
Maleza en alcorques y falta de reposición árboles
18/04/2025 • Sin comentarios • • D2 - Este
En el Paseo de Limonar no concluyeron los trabajos en los alcorques de los árboles de grava drenante, esto y la falta de mantenimiento hace que aflore un crecimiento incontrolado de las malas hierbas.
Llama la atención, que a unos metros, en el Paseo de Miramar estas actuaciones unos años antes terminaran con toda normalidad.
Por otro lado, los árboles que se han talado no han sido repuestos. Es lamentable que una de las calles más emblemáticas de Málaga sufra tanto abandono por parte de los responsables municipales y estos ejemplares de árboles centenarios protegidos no sé vuelvan a plantar.
Restauración y puesta en valor del Jardín de los Monos (Plaza de la Victoria)
11/04/2025 • Sin comentarios • • D1 Centro
Desde la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de La Fuente,solicitamos la restauración, transformación y puesta en valor del Jardín de los Monos (Plaza de la Victoria), un espacio emblemático que posee una historia cultural significativa, especialmente vinculada a la jaula de monos que fue su principal atractivo en el siglo pasado.
Propuestas específicas:
-
Restauración de los elementos patrimoniales para recuperar su esplendor y asegurar su conservación para las futuras generaciones.
-
Instalación de un monolito en forma de mono, realizado en bronce u otro material duradero, que sirva como un homenaje visual al pasado de la plaza. Este monolito incluiría un código QR que permitiría a los visitantes acceder a la historia completa del lugar.
-
Acondicionamiento de las zonas ajardinadas para mejorar la accesibilidad del espacio, garantizando que sea un lugar inclusivo para todos los vecinos, especialmente para personas con movilidad reducida y familias con niños.
-
Iluminación sostenible, con la implementación de un sistema de iluminación eficiente que resalte la arquitectura de la plaza y cree un ambiente acogedor y seguro durante las noches, mientras potencia la belleza natural y patrimonial del lugar.
-
Fomento de la participación ciudadana mediante actividades culturales y educativas que involucren a personas de todas las edades y géneros, permitiendo que los vecinos se conviertan en actores activos de la revitalización de la plaza.
-
Programas de voluntariado que fomenten un sentido de pertenencia y colaboración en la comunidad, invitando a los vecinos a participar en las actividades y tareas de mantenimiento y mejora del espacio público.
-
Mejora de los espacios verdes y áreas de descanso, creando zonas que inviten al relajamiento y al disfrute tanto de los residentes como de los visitantes, proporcionando un entorno accesible y agradable para todos los grupos de edad.
Prohibir jugar al fútbol junto a parques infantiles o habilitar zonas para ello
24/03/2025 • Sin comentarios • • D6 - Cruz de Humilladero
En el parte infantil de plaza de San Juan de la cruz los jovenes se ponen a jugar al futbol junto al parque de juego. Habitualmente el balón golpea, edicicios, coches colindates y el moviliario del parque, incluso a algún menor que juega en el mismo.
Debido a ello, rogamos prohiban jugar al furbol junto a parques infantiles para evitar accidente con los menores. Sino es así que se habilite un recinto cerrado donde los jovenes puedan golpear el balón sin pelibro para los menores y personas que paseen.
Se podría habilitar una zona de juego con el balón el la plaza conlindante (Donde se encuentra la farmacia).

Instalación de un Pump Track en el distrito Puerto de la Torre
11/04/2025 • 1 comentario • • D10 - Puerto de la Torre
Se solicita la construcción de un circuito Pump Track en el distrito Puerto de la Torre. Este tipo de instalación es un circuito cerrado, con curvas peraltadas y pequeños desniveles que permiten su uso sin necesidad de pedalear o impulsarse constantemente, diseñado para patines, bicicletas BMX, skates y scooters.
El circuito estaría pensado para todos los públicos, desde los más pequeños que comienzan en el patinaje, hasta jóvenes y adultos que ya practican modalidades avanzadas. Podría integrarse en alguno de los espacios libres existentes en el distrito, que actualmente no tienen un uso específico y permitirían esta intervención de forma eficiente y segura.
Motivación:
-
Fomento de un ocio alternativo, saludable e intergeneracional. El pump track no solo es un espacio deportivo, sino también social, donde niños, adolescentes y adultos pueden compartir y disfrutar de una actividad física no competitiva y muy atractiva.
-
Crecimiento del interés por el patinaje y deportes urbanos. Málaga ha experimentado un auge del skate, BMX y scooter, pero carece de instalaciones específicas y seguras para practicarlos. A diferencia de otros municipios cercanos que ya cuentan con este tipo de circuitos (como Alhaurín de la Torre o Rincón de la Victoria), la capital aún no dispone de un Pump Track municipal.
-
Desigualdad en la oferta deportiva del distrito. Puerto de la Torre cuenta con muchas zonas residenciales nuevas (El Cañaveral, Soliva, etc.), con alta densidad de población joven y familiar, pero no dispone de instalaciones deportivas acordes a su crecimiento. Mientras otros distritos disfrutan de polideportivos, pistas de skate u otras dotaciones, este distrito tiene un déficit de espacios deportivos modernos y alternativos.
-
Coste medio-bajo y mantenimiento reducido. A diferencia de otras infraestructuras deportivas, los pump tracks tienen un coste de construcción relativamente moderado y un mantenimiento muy sencillo, lo que los hace ideales como equipamiento público duradero.
-
Se adaptan al espacio. Independientemente de la forma y m2 de la parcela, el circuito puede ser diseñado con la forma y tamaño que la parcela requiera, especialmente interesante para parcelas complicadas o espacios muertos donde no quepa una pista deportiva tradicional o de medidas estándar).

Urgente badenes reductores velocidad
10/04/2025 • Sin comentarios • • D7 - Carretera de Cádiz
En la calle Realenga de San Luis situada entre la barriada de la Paz y el Parque del Oeste en Málaga, se han producido ya varios accidentes de vehículos a peatones, al ser esta calle un lugar de mucho paso de comercios y colegios (colegio y guarderia Rosario Moreno, colegio Paulo Freire) y se necesita que PONGAN BADENES REDUCTORES DE VELOCIDAD para los vehículos. En esta calle hay tambien muchos bares y hay mucho tráfico con el consiguiente peligro para los niños y personas mayores. Hace poco en el cruce de esta calle con la Manuel de Falla atropellaron a un señor que murió a poco después y ya ha habido varios atropellos incluso en los pasos de peatones junto a los colegios. Pongo la categoria de instalación de ornamentos porque no me dá la opción correspondiente a la propuesta que hago y es obligatorio poner una.

Recuperación simbólica de la Fuente de Olletas
15/04/2025 • Sin comentarios • • D1 Centro
Desde la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de La Fuente proponemos la instalación de una réplica a menor escala de la antigua Fuente de Olletas, como homenaje a uno de los elementos más representativos del barrio y parte esencial de su identidad histórica.
Tras estudiar varias ubicaciones posibles, por petición de los vecinos y vecinas, se ha decidido que el lugar más adecuado para su colocación sería la rotonda de acceso al barrio por la calle Cristo de la Epidemia, un espacio amplio y visible que permitiría resaltar este símbolo sin interferir con la fuente actualmente existente en la plaza, que también forma parte del recuerdo reciente de la mayoría de los vecinos.
Junto a esta réplica, proponemos incorporar unas letras decorativas con el nombre “Fuente Olletas”, que den la bienvenida a quienes accedan al barrio por esta vía principal. La combinación de ambos elementos contribuiría a embellecer el entorno y reforzar el sentimiento de pertenencia vecinal, al tiempo que se recupera una parte significativa de nuestra memoria colectiva.
Esta actuación no solo supone una puesta en valor del patrimonio local, sino también una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan la historia y el origen del nombre de su barrio.

Instalación de toldos para sombraje en parque infantil Cristóbal de Virués, 3
10/04/2025 • Sin comentarios • • D3 - Ciudad Jardín
Instalación de toldos para sombraje en parque infantil Cristóbal de Virués, 3

Reubicación tubo para cable junto al guardacantil esquina Casa Guardia
05/04/2025 • Sin comentarios • • D1 Centro
Hay que cambiar de hubicación el tubo que canaliza un cabel de electricidad instalado junto al histórico guardacantil de la esquina de Casa Guardía, C/ Pastora - Alameda Principal. Resulta absolutamente antiestético.

Aparcamientos Calle Julio Gómez 4
09/04/2025 • Sin comentarios • • D2 - Este
Como quiera que va para largo la ejecución de una obra definiticva para el solar de calle Julio Gómez 4, creo que pasarán años, sugiero que se asfalte u hormigone el solar y se pinten las rayas de aparcamiento y carriles, además de ponerle una caseta al vigilante del aparcamiento. El día que se ejecute la edificación, se clausura definitivamente el aparcamiento, mientras tantos los paleños podrán disfrutar al menos 20 años de unas cuntas plazas mas de aparcamientos sin llenarse de polvo y barro los zapatos. Se señalice en la acera la entrada y salida de vehículos y se ponga un cartel de aparcamiento público, ahora parece un aparcamieno pirtata. Se sustituya la valla de chapa por un muro decente.

Fuente agua para Plaza Demófilo Peláez S. y Plaza de la Iglesia de las Angustias
04/04/2025 • Sin comentarios • • D2 - Este
Una fuente de agua para la plaza Demófilo Pelaez Santiago y la Plaza de la Iglesia de las Angustias