Posibles soluciones alternativas

Respuestas abiertas (8)

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Gloria Rodriguez

    Como Mancomunidad de Propietarios de Miramar de Huelin, y en su nombre la Presidenta Gloria Rodríguez Martos, nombrada al efecto en Acta de 15 de diciembre de 2022, por la Junta General ordinaria, se solicita la inclusión en Mesa de Trabajo Vecinal , al objeto de defender nuestra postura de inclusión de la Calle Río Rocío como Zona ZAS y oír las propuestas a otras alternativas como aquéllas que contemplen distancias para los establecimientos, al objeto de evitar concentración de personas y establecimientos, aunque por el momento no parece viable a corto plazo para conseguir el objetivo que se persigue.

    6 votos  | 
    6
    0
    Sin respuestas
    • José Sánchez Gómez

      Me uno a la propuesta de nuestra presidenta Sra.Gloria Rodríguez, para que se incluya la calle Río Rocío como zona Zas. Tanto más cuanto que, después de las mediciones del año 2022, el Ayuntamiento ha concedido otras licencias de aperturas en dicha calle, provocando así una mayor concentración de bares y restaurantes y, en consecuencia un aumento de la ocupación de la Vía Pública, de basuras, y del nivel de ruidos , que se prolongan hasta altas horas de la madrugada en algunos establecimientos concretos , perturbando el descanso de los vecinos residentes: trabajadores, escolares, ancianos , enfermos ..etc. etc. Los vecinos de calle Río Rocío no estamos en contra de nadie, sólo exigimos que se cumplan las Normativas Municipales y que se respete nuestro derechos al descanso y a la salud , no solo en nuestros hogares, si no también en la Vía Pública.

      4 votos  | 
      4
      0
      Sin respuestas
      • beatriz

        Una gran alternativa a la realidad que vivimos sería EL RESPETO ABSOLUTO DE TODA ESTA PROPUESTA. Y la mejor alternativa ,al menos para las siguientes urbanizaciones es que se aseguren de no dar licencias para la apertura de trece bares en 40 o 50 metros ,todos seguidos, y esperar que eso sea soportable para los vecinos en cuanto al ruido,a la falta de limpieza por mucho que vengan a limpiar),a que se pueda usar los accesos de los vecinos con alguna incapacidad a sus portales sin problema ,usando sus rampas o poder pasear sin ir en fila indiA si tenemos que empujAR algún carro sin tener que sortear mesas,sillAS y grupos de personas ocupando toda la acera o que podamos cuidar a nuestros mayores dándoles el descanso que necesita.
        Una buenA alternativa a la suciedad que hay en Tomás de Echeverría 6,sería poner algunos contenedores a lo largo de la acera aunque le toque a algún bar tener alguno delante,no pisariamos la suciedad y se ahorrarían en limpieza.

        3 votos  | 
        3
        0
        Sin respuestas
        • Cristina Acedo

          En cualquier caso, ruego revisen las condiciones de las zonas ZAS puesto que, aunque se reducen los horarios de apertura y terraza, siguen contemplando horarios demasiado extensos durante la noche para compatibilizarlos con los horarios laborales de la amplia mayoría de las personas que residen en esta zona y con la necesidad de disminución de la contaminación acústica en general. Adelantar solo media hora (1:30h en vez de 2:00h) los horarios de las terrazas en primavera-verano y una hora (1:00h) en otoño-invierno los fines de semana (00:30h y 1:00h respectivamente de lunes a viernes), sin contar festivos y demás, sigue siendo excesivo. Deberíamos ir concienciándonos de la necesidad de la convivencia y disfrutar del ocio en horarios más tempranos para no socavar el derecho a la salud y descanso de los demás. Y eso son pasos que todos como sociedad y específicamente el ayuntamiento que gestiona la ciudad deberían replantearse para avanzar hacia una sociedad más sana y respetuosa.

          3 votos  | 
          3
          0
          Sin respuestas
          • laura

            El problema del ruido,espacio,olores etc no es sólo del tramo que las mediciones dicen,solo hay que pasear un día por toda la zona ,os invitamos a tomar una copita el viernes o sábado,o un café por la tarde,o a medio día en cualquiera de las calles y tramos ,y en cualquiera de los establecimiento que hay.
            La calle Río Rocio,entera,y Tomás Echeverría Entera y las colindantes son ZAS.

            2 votos  | 
            2
            0
            Sin respuestas
            • laura

              No creo que la solución este en ampliar la zona haciendo un bulevar,donde se pasee entre plantas,más bien se llenarían de mesas y sillas y de más personas con más ruido.Ni tampoco quitar el trafico.
              De los errores se aprende,y para un futuro,no permitir que crezcan barriadas donde todo sean bares y restaurantes,donde todo s,e enfoque a celebrar cualquier cosa (san Juan,la virgen del Carmen,fuegos de la feria,san Patricio, Halloween, Navidad),para hacer ruido,para beber,ensuciar,para que otros estén contentos.
              La hostelería es un sector fuerte y tienen derecho a trabajar,pero una solución es que no se siguen tantos y tan cerca de las viviendas.
              Otra solución para un futuro, EDUCACIÓN,somos una ciudad sucia,ruidosa y poco cívica.
              Y la única solución que ahora se puede y debe llevar a cabo es hacer respetar la ley,tan fácil como eso,para ello hace falta voluntad política,policial,ciudadana...

              2 votos  | 
              2
              0
              Sin respuestas
              • Administrador #7  •  03/11/2023 10:43:09

                Se les agradece sus aportaciones e interés en mejorar la calidad de vida de nuestra ciudad.

                1 voto  | 
                1
                0
                Sin respuestas
                • Cristina Acedo

                  Quisiera comentar una cuestión que ha surgido en relación a esta medida que me preocupa. Se rumorea que, con el cambio que se va a realizar en nuestra zona respecto a quitar en algunas calles el tránsito de vehículos y hacerlas peatonales, en la calle Tomás Echeverría se va a quitar el bulevar central para ampliar la zona de tráfico rodado y aumentar las aceras de terrazas. Espero que no nos hagan esto porque ello aumentaría en gran medida el problema de contaminación acústica que ya sufrimos durante todo el día y sería contradictorio a lo que se pretende con esta declaración ZAS. Desde luego, la medida de ZAS no soluciona la contaminación acústica que ya sufrimos durante todo el día y a este problema también habría que buscarle una solución más allá de quitar solo unas horas de ruido de los bares y, por supuesto, no contribuir a aumentar el problema con esos posibles cambios, que espero que no tengan ninguna base real porque si llegara a ser verdad sería vergonzoso e indignante.

                  Sin votos  | 
                  0
                  0
                  Sin respuestas