Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Exceso de cableado en la calle
28/03/2024 • Sin comentarios •
Mi propuesta es la eliminación de cableado en la calle travesía Marcos Zapata,así como los postes de luz,que además del peligro que conlleva,las aceras son tan estrechas que hay que bajar a la calzada ya que los postes impiden el paso. Es una calle transitada por muchos menores que acuden al colegio San Estanislao y bajan la calle por la carretera.
Mejoría de instalaciones de área infantil del parque del Chiquito
31/03/2024 • Sin comentarios •
El parque del Chiquito es un sitio ideal para disfrutar en familia, sin embargo tiene carencias mejorables para poder aprovecharlo aún más. En la zona central se encuentra una fuente y dos zonas habilitadas con columpios/tobogán, a pesar de ello queda aún disponible espacio para ampliar esa zona de juego para niños de mayor edad. Este área se queda corta para niños mayores de 5-6 años. El clima en Málaga es mayoritariamente soleado y caluroso, esto hace que a partir del mes de mayo la zona infantil solo pueda utilizarse a últimas horas de la tarde. Mi propuesta principal es la posibilidad de colocar algún sitema tipo pérgola que permita el uso de esta zona durante la tarde. Que con su colocación, la zona infantil tenga áreas de sombra y así poder disfrutar del parque. Como peticiones secundarias de mejora, propongo habilitar otra zona con juegos para niños de mayor edad y asegurar la fuente con una vallado más alto para evitar el acceso de niños pequeños. Muchas gracias.
aceras del Puerto de la Torre
01/04/2024 • Sin comentarios •
la calle donde resido es calle Cenit. Es una calle larga y transversal, Es frecuente ver a personas con discapacidad en silla de ruedas circulando por la carretera en situaciones de verdadero peligro, sobre todo al atardecer, porque las aceras son impracticables para esta función. Son aceras estrechas, desniveladas y sembrada de postes justo en la mitad de ellas.
igualmente ocurre cuando intentas deplazarte con un carrito de niño o de la compra. Es practicamente imposible hacerlo sin invadir la carretera.
es por lo que sugiero se habiliten una red de calles a modo de accesos principales.
en cambio y en contraposición llama la atención el interés mostrado por el Ayuntamiento en la configuración de una red de carriles bicis que quizás, y desde mi óptica, no tienen un caracter tan necesario en cuanto servicio público básico.
Instalación aseos públicos
02/04/2024 • Sin comentarios •
Proponemos la instalación de aseos públicos en todos los parques públicos de la ciudad. En algunos ya los hay pero sería necesario a nuestro entender la instalación en todos ellos pues son muy necesarios para las personas que van a ellas a estar y para los que van paseando por la ciudad.
Puente Tetuan
02/04/2024 • Sin comentarios •
Siendo el Puente de Tenían la única vía de acceso desde la zona de Av de Andalucía y la Alameda Principal debería estar sombreada con personas para hacer más llevadero su tránsito en verano.
Aumentar la posibilidad de poner ascensor en edificios antiguos
02/04/2024 • Sin comentarios •
Es cierto que hay subvenciones para poner un ascensor, pero las normas para obtener esos beneficios, están condicionado
a la voluntad de los vecinos, que aunque haya algún propietario con discapacidad que tuviera derecho a solicitarlo, aún así, los vecinos tienen que votar y tener la voluntad de pagar su parte,
sino, esa persona con discapacidad, tendría que pagar de más.
Solicito que haya personas que se dediquen a interceder entre los vecinos y a explicar los beneficios para todos. Que podamos solicitar su ayuda.
Solicito que las normativas sean más flexibles para poder solicitar la subvención para la instalación del ascensor. Pues los que viven en el bajo o en el primero, solo ven un gasto.
Hoy día siguen habiendo pisos antiguos con capacidad para poner el ascensor, que aún no lo tienen porque los vecinos no se ponen deacuerdo. No es un gasto, es una necesidad.
Calmado de velocidad y legalidad vial de la en Avenida Plutarco y adyacentes.
03/04/2024 • 1 comentario •
La Avenida de Plutarco, en casi toda su extensión se ha convertido en una zona de ocio tanto adulto como joven. La Avenida de Plutarco se ha convertido desde los miércoles a los domingos en un trasiego muy importante de personas ajenas al barrio buscando ocio con lo que conlleva, por parte de una gran medidad de estos ciudadanos, la falta de respeto a los vecinos y la inseguridad que crea la conducción temeraria de vehículos; algunos de ellos trucados para hacer más ruido las tardes-noches y madrugadas de esos días (de lo que tiene constancia el Ayuntamiento a través de la Asociación El Romeral Contra el Ruido) por lo que solicito medidas de calmado de velocidad con resalto en los diferentes pasos de peatones ( tal y como tienen nuestros vecinos de calles adyacentes de Torre Atalaya) lo que daría seguridad a propios y extraños (vecinos y a los que están de ocio). Cualquier día va a haber un accidente.
Asimismo solicito la legalida vial para la Avenida entre el tramo donde confluyen las Glorietas de la Avenida Plutarco con las calles Eólo y Parménides, ya que no entiendo como la Avenida es de dos carriles entre la confluencia de las calles de Avenida de José Ribera y Calle Eólo y a partir de ahí se permita el estacionamiento en la via izquierda ( en ambos sentidos) de dicho tramo con lo que hay que ponerse casi a mitad del paso de cebra para que te vean el coche que está circulando ya que los vehículos aparcados en la izquierda impiden la visibilidad.
También hay que destacar que normalmente los ciudados que están de ocio en las calles Antígona y Andrómeda aparcan en doble fila impidiendo la libre circulación de los residentes del barrio . Este hecho es controvertido pues la Policía Municipal nunca sanciona en fin de semana y sí entre semana cuando cualquier vecino "para un momento a comprar el pan" que también es sancionable, no digo que no, pero el Concejal debería "hacerselo mirar".
Por último y como calmado de velocidad propongo que se instalen radares sonoros, tal y como tienen algunas ciudades Europeas en la Avenida de Plutarco y en las Avenidas adyacentes que además de ser ZAS, se han convertido en verdaderos "Circuitos de Formula Uno Especial Macarritas" haciendo tronar sus coches y motos a cualquier hora del día. No son muy caros para ponerlos en los presupuestos y les aseguro que rentabilizarían su importe en dos fines de semana funcionando.
En fin resumiendo: que no creo que se "coma" mucho presupuesto municipal 5 pasos de cebra resaltados en la Avenida de Plutarco , un par de radares sonoros y unas cuantas dietas a los Policías Municipales los fienes de semana, además como he dicho antes, dos de las prpuestas que realizo conllevarían un buen ingreso a las Arcas Municipales.
Instalación de toldos en parques infantiles de El Palo.
03/04/2024 • Sin comentarios •
Año tras año llegando los días más largos y las altas temperaturas, observamos que la mayoría de los parques infantiles del barrio carecen de sombra, lo cual hace imposible dar uso de las instalaciones hasta pasado bastante rato de las horas más críticas, llegando a provocar alguna que otra vez daños en los más pequeños al quemarse con las temperaturas tan altas que llegan a coger los columpios.
Es por ello, que desde la Asociación Cultural El Palo proponemos la inversión en estudiar e instalar toldos que lleven sombra a dichos parques, por ejemplo, Plaza Carrascón, (Avenida de la Estación, junto al colegio María Auxiliadora), muy concurrido durante todo el año. Plaza Virgen del Carmen (Calle Mar), y algunos más. Ruego contemplen la propuesta tan necesaria, sería muy celebrada por tantos padres y madres que dan uso a dichas instalaciones.
Parque de cuevas mozárabes
04/04/2024 • Sin comentarios •
Ejecución del parque ciudadano proyectado en la zona de los paredones de Churriana en el lugar del hallazgo de las cuevas mozárabes. Incuir en ese parque actividades deportivas al aire libre y crear un programa para la juventud del barrio en ese área con una fiesta de la primavera al término de los cursos escolares, con conciertos de grupos locales.....
CALLE OVANDO. ARRIATE.
05/04/2024 • 2 comentarios •
Al final de la escalera de calle Ovando ( bocacalle Paseo Reding) hay un pequeño arriate con un pino al que no se da conservación y está lleno de malas hierbas secas que pueden ser origen de un incendio a escasos metros de coches aparcados. Rogaría adecenten dicho espacio de apenas diez metros cuadrados con plantas decorativas o al menos desbrozar el actual pasto que puede arder.
Sombras para parques infantiles.
05/04/2024 • Sin comentarios •
Solicito sobras para los parques infantiles de toda la ciudad. En verano es imposible ir a que los niños jueguen por el calor que hace y porque las atracciones queman. Solicitamos toldos al igual que en calle Larios o los que han puesto en el llano del mercadillo de la avenida Europa. También solicitamos árboles que den sombra aprovechable y no palmeras que no sirven.
Jardines verticales
06/04/2024 • Sin comentarios •
Hacen falta jardines verticales ya que el barrio está muy carente de zonas verdes y hay poco espacio para parques. La ventaja de este tipo de jardín es que ocupa muy poco en comparación con una zona verde peatonal y genera la misma cantidad de aire fresco necesario para el barrio.
Arreglo de las pistas de baloncesto y futbito en parques infantiles
06/04/2024 • Sin comentarios •
En todas las pistas de baloncesto de los barrios tienen el mismo problema: los aros estan rotos o doblados y muchos tableros sin aros, les falta la red, los tableros rotos. Por ponerle varios ejemplos de estas zonas son: en la avenida las postas (entrada del parque del sur), en la calle obispo Gabriel Trexo (pistas que dan a la carretera frente al campo de la rosaleda), en la calle Julio Mathias (zona de el ejido) etc, etc. En las pistas de futbito pasa igual, las porterias estan rotas o les falta red y pintar el suelo que delimitan las zonas del campo. Para fomentar el deporte entre los niños pequeños y jovenes es un lastre no poder practicar deporte con unas canchas tan deterioradas y olvidadas pues nadie se preocupa de su mantenimiento. No se trata de hacer pistas y olvidarlas hasta que no haya otras elecciones. Los tecnicos del Ayuntamiento deben de ir por todos los barrios y ver los deperfectos en la via publica, parques y jardines. No podemos ser referentes en Europa en modelo deportivo si en la ciudad tenemos unas pistas deportivas tan descuidadas y con mobiliario roto. Les pido porfavor que esta iniciativa prospere y que nuestros hijos puedan disfrutar del deporte ahora que llega el buen tiempo y dentro de poco en las vacaciones, gracias.
Carril de los Molinos de San Telmo
07/04/2024 • 2 comentarios •
Es urgente y necesario un arreglo completo del carril de los molinos. Es utilizado por un gran número de personas, no solo residentes, senderistas, ciclistas y grupos de estudiante e interesados en la historia y cultura de la ciudad. Cada día es mayor el número de locales y turistas que se acercan a conocer el parque natural y el acueducto de san Telmo y es una vía muy peligrosa. A parte del desbroce que se debe realizar puntualmente y todos los años por el peligro de incendios que representa, propongo además:
- Pavimentación de la calzada que se encuentra en muy mal estado.
- Iluminación para hacer más seguro el tránsito de noche.
- Acerado a modo del que se hizo para el acceso al jardín botánico.
- Colocar espejos de visibilidad debido a las curvas que tiene.
- Papeleras que eviten arrojar basura en todo el carril.
Con estas actuaciones se conseguiría:
- Seguridad para el tránsito de peatones y vehículos.
- Evitar el mal aspecto que presenta para la imagen de la ciudad a los turistas y usuarios en general.
- Dejar de ser un punto negro en el vertido de escombros, práctica habitual tanto en el carril como el arroyo.
- Potenciar de una forma más segura y ambiental los valores paisajísticos, culturales, históricos, turísticos y residenciales de la zona.
Cambio contenedor Gamarra
07/04/2024 • Sin comentarios •
No es agradable salir a la calle de tu portal y lo primero que hueles y ves es dos contenedores de basura. Podría colocarse dichos contenedores a 10 metros a la derecha, donde sita fachada de cochera sin entorpecer el paso de vehículos y sin entorpecer la visibilidad.
Además, se podría aprovechar dicho espacio para disponer de más contenedores de reciclaje.
SOMBRA PARA PARQUE INFANTIL DE CALLE LINGÜISTA MANUEL SECO
08/04/2024 • Sin comentarios •
Se hace neceasario instalar toldos o pérgolas que creen sombra en las zonas de juego del parque infantil.
Acerado o quitamiedos desde camino Santa Águeda hasta José Calderon
09/04/2024 • Sin comentarios •
Todas los días vemos cómo muchos trabajadores e incluso personas mayores que no tienen vehículo tienen que ir andando por el asfalto más de media hora sin ningún tipo de seguridad. Pedimos que si no hay presupuesto para hacer una acera al menos pongan un quitamiedos y limpien el arcén de malas hierbas para las personas puedan transitar por detrás de el de modo que si algún coche pierde el control al menos lo frene un poco el quitamiedos.
Biblioteca en solar de calle Pacífico
09/04/2024 • Sin comentarios •
Ávido amante de la lectura, el estudio y el silencio y, conocedor de que es éste un rasgo compartido con muchos de los vecinos del distrito, solicito en tiempo y forma que se construya (además de la proyectada comisaria) una biblioteca pública en los terrenos de calle Pacífico (altura del Ave María). Gracias.
Necesidad de más alumbrado público en la zona de calle Hierbabuena acceso al río
10/04/2024 • Sin comentarios •
Proponemos la instalación de más farolas en la zona de calle Hierbabuena Nº 39 en adelante hasta el acceso al río ya que hay muy poca iluminación y hemos sufrido muchos robos por esa zona.
Al mismo tiempo solicitamos que sigan cambiando a led las farolas que ya existen en la urbanización Puertosol ya que los focos antiguos dan muy poca luz.
Disminuir la Contaminación Atmosférica.
10/04/2024 • Sin comentarios •
Se realizan muchas actuaciones en el sentido de disminuir la contaminación ocasionada por los vehículos, en cambio vemos un incremento progresivo, especialmente en zonas residenciales, de la contaminación ocasionada por las máquina sopladoras utilizadas para barrer las calles. Esta actividad no solo incumple la ordenanza municipal de ruidos, sino que pone en riesgo la salud de la población al dispersar por el aire todo tipo de contaminantes presentes en el suelo, además de introducir cantidades de polvo en todas las viviendas del vecindario.
Son innumerables los contaminantes que pueden estar presentes en el suelo, tanto microbiológicos como virus, bacterias y parásitos. También alergenos como los pólenes de plantas, que hacen un daño especial a las personas alérgicas, expuestas una y otra vez a su contacto con la consiguiente reacción alérgica, gracias a esta perniciosa práctica.
Particularmente perjudiciales para la salud son las partículas más pequeñas, denominadas PM2.5, de tamaño inferior a 2,5 micras, por permanecer en suspensión en el aire durante cientos de kilómetros, capaces, por su tamaño de penetrar a lo más profundo de los pulmones, y siendo en este grupo de tamaño donde se encuentran las más perjudiciales (virus, bacterias y partículas que por su pequeño tamaño son difíciles de expulsar de los pulmones).
Sin entrar en profundidades legislativas ni recomendaciones sanitarias ni ambientales, sólo mencionar unas breves referencias de organismos internacionales sobre este problema:
“La contaminación del aire es uno de los mayores riesgos ambientales que existen para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire los países pueden reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cardiopatías, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas el asma.” (OMS: Contaminación del aire ambiente. 19 de diciembre de 2022).
“En la UE se producen al menos 238.000 muertes prematuras debido a las partículas finas. La mala calidad del aire, especialmente en las zonas urbanas, sigue afectando a la salud de la población europea. Según las últimas estimaciones de la AEMA, al menos 238.000 personas fallecieron prematuramente en la UE en 2020 debido a la exposición a la contaminación por PM2.5 por encima del nivel orientativo de la OMS de 5 µg/m³.” (AEMA European Environment Agency. «La calidad del aire en Europa 2022» 27/03/2023).
Ningún ciudadano debe estar sometido a este tipo de prácticas contaminantes, cuando hay personas como las que padecen alergias y que sufren a diario las consecuencias.
Estimo que hoy en día, y con los conocimientos actuales, esta práctica de dispersar los contaminantes del suelo al aire que respiramos es una Práctica Bárbara.
Creo que deberían de existir funcionarios en las Áreas de Salud de este Ayuntamiento con la suficiente formación y capacidad para evaluar este Riesgo Sanitario.
Fuentes de agua potable por toda la ciudad en lugares de sombra
10/04/2024 • Sin comentarios •
Propongo más fuentes de agua potable en todos los barrios, además de en el centro que podrían ampliarse. Considero que es una necesidad básica de todos, sobretodo, sabiendo como son los veranos en Málaga.
Arreglo de jardineras
10/04/2024 • Sin comentarios •
Arreglo de las jardineras que se encuentran reventadas por efecto del desarrollo de los arbustos que contienen., así como sustitución de las existentes en Pico de las Palomas, que tienen bordes cortantes, con el peligro que ello supone para los niños que acuden al parque infantil, y arreglo de las ubicadas frente al número 6 de Eduardo de Palacios.
Establecer límite de velocidad
10/04/2024 • Sin comentarios •
Establecer el límite de velocidad 30 que hemos solicitado hace años.
Reformar zona verde
10/04/2024 • Sin comentarios •
Reformar la zona verde, existente a la espalda del Pasaje de Frigiliana.
Instalación mesa ping pong
10/04/2024 • 1 comentario •
Instalación de una tercera mesa de ping pong en el Parque del Oeste, junto a las ya existentes.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.