Los problemas que se pretenden solucionar con esta iniciativa

1.- Las tarifas de transporte establecidas por la Empresa Malagueña de Transportes, S.A.M. no han sufrido ningún tipo de modificación desde el año 2020. Por tanto, las tarifas han permanecido congeladas pese al contexto económico adverso. Así, durante este periodo, la sociedad y, en concreto, el sector de transportes, han tenido que hacer frente a una serie de circunstancias excepcionales como han sido:

  • La merma de viajeros tan significativa durante los años 2020 a 2023 provocada por la situación de pandemia vivida, incidiendo dicha situación negativamente en el sector dado que las previsiones de crecimiento se vieron truncadas por los excepcionales acontecimientos vividos.
  • Los incrementos en los precios de los combustibles y de la energía como consecuencia de la guerra de Ucrania.
  • El incremento de las pólizas de seguro de la flota de vehículos.
  • La subida de salarios aplicadas en los últimos años según lo dispuesto en la Ley de Presupuestos del Estado para cada anualidad.
  • Así como la subida de precios experimentadas en los últimos años tanto en las partidas de repuestos de vehículos, materiales diversos, neumáticos, etc., como en otros servicios: limpieza, vigilancia…

Todo ello, ha tenido una incidencia notable en la cuenta de resultado de las empresas de transporte de viajeros debido, por un lado, a la pérdida de ingresos provocada por la caída de la demanda de viajeros y, por otro, al incremento de los costes de explotación.

2.- Por otro lado, con esta modificación se plantea a su vez dar respuesta a la necesidad de ajustar los tramos de pensión para el acceso a las distintas modalidades de la Tarjeta Oro, en línea con los aumentos de pensiones en España.