitantes del Puerto de la Torre..

 

Adjunto foto en este enlace.

 

Gracias.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Crear espacio de la juventud D8- Churriana

04/04/2024  •  Sin comentarios  •  Anabel Martínez

Crear un espacio para la juventud de este barrio donde por la distancia con el resto de barrios , los jóvenes no tienen donde realizar actividades de ocio y creatividad. En el distrito hay espacios de ayuntamiento que se pueden utilizar para crear un edificio donde crear salas de música, teatro, dibujo y creatividad. 

 

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Sombras en el colegio Manuel Fernández D8- Churriana

04/04/2024  •  Sin comentarios  •  Anabel Martínez

Colocar algún sistema de sombras en el colegio Manuel Fernández de Churriana.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Mejora zona aparcamiento en calle soliva

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  jesús montoya

Asfaltar o extender un capa de cemento en solar utilizado como aparcamiento en calle soliva , debido a la utilizacion continuada, el estado actual del pavimento esta en muy malas condiciones, levantandose muchisimo polvo siendo muy perjudicial para la zona donde hay Hospitales y se acomulan varias residencias de mayores asi como guarderia infantil. Tambien seria de utilidad proporcionar a los vigilantes de dicho aparcamiento de un wc para que puedan hacer uso de el. Gracias.

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.