Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa

Los problemas que se pretenden solventar con la modificación de la ordenanza que se propone son los siguientes:

Primero. Clarificar la normativa actual sobre letreros, logos o indicativos de carácter identificativo en la coronación o partes altas de la fachada de los edificios institucionales públicos o privados en determinadas zonas de la ciudad de Málaga.

Segunda. El problema que se genera en el centro histórico y en otras zonas de la ciudad por la instalación de las instalaciones necesarias para ampliación de las redes de 5G con su consiguiente impacto visual y paisajístico.

Tercero. El impacto visual que generan las lonas de protección de fachadas en edificios en reforma o rehabilitación.

Respuestas abiertas (2)

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • OSCAR

    La normativa actual está lo suficientemente clara, lo que no está suficientemente clara son las inspecciones y control por parte de este Consistorio, ya que aunque sean los administrados los que denuncien una y otra vez los rótulos que incumplen de los locales, los técnicos correspondientes no hace nada al respecto. La GMU está de por sí saturada y con retrasos que extralimitan lo razonablemente permitido como para que se pongan a controlar los rótulos de los establecimientos. Hubo un tiempo donde gracias a la ORCH los rótulos SI estaban controlados, pero desde hace ya años la dejación del Ayuntamiento ha sido y es máxima, sirva de ejemplo el Museo OXO que gracias a una denuncia de un particular sirvió para adaptar el mismo a la normativa vigente. Por lo tanto que no se vaya de buenas con que se quiere hacer y hacer más con lo que ya existe, pues herramientas hay más que suficientes para ello, pero como en todo QUERER ES PODER. ... Y dejen de marear al ciudano.

    1 voto  | 
    1
    0
    Sin respuestas
    • Monica Reino

      No hay ningún problema. El único problema es que el ayuntamiento de Málaga no le gusta cumplir con la normativa ya existente, por ejemplo, la de prohibición de anunciar bebidas alcohólicas para proteger a los menores de este ayuntamiento que ha convertido el Centro Histórico BIC en una extensión de barra de bar.
      Los edificios especialmente protegidos por su valor arquitectónico ya están protegidos de rótulos. Sólo hay que leerse la normativa y no intentar manipular a la población con estas consultas tan manipuladas.

      1 voto  | 
      1
      0
      Sin respuestas