Resultados de la búsqueda
Hay 9 propuestas que contienen 'vida saludable'

Creación de pista multideporte en Parque Martiricos
31/03/2025 • Sin comentarios • • D5 - Palma-Palmilla.
Ante la ausencia de equipamiento deportivo en la zona se solicita la creación de una pista multideporte en el interior del Parque José Antonio Frías (Parque de Martiricos) ya que en este barrio no existe ninguna pista abierta y pública para los niños y jóvenes.

Sistema UVI-LISCO para saber cuándo usar protección solar
04/04/2025 • Sin comentarios • • D2 - Este
Solicito se considere la instalación de un sistema UVI-LISCO que se trata de una zona circular pintada en el suelo, bien sobre pavimento, o sobre madera sostenible u otra alternativa, con la variante fija o móvil, con una aguja central a modo de reloj de sol, que de sombra que puede ser hierro, tubo, madera, etc, con el fin de que nos pernita saber cúando es necesario usar protección solar y que factor es el adecuado, de acuerdo a su sombra. El proyecto fue desarrollado por el Laboratorio de Fotobiología Dermatológica del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) de la UMA y podría extenderse a todas las zonas de playa de la ciudad, parques, etc.
Mejora de las condiciones de la playa de la Misericordia y Huelin
25/03/2025 • Sin comentarios • • D7 - Carretera de Cádiz
Actualmente, en Málaga hay un gran auge de los deportes de playa como el vóley playa, el balonmano playa y el ultimate frisbee. Estas actividades, además de ser muy saludables para los malagueños, se están convirtiendo en un atractivo turístico cada vez más popular. Sin embargo, la mayoría de las playas en las zonas de La Misericordia y Huelin tienen poco espacio para la práctica de estos deportes o carecen de suficiente cantidad de arena, lo que hace peligrosa la práctica de cualquier deporte.
Esta petición se centra en adecuar las playas no solo pensando en los turistas que llegan en verano, sino también en todos los malagueños que utilizamos las playas durante todo el año con fines deportivos y lúdicos.
Para lograr este objetivo, proponemos las siguientes medidas específicas:
- Capa de arena: Asegurar que haya al menos una capa de arena de 20 cm entre la zona de piedra/asfalto y la superficie, para evitar lesiones. Esto es especialmente necesario en áreas como frente al parque de Huelin, frente a las letras de La Misericordia y en la zona de Sacaba.
- Aplanamiento de zonas: Nivelar áreas como las que están frente al parque de Huelin para proporcionar más superficie apta para la práctica deportiva.
- Limpieza de residuos: Realizar una limpieza no solo en la superficie, sino también de las cañas y otros desechos que se acumulan debido a los temporales.
Creemos que esta iniciativa tendría una repercusión positiva en las actividades deportivas al aire libre que puede ofrecer la ciudad de Málaga, contribuyendo a un estilo de vida más saludable y a prácticas muy respetuosas con el medio ambiente.
Actualmente en Málaga hay un gran auge de los deportes de playa como pueden ser el Volley Playa, el Balonmano Playa, el ultimate frisbee,... son a parte de una práctica muy saludable para los malagueños, un atractivo turistico que está cogiendo más fuerza día a día. Sin embargo la mayo parte de las playas de la zona de La Misericordia y Huelin, o tienen poco espacio para la convivencia de estos deportes, o no hay suficente cantidad de arena, haciendo peligrosa la practica de ningún deporte.
Esta petición se centra en que se adecuen las playan no solo pensando en los turistas que llegan en verano, sino también en todos lo Málagueños que hacemos uso de las playas durante todo el años, con fines deportivos y lúdicos.
Como pasos más especificos que ayudarían a este proposito, algunas de las medidas que pueden poner en práctica son:
- Que al menos haya una capa de arena de 20 cm entre la zona de piedra/asfalto y la superficie, para evitar lesiones. Frente al parque de Huelin, frente a las letras de la Misericordia, zona de Sacaba,...
- Aplanar zonas como las que están frente al parque de Huelin para dar más superficie apta para la práctica deportiva.
- Limpieza no solo en superficie de las cañas y otros desechos que se acumulan por temporales.
Creo que esta iniciativa tendría una repercusión positiva en las actividades deportivas al aire libre que puede ofrecer la Ciudad de Málaga, contribuyendo a un estilo de vida más saludable y con practicas muy respetuosas con el medio ambiente.

Instalaciones de calistenia en zona de Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral)
23/03/2025 • Sin comentarios • • D7 - Carretera de Cádiz
En la zona del Parque 25 de Noviembre (Parque Litoral) reside una gran cantidad de jóvenes, y en poco tiempo, la nueva universidad comenzará a funcionar. Es crucial fomentar la conexión de éstos con el deporte y un estilo de vida saludable. El espacio de entrenamiento al aire libre más cercano de street workout se encuentra en el Paseo Antonio Banderas, en la zona de Huelin, donde el ambiente es muy positivo con numerosos jóvenes y mayores disfrutando juntos de la actividad física. Sería ideal replicar este tipo de instalaciones en el Parque Litoral o sus alrededores, incorporando barras de dominadas y paralelas, para que los vecinos de la zona puedan también disponer de un espacio similar que favorezca su entrenamiento y bienestar.

Creación de Instalaciones Deportivas Públicas
08/04/2025 • Sin comentarios • • D1 Centro
El acceso a instalaciones deportivas y recreativas es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de cualquier comunidad y el Distrito Centro no cuenta actualmente con unas instalaciones a las que los residentes puedan acceder caminando. Estas instalaciones requerirían tener una piscina donde especialmente los niños y niñas puedan tener acceso a clases de natación desde temprana edad ya que considerando Málaga una ciudad costera es una necesidad y actualmente en el Distrito Centro solo se tiene acceso a piscinas de gimnasios o clubes privados.
La iniciativa busca fomentar hábitos saludables, trabajar por el bienestar físico, mental y social de los vecinos, además de promover la convivencia comunitaria.
Se requerirá de incluir espacios verdes para la relajación y actividades al aire libre e incorporar instalaciones deportivas como canchas multiusos (futbol, baloncesto, voleibol)
Procurar por el uso de materiales ecológicos y sistemas eficientes de consumo energético como por ejemplo paneles solares.
Este proyecto no solo mejoraría la calidad de vida actual sino también fomentaría un desarrollo sostenible a largo plazo en nuestra comunidad.

Instalación de maceteros ornamentales en el casco histórico de Churriana
20/03/2025 • Sin comentarios • • D8 - Churriana
Instalación de maceteros ornamentales en el casco histórico de Churriana Descripción de la propuesta
Se propone la instalación de maceteros con árboles o setos en el casco histórico de Churriana, especialmente en calles semipeatonales y en aquellas con plazas de aparcamiento no delimitadas. Esta intervención tiene como objetivo embellecer el entorno, mejorar el confort urbano proporcionando sombra en los meses de verano y contribuir a una mejor organización del estacionamiento en la zona.
Justificación y beneficios
El casco histórico de Churriana es un espacio con gran valor patrimonial y cultural, pero en la actualidad carece de suficientes elementos ornamentales que realcen su estética y funcionalidad. La instalación de maceteros con árboles o setos ofrecería múltiples beneficios:
- Mejora del entorno urbano: La incorporación de vegetación enriquecerá la imagen de la zona, haciéndola más atractiva tanto para residentes como para visitantes.
- Generación de sombra y reducción del calor: En los meses más calurosos, la presencia de árboles ayudará a mitigar las altas temperaturas, favoreciendo la comodidad de peatones y vecinos.
- Delimitación de plazas de aparcamiento: En las calles donde el aparcamiento no está claramente señalizado, los maceteros permitirán ordenar los espacios de estacionamiento, evitando ocupaciones irregulares o desordenadas.
- Dinamización de las calles semipeatonales: En estas vías, los elementos verdes reforzarán la sensación de espacio amable y seguro para los peatones, fomentando un modelo de movilidad más sostenible.
Ubicación propuesta
Se propone la instalación de los maceteros en calles y plazas clave del casco histórico de Churriana, priorizando:
- Calles semipeatonales con afluencia de vecinos y visitantes.
- Calles con plazas de aparcamiento sin delimitación clara.
- Zonas de especial interés donde se pueda mejorar el paisaje urbano.
Presupuesto estimado
El presupuesto contemplaría la adquisición de maceteros adecuados para la vía pública, la selección de especies arbóreas y arbustivas adaptadas al clima de Málaga y los costes de instalación y mantenimiento inicial.
Conclusión
Esta propuesta no solo mejorará la estética y funcionalidad del casco histórico de Churriana, sino que también contribuirá a un entorno más ordenado, fresco y sostenible, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes de la zona.
Mejora de la iluminación de la playa Pacifico para pactica deportivas nocturnas
04/04/2025 • Sin comentarios • • D7 - Carretera de Cádiz
Me dirijo a usted en calidad de vecino/a de Málaga para solicitar la mejora de la iluminación en la zona de playa del litoral pacífico. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir la práctica segura de deportes de playa una vez que se haya puesto el sol.
Actualmente, la falta de iluminación adecuada en esta área limita las actividades deportivas y recreativas al aire libre durante las horas nocturnas. Mejorar la iluminación no solo beneficiaría a los residentes que disfrutan de estos deportes, sino que también aumentaría la seguridad y el atractivo turístico de la zona.
Proponemos las siguientes medidas para mejorar la iluminación en la zona de playa del litoral pacífico:
- Instalación de luces LED: Colocar luces LED a lo largo de la playa para proporcionar una iluminación eficiente y sostenible. Las luces LED son energéticamente eficientes y tienen una larga vida útil, lo que las convierte en una opción ideal para iluminar grandes áreas.
- Iluminación en áreas deportivas: Instalar focos específicos en las zonas destinadas a la práctica de deportes de playa, como vóley playa, balonmano playa y otros. Esto garantizará que estas áreas estén bien iluminadas y seguras para su uso durante la noche.
- Mantenimiento regular: Implementar un plan de mantenimiento regular para asegurar que las luces estén siempre en buen estado y funcionando correctamente. Esto incluiría la revisión periódica y la sustitución de luces dañadas o apagadas.
Creemos que estas mejoras contribuirán significativamente a la calidad de vida de los residentes y visitantes de Málaga, promoviendo un estilo de vida activo y saludable, así como un entorno seguro y atractivo para todos.
Mejora de la iluminación de las pistas deportivas de la calle Jane Bowles
06/04/2025 • Sin comentarios • • D5 - Palma-Palmilla.
Esta propuesta pretende exponer una problemática que afecta directamente al uso y disfrute de las pistas deportivas situadas a lo largo de la calle Jane Bowles. Estas instalaciones, que tienen el potencial de fomentar un estilo de vida saludable y activo entre los vecinos, presentan un grave problema de iluminación, la cual es muy deficiente o incluso inexistente en algunos tramos.
Este hecho provoca que en invierno sea imposible utilizarlas por la tarde, ya que anochece pronto y en verano tampoco puedan ser utilizadas en horas de menos calor, esto es, con la caída de la noche.
Propuesta de mejora: Propongo la instalación de un sistema de iluminación eficiente y moderno, empleando focos similares a los ya existentes en otras pistas deportivas de la ciudad. Esto asegurará una iluminación uniforme, segura y sostenible, permitiendo que las pistas puedan ser utilizadas plenamente durante todo el año y en horarios adecuados para los usuarios.
Instalación de espacio deportivo y usos varios en el Olivar
05/04/2025 • Sin comentarios • • D8 - Churriana
Solicitó la creación de un espacio deportivo para uso de la comunidad de propietarios del Olivar, de Villas del Olivar y del colegio Los Rosales en la antigua residencia de las monjas que se encuentra ahora vacía y para evitar nuevas iniciativas como la instalación de un CEAR temporal el año pasado, debido a que no es la zona más apropiada para ello (zona residencial poco comunicada y con un colegio cercano con niños menores de edad vulnerables), y así fomentar el deporte y hábitos de vida saludable tan necesarios.