Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Cables aéreos en travesía marcos zapata

28/03/2024  •  Sin comentarios  •  Ángel Astorga

Se deberían soterrar los cables de telecomunicaciones y de acometidas electricas ya que dan muy mala imagen y están a muy baja altura

42%
58%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Renovación Rotonda apisonadora

05/04/2024  •  Sin comentarios  •  Mini

El arreglo de la rotonda que hay en la  entrada al puerto de la torre desde la autovía. Se podría poner  algún tipo de estatua, monumento representativo  e identificativo del Puerto de la Torre, ya que una apisonadora no es muy bonito ni representativo.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Puntos de agua para fauna silvestre en el verano

25/11/2023  •  1 comentario  •  Andrés

Ante el largo episodio de sequía que sufrimos, urge que el Ayuntamiento, en colaboración con Diputación y la Junta de Andalucía, adecue puntos de agua para la fauna silvestre en el interior del municipio, haciendo abrevaderos, pilares, fuentes y charcas, o restaurando antiguos pilares o albercas. También se podrían aprovechar las balsas de prevención de incendios forestales. En el verano, los animales no tienen donde beber y es muy probable que se acerquen a la ciudad. 

55%
45%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Málaga más sostenible e importancia del vecino

12/01/2024  •  Sin comentarios  •  Vecino

Quizás sea el momento de pensar un nuevo modelo de ciudad más sostenible en todos los aspectos. Es cierto que la sobrepoblación urbana es un fenómeno muy extendido actualmente, más con el turismo urbano pero ¿Por qué Málaga no puede ser un ejemplo a seguir? Últimamente tenemos el problema de la sequía pues este valioso recurso es escaso para la población actual que tenemos, tal y como se está observando ante la falta de lluvias, luego ¿por qué no se idea otro modelo de ciudad?¿Por qué no seguir a rajatabla iniciativas como la Carta de Aalborg? Por no hablar de la cantidad de residuos que se generan en estas condiciones quizás inasumibles con los medios tecnológicos actuales y que dañan el medio ambiente. 

Quizás se debería de empezar a pensar en una ciudad diseñada a partir de espacios adecuados para sus vecinos, una ciudad donde permita a sus vecinos desarrollarse sin límites y puedan tener acceso a una vivienda y empleo conforme a sus derechos que no se consigue con unos precios de viviendas y salarios totalmente desfasados para la generalidad de los vecinos quizás, entre otras cosas, por los efectos del turismo actual con el fenómeno de los alojamientos turísticos y sus servicios turísticos, con viviendas que en un primer momento se crearon para vivir y no para hacer negocio. Es decir, una ciudad pensada para el vecino donde hay espacios para el visitante, donde puede ser protagonista, pero donde el vecino es el protagonista principal. 

Están muy bien la iniciativas de las zonas de bajas emisiones, impuestas por Europa, o crear más zonas verdes y cuidar nuestro medio ambiente pero no nos olvidemos de nuestro valor más preciado “el vecino “.

Esta muy bien las peatonalizaciones para mayor espacio para el vecino pero que al final no se conviertan en espacios para el entretenimiento de aquellos que sólo vienen a visitarnos convirtiéndose en protagonistas de la ciudad y pasando el ciudadano a secundario.

Qué desde el año 2000 existió un centro histórico sin apenas vecinos ni negocios, salvo la mimada calle Laríos y alguna que otra colindante, donde ocurrió un boom turístico desde el año 2014 que nadie lo esperaba, ni con los variados museos, y que se sigue extendiendo y se ha convertido en un lugar de entretenimiento sobre todo orientado al turista, como los precios y servicios de turista, pues genial pero también se podría combinar con más protagonismo del vecino.

37%
63%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Ampliación parque infantil en el Parque Alfonso XII (Basilica de La Victoria)

19/04/2025  •  Sin comentarios  •  Ana Marín

El parque infantil ubicado junto a la Basílica de la Victoria tiene un espacio demasiado reducido teniendo en cuenta todos los niños y niñas que viven en su entorno y los varios colegios de la zona. Se podria ampliar considerablementeretirando arbustos cercanos, y respetando por supuesto los árboles del parque que aportan buena sombra.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Aparcamientos en el Paseo Marítimo de El Palo

25/11/2023  •  1 comentario  •  Andrés

No es comprensible que la fachada litoral que representa el paseo marítimo de El Palo se utilice como aparcamiento de coches. Miles de turistas de todo el mundo vienen desde muy lejos a ver nuestras playas y disfrutar de su hostelería al aire libre, y resulta que utilizamos ese estrecho corredor como garaje de coches. Además, El Palo tiene falta de zonas verdes,  espacios libres de coches y ningún carril bici. Por otra, parte les quitan sitio a las terrazas de los bares. La plaza al final de Calle del Mar se ha convertido también en otro aparcamiento de coches. Por cierrto, no son de zona azul. El ayuntamiento se desvive en peatonalizar el centro de Málaga pero debería mirar también a este paseo marítimo. Curioso que el Paseo marítimo de Pedregalejo, sin coches, tenga mas público y mas comercio que El Palo. Quizás una solución transitoria sería, al menos, sacar los coches del paseo marítimo durante los meses de verano que es cuando mas gente hay.  Hace unos años las viviendas de la primera línea de playa fueron deslindadas, sacándolas del dominio público marítimo terrestre, pero entiendo que el paseo marítimo y sus usos siguen siendo al menos zona de transición marítimo terrestre, y por lo tanto el ayuntamiento podría tener potestad de ordenar o excluir esos aparcamientos para disfrute de peatones, comercios y mejora paisajística. Quizás el problema esté en la presión de algunos vecinos, que no la mayoría. Por cierto que el barrio ya cuenta con 3 magníficos aparcamientos públicos subterráneos que podrían albergar esos coches. 

16%
84%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Contra la sequía, campaña jardines xerófilos

09/01/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés

Las medidas contra la sequía deberían de contemplar varias campañas de información, concienciación y sensibilización a propietarios de jardines privados y profesionales de la jardinería para el fomento de jardines xerófitos o de bajo consumo de agua, reduciendo zonas de césped y otras plantas que requieren elevado riego. Igualmente, los jardines y parques públicos deberían ir reduciendo la superficie de césped por otra vegetación. Recomendar plantas, sistemas de riego, diseños de jardines termomediterráneos, concursos y premios. Creo que hay un gran desconocimiento entre vecinos y muchos jardineros del jardín ideal para estas latitudes. 

55%
45%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Renaturalización Descampado San Andrés - Barceló - El Duende

27/03/2024  •  Sin comentarios  •  Ana Navas

Estimados vecinos, me gustaría contar con vuestro apoyo para solicitar una rehabilitación de un descampado que se encuentra junto a la Estación de tren de Victoria Kent (RENFE). Es una zona de mucho tránsito de personas que se dirigen a los distintos barrios como los de San Andrés, Los Prados, El Duende, Camino de San Rafael, etc, o los domingos al rastro, situado en la explanada de la feria. Está muy deteriorada ya que los servicios de limpieza no la tienen asignada.  Mi propuesta es plantar árboles y plantas autóctonos de Málaga y crear un gran espacio verde. La zona a rehabilitar está comprendida entre el primer pabellón de la estación y el puente de la autovía y los terrenos baldíos adyacentes a las pistas deportivas que hay entre los barrios de San Andrés 2ª Fase y Barceló. También me gustaría que se plantasen árboles y plantas por todas las zonas baldías de Málaga.

Muchas gracias por la atención prestada. Un saludo.

40%
60%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

MEDIDAS DE CALMADO DE TRAFICO CALLE DE LA MINILLA

29/03/2024  •  Sin comentarios  •  jaime

Con la conexión de la calle de la Minilla con la urbanizacion Colinas del Limonar se hace necesario unas medidas de calmado de trafico dadas las pendientes y las velocidades que cogen los vehículos. Discurren por una urbanizacion con muchas salidas de garaje y esto es peligroso para los que allí vivimos. 

16%
84%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Pistas deportivas multifuncionales

29/03/2024  •  Sin comentarios  •  Javier Novoa

Cambiar el campo de futbol de albero de la Junta los Caminos, por dos pistas cementadas una de futbol-sala y otra de baloncesto iluminadas, y dotarlas como espacio multifuncional para todos los vecinos.

42%
58%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

CREACIÓN DE PASO DE PEATONES Y MEDIDAS DE CALMADO DE VELOCIDAD

05/04/2024  •  Sin comentarios  •  ROSI

DESDE AV ARQUITECTO LUIS BONO HASTA AV ROCIO JURADO EL CRUCE EN LOS PASOS DE PEATONES EXISTENTES ES MUY PELIGROSO, YA QUE LOS VEHICULOS NO RESPETAN EL LÍMITE DE VELOCIDAD MARCADO, MI PROPUESTA ES QUE SE CONVIRTIERAN EN PASOS ELEVADOS OBLIGANDO A LA REDUCCIÓN. Y QUE SE INSTALARA UNA MEDIANA HASTA UNIR CON ROTONDA PARTIDA DE ACCESO LOPE DE RUEDA PARA EVITAR QUE SE CIRCULASE INVADIENDO SENTIDO CONTRARIO.

ADEMÁS RESULTAN MÍNIMOS LOS PASOS DE PEATONES EN AV ARQUITECTO LUIS BONO POR LO QUE ROGARIA UN MAYOR NUMERO DE ELLOS, YA QUE CRUZAN MUCHOS ESCOLARES Y HAY NUEVAS PARADAS DE AUTOBUS.

GRACIAS DE ANTEMANO

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

ESCALERA DE SUBIDA AL MONTE DESDE CALLE IBARRA.

05/04/2024  •  Sin comentarios  •  Andrés Lasa

Esta escalera que comunica con el no hace mucho inaugurado sendero de Cañada de los Ingleses a Gibralfaro, presenta un estado no acorde con el elevado número de usuarios , nativos y foráneos. El muro está lleno de pintadas ( que llevan ahí decenas de años) y la vegetación de alrededor es altamente inflamable, con un edificio a escasos diez metros y el Cementerio inglés pegado.

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Rampa accesible para Carril Milagrosa

05/04/2024  •  Sin comentarios  •  Cristi

Cambio de escaleras de Carril Milagrosa por una Rampa Accesible para personas Mayores, personas de movilidad reducida, padres con carritos con niños para acceder a la guardería  que hay justo debajo, o para acceder a la playa, así evitar un rodeo por dicho Carril con aceras pequeñas y que es una salida de coches.

75%
25%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Barandillas de protección calle Cristobalína Fernández

06/04/2024  •  Sin comentarios  •  Enrique LUNA

Solicitaria unas barandillas de protección en las confluenciasde las Calle Cristobalina Fernandez con Calle José Calderon, por alto riesgo de atropello y/o accidente. Hay un paso de peatones a escasos metros, pero dado la proximidad del cruce del puente de Campanillas, no se hace uso del mismo, surgiendo situaciones muy peligrosas tanto para peatones que cruzan indebidamente, como para conductores, que en horario de entrada de colegios y PTA, van con cierta prisa y se encuentran en plena curva a niños y personas mayores cruzando indebidamente.

 

 

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Farola

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  Farolas

En las calles colindates a calle Lara Castañeda hay algunas calles con farolas altas y otras con farolas más pequeñas, más bajas y luces que parecen LEDs. Solicitaría cambiar las farolas más antiguas altas, por las otras más bajas, que teniendo en cuenta las casas casi todas de una planta se evitaría la entrada de tanta luz en las viviendas. Que en verano con las ventanas abiertas son muy molestas. Gracias

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Renovación de soleria de la Plaza Mirador de Africa

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  Asociación de vecinos Los Sacabeños

Se solicita renovación de soleria para que quede igual que la plaza Blanes ya que está muy deteriorado.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Laterales de las autovías que pasan por Málaga aprovechados para vegetación.

03/08/2022  •  Sin comentarios  •  José Manuel

Los laterales de las autovías que pasan por Málaga deberían de estar rodeados de la vegetación apropiada en lugar de ser zonas secas, sin ajardinar donde se acumula la basura. Es la primera imagen que recibe de Málaga quien llega en coche a ella. Especialmentre interesante sería el nudo formado por el acceso a la Avenida de Andalucía, Teatinos, Barriguilla y las Autovías  y salidas hacia el centro y los mencionados barrios. Estas zonas que actualmente son zonas de acumulación de basura deberían ser zonas verdes y de expansión de los barrios limítrofes. Esto además permitiría incrementar la superficie de zonas verdes de Málaga que actualmente se encuentra por debajo de la mitad de lo recomendado por la UE. Muy por debajo de las principales ciudades.

77%
23%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
10 votos

RUIDO MAQUINARIA DE GASOLINA EN JARDINERIA

08/11/2023  •  1 comentario  •  Andrés

Considero que la ordenanzade ruidos municipal debería mejorarse incluyendo un apartado para el control de ruidos de la maquinaria procedente de trabajos de jardinería de espacios verdes públicos y privados ya que en la actualidad utilizan diariamente ruidosas desbrozadores, sopladores, cortacesped y sierras con ruidos motores de combustión que emiten cerca de 90 db, cuando lo permitido en zona residencial y áreas verdes durante el día son 60 db. Con satisfacción veo que el Área de Parques y Jardines está sustituyendo esa ruidosa maquinaria por unas nuevas eléctricas que a penas molestan, aunque de momento solo cuentan con estos aparatos uunos cuantos equipos. En cambio las casas particulares y comunidades de vecinos con jardín que semanalmente hacen trabajos de mantenimiento no cuentan por lo general con estos aparatos eléctricos, siendo un suplicio para los vecinos, especialmente si tienes personas mayores o enfermas a tu cargo o teletrabajas. Del mismo modo, considero que el ayuntamiento también debería de hacer una campaña de concienciación entre el colectivo de jardineros de viviendas y comunidades de vecinos con jardín, así como propietarios de estas, para que comprendan las molestias que causan sus máquinas de combustión, invitándoles a que las  sustituyan por maquinaria eléctrica menos contaminante y ruidosa.

 

 

42%
58%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Cambio de césped por plantas autóctonas del litoral en isletas de playas

23/11/2023  •  Sin comentarios  •  Andrés

Como consecuencia de la pertinaz sequía es necesario cambiar el obsoleto adorno de césped en las playas del municipio, sembrados hace algunos años en unos montículos – isletas con palmeras. La estampa no se corresponde con nuestras latitudes, ni con nuestro clima, ni tampoco con las costumbres ni la flora natural. Digamos que es una imagen distorsionada de la realidad, quizás copiado de un anuncio anglosajón pero no de un país mediterráneo. Propongo que, siguiendo los ensayos realizados por la Junta de Andalucía, se sustituya el césped por vegetación de litoral mediterráneo andaluz, con plantas autóctonas de nuestras playas, convenientemente ajardinadas, y con el buen hacer del Área de Parques y Jardines. Nos ahorraríamos mucha agua, adornaríamos las playas y colaboraríamos con la conservación de la biodiversidad de la vegetación del litoral.

55%
45%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Fomento uso Ciudadano APP Málaga Funciona

14/03/2024  •  Sin comentarios  •  Auxi Alarcón

Muchos ciudadadanos aún no conocen la APP Málaga Funciona. Siendo este un canal de comunicación de incidencias cómodo y rápido para poder solucionar incidencias que no encontremos cómo por ejemplo, acera deteriorada, farolas fundidas, suciedad, etc...

Si no comunicamos esas incidencias no se conocen esos problemas y no se les da solución. 

Propongo hacer campañas informativas y cartelería para informar a la población de esta herramienta. 

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-5 votos

zonas deportivas abiertas a la ciudadanía

15/03/2024  •  Sin comentarios  •  Pilar

Es necesario crear espacios deportivos abiertos y gratuitos para la gente joven en esta zona, hay un polideportivo en Martiricos pero sólo abren para partidos de equipos concretos, sobre todo por no decir, solo, fútbol. No se puede ir a jugar libremente a tirar canastas, o similar. 

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

BALONCESTO

15/03/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Miguel Amaya Medrano

Hola buenos días, creo que seria muy interesante para la juventud de churriana distirito 8, tener una pista de baloncesto en el parque que existe al lado del mercadona, ya que es un parque suele asistir muchas familias y niños a jugar en el de las viviendas cercanas que son muchas, pontenciando así el deporte para la juventud y mayores y sociabilizar entre ellos. 

37%
63%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Poner un cartel en instalaciones deportivas del ayuntamiento

18/03/2024  •  Sin comentarios  •  Miguel Angel

Poner un cartel o varios, que prohiban utilizar las instalaciones deportivas del ayuntaminto a partir de las 12 de la noche hasta las 9 de la mañana, en el parque que hay entre calle Antonio de Cabezón y Juan de Jaso.  El objetivo es que nos dejen dormir a los vecinos de alrededor.

16%
84%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Arreglo de la calle Monte Miramar

19/03/2024  •  Sin comentarios  •  Antonio37

Esta calle tiene un asfalto irregular con baches y postes elécticos obsoletos. Después de 26 años viviendo aún no tenemos servicio de recogida de basura. Iluminación deficiente.

Debido a la escasa amplitud de la calle y puesto que no hay espacio para dos aceras, y puesto que hay viviendas con aceras y otras sin ella, con el consiguiente peligro de atropello, creo que sería conveniente (y sobre todo si se procede a su asfaltado), eliminar las aceras para dar más amplitud al paso de vehículos.

Resumiendo:       - Asfaltado y acondicionado de la calle.

                            - Poner servicio de recogida de basuras.

0%
100%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-4 votos

Paso elevado y de peatones calle Centaurea y c/ Matagallos

22/03/2024  •  4 comentarios  •  Letticia

Los coches entran a velocidad excesiva desde Matagallos hacia Centaurea, No hay zonas por las que cruzar en la rotonda y tienes que depender de la buena fe de los conductores , que no es mucha. Es peligroso, en la zona hay un colegio y un parque infantil

63%
37%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.