Volver

Presupuestos participativos

Arreglo del muro Carril Milagrosa

04/04/2025  •  Sin comentarios  •  Cristi  •  D2 - Este

Reparación del muro del Carril Milagrosa, se cae a pedazos

Camino de Sanantón.jpg

Bancos para la subida del Camino de San Antón.

05/04/2025  •  Sin comentarios  •  Andrés  •  D2 - Este

Hace falta bancos para el Camino de San Antón. 

Jardinería

05/04/2025  •  Sin comentarios  •  Antonio Roda Álvarez  •  D1 Centro

Buenos días,

Creación de una isla ajardinada que diera sombra a los bancos existentes en la zona peatonal de Calle Senador Francisco Román a la altura del número 4 y que a la vez ejerciera la función de evitar que los coches y motos utilicen dicho acceso, siendo como es esta calle peatonal.

Propuesta de maceteros ornamentales

Instalación de maceteros ornamentales en el casco histórico de Churriana

20/03/2025  •  Sin comentarios  •  Julio Z V  •  D8 - Churriana

Instalación de maceteros ornamentales en el casco histórico de Churriana Descripción de la propuesta

Se propone la instalación de maceteros con árboles o setos en el casco histórico de Churriana, especialmente en calles semipeatonales y en aquellas con plazas de aparcamiento no delimitadas. Esta intervención tiene como objetivo embellecer el entorno, mejorar el confort urbano proporcionando sombra en los meses de verano y contribuir a una mejor organización del estacionamiento en la zona.

Justificación y beneficios

El casco histórico de Churriana es un espacio con gran valor patrimonial y cultural, pero en la actualidad carece de suficientes elementos ornamentales que realcen su estética y funcionalidad. La instalación de maceteros con árboles o setos ofrecería múltiples beneficios:

  • Mejora del entorno urbano: La incorporación de vegetación enriquecerá la imagen de la zona, haciéndola más atractiva tanto para residentes como para visitantes.
  • Generación de sombra y reducción del calor: En los meses más calurosos, la presencia de árboles ayudará a mitigar las altas temperaturas, favoreciendo la comodidad de peatones y vecinos.
  • Delimitación de plazas de aparcamiento: En las calles donde el aparcamiento no está claramente señalizado, los maceteros permitirán ordenar los espacios de estacionamiento, evitando ocupaciones irregulares o desordenadas.
  • Dinamización de las calles semipeatonales: En estas vías, los elementos verdes reforzarán la sensación de espacio amable y seguro para los peatones, fomentando un modelo de movilidad más sostenible.

Ubicación propuesta

Se propone la instalación de los maceteros en calles y plazas clave del casco histórico de Churriana, priorizando:

  • Calles semipeatonales con afluencia de vecinos y visitantes.
  • Calles con plazas de aparcamiento sin delimitación clara.
  • Zonas de especial interés donde se pueda mejorar el paisaje urbano.

Presupuesto estimado

El presupuesto contemplaría la adquisición de maceteros adecuados para la vía pública, la selección de especies arbóreas y arbustivas adaptadas al clima de Málaga y los costes de instalación y mantenimiento inicial.

Conclusión

Esta propuesta no solo mejorará la estética y funcionalidad del casco histórico de Churriana, sino que también contribuirá a un entorno más ordenado, fresco y sostenible, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes de la zona.

Barandilla plaza junto a Los Cantares

Arreglo barandilla zona ajardinada

10/04/2025  •  Sin comentarios  •  Asociación de vecinos Parque Vistafranca  •  D7 - Carretera de Cádiz

Se solicita la reparación de la barandilla y posteror pintura para su mantenimiento o se proceda a la plantación de setos en el perímetro de la plaza.

Plaza junto a Los Cantares calle Alcalde Joaquín Alonso.

Jardineras Correos.jpg

Arreglo jardineras acera de Correos Postal

08/04/2025  •  Sin comentarios  •  Andrés  •  D2 - Este

Hay dos jardineras frente a la oficina de Correos cuyas palmeras se han dañado. Habría que volverlas a plantar. No obstante se sugiere sean sustituidas todas ellas por árboles que den sombra y sean mas estéticas que las raquíticas palmeras. Igualmente quitaría el muro de las jardineras y las dejaría a ras de suelo y mas pequeñas puesto que dificultan el tránsito de personas y se usan de papeleras

Pis.jpg

Urinarios caninos

19/04/2025  •  Sin comentarios  •  Andrés  •  D1 Centro

Poner urinarios públicos para perros. Hay diferentes versiones que ya se usan con éxito en otras ciudades. Creo que se podría ser pionero e instalar algunos de ellos a modo de prueba. Propongo además de en parques caninos, en plazas, calles y paques públicos u otro lugar que consideren. Ciertamente da pésima imagen encontrarse las calles de Málaga llena de orines de perros. La construcción y mantenimiento de parques y urinarios caninos se podría pagar con una tasa municipal a los propietarioas de perros. 

https://espanol.radio.cz/el-urinario-para-perros-un-invento-checo-que-conquista-el-mundo-8785249

https://www.huelvainformacion.es/huelva/perros-urinario-publico-Huelva_0_1615940405.html

https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12273

Ejemplo UVI-Lisco en Universidad de Málaga

Sistema UVI-LISCO para saber cuándo usar protección solar

04/04/2025  •  Sin comentarios  •  Marcos  •  D7 - Carretera de Cádiz

Solicito se considere la instalación de un sistema UVI-LISCO que se trata de una zona circular pintada en el suelo, bien sobre pavimento, o sobre madera sostenible u otra alternativa, con la variante fija o móvil, con una aguja central a modo de reloj de sol, que de sombra que puede ser hierro, tubo, madera, etc, con el fin de que nos pernita saber cúando es necesario usar protección solar y que factor es el adecuado, de acuerdo a su sombra. El proyecto fue desarrollado por el Laboratorio de Fotobiología Dermatológica del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) de la UMA y podría extenderse a todas las zonas de playa de la ciudad, parques, etc.

GRAVES DESPERFECTOS CENTRO SOCIAL BARRIADA LOS CORAZONES

Peligro desperfectos estructura centro social

13/04/2025  •  Sin comentarios  •  Elena2025  •  D6 - Cruz de Humilladero

Estimados señores: Nos urge información sobre el edificio público situado en calle Corregidor Francisco de Molina número 23, propiedad del Ayuntamiento de Málaga y que figura en su puerta de entrada como “Asociación Vecinos Tiro de Pichón”.

Este edificio permanece cerrado desde hace años. Nos consta que la Fundación La Caixa hizo uso de él para impartir talleres y clases a alumnado de nuestra barriada. Desconocemos porqué se ha cerrado.

Adjuntamos fotografías de los GRAVES DESPERFECTOS que tiene su estructura, con grietas de gran profundidad que incluso creemos que puede poner en peligro la integridad física de cualquier menor que juegue por sus alrededores y/o adultos que se sientan en los bancos situados justo al lado de estas paredes resquebrajadas.

Rogamos, lo antes posible, se persone el área correspondiente para acordonar dicho local para evitar males mayores y, por parte de este Distrito, informarnos qué le ocurre a este edificio público y cuál va a ser su solución.

  1. MI PROPUESTA para este local sería una BIBLIOTECA.

Mejora de las condiciones de la playa de la Misericordia y Huelin

25/03/2025  •  Sin comentarios  •  Clara RN  •  D7 - Carretera de Cádiz

Actualmente, en Málaga hay un gran auge de los deportes de playa como el vóley playa, el balonmano playa y el ultimate frisbee. Estas actividades, además de ser muy saludables para los malagueños, se están convirtiendo en un atractivo turístico cada vez más popular. Sin embargo, la mayoría de las playas en las zonas de La Misericordia y Huelin tienen poco espacio para la práctica de estos deportes o carecen de suficiente cantidad de arena, lo que hace peligrosa la práctica de cualquier deporte.

Esta petición se centra en adecuar las playas no solo pensando en los turistas que llegan en verano, sino también en todos los malagueños que utilizamos las playas durante todo el año con fines deportivos y lúdicos.

Para lograr este objetivo, proponemos las siguientes medidas específicas:

  1. Capa de arena: Asegurar que haya al menos una capa de arena de 20 cm entre la zona de piedra/asfalto y la superficie, para evitar lesiones. Esto es especialmente necesario en áreas como frente al parque de Huelin, frente a las letras de La Misericordia y en la zona de Sacaba.
  2. Aplanamiento de zonas: Nivelar áreas como las que están frente al parque de Huelin para proporcionar más superficie apta para la práctica deportiva.
  3. Limpieza de residuos: Realizar una limpieza no solo en la superficie, sino también de las cañas y otros desechos que se acumulan debido a los temporales.

Creemos que esta iniciativa tendría una repercusión positiva en las actividades deportivas al aire libre que puede ofrecer la ciudad de Málaga, contribuyendo a un estilo de vida más saludable y a prácticas muy respetuosas con el medio ambiente.

Actualmente en Málaga hay un gran auge de los deportes de playa como pueden ser el Volley Playa, el Balonmano Playa, el ultimate frisbee,... son a parte de una práctica muy saludable para los malagueños, un atractivo turistico que está cogiendo más fuerza día a día. Sin embargo la mayo parte de las playas de la zona de La Misericordia y Huelin, o tienen poco espacio para la convivencia de estos deportes, o no hay suficente cantidad de arena, haciendo peligrosa la practica de ningún deporte.

Esta petición se centra en que se adecuen las playan no solo pensando en los turistas que llegan en verano, sino también en todos lo Málagueños que hacemos uso de las playas durante todo el años, con fines deportivos y lúdicos.

Como pasos más especificos que ayudarían a este proposito, algunas de las medidas que pueden poner en práctica son:

- Que al menos haya una capa de arena de 20 cm entre la zona de piedra/asfalto y la superficie, para evitar lesiones. Frente al parque de Huelin, frente a las letras de la Misericordia, zona de Sacaba,...

- Aplanar zonas como las que están frente al parque de Huelin para dar más superficie apta para la práctica deportiva.

- Limpieza no solo en superficie de las cañas y otros desechos que se acumulan por temporales.

Creo que esta iniciativa tendría una repercusión positiva en las actividades deportivas al aire libre que puede ofrecer la Ciudad de Málaga, contribuyendo a un estilo de vida más saludable y con practicas muy respetuosas con el medio ambiente.