Propuestas con ámbito: D1 Centro

imagen1.png

Nuevo vial de conexión entre Las Flores y Altamira

11/04/2025  •  Sin comentarios  •  Asociación Victoriana de Capuchinos y de la Fuente  •  D1 Centro

Desde la Asociación de Vecinos Victoriana de Capuchinos y de La Fuente solicitamos que se incluya en los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Málaga la creación de un nuevo vial de doble sentido de circulación entre la Rotonda de Avenida Manuel Gorria y la calle Obispo Salvador de los Reyes.

Esta actuación permitiría mejorar la comunicación viaria entre el barrio de Las Flores y el barrio de Altamira, facilitando una conexión más directa y fluida entre ambos entornos residenciales.

Además, esta infraestructura contribuiría a reducir notablemente el tráfico en el Camino del Colmenar, que actualmente soporta una carga excesiva de vehículos, generando atascos, inseguridad y contaminación acústica.

Con esta propuesta, se beneficiaría a un importante número de vecinos y vecinas de la zona, mejorando la movilidad urbana, la seguridad vial y la calidad de vida del entorno.

Sin apoyos
IMG_5857.jpeg

Renovar zonas de césped natural por artificial ALAMEDA PRINCIPAL

26/03/2025  •  Sin comentarios  •  CarlosPDB  •  D1 Centro

Buenos días,

 

Ya que el mantenimiento de las franjas de césped natural en la Alameda Principal es nula por parte del Ayuntamiento, podrían sustituirse por franjas de césped artificial que requieren menos mantenimiento y al menos visten la calle.

1 apoyo
Faeneras por las calles de Málaga, enero de 1918

Monumento en memoria de las Faeneras Malagueñas en el Cementerio de San Miguel

19/04/2025  •  3 comentarios  •  Silvia Moreno Parrado  •  D1 Centro

La revuelta de las faeneras tuvo lugar del 9 al 21 de enero de 1918. Trabajadoras malagueñas de todos los sectores salieron a la calle como protesta por la subida del precio de los productos básicos. Esta rebelión incluyó una huelga general y es considerada la primera revolución femenina en Málaga. 

Las movilizaciones, cuya represión se saldó con cuatro personas muertas y una veintena de heridas, conllevaron además la dimisión del alcalde y la destitución del Gobernador Civi, pero consiguieron su principal objetivo: implantar unas tasas para regular el precio de los productos de primera necesidad.

Las malagueñas fueron las primeras en salir a las calles en toda España. Al día siguiente lo hicieron las trabajadoras de Barcelona y se sumaron otra treintena de ciudades españolas en los siguientes días. Este fue el germen de la Ley de 8 horas laborales en Europa.

Desde la Plataforma por la Memoria de las Faeneras de Málaga 1918 creemos que Málaga debe guardar la memoria de estas mujeres, por lo que proponemos la construcción de un monumento de memoria en el Cementerio de San Miguel, donde están enterradas tres de las víctimas mortales de la represión: «El 17 de enero se ofició el entierro. […] Las mujeres del barrio de La Victoria, que habían realizado una suscripción para comprar dos coronas de flores, fueron al cementerio de San Miguel […] a dejar las coronas sobre las tumbas» (Zugasti, p. 70).

María Dolores Ramos, «Crisis de subsistencia y conflictividad social en Málaga: Los sucesos de enero de 1918», Baetica: Estudios de Arte, Geografía e Historia, n.º 6, pp. 441-466.

Raquel Zugasti Villar, Mujeres en lucha. La revuelta de las faeneras. Málaga, 1918, Málaga, Ediciones del Genal/El Acebuche Libertario, 2022.

 

23 apoyos

Instalacion de maceteros en calle Mariscal

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  Eduardo  •  D1 Centro

Ademas de embellecer la calle, el objetivo es prevenir el trafico de vehiculos sin autorizacion y el uso de las aceras como aparcamiento, el cual genera caos en las horas de entrada y salida del colegio. Dicho aparcamiento en las aceras ha causado la rotura de arquetas y de los arboles de la calle en varias ocasiones.

Sin apoyos
Pis.jpg

Urinarios caninos

19/04/2025  •  Sin comentarios  •  Andrés  •  D1 Centro

Poner urinarios públicos para perros. Hay diferentes versiones que ya se usan con éxito en otras ciudades. Creo que se podría ser pionero e instalar algunos de ellos a modo de prueba. Propongo además de en parques caninos, en plazas, calles y paques públicos u otro lugar que consideren. Ciertamente da pésima imagen encontrarse las calles de Málaga llena de orines de perros. La construcción y mantenimiento de parques y urinarios caninos se podría pagar con una tasa municipal a los propietarioas de perros. 

https://espanol.radio.cz/el-urinario-para-perros-un-invento-checo-que-conquista-el-mundo-8785249

https://www.huelvainformacion.es/huelva/perros-urinario-publico-Huelva_0_1615940405.html

https://decide.madrid.es/presupuestos/presupuestos-participativos-2019/proyecto/12273

2 apoyos
guadalmedina_parque_fluvial

Guadalmedina - Parque fluvial

20/04/2025  •  Sin comentarios  •  Eduardo  •  D1 Centro

Imaginamos un Guadalmedina vivo, verde y abierto para todos.

Objetivos:

1. Crear espacios verdes, sombras y senderos

2. Crear accesos al cauce para su disfrute

3. Crear pasarelas peatonales cada 150 m

4. No reducir el caudal del rio para evitar catastrofes

5. Evitar basura en el cauce

Transformar el lecho del río Guadalmedina es una oportunidad única para dotar a Málaga de un gran espacio público donde respirar aire libre, pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar. Un río en sintonía con su naturaleza y con la ciudad, que mejore la calidad de vida de quienes viven en sus barrios colindantes y atraiga también a vecinos de toda Málaga y a quienes la visitan. Esta propuesta nace de ideas compartidas por personas de La Goleta, El Perchel, La Trinidad, Martiricos, El Molinillo y Segalerva, con el deseo común de construir un proyecto integrador, verde y accesible para todos.

6 apoyos
Un Espacio para Crecer, Jugar y Conectar

Creación de Instalaciones Deportivas Públicas

08/04/2025  •  Sin comentarios  •  Marcela Galeano  •  D1 Centro

El acceso a instalaciones deportivas y recreativas es fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de cualquier comunidad y el Distrito Centro no cuenta actualmente con unas instalaciones a las que los residentes puedan acceder caminando. Estas instalaciones requerirían tener una piscina donde especialmente los niños y niñas puedan tener acceso a clases de natación desde temprana edad ya que considerando Málaga una ciudad costera es una necesidad y actualmente en el Distrito Centro solo se tiene acceso a piscinas de gimnasios o clubes privados.

La iniciativa busca fomentar  hábitos saludables, trabajar por el bienestar físico, mental y social de los vecinos, además de promover la convivencia comunitaria.

Se requerirá de incluir espacios verdes para la relajación y actividades al aire libre e incorporar instalaciones deportivas como canchas multiusos (futbol, baloncesto, voleibol)

Procurar por el uso de materiales ecológicos y sistemas eficientes de consumo energético como por ejemplo paneles solares.

Este proyecto no solo mejoraría la calidad de vida actual sino también fomentaría un desarrollo sostenible a largo plazo en nuestra comunidad.

29 apoyos

Zonas verdes en el Soho

22/04/2025  •  Sin comentarios  •  Portal Participación  •  Ayuntamiento de Málaga  •  D1 Centro

Respecto a los naranjos ornamentales, pedimos que no se conviertan en elementos “quita y pon” o susceptibles de vandalismo, como está ocurriendo por vandalismo en pisos turísticos etc. Solicitamos que se planten ejemplares como los que ustedes ya han colocado en otras calles: con tronco grueso, fijos y con copa frondosa, que proporcionen sombra y oxígeno, En Tomas Heredia como su proyecto inicial , en Duquesa Parcent , y en la Alameda , así como el mantenimiento de las jacarandás de Muelle Heredia un mantenimiento efectivo para no perder más árboles

4 apoyos
5E752F8F-429A-479A-BA76-423150A7138D.JPG

Mejora del área de juegos del parque infantil de la Plaza de Camas.

14/04/2025  •  Sin comentarios  •  NOEMI  •  D1 Centro

Mejora del área de juegos del parque infantil de la Plaza de Camas. Más seguridad y zona de juegos más variada. En el Centro Histórico de Málaga también vivimos familias. El centro no debería estar orientado sólo al turismo. Necesitamos más parques infantiles …y los que estén, nos den seguridad.

Una de las plazas más grandes del centro, y zona recreativa , es la PLAZA DE CAMAS , un enorme espacio infrautilizado…ideal para las familias con niños, sobre todo de los residentes en el Centro de la ciudad. 

Las familias que vamos a este parque , pasamos miedo, porque este parque debería de tener una valla de seguridad por la zona que suelen pasar vehículos;como el camión de la basura, el camión de la limpieza , vehículos de entrega de pedidos , bicicletas , patines eléctrico , motos…**adjunto fotos …(nos pensamos que es una plaza sin tránsito de vehículos, y no es así… hay muchísimos vehículos que pasan …y un niño corriendo hacia un balón , o corriendo jugando, un descuido de segundos , puede acabar en una tragedia). Aprovechando esta ansiosa reforma de este parque en ese sentido, de aumentar la seguridad , también por favor , propongo otros tipos de juegos con más posibilidades, instalar estructuras de juegos que estén diseñadas para diferentes edades y capacidades , con toboganes , áreas de balanceo , juegos de equilibrio , diseño temáticos; como castillos, barcos o selvas , (solo hay 4 juegos , con lo grande que es la plaza ) 

Y es que en pueblos de Málaga, con Ayuntamientos con muchísima menos capacidad presupuestaria, tienen más parques infantiles públicos y más completos que en el centro de la propia capital. 

Un parque infantil seguro no solo tranquiliza a los padres, sino que también fomenta un ambiente de juego más libre y sin riesgos para los niños, por lo tanto, por favor asuman su responsabilidad , e instalen parques infantiles públicos , asegurando así el bienestar y la felicidad de los niños que los utilizan. Porque especialmente se puede aprovechar más la PLAZA DE CAMAS y así fomentar la actividad física, que esto mejora la salud de los ciudadanos y fortalece las relaciones comunitarias entre todos.

6 apoyos

Jardinería

05/04/2025  •  Sin comentarios  •  Antonio Roda Álvarez  •  D1 Centro

Buenos días,

Creación de una isla ajardinada que diera sombra a los bancos existentes en la zona peatonal de Calle Senador Francisco Román a la altura del número 4 y que a la vez ejerciera la función de evitar que los coches y motos utilicen dicho acceso, siendo como es esta calle peatonal.

1 apoyo