Código propuesta: 70
La Calle Fuente Alegre tiene unas estrechas y a veces inexistentes aceras que están invadidas pos postes de telefonía y farolas haciendo que a veces la única manera que tiene el peatón sea transitar por el carril de los vehículos con el peligro consiguiente de ser atropellado y además provocar un accidente.
Asimismo estos postes sostienen una maraña de cableado de telefonía que tiene un gran impacto visual y que aparte del perjuicio estético con relativa frecuencia los camiones del servicio de limpieza enganchan sin poder evitarlo provocando el corte del suministro correspondiente Es por tanto habitual ver mujeres con carritos infantiles por la carretera o personas mayores con bastón o andador compitiendo en el uso del carril vial con el resto de vehículos por imposibilidad de hacer uso de la acera.
Solicito meter el cableado bajo tierra, ampliar las aceras en la medida de lo posible hasta una anchura aceptable para pasar, nivelar las aceras que presentan un estado de conservación bastante precario en determinados puntos y adecentar su asfaltado, pues están llenas de baches y desniveles y eliminar los postes de telefonía y eléctricos que los ocupan y si no es posible al menos ubicarlos donde no afecte tanto al paso de los peatones , evitando como ocurre actualmente estar en mitad del ancho de la acera.
Todo esto es trasladable a otras calles de este barrio.
Categoría: Acerado Accesibilidad
Ubicación: La Calle Fuente Alegre es una calle muy larga con mucho tráfico rodado y con un centro escolar cuyo acerado es un peligro para los que lo usamos
Es un mal que sufrimos en muchos barrios. A las aceras de escasos centímetros de ancho se le suma la compañía de telefonía que desde hace décadas sembró de pistes las aceras obstaculizando el paso y afeando el cielo con una maraña de cables. La compañía de telefonía debería invertir en soterramiento
Pues sí, tienes mucha razón, ya es hora de que pongamos el foco en esto porque no es un tema sólo estético, es un auténtico peligro tanto para los peatones como para los vehículos que tienen que andar esquivando peatones, carritos infantiles, discapacitados con sillas de ruedas eléctricas, personas mayores con andador... no es algo puntual, lo hemos normalizado y lo que deberíamos es pedir que hagan algo o el día que ocurra una desgracia que se veía venir y por tanto reclamable a nivel de responsabilidad civil a quien corresponda. Esperemos que no haga falta llegar a eso, y esperemos que reclamarlo por este medio sirva para algo.