Pese a que pueda parecer un proyecto hercúleo, es la opción más verde y más sostenible a largo plazo, para solucionar los problemas de movilidad y de vivienda en Málaga capital.
Con un tren que recorra todo el litoral, mucha más gente podrá irse a vivir a lo largo de la costa sin depender exclusivamente del coche. Por tanto, hará que los precios de la vivienda no suban de forma desorbitada en la capital, regulándose debido a la mayor variedad de opciones. Y sobre todo, hará de los accesos a Málaga y de la misma ciudad, un lugar con menos coches circulando y con menos contaminación.
Por otro lado, la comunicación accesible entre localidades, hace que tanto la vida social, como el aspecto laboral de estas localidades y las de sus alrededores aumente. Y eso significa oportunidades y crecimiento económico para toda la provincia.
Evidentemente esto no es proyecto de un día para otro, pero si queremos aspirar a ser una gran ciudad, no podemos desatender la movilidad entre municipios. Que a día de hoy, año 2022, lugares como el Parque Tecnológico o localidades como Estepona, Marbella, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga o Torre del Mar sigan sin tren, es inadmisible.
Completamente deacuerdo con este comentario es mas esto lleva prometiendose desde hace varios años por parte de varios ayuntamientos el gobierno autonómico y hasta la fecha nadie a echo nada.