
Banco en la acera de la rotonda salida El Palo
06/04/2025 • Sin comentarios • • D2 - Este
Sería muy conveniente colocar un banco con sombra en la rotonda de Salida de El Palo - Autovía, en la acera, ya que muchas personas esperan allí para que alguien las recoja en coche.
PARQUE CANINO PIZARILLO
20/04/2025 • Sin comentarios • • D8 - Churriana
Creación de parque canino en el Pizarillo, con el aumento de población en el área y aumento de perros es necesario una zona para nuestros amigos peludos.

Sistema UVI-LISCO para saber cuándo usar protección solar
04/04/2025 • Sin comentarios • • D7 - Carretera de Cádiz
Solicito se considere la instalación de un sistema UVI-LISCO que se trata de una zona circular pintada en el suelo, bien sobre pavimento, o sobre madera sostenible u otra alternativa, con la variante fija o móvil, con una aguja central a modo de reloj de sol, que de sombra que puede ser hierro, tubo, madera, etc, con el fin de que nos pernita saber cúando es necesario usar protección solar y que factor es el adecuado, de acuerdo a su sombra. El proyecto fue desarrollado por el Laboratorio de Fotobiología Dermatológica del Centro de Investigaciones Médico Sanitarias (CIMES) de la UMA y podría extenderse a todas las zonas de playa de la ciudad, parques, etc.

Urinarios caninos
19/04/2025 • Sin comentarios • • D1 Centro
Poner urinarios públicos para perros. Hay diferentes versiones que ya se usan con éxito en otras ciudades. Creo que se podría ser pionero e instalar algunos de ellos a modo de prueba. Propongo además de en parques caninos, en plazas, calles y paques públicos u otro lugar que consideren. Ciertamente da pésima imagen encontrarse las calles de Málaga llena de orines de perros. La construcción y mantenimiento de parques y urinarios caninos se podría pagar con una tasa municipal a los propietarioas de perros.
https://espanol.radio.cz/el-urinario-para-perros-un-invento-checo-que-conquista-el-mundo-8785249
https://www.huelvainformacion.es/huelva/perros-urinario-publico-Huelva_0_1615940405.html
https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12273
Mejora de los parques infantiles en Parque Martiricos
05/04/2025 • 1 comentario • • D5 - Palma-Palmilla.
Mejora sustancial de los parques infantiles que hay en Parque Martiricos y su sombreado. En época estivales es imposible estar de día.

Recuperación simbólica de la Fuente de Olletas
15/04/2025 • Sin comentarios • • D1 Centro
Desde la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de La Fuente proponemos la instalación de una réplica a menor escala de la antigua Fuente de Olletas, como homenaje a uno de los elementos más representativos del barrio y parte esencial de su identidad histórica.
Tras estudiar varias ubicaciones posibles, por petición de los vecinos y vecinas, se ha decidido que el lugar más adecuado para su colocación sería la rotonda de acceso al barrio por la calle Cristo de la Epidemia, un espacio amplio y visible que permitiría resaltar este símbolo sin interferir con la fuente actualmente existente en la plaza, que también forma parte del recuerdo reciente de la mayoría de los vecinos.
Junto a esta réplica, proponemos incorporar unas letras decorativas con el nombre “Fuente Olletas”, que den la bienvenida a quienes accedan al barrio por esta vía principal. La combinación de ambos elementos contribuiría a embellecer el entorno y reforzar el sentimiento de pertenencia vecinal, al tiempo que se recupera una parte significativa de nuestra memoria colectiva.
Esta actuación no solo supone una puesta en valor del patrimonio local, sino también una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan la historia y el origen del nombre de su barrio.
Ampliación de la zona infantil de la Plaza María auxilliadora
19/04/2025 • Sin comentarios • • D2 - Este
Ampliar, incluyendo la parte de la carretera de subida, de la Plaza del María Auxiliadora, uniéndola con la Plaza Tarrascón y haciendo peatonales las dos carrteras (manteniendo un acceso privativo para residentes en el garaje del edificio)
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (Instalación de rampas y barandillas)
01/04/2025 • Sin comentarios • • D3 - Ciudad Jardín
La instalación de rampas y barandillas en el barrio de Las Flores de Málaga, más que una demanda a las instituciones debe de ser una exigencia, pues la accesibilidad universal es la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios para que todas las personas puedan participar de manera autónoma y con las mismas oportunidades, debiendo suprimirse cualquier barrera arquitectónica que incumplan la accesibilidad universal.
Esto implica diseñar y adecuar espacios y servicios que sean accesibles para todos, independientemente de sus capacidades físicas o mentales.
Además, en el contexto de Chile, se han establecido marcos normativos y compromisos para garantizar la accesibilidad universal, alineándose con la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de las NAciones Unidas.

Acerado de Tramo de Carretera de Olias
03/04/2025 • Sin comentarios • • D2 - Este
Creación de acerado en el tramo que conecta la ITV del Palo con carretera de Olías, desde la propia salida de la ITV hasta el centro de servicios operativos del Excmo Ayuntamiento de Málaga del Distrito Este. Cada vez que las personas que vivimos ahí queremos ir al centro del Palo tenemos que ir por el arcén exponiendonos a sufrir un accidente, de ahi la necesidad de un acerado en la zona.

Adecuación del Parque canino María Moliner
26/03/2025 • 1 comentario • • D7 - Carretera de Cádiz
Actualmente, el parque canino María Moliner, ubicado tras el Centro Comercial Carrefour Los Patios, está en un estado de abandono y sin mantenimiento adecuado. Como vecinos y amantes de los animales, necesitamos un espacio digno para que nuestros perros jueguen y socialicen con seguridad.
Problemas que afectan a todos:
-
Es demasiado pequeño: Solo tiene 1.763 m² cuando debería tener al menos 3.000 m² según la normativa municipal.
-
No hay separación entre perros grandes y pequeños: Esto puede generar conflictos y poner en riesgo a nuestros peludos.
-
Infraestructura en mal estado:
-
Vallas rotas que están a punto de caerse.
-
Una de las puertas está rota.
-
-
Falta de mantenimiento general:
-
Suelo peligroso: Bajo la tierra hay restos de obra, como ladrillos y tubos de plástico que sobresalen, lo que hace que los perros puedan tropezar y lesionarse al correr.
-
El suelo está lleno de hojas caídas de los árboles porque nadie lo barre.
-
-
Plaga de ratas: Provienen del descampado sin mantenimiento que hay al lado.
Junto a la entrada hay una extensión de terreno de 4.152 m² que permitiría ampliar el parque y mejorarlo. Estas son las acciones que proponemos:
✅ Ampliación del parque para cumplir con las dimensiones adecuadas. ✅ Creación de dos zonas: una para perros grandes y otra para pequeños. ✅ Reparación de vallas y puertas para mayor seguridad. ✅ Instalación de carteles con las normas de uso del parque. ✅ Cambio del suelo por uno seguro, como tierra compactada o césped natural. ✅ Eliminación de obstáculos peligrosos, como los restos de obra que sobresalen del suelo. ✅ Limpieza regular del suelo para evitar la acumulación de hojas caídas. ✅ Control de plagas y mantenimiento del área contigua para evitar la proliferación de ratas. ✅ Mantenimiento periódico para garantizar un espacio limpio y seguro.
Con estas mejoras, convertiremos el parque en un sitio ideal para nuestros perros y para la convivencia entre vecinos.