Volver

Bosque Urbano Malaga

Barrios Malaga Barrios Malaga  •  29/06/2022  •  104 comentarios  • 

La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.

¿Lo quieres? ¿No?

Da tu opinión 😉

 

Comentarios (104)

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • José Manuel Sendra Pérez

    Pues claro que quiero un bosque urbano es más lo necesito en una de las zonas más pobladas de Europa. Ya hay bastante hormigón y ladrillo en esta zona y es necesario hacer una apuesta por la naturaleza.

    4 votos  | 
    4
    0
    Sin respuestas
    • Tere

      El cambio climático está aumentando la temperatura, y cada vez será peor, es necesario plantar más árboles q capturen CO2 y den sombra y frescor a la ciudad, y al mismo tiempo sirva de refugio a los animales. Nos sobra ladrillo y cemento, vasta ya de especulación urbanística. La ciudad es de los ciudadanos no de los especuladores.

      4 votos  | 
      4
      0
      Sin respuestas
      • Oliver

        Había una vez, en una de las zonas de más densidad poblacional de Europa, un terreno industrial que se desmanteló con la promesa de que sería un gran pulmón para una de las zonas con menos densidad de arbolado de Europa. A pesar de las consultas favorables e incluso haber sido aprobado en el pleno del Ayuntamiento que esos terrenos debían ser zona verde en su totalidad, las temibles oligarquías malagueñas no cejan en su empeño de hacer negocio a costa de la salud y el bienestar de los vecinos. ¡Basta ya!

        4 votos  | 
        4
        0
        Sin respuestas
        • Luz

          Málaga necesita muchos espacios verdes, más en una zona con tanta densidad de población.
          Lo que no necesitamos son rascacielos que son un negocio para unos pocos. La ciudad debe estar al servicio de la calidad de vida de sus vecinos/as. Hay un compromiso con la ciudadanía que hay que cumplir.
          Estas torres son una contradicción con la aspiración de ser una Málaga Sostenible

          4 votos  | 
          4
          0
          Sin respuestas
          • Pepe Zamora

            Necesitamos ese bosque urbano
            No puede ser que en la zona con mayor densidad de población se sigan construyendo más torres ( La Princesa, Flex, Portillo, etc etc)
            Ésta es la candidatura de Málaga para la Expo 2027 como ciudad sostenible?
            Vamos, ya está bien, por favor

            4 votos  | 
            4
            0
            Sin respuestas
            • Dania Abdul Malak

              Un BUM es un derecho a tod@s l@s malagueños que viven en esta ciudad. es fuente de un bienestar humano en todos los sentidos desde un aire más limpio, a una ciudad más sana, y una mejor salud mental.

              4 votos  | 
              4
              0
              Sin respuestas
              • Andrés Matesanz

                Es la última gran oportunidad que tiene Málaga de conseguir una zona verde. La ciudad lo necesita por encima de la demanda de oficinas, nadie va a poder vivir en una ciudad así. Por favor, recapaciten, piensen, cueste lo que cueste a las arcas. Necesitamos ese pulmón.

                4 votos  | 
                4
                0
                Sin respuestas
                • Silvia

                  Necesitamos más espacios verdes en Málaga. ¿Habéis intentado sentaros a la sombra alguna de estas tardes de verano? Muchos de los denominados "parques" son puro cemento. Os animo a visitar los terrenos y mirar alrededor. Es increíble la sensación de ver un cinturón de edificios y las grúas acechando... En ese lugar solo puede haber un BOSQUE URBANO.

                  4 votos  | 
                  4
                  0
                  1 respuesta (mostrar) 1 respuesta (colapsar)
                  • Estefania

                    Exacto, no es un parque, es un bosque con árboles, con zonas grandes para que los niños jueguen, para que los mayores desconecten del ruido, del tráfico y puedan pasear y respirar. Necesitamos respirar! Ya está bien de decirnos que el bosque va a hacer q suban los impuestos. El ayuntamiento debió hacer lo que se prometió, el bosque urbano, no intentar vender el terreno engañando a los malagueños. Otros no se acordarán, yo sí, yo ví esos bidones, pase por el puente de J. XXIII viéndolos y tb vi el desmantelamiento y me alegré mucho cuando se decidió que el espacio sería zona verde. Sin cemento, árboles, árboles y más árboles y si el ayuntamiento tiene que regar, que riege. Vergüenza debería darles ver a los vecinos regando a base de garrafas.

                    2 votos  | 
                    2
                    0
                    Sin respuestas
                  • Kena Cádiz

                    Por supuesto que quiero para Málaga lo que se prometió, por tanto se le debe. Poco a poco vamos perdiendo nuestro suelo. Ya se ha visto en el puerto vallado para veleros, el centro que casi no se puede pasear de tantas terrazas. Quiero a una Málaga pensada para los que vivimos aquí, no sólo para el turismo y negocios inmobiliarios.

                    3 votos  | 
                    3
                    0
                    1 respuesta (mostrar) 1 respuesta (colapsar)
                    • Estefania

                      Y los paneles transparentes del palmeral son lo peor, no dejan pasar el aire al paseo . No sé qué manía tienen de cercarlo todo

                      1 voto  | 
                      1
                      0
                      Sin respuestas
                    • JoseMaría

                      La propuesta “ecológica” del alcalde, con su mezclum de verde y edificación, sería estupenda como modelo sustitutivo del enladrillado total que ya sí está haciendo. Dejar este solar exclusivamente como bosque sería solo un poco de reequilibrio para la ciudad esponjada de verde que se nos niega en cada oportunidad de nuevas áreas a edificar.

                      3 votos  | 
                      3
                      0
                      Sin respuestas