Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

Tolerancia 0 con el consumo de ALCOHOL a menores en la FERIA también

05/12/2022  •  Sin comentarios  •  FRANCISCO R

ACTUALIZO ESTA PROPUESTA PARA DAR A CONOCER A TODOS LOS CIUDADANOS EL PARQUE TEMATICO E INDUCTOR AL ALCOHOLISMO INSTALADO POR NUESTRO AYUNTAMIENTO EN EL REAL DE LA FERIA NUESTROS HIJOS MENORES DE EDAD CAMPAN A SUS ANCHAS BORRACHOS CON EL BENEPLACITO DE NUESTRAS AUTORIDADES Y FUERZAS DE SEGURIDAD. Hola  a todos, me gustaría manifestar desde esta plataforma una situación que se vive a diario por la calles de Málaga, me refiero al consumo de alcohol por las calles de la ciudad cosa que no alcanzo a entender, ya que es una acción que está prohibida por la ley de forma clara y sin embargo está presente en el del día a día de la ciudad, nadie y sobretodo las autoridades competentes toman cartas en el asunto, cuando según ellos lo que molesta y dan mala imagen a la cuidad son las despedidas de soltero y digo yo que las despedidas de soltero serenas y en orden no dan ningún tipo problema, el gran problema es el alcohol barato y sin medida en todo tipo de reuniones, no solo son las despedidas, a día de hoy la gente joven de todo el país y de parte del extranjero vienen a Málaga a beber y emborracharse, todo ello con el consentimiento de nuestras autoridades, yo vivo junto a un supermercado y es de pena ver a la gente entra comprar sus cervezas y todo tipo de bebidas alcoholicas y consumirlas en la misma puerta del super sin ningún tipo de control y eso en cualquier dia normal de la semana, hablar de los fines de semana o fiesta de cualquier tipo es hablar de finde MACROBOTELLON por las calles de Málaga con lo que eso conlleva, pis y vomitos por las calles y portales delante de todo tipo de ciudadanos, menores, ancianos etc etc y mis preguntas son:

¿TAN DIFICL ES HACER CUMPLIR LA LEY EN MÁLAGA?

¿PARA QUE TENEMOS ESA CANTIDAD TAN INGENTE DE MANDATARIOS, POLITICOS, Y POLICIAS COBRANDO SUELDOS DE RICOS?

La única respuesta que puede salir de estas preguntas es :HAGAN CUMPLIR LA LEY SEÑORES MANDATARIOS TRABAJEN Y HAGAN CUMPLIR LA LEY que para ello le pagamos sus sueldazos de ricos los cuidadanos de a pie.

68%
32%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
8 votos

Puente Tetuan

02/04/2024  •  Sin comentarios  •  Juan Carlos García Pérez

Siendo el Puente de Tenían la única vía de acceso desde la zona de Av de Andalucía y la Alameda Principal debería estar sombreada con personas para hacer más llevadero su tránsito en verano. 

20%
80%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
-3 votos

Crear espacio de la juventud D8- Churriana

04/04/2024  •  Sin comentarios  •  Anabel Martínez

Crear un espacio para la juventud de este barrio donde por la distancia con el resto de barrios , los jóvenes no tienen donde realizar actividades de ocio y creatividad. En el distrito hay espacios de ayuntamiento que se pueden utilizar para crear un edificio donde crear salas de música, teatro, dibujo y creatividad. 

 

60%
40%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

INSTALACION DE PEINES DE BICICLETAS EN LA PLAZA DE SAN PEDRO DE ALCANTARA

09/04/2025  •  Sin comentarios  •  Asociacion de vecinos Málaga Centro MCV

Hace años antes de la reforma de la Plaza de San Pedro de Alcántara, existían dos peines de estacionamiento de bicicletas, con la reforma de la misma, estos desaparecieron.

Pedimos la reposicion de estacionamientos para bicicletas, ya que hay espacio de sobra para que esto se haga, 

Hay mucho usuario de bicicletas que cuando quieren tomar algo en la terraza de la plaza estacionan las bicis de cualquier manera y a veces entorpecen los pasos de los viandantes.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Parque Canino CAMPANILLAS

20/04/2025  •  1 comentario  •  Sonia Martinez CUEVAS

Actualmente no existe ningún parque canino en la zona de Campanillas que abarca la Carril de Segovia, Brillante y alrededores, por lo tanto y atendiendo a la nueva ley animal los perros no pueden ir sueltos y por ese motivo no pueden correr y tener sus ratos de divertimento.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
2 votos

Biblioteca pública en Teatinos

13/06/2025  •  Sin comentarios  •  Carmen Monje

Creación de una biblioteca pública en el Distrito Teatinos, La que hay actualmente, la de José María Hinojosa, es minúscula, y tiene muy pocos ejemplares para tomar en préstamo. Debemos fomentar la lectura de los niños y jóvenes, que son el futuro de nuestra sociedad.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Cambio de farolas en Avda jane bowles

19/06/2025  •  Sin comentarios  •  María del carmen Jiménez

Buenas tardes. La Avda jane bowles tiene una arboleda preciosa pero tapa completamente la luz de las farolas porque están por encima de los árboles. Sugiro que cambien las farolas por otras más bajas y con doble luz como las que pusieron nuevas en la zona de teatinos, ya que por la noche no llega nada de luz al suelo y vamos prácticamente a oscuras al caminar por toda la avenida. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Adecuada iluminación campo fútbol Carlinda

22/06/2025  •  Sin comentarios  •  Patricia Romero

Los faros del campo de fútbol de Carlinda producen una contaminación lumínica innecesaria, al estar mal orientados, su iluminación entra directamente en las viviendas de alrededor hasta más allá de las doce de la noche. 

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Mirador paseo Grice-Hutchinson

12/04/2024  •  Sin comentarios  •  ARCUSVES

Creación de un mirador con vistas al aeropuerto de Málaga ,  en el paseo  Grice Hutchinson , un espaio que se lleva usando desde hace muchos años para realizar fotografias del aeropuerto y de los aviones , visiitado por muchas personas y turistas, seria una recuperacion de la zona que esta deteriorada .

El proyecto solo requiere crear un espacio rustico que no interfiera para nada en el a eropuerto  pero que proteja del tiempo sería también conveniente poner algunos  bancos

--

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

Mesas de PingPong Antivandálicas en Parque Huelin

09/09/2025  •  Sin comentarios  •  IvanMarcosGonzalez

Tras el éxito del PingPong en el Parque del Oeste y conociendo los beneficios del deporte entre jóvenes y adultos, es una manera de compartir un deporte mezclanso todo tipo de edades con mesas de ping pong antivandálicas cuyo precio oscila los 2.000 euros, algo económico para unos presupuestos municipales. El parque Huelin es un espacio muy grande donde las zonas lúdicas empiezan a quedarse escasas con la gran cantidad de afluencia existente.

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Bosque Urbano Malaga

29/06/2022  •  107 comentarios  •  Barrios Malaga

La propuesta de debate es sobre un bosque urbano en todo los antiguos terrenos Repsol, para disfrute de todos los malagueños, saludable y respetuoso con el medioambiente.

¿Lo quieres? ¿No?

Da tu opinión 😉

 

94%
6%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
394 votos

Ampliar acerados entorno C/ Manuel de Palacio

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  RAFAEL SALAS PULIDO

Es necesario y urgente ampliar las aceras en las calles aledañas al Colegio La Presentación y La Asunción donde transitan miles de niños/as a diario. En concreto la Calle Manuel de Palacio donde hay momentos que hay bajarse a la calzada de vehículos al no haber anchura suficiente para el paso de un menor en silla de ruedas, o con carrito. Además esta situación se agrava frente al Colegio de la Presentación donde siempre hay vehículos en las aceras. Por eso se propone ampliar la acera de la Calle Manuel de Palacio, y colocar bolardos que impidan subirse los coches a la acera.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
17 votos

Arreglo rotondas

22/03/2025  •  Sin comentarios  •  Gutbio

Buenos días , las rotondas de calle Altair tienen sus palmeras sin podar y desatendidas,  asimismo falta parte del césped artificial que en su día fue colocado .

Solicito el cuidado apropiado en dichas rotondas , gracias 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Construyendo un centro habitable para los residentes

19/09/2022  •  2 comentarios  •  Paloma Bellido Martín

Me encanta vivir en el centro de Málaga, disfrutar de esta maravillosa ciudad a todas los horas del día, pero últimamente está siendo casi imposible desarrollar la vida diaria en este espacio de la ciudad.

La ocupacion de las calles por las innumerables mesas de los bares y restaurantes hace casi imposible andar desde la plaza de Uncibay hasta calle Larios, pasando por calle Granada y plaza del Carbon

Las pandillas, vociferando, q no hablando, por las calles, con altavoces con música rapera, y magafonos , los coches con altavoces con música a todo gas de madrugada , los paseos por sus calles de gente en bañador o biquini.....etc deteriora la imagen de la ciudad  y hace muy complicado poder desarrollar una vida normal diaria al malagueño q ha optado por disfrutar de su ciudad, viviendo en el centro histórico.

Málaga se está convirtiendo en un lugar muy preparado para los visitantes, pero a costa de perder a sus ciudadanos y con ellos a su indiosincrasia tan admirada por los forasteros. Pasear ahora por sus calles es lo mismo q hacerlo por un parque temático, donde no hay rasgos propios q identifique su historia y cultura. Nuestra gastronomía basada en el famoso tapeo compartido ....ya  le quedan escasamente un puñados de establecimientos, las grandes marcas y franquicias han arrinconado a la popular tasca o mesón típico donde saborear nuestros mejores productos tradicionales. Aquel forastero q se asombraba de la facilidad con la podía compartir vino y conversación con un malagueño de forma expontanea, ya no existe, simplemente porque solo quedan extranjeros y visitantes en todos esos lugares. Escuchar hablar español en el centro de Málaga , hoy día es toda una aventura..........

Defendamos nuestra cultura, nuestra forma sencilla y natural de vida , nuestro maravillosa forma de acoger a los visitantes, pero para ello , los malagueños tienen q vivir en Málaga, y no ser desplazados a las periferia de la Ciudad......

..

76%
24%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
14 votos

Revegetación de todo el entorno de Málaga, que sea visible desde la ciudad

30/10/2022  •  Sin comentarios  •  José Manuel

A pesar de las reforestaciones iniciadas, no todas serán visibles desde la ciudad de Málaga. Se debe de prestar especial atención a que se reforesten todas las montañas cercanas a la ciudad y que estas sean visibles desde Málaga. Zonas verdes y bosques bien visibles. Málaga ciudad con vegetación.

84%
16%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
22 votos

Carril bici y acera de Castañetas y Est. de Campanillas con Campanillas

11/04/2024  •  Sin comentarios  •  A.Vecinal Estación de Campanillas

Los vecinos de los nucleos Estación de Campanillas, Castañetas no tenemos forma de llegar en carril bici o a pie hasta Campanillas, donde tenemos el centro de salud, transportes, instutos, paradas de taxi, bancos, etc.. nos encontramos con la obligación de utilizar el autobus o vehiculos propios para desplazarnos. 

Por lo que solicitamos, un carril bici y acerado que una estos tres nucleos. 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
4 votos

Defendamos Nuestra FAROLA

02/07/2022  •  6 comentarios  •  Trivi

¿Eres partidario de defender nuestra FAROLA, y por ello NO se debe construir un RASCACIELOS de 150 metros en el Dique de Levante del puerto? Vota 👍🏻

90%
10%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
86 votos

Málaga más sostenible e importancia del vecino

12/01/2024  •  Sin comentarios  •  Vecino

Quizás sea el momento de pensar un nuevo modelo de ciudad más sostenible en todos los aspectos. Es cierto que la sobrepoblación urbana es un fenómeno muy extendido actualmente, más con el turismo urbano pero ¿Por qué Málaga no puede ser un ejemplo a seguir? Últimamente tenemos el problema de la sequía pues este valioso recurso es escaso para la población actual que tenemos, tal y como se está observando ante la falta de lluvias, luego ¿por qué no se idea otro modelo de ciudad?¿Por qué no seguir a rajatabla iniciativas como la Carta de Aalborg? Por no hablar de la cantidad de residuos que se generan en estas condiciones quizás inasumibles con los medios tecnológicos actuales y que dañan el medio ambiente. 

Quizás se debería de empezar a pensar en una ciudad diseñada a partir de espacios adecuados para sus vecinos, una ciudad donde permita a sus vecinos desarrollarse sin límites y puedan tener acceso a una vivienda y empleo conforme a sus derechos que no se consigue con unos precios de viviendas y salarios totalmente desfasados para la generalidad de los vecinos quizás, entre otras cosas, por los efectos del turismo actual con el fenómeno de los alojamientos turísticos y sus servicios turísticos, con viviendas que en un primer momento se crearon para vivir y no para hacer negocio. Es decir, una ciudad pensada para el vecino donde hay espacios para el visitante, donde puede ser protagonista, pero donde el vecino es el protagonista principal. 

Están muy bien la iniciativas de las zonas de bajas emisiones, impuestas por Europa, o crear más zonas verdes y cuidar nuestro medio ambiente pero no nos olvidemos de nuestro valor más preciado “el vecino “.

Esta muy bien las peatonalizaciones para mayor espacio para el vecino pero que al final no se conviertan en espacios para el entretenimiento de aquellos que sólo vienen a visitarnos convirtiéndose en protagonistas de la ciudad y pasando el ciudadano a secundario.

Qué desde el año 2000 existió un centro histórico sin apenas vecinos ni negocios, salvo la mimada calle Laríos y alguna que otra colindante, donde ocurrió un boom turístico desde el año 2014 que nadie lo esperaba, ni con los variados museos, y que se sigue extendiendo y se ha convertido en un lugar de entretenimiento sobre todo orientado al turista, como los precios y servicios de turista, pues genial pero también se podría combinar con más protagonismo del vecino.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Reparación pistas deportivas Los Morales ( Puerto de la Torre).

08/04/2024  •  Sin comentarios  •  Maria Dolores Amores Fernández

Reformar las pistas deportivas del barrio Los Morales, solo hay dos canastas rotas, incorporar porterías y canastas en buen estado para su uso, además de luces para poder usar por las noches.Los niños de esta zona también tiene derecho a disfrutar de unas instalaciones deportivas públicas y de calidad.

87%
13%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
6 votos

Solicionar el problemas de las autocaravanas

23/03/2025  •  Sin comentarios  •  Estefanía

En la zona de Palacio de los deportes Martín Carpena, zona de pistas de atletismo,  en la parte trasera del Carrefour y la parte de Sacaba, hay una cantidad de personas que viven en autocaravanas creando unas zonas inseguras, antihigiénicas e insalubres. 

Hay animales sueltos, otros con cadenas amarrados a los coches, macetas en la acera y carretera, además de acumulación de basuras y excrementos en las zonas colindantes.

Hay que buscar una solución para este problema.

 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
3 votos

PARQUE CANINO ZONA EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  Sin comentarios  •  Pedro de la Camara

El número de familias con mascotas ha crecido significativamente en Málaga, y El Cañaveral no es una excepción. Sin embargo, la zona carece de espacios adecuados para que los perros puedan socializar, jugar y ejercitarse de manera segura. Actualmente, no existe ningún parque canino en el barrio ni en sus inmediaciones, lo que obliga a los propietarios a desplazarse varios kilómetros para encontrar un área adaptada para sus mascotas. El crecimiento urbanístico en El Cañaveral ha traído consigo un aumento en el número de residentes con mascotas, lo que genera la necesidad de contar con un parque canino en la zona. Actualmente, los parques para perros más cercanos se encuentran a distancias considerables: • Parque canino del Parque de San Miguel, a aproximadamente 6 kilómetros de distancia. • Parque canino de El Morlaco, ubicado a más de 10 kilómetros de El Cañaveral. La falta de un espacio dedicado a los perros en la zona obliga a los propietarios a pasear a sus mascotas en espacios no habilitados, lo que puede generar conflictos entre vecinos y problemas de limpieza en la vía pública. La instalación de un parque canino en El Cañaveral ofrecerá múltiples ventajas tanto para los dueños de mascotas como para la comunidad en general: • Mejor convivencia vecinal: Un área específica para perros evitará que estos invadan espacios destinados a peatones o zonas infantiles. • Mayor seguridad: Un parque cerrado reducirá el riesgo de que los perros se escapen o se crucen en la vía pública. • Fomento de la socialización: Tanto los perros como sus dueños podrán interactuar con otros vecinos, promoviendo un sentido de comunidad. • Mejora del bienestar animal: Los perros necesitan correr y jugar libremente para mantenerse saludables, y un parque adecuado les proporcionará el espacio idóneo para ello. • Reducción de excrementos en la vía pública: Al contar con un lugar adecuado, se reducirá la presencia de residuos caninos en las calles. Se propone la construcción del parque canino, dentro de El Cañaveral, debido a su fácil acceso y disponibilidad de espacio. Las características recomendadas para el parque canino incluyen: • Zonas diferenciadas para perros grandes y pequeños, asegurando la seguridad de todos los animales. • Fuentes y bebederos adaptados para mascotas. • Áreas de sombra y bancos para los dueños. • Circuitos de entrenamiento y juegos para estimular la actividad de los perros. • Papelera con dispensadores de bolsas para fomentar la limpieza del recinto. La creación de un parque canino en El Cañaveral es una necesidad urgente dada la ausencia de espacios adecuados para las mascotas en la zona. Un parque canino no solo beneficiará a los dueños de perros, sino que también contribuirá a mejorar la convivencia vecinal y la limpieza del barrio. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la evaluación y aprobación de esta propuesta para la instalación de un parque canino en El Cañaveral, con el fin de ofrecer a los vecinos un espacio adecuado para el bienestar de sus mascotas y mejorar la calidad de vida en la comunidad.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
28 votos

ARREGLO ZONAS VERDES EL CAÑAVERAL

24/03/2025  •  3 comentarios  •  Pedro de la Camara

El Cañaveral, en el distrito de Puerto de la Torre de Málaga, ha experimentado un importante crecimiento en términos de población y urbanización. Sin embargo, este desarrollo no ha ido acompañado de un adecuado mantenimiento y mejora de las zonas verdes, esenciales para el bienestar de los vecinos. Actualmente, las áreas verdes de la zona presentan falta de poda, escasez de vegetación bien cuidada y ausencia de jardines adecuados para el disfrute ciudadano. El crecimiento de la población en Puerto de la Torre ha sido constante, alcanzando más de 33.700 habitantes, con un incremento de 4.600 personas en la última década. A este aumento de vecinos se suma la construcción de nuevas viviendas en El Cañaveral, lo que exige una mejora en las infraestructuras urbanas, especialmente en las zonas verdes. Las áreas verdes cumplen un papel fundamental en la vida de una comunidad, ofreciendo espacios de descanso, recreo y socialización, además de mejorar la calidad del aire y embellecer el entorno. Sin embargo, en El Cañaveral, muchas zonas presentan un estado descuidado debido a: • Falta de poda regular: Árboles y arbustos sin mantenimiento, lo que puede suponer un riesgo para los viandantes y reduce la estética del barrio. • Escasez de jardines adecuados: La falta de plantaciones de calidad y zonas ajardinadas bien mantenidas reduce la belleza del entorno. • Áreas verdes deterioradas: Espacios que podrían convertirse en parques o jardines comunitarios se encuentran en mal estado o sin un adecuado uso. La recuperación y el mantenimiento adecuado de las zonas verdes en El Cañaveral aportarán importantes beneficios: • Mayor bienestar vecinal: Contar con espacios verdes adecuados favorece la salud mental y el bienestar de los residentes, proporcionando áreas de relajación y esparcimiento. • Aumento del valor de la zona: Un entorno cuidado y bien ajardinado incrementa el atractivo del barrio y la calidad de vida de sus habitantes. • Prevención de riesgos: La poda regular de árboles y arbustos evita caídas de ramas y mantiene despejadas las aceras y zonas de paso. Se solicita al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de mejora de las zonas verdes en El Cañaveral que incluya: • Poda periódica de árboles y arbustos para garantizar la seguridad y el buen aspecto de la vegetación. • Plantación de nuevas especies vegetales que embellezcan la zona y aumenten la biodiversidad. • Rehabilitación de espacios deteriorados para convertirlos en jardines y parques urbanos accesibles a los vecinos. • Mantenimiento continuo para asegurar que las zonas verdes sigan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo. La mejora de las zonas verdes en El Cañaveral es una necesidad real y urgente para garantizar un entorno habitable, sostenible y atractivo para sus residentes. Solicitamos al Ayuntamiento de Málaga la implementación de un plan de actuación para la poda, plantación y mantenimiento de las zonas verdes, con el objetivo de ofrecer a los vecinos un barrio más limpio, ordenado y acorde con el crecimiento que está experimentando.

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
53 votos

DERECHO AL DESCANSO en Huelin

02/11/2023  •  Sin comentarios  •  Huelintown

Aunque han declarado la calle Tomás Echeverría zona altamente saturada de ruidos, los vecinos reclamamos que del mismo modo sea declarada la calle Río Rocío, puesto que además de resturantes, hay un bar de copas cuya terraza se recoje a altas horas todos los días, además de permanercer las puerta.abierta. Una vez cerrado, se produce el jaleo de la recogida del mismo. Así mismo, la gente se queda generando ruido en los bancos cercanos. También propongo que cambien dichos bancos a un lugar menos molesto para la vecindad. Solo reclamamos lo que debería ser normal y es EL DERECHO AL DESCANSO.

50%
50%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

Bidones de basura zona alta granja suarez

06/05/2025  •  Sin comentarios  •  Francisdc748

A los vecinos de la zona, que la gran mayoría son personas de tercera generación, nos cuesta trabajo tener que bajar la basura a Carlinda. Necesitaríamos un horario para que se acercara dos veces al día, un vehículo para que recoja la basura a los vecinos más necesitados.

 

0%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
Sin votos

BANCOS Y ZONA DE JUEGOS O PARQUE INFANTIL CALLE ENCIO

24/09/2025  •  Sin comentarios  •  Estefania Martin

Las vecinas y vecinos de la Calle Encio queremos trasladar nuestra preocupación por el estado actual de esta vía, pavimentada hace pocos años.

Si bien valoramos la mejora del suelo, entendemos que la actuación realizada no ha tenido en cuenta las necesidades reales de quienes habitamos la zona.

 Actualmente la calle presenta las siguientes carencias:

• Ausencia de bancos u otros elementos de descanso para personas mayores, familias y residentes que transitan diariamente.

• Falta de un espacio infantil seguro, ya que la explanada amplia y pavimentada quedaría perfectamente adaptada para instalar una zona de juegos o pequeño parque.

• Los únicos elementos instalados son maceteros de metal oxidados, en mal estado y sin valor estético ni funcional.

• La vía se encuentra con frecuencia sucia, con restos de orines de perro y grafitis, lo que genera sensación de abandono.

Propuesta de actuación:

1. Instalación de bancos y mobiliario urbano en distintos puntos de la calle para facilitar el descanso y fomentar la convivencia vecinal.

2. Creación de una zona de juegos infantil/parque, aprovechando la amplitud de la explanada pavimentada, con suelos seguros y elementos adecuados para niños y niñas.

3. Sustitución o mejora de los actuales maceteros, incorporando vegetación real y cuidada que aporte frescor y embellezca el entorno.

4. Refuerzo de la limpieza y mantenimiento de la calle, con especial atención a grafitis y suciedad derivada de mascotas.

Justificación:

La Calle Encio se encuentra inserta en una zona residencial, con familias, personas mayores y niños que no disponen de parques o espacios similares cercanos.

La creación de un espacio más humano, verde y accesible fomentará la convivencia vecinal, el uso responsable de los espacios públicos y la mejora de la calidad de vida.

Una actuación de este tipo contribuirá a reducir la degradación actual (grafitis, suciedad, abandono) y dará mayor seguridad y vitalidad al barrio.

Por todo ello, solicitamos que se incluya esta propuesta en la próxima planificación de mejoras urbanas, y que se valore la participación vecinal en el diseño y seguimiento de las actuaciones.

Atentamente,

 

 

 

 

 

 

 

100%
0%
Necesitas iniciar sesión o registrarte para continuar.
1 voto

Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Las personas usuarias ya registradas también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlas con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.