Volver

Presupuestos participativos

Mejora de instalaciones

09/04/2025  •  Sin comentarios  •  Angelines  •  D3 - Ciudad Jardín

Se realizó una campaña de reciclaje de deshechos al contenedor marrón, en otras zonas de Málaga ya están instalados estos contenedores, sin embargo en Ciudad Jardín aún no se han instalado estos contenedores. Mejorar el parque el Nogal, incorporar fuentes y zona de sombra. Relleno de alcorques en los laterales del polideportivo donde la acera es más estrecha y se corre el riesgo de meter el pie. Sustitución de luminarias por farolas solares y de luz led blanca. 

IMG_5857.jpeg

Renovar zonas de césped natural por artificial ALAMEDA PRINCIPAL

26/03/2025  •  Sin comentarios  •  CarlosPDB  •  D1 Centro

Buenos días,

 

Ya que el mantenimiento de las franjas de césped natural en la Alameda Principal es nula por parte del Ayuntamiento, podrían sustituirse por franjas de césped artificial que requieren menos mantenimiento y al menos visten la calle.

Avenida de Fátima

17/04/2025  •  Sin comentarios  •  Lou  •  D1 Centro

No hay ni un solo banco para sentarse en la Avenida de Fátima para poder descansar, es una zona de paso para muchas personas.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 17.14.08.jpeg

mejora y sustitución del parque infantil situado en la calle Max Estrella

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  Gracia Ortega Martín  •  D11 - Teatinos-Universidad

Se solicita la mejora y sustitución del parque infantil que se sitúa en la calle Max Estrella en la barriada de Cortijo Alto de Málaga, la que pertenece al distrito 11 Teatinos. El deterioro de este es evidente, constando con columpios antiguos de madera que está desgastada y tobogán metálico que en determinadas estaciones del año con el calor coge demasiada temperatura dejando incluso quemaduras en la piel de los niños que se deslizan en él. El pavimento se encuentra muy desgastado habiendo reparado el mismo en numerosas ocasiones y no cesando su problemática, ya que se abren grietas en ciclos muy cortos de tiempo. Por ello y otros deterioros además de situarse este en las inmediaciones de la sede de tráfico, es un parque muy concurrido y se encuentra  muy deteriorado, se solicita su sustitución adaptándolo a materiales más sostenibles y que puedan contribuir a la mejora de los espacios públicos llegando al objetivo de sostenibilidad que se nos pide en la agenda 2030 de ciudades sostenibles.

pump track puerto de la torre

Instalación de un Pump Track en el distrito Puerto de la Torre

11/04/2025  •  1 comentario  •  Pabloas  •  D10 - Puerto de la Torre

Se solicita la construcción de un circuito Pump Track en el distrito Puerto de la Torre. Este tipo de instalación es un circuito cerrado, con curvas peraltadas y pequeños desniveles que permiten su uso sin necesidad de pedalear o impulsarse constantemente, diseñado para patines, bicicletas BMX, skates y scooters.

El circuito estaría pensado para todos los públicos, desde los más pequeños que comienzan en el patinaje, hasta jóvenes y adultos que ya practican modalidades avanzadas. Podría integrarse en alguno de los espacios libres existentes en el distrito, que actualmente no tienen un uso específico y permitirían esta intervención de forma eficiente y segura.

Motivación:

  • Fomento de un ocio alternativo, saludable e intergeneracional. El pump track no solo es un espacio deportivo, sino también social, donde niños, adolescentes y adultos pueden compartir y disfrutar de una actividad física no competitiva y muy atractiva.

  • Crecimiento del interés por el patinaje y deportes urbanos. Málaga ha experimentado un auge del skate, BMX y scooter, pero carece de instalaciones específicas y seguras para practicarlos. A diferencia de otros municipios cercanos que ya cuentan con este tipo de circuitos (como Alhaurín de la Torre o Rincón de la Victoria), la capital aún no dispone de un Pump Track municipal.

  • Desigualdad en la oferta deportiva del distrito. Puerto de la Torre cuenta con muchas zonas residenciales nuevas (El Cañaveral, Soliva, etc.), con alta densidad de población joven y familiar, pero no dispone de instalaciones deportivas acordes a su crecimiento. Mientras otros distritos disfrutan de polideportivos, pistas de skate u otras dotaciones, este distrito tiene un déficit de espacios deportivos modernos y alternativos.

  • Coste medio-bajo y mantenimiento reducido. A diferencia de otras infraestructuras deportivas, los pump tracks tienen un coste de construcción relativamente moderado y un mantenimiento muy sencillo, lo que los hace ideales como equipamiento público duradero.

  • Se adaptan al espacio. Independientemente de la forma y m2 de la parcela, el circuito puede ser diseñado con la forma y tamaño que la parcela requiera, especialmente interesante para parcelas complicadas o espacios muertos donde no quepa una pista deportiva tradicional o de medidas estándar).

Plano delimitador del Parque Forestal El Atabal

Creación del Parque Forestal El Atabal

11/04/2025  •  8 comentarios  •  David Rodriguez  •  D10 - Puerto de la Torre

La superficie delimitada en el plano adjunto es representativa de los antiguos cultivos de olivar, almendro y algarrobo de los alrededores de Málaga que, merced al abandono de las actividades agrícolas, se han ido naturalizando con el paso de los años hasta convertirse en una importante zona seminatural de la ciudad, con unos valores naturales, paisajísticos, culturales y de esparcimiento ciudadano destacables. Además de especies comunes como la perdiz roja, el conejo o el erizo común, en la zona se ha constatado la presencia de especies emblemáticas o en peligro de extinción como el águila calzada o el chotacabras cuellirrojo, así como especies de anfibios ligadas a los cursos de agua estacionales que surcan las parcelas señaladas: el Arroyo de las Cañas y el Arroyo de la Culebra. Algunos vecinos mencionan también la presencia del camaleón común.

Los valores naturales de la zona se complementan con elementos paisajísticos muy notables, en particular durante la floración de primavera, así como elementos culturales relevantes, como la Torre de El Atabal, una torre vigía del siglo XV o el antiguo molino del Arroyo de las Cañas, para hacer del área una zona idónea para el ocio responsable, la interpretación ambiental y esparcimiento saludable de los vecinos de los distritos de Puerto de la Torre y Teatinos.

Además, esta zona se está viendo progresivamente amenazada por el crecimiento urbanístico experimentado recientemente por los Distritos de Teatinos y Puerto de la Torre. Nuevos proyectos residenciales a punto de iniciarse, como Lagar de Oliveros, suponen a la vez una mayor presión poblacional y una disminución de la superficie natural disponible en la ciudad.

El hecho de que la zona se encuentre en su mayoría poblada por ejemplares adultos de olivos, almendros, algarrobos, encinas y eucaliptos así como retamas y jaras harían sencillo técnicamente y muy factible económicamente acondicionar la zona con alguna plantación adicional, acondicionamiento de caminos e instalación de algunas infraestructuras de uso público, como bancos o papeleras, de forma que se garantice la conservación del patrimonio natural de la ciudad y su uso sostenible y saludable por parte de unos vecinos que se enfrentan a un importante crecimiento poblacional y de la urbanización en estos distritos.

La iniciativa de creación del Parque Forestal El Atabal se presentó en las Juntas de Distrito 10 y 11 a principios de 2024 por la Asociación AMMAM (Asociación Mi Mejor Amigo Málaga) y recientemente se ha replanteado en la reunión de la Junta de Distrito 11 del día 8 de abril de 2025, a tenor de la buena acogida entre los vecinos de la zona. La propuesta es apoyada por asociaciones vecinales como la Asociación de Mujeres Malagueñas La Laguna (AMMLA) y por numerosos residentes de los dos Distritos directamente afectados (10 y 11) y de otros Distritos de la ciudad.

Decorar paredes Campo Municipal - Julián Torralba

07/04/2025  •  Sin comentarios  •  Patrm21  •  D3 - Ciudad Jardín

Los muros exteriores del Campo Municipal Julián Torralba están llenos de graffitis. La propuesta es que graffiteros profesionales decoren estos muros. 

Iluminación Calle Villafuerte

Mejora iluminación en calle Villafuerte

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  Seba  •  D2 - Este

Hay ciertos puntos en la calle Villafuerte que cuentan con una iluminación muy reducida, siendo puntos peligrosos por riego de caídas o inseguros por la falta de luz.

WhatsApp Image 2025-04-08 at 13.08.48 (1).jpeg

Instalación de un módulo fijo en el parque de C/Romerito, S/N

15/04/2025  •  Sin comentarios  •  Asociación de vecinos para una vida mejor  •  D9 - Campanillas

El barrio de Las Castañetas, en Campanillas, dispone de una zona de esparcimiento que actualmente carece de infraestructuras que permitan el desarrollo regular de actividades sociales, culturales y formativas.

Esta propuesta consiste en la instalación de un módulo fijo, que permita la realización de actividades a cubierto durante todo el año. Esta instalación estará destinada a uso comunitario y podrá acoger talleres, reuniones vecinales, actividades culturales y de ocio, dirigidas a toda la ciudadanía.

Con esta instalación se pretende: 

  • Dotar al barrio de una infraestructura estable para dinamizar la vida vecinal.

  • Fomentar la participación ciudadana y la convivencia en el barrio.

  • Ofrecer un espacio protegido y adecuado para actividades en cualquier época del año.

  • Crear un punto de encuentro comunitario en una zona que actualmente carece de instalaciones similares.

Esta instalación estaría destinada al vecindario del barrio de Las Castañetas en Campanillas, especialmente a familias, mayores, infancia y juventud. También a colectivos ciudadanos y asociaciones que desarrollen actividades de interés general.

 

Parque de calistenia en Campanillas

16/04/2025  •  Sin comentarios  •  AJ  •  D9 - Campanillas

Como vecino de este barrio y ciudadano comprometido con el bienestar de nuestra comunidad, me gustaría elevar una petición que considero fundamental para el desarrollo saludable de nuestros jóvenes: la instalación de un parque de calistenia en nuestro entorno.

La práctica del deporte es una herramienta poderosa para mejorar la salud física y mental de las personas, especialmente entre los más jóvenes. En una etapa tan decisiva de sus vidas, el ejercicio no solo fortalece el cuerpo, sino también valores como la constancia, la superación personal y la disciplina. Además, contar con un espacio donde entrenar y reunirse con otros jóvenes permite alejarse de hábitos perjudiciales como el sedentarismo, el consumo de sustancias o el uso excesivo de pantallas.

Un parque de calistenia, además de ser una instalación moderna, útil y en auge, tiene la ventaja de que requiere una inversión económica muy limitada. A diferencia de otras infraestructuras deportivas, no se necesita una gran superficie ni una gran cantidad de elementos: unas barras paralelas, una estación de dominadas, una espaldera y poco más bastan para poner en marcha un espacio funcional y duradero.

Muchos barrios de nuestra ciudad ya disfrutan de instalaciones similares, y es evidente el impacto positivo que han tenido en la comunidad. Nuestro barrio, sin embargo, aún carece de un espacio así, a pesar del creciente número de jóvenes interesados en este tipo de entrenamiento. Creemos que este parque sería una inversión pequeña con grandes beneficios sociales, de salud y de convivencia.

Por todo lo anterior, solicitamos al Ayuntamiento que estudie la viabilidad de este proyecto e incluya la instalación de un parque de calistenia en nuestra zona dentro de sus planes de mejora urbana y fomento del deporte. Estoy seguro de que, con voluntad y colaboración, se puede convertir en una realidad que beneficiará a muchos.

Agradeciendo de antemano su atención, quedo a disposición para colaborar en lo que sea necesario.