Volver

Presupuestos participativos

Entrada a Las Flores

LAS FLORES, PUERTA DE CIUDAD JARDÍN

13/04/2025  •  Sin comentarios  •  AVV Siempre Las Flores  •  D3 - Ciudad Jardín

Al igual que en otras Barriadas queremos que al menos en una de nuestras entradas se pongan las letras que indican el límite de las mismas. Es digno de mencionar el hecho de que, además de ser la entrada a Las Flores, somos también la entrada a Ciudad Jardín.

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (Instalación de rampas y barandillas)

01/04/2025  •  Sin comentarios  •  ASOCIACIÓN DE VECINOS AVELAFLOR  •  D3 - Ciudad Jardín

La instalación de rampas y barandillas en el barrio de Las Flores de Málaga, más que una demanda a las instituciones debe de ser una exigencia, pues la accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios para que todas las personas puedan participar de manera autónoma y con las mismas oportunidades, debiendo suprimirse cualquier barrera arquitectónica que incumplan la accesibilidad universal.

Esto implica diseñar y adecuar espacios y servicios que sean accesibles para todos, independientemente de sus capacidades físicas o mentales.

Además, en el contexto de Chile, se han establecido marcos normativos y compromisos para garantizar la accesibilidad universal, alineándose con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las NAciones Unidas.

Zona a tratar

Acerado de Tramo de Carretera de Olias

03/04/2025  •  Sin comentarios  •  Juan Martín  •  D2 - Este

Creación de acerado en el tramo que conecta la ITV del Palo con carretera de Olías, desde la propia salida de la ITV hasta el centro de servicios operativos del Excmo Ayuntamiento de Málaga del Distrito Este. Cada vez que las personas que vivimos ahí queremos ir al centro del Palo tenemos que ir por el arcén exponiendonos a sufrir un accidente, de ahi la necesidad de un acerado en la zona.

Mal estado del parque canino

Adecuación del Parque canino María Moliner

26/03/2025  •  1 comentario  •  Francisco Muñoz  •  D7 - Carretera de Cádiz

Actualmente, el parque canino María Moliner, ubicado tras el Centro Comercial Carrefour Los Patios, está en un estado de abandono y sin mantenimiento adecuado. Como vecinos y amantes de los animales, necesitamos un espacio digno para que nuestros perros jueguen y socialicen con seguridad.

Problemas que afectan a todos:

  • Es demasiado pequeño: Solo tiene 1.763 m² cuando debería tener al menos 3.000 m² según la normativa municipal.

  • No hay separación entre perros grandes y pequeños: Esto puede generar conflictos y poner en riesgo a nuestros peludos.

  • Infraestructura en mal estado:

    • Vallas rotas que están a punto de caerse.

    • Una de las puertas está rota.

  • Falta de mantenimiento general:

    • Suelo peligroso: Bajo la tierra hay restos de obra, como ladrillos y tubos de plástico que sobresalen, lo que hace que los perros puedan tropezar y lesionarse al correr.

    • El suelo está lleno de hojas caídas de los árboles porque nadie lo barre.

  • Plaga de ratas: Provienen del descampado sin mantenimiento que hay al lado.

Junto a la entrada hay una extensión de terreno de 4.152 m² que permitiría ampliar el parque y mejorarlo. Estas son las acciones que proponemos:

Ampliación del parque para cumplir con las dimensiones adecuadas. ✅ Creación de dos zonas: una para perros grandes y otra para pequeños. ✅ Reparación de vallas y puertas para mayor seguridad. ✅ Instalación de carteles con las normas de uso del parque. ✅ Cambio del suelo por uno seguro, como tierra compactada o césped natural. ✅ Eliminación de obstáculos peligrosos, como los restos de obra que sobresalen del suelo. ✅ Limpieza regular del suelo para evitar la acumulación de hojas caídas. ✅ Control de plagas y mantenimiento del área contigua para evitar la proliferación de ratas. ✅ Mantenimiento periódico para garantizar un espacio limpio y seguro.

Con estas mejoras, convertiremos el parque en un sitio ideal para nuestros perros y para la convivencia entre vecinos.

 

Contenedores .jpg

Contenedores obstáculos en acera IES El Palo

13/04/2025  •  Sin comentarios  •  Andrés  •  D2 - Este

Hay tres contenedores de basura a la entrada del IES El Palo, sobre la acera, impidiendo el paso de personas. Hay que quitarlos de ese lugar y buscarles otra ubicación

Farolas.jpg

Cambiar farolas viejas por bajo consumo La Pelusa - Jarazmín

13/04/2025  •  Sin comentarios  •  Andrés  •  D2 - Este

Las farolas de muchas calles de la Pelusa y Jarazmin son muy viejas y no son de bajo consumo . Urge cambiarlas. En la foto C/ Pedro Valdívia. Otro ejemplo en Jarazmín C/ Pez Luna, etc

IMÁGEN PÉRGOLA.jpg

INSTALACIÓN PÉRGOLA EN PARQUE INFANTIL

01/04/2025  •  Sin comentarios  •  ASOCIACIÓN DE VECINOS AVELAFLOR  •  D3 - Ciudad Jardín

Crear espacios de disfrute y bienestar social es uno de los objetivos de estas estructuras de sombra. Cuando se genera una sombra en el espacio urbano se generan lugares con condiciones ambientales diferentes a las previas a su instalación. Por eso, la instalación de una pérgola en el parque infantil del barrio de Las Flores de Málaga, es vital  para la protección solar de los principales usuarios de ellos (los niños) y cuantos vecinos disfruten del mismo.

De igual   manera, confieren a los espacios públicos condiciones ambientales menos extremas que las que existen en las zonas donde no se encuentran este tipo de elementos urbanos. Por otro lado, la sombra que generan evita el deterioro de los demás elementos urbanos como bancos, papeleras o fuentes.

Restauración y puesta en valor del Jardín de los Monos (Plaza de la Victoria)

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  Asociación Victoriana de Capuchinos y de la Fuente  •  D1 Centro

Desde la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de La Fuente,solicitamos la restauración, transformación y puesta en valor del Jardín de los Monos (Plaza de la Victoria), un espacio emblemático que posee una historia cultural significativa, especialmente vinculada a la jaula de monos que fue su principal atractivo en el siglo pasado.

Propuestas específicas:

  1. Restauración de los elementos patrimoniales  para recuperar su esplendor y asegurar su conservación para las futuras generaciones.

  2. Instalación de un monolito en forma de mono, realizado en bronce u otro material duradero, que sirva como un homenaje visual al pasado de la plaza. Este monolito incluiría un código QR que permitiría a los visitantes acceder a la historia completa del lugar.

  3. Acondicionamiento de las zonas ajardinadas para mejorar la accesibilidad del espacio, garantizando que sea un lugar inclusivo para todos los vecinos, especialmente para personas con movilidad reducida y familias con niños.

  4. Iluminación sostenible, con la implementación de un sistema de iluminación eficiente que resalte la arquitectura de la plaza y cree un ambiente acogedor y seguro durante las noches, mientras potencia la belleza natural y patrimonial del lugar.

  5. Fomento de la participación ciudadana mediante actividades culturales y educativas que involucren a personas de todas las edades y géneros, permitiendo que los vecinos se conviertan en actores activos de la revitalización de la plaza.

  6. Programas de voluntariado que fomenten un sentido de pertenencia y colaboración en la comunidad, invitando a los vecinos a participar en las actividades y tareas de mantenimiento y mejora del espacio público.

  7. Mejora de los espacios verdes y áreas de descanso, creando zonas que inviten al relajamiento y al disfrute tanto de los residentes como de los visitantes, proporcionando un entorno accesible y agradable para todos los grupos de edad.

Ya toca...

NECESIDAD IMPERIOSA DE ASFALTADO

13/04/2025  •  Sin comentarios  •  AVV Siempre Las Flores  •  D3 - Ciudad Jardín

La imagen lo dice todo. El tramo de calle entre los números 7 y 9 de calle Obispo Franquis Lasso necesita una adecuación del suelo con carácter urgente. 

Toda una vida de espera merecería ser compensada con añadirle unos maceteros que dieran la semsación de creación de zona verde, y así cumple los requisitos de entrar en los presupuestos participativos...

La Araña.jpg

Sustitución malla torcida por barandilla en Barriada La Araña

14/04/2025  •  Sin comentarios  •  Andrés  •  D2 - Este

Urge sustituir la malla trenzada que hay en la barriada de la Araña, junto a la N340 por una valla - barandilla. La malla trenzada no es digno de una zona urbanizada. Ctra Almería 14 - 16 La Araña. Igualmente se podría cambiar la fea bionda por una valla que aguante impactos, mas ornamental.