Volver

Artículo 12. Apartado 5. Supone un atraso en la era de la tecnología.

Inma Beltrán Inma Beltrán  •  04/07/2024  •  Sin comentarios

Código de la Iniciativa Popular: MLG-2024-07-63

Si era adjudicatario o suplente de una vivienda NO TE LO NOTIFICAN. Debes consultar la web municipal de vivienda cada día de tu vida. Y si te olvidas pues... mala suerte, te quedas sin vivienda.

En el artículo 12, apartado 5 del anteproyecto se  especifica que el listado de personas seleccionadas en el  sorteo de VPO será publicado en la web del Instituto Municipal de la Vivienda, la Rehabilitación y la Regeneración Urbana, así como en el tablón de edictos del Excmo. Ayuntamiento de Málaga, para un general conocimiento. Pero NO manifiesta  el hecho de que éstos sean notificados mediante correo postal certificado. Esto obligará a todos los ciudadanos que  han  solicitado el  acceso a vivienda protegida a consultar constanmente la web del Instituto Municipal de la Vivienda por un  período de 3 años  o más. Este hecho  lo  que  pretende es introducir una variable  más que contribuya a que el ciudadano  adjudicado pierda el  acceso a una  vivienda si se  le pasa hacer dicha consulta con regularidad, para ratificar su deseo de alquiler o compra. Si la DGT te  notifica por  correo certificado el pago de una multa de 50 euros, y el  ayuntamiento también  procede igual, no tiene sentido que  en estos casos los adjudicatarios de vivienda y suplentes no sean  notificados para un gasto de entre 150.000 y 200.000 euros. El acceso a la vivienda es un derecho, no una  lotería. Si el  motivo es el ahorro de papel. El ayuntamiento puede  habilitar alguna aplicación minucipal que  notifique automáticamente  a los seleccionados y suplentes o utilizar alguna  aplicación del estado como puede ser Dehú, que cualquier ciudadano  puede  descargar en su móvil. Da la sensación de que  el ciudadano sólo tiene deberes, pero derechos ninguno. Actualmente se  puede  ser  ecológico si  caer en la dejación de funciones, ni  perjudicar o menoscabar los derechos de  los ciudadanos a tener una  vivienda digna.