Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Arreglo del cableado, aceras y calzada en calle Vicente Espinel

22/03/2024  •  Sin comentarios  •  Adriana María Rodríguez Regidor

La calle Vicente Espinel y Pina Domínguez están absolutamente descuidadas, el cableado sigue visible, las aceras intransitables, los vecinos tenemos graves problemas para aparcar, la mayoría de las viviendas son antiguas y no tenemos aparcamiento, ni posibilidad de alquilar una plaza, resultando tortuoso aparcar en la zona. Al final de la calle Vicente Espinel hay unas escaleras que conectan con calle Jarama, pues bien, en ellas falta alumbrado público y las plantas obstaculizan el paso peatonal. En definitiva, creo que actualmente es la calle de pedregalejo más descuidada, y sin ningun tipo de retoque por parte del Ayuntamiento. Mi propuesta es hacer una calle adoquinada con preferencia peatonal y con posibilidad  de aparcamiento reservado a los vecinos.

Gracias. 

 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Mantenimiento Peñón del Cuervo

14/01/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

La zona del Peñón del Cuervo necesita de más atención. El carril para bicicletas carece de mantenimiento. La valla de madera requiere reparación y la tela metálica se oxida con el salitre y agua del mar. La zona de barbacoa carece de agua potable. No se ha retirado de la calzada de la antigua carretera 340 el alquitrán (producto tóxico y peligroso). No se han respuesto las marras de los árboles plantados. A falta de una intervención para renaturalizara la zona y hacerla atractiva, me conformaría con que se hiciera un mantenimiento mínimo de las infraestructuras realizadas por el ayuntamiento. Igualmente convendría pensar en un alumbrado y bancos nuevos. Se debería también controlar el la música excesivamente alta. La zona de barbacoa debería de ser un recinto cerrado y controlado, convenientemente atendida de limpieza, carbón, limpieza, WC, agua, etc, quizás previo pago). 

44%
56%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Pabellón Cubierto en el Distrito 9 Campanillas

12/03/2024  •  20 comentarios  •  Daniel Luque

La construcción, por fin, de un Pabellón cubierto en el Distrito 9 de Campanillas para que tanto niños/as, jóvenes, mayores puedan practicar distitntos deportes que no se puede actualmente en nuestro ditrito mas allá del fútbol.

Tales como baloncesto, balonmano, futbol sala, gimnasia, voleybol, tenis, natación, y un largo listado de deportes que todos los habitantes de este distrito tenemos que ir a practicar a otros distritos o poblaciones cercanas puesto que llevamos años y años sin unas infraestucturas para ello.

Ya es hora que tengamos para los habitantes de aqui un Pabellón para poder practicar todo topo de deportes que no podemos hacer. 

Un saludo.

68%
32%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Resaltos en calle Mencía Calderon

25/03/2024  •  7 comentarios  •  Eva María Carmona

Necesitamos unos resaltos en calle Mencía Calderon porque es una zona de un tráfico intenso donde van a mucha velocidad y es una zona residencial . A causa del nuevo supermercado Lidl se ha intensificado mucho el tráfico y va a ver accidentes si no se ponen elementos que hagan que los vehículos vayan a menos velocidad. Gracias 

67%
33%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
11 votos

Bicicletas públicas

27/03/2024  •  1 comentario  •  Lidiagzn

Querría proponer traer de vuelta las bicicletas públicas que se podían utilizar gratuitamente con la tarjeta de transporte de la EMT. Sería beneficioso para el medio ambiente y para la salud de los malagueños.

70%
30%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
10 votos

Mejoría de instalaciones de área infantil del parque del Chiquito

31/03/2024  •  Sin comentarios  •  Laurabc

El parque del Chiquito es un sitio ideal para disfrutar en familia, sin embargo tiene carencias mejorables para poder aprovecharlo aún más. En la zona central se encuentra una fuente y dos zonas habilitadas con columpios/tobogán, a pesar de ello queda aún disponible espacio para ampliar esa zona de juego para niños de mayor edad. Este área se queda corta para niños mayores de 5-6 años. El clima en Málaga es mayoritariamente soleado y caluroso, esto hace que a partir del mes de mayo la zona infantil solo pueda utilizarse a últimas horas de la tarde. Mi propuesta principal es la posibilidad de colocar algún sitema tipo pérgola que permita el uso de esta zona durante la tarde. Que con su colocación, la zona infantil tenga áreas de sombra y así poder disfrutar del parque. Como peticiones secundarias de mejora, propongo habilitar otra zona con juegos para niños de mayor edad y asegurar la fuente con una vallado más alto para evitar el acceso de niños pequeños. Muchas gracias.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

aceras del Puerto de la Torre

01/04/2024  •  Sin comentarios  •  José Francisco

la calle donde resido es calle Cenit. Es una calle larga y transversal, Es frecuente ver a personas con discapacidad en silla de ruedas circulando por la carretera en situaciones de verdadero peligro, sobre todo al atardecer, porque las aceras son impracticables para esta función. Son aceras estrechas, desniveladas y sembrada de postes justo en la mitad de ellas.

igualmente ocurre cuando intentas deplazarte con un carrito de niño o de la compra. Es practicamente imposible hacerlo sin invadir la carretera.

es por lo que sugiero se habiliten una red de calles a modo de accesos principales.

en cambio y en contraposición llama la atención el interés mostrado por el Ayuntamiento en la configuración de una red de carriles bicis que quizás, y desde mi óptica, no tienen un caracter tan necesario en cuanto servicio público básico.

 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Puente Tetuan

02/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Carlos García Pérez

Siendo el Puente de Tenían la única vía de acceso desde la zona de Av de Andalucía y la Alameda Principal debería estar sombreada con personas para hacer más llevadero su tránsito en verano. 

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

CALMADO DEL TRÁFICO

08/04/2024  •  1 comentario  •  Chari Rivera Morales

Se hace necesario implementar medidas para el calmado del tráfico desde el final de la C/ Federico Felini hasta la rotonda de Pintor Franscisco Fernández dada la velocidad a la que circulan los vehículos.

Ya han sido numerosas las ocasiones en las que los vehículos, por exceso de velocidad, se han salido del vial impactando con árboles, bordillos, etc. sin que a la fecha haya habido que lamentar accidentes con viandantes y residentes de la zona.

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Elementos decorativos en la urbanización Puertosol

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  MARIA ANGELES FERNANDEZ MARTIN

Proponemos que se instale en el nuevo acceso del cañaveral a la urbanización Puertosol  en el cesped artificial algún tipo de elemento decorativo con el nombre de la urbanización Puertosol.

Asimismo en la entrada a calle Ortiga tambien solicitamos que se ponga el nombre de Puertosol como en los demás acceso a la urbanización y a todas las urbanizaciones del puerto de la torre.

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Instalación de barandilla y estacionamiento de patinetes y bicicletas

21/03/2025  •  1 comentario  •  FEDERACIÓN ANDALUZA DE BALONMANO  •  Colectivo

Con la apertura del nuevo Pabellón Municipal de Balonmano Diego Carrasco, sito en Avenida Lope de Rueda 166, solicitamos la instalación de una barandilla que de seguridad a las personas que se aglomeran a la entrada y salida de la instalación y que quedan próximas a la carretera. Igualmente solicitamos la instalación de un aparcamiento para bicicletas y patinetes en la fachada del edificio.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

LINEA 40 EMT

21/02/2023  •  1 comentario  •  Huelintown

Los vecinos del distrito Huelin solicitamos el funcionamiento de la línea 40 los fines de semana, ya que actualmente este línea presta servicio exclusivamente entre semana, con una frecuencia de una hora. De esta línea se podrían beneficiar más viajeros si pasara con mayor frecuencia y regularidad, contribuyendo a utilizar el transpote público y reducir el tráfico y la conntaminación.. Hay que tener en cuenta que la zona que cubre esta línea está en plena explansión urbanística.. 

Por otro lado solicitamos una parada intermedia entre el Muelle Heredia y Eduardo Ocón en dirección Sacaba. Ya que entre ambas paradas hay demasiada distancia.

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Caminos rurales de Santo Pitar y Arroyo de la Caldera

04/04/2024  •  32 comentarios  •  baenaariza@gmail.com

  • Históricamente el Ayuntamiento de Málaga ha invertido y mantenido los caminos rurales municipales que todos los vecinos necesitamos para acceder a nuestras casas, parcelas agrarias y diversas empresas destinadas al turismo rurales que hay en el territorio de la asociación, sin embargo en el último lustro el olvido de esta administración a los mismo ha sido notable lo que ha derivado en la inexistencia de inversiones y apenas mantenimiento. Hay caminos municipales por las que un turismo no puede pasar debido a su deterioro. 

Solicitamos el mantenimiento y limpieza de los mismos. Asociación de VV. Ntra. Sra del Carmen

93%
7%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
94 votos

Ampliación de Acerado en la Avda Ortega y Gasset núm del número 96 en adelante

07/04/2024  •  Sin comentarios  •  Miguel Recio

El acerado en Avda Ortega y Gasset esquina con calle Obsidiana es tan estrecho que apenas se ouede andar por ella.

 

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

asociación de vecinos camino de antequera

08/04/2024  •  1 comentario  •  asociación de vecinos camino de antequera

Accesibilidad y ampliación de acerado en calle Pedro Espinosa a la altura de Carlos Barral.

Avenida Carlos de Haya esquina con calle Soliva hay levantamiento de acera producido por ficus, siendo peligroso para los ciudadanos.

También en calle Zagueta  esquina con Juan de Valdés, levantimiento de acera a consecuencia de 4 árboles, siendo muy peligroso.

Acera de la Avenido de Carlos Haya denunciamos bicicletas y patinetes, siendo muy peligroso parqa los peatones por su estrechez.

Alumbrado en Avenida Carlos de Haya a la altura del colegio Alfonso X, petición de farolas por escasez de luz.

Mejoras en el parque infantil situado en calle Castilla frente al Centro de Salud de Portada Alta.

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Mejora de Seguridad del Carril Bici en C/ Lopez de Rueda 1- 106

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  JorgeR

Sustitución de los Separadores de Carril negros, por un bordillo alto

Los coches aparcan por el carril bici muy habitualmente, ademas, en la intersección C/ Lope de Rueda con C/ Lara Castañeda y con C/ Manuel Rodríguez es realmente peligroso ya que todos los coches se meten en el carril bici.

Esta propuesta mejoraria la seguridad del carril bici enormemente, muchas gracias de antemano

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Calle Torres Quevedo

11/04/2024  •  2 comentarios  •  JONATHAN

Buenos dias, mi propuesta sobre Torres Quevedo consiste en una mejora de ciertas cosas.

La acera esta vijea, undida por varias zonas donde se forman charcos, sucia y es muy muy estrecha. La avenida de la luz e Issac Peral han sido renovadas.La barriada vecina de la paz es amplia y todo esta ordenado y en y bien construido... porque cuando cruzas la Avenida Velazquez desde la barriada de La Paz hacia La Luz, da esa sensacion de barrio sucio, viejo y olvidado por el ayuntamiento.

Se necesitaria cambiar el metodo de aparcamiento de Vehiculos para que se proceda a creacion de calles mas amplias. Con ello se daria pie al asfaltado nuevo del barrio y de esta calle, que se hizo las obras para el valdeo y ciertas reparaciones de alcantarillas, lo cual producho un numero enorme de baches, gritas, charcos cuando llueve y boquetes del cual salen ratas... mi hijo de 6 años esta muy triste de vivir en un barrio viejo , va al colegio Clara campo amor, y en Avnd Imperio Argentina, no para de ver como arreglan las carreteras, las haceras, se rompe un saliente y al poco lo arreglan... y me pregunta porque en nuestra calle no pasa lo mismo...

Nuestra calle no tiene iluminacion LED, el gasto es enorme,y los alrededores si lo tienen, incluida las barriadas citadas con anterioridad...¿Por que esa discriminacion a la barriada de la Luz? ¿Por que no fomentar una calle amplia, limpia, con buena iluminacion y una carretera en condiciones sin boquetes para que las ratas no se refugien? ¿Por que el ayuntamiento se olvido de nosotros durante años? 

Los contenedores de basuras es otro tema, solo tenemos basura en nuestra calle, ni un solo contentedor de reciclaje, por lo que la gente no recicla, a mi no me importa ir andando hasta el mas cercano que es en Issac Peral, pero hay mayores y otro tipo de pesonas que no pueden ir tan lejos cargados... ¿Por que no fomentar en los tiempos que corren, el reciclaje ? Si nuestros hijos ven un contenedor de reciclaje, saben que pueden separar la basura...si no lo ven cerca y hay que dar un paseo para ello...no es llamativo, es una manera indirecta de educacion de lo que estoy tratando en esta propuesta... Es una manera de marginar a una barriada, dejarla de lado a ella, a sus habitantes y a nuestros hijos que son el futuro... dejemosle un barrio amplio, donde la prioridad no sea el aparcamiento, si no una calle amplia donde pasear con el abuelo en silla de ruedas, que tenga papeleras que dicho sea de paso, no hay ni una. Donde los ancianos y jovenes se sientan seguros con una buena iluminacion, donde podamos reciclar  sin tener que ir buscando contenedores de reciclaje y donde las ratas, no salgan a sus anchas de los boquetes de las carreteras y haya charcos con mas colores que el arcoiris por las repetidas obras, mal ejecutadas.

No elegimos donde nacemos, pero si como queremos vivir, aunque esto a veces esta condicionado por gente que tiene el poder... ahora mismo el ayuntamiento tiene un dinero muy importante que no sayudaria a cambiar nuestra barriada...por favor, lean esta propuesta, empaticen con los vecinos de torres quevedo y desen una vuelta por la calle y luego por la barriada vecina, vean con sus propios ojos la diferencia.

Gracias por dejarnos a los ciudadanos hablar y esponer sobre nuestras propuestas, esperare alguna repsuesta y por supuesto alguna solucion.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Badenes y restauración en Calle Ollerías

25/03/2024  •  Sin comentarios  •  mvc97

Mi propuesta para mejorar Málaga es en el distrito Centro ya que recientemente el tráfico de acceso al centro es redirigido por Calle Ollerías siendo ésta la principal vía de acceso al centro. 

Esta calle nunca ha tenido renovación a pesar de ser muy transitada (ahora más) e identifico los siguientes problemas en ella:

1. En el primer paso de peatones de la calle (del sentido de los coches) han llegado a atropellar a varias personas tras el trascurso de los años. Es un cruce de peatçon + carril bici en el que los coches/motos no respetan su paso, además de adentrarse a la calle a gran velocidad. Por lo que creo, que sería conveniente poner paso elevado tanto este paso de cebras como en el siguiente de la calle, para ayudar al peatón a cruzar además de salvar vidas.

2. En determinados trozos de la calle, la acera se encuentra en muy mal estado, sobre todo el izquierdo (desde el sentido de los coches) donde el ancho de la acera no es suficiente para personas con movilidad reducida.

Creo que renovar el estado de esta calle, podría ser mejorar la imagen del centro de Málaga, como por ejemplo hicieron en la calle paralela Calle Parras, la cual además peatonalizaron. También falta iluminación en la calle ya que es una calle transitada de noche por muchos malagueños que vuelven a su barrio a pie y puede ser peligroso. 

3. Instaurar de nuevos los cubos de basura subterraneos, ya que en esta calle siempre han estado así, y desde hace unos años los volvieron a poner en la superficie. Acción que no tiene ningún sentido ya que afecta negativamente a la imagen de la calle, además de ser un punto muy concurrido por negocios y la acumulación de basuras orgánicas atraen plagas.

4. Ampliación y mejora de Biblioteca Cánovas del Castillo, ya que las instalaciones son ruidosas y debido a la afluencia de público que tiene, debería estar en mejores condiciones. 

37%
63%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Recuperar Málaga Ciudad Amiga de la Infancia Unicef

04/05/2023  •  36 comentarios  •  Paqui Teresa

Hasta el año 2022, Málaga tenía este sello/reconocimiento avalado por Unicef. Al consultar la web he visto que ya ha caducado y que parece que no lo han renovado.

No sé si se está trabajando en ello. Propongo informar a la ciudadanía sobre esto y recuperar este sello de calidad de la mano de Unicef,

para que nuestra ciudad siga comprometida con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y promueva su participación activa en la ciudad.

44%
56%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Rehabilitación Avda. de Andalucía desde cruce Armengual de la Mota hasta fin.

06/04/2024  •  Sin comentarios  •  JOSÊ MARIA CAMPOS FERNANDEZj

La actual situación de esta importante vía es lamentable, con un importante deterioro del mobiliario urbano: jardineras/bancos rotos con materiales fracturado y trozos que amenazan incluso la  seguridad de los viadantes.

El acerado presenta también undimientos e importantes roturas en algunos tramos por lo que requiere, también por su antiguedad, su cambio y modernización.

La imjportante arboleda y zonas ajardinadas se encuentran casi abandonadas con una clara necesidad de poda generalizada.

Es importante destacar que la Avda. de Andalucía es una de las vías más importantes de la ciudad que con, esta mejora propuesta, podrá mejorar la imagen de nuestra quedida Málaga.    

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Carril Bici en Avda.Carlos Haya

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  Edif. Vistamar

Seguimos pidiendo ayuda para solucionar el peligroso "carril bici anulado" existente en la acera de la avenida Carlos Haya distrito Cruz de Humilladero, se ha hecho algo y lo agradecemos, pero no es suficiente, ya que siguen bajando bastantes patinetes desde arriba del Hospital Regional a una velocidad excesiva gracias a la pendiente natural de la avenida y que ya ha causado varios digustos importantes en los peatones.

Por ello le pedimos soluciones de movilidad y sanciones para los infractores, ya que hay señales que prohiben el uso del antiguo carril bici.

Gracias

94%
6%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
17 votos

Biblioteca en solar de calle Pacífico

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juanolas12

Ávido amante de la lectura, el estudio y el silencio y, conocedor de que es éste un rasgo compartido con muchos de los vecinos del distrito, solicito en tiempo y forma que se construya (además de la proyectada comisaria) una biblioteca pública en los terrenos de calle Pacífico (altura del Ave María). Gracias.

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Necesidad de más alumbrado público en la zona de calle Hierbabuena acceso al río

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  MARIA ANGELES FERNANDEZ MARTIN

Proponemos la instalación de más farolas en la zona de calle Hierbabuena Nº 39 en adelante hasta el acceso al río ya que hay muy poca iluminación y hemos sufrido muchos robos por esa zona.

Al mismo tiempo solicitamos que sigan cambiando a led las farolas que ya existen en la urbanización Puertosol ya que los focos antiguos dan muy poca luz.

75%
25%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Asfaltado de calles, medidas de calmados, señalización y acerado

10/04/2024  •  7 comentarios  •  Comunidad de Propietarios El Atabal

Primero.- Que el suelo transitable de vehículos de las siguientes calles Borneo, Bogor y Célebes Timur se encuentran en un estado lamentable de conservación, lleno de socavones, baches, gravilla suelta y hundimientos de la calzada en general, lo cual provoca una mala conducción de los usuarios de la vía, poniéndose en peligro la seguridad de viajeros y viandantes.

En general todas las calles de la Comunidad de El Atabal necesitan un mantenimiento según la ordenanza municipales.

Segundo.- Las medidas de calmado y señalización existentes en la Comunidad están muy deterioradas provocando que muchos conductores pasen a gran velocidad con riesgo de accidentes.

Tercero.- Señalización de prohibido aparcar en Calle Java a la altura del número 63 al 65, curva muy peligrosa, con poca visibilidad y mucho tráfico.

Cuatro.- Acerado en Calle Java frente al nº8, actualmente existe una parte con pavimento de losa de hormigón y otra en tierra, con posible accidentes de peatones.

 

SOLICITAMOS

Solicitamos sean corregidas y actualizadas según las normativas vigentes.

                                         

 

92%
8%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
24 votos

Disminuir la Contaminación Atmosférica.

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Antonio37

Se realizan muchas actuaciones en el sentido de disminuir la contaminación ocasionada por los vehículos, en cambio vemos un incremento progresivo, especialmente en zonas residenciales, de la contaminación ocasionada por las máquina sopladoras utilizadas para barrer las calles. Esta actividad no solo incumple la ordenanza municipal de ruidos, sino que pone en riesgo la salud de la población al dispersar por el aire todo tipo de contaminantes presentes en el suelo, además de introducir cantidades de polvo en todas las viviendas del vecindario.

Son innumerables los contaminantes que pueden estar presentes en el suelo, tanto microbiológicos como virus, bacterias y parásitos. También alergenos como los pólenes de plantas, que hacen un daño especial a las personas alérgicas, expuestas una y otra vez a su contacto con la consiguiente reacción alérgica, gracias a esta perniciosa práctica.

Particularmente perjudiciales para la salud son las partículas más pequeñas, denominadas PM2.5, de tamaño inferior a 2,5 micras, por permanecer en suspensión en el aire durante cientos de kilómetros, capaces, por su tamaño de penetrar a lo más profundo de los pulmones, y siendo en este grupo de tamaño donde se encuentran las más perjudiciales (virus, bacterias y partículas que por su pequeño tamaño son difíciles de expulsar de los pulmones).

Sin entrar en profundidades legislativas ni recomendaciones sanitarias ni ambientales, sólo mencionar unas breves referencias de organismos internacionales sobre este problema:

“La contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma.” (OMS: Contaminación del aire ambiente. 19 de diciembre de 2022).

“En la UE se producen al menos 238.000 muertes prematuras debido a las partículas finas. La mala calidad del aire, especialmente en las zonas urbanas, sigue afectando a la salud de la población europea. Según las últimas estimaciones de la AEMA, al menos 238.000 personas fallecieron prematuramente en la UE en 2020 debido a la exposición a la contaminación por PM2.5 por encima del nivel orientativo de la OMS de 5 µg/m³.” (AEMA European Environment Agency. «La calidad del aire en Europa 2022» 27/03/2023).

Ningún ciudadano debe estar sometido a este tipo de prácticas contaminantes, cuando hay personas como las que padecen alergias y que sufren a diario las consecuencias.

Estimo que hoy en día, y con los conocimientos actuales, esta práctica de dispersar los contaminantes del suelo al aire que respiramos es una Práctica Bárbara.

Creo que deberían de existir funcionarios en las Áreas de Salud de este Ayuntamiento con la suficiente formación y capacidad para evaluar este Riesgo Sanitario.

75%
25%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.