Hoy he tenido que lanzarme a salvar a mi hija de tres años antes de que se estampara contra un enorme excremento de perro y no nos ha parecido divertido...
Y es que frente al Colegio de Educación Infantil y Primaria Parque Clavero hay una zona ajardinada con chinos y algunos árboles en la que los niños tienden a meterse cuando salen del colegio. Pero la zona ha sido tomada por dueños de perros que los pasean y dejan los excrementos sin recoger. Esto, aparte de antihigiénico, provoca malos olores y la presencia de moscas cuando hace calor.
Después de dar avisos a través de la app Málaga Funciona, limpiaron la zona y pusieron carteles recordando la multa de 750€. Sin embargo, no solo vuelve a estar la zona completamente llena de excrementos, sino que han arrancado los carteles relativos a la multa. Lo que demuestra la actitud de algunos de estos dueños de perros.
Pido al Ayuntamiento la toma de medidas efectivas contra la plaga de excrementos que afecta a gran parte de las aceras de la ciudad. Por ejemplo, mediante vigilancia activa por parte de la Policia Local, con campañas de concienciación directa a los paseadores de perros y con la aplicación de multas a los dueños a través del ADN de los excrementos.
El plan de multas a través del ADN de los excrementos dejados por los perros tuvo gran repercusión, incluso a nivel nacional, pero parece no estar aplicándose o tener algún efecto real:
Y para que quede claro, bájate la app del ayuntamiento Málaga Funciona y envíale un aviso con una foto de cada excremento que te encuentres al Ayuntamiento.
¡Si nosotros tenemos que ver cacas, que ellos también las vean! 💩
Como ciudadano que quiere una Málaga limpia te invito a votar, comentar y compartir esta propuesta, y a enviar muchos avisos a través de la app.
¡Por una Málaga más limpia y saludable para nuestros niños!
En general sería interesante mejorar la limpieza en toda Málaga. Es sencillo: se mira la forma de actuar de las ciudades más limpias de España (Gijón, Elche, etc...) se copia su sistema (maquinaria de limpieza funcionando constantemente, personal trabajando 24 h, ajardinamiento y regado frecuente...etc). Recordemos que Málaga es una ciudad que vive de su imagen. Esta limpieza también habría que extenderla a las entradas por carretera y tren. Los arcenes de las autovías de entrada dan pena. Deberían limpiarse y ajardinarse con urgencia.