Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Cortar las duchas y fuentes de Málaga durante la alerta por sequía
30/04/2023 • Sin comentarios •
Vivimos en una alerta constante y extrema por sequía que se va haciendo más y más grave, y en vez de empezar a multar a todas las personas que desperdician el bien común más preciado y escaso de estos momentos que es el agua, lo que se hace es construir nuevas fuentes por toda la ciudad de Málaga y abrir las duchas en temporadas no estivales.
Cuando voy por el paseo marítimo de Málaga y veo tantos niños llenando cubos de agua limpia de las duchas de la playa para simplemente tirarla a la arena, cuando veo a esos padres que los miran y aprueban que desperdiciar tanta agua se trate de un juego, cuando veo funcionando todas las fuentes de agua de nueva construcción por los distintos barrios de la ciudad de Málaga que antes no existían o no funcionaban debido a la pandemia, cuando veo a las personas que no usan estas fuentes para beber sino que se dedican a rellenar sus recipientes con toneladas de agua pública para posterior consumo propio, mientras nuestros ríos están literalmente secos y en los medios de comunicación no paran bombardearnos con alertas por sequía, solo puedo sentir una inmensa impotencia.
Este sentimiento ha hecho que registre una cuenta y escriba en este portal la siguiente propuesta:
Propongo que se corten las duchas y fuentes de la ciudad de Málaga, ciudad que no solo es ocupada por malagueños sino que está superpoblada con personas de todos los lugares del mundo durante todo el año y más en las fechas próximas veraniegas, hasta que la alerta por sequía deje de existir. Por otro lado, también propongo que se endurezcan y apliquen multas para todos aquellos que desperdicien el agua.
Jardines y huertos comunitarios en Málaga capital
31/05/2023 • 1 comentario •
Como gran parte de malagueños, vivo en un piso sin jardín ni terraza exterior.
En mi barrio he visto sitios abandonados, sucio y cubiertos de polvo. Concretamente detrás del Conservatorio de la Música (GPS: 36.68663043056158, -4.454246154520034), al lado de la estación Victoria Kent (GPS: 36.69993332372439, -4.456988388648656) o cerca de la estación Victoria Kent, entre un edificio y la carretera (GPS: 36.70225559115618, -4.457115963657418).
He visto, en otras ciudades, hay jardines pequeños mantenidos por ciudadanos del barrio que quieren embellecer su hábitat de residencia tanto como alejar el polvo y la suciedad que conlleva el tráfico y el abandono.
Pienso que la calidad de vida aumentaría si esos lugares se convirtieran en huertos urbanos, donde se implicaran los vecinos con todo lo positivo que tiene para el medio ambiente.
¿Podrían equiparse esos lugares abandonados con lo necesario, como la llegada de agua además de los permisos pertinientes?
Heces fecales de los perros en el nuevo paseo fluvial del rio Guadalmedina
05/10/2023 • Sin comentarios •
El nuevo paseo fluvial que comienza a la altura del puente de Armiñan y llega al final de Ciudad Jardín aunque en un principio era un proyecto estupendo en el que se daba una imagen muy favorable a los márgenes del rio y hacía un lugar para el paseo y disfrute de todos los ciudadanos, se ha convertido en un verdadero basurero lleno de excrementos de perros debido al poco civismo de algunos dueños de estos animales de compañía que no se molestan en recogerlos y que incluso dejan a dichos animales sueltos y eso que hay carteles anunciadores de la prohibición de perros sueltos, siendo evidente los destrozos ocasionados en las plantas que con tanto esmero intentan conservar los jardineros que a diario trabajan en dicho lugar y que en ocasiones se ven obligados a recoger toda clase de suciedad. Mi propuesta es que se intensifique la vigilancia y control de dicho lugar por el personal que corresponda y se tomen las medidas oportunas para erradicar esos comportamientos que van en perjuicio de todos y dan una imagen lamentable, creo que no costaría mucho que policias municipales bien de paisano o como se considere oportuno llevaran acabo ese cometido, y estoy seguro que en poco tiempo se haría recapacitar a esa parte incívica de la ciudadania que hasta ahora no lo hace.
Arreglo de socavón y caída de carril entre calle maltesa con calle Burguillos
01/07/2025 • Sin comentarios •
Pedimos por desesperación el arreglo del agujero que llevamos meses en el centro de la carretera,entre maltesa y Burguillos. Son muchos meses que entramos y salimos en dirección prohibida, ya varios coches han estado al borde de caer por el socavón. Por favor así llevamos desde antes de semana santa.
INSTALACION BOLARDOS
17/10/2025 • Sin comentarios •
Tras el reciente establecimiento de un carril bici en el entorno del paseo reding , a la altura plaza toros , ha quedado un carril de circulación para girar hacia el parque y otro para seguir recto hacia el tunel de la Alcazaba .
Pero muchos espabilados , entre ellos los autobuses de la EMT , que van a girar hacia el parque , NO respetan la cola en el carril izquierdo ; y usan INDEBIDAMENTE el carril derecho ( QUE OBLIGA SEGUIR RECTO POR TUNEL ALCAZABA ) .Obstaculizando a quienes van a seguri recto y cortando el paso a los que giran CORRECTAMENTE hacia el parque , creando problemas de tráfico y ocasionando un posible accidente .
Por lo que solicito que se instalen los suficientes bolardos , que imposibiliten realizar ese giro ILEGAL y PELIGROSO
Merecemos una Málaga limpia de excrementos y orines
05/07/2022 • 4 comentarios •
Creo que no soy la única persona que piensa que Málaga tiene un problema enorme con los dueños incívicos de perros y está claro que las medidas que se toman a día de hoy son insuficientes. Necesitamos que las sanciones que existen y que se pueden aplicar a las personas que no recogen los excrementos se interpongan. ¿Por qué nos multan si aparcamos unos minutos de más en una zona azul y estos otros comportamientos quedan siempre impunes? Y en cuanto a los orines, es insoportable ver cómo deterioran el mobiliario urbano y apestan nuestras calles. Es antihigiénico, a veces da verdadero asco pasar por muchas calles. No se trata de ir contra los perros, se trata de que tenemos que convivir todos y la suciedad que soportamos los malagueños yo no la he visto en ninguna otra ciudad. Por favor, ¡destinen a agentes de la policía local de paisano para multar a estas personas incívicas ya!
Ampliación de la red de Metro
30/06/2022 • 4 comentarios •
La Red de Metro actual, tras años de retraso, por fin va a llegar al Centro Histórico de la ciudad. Sin embargo, el potencial de una red de metro en Málaga se está subestimando: Sólo una pequeña fracción de la ciudad usa el metro en su vida cotidiana.
Málaga debería estar preparándose para un futuro no dependiente de energías contaminantes, esto es entre otras cosas, ser independiente del automóvil. En consecuencia, el metro debería llegar a todos los distritos malagueños para no dejar a nadie atrás. Todavía falta metro en Este, Bailén-Miraflores, Ciudad Jardín, Palma-Palmilla o Puerto de la Torre.
Bastaría con una línea más o ampliando existentes, por ejemplo ampliando L2 hacia el norte (más allá de la proyectada estación en Hospital Civil), dando servicio a Palmilla y Ciudad Jardín. O L1 hacia el Parque Tecnológico. Tampoco es descabellado pensar en una línea que llegara hasta el barrio de El Palo.
Además, hay población más que suficiente como para que esta ampliación salga rentable econonómicamente, añadiendo un beneficio económico al más que evidente beneficio medioambiental. Esto podría servir también como ayuda para gente que no puede comprarse un coche, especialmente joven, y como herramienta para dar a conocer los barrios de nuestra ciudad a los turistas, descongestionando así el Centro Histórico.
Línea ferroviaria Manilva - Nerja
15/07/2022 • 2 comentarios •
Pese a que pueda parecer un proyecto hercúleo, es la opción más verde y más sostenible a largo plazo, para solucionar los problemas de movilidad y de vivienda en Málaga capital.
Con un tren que recorra todo el litoral, mucha más gente podrá irse a vivir a lo largo de la costa sin depender exclusivamente del coche. Por tanto, hará que los precios de la vivienda no suban de forma desorbitada en la capital, regulándose debido a la mayor variedad de opciones. Y sobre todo, hará de los accesos a Málaga y de la misma ciudad, un lugar con menos coches circulando y con menos contaminación.
Por otro lado, la comunicación accesible entre localidades, hace que tanto la vida social, como el aspecto laboral de estas localidades y las de sus alrededores aumente. Y eso significa oportunidades y crecimiento económico para toda la provincia.
Evidentemente esto no es proyecto de un día para otro, pero si queremos aspirar a ser una gran ciudad, no podemos desatender la movilidad entre municipios. Que a día de hoy, año 2022, lugares como el Parque Tecnológico o localidades como Estepona, Marbella, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga o Torre del Mar sigan sin tren, es inadmisible.
Cumplir la ley lucha contra el Botellón. No al incivismo y turismo de borrachera
20/08/2023 • Sin comentarios •
Hola a todos los participantes, me gustaría comentar despues de una semana de Macrobotellon colectivo (también llamado feria) en el centro de nuestra ciudad de Málaga y con la conninencia de nuestras autoridades, mi pregunta es ¿porqué no se cumple la ley contra al alcoholismo? ¿porqué no se cumple el bando municipal? para que tenemos tantas leyes de lucha contra esa plaga que es el alcoholismo y no las cumplimos, a mi desde pequeño se me enseño que las leyes y las normas están para cumplirse, entonces ¿qué mensaje estamos mandando a nuestros jovenes? somos todos los que estamos trasmitiendo una imagen de nuestra ciudad que no se corresponde con las leyes que nos rigen, todos nuestros visitantes se quedan asombrados al ver a todo el mundo bebiendo por las calles con total impunidad, borrachos meando en los portales delante de niños y mujeres, son conductas totalmente reprochables que tienen cabida en nuestra ciudad, lo peor es que el boca a boca se trasmite rápido por redes sociales y así Málaga se convierte en destino favorito para despedidas y demas desmadres en definitiva somos la capital de moda del turismo de borrachera creo que debiamos pedir a nuestros queridos gobernantes poder aspirar a conseguir otros tipos de titulos y salir de este camino que llevamos que nos lleva al deterioro de nuestra ciudad y a un camino sin retorno hacia el alcoholismo de nuestros jovenes.
Propuesta de MIRADOR JOAQUIN SOROLLA - Barriada de la Araña
11/11/2023 • 1 comentario •
Hace algunos años los malagueños conocimos que existe un lienzo pintado por Joaquín Sorolla realizado desde la torre de las Palomas, en la barriada de la Araña, que recoge una bella panorámica de la bahía de Málaga con el Peñón del Cuervo en primer plano. La verdad es que, salvando la fábrica de cemento, el lugar es bellísimo, pero necesita un arreglo profundo ya que está sucio y abandonado. Propongo al Ayuntamiento que, aprovechando el trazado de la senda litoral, se construya junto a la torre de Las Palomas y del centro de interpretación del yacimiento arqueológico de la araña, un pequeño y coqueto mirador con el nombre de Joaquín Sorolla.
Decoración navideña laica en los barrios
25/11/2023 • Sin comentarios •
Llama la atención la falta de motivos cristianos en la iluminación y adornos encargados por el Ayuntamiento en esta y las pasadas navidades en los barrios. Solo hay bolas, renos, abetos, estrellitas, copos de nieve, paquetes de regalo, etc, pero ningún símbolo cristiano y que decir, nacimiento, ángeles, reyes magos o pastorcillos. "NAVIDADES LAICAS" .. Exceptuando los angelotes de calle Larios, todas las demás sirven tanto para una fiersta de fin de años, un carnaval como una feria de agosto. Creo que el Ayuntamiento haría bien en presenrvar nuestra cultura y tradición judiocristiana. Por cierto que tampoco veo de las fachadas de parroquias y casas hermandades simbolos anunciando la llegada del niño Jesús.
GIMNASIO 26 DE FEBRERO
19/03/2024 • Sin comentarios •
Desde la Entidad referente se propone una mejora de las instalaciones del gimnasio público instalado en el edificio 26 de febrero(C/Francisco Carter), al encontrarse la maquinaria defectuosa y falta de numerosos recursos.
El fin de esta propuesta es la mejora de calidad de vida y proponer alternativas de ocio saludable y gratuita, a toda aquella persona que lo desee/necesite.
CALLE SONATA
19/03/2024 • Sin comentarios •
SOLICITAMOS PARA ESTA CALLE PEATONAL Y DE USO CONTINUADO POR LA ASOCIACION,HANUCA , LA PLANTACION DE ARBOLES Y TOLDOS
AVENIDA PEPITA DURAN
19/03/2024 • Sin comentarios •
SOLICITAMOS EL ARREGLO DE LOS ACERADOS POR SU MAL ESTADO
ALUMBRADO INSUFICIENTE EN GRAN PARTE DEL DISTRITO 11
19/03/2024 • Sin comentarios •
COMO CONSECUENCIA DE LA ALTURA DE LAS FAROLAS, LOS ARBOLES TAPAN LA LUZ Y NO LLEGA A LOS ACERADOS, COMO CONSECUENCIA DE ELLO SE PRESTA A UNA INSEGURIDAD CIUDADANA.
Arreglos urgentes del acerado en Carretera de Olias, hay socavónes y desniveles.
25/03/2024 • 1 comentario •
Arreglos urgentes de aceras y arreglos de árboles y marquesina del bus
Zonas parques infantiles en zona nueva Puerto de la torre
27/03/2024 • Sin comentarios •
Puerto de la Torre es una zona en constante crecimiento y desarrollo. Sin embargo, he observado una carencia significativa de espacios dedicados al juego y ocio de los más pequeños.
Las zonas infantiles no solo proporcionan un lugar seguro y diseñado para el entretenimiento de los niños, sino que también fomentan la socialización, el ejercicio físico y el aprendizaje a través del juego.
Aprovecho está oportunidad para proponer la creación de nuevas zonas infantiles en puntos estratégicos de Puerto de la Torre, que estén equipadas con juegos seguros y modernos, áreas verdes y facilidades para que los padres y madres puedan supervisar a sus hijos cómodamente.
Los parques infantiles animan a los niños a moverse, correr y jugar, lo que es esencial para su desarrollo fisico.
Creo que la inversión en zonas infantiles conllevará beneficios para toda la comunidad, creando un entorno más amigable y saludable.
Gracias!
Promover red de itinerarios peatonales
27/03/2024 • Sin comentarios •
Aumentar el número de pasos peatonales en la mayoría de las calles, de manera que se pueda caminar con seguridad. Por ejemplo poner paso peatonal en Avenida Juan XXIII, para evitar que crucemos por la mitad de la via. Revisar los recorridos habituales que hacemos las personas que vivimos en el barrio para comprobar donde es necesario poner un paso de peatones.
aceras del Puerto de la Torre
01/04/2024 • Sin comentarios •
la calle donde resido es calle Cenit. Es una calle larga y transversal, Es frecuente ver a personas con discapacidad en silla de ruedas circulando por la carretera en situaciones de verdadero peligro, sobre todo al atardecer, porque las aceras son impracticables para esta función. Son aceras estrechas, desniveladas y sembrada de postes justo en la mitad de ellas.
igualmente ocurre cuando intentas deplazarte con un carrito de niño o de la compra. Es practicamente imposible hacerlo sin invadir la carretera.
es por lo que sugiero se habiliten una red de calles a modo de accesos principales.
en cambio y en contraposición llama la atención el interés mostrado por el Ayuntamiento en la configuración de una red de carriles bicis que quizás, y desde mi óptica, no tienen un caracter tan necesario en cuanto servicio público básico.
Baden en la calle Peinado
02/04/2024 • Sin comentarios •
Sería muy necesaria la instalación de un badén en la calle Peinado, a la altura de la "Cafetería Segalerva" pues muchos coches cogen gran velocidad en esta calle y al girar hacia la calle Cura Merino se han producido ya algunas situaciones de peligro, de derrapes e incluso algún alcance.
Incentivar el deporte y en especial el Baloncesto femenino en Palma-Palmilla
03/04/2024 • 18 comentarios •
En el colegio Galvez Moll hay una canasta pero el campo no esta en condiciones. Las canastas no son regulables para los niños. El Cerro Coronado necesitaria mejorar las condiciones de sus instalaciones.
En el Jorge Macia no hay canastas ni tampoco la pintura ni para practicar baloncesto ni voleyball
Más alla del futbol masculino y la petanca en la zona de Palma-Palmilla, 26 de Febrero... etc. no hay mucha oferta para los más jovenes.
Soñemos un equipo de Baloncesto del barrio, varios de voley, ajedrez...
En concreto hace falta mejoras en el equipamiento y que se diseñe un plan para que haya monitores, difusión...
Instalación de toldos en parques infantiles de El Palo.
03/04/2024 • Sin comentarios •
Año tras año llegando los días más largos y las altas temperaturas, observamos que la mayoría de los parques infantiles del barrio carecen de sombra, lo cual hace imposible dar uso de las instalaciones hasta pasado bastante rato de las horas más críticas, llegando a provocar alguna que otra vez daños en los más pequeños al quemarse con las temperaturas tan altas que llegan a coger los columpios.
Es por ello, que desde la Asociación Cultural El Palo proponemos la inversión en estudiar e instalar toldos que lleven sombra a dichos parques, por ejemplo, Plaza Carrascón, (Avenida de la Estación, junto al colegio María Auxiliadora), muy concurrido durante todo el año. Plaza Virgen del Carmen (Calle Mar), y algunos más. Ruego contemplen la propuesta tan necesaria, sería muy celebrada por tantos padres y madres que dan uso a dichas instalaciones.
Asfaltado área adyacente a la biblioteca municipal Vicente Espinel, D10 PT
04/04/2024 • Sin comentarios •
En el área adyacente a la Biblioteca Municipal (Vicente Espinel), específicamente en el estacionamiento público, se observa una sección sin asfaltar. Dada la ubicación céntrica de esta zona y su alta demanda como espacio de estacionamiento, propongo que se considere el asfaltado de esta área. Este proyecto no solo mejoraría la estética y funcionalidad del entorno, sino que también contribuiría a la comodidad y seguridad de los ciudadanos que frecuentan este espacio. La finalización del asfaltado en el estacionamiento de la biblioteca municipal representaría una inversión en la calidad de vida de los habitantes del Puerto de la Torre..
Gracias.
Jardines verticales
06/04/2024 • Sin comentarios •
Hacen falta jardines verticales ya que el barrio está muy carente de zonas verdes y hay poco espacio para parques. La ventaja de este tipo de jardín es que ocupa muy poco en comparación con una zona verde peatonal y genera la misma cantidad de aire fresco necesario para el barrio.
Habilitar uso educativo en colegio zona por las inudaciones 2020 Campanillas
09/04/2024 • 1 comentario •
A raíz de las inundaciones sufridas en enero de 2020, quedó una zona de nuestro colegio sin arreglar, que supone un peligro por su falta de saneamiento. Se trata de una zona en la planta baja donde queremos habilitar ese espacio para uso educativo y que los niños y niñas de educación infantil tengan aulas habilitadas en la planta baja con lo que supone un aumento de la seguridad y adaptación de espacio a una edad tan temprana y dentro del ámbito educativo.
Recuperar ese espacio para el centro, es algo que tenemos pendiente y después de las terribles inundaciones sufridas supondría eliminar cualquier vestigio de aquel trágico suceso que tanto daño provocó y del que todavía queda esa zona en nuestro colegio. Recuperar ese espacio para uso de los niños y niñas es algo que debemos afrontar y creemos, honestamente que sería un buen destino para estos Presupuestos Participativos, lo que supondría una mejora en el servicio público educativo y tendría una repercusión muy positiva en todo el colegio.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.