Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Uso del Metro de Málaga para incentivar el turismo fuera del Centro

17/01/2023  •  Sin comentarios  •  Ignacio

Buenas tardes,

Quisiera compartirles una propuesta que creo que no sería demasiado dificil de ejecutar y que añadiría un atractivo a la ciudad. Esta consiste en que, en cada estación de metro, en el habitáculo de los tornos de validación, haya una exposición fotográfica permanente donde se muestren fotografías simbólicas (antiguas y presentes) y carteles informativos en distintos idiomas que expliquen la historia de dicha zona. La idea es hacer del metro no solo un medio de transporte a través de la ciudad, sino también una forma dinámica de conocer la ciudad como si de un "museo dividido en estaciones" se tratase; para que malagueños y turistas podamos conocer pedazos de nuestro pasado, aprender sobre nuestra ciudad y estimular el turismo en estas zonas (con idea también de contribuir a descongestionar este turismo del centro). Por citar algunos ejemplos:

  • Palacio de Deportes. Guadalhorce como primera cuna de Málaga. Fotografías e infografías del Cerro del Villar y la Rebanadilla (puesta en valor de nuestro pasado fenicio).
  • Puerta Blanca: La Térmica. Playa de la Misericordia
  • La Luz- La Paz: Parque del Oeste. Playa de San Andrés (fusilamiento del general Torrijos) y chimeneas (fotografías antiguas y cartel informativo sobre su pasado como fábrica de altos hornos 'La Constancia' de Manuel A. Heredia) 
  • Princesa-Huelin. Tabacalera. Información sobre su pasado como fábrica de tabacos y sobre su presente (Polo de Contenidos Digitales, Museo Automovilistico, Museo Ruso)
  • La Isla. Parque de Huelin como actual pulmón verde. Letreros y fotografías con puesta en valor del pasado industrial de Málaga en esta zona. 
  • El Perchel. Puesta en valor del pasado del barrio, del Convento de San Andrés y de la propia estación de trenes (concebida para traer carbón).
  • Próxima estación Guadalmedina: Además del futuro museo dedicado al arrabal de Attabanim, fotografías y letreros dedicados a las Iglesias de San Pedro y Santo Domingo 
  • Ciudad de la Justicia. Fotografías de Colonia Santa Inés (fábrica de cerámicos), Parque de la Laguna de la Barrera (consecuencia de la extracción de arcilla para dichos cerámicos), Cerro de la Tortuga (puesta en valor como zona arqueológica), Parque Héroes del Combate de Teatinos (Teatinos como frente de resistencia a la invasión francesa) .

Asímismo, también se podría completar con pantallas LED que sirvan como escaparate para promocionar los eventos en las distintas zonas (que permitan dirigir a turistas a zonas concretas), mostrar mapas donde se marquen los puntos clave de la exposición de dicha estación (a fin de indicar cómo llegar) y también como medio de promoción para los negocios. 

83%
17%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

2 BADENES, POR FAVOR

22/04/2025  •  Sin comentarios  •  Antonio Pascual

 SERÍA NECESARIA LA INSTALACIÓN DE DOS BADENES EN EL   BARRIO DE SEGALERVA: UNO EN LA  BAJADA  DE LA ALAMEDA DE BARCELÓ, A LA ALTURA DE LA CAFETERÍA MAYKE YA QUE SE HAN PRODUCIDO EN ESTE PUNTO  VARIOS ACCIDENTE POR ARROLLAMIENTO DE LOS COCHES QUE ESTABAN ESTACIONADOS AL HABER UNA RAMPA DE ENTRADA AL LOCAL CONTIGUO Y VENIR LOS COCHES A GRAN VELOCIDAD  LA ALAMEDA ABAJO. EL OTRO BADEN ES NECESARIO EN LA CALLE PEINADO, A LA ALTURA DE LA CAFETERÍA SEGALERVA PUES EN ESTE PUNTO SE HAN PRODUCIDO  YA VARIAS SITUACIONES  DE PELIGRO E INCLUSO ALCANCES AL INTENTAR  GIRAR LOS COCHES A GRAN VELOCIDAD HACIA LA CALLE CURA MERINO Y  A  LA  ALTURA DEL PASO DE PEATONES  QUE HAY JUNTO AL SUPERMERCADO  COVIRAN POR NO PERCATARSE ALGUNOS CONDUCTORES  DEL PASO DE PEATONES POR EL MISMO.   MUY NECESARIOS. GRACIAS.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Instalación de bolardos en Pasaje Eneldo y calle Laurel

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  ReyesBazán

Debido al incremento de vehículos en las aceras y accesos a los aparcamientos de la Comunidad Hacienda Paredes, por lindar con el Colegio León XIII, y ser zona escolar, se solicita encarecidamente la instalación de bolardos en Pasaje Eneldo y calle Laurel. Son muchos los altercados a diario en los accesos a los aparcamientos particulares de las viviendas, los vehículos  invaden acerados y pasos de peatones, incluso observando los vecinos que en ese mismo momento había aparcamientos libres mas arriba, en calle Periodista Paco Fadón, calle Miguel Sel o calle Laurel.

Muchos son los vehículos que han tomado por costumbre invadir directamente las aceras y accesos a aparcamientos privados suponiendo no sólo un quebrantamiento de las normas de tráfico sino un aumento de peligrosidad y malestar para los vecinos que en ocasiones han sido incluso increpados cuando piden que porfavor que los dejen acceder o salir de sus viviendas.

 

Muchas gracias

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

AMPLIACION LINEA 3 EMT A SANTA PAULA

12/05/2025  •  Sin comentarios  •  El bokeron

Los vecinos y comerciantes de Santa Paula llevamos tiempo solicitando la ampliacion del recorrido de la linea 3 de autobus por Av. de los Guindos hasta Camino de la Termica. Es una ampliacion que mejoraria el tansporte en la barriada de Santa Paula y Los Guindos, ademas de dar servicio al IES Litoral y a La Termica.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Viviendas para personas Separadas/Divorciadas

23/02/2023  •  Sin comentarios  •  CARLOSs

Sería necesario un plan de viviendas públicas dirigidas, entre otros, a personas que después de una separación/divorcio se quedan sin un techo donde vivir; es muy habitual ver planes de viviendas dirigidos a diferentes colectivos (jóvenes, mayores) y me parece necesario y justo que sea así pero no pueden olvidarse de las numerosas personas que después del duro  trámite de la separación les es muy complicado rehacer sus vidas, por supuesto, tener una vivienda digna donde vivir ya que es prácticamente imposble acceder al mercado libre de viviendas ya sea para comprar como para alquilar.

Creo que todos los dirigentes públicos están de acuerdo y comparten esta realidad pero me temo que ninguno ha tomado medidas para soluconar este gravísimo y acuciante problema y que cada día afecta a más personas.

Gracias por la atención y suplico tengan en cuenta esta petición y pongan en marcha las políticas oportunas a fin de dar solución a esta dramático problema.

22%
78%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-5 votos

Jardines y huertos comunitarios en Málaga capital

31/05/2023  •  1 comentario  •  Laszlo Solova

Como gran parte de malagueños, vivo en un piso sin jardín ni terraza exterior.

En mi barrio he visto sitios abandonados, sucio y cubiertos de polvo. Concretamente detrás del Conservatorio de la Música (GPS: 36.68663043056158, -4.454246154520034), al lado de la estación Victoria Kent (GPS: 36.69993332372439, -4.456988388648656) o cerca de la estación Victoria Kent, entre un edificio y la carretera (GPS: 36.70225559115618, -4.457115963657418).

He visto, en otras ciudades, hay jardines pequeños mantenidos por ciudadanos del barrio que quieren embellecer su hábitat de residencia tanto como alejar el polvo y la suciedad que conlleva el tráfico y el abandono.

Pienso que la calidad de vida aumentaría si esos lugares se convirtieran en huertos urbanos, donde se implicaran los vecinos con todo lo positivo que tiene para el medio ambiente.

¿Podrían equiparse esos lugares abandonados con lo necesario, como la llegada de agua además de los permisos pertinientes?

82%
18%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
18 votos

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.