Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.
- Tarjetas
- Lista
Señales luminosas paso peatones Carril de la Chupa
09/04/2024 • Sin comentarios •
El paso de peatones que atraviesa Carril de la Chupa (a la altura de Amalia Heredia) bien podría ser zona de rodaje de la nueva entrega de la saga A todo gas. Para evitar que Dominic Toretto pase por aquí a velocidades de escándalo, se sugiere que se instalen señales luminosas en dicho paso. O un semáforo.
Badenes, paso peatones elevados. Mejoras aceras
09/04/2024 • Sin comentarios • • Colectivo
Estimado Presupuesto Participativo, desde la Asociación de Vecinos Limonar Caleta hemos consensuado solicitar 3 pasos de peatones elevados., En calle Sierra de Grazalema , nº 13. hay un paso de peatones que, por su ubicación, acceso al Parque de Baden Powell, a la parada del autobús, etc. Es bastante concurrido por los vecinos, principalmente familias con menores. Por la calle Sierra de Grazalema que es una vía de comunicación importante de salida del barrio, suele circular bastante tráfico y el paso de peatones que está en el vértice de una curva es poco visible, y menos visibles aún los peatones que lo cruzan. Dado que es una zona peligrosa, que ya ha dado más de un susto tanto a peatones como vehículos, rogamos la elevación de dicho paso de peatones, como medida preventiva que reducirá la velocidad de los vehículos al atravesarlo y por consiguiente la seguridad de los peatones que lo cruzan.
En calle La Era, zona de aparcamiento municipal, donde hay un parque infantil y se está construyendo el futuro Centro Participativo Ciudadano donde se ubicará nuestra sede.
Calle Mayoral, cerca salida Finca La Albahaca.
Aceras de la Avenida de las Caballerizas, están intransitables y peligrosas de pasear por ellas, llenas de rotos e irregularidades.
Fuentes de agua potable por toda la ciudad en lugares de sombra
10/04/2024 • Sin comentarios •
Propongo más fuentes de agua potable en todos los barrios, además de en el centro que podrían ampliarse. Considero que es una necesidad básica de todos, sobretodo, sabiendo como son los veranos en Málaga.
Arreglo de jardineras
10/04/2024 • Sin comentarios •
Arreglo de las jardineras que se encuentran reventadas por efecto del desarrollo de los arbustos que contienen., así como sustitución de las existentes en Pico de las Palomas, que tienen bordes cortantes, con el peligro que ello supone para los niños que acuden al parque infantil, y arreglo de las ubicadas frente al número 6 de Eduardo de Palacios.
Instalación mesa ping pong
10/04/2024 • 1 comentario •
Instalación de una tercera mesa de ping pong en el Parque del Oeste, junto a las ya existentes.
Seguridad de la vía Avenida Jacinto Benavente 25
10/04/2024 • 3 comentarios •
Mi propuesta va encaminada a la mejora de la vía de servicio de la Avenida Jacinto Benavente a la altura del número 25. Es una vía de un solo sentido con una acera estrechisima sin seguridad para el peatón. Los vehículos, de todo tipo, pasan a gran velocidad (más de 30km/h). sólo existe un paso de peatones elevado al principio del tramo y luego todos aceleran. El problema sigue cuando se acaba la acera estrecha y no hay paso de peatones, el aceso al bloque está en mal estado, cemento roto y desniveles. También señalo que como usuaria del parking del bloque número 25 no existe espejo para salir con seguridad, por lo que tenemos que hacerlo despacio, y aún así los coches pasan a gran velocidad por este cruce. El espejo podría colocarse en la farola cercana y nos ahorraría muchos siniestros en este punto.
Desbroce de las zonas de campo cercanas a las viviendas en Churriana
10/04/2024 • Sin comentarios •
Cada mes de junio vemos como el campo cambia de color y empieza a secarse. El peligro de incendio es posible en la zona de campo del Olivar y el Cortijo de Mazas. Ademas, el fuerte viento colabora a la posible propagación del fuego, seria interesante que el desbroce de las zonas de campo cercanas a las viviendas se realizara todos los meses de junio para evitar y prevenir los incendios
Itinerarios seguros a los centros escolares
11/04/2024 • Sin comentarios •
Sería muy necesario un estudio y proyecto de itinerarios seguros para los centros escolares de Málaga Este.
Se trata de reforzar la señalización en las zonas escolares para que sean más seguras, que hubiera presencia policial en los horarios de entrada y salida e incluso estudiar la colocación de cámaras de videovigilancia en las zonas escolares que asegurarían un mayor control y observancia de las normas de tráfico, asi como a través de las mismas aplicar el sistema coercitivo de multas.
En las zonas escolares del distrito este, es sabido por todos que existe aglomeración, atasco y accidentes de tráfico en las horas puntas de entrada y salida de los colegios, también se obstaculiza la entrada y salida a viviendas particulares, y es palpable el malestar de los vecinos y familias que sufren este problema. (calle laurel más de 5 accidentes en 2023)
Las zonas escolares deben ser una prioridad para el Municipio, asegurar un itineario sin peligros para los viandantes, controlar la velocidad, y hacer campaña de concienciación de no invadir las aceras, respeto a las señales de tráfico y normas especiales en zona escolar, respeto a peaton en los pasos de cebra.
Es de agradecer las medidas que se han llevado a cabo de instalación de bolardos y vallados en algunos centros, pero el problema persiste. Debe actuarse de manera conjunta, haciendo campañas, con presencia policial, reforzando señalizacion e incluso si es necesario con campaña de desempleados jovenes instaurar un sistema en los accesos de los centros escolares para ayudar a aquellos alumnos a que su llegada y/o salida al centro sea mas fluida.
Elaborar un plan medioambiental y urbano de concienciación ciudadana
11/04/2024 • Sin comentarios •
Se trata de realizar una campaña de información y concienciación a los ciudadanos de la importancia y la obligatoriedad de la recogida de excrementos, uso de las papeleras públicas, no dejar basura fuera de los contenedores, como deshacerse de las podas o muebles viejos y uso de los puntos limpios.
Gracias.
Propuesta para silla salvar escalera del
11/04/2024 • Sin comentarios •
En el Centro Ciudadano de El Mirador , no tiene una acsesibilidad para personas con dificultades motoras , impidiendo que muchas personas puedan acceder a las actividades que se realizan ,es po ello que prponemos que se instale un salvaescalera u otras medidas que faciliten la acesibilidad a dicho centro municipal
Realización de Campo de frontón tenis
12/04/2024 • Sin comentarios •
En Churriana siempre ha habido y sigue habiendo mucha tradicion de jugar al fronton y esde hace años que se quito la pista que habia y a pesar de tener equipos que juegan a nibvel nacional y realizan torneos , y se ha prpuesto por activa y pasiva por el club de Churriana ,por asoiaciones como la nuestra no se ha creado, un omentoestupend para ello ya que tnemos espacios para realizarlos de forma facil como la rasera del Mercadona de Las Espeñuelas que es suelo municipal, conua de las paredes ya existente,.
Cableado entre esquinas.
12/04/2024 • Sin comentarios •
El cableado entre las tres esquinas de calle Guerreros, con Dos Aceras y plaza Montaño es un peligro para los que viven cerca, está muy deteriorado y no creo que ese sistema sea seguro, se podría poner de otra manera más eficaz para la prevención de posibles problemas.
Calle Oro
14/04/2024 • Sin comentarios •
Arreglo de vallas, acerado, limpieza y seguridad. Una calle abandonada. Véase imágenes adjuntas. Se propone arreglo y limpieza. Gracias
https://drive.google.com/drive/folders/1-45AgcjqDFxVa-oKuSKjrZsOMzx48Uyj
Acceso a Calle Oro
14/04/2024 • Sin comentarios •
Tras los nuevos cambios en la dirección de algunas calles, el rodeo que tiene que hacer el vecindario que vive en calle Oro es muy grande. Se propone que haya un acceso hacia la izquierda para dicha calle cuando vas en transporte por Lope de Rueda hacia la Junta de los Caminos. Gracias
Limpieza del cauce de arroyo jabonero
17/04/2024 • Sin comentarios •
Con la llegada del verano se produce un aumento de temperaturas que junto con la presencia de aguas residuales favorece la proliferación de mosquitos y demás insectos que causan numerosas molestias a los vecinos y que en algunas ocasiones puede conllevar ciertos riesgos para la salud, además de favorecer la propagación de fuego en caso de incendios.
Por estos motivos, solicito la intervención del ayuntamiento para despejar la zona del cauce del arroyo jabonero.
Zona sombría en parque infantil
31/05/2024 • Sin comentarios •
Se necesita zona sombría en el parque infantil situado en calle nuzas 22, parque amplio y reformado hace varios meses.
Que es inutilizable en los meses desde mayo hasta septiembre, desde las 12h hasta las 19 h. Por no haber ninguna zona con sombras ni por árboles ni por toldos
Esto hace que sea una zona peligrosa para los niños, con alto riesgo de sufrir golpes de calor al no disponer de ninguna zona que puedan refugiarse del sol.
Limpieza y jardines en Málaga este
26/06/2024 • Sin comentarios •
Llevo viviendo en esta zona 3 años . Toda la avenida principal Pintor Sorolla La caleta ,paseo de Reding ...están en un estado de conservación y limpieza pésimo.
Se limpia muy poco ,no sé sanean los alcorques,se plantan arbolitos que después no se riegan y van muriendo poco a poco. La zona va adquiriendo progresivamente un aspecto cada vez más decrépito. Muchas gracias por su atención y espero que lo tengan en cuenta,no es gran cosa y mejoraría mucho .
Soterrar el tendido telefónico y eléctrico de la calle Pintor Sánchez Cotán
15/07/2024 • Sin comentarios •
Por favor, me gustaría saber para cuándo se van a soterrar el tendido telefónico y eléctrico de la calle Pintor Sánchez Cotán y Amador de los Ríos. Constantemente se están abriendo y cerrando estas calles para otros menesteres (actualmente la calle Amador de los Ríos se encuentra abierta por problemas de saneamiento y no se puede transitar por gran parte de ella), lo cual conlleva una molestia importante para los vecinos que nos resignamos; sin embargo, no se aprovecha dicha conyuntura para soterrar poco a poco el cableado aéreo. El paisaje resulta muy feo y desolador, además los postes también impiden el tránsito de peatones. Por otro lado, habría que arreglar el acerado, existen muchas baldosas que se encuentran estropeadas a lo largo de la calle.
AIRBNB
24/09/2024 • Sin comentarios •
Habria alguna norma o vacio legal por el cual se podria eliminar a la empresa de AirBnB, va en contra de nuestros derechos, o que hagan edificios especiales para turismo y que dejen a los ciudadanos tranquilos para que vivan en su ciudad, Málaga Sin Los Malagueños No Es Málaga es Turislaga. Por mi que le cambien el nombre a la ciudad
Control de riego de jardines privados
23/10/2024 • Sin comentarios •
Se hace necesario establecer un Plan de Vigilancia para el cumplimiento del Decreto de Sequia y su trasposición a la ordenanza municipal. Actualmente el Ayuntamiento no hace control del riego en jardines privados y a la vista está lo verde que lucen muchos de ellos tras el verano, cuando deberían estar secos, especialmente el césped. Da la impresión de que hay una descordinación entre el área de medio ambiebnte, la policía local y Emasa, este último con acceso a la lectura de los contadores de agua de cada finca. Especial atención habría que hacer al riego de césped - praderas, que necesitan entre 6 a 8 litros de agua al día por metro cuadrado, una barbaridad. Igualmente se hace urgente diseñar una gran campaña publicitaria para ahorroi de agua en jardines, dirigido a propietarios y gremio de jardineros. Igualmente se debería incentivar el cambio del cesped por otro tipo de ornamentación como cesped artificial, chinos, albero, arbustos, jardibnes de bajo consumo de agua, roquedos, solería, etc, No se trata de perjudicar a los jardineros, sino de convencerles de que tienen que dejar de plantar y regar césped cambiándolo por otra opción. Hay que entender que estamos en un clima termomediterráneo propeso a la aridez y no es racional crear praderas como en el Reino Unido. El uso de drones puede ayudar mucho a la hora de detectar parcelas donde se riega diariamente el césped. Cuando menos, antes de sancionar se debería de apercibir y en caso de reiteración, sancionar.
Acceso con vehículo desde calle Frigiliana a calle Gaucín
24/10/2024 • Sin comentarios •
Modificar el cruce de la Avenida de Velázquez que comunica calle Frigiliana y calle Gaucín, permitiendo el cruce en ambos sentidos.
Actualmente en vehículo, desde la calle Gaucín se puede acceder a la calle Frigiliana, cruzando la avenida de Velázquez. Pero para ir desde la calle Frigiliana a la calle Gaucín, hay que dar un gran rodeo, bien a través del acceso a la Barriada El Torcal por el cruce de calle Moreti o a través del cruce de la Barriada de La Paz.
Así, por ejemplo, para ir a la Estación de Cercanías Victoria Kent, desde el Parque Mediterráneo y viviendas del entorno, con alta densidad de población, hay que utilizar uno de los dos rodeos indicados, con el gasto inncesario de combustible (=+contaminación, +gasto) y tiempo.
Felicitaciones Distrito Málaga Este. Pintura calzada Avda Miraflores de El Palo
08/12/2024 • 2 comentarios •
Felicitar al Distrito de Málaga Este por ordenar el tráfico en la Avenida Miraflores del Palo, pintando la señalización horizontal en el pavimento. Solo falta poner la señalización vertical, que supongo es cuetión de tiempo. Gracias
Aseos públicos en Parque San Rafael
27/01/2025 • Sin comentarios •
Buenos días, ya hablé con el Ayuntamiento de Málaga la semana pasada informando que en el Parque de San Rafael (antiguo cementerio de San Rafael) los aseos públicos están cerrados desde hace bastante tiempo.
Soy consciente que, en algunos casos, estos servicios son usados de forma incívica y quizás por ello lo han cerrado, pero deben pensar que son muchos los niños y niñas, además de adultos, que pasan horas de ocio en este magnífico parque y cuando surge una necesidad física no se dispone de este servicio.
Ruego hagan operativo dichos servicios lo antes posible con el consiguiente mantenimiento diario de limpieza.
Muchas gracias
Skate Park Paseo Marítimo Antonio banderas
20/03/2025 • 3 comentarios •
En el ancho del Paseo Maritimo Anotnio Banderas, C/ Pacífico, 147, 155, Carretera de Cádiz, 29004.
Frente a Medac y junto al parque infantil, propongo instalar una rampa de surf skate.
Su instalción es a lo largo, por lo que entra bien en la zona sin entorpecer el paso de a pie del paseo.
Al ser de surfskate es muy bajita, por lo que no genera ningún peligro de caidas.
Los deportes de Suf y Surf Skate es una realidad que están en auge en Málaga. Se debe proporcionar espacios y salida a la demanda de estos deportes.
La mejor zona sin duda es frente a la playa en la que se practica el Surf, creando más ambiente deportivo en la zona. Y que mejor que hacerlo en una pequeña zona preparada para ello.
PARQUE INFANTIL ZONA EL CAÑAVERAL
24/03/2025 • Sin comentarios •
El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos años. Sin embargo, este desarrollo no ha sido acompañado por la creación de infraestructuras adecuadas para el ocio y el esparcimiento infantil. Actualmente, no existe un parque infantil en la zona ni en sus inmediaciones, lo que obliga a las familias a desplazarse largas distancias para acceder a estos espacios esenciales para el desarrollo de sus hijos. El crecimiento demográfico en El Cañaveral ha sido significativo. Según datos recientes del Ayuntamiento de Málaga, Puerto de la Torre ha incrementado su población en más de 4.600 habitantes en la última década, alcanzando un total de 33.741 residentes. Este aumento poblacional ha venido acompañado de la construcción de nuevas viviendas, como la promoción “El Jardín de El Cañaveral” y “Torre Cañaveral”, lo que sugiere que la tendencia de crecimiento continuará en los próximos años. A pesar de este desarrollo urbanístico, la oferta de infraestructuras infantiles es inexistente en la zona. Actualmente, el parque infantil más cercano se encuentra en el Parque Andrés Jiménez Díaz, ubicado a aproximadamente 2 kilómetros de El Cañaveral, lo que supone una distancia considerable para familias con niños pequeños. Otros parques infantiles, como el del Parque del Norte, se encuentran aún más lejos, a más de 5 kilómetros de distancia. La falta de parques infantiles en la zona afecta negativamente a la calidad de vida de las familias, ya que limita el acceso de los niños a espacios de recreo seguros y adecuados para su edad. Además, la carencia de estas infraestructuras reduce las oportunidades de socialización entre los más pequeños y dificulta la conciliación familiar. La instalación de un parque infantil en El Cañaveral aportaría múltiples beneficios a la comunidad: • Bienestar infantil: Proporcionará un espacio seguro para que los niños desarrollen sus habilidades motoras, cognitivas y sociales a través del juego. • Mejora de la calidad de vida: Permitirá que las familias dispongan de un área de esparcimiento cercana, reduciendo la necesidad de desplazamientos largos. • Valor añadido para la zona: Un parque infantil bien equipado incrementará el atractivo del barrio y revalorizará las viviendas en su entorno. Se propone la construcción del parque infantil, dentro de El Cañaveral, debido a su accesibilidad y disponibilidad de espacio. La localización estratégica permitiría que un mayor número de familias se beneficie de esta infraestructura sin la necesidad de desplazarse fuera del barrio. Dada la creciente población infantil en El Cañaveral y la falta de espacios de recreo en la zona, la creación de un parque infantil es una necesidad urgente para garantizar el bienestar de las familias y el desarrollo adecuado de los niños. Esta propuesta busca dotar al barrio de una infraestructura esencial que contribuya a mejorar la calidad de vida de sus residentes y a consolidar una comunidad más cohesionada y equipada para su futuro crecimiento. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la creación de un parque infantil en El Cañaveral, con el objetivo de atender las necesidades de la población y fomentar un entorno urbano más inclusivo y adaptado a las familias.
Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas
Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.
El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.
Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.