Volver

Bosque Urbano Malaga

Barrios Malaga Barrios Malaga  •  29/06/2022  •  107 comentarios  • 

La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.

¿Lo quieres? ¿No?

Da tu opinión 😉

 

Comentarios (107)

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Joanna Styles

    En una ciudad tan densamente poblada y con torres altisimas levantándose por todos lados, necesitamos más espacios verdes para:
    a) crear una ciudad más habitable, más smart en ese sentido.
    b) para combatir el aumento de temperaturas
    Y además, lo prometido es deuda.

    1 voto  | 
    1
    0
    Sin respuestas
    • Ale torres

      Hola. Me doy de alta exclusivamente en este portal para dar mi apoyo al anterior pgou el cual dictaba que los terrenos de la repsol eran para un parque.
      Esta ciudad va a perder una ocasión única e irrepetible. Mas allá de partidos e intereses, deben replantearse la decision de las torres.

      1 voto  | 
      1
      0
      Sin respuestas
      • arapulido

        Necesitamos más zonas verdes en Málaga. El ayuntamiento se dedica a lanzar información tergiversada, asumiendo que todo el mundo que viva en las torres trabaja cerca.

        La sostenibilidad es tener espacios ciudadanos, donde la gente pueda recrearse y respirar aire puro, lejos de los edificios y el cemento.

        Toda ciudad moderna tiene una zona verde extensa. Málaga se empeña en solo añadir cristal y cemento.

        Necesitamos el bosque urbano. Necesitamos sentirnos orgullosas de nuestra ciudad.

        1 voto  | 
        1
        0
        Sin respuestas
        • jctrillo

          Esta iniciativa sería un gran acierto y estratégicamente un hito para el futuro desarrollo de la ciudad de Málaga. Incluso ciudades como Madrid (aunque no lo parezca) comienzan a dar prioridad a zonas verdes. Además la ciudad de Málaga NECESITA más verde! Un bosque urbano genera valor económico para una ciudad a través de varios mecanismos, incluyendo la mejora de la calidad del aire y del agua, la regulación del clima, la reducción de costes energéticos, el aumento del valor de las propiedades, impulso del turismo y la creación de empleos en el sector verde. Además, contribuye a la salud y el bienestar de los ciudadanos, lo que a su vez puede reducir los costes de atención médica. Ojalá el equipo de gobierno recapacite, deje a un lado el cortoplacismo de generar ingreso por obras e impuestos derivados del ladrillo y piense en el gran bien que va a hacer al ciudadano.

          Sin votos  | 
          0
          0
          Sin respuestas
          • Marcos

            No se entiende como una actuación tan ventajosa para todas las partes, incluido el ayuntamiento, 9 años después esté aún en la situación actual, los árboles ya darían sombra si se hubiese acometido en la fecha original. Estamos en un momento donde la obsesión por el beneficio está por encima de todos y lo que es aún peor, está por encima de todos. En la ciudad de Málaga, se ve continuamente proyectos con reflejos de mayor desigualdad y un aumento continuo del dominio del dinero sobre la planificación urbana.

            Sin votos  | 
            0
            0
            Sin respuestas
            • SanchezMiranda

              Creo que se trata de un proyecto necesario y transversal que colocaría a Málaga entre las ciudades de primer nivel. ¿Qué gran parque existe cerca del centro? Es una infraestructura para todos aquellos malagueños que necesitan una zona de esparcimiento de calidad, con especies autóctonas y mucha sombra. Que sea compatible con actividades como la bicicleta, actividades deportivas y culturales.

              Sin votos  | 
              0
              0
              Sin respuestas
              • Usuario eliminado  •  25/02/2025 16:49:43

                1

                Sin votos  | 
                0
                0
                Sin respuestas
                • MAGP

                  Nuevas zonas verdes y espacio común siempre serán bienvenidas, somos los ciudadanos los que pagamos impuestos para disfrutarlo. No todo debe ser ceder y perder para la construcción y el turismo.

                  Sin votos  | 
                  0
                  0
                  Sin respuestas
                  • Esteban

                    Málaga debe dejar de mirar al cielo en material medioambiental: Los malagueños queremos más zonas verdes, y una política de conservación y restauración de bosques, arroyos y ríos. Necesitamos vivir CON la naturaleza cerca. Un descanso de bloques de viviendas y oficinas, de macro campos del Golf, queremos proyectos como este. 100% necesarios.

                    Sin votos  | 
                    0
                    0
                    Sin respuestas