Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Poda de árboles

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  Edif. Vistamar

En la calle Argéntea esquina con Virgen de las Flores hay un parquecito con árboles bastantes frondosos que sólo se podan por los flancos y que alcazan una altura extremadamente altos, tan altos que nos han quitado la vista, la luz y claridad que nos entraban en nuestras viviendas y que la hemos perdido a causa de lo explicado anteriormente.

Entiendo y defiendo que haya una política medioambiental y ornamental que protege el entorno y el paisaje de nuestra ciudad, pero también hay que entender que no por eso hay que sacrificar y quitar calidad de vida de los ciudadanos que habitan en esas mismas ciudades.

Por todo ello mi petición es que por favor poden también los árboles por la copa y en concreto en el lugar indicado en el primer párrafo,  para que los ciudadanos disfrutemos de esa misma calidad de vida de nuestra ciudad.

Gracias 

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Implantación de un sistema de climatización en centros educativos.

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

En los meses de Mayo, Junio, Septiembre y Octubre que son lectivos, las temperaturas en Málaga pueden llegar a los 40 grados.

En la mayoría de centros educativos no existe un sistema de climatización de las aulas, haciendo que muchos alumnos, profesorado y personal laboral de los centros pasen excesivo calor en estos meses, sería necesario hacer un estudio en cada centro educativo sobre las aulas con peor ventilación y las mas calurosas y medir la temperatura que seguro sobrepasa las medidas de bienestar contempladas para el trabajo, y que son mucho mas perjudiciales a temprana edad.

Muchas gracias

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Limpieza del canal larvas de mosquitos

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  Azacha1

La zona del Tomillar por donde pasa el canal de agua, se crean gran cantidad de larvas de mosquitos tigres, que hacen que no se pueda salir a la calle en verano, si se limpiará las aguas estancadas y una revisión por donde pasa el canal no tendríamos todos los veranos el mismo problema.

85%
15%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Limpieza profunda en los barrios

25/03/2024  •  Sin comentarios  •  GB

La limpieza en los barrios que no sean el Centro Histórico sigue siendo una necesidad urgente. Mejorar las condiciones y mantenimiento de los contenedores de basura, se han cambiado hace pocos meses y ya están en un estado deplorable. Limpieza de aceras y calzadas: Heces y orines de mascotas que procan la acumulación de olores y "restregones" en el suelo y en la parte baja de los postes de todas las señales de tráfico, alumbrado y muros. Hay papeles y plásticos amontonados en los bordillos de las aceras y recovecos. Sólo por dar un ejemplo, salir del Centro Histórico por calle Mármoles muestra una situación de abandono y desidia.

76%
24%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

SOMBRAS

20/03/2024  •  Sin comentarios  •  Francisco Martin

SOMBRAS. La propuesta es sencilla, toda la zona de teatinis-atabal es sumamente deficitaria de SOMBRAS de calidad.

En verano no se puede transitar por las calles aledañas y deben poner solución.

Y si es posible también vendrian bien zonas de sombras y llenas de verde y fresquitas, está ciudad es calurosa pero la gente tiene derecho a disfrutar de ella. Solución real ya.

 

63%
37%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Mas sombra menos palmeras

20/03/2025  •  1 comentario  •  Artemisia1969

En Málaga hace calor y hace falta sombra, pienso que se podrían plantar mas árboles y menos palmeras. Lo pienso yo, y casi todos los malagueños, 

Creo que se podían plantar arboles, los ficus se ve que va bien en nuestra ciudad, y la Jacaranda, ... se que estos dos árboles, tienen sus peros, pero propongo que se planten naranjos, almendros... son arboles que no son muy grandes y que tambien se dan bien en nuestra ciudad.... las palmeras a penas dan sombra, y tambien dan un trabajo de mantenimiento con su poda.

 

En la zona este, tenemos aceras amplias donde se pueden poner arboles, como por ejemplo delante del campo de futbol San Ignacio, que en su acera hay arboles, pero es tan amplia que se pondria hacer un pequeño Bulevar, con bancos. así como tambien en algunos de los tramos de la calle carretera de Almería, Avenida de Salvador Allende, o en las esquinas de las calles Carlos Frontaura con Aguilar y Cano...

Mas verde, mas sombra !!!

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
10 votos

Limpieza del cauce de arroyo jabonero

17/04/2024  •  Sin comentarios  •  Paco Gámez

Con la llegada del verano se produce un aumento de temperaturas que junto con la presencia de aguas residuales favorece la proliferación de mosquitos y demás insectos que causan numerosas molestias a los vecinos y que en algunas ocasiones puede conllevar ciertos riesgos para la salud, además de favorecer la propagación de fuego en caso de incendios. 

Por estos motivos, solicito la intervención del ayuntamiento para despejar la zona del cauce del arroyo jabonero.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Modificación de Linea de Bus C5

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  JorgeR

La linea de bus C5 es opetativa para ir a la Universidad solo desde la parte nueva del Puerto de Torre. Si se hace que sea una linea normal, doble dirección, permitiria conectar el Puerto de la Torre con Teatinos muchisimo mejor

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Control del ruido y la contaminación acceso a Málaga por avenida Andalucía

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  corazones82

Una de las principales entradas a Málaga es por la av. de Andalucía, una zona super tensionada de tráfico y contaminación y  que en general requiere más inversiones y mejor imagen para nuestra ciudad.Pronto empezarán las obras del futuro Caixaforum y esa zona necesita una reordenacion del tráfico sino una mejora en sus infraestructuras de acceso y salida. Los vecinos de la zona tanto del lado de la comisaria como el contrario padecemos diariamente este tráfico y ruido sin que visiblemente el ayuntamiento haga nada por intentar paliarlo, vivimos en una zona muy tensionada y permanente contaminación acústica. Solicito

Medidas que impidan que los vehículos (sobre todo motos)  en direccion salida de Málaga circulen por la carretera a la altura de comisaria a elevadisimas velocidades a altas horas de la noche con el consiguiente ruido.

Medidas que reduzcan o minoricen el ruido procedente del transitar de miles de vehiculos diarios por los mas de 5 carriles de la vía (actualmente, en el lado de comisaria no existen barreras de sonido suficientes, y los arboles que quedan son insuficientes)

Medidas para evitar el despiadado sol de verano en la zona , las motos de los trabajadores de la comisaria se aparcan debajo de los pocos arboles que existen, no existiendo hueco para el transeunte.

 

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Vivienda social

20/04/2023  •  Sin comentarios  •  Miguel Ángel

A día de hoy es imposible conseguir vivienda asequible, tanto en alquiler como propiedad. Por otro lado, hay bancos, aseguradoras y fondos de inversión que compran viviendas a personas mayores mediante la fórmula de la hipoteca inversa. La hipoteca inversa consiste en que el propietario conserva el usufructo de la vivienda y a cambio de la nuda propiedad recibe un renta o un capital con el que afrontar gastos. Me consta que actualmente los valores que se dan son muy bajos. Propongo que el ayuntamiento entre en el mercado de la vivienda a través del IMV formalizando hipoteca inversa con los interesados, de modo que una vez consoliden usufructo junto a nuda propiedad, esta pase a formar parte del parque de viviendas del IMV para alquilar o vender.

45%
55%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Recuperar Málaga Ciudad Amiga de la Infancia Unicef

04/05/2023  •  36 comentarios  •  Paqui Teresa

Hasta el año 2022, Málaga tenía este sello/reconocimiento avalado por Unicef. Al consultar la web he visto que ya ha caducado y que parece que no lo han renovado.

No sé si se está trabajando en ello. Propongo informar a la ciudadanía sobre esto y recuperar este sello de calidad de la mano de Unicef,

para que nuestra ciudad siga comprometida con el cumplimiento de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes y promueva su participación activa en la ciudad.

44%
56%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Jardines y huertos comunitarios en Málaga capital

31/05/2023  •  1 comentario  •  Laszlo Solova

Como gran parte de malagueños, vivo en un piso sin jardín ni terraza exterior.

En mi barrio he visto sitios abandonados, sucio y cubiertos de polvo. Concretamente detrás del Conservatorio de la Música (GPS: 36.68663043056158, -4.454246154520034), al lado de la estación Victoria Kent (GPS: 36.69993332372439, -4.456988388648656) o cerca de la estación Victoria Kent, entre un edificio y la carretera (GPS: 36.70225559115618, -4.457115963657418).

He visto, en otras ciudades, hay jardines pequeños mantenidos por ciudadanos del barrio que quieren embellecer su hábitat de residencia tanto como alejar el polvo y la suciedad que conlleva el tráfico y el abandono.

Pienso que la calidad de vida aumentaría si esos lugares se convirtieran en huertos urbanos, donde se implicaran los vecinos con todo lo positivo que tiene para el medio ambiente.

¿Podrían equiparse esos lugares abandonados con lo necesario, como la llegada de agua además de los permisos pertinientes?

82%
18%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
18 votos

Involucrar a los ciudadanos en la jardinería y horticultura

31/05/2023  •  1 comentario  •  Laszlo Solova

El cambio climático tiene efectos en todos y en todo.

Es necesario estar juntos, la unión de la ciudadanía para combatirlo.

Hay malagueños interesados en la jardinería que pueden ayudar en convertir la ciudad en un lugar más verde.

Creo que los trabajadores de Parques y Jardines compartirían sus conocimientos sobre la materia con vecinos voluntarios que colaborarían con su trabajo en el mantenimiento de los mismos.

Al mismo tiempo, estos voluntarios, aprenden sobre plantas.. algo que es positivo tanto a nivel individual como a nivel de concienciación.

¿Sería posible pedir voluntariado con tal fin?

73%
27%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Más arboles en zona Carretera Cádiz/ avda. Velázquez

14/07/2023  •  1 comentario  •  ClaudiaSancho

Buenos días, mi propuesta consiste en la necesidad de árboles en esta amplia zona. Es cierto que han plantado algunos, pero son necesarios muchos más. Necesitamos sombra en época de calor (cada vez hay más meses de calor con temperaturas muy altas), son buenos para el medio ambiente y en definitiva es bueno para la vida, en vez de tantos edificios de hormigón necesitamos más verde, más naturaleza. No hay ni que explicar los motivos. 

Gracias.

84%
16%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
17 votos

Señales luminosas paso peatones Carril de la Chupa

09/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juanolas12

     El paso de peatones que atraviesa Carril de la Chupa (a la altura de Amalia Heredia) bien podría ser zona de rodaje de la nueva entrega de la saga A todo gas. Para evitar que Dominic Toretto pase por aquí a velocidades de escándalo, se sugiere que se instalen señales luminosas en dicho paso. O un semáforo.

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Termómetros de luz molesta

04/05/2023  •  Sin comentarios  •  Fernando Fedriani

Mi nombre es Fernando Fedriani y soy residente en la calle Alcalde Tomás Domínguez. Compré este piso (en concreto un octavo) porque me encantaron las vistas a las calles que se veían desde mis ventanas. Por desgracia, desde la instalación de los nuevos termómetros con publicidad he dejado de poder disfrutar de ello. Que conste que la foto no está retocada, al natural es muchísimo peor. Les animo a comprobarlo por ustedes mismos.

 

Especialmente de madrugada y en las primeras horas de la mañana se ve tal y como aparece en la foto. Eso provoca problemas en el sueño, deslumbra a los conductores y puede generar accidentes. Además, y por si fuese poco, han destrozado la vista de muchos de los edificios. Y daña la vista. Tengo un bebé de cinco meses y me gustaba ver con él la vista, pero ahora sus ojos se quedan anclados en la molesta pantalla, porque no se puede ver otra cosa.

Lo más absurdo de todo es que lo que tanto deslumbra no es la publicidad en sí, que podría quedarse fija y no nos molestaría tanto, sino las transiciones hacia "noticias chistosas", una sección que no se comprende y que ya ves tú el chiste que nos hace a los vecinos. Cada fogonazo blanco ciega a los vecinos. Y se producen varias veces en cada minuto. Además de eso, no se atenúa la intensidad de la luz durante la madrugada ni en las primeras horas de la mañana, lo cual también resulta incomprensible. El diseño de la interfaz está creado sin ningún tipo de gusto hacia las personas que vivimos cerca.

A mí me gustaba, antes de ir a trabajar, pasar un rato desayunando y disfrutando del paisaje. Pero como se ve que los mil euros que me toca pagar por IBI no es suficiente peaje, encima me ponen publicidad dinámica. Una publicidad que, desde mi casa, no se puede leer, y que me hace daño en las retinas.

Estoy tan enfadado que, aunque no tengo mucho tiempo, voy a hacer bandera de esto. Ya me he cansado. He escrito a Sur, luego lo haré con otros medios locales, luego recogeré firmas, y finalmente presentaré acciones legales. Quizá este grupo de participación ciudadana permita demostrar que en otros puntos de la ciudad otras personas están padeciendo lo mismo. Una ciudad como Málaga que aspira a una Exposición vinculada con el medioambiente no puede permitirse un despilfarro como este, especialmente en las horas en las que prácticamente nadie transita por las calles. Además, si hay limitaciones sobre la iluminación de los comercios, ¿cómo es posible que estas no se apliquen también al Ayuntamiento?

Es necesario reducir el brillo en la madrugada y en las primeras horas de la mañana, y reducir en todas las demás las transiciones. Aunque sigue siendo muy cuestionable que, de camino al trabajo, los que cruzamos la ciudad tengamos que estar expuestos a varias pantallas que impiden que nos centremos en la conducción como es necesario. ¡Cualquier día va a pasar algo que se puede evitar!

Lo dicho: iré hasta donde tenga que ir para evitar que esta circunstancia siga haciendo que por las mañanas mi humor se agrie por culpa de la prostitución de la vía pública y del mal gusto de las administraciones. ¡Y es una pena ahora que se acercan las elecciones que se puedan perder cientos de votos por detalles tan evitables como este! Otros vecinos han comentado exactamente lo mismo. 

Un saludo

57%
43%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Instalaciones deportivas pistas de baloncesto, Club Baloncesto Andersen

07/04/2024  •  1 comentario  •  Asociación Club Baloncesto Andersen

El Club Baloncesto Andersen es una asociación deportiva sin ánimo de lucro consituida en el año 2002 que fomenta la práctica de baloncesto y de los valores del deporte de equipo.

Nuestro Distrito Cruz de Humilladero es uno de los barrios  mas poblados no solo de nuestra ciudad y tenemos carencias de espacios donde hacer deporte. Nuestro club cuenta ya con más de 200 personas de todas las edades y cada vez  es  más dificil poder hacer crecer la afición sino contamos con nuevas  instalaciones donde llevarlas a cabo.

Proponemos la creación de un centro de pistas de baloncesto en nuestro distrito para que podamos llegar a mas niñ@s al igual que otros clubs tienen en otros distritos de nuestraa Ciudad , como puede ser Guindos,  Teatinos , Pistas de Girón , El Palo etc..

El ejercicio físico afecta positivamente tanto física como psiquicamente a todas las personas que lo practican  y en los más jovenes ayuda a prevenir la obesidad infantil. El club auna en torno al baloncesto a una gran cantidad de chic@s de diferentes culturas, nacionalidades y singularidades , en un lugar de integracion y en un ambiente de seguridad e igualdad de oportunidades donde contamos con equipos de todas mas categorias en grupos, mixtos, masculinos y femeninos. Tan importante como la actividad son los valores que se encuentran presentes, como el trabajo en equipo, esfuerzo , constancia, superacion, respeto, autoestima, solidaridad , etc, etc, 

Nuestra prupuesta incluye muchos de los ODS ( Objetivos de Desarollo Sostenible ) y estamos convencidos que la practica del deporte y de todos estos valores tienen un efecto muy beneficiones en los chic@s de nuestro barrio y los ayuda mejorar , mejores chic@s hoy harán mejores vecinos mejores barrios y mejor ciudad en el futuro.

Apoyar nuestro proyecto es hacer mejor nuestro barrio y un gran bien en nuestros niños.Gracias !!!

 

 

 

 

85%
15%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
10 votos

Asfaltado y acerado calles

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  C.P. BURGUILLOS 17

Primero.- Que ante el cambio de dirección de algunas calles del distrito Puerto de la Torre, concretamente las calles Rocinante, Burguillos y Maltesa se han convertido las mismas en arterias principales de entrada y salida de vehículos de las zonas residenciales colindantes.

 

Segundo.-Que el suelo transitable de vehículos de reseñadas calles se encuentran en un estado lamentable de conservación, (no siendo el pavimento actual “asfalto”), lleno de socavones, baches y hundimientos de la calzada en general, lo cual provoca una mala conducción de los usuarios de la vía, poniéndose en peligro la seguridad de viajeros y viandantes.

 

Tercero.- Que en la actualidad la señalización de la calzada es precaria, no encontrándose indicadas las zonas de aparcamiento, dando lugar por ello, al estacionamiento de vehículos en zonas inapropiadas , los cuales dificultan el acceso de otros usuarios a calles más estrechas.

 

Por todo ello                                              

SOLICITO

 

Se proceda en la medida de la posible y con el fin de evitar algún daño, garantizar la seguridad de viandantes  y mejorar la conducción de los usuarios,  se proceda al asfaltado de las calles “La Maltesa, Rocinante y Burguillos” acompañándose de la  señalización del asfalto, a fin de evitar el mal uso de zonas de estacionamiento.

87%
13%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Pintar rayas amarillas

06/07/2023  •  Sin comentarios  •  JGL

Hará ya varios meses que asfaltaron la zona de Playa Virginia en El Palo. Bien por eso!

Pero la señalización horizontal va lenta lenta. Muy lenta. Con meses de retraso!. En la calle Playa Virginia, la acera de la izquierda, en el único sentido de circulación, debe llevar pintadas esas rayas amarillas que prohiben aparcar. Cuando aún estaban y ante la pasividad recliminable de la policía municipal, se aparcaba de forma rutinaria, lo que dificulta y, a veces, impide la entrada de vehículos a los garages. Ahora, que no están, pues lo siguen haciendo y con más motivo porque, aparentemente, no violan leyes de tráfico. Aunque siguen dificultando el tránsito y la salida/entrada de vehículos. ¿Cuándo pintarán esas rayas y velarán porque se cumpla la prohibición?

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

RUIDO MAQUINARIA DE GASOLINA EN JARDINERIA

08/11/2023  •  1 comentario  •  Andrés

Considero que la ordenanzade ruidos municipal debería mejorarse incluyendo un apartado para el control de ruidos de la maquinaria procedente de trabajos de jardinería de espacios verdes públicos y privados ya que en la actualidad utilizan diariamente ruidosas desbrozadores, sopladores, cortacesped y sierras con ruidos motores de combustión que emiten cerca de 90 db, cuando lo permitido en zona residencial y áreas verdes durante el día son 60 db. Con satisfacción veo que el Área de Parques y Jardines está sustituyendo esa ruidosa maquinaria por unas nuevas eléctricas que a penas molestan, aunque de momento solo cuentan con estos aparatos uunos cuantos equipos. En cambio las casas particulares y comunidades de vecinos con jardín que semanalmente hacen trabajos de mantenimiento no cuentan por lo general con estos aparatos eléctricos, siendo un suplicio para los vecinos, especialmente si tienes personas mayores o enfermas a tu cargo o teletrabajas. Del mismo modo, considero que el ayuntamiento también debería de hacer una campaña de concienciación entre el colectivo de jardineros de viviendas y comunidades de vecinos con jardín, así como propietarios de estas, para que comprendan las molestias que causan sus máquinas de combustión, invitándoles a que las  sustituyan por maquinaria eléctrica menos contaminante y ruidosa.

 

 

42%
58%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

RUIDO DE AVIONES EN MÁLAGA ESTE

09/11/2023  •  2 comentarios  •  Andrés

Desde hace algunos años en el Distrito de Málaga Este se vive un considerable aumento del ruido por tráfico aéreo, sobre todo a partir de la apertura de la segunda pista del aeropuerto. Si bien los niveles de ruido entran dentro de los límites máximos permitidos, el ruido no deja de ser muy molesto, especialmente en verano desde primeras horas del día hasta bien entrada la noche, más de 12 horas, a pesar de estar situada este distrito a más de 14 km del aeropuerto. Las aeronaves encaran la bahía de Málaga durante el despegue con viento del este, para gira la gran mayoría hacia el norte cuando se encuentran aproximadamente a la altura de El Palo, de tal forma que los reactores dejan su impacto acústico sobre las viviendas y su población. El proceso se repite cada 2 o 4 minutos, cada vez que despega un avión para centro Europa con viento del este. A ello hay que sumar que la mayoría de los vecinos solemos tener las ventanas abiertas por el calor estival. En mi opinión el problema tiene una fácil solución, que no es otro que obligar a estos aviones alcanzar más altura al adentrarse en el mar durante el despegue, para luego girar al norte en busca de su destino. Para ello considero adecuado que el Ayuntamiento haga las gestiones pertinentes con la Entidad Pública de Navegación Aérea de España (ENAIRE) y AENA.

25%
75%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-2 votos

Antigua sede Cruz Roja del Mar - El Palo

17/11/2023  •  Sin comentarios  •  Andrés

Urge tomar una decisión definitiva del antiguo local de la Cruz Roja del mar situado en Paseo Marítimo de El Palo. Su estado actual es lamentable, parece abandonado. Es una nave industrial sin valor alguno. En mi opinión se debería al menos de demoler, hasta que se tome una decisión, quizás una plaza o una calle nueva que de acceso a la playa a los vecinos del barrio ya que el paseo marítimo solo tiene entrada por el arroyo Gálica o por el lateral del Colegio ICET. Creo que el lugar está ya deslindado por Costas. Desconozco su titularidad y uso. No se si cuenta con inspección técnica de edificación positiva que quizás le corresponda por su antiguedad. 

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Pasarelas sobre el Paseo de los Curas - Muelle Uno

21/11/2023  •  Sin comentarios  •  Andrés

Con objeto de evitar que los peatones crucen el Paseo de los Curas cuando se dirijan al Muelle del Marqués de Guadiaro (Muelle Uno),con el consiguiente riesgo de atropello, y en vista de lo costoso que puede suponer el soterramiento de todo el Paseo de los Curas, sugiero que se estudie la viabilidad de construir al menos dos pasos elevados, a modo de pasarela, una a la altura del museo Pompidou y otra aproximadamente donde está el Auditorio Eduardo Ocón, ya que la cota del terreno  creo que lo permitiría, siempre y cuando las pasarelas se diseñen con un ligero arco – pendiente, arrancando desde la acera norte del parque aproximadamente. En su lugar también se podrían diseñar unos pasos subterráneos, además de en los dos lugares señalados, un tercero que partiera de la Plaza de la Marina, aunque esta segunda alternativa puede no ser quizás viable porque el agua de mar se filtraría.

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Falta de luz al final de calle Carretería

10/01/2024  •  1 comentario  •  Marwe

Calle Carretería ha quedado muy bonita ciertamente, pero a la altura del nº 101, estamos prácticamente a oscuras, abrir el portal de noche supone  tener que encender la linterna del móvil para introducir la llave en la cerradura ya no que apenas se ve. Solicito al área del ayuntamiento encargada de la iluminación de las calles que enciendan unos plafones con luz que colocaron al arreglar la calle y que permanecen apagados, nos quitaron las antiguas farolas y estamos prácticamente sin iluminación por esa zona.

42%
58%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Poda y acondicionamiento como parque al bosque de pinos junto Residencia Militar

12/03/2024  •  2 comentarios  •  Rafael González

Esta zona boscosa a la izquierda de la residencia militar podría incorporarse a la red de espacios verdes que necesita la ciudad. En la actualidad está bastante abandonada y existe riesgo de incendio por falta de poda y suciedad acumulada. El entorno es muy bonito y se podrían hacer caminos o poner papeleras. En los alrededores está el acceso al monte la Tortuga que se podría señalizar y también se han encontrado restos arqueológicos que podrían explicarse con una buena cartelería. 

45%
55%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.