Volver

Creación del Parque Forestal El Atabal

David Rodriguez David Rodriguez  •  11/04/2025  •  8 comentarios  •  D10 - Puerto de la Torre  • 

Plano delimitador del Parque Forestal El Atabal
Plano delimitador del Parque Forestal El Atabal

Código propuesta: 821

La superficie delimitada en el plano adjunto es representativa de los antiguos cultivos de olivar, almendro y algarrobo de los alrededores de Málaga que, merced al abandono de las actividades agrícolas, se han ido naturalizando con el paso de los años hasta convertirse en una importante zona seminatural de la ciudad, con unos valores naturales, paisajísticos, culturales y de esparcimiento ciudadano destacables. Además de especies comunes como la perdiz roja, el conejo o el erizo común, en la zona se ha constatado la presencia de especies emblemáticas o en peligro de extinción como el águila calzada o el chotacabras cuellirrojo, así como especies de anfibios ligadas a los cursos de agua estacionales que surcan las parcelas señaladas: el Arroyo de las Cañas y el Arroyo de la Culebra. Algunos vecinos mencionan también la presencia del camaleón común.

Los valores naturales de la zona se complementan con elementos paisajísticos muy notables, en particular durante la floración de primavera, así como elementos culturales relevantes, como la Torre de El Atabal, una torre vigía del siglo XV o el antiguo molino del Arroyo de las Cañas, para hacer del área una zona idónea para el ocio responsable, la interpretación ambiental y esparcimiento saludable de los vecinos de los distritos de Puerto de la Torre y Teatinos.

Además, esta zona se está viendo progresivamente amenazada por el crecimiento urbanístico experimentado recientemente por los Distritos de Teatinos y Puerto de la Torre. Nuevos proyectos residenciales a punto de iniciarse, como Lagar de Oliveros, suponen a la vez una mayor presión poblacional y una disminución de la superficie natural disponible en la ciudad.

El hecho de que la zona se encuentre en su mayoría poblada por ejemplares adultos de olivos, almendros, algarrobos, encinas y eucaliptos así como retamas y jaras harían sencillo técnicamente y muy factible económicamente acondicionar la zona con alguna plantación adicional, acondicionamiento de caminos e instalación de algunas infraestructuras de uso público, como bancos o papeleras, de forma que se garantice la conservación del patrimonio natural de la ciudad y su uso sostenible y saludable por parte de unos vecinos que se enfrentan a un importante crecimiento poblacional y de la urbanización en estos distritos.

La iniciativa de creación del Parque Forestal El Atabal se presentó en las Juntas de Distrito 10 y 11 a principios de 2024 por la Asociación AMMAM (Asociación Mi Mejor Amigo Málaga) y recientemente se ha replanteado en la reunión de la Junta de Distrito 11 del día 8 de abril de 2025, a tenor de la buena acogida entre los vecinos de la zona. La propuesta es apoyada por asociaciones vecinales como la Asociación de Mujeres Malagueñas La Laguna (AMMLA) y por numerosos residentes de los dos Distritos directamente afectados (10 y 11) y de otros Distritos de la ciudad.

Categoría: Medio Ambiente / Zonas Verdes: Creación

Ubicación: Entre la Caja Blanca y la barriada de Soliva

Propuesto en nombre de: Asociación Mi Mejor Amigo Málaga; Asociación de Mujeres Malagueñas La Laguna

Necesitas iniciar sesión o registrarte para comentar.
  • Dave

    Una propuesta maravillosa y muy adecuada para esos montes del Atabal y Puerto La Torre

    7 votos  | 
    7
    0
    Sin respuestas
    • Elena Núñez

      Ojalá se lleve a cabo. Es tan necesario proteger los espacios naturales y apostar por las zonas verdes.

      6 votos  | 
      6
      0
      Sin respuestas
      • Lelo

        Muy buena iniciativa para nuestra zona 👏👏👏

        6 votos  | 
        6
        0
        Sin respuestas
        • Manu_motero

          Buenas noches,
          Una propuesta muy conveniente para nuestra zona. 👏👏
          Podría extenderse hasta el antiguo vertedero y la zona de la laguna de soliva, necesitamos zonas verdes. 🌲🌲

          6 votos  | 
          6
          0
          Sin respuestas
          • Sergio bustos

            ¡Conectemos nuestro campo con el corazón de Málaga!

            Estimado Ayuntamiento,

            Con gran entusiasmo, presentamos esta propuesta para la creación de zonas verdes con senderos naturales y zonas verdes para disfrutar de nuestra naturaleza en familia. Esta iniciativa busca fortalecer los lazos entre la naturaleza y la ciudad, ofreciendo beneficios ecológicos, sociales y de bienestar para todas las familias.

            ¿Por qué es importante?
            • Fomenta un estilo de vida más saludable y activo.
            • Fortalece el sentido de pertenencia a nuestra tierra.
            • Mejora la estética y el valor ecológico del entorno.

            3 votos  | 
            3
            0
            Sin respuestas
            • Mayca Carrillo

              Apoyo esta propuesta porque preserva un entorno natural valioso y ofrece un espacio de ocio y bienestar para el barrio. Es una gran oportunidad para mejorar la calidad de vida en la zona y apostar por una Málaga más sostenible.

              3 votos  | 
              3
              0
              Sin respuestas
              • FrancisP

                Un proyecto muy atractivo para una ciudad como Málaga.

                2 votos  | 
                2
                0
                Sin respuestas
                • RAUL

                  Sería fantastico. Necesitamos zonas verdes en este distrito.

                  1 voto  | 
                  1
                  0
                  Sin respuestas
                  No hay hitos definidos