Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Reponer arbolado

27/03/2024  •  Sin comentarios  •  Paula

Reponer los árboles que se han secado, como en la calle Reboul, por ejemplo.

63%
37%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Instalaciones de calistenia en zona de Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral)

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Marcos Muñoz

En la zona del Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral) reside una gran cantidad de jóvenes, y en poco tiempo, la nueva universidad comenzará a funcionar. Es crucial fomentar la conexión de éstos con el deporte y un estilo de vida saludable. El espacio de entrenamiento al aire libre más cercano de street workout se encuentra en el Paseo Antonio Banderas, en la zona de Huelin, donde el ambiente es muy positivo con numerosos jóvenes y mayores disfrutando juntos de la actividad física. Sería ideal replicar este tipo de instalaciones en el Parque Litoral o sus alrededores, incorporando barras de dominadas y paralelas, para que los vecinos de la zona puedan también disponer de un espacio similar que favorezca su entrenamiento y bienestar.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

No a la remodelación del estadio La Rosaleda con fondos públicos

25/06/2025  •  Sin comentarios  •  Jlm

 

Creo que no es prioritario para nuestra ciudad que los tres entes públicos, Ayuntamiento , Diputación y Junta de Andalucía , malgasten la burrada de 300 millones de euros en remodelar el estadio de La Rosaleda. El uso del estadio es para el uso exclusivo del Club Deportivo Málaga , cuyo propietario es Abdullah ben Nasser Al Thani  .

Con 300 millones de euros se pueden construir mas de 1000 viviendas .Digo viviendas , porque si es para construir mierdapisos, perdón minipisos de 35 metros cuadrados ,de los que dicen que son el remedio para la escasez habitacional en nuestra ciudad ,entonces da  para lo menos 5000 .

En fin no digo más . Doy por hecho que esta propuesta no irà  a ningún sitio . Se gastará el dinero público , pasará el Mundial de fútbol , el Málaga puede que suba a primera o descienda a primera  RFE (la tercera división de antes) La propiedad del club pasará a otro magnate , El Ayto seguirá pagando el mantenimiento del estadio cuyo gasto será mayor que lo que cobra al club por su uso (ahora 180.000 euros anuales) Y …. Málaga ya se habrá unido con Almogía ( un pueblo precioso por cierto ) porque   allí es donde se podrán comprar una vivienda los malagueños ,

Y si no es para viviendas , Alcalde, mire en esta sección lo que piden sus administrados, pabellones deportivos por ejemplo. Se le saca más partido a diez pabellones deportivos en barrios de nuestra ciudad que a toda la Rosaleda , dos domingos al mes durante diez meses al año.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Por el uso de los parques infantiles en verano

21/03/2025  •  1 comentario  •  MV

Solicito que se planten árboles o se instalen techos o toldos en todos los parques infantiles de Málaga. En verano no se pueden utilizar, ya que todos los columpios y toboganes arden con el sol.

Un buen ejemplo es el parque de Avenida del Mediterráneo en Rincón de la Victoria.

¡Los/as niños/as malagueños/as se lo merecen! ❤️

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
26 votos

Campo Malaka

08/04/2024  •  1 comentario  •  Vistamar

Existe un antiguo campo de albero que actualmente no se utiliza junto al actual campo de césped artificial, nos informaron de que se iba a realizar una actualización para transformarlo en una zona de uso ciudadano, pero a día de hoy no tenemos noticia de nada en concreto.

Pedimos que se actúe en dicha zona para uso del distrito.

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Istalación de una fuente de surtidores/chorros en el Parque del Norte

19/03/2025  •  1 comentario  •  Paco Fernández

Propongo que la fuente ornamental del Parque del Norte, en desuso desde el 2019,  debido a su gran deterioro, sea sustituida por una de surtidores/chorros a modo de refugio climático, tal y como se contempla en el "Plan Málaga Litoral" para la zona de la Plaza de la Marina, la cual podría ser utilizada por los más pequeños los meses de verano para paliar las altas temperaturas, con lo que los padres y abuelos no tendrían que esperar hasta la tarde/noche para bajarlos por el calor.

La actual fuente, la instalaron hace unos 20 años y desde entonces solo ha  causados problemas. En cuanto las temperaturas subían la fuente se convertía en un balneario público con el peligro que ello conllevaba debido a que la misma estaba llena de tubos, cables eléctricos y focos de luz. El agua también representaba un riesgo al no estar tratada para el baño. por lo que el Ayuntamiento se veía obligado a cortar el agua y a vaciar la fuente hasta que no llegara el frio. El arreglar esta fuente o cambiarla por una similar es una sinrazón, pues ya conocemos los problemas habido con la actual y que se repetiría una vez fuera arreglada o reemplazada por una similar. Por todo ello, considero que una fuente que esta diseñada para ser utilizada en los meses de calor, y que se están instalando en muchos lugares, debería de ser la que reemplazara la actual. Por último indicar que esta propuesta es compartida por la mayoría de los vecinos de la barriada de Nueva Málaga y zona colindantes.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
29 votos

Arena de Playa de Calidad

22/02/2023  •  Sin comentarios  •  Ernesto Mira

Plan para convertir las playas del Paseo Maritimo ( proyecto faseable) en playas en condiciones con el cambio de polvo de mugre y de excavaciones a arena  de playa limpia. Esto se ha hecho en numerosas ciudades en las que he estado en todo el mundo y no se entiende que una ciudad como Malaga tenga la peor arena que se pueda conocer. Es la peor arena de playa del plantea tierra.   

La idea seria traer arena de diferentes puntos de la geografia española donde les sobra.

 

76%
24%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
11 votos

Merecemos una Málaga limpia de excrementos y orines

05/07/2022  •  4 comentarios  •  M. Carmen

Creo que no soy la única persona que piensa que Málaga tiene un problema enorme con los dueños incívicos de perros y está claro que las medidas que se toman a día de hoy son insuficientes. Necesitamos que las sanciones que existen y que se pueden aplicar a las personas que no recogen los excrementos se interpongan. ¿Por qué nos multan si aparcamos unos minutos de más en una zona azul y estos otros comportamientos quedan siempre impunes? Y en cuanto a los orines, es insoportable ver cómo deterioran el mobiliario urbano y apestan nuestras calles. Es antihigiénico, a veces da verdadero asco pasar por muchas calles. No se trata de ir contra los perros, se trata de que tenemos que convivir todos y la suciedad que soportamos los malagueños yo no la he visto en ninguna otra ciudad. Por favor, ¡destinen a agentes de la policía local de paisano para multar a estas personas incívicas ya!

87%
13%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
42 votos

Bosque Urbano Malaga

29/06/2022  •  106 comentarios  •  Barrios Malaga

La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.

¿Lo quieres? ¿No?

Da tu opinión 😉

 

94%
6%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
392 votos

Propuesta para la Creación de Zonas de Sombra en los Colegios Públicos de Málaga

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  ELEZOG

Málaga, como ciudad mediterránea, disfruta de abundantes horas de sol, especialmente durante los meses de primavera y verano. Si bien esto es beneficioso en muchos aspectos, la alta radiación solar y las elevadas temperaturas representan un riesgo significativo para la salud y el bienestar de los estudiantes y el personal docente en los colegios públicos. La exposición prolongada al sol sin protección puede causar quemaduras solares, agotamiento por calor, golpes de calor y, a largo plazo, aumentar el riesgo de cáncer de piel. Además, el calor excesivo dificulta la concentración, el aprendizaje y la realización de actividades al aire libre, limitando el uso de los patios y espacios exteriores durante gran parte del año escolar.

La implementación de zonas de sombra en los colegios públicos de Málaga es una inversión crucial que generará múltiples beneficios:

  • Protección de la Salud: Reducirá significativamente la exposición de los estudiantes y el personal a la radiación ultravioleta (UV) y al calor extremo, previniendo problemas de salud a corto y largo plazo.
  • Mejora del Bienestar: Creará entornos exteriores más confortables y seguros, fomentando la actividad física y el juego al aire libre incluso en los días más calurosos.
  • Optimización del Aprendizaje: Un ambiente más fresco y cómodo favorecerá la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.
  • Mayor Uso de los Espacios Exteriores: Permitirá que los patios y otras áreas al aire libre se utilicen durante más tiempo a lo largo del año, enriqueciendo las oportunidades de aprendizaje y socialización.
  • Educación Ambiental: Servirá como un ejemplo práctico de adaptación al cambio climático y concienciará a la comunidad educativa sobre la importancia de la protección solar.
  • Mejora de la Imagen de los Centros: Demostrará el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar de la comunidad educativa.
100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Sombras para parques infantiles.

05/04/2024  •  Sin comentarios  •  Maria

Solicito sobras para los parques infantiles de toda la ciudad. En verano es imposible ir a que los niños jueguen por el calor que hace y porque las atracciones queman. Solicitamos toldos al igual que en calle Larios o los que han puesto en el llano del mercadillo de la avenida Europa. También solicitamos árboles que den sombra aprovechable y no palmeras que no sirven.

87%
13%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Poda de árboles

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  Edif. Vistamar

En la calle Argéntea esquina con Virgen de las Flores hay un parquecito con árboles bastantes frondosos que sólo se podan por los flancos y que alcazan una altura extremadamente altos, tan altos que nos han quitado la vista, la luz y claridad que nos entraban en nuestras viviendas y que la hemos perdido a causa de lo explicado anteriormente.

Entiendo y defiendo que haya una política medioambiental y ornamental que protege el entorno y el paisaje de nuestra ciudad, pero también hay que entender que no por eso hay que sacrificar y quitar calidad de vida de los ciudadanos que habitan en esas mismas ciudades.

Por todo ello mi petición es que por favor poden también los árboles por la copa y en concreto en el lugar indicado en el primer párrafo,  para que los ciudadanos disfrutemos de esa misma calidad de vida de nuestra ciudad.

Gracias 

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Implantación de un sistema de climatización en centros educativos.

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

En los meses de Mayo, Junio, Septiembre y Octubre que son lectivos, las temperaturas en Málaga pueden llegar a los 40 grados.

En la mayoría de centros educativos no existe un sistema de climatización de las aulas, haciendo que muchos alumnos, profesorado y personal laboral de los centros pasen excesivo calor en estos meses, sería necesario hacer un estudio en cada centro educativo sobre las aulas con peor ventilación y las mas calurosas y medir la temperatura que seguro sobrepasa las medidas de bienestar contempladas para el trabajo, y que son mucho mas perjudiciales a temprana edad.

Muchas gracias

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Limpieza del canal larvas de mosquitos

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Azacha1

La zona del Tomillar por donde pasa el canal de agua, se crean gran cantidad de larvas de mosquitos tigres, que hacen que no se pueda salir a la calle en verano, si se limpiará las aguas estancadas y una revisión por donde pasa el canal no tendríamos todos los veranos el mismo problema.

85%
15%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Parques infantiles- zonas de sombra

08/04/2025  •  Sin comentarios  •  ClaudiaSancho

Por lo general, es raro que ningún parque infantil disponga de zona de sombra en la zona. Cuando empieza el buen tiempo es muy difícil llevar a los niños al parque, sobretodo en verano, que se hace imposible. El suelo se recalienta, el plástico quema y los niños no pueden subirse. Sería genial que pusieran algún tipo de protección o plantar más árboles (que no sean palmeras).

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Falta de limpieza en toda la zona de Miraflores

06/06/2024  •  Sin comentarios  •  PPBARCELO

Las calles, que ya por el mal estado en que están, cuesta transitarlas, encima tienen con una suciedad terrible. Es entendible que todos tenemos que cuidar nuestras calles, que son parte de nuestra vida. Pero hay manchas en las aceras de la época de Isabel la Católica. Sí se ve, de vez en cuando, un barrendero solo por Nuestra Señora de los Clarines, Pero el resto del barrio está completamente abandonado. Necesiratíamos que se aumentara el servicio de limpieza, y que de vez en cuando un camión riegue y limpie las calles. Siendo uno de los barrios con mayor densidad de población, lo lógico sería que también se aumentaran los servicios de limpieza (y no sólo en el Centro Histórico). Gracias

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Limpieza profunda en los barrios

25/03/2024  •  Sin comentarios  •  GB

La limpieza en los barrios que no sean el Centro Histórico sigue siendo una necesidad urgente. Mejorar las condiciones y mantenimiento de los contenedores de basura, se han cambiado hace pocos meses y ya están en un estado deplorable. Limpieza de aceras y calzadas: Heces y orines de mascotas que procan la acumulación de olores y "restregones" en el suelo y en la parte baja de los postes de todas las señales de tráfico, alumbrado y muros. Hay papeles y plásticos amontonados en los bordillos de las aceras y recovecos. Sólo por dar un ejemplo, salir del Centro Histórico por calle Mármoles muestra una situación de abandono y desidia.

76%
24%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Fuentes de agua potable por toda la ciudad en lugares de sombra

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juliuss

Propongo más fuentes de agua potable en todos los barrios, además de en el centro que podrían ampliarse. Considero que es una necesidad básica de todos, sobretodo, sabiendo como son los veranos en Málaga.

87%
13%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

SOMBRAS

20/03/2024  •  Sin comentarios  •  Francisco Martin

SOMBRAS. La propuesta es sencilla, toda la zona de teatinis-atabal es sumamente deficitaria de SOMBRAS de calidad.

En verano no se puede transitar por las calles aledañas y deben poner solución.

Y si es posible también vendrian bien zonas de sombras y llenas de verde y fresquitas, está ciudad es calurosa pero la gente tiene derecho a disfrutar de ella. Solución real ya.

 

63%
37%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Arreglo de socavón y caída de carril entre calle maltesa con calle Burguillos

01/07/2025  •  Sin comentarios  •  Violeta

Pedimos por desesperación el arreglo del agujero que llevamos meses en el centro de la carretera,entre maltesa y Burguillos. Son muchos meses que entramos y salimos en dirección prohibida, ya varios coches han estado al borde de caer por el socavón. Por favor así llevamos desde antes de semana santa.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Espectáculo Temático Navideño Jardín Botánico.

05/07/2022  •  8 comentarios  •  Barrios Malaga

Por mi parte pediría que no se volviera a celebrar el espectáculo privado que se celebró las navidades pasadas. 

APOYAS MI PROPUESTA 👍⁉️

Luces y música que afecta a los verdaderos habitantes de este maravillo paraíso que tenemos en la ciudad.

Tenemos que recordar que somos meros visitantes, igual que los responsables, se debe un respeto a la vegetación y fauna, durante muchos años se maltrato este lugar y no debemos dejar que vuelva a suceder.

El permitir que una empresa privada que utilice este lugar para el lucro, no es el camino, se debe concienciar al ciudadano desde pequeño en la visita y mejorar la comunicación para acercar al malagueño, no montar un espectáculo.

Se pone un espacio público al servicio del privado, se les paga la electricidad, se les da el bus turístico y los responsables hacen publicidad a su servicio.

APOYAS mi propuesta que no se vuelva a celebrar 👍⁉️

Espero vuestras opiniones, un saludo.

 

79%
21%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
31 votos

STOP contaminación de cruceros. Sí a la solución generada por la Red Eléctrica.

16/10/2022  •  1 comentario  •  José Manuel

Los cruceros y barcos del puerto de Málaga permanecen con los motores encendidos para generar electricidad de estas auténticas ciudades flotantes. El humo que generan proceden de los generadores del peor diésel que existe para la salud. Existe solución: En algunos puertos se aporta electricidad de la red por alquiler a estos barcos, que por tanto pueden apagar o reducir drásticamente el funcionamiento de sus generadores. Ya se ha realizado en el puerto de Barcelona y otros puertos. Es importante reconocer la fuente de riqueza que supone un puerto de la categoría del de Málaga, pero es importante pensar en soluciones compatibles con la salud de los ciudadanos de Málaga. Todo bien, pero STOP al humo de diésel pesado, Si, a la electricidad aportada por el puerto generada en Málaga y No contaminante sobre la ciudad.

73%
27%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Conservación y mejora del Parque Forestal Hacienda Clavero

29/11/2022  •  Sin comentarios  •  Augusto

Deberían mejorarse las acciones encaminadas a evitar el ya muy erosionado monte público del Parque, fundamentalmente repoblando con pinar y algarrobo la cara sur totalmente despoblada con el consiguiente peligro de derrumbe para el colegio cercano en caso de fuertes inundaciones. Para que no haya muchas marras debería, en los primeros años de la repoblación proponer un riego por gravedad desde un depósito que se colocaría en la parte superior. Deberían arreglar los diques rotos así como realizar algunos más en zonas muy degradas que ya existen. Habría que arreglar los caminos, con sus pasos de agua y cunetas. En orden a la prevención de incendios deberían realizar tratamientos selvícolas y retirada de material combustible existente en el monte, siempre dejando algunos individuos de árboles muertos para insectos y aves. En relación al uso público sería necesario realizar un vallado perimetral del Parque (con horario de apertura y cierre) para evitar destrozos y posibles incendios que pudieran provocarse por las noches en botellones por ejemplo. También desde el punto de vista del uso público se deberían restaurar los hornos que existen el arroyo del café. Este Parque debería conectarse mediante un sendero al Parque Forestal cercano del Morlaco. La fauna existente en el monte, como el camaleón, ardillas y muchas aves que habitan por allí lo agradecerían. Todas estas actuaciones podrían estudiarlas los alumnos del colegio público (CEIP Parque Clavero) que está junto al Parque, como ejemplo de la lucha por la conservación del medio ambiente. 

54%
46%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Adecentar calles (centro histórico + barrios)

07/02/2023  •  1 comentario  •  Rosa Ramos

En el centro historico , debido a la obra de Calle Carreteria, las calles que estan sirviendo de "vias alternativas" estan destrozadas, con boquetes , baldosas rotas, socavones: Calle Madre de Dios, Calle Carcer, calle Dos Aceras, plaza de Montaño....pero el resto de la ciudad esta igual a nivel de descuido de la via publica (barrios y centro) , ejemplo la alameda principal que es patetica como esta la jardineria,  de baldosas mal puestas, boquetes, pavimientos defectusoso, arquetas mal puestas.....yo en Málaga camino mirando al suelo por miedo a caerme de forma constante y cuando llueve evito salir a la calle ya que la ciudad es puro charco debido al mal estado de sus calles. Como siempre se ha dicho " las cosas no son tenerlas, son mantenerlas" de que nos sirve una ciudad que dice quiere ser sotenible, ecologica, innovadora, igual para todos y todas.....si una vez se acaban las obras y "todo se ve muy bonito" las obras de mantenimeinto del pavimento, mobiliario urbano, calles, aceras, bolardos....brilla por su ausencia lo que hace que aumneten las desigualdades entre calles, entre barriadas ....

72%
28%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Perrera de Málaga. Urgente.

25/02/2023  •  Sin comentarios  •  Jesús López

Buenas tardes, hace una semana tuve la suerte a la vez que la desgracia de visitar la perrera de Málaga, por un tema de un gato y visité las gateras que tienen en la Perrera Municipal. Y me fuí de allí con una depresión tremenda al ver cómo están confinados esos pobre animales en jaulas de menos de un metro, dónde no pueden ni moverse, sin ningún tipo de material de tela, sea una manta, una camita, nada de nada, el metal pelado puro y duro. Con un puñado de arena al lado de la comida y el agua, para poder hacer sus necesidades. 

Los gatos están separados, uno en cada jaula, en unas condiciones inhumanas, y allí los pobres pueden pasar días, semanas, meses y meses. 

Esto no se puede consentir. Cómo es posible que un centro que se supone que tendría que cuidar a los animales, los pueden tener en esas condiciones? Dónde está la profesionalidad de las personas a cargo de ésta institución pública que pagamos todos los malagueños? Acaso éstos seres vivos no merecen un trato digno? No se puede consentir. 

Soy consciente de que la situación con los animales es complicada, pero de ahí, a que los tenga como en la cárcel meses y meses con unos ciudadanos que distan mucho de buenas prácticas para cualquier ser vivo es indignante. 

Pido, ruego, denuncio y exijo que se revisen los protocolos de actuación en la Perrera de Málaga con los gatos allí encarcelados y que se les mejoren las condiciones, que es posible, porque en la protectora se tienen de otra manera diferente y si la Protectora puede hacerlo la Perrera también. 

Es una institución pública y como tal, pido cambios urgentes en las condiciones en que tienen a esos pobre animales, a esos seres vivos, que tienen todo el derecho a estar en Mejores Condiciones. 

Gracias. 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.