Paso a dar una breve introducción de quienes somos:
Nuestra propuesta es que el habitat rural diseminado locotta pueda fugurar como barriada rural de malaga, es una figura nueva planteada por la Loua para reconocer y legalizar las viviendas existentes en el campo con un origen agropecuario. Si bien, nuestro habitat está a la espera de la aprobacion final por parte de la junta de andalucia, existe, Locotta cuenta con una extension de mas de 1.200.000 m2, en dicha extensión conviven mas de 350 familias que se dedican principalmente a la agricultura y a la ganaderia, sea esta privada o como explotación y, es un hecho que desde 1898 ya contabamos con los 3 lagares que originaron nuestro barrio rural. Tambien es cierto que como habitat estamos obligados a acometer y sufragar nuestras mejoras, cosa que tenemos bien asumidas desde el mismo momento que empezamos a luchar por un reconocimiento juridico adecuado a nuestra situacion rural desde el año 2010, pero nuestra ciudad es Malaga, nuestro distrito Campanillas y, nosotros participamos muy activamente con nuestro distrito en diversas iniciativas municipales como cabalgatas, pasacalles, reuniones y demás asuntos de interés tanto municipal como propios de colaboración con ellos.
Dada la extension de nuestro barrio rural Locotta, y la conexión existente, por cercania a Campanillas y a otros barrios rurales que existen en el distrito 9:
-se podría crear un carril bici rural, ya que esta zona es muy frecuentada por ciclistas y eso no require mucho coste por tratrarse de caminos de tierra.
-dada la cercania que hay con el pantano situado junto a la central térmica: se podría crear un camping rural, escuela equina, zona recreativa rural, dando vida a esta zona que cuenta con muchas visitas. Eso hace que el ciudadano al uso pueda acercarse al mundo rural y gozar de la experiencia de hacer actividades al aire libre, con su familia.
-Tenemos en nuestro barrio un trerreno privado que estamos adecuando como zona de esparcimiento, con maquinas de gimnasia para nuestros socios y mayores, columpios para nuestros niños, y nos gustaria que se tuviera eso en cuenta para que nos facilitaran el mobiliario urbano que retiran de otras zonas (bancos, columpios, papeleras, etc.), llamemosló de "segunda mano" para nuestro parque, el ayuntamiento no contempla esta opción por tratarse de un terreno privado, pero el uso es público, ya que lo tenemos alquilado, con intención de comprarlo para que sea permanentemente de uso y disfrute de nuestros vecinos, sean o no socios.
-También estamos planteando la instalación de una cancha de baloncesto para que nuestros chavales puedan disfrutar, y nos gustaria que nos dotarais de las canastas, porterias y redes para que dicha zona pueda agrupar los deportes de futbol, baloncesto, balomnano, tenis, padel, voleibol, entre otors. Eso es muy bueno para nusetra generaciones futuras.
-Dado que somos nosotros los que costeamos todas las reparaciones de nuestros caminos (14 km de terrizo y 6 de asfalto), nos gustaria que se estudiara la posibilidad de poner luces solares, que no farolas, que iluminaran solo los caminos, me refiero a luces colocadas en los margenes con una altura de 60, cm solo para iluminar el paso. Por supuesto nosotros podríamos colocarlos ya que contamos con vecinos muy solidarios que colaboran con nuestra asociacion en muchas gestiones propias.
Esta propuesta es totalmente trasladable a los demás barrios rurales que existen en Málaga. Gracias