Propuestas alternativas de solución del problema de la vivienda en Málaga

Respuestas abiertas (3)

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Vicente

    El modelo de ciudad turística que, a todas luces, se viene potenciando en Málaga, está sacrificando el natural acceso a la vivienda de los ciudadanos. El problema, sabido por todos los malagueños, es acuciante y grave. A mi juicio, ya sea a propósito de la aprobación del presente plan o, al margen suyo, sería muy conveniente la creación de una Comisión de Estudio con participación de partidos políticos, organizaciones ciudadanas, sectores afectados, asociaciones, barriadas, etc., para la adopción de medidas urgentes con que abordar y paliar semejante problema.
    Con independencia de lo anterior, es reseñable que haya poquísimos comentarios sobre este asunto. Esta escasa participación debe ser entendida como definitoria de una política de comunicación y participación deficitaria. El asunto de la proyección urbana y de la vivienda en ciudad es de una preocupación bastante extendida. No puede entenderse superado el trámite de difusión y participación, visto el número de comentarios.

    1 voto  | 
    1
    0
    Sin respuestas
    • CARLOSs

      ería necesario un plan de viviendas públicas dirigidas, entre otros, a personas que después de una separación/divorcio se quedan sin un techo donde vivir; es muy habitual ver planes de viviendas dirigidos a diferentes colectivos (jóvenes, mayores) y me parece necesario y justo que sea así pero no pueden olvidarse de las numerosas personas que después del duro trámite de la separación les es muy complicado rehacer sus vidas, por supuesto, tener una vivienda digna donde vivir ya que es prácticamente imposble acceder al mercado libre de viviendas ya sea para comprar como para alquilar.

      Creo que todos los dirigentes públicos están de acuerdo y comparten esta realidad pero me temo que ninguno ha tomado medidas para soluconar este gravísimo y acuciante problema y que cada día afecta a más personas.

      Gracias por la atención y suplico tengan en cuenta esta petición y pongan en marcha las políticas oportunas a fin de dar solución a esta dramático problema.

      Sin votos  | 
      0
      0
      1 respuesta (mostrar) 1 respuesta (colapsar)
      • Carmina Santa Cruz Mateos

        Pienso que toda persona que tenga un puesto de trabajo, sea divorciada, soltera o casada tirne derecho a poder pagar una vivienda digna. Todo lo que no sea eso, es injusto.

        Sin votos  | 
        0
        0
        Sin respuestas