Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Seguridad de la vía Avenida Jacinto Benavente 25

10/04/2024  •  3 comentarios  •  Benavente

Mi propuesta va encaminada a la mejora de la vía de servicio de la Avenida Jacinto Benavente a la altura del número 25. Es una vía de un solo sentido con una acera estrechisima sin seguridad para el peatón. Los vehículos, de todo tipo, pasan a gran velocidad (más de 30km/h). sólo existe un paso de peatones elevado al principio del tramo y luego todos aceleran. El problema sigue cuando se acaba la acera estrecha y no hay paso de peatones, el aceso al bloque está en mal estado, cemento roto y desniveles. También señalo que como usuaria del parking del bloque número 25 no existe espejo para salir con seguridad, por lo que tenemos que hacerlo despacio, y aún así los coches pasan a gran velocidad por este cruce. El espejo podría colocarse en la farola cercana y nos ahorraría muchos siniestros en este punto. 

66%
34%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Conexión a través de las realengas de Cortijo de Mazas y el Olivar

10/04/2024  •  1 comentario  •  AUREA PERALTA

Reparacion de realengas y viales existentes en las zonas de Cortijo de Mazas y el Olivar. A través de estos caminos circulan vehiculos y camiones para trasladarse al colegio, recoger basura, etc, estos caminos se encuentran con muchos agujeros que hacen que el paso a través de ellos sea dificultoso. Seria ideal poder arreglar el firme de estas realengas y caminos (no se pide asfaltado) para el tránsito diario y a su vez, dar opción a carriles bici que puedan conectar estas zonas con la zona de Lidl, que daría opción a una conexión con supermercados, autobuses...

Mejorar los viales para bicicleta ayudaría a conectar, la movilidad seria mas sostenible, los vecinos podrian desplazarse anadano o en bici, patines, corriendo a través de los viales que actualmente son intransitables.

Fomentar el caminar y montar en bici activa los hábitos de vida saludables.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Desbroce de las zonas de campo cercanas a las viviendas en Churriana

10/04/2024  •  Sin comentarios  •  AUREA PERALTA

Cada mes de junio vemos como el campo cambia de color y empieza a secarse. El peligro de incendio es posible en la zona de campo del Olivar y el Cortijo de Mazas. Ademas, el fuerte viento colabora a la posible propagación del fuego, seria interesante que el desbroce de las zonas de campo cercanas a las viviendas se realizara todos los meses de junio para evitar y prevenir los incendios

33%
67%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-1 votos

Instalación de bancos en zona comercial Aldi de calle Jose Fernandez Pertierra

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

Se solicita la instalación de un banco en la zona cercana a la rotonda de Aldi, en Hacienda Paredes.

Son muchas las personas que vienen desde el cerrado o la mosca andando a realizar sus compras, personas de avanzada edad y no tienen un banco dónde poder sentarse descansar en esa calle.

En Hacienda Paredes, somos muchos los vecinos que queremos fomentar el deporte y que se usen medios no contaminantes para los desplazamientos pero debemos apoyar a aquellos que hacen el esfuerzo, como es el caso de venir a hacer la compra desde otras zonas aun cuando existe mucha pendiente en la calle. 

Desde la rotonda a la subida de la autovia sería la zona idónea para ello.

Muchas gracias

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Implantar en parques y zonas verdes papeleras anti olores para excrementos

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

En pocos días subiran las temperaturas, y al tirar los excrementos en las papeleras públicas ya sea en zonas verdes, parques o zonas de mas afluencia, los olores son desagradables e insalubres, sobre todo en zonas de columpios o parques infantiles y zonas comerciales .

Se solicita la implantación de este tipo de papeleras para las zonas de mas afluencia, parques infantiles y zonas comerciales.

Calle José Fernandez Pertierra, Calle Periodista Paco Fadón, zona Echevarria del Palo, Pedregalejo, y parques infantiles de Hacienda Paredes, Parque infantil de calle Fernandez Saw, y Pedregalejo.

La concienciacion para la recogida de excrementos sigue siendo necesaria y es un problema que afecta a todos.

Gracias

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
7 votos

Elaborar un plan medioambiental y urbano de concienciación ciudadana

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

Se trata de realizar una campaña de información y concienciación a los ciudadanos de la importancia y la obligatoriedad de la recogida de excrementos, uso de las papeleras públicas, no dejar basura fuera de los contenedores, como deshacerse de las podas o muebles viejos y uso de los puntos limpios.

Gracias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Zonas de sombra para los parques infantiles ( Hacienda Paredes)

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

Muchos vecinos solicitan que se instale alguna vela en la zona de parque infantil de Hacienda Paredes.

Es sabido por todos que en verano las altas temperaturas imposibilitan incluso que sean practicables por el excesivo calor, pero tenemos que tomar conciencia de lo peligroso que es tener a los niños al sol, lo dañino que es para su salud que esten expuestos, y en el parque infantil de hacienda paredes se necesita esa zona de sombreado para la zona de juegos.

Muchas gracias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Instalación de Puntos de recarga móvil en espacios públicos

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

En Málaga ya existen algunos puntos de recarga móvil en espacios públicos, pero en el Distrito Málaga Este no existe ninguno.

Se solicita la implantación de un punto o varios de recarga móvil en zonas comerciales, como pueden ser la zona del  multicentro del Cerrado de Calderon, zona comercial Mercadona, Pedregalejo, El limonar, Echevarría del Palo etc.

Tener la posibilidad de recargar los dispositivos en las zonas de mas afluencia del Distrito es un servicio que sin duda alguna mejoraría la calidad de los que ya presta nuestro Distrito.

Gracias

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
9 votos

Instalación de bolardos en Pasaje Eneldo y calle Laurel

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

Debido al incremento de vehículos en las aceras y accesos a los aparcamientos de la Comunidad Hacienda Paredes, por lindar con el Colegio León XIII, y ser zona escolar, se solicita encarecidamente la instalación de bolardos en Pasaje Eneldo y calle Laurel. Son muchos los altercados a diario en los accesos a los aparcamientos particulares de las viviendas, los vehículos  invaden acerados y pasos de peatones, incluso observando los vecinos que en ese mismo momento había aparcamientos libres mas arriba, en calle Periodista Paco Fadón, calle Miguel Sel o calle Laurel.

Muchos son los vehículos que han tomado por costumbre invadir directamente las aceras y accesos a aparcamientos privados suponiendo no sólo un quebrantamiento de las normas de tráfico sino un aumento de peligrosidad y malestar para los vecinos que en ocasiones han sido incluso increpados cuando piden que porfavor que los dejen acceder o salir de sus viviendas.

 

Muchas gracias

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

ASFALTADO DE CALLES

11/04/2024  •  1 comentario  •  manuel

Si uno se dirige por calle Cabas Galván hacia el Camino de Suárez, hay 2 enormes baches uno al final de la calle y el otro ya en el Camino de Suárez, justo al girar, que no son propiamente baches, sino prodromos de socavón.

Sería muy de agradecer su reparación, porque el tráfico es importante en esa zona.

Gracias por su atención y cordial saludo.

 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Línea de Autobús Hacienda Paredes hasta el centro y el Palo

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

En la actualidad tenemos un autobus que es circular y tiene paradas en jarazmin pedregalejo y hacienda paredes, pero es deficiente en horarios y ruta.

Ya son muchos los vecinos que residen en la zona y existen nuevas necesidades, son muchos los vecinos que solicitan que el autobus llegue al centro y al Palo.

Muchas gracias.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Plaza Pepe Mena

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  Arrabal de Fotanalla AAVV

Desde la Asociación Arrabal de Fontanalla solicitamos como propuesta de mejora la rehabilitación de la Plaza Pepe Mena con más vegetación natural que suponga un espacio renovado y actual para el disfrute de vecinos y ciudadanos, que incluya arboleda que aporte sombra, con bancos para sentarse y permita el encuentro social. Se solicita que se retire el quiosco de prensa que lleva varios años cerrado y da un aspecto de abandono y deterioro. Nuestra propuesta visiona una plaza en la línea de calle Carretería.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Propuesta para silla salvar escalera del

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ARCUSVES

En el Centro Ciudadano de El Mirador , no tiene una acsesibilidad para personas con dificultades motoras , impidiendo que muchas personas puedan acceder a las actividades que se realizan ,es po ello que prponemos que se instale un salvaescalera u otras medidas que faciliten la acesibilidad a dicho centro municipal

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Realización de Campo de frontón tenis

12/04/2024  •  Sin comentarios  •  ARCUSVES

En Churriana siempre ha habido y sigue habiendo mucha tradicion de jugar al fronton y esde hace años que se quito la pista que habia y a pesar de tener equipos que juegan a nibvel nacional y realizan torneos , y se ha prpuesto por activa y pasiva por el club de Churriana ,por asoiaciones como la nuestra no se ha creado, un omentoestupend para ello ya que tnemos espacios para realizarlos de forma facil como  la rasera del Mercadona de Las Espeñuelas que es suelo municipal, conua de las paredes ya existente,.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Calle Oro

14/04/2024  •  Sin comentarios  •  MC Valentín

Arreglo de vallas, acerado, limpieza y seguridad. Una calle abandonada. Véase imágenes adjuntas. Se propone arreglo y limpieza. Gracias 

https://drive.google.com/drive/folders/1-45AgcjqDFxVa-oKuSKjrZsOMzx48Uyj

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Acceso a Calle Oro

14/04/2024  •  Sin comentarios  •  MC Valentín

Tras  los nuevos cambios en la dirección de algunas calles, el rodeo que tiene que hacer el vecindario que vive en calle Oro es muy grande. Se propone que haya un acceso hacia la izquierda para dicha calle cuando vas en transporte por Lope de Rueda hacia la Junta de los Caminos.  Gracias 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Zona infantil parque martiricos

15/04/2024  •  Sin comentarios  •  Jaime Manzano

Buenos días. 

Quisiera proponer una mejora de la zona infantil del parque de martiricos. Actualmente sólo hay un triste columpio rodeado de arena que huele a pipí de perro y donde nunca hay niños. Es una pena un parque tan grande y vacío de niños. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Es necesario que se declare Zona ZAS a calle Río Rocío, Crta. Cádiz.

16/04/2024  •  Sin comentarios  •  Josefina Espín

Solicito que se declare Zona ZAS también a la calle RIO ROCIO, paralela a la calle Tomás Echeverría, estando en las mismas circunstancias. En efecto, en la misma todos los locales existentes son o bares de copas o restaurantes, produciendo una contaminación acústica insoportable para los vecinos cuyas ventanas dan a la misma, impidiendo el descanso que todo ciudadano necesita para su salud. A altas horas de la noche nos despiertan los voceríos, los tambores, las peleas, y por la mañana la suciedad amontonada en las papeleras, jardines y delante de los portales, producen malos olores y hacen que acudan las ratas.

 

Por lo que es necesario que se declare zona ZAS a calle Río Rocío a la vez que a la calle Tomás Echeverria.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Zona sombría en parque infantil

31/05/2024  •  Sin comentarios  •  Jesica Martín

Se necesita zona sombría en el parque infantil situado en calle nuzas 22, parque amplio y reformado hace varios meses.

Que es inutilizable en los meses desde mayo hasta septiembre, desde las 12h hasta las 19 h. Por no haber ninguna zona con sombras ni por árboles ni por toldos 

Esto hace que sea una zona peligrosa para los niños, con alto riesgo de sufrir golpes de calor al no disponer de ninguna zona que puedan refugiarse del sol.

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
12 votos

Alegaciones de la asociación Ecutecnia al borrador de la nueva Ordenanza

31/05/2024  •  Sin comentarios  •  Ecutecnia

 

 

Alegaciones de la asociación Ecutecnia al borrador  de la nueva Ordenanza de Tramitación deLicencias Urbanísticas, Declaraciones Responsables y demás medios de intervención en el uso del suelo y la edificación

En primer lugar, nos gustaría felicitarles por la rapidez con la que han procedido a redactar este borrador .

Dicho lo anterior, hemos de advertir que lamentablemente no hemos dispuesto de tiempo suficiente para estudiar a fondo el borrador y hacer una alegaciones de mayor calado.  No obstante, aunque sea fuera del plazo, intentaremos seguir enviado comentarios al borrador, siempre con el ánimo de colaborar  con el Ayuntamiento .

 

 

Procedemos seguidamente a formular, conforme a nuestra experiencia, algunas observaciones al borrador de Ordenanza  que confiamos puedan contribuir a clarificar su articulado  y facilitar su aplicación.

 

I) Sugerimos que se  establezca algún mecanismo para evitar la duplicidad de efectos en relación a la fecha de inicio del procedimiento.  En el caso de las licencias  tramitadas ante el Ayuntamiento este se produce  desde la  solicitud con documentación completa  y en cambio en las tramitadas por entidad colaboradora el procedimiento  se inicia con el registro del certificado de cumplimiento urbanístico ( CCU)

 

II)  En relación a la revisión por los servicios técnicos municipales de  la documentación técnica presentada y el CCU , aunque entendemos que en un primer momento el Ayuntamiento tenga un celo mayor ya que las entidades colaboradoras deberán ganarse su confianza, esta revisión al ser facultativa  y por tanto no ser necesario en todos los casos, debería limitarse  a aquellos supuestos en los que el Ayuntamiento aprecie su conveniencia, bien por la complejidad de la actuación urbanística certificada, bien de forma aleatoria o por otras razones. 

Tampoco se establece un plazo para esta revisión  que debería ser los más sumaria  y ágil, comunicando los defectos de una manera inmediata a la EUCA para que proceda a su subsanación con celeridad. 

La verificación sistemática  de todos los certificados de cumplimiento urbanístico, puede constituir un cuello de botella en la gestión de las solicitudes de licencias y de

las declaraciones responsables de las entidades colaboradoras.

III) Por otra parte, consideramos que el control que realicen las EUCA sobre las

declaraciones responsables debe ser pleno, es decir, que la revisión que hagan los servicios técnicos municipales sea muy selectiva, solo   para casos muy puntuales  y que  fundamentalmente esta revisión se enmarque dentro de sus facultades de inspección.

 

 

IV) Se debería concretar cuando estamos ante deficiencias insubsanables y por tanto es necesario   la emisión del informe desfavorable que prevalece sobre el CCU,   priorizando  siempre  la subsanación de defectos.

 En cualquier caso se debería oír a la entidad colaboradora antes de la emisión de dicho informe desfavorable que deberá estar debidamente fundamentado.

V)  Hay un error en el artículo 87 ya que la remisión que en él se hace es así mismo

VI) Sin duda es un acierto que la Ordenanza contemple el establecimiento de una horquilla de precios  máximos y mínimos de las actuaciones de las EUCA.

El establecimiento de estos límites da seguridad a los interesados y estabilidad a las EUCA lo que les permite centrarse única y exclusivamente en prestar sus servicios con la mayor calidad.  

Por ello la Ordenanza deberá recoger una previsión para  que cada año, por ejemplo en el  último trimestre, se establezca esa horquilla de precios mínimos y máximos para cada actuación, como se contempla  en la normativa de otros ayuntamientos y comunidades autónomas.  

VII) El artículo 102 en su apartado 5 recoge que las entidades no podrán realizar actividades de asesoramiento o “tramitación de actuaciones urbanísticas”. 

Esta redacción debería matizarse ya que la tramitación de actuaciones urbanísticas es en esencia lo que hacen las entidades colaboradoras.

VIII) La formulación del articulo 104, si bien es  razonable que  salve el certificado que ha sido emitido cumpliendo con el ordenamiento jurídico, mantiene una redacción que parece minimizar la gravedad de una actuación de la  entidad colaboradora  que está  infringiendo lo que es esencial en su actuación, la imparcialidad e integridad. Se sugiere que se incluya en el artículo una referencia explícita a la gravedad de la conducta y sus consecuencias.

IX)  En cuanto al régimen jurídico de las entidades certificadoras las remisiones de la Ordenanza a la Ley y su Reglamento hacen innecesario para las EUCA  que aporten justificación de su cumplimento,  ya que es  necesario acreditarlo para su inscripción en el Registro y es verificado anualmente por la auditoría de  ENAC.

No ocurre así con los colegios profesionales ya que si no se inscriben en el Registro deberán acreditar ante el Ayuntamiento el cumplimiento de todos los requisitos contemplados en el la Ley y el Reglamento, incluida la acreditación ENAC.

X)  Otros temas que sugerimos  debe considerar la ordenanza son: 

 

- Contemplar la facultad del Ayuntamiento de contratar a las EUCA para la realización de las funciones de verificación y control de las solicitudes de licencia que tengan acumuladas sin resolver, así como de las declaraciones responsables y comunicaciones pendientes del control posterior o, incluso, de la realización de funciones de inspección sobre determinados tipos de actividades

- Comisión de patrimonio:  se podría contemplar la  asistencia  de las entidades colaboradoras a las comisiones de patrimonio para defender los expedientes que tengan en tramitación.

- Deberían detallarse  los plazos y  tramitaciones en las que se prevé implantar el sistema de verificación a partir de BIM.

- Se debe establecer un sistema para permitir un acceso ágil de las EUCA a los antecedentes de los expedientes que tramita.

 

Madrid a 31 de mayo de 2024

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Falta de limpieza en toda la zona de Miraflores

06/06/2024  •  Sin comentarios  •  PPBARCELO

Las calles, que ya por el mal estado en que están, cuesta transitarlas, encima tienen con una suciedad terrible. Es entendible que todos tenemos que cuidar nuestras calles, que son parte de nuestra vida. Pero hay manchas en las aceras de la época de Isabel la Católica. Sí se ve, de vez en cuando, un barrendero solo por Nuestra Señora de los Clarines, Pero el resto del barrio está completamente abandonado. Necesiratíamos que se aumentara el servicio de limpieza, y que de vez en cuando un camión riegue y limpie las calles. Siendo uno de los barrios con mayor densidad de población, lo lógico sería que también se aumentaran los servicios de limpieza (y no sólo en el Centro Histórico). Gracias

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

La limpieza del mar comienza en tierra

11/06/2024  •  Sin comentarios  •  Alva

Tras una visita al Poligono Guadalhorce pude constatar de la gran cantidad de basura que encontre en casi todas las calles que visité. Mi intención no es más que hacer llegar una prouesta para que tengan en cuenta la limpieza de la zona porque es zona cercana a canales de pluviales que pueden desembocar directamente al rio guadalhorce cercano y promuevan algún tipo de campaña de concienciación a los usuarios habituales de la zona de la importancia de la limpieza de dichas áreas ya que en caso de lluvias intensas o fuertes vientos todos esos plasticos, latas y demás desperdicios acabaran en el mar. Si existe algun tipo de campaña de concienciacion de limpieza creo que esa zona en particular deberia tenerse en cuenta para impulsar conciencia de la importancia de la limpieza en tierra de nuestros residuos si queremos tener una vida marina sostenible. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Contribución del turismo a la sostenibilidad de la ciudad.

08/08/2024  •  Sin comentarios  •  Vecino

Parece adecuado que contribuya económicamente con mayor fuerza, o bien que su contribución sea efectiva, para así colaborar con los contribuyentes residentes a una economía justa que permita un nivel adecuado de vida para todos y así poder disfrutar de todos los bienes y servicios que ofrece la ciudad y que todos financiamos con nuestras contribuciones. También sanciones adecuadas para el turismo que no respeta las normas generales o de movilidad, medio ambiente y agua, economía, seguridad, derechos básicos, limpieza, ruidos y actividades inadecuadas.... También parece justo que al estacionar sus vehículos de alquiler en vías y aparcamientos públicos paguen más que el residente en Málaga, así como en otros servicios y bienes de los que disfruten en los que se considere una medida justa y combinarlo con restricciones justas en favor del residente. Hay que buscar un turismo eficiente que aporte un valor añadido a la ciudad y no tiene mucho sentido si sobre todo aporta puntos negativos para los residentes, porque debe ser una simbiosis donde turismo y ciudad se benefician mutuamente y donde el protagonismo sea tanto del residente como del turismo de manera ponderada.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Más espacio para las bicicletas

10/08/2024  •  Sin comentarios  •  Diego

Me gustaría una ciudad más habitable para la gente con bicicletas. Poder viajar en bicicleta reduce la contaminación, el ruido, el tráfico, mejora la salud y disminuye el estrés. ¡Es una garantía! En las ciudades donde las inversiones en infraestructuras ecológicas son altas, la gente vive mejor. Han construido un túnel nuevo sin una zona para bicicletas. También la Calle Carretería no tiene una zona para bicicletas. Sugiero que la Avenida Rosaleda también es un drama. ¡Más espacio para las bicicletas!

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Recuperación del reloj de sol del parque de Huelin

14/08/2024  •  Sin comentarios  •  dcapillae

El parque de Huelin contaba con un reloj de sol horizontal inaugurado en el año 2002, hoy desaparecido. Se encontraba situado sobre una muela de molino que le servía de soporte y que todavía se conserva en uno de los paseos del parque (véase imagen).

Propongo recuperar el reloj de sol, si no se puede reponer el original, sustituyéndolo por uno equivalente. El original tenía un cuadrante horizontal realizado en acero inoxidable. En el cuadrante figuraban numerales horarios romanos a lo largo de su perímetro, con líneas de lectura para horas enteras y medias. El gnomón lo constituía un cartabón truncado en su interior, también realizado en acero inoxidable (véase imagen).

Más información:

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
5 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.