Ayuda sobre las Propuestas Ciudadanas

Inicia una Propuesta Ciudadana para compartir puntos de vista con otras personas sobre los temas que te preocupan.

El espacio de Propuestas Ciudadanas está dirigido a que cualquier persona pueda exponer temas que le preocupan y sobre los que quiera compartir puntos de vista con otras personas.

Para abrir una Propuesta Ciudadana es necesario registrarse en Portal de Participación Ciudadana. Los usuarios ya registrados también pueden comentar las Propuestas Ciudadanas abiertas y valorarlos con los botones de "Estoy de acuerdo" o "No estoy de acuerdo" que se encuentran en cada uno de ellos.

MÁS PAPELERAS Y BANCOS DE DESCANSOS

  2 Comentarios  •  21/07/2022  •  Fernandez

Buenas llevo años solicitando papeleras exclivamente en la puerta de un colegio de Málaga, que cada día es vergonzoso ver la cantidad de basura en las entradas del centro escolar. Al igual que solicitar bancos en algunas zonas, para el descanso de personas que necesitan descansar.

No estoy de acuerdo 0%
9 votos

Ratas en el paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso

  Sin comentarios  •  07/09/2022  •  Fernando Fernandez

Ratas en el Paseo marítimo Pablo Ruiz Picasso. Ya es hora

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Tolerancia 0 con el consumo de alcohol por las calles de Málaga.

  Sin comentarios  •  05/12/2022  •  FRANCISCO R

Hola  a todos, me gustaría manifestar desde esta plataforma una situación que se vive a diario por la calles de Málaga, me refiero al consumo de alcohol por las calles de la ciudad cosa que no alcanzo a entender, ya que es una acción que está prohibida por la ley de forma clara y sin embargo está presente en el del día a día de la ciudad, nadie y sobretodo las autoridades competentes toman cartas en el asunto, cuando según ellos lo que molesta y dan mala imagen a la cuidad son las despedidas de soltero y digo yo que las despedidas de soltero serenas y en orden no dan ningún tipo problema, el gran problema es el alcohol barato y sin medida en todo tipo de reuniones, no solo son las despedidas, a día de hoy la gente joven detodo el país y de parte del extranjero vienen a Málaga a beber y emborracharse, todo ello con el consentimiento de nuestras autoridades, yo vivo junto a un supermercado y es de pena ver a la gente entra comprar sus cervezas u otroas bebidas alcoholicas y consumirlas en la misma puerta del super sin ningún tipo de control y eso en cualquier dia normal de la semana, hablar de los fines de semana o fiesta de cualquier tipo es hablar de findebotellon por las calles de Málaga con lo que eso conlleva, pis y vomitos por las calles y portales delante de todo tipo de ciudadanos, menores, ancianos etc etc y mis preguntas son:

¿TAN DIFICL ES HACER CUMPLIR LA LEY EN MÁLAGA?

¿PARA QUE TENEMOS ESA CANTIDAD TAN INGENTE DE MANDATARIOS, POLITICOS, Y POLICIAS COBRANDO SUELDOS DE RICOS?

La única respuesta que puede salir de estas preguntas es :HAGAN CUMPLIR LA LEY SEÑORES MANDATARIOS TRABAJEN Y HAGAN CUMPLIR LA LEY que para ello le pagamos sus sueldazos de ricos los cuidadanos de a pie.

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Línea ferroviaria Manilva - Nerja

  1 Comentario  •  15/07/2022  •  R P F

Pese a que pueda parecer un proyecto hercúleo, es la opción más verde y más sostenible a largo plazo, para solucionar los problemas de movilidad y de vivienda en Málaga capital.

 

Con un tren que recorra todo el litoral, mucha más gente podrá irse a vivir a lo largo de la costa sin depender exclusivamente del coche. Por tanto, hará que los precios de la vivienda no suban de forma desorbitada en la capital, regulándose debido a la mayor variedad de opciones. Y sobre todo, hará de los accesos a Málaga y de la misma ciudad, un lugar con menos coches circulando y con menos contaminación.

 

Por otro lado, la comunicación accesible entre localidades, hace que tanto la vida social, como el aspecto laboral de estas localidades y las de sus alrededores aumente. Y eso significa oportunidades y crecimiento económico para toda la provincia. 

 

Evidentemente esto no es proyecto de un día para otro, pero si queremos aspirar a ser una gran ciudad, no podemos desatender la movilidad entre municipios. Que a día de hoy, año 2022, lugares como el Parque Tecnológico o localidades como Estepona, Marbella, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga o Torre del Mar sigan sin tren, es inadmisible. 

No estoy de acuerdo 0%
8 votos

Fuera suciedad y excrementos de la zona frente a CEIP Parque Clavero💩

  1 Comentario  •  02/12/2022  •  pmtorres

Hoy he tenido que lanzarme a salvar a mi hija de tres años antes de que se estampara contra un enorme excremento de perro y no nos ha parecido divertido...

Y es que frente al Colegio de Educación Infantil y Primaria Parque Clavero hay una zona ajardinada con chinos y algunos árboles en la que los niños tienden a meterse cuando salen del colegio. Pero la zona ha sido tomada por dueños de perros que los pasean y dejan los excrementos sin recoger. Esto, aparte de antihigiénico, provoca malos olores y la presencia de moscas cuando hace calor.

Después de dar avisos a través de la app Málaga Funciona, limpiaron la zona y pusieron carteles recordando la multa de 750€. Sin embargo, no solo vuelve a estar la zona completamente llena de excrementos, sino que han arrancado los carteles relativos a la multa. Lo que demuestra la actitud de algunos de estos dueños de perros.

Pido al Ayuntamiento la toma de medidas efectivas contra la plaga de excrementos que afecta a gran parte de las aceras de la ciudad. Por ejemplo, mediante vigilancia activa por parte de la Policia Local, con campañas de concienciación directa a los paseadores de perros y con la aplicación de multas a los dueños a través del ADN de los excrementos.

El plan de multas a través del ADN de los excrementos dejados por los perros tuvo gran repercusión, incluso a nivel nacional, pero parece no estar aplicándose o tener algún efecto real:

Y para que quede claro, bájate la app del ayuntamiento Málaga Funciona y envíale un aviso con una foto de cada excremento que te encuentres al Ayuntamiento.

¡Si nosotros tenemos que ver cacas, que ellos también las vean! 💩

Como ciudadano que quiere una Málaga limpia te invito a votar, comentar y compartir esta propuesta, y a enviar muchos avisos a través de la app.

¡Por una Málaga más limpia y saludable para nuestros niños!

No estoy de acuerdo 0%
15 votos

Uso del Metro de Málaga para incentivar el turismo fuera del Centro

  Sin comentarios  •  17/01/2023  •  Ignacio

Buenas tardes,

Quisiera compartirles una propuesta que creo que no sería demasiado dificil de ejecutar y que añadiría un atractivo a la ciudad. Esta consiste en que, en cada estación de metro, en el habitáculo de los tornos de validación, haya una exposición fotográfica permanente donde se muestren fotografías simbólicas (antiguas y presentes) y carteles informativos en distintos idiomas que expliquen la historia de dicha zona. La idea es hacer del metro no solo un medio de transporte a través de la ciudad, sino también una forma dinámica de conocer la ciudad como si de un "museo dividido en estaciones" se tratase; para que malagueños y turistas podamos conocer pedazos de nuestro pasado, aprender sobre nuestra ciudad y estimular el turismo en estas zonas (con idea también de contribuir a descongestionar este turismo del centro). Por citar algunos ejemplos:

  • Palacio de Deportes. Guadalhorce como primera cuna de Málaga. Fotografías e infografías del Cerro del Villar y la Rebanadilla (puesta en valor de nuestro pasado fenicio).
  • Puerta Blanca: La Térmica. Playa de la Misericordia
  • La Luz- La Paz: Parque del Oeste. Playa de San Andrés (fusilamiento del general Torrijos) y chimeneas (fotografías antiguas y cartel informativo sobre su pasado como fábrica de altos hornos 'La Constancia' de Manuel A. Heredia) 
  • Princesa-Huelin. Tabacalera. Información sobre su pasado como fábrica de tabacos y sobre su presente (Polo de Contenidos Digitales, Museo Automovilistico, Museo Ruso)
  • La Isla. Parque de Huelin como actual pulmón verde. Letreros y fotografías con puesta en valor del pasado industrial de Málaga en esta zona. 
  • El Perchel. Puesta en valor del pasado del barrio, del Convento de San Andrés y de la propia estación de trenes (concebida para traer carbón).
  • Próxima estación Guadalmedina: Además del futuro museo dedicado al arrabal de Attabanim, fotografías y letreros dedicados a las Iglesias de San Pedro y Santo Domingo 
  • Ciudad de la Justicia. Fotografías de Colonia Santa Inés (fábrica de cerámicos), Parque de la Laguna de la Barrera (consecuencia de la extracción de arcilla para dichos cerámicos), Cerro de la Tortuga (puesta en valor como zona arqueológica), Parque Héroes del Combate de Teatinos (Teatinos como frente de resistencia a la invasión francesa) .

Asímismo, también se podría completar con pantallas LED que sirvan como escaparate para promocionar los eventos en las distintas zonas (que permitan dirigir a turistas a zonas concretas), mostrar mapas donde se marquen los puntos clave de la exposición de dicha estación (a fin de indicar cómo llegar) y también como medio de promoción para los negocios. 

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

Pasos de peatones alrededores Cercanías Guadalhorce

  Sin comentarios  •  07/02/2023  •  Pablo AV

Existe un problema para los peatones en los alrededores de la parada de Cercanías del Guadalhorce. Los que van y vienen cada día en tren para trabajar se encuentran con el peligro de cruzar las calles del polígono al salir de la propia parada, sobre todo en las calles Concepción Arenal, César Vallejo y Castelao. Es una situación peligrosa que se repite cada día varias veces y con decenas de personas, teniendo en cuenta a la velocidad que van los coches, furgonetas y camiones por el polígono. Se debería ejercutar un plan de adecuación para toda la zona alrededor de la parada de Cercanías, con pasos de peatones y señalización, porque un día va a ocurrir un accidente, si no ha ocurrido ya. El ayuntamiento está en la obligación de crear accesos en los alrededores de los transportes públicos. Espero que se haga pronto. 

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Stop pirotecnia

  3 Comentarios  •  19/09/2022  •  Lau2

Mi propuesta es acabar con la pirotecnia sobre todo en la época navideña. La pirotecnia no ha sido nunca una tradición en nuestra ciudad, viene siendo una moda en los últimos años. No llamen tradición a algo que ocurría de manera esporádica.

A personas con autismo,  personas mayores y animales no es que les moleste, si no es que les genera un sufrimiento. 

Tengo un perro al que tengo que tener drogado mes y medio durante diciembre y parte de enero y aún así convulsiona. Las llamadas a la policía son inútiles porque de 10 veces vienen una, y si no pillan a la persona con el petardo no hay nada que hacer. 

Tenemos un bando del alcalde en el que se especifica que la pirotecnia en ciudad está prohibida pero parece ser que no sirve de mucho. Cruz de Humilladero y sobre todo la explanada de la antigua Repsol parece que están exentos del bando, y eso que justo en calle bodegueros tenemos el centro  Aspromanis al cual me gustaría ir para preguntar cómo afecta a sus residentes los continuos petardos y bombas que tenemos que sufrir.

 

Saludos a todos y gracias de antemano

No estoy de acuerdo 8%
12 votos

Equipamiento cultural plaza de la merced

  Sin comentarios  •  30/01/2023  •  Miguel Ángel

Buenos días,

En previsión de las obras correspondientes al equipamiento cultural en el solar del Astoria, podría aprovechar la obra y soterrar el tráfico desde la salida del túnel de la Alcazaba hasta la calle de la Victoria, nada más pasar el antiguo cine Victoria. Así ganaría un espacio peatonal, verde, y de acceso al monte de gibralfaro y calle alcazabilla.

No estoy de acuerdo 0%
3 votos

PLACAS SOLARES

  Sin comentarios  •  10/02/2023  •  Fernando

Posibilitar a los establecimientos o tiendas que se encuentran en la via publica o no el suministro de electricidad a traves de placas solares de esa forma abaratar los costes de la TEMIBLE FACTURA DE LA LUZ.

Asi mismo estudiar una formula para adquirirla.

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

LINEA 40 EMT

  Sin comentarios  •  21/02/2023  •  Huelintown

Los vecinos del distrito Huelin solicitamos el funcionamiento de la línea 40 los fines de semana, ya que actualmente este línea presta servicio exclusivamente entre semana, con una frecuencia de una hora. De esta línea se podrían beneficiar más viajeros si pasara con mayor frecuencia y regularidad, contribuyendo a utilizar el transpote público y reducir el tráfico y la conntaminación.. Hay que tener en cuenta que la zona que cubre esta línea está en plena explansión urbanística.. 

Por otro lado solicitamos una parada intermedia entre el Muelle Heredia y Eduardo Ocón en dirección Sacaba. Ya que entre ambas paradas hay demasiada distancia.

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos

Paso elevado Ciudad de la Justicia-Barriguilla

  Sin comentarios  •  01/10/2022  •  José Manuel

Es necesario un paso elevado peatonal (o con circulación de coches) que permita el paso desde la zona de la Ciudad de la Justicia/ Corte Inglés Bahía en Teatinos y la zona del Carrefour y Hospital HLA en la Barriguilla. Este paso elevado permitiría cruzar la autovía y unir dos barrios sin necesidad de dar una gran vuelta (necesitando para ello coger el coche. De esta manera se podría hacer de manera peatonal contaminando menos y uniendo zonas a pie, bicicleta o patinete eléctrico.

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

Conservación y mejora del Parque Forestal Hacienda Clavero

  Sin comentarios  •  29/11/2022  •  Augusto

Deberían mejorarse las acciones encaminadas a evitar el ya muy erosionado monte público del Parque, fundamentalmente repoblando con pinar y algarrobo la cara sur totalmente despoblada con el consiguiente peligro de derrumbe para el colegio cercano en caso de fuertes inundaciones. Para que no haya muchas marras debería, en los primeros años de la repoblación proponer un riego por gravedad desde un depósito que se colocaría en la parte superior. Deberían arreglar los diques rotos así como realizar algunos más en zonas muy degradas que ya existen. Habría que arreglar los caminos, con sus pasos de agua y cunetas. En orden a la prevención de incendios deberían realizar tratamientos selvícolas y retirada de material combustible existente en el monte, siempre dejando algunos individuos de árboles muertos para insectos y aves. En relación al uso público sería necesario realizar un vallado perimetral del Parque (con horario de apertura y cierre) para evitar destrozos y posibles incendios que pudieran provocarse por las noches en botellones por ejemplo. También desde el punto de vista del uso público se deberían restaurar los hornos que existen el arroyo del café. Este Parque debería conectarse mediante un sendero al Parque Forestal cercano del Morlaco. La fauna existente en el monte, como el camaleón, ardillas y muchas aves que habitan por allí lo agradecerían. Todas estas actuaciones podrían estudiarlas los alumnos del colegio público (CEIP Parque Clavero) que está junto al Parque, como ejemplo de la lucha por la conservación del medio ambiente. 

No estoy de acuerdo 0%
2 votos

sensibilizar de los efectos de petardos

  2 Comentarios  •  25/12/2022  •  Ina

Hace un año mudamos nuestra empresa de Marbella al centro de Málaga y por eso, pasamos mucho tiempo aqui también.

Pero... este mes de diciembre lo estamos pasando mal con los petardos que los niños están tirando por el suelo día y noche. Nos dice la gente en la calle que es "un costumbre", pero una costumbre de que? Incomodan y asustan a mayores, a bébés, a niños con autismo, a perros y otros animales? No consideramos que sea agradable y ayude a la convivencia de los vecinos y residentes del casco antiguo de la ciudad  solo hacen ruido y deja suciedad en el suelo.

Desearíamos que ayuntamiento pueda sensibilizar a los padres de estos niños de los efectos de estos petardos para que no se puedan comprar  más, y así mantener el centro de Málaga en un lugar donde se vive agradablemente y con tranquilidad.

No estoy de acuerdo 0%
4 votos

Linea metro calle Ayala

  Sin comentarios  •  11/01/2023  •  Miguel Ángel

Podría resultar muy práctico que el tramo de la línea de cercanías de la costa del Sol, entre el aeropuerto y la estación María Zambrano se transfiera al metro de Málaga. Aumentaría las frecuencias de Málaga al aeropuerto, sin necesidad de abrir tajos en las calles. Pasa por una zona muy poblada, e incluso tiene parada en los terrenos de Repsol donde está previsto abrir oficinas y está frente al palacio de ferias. Además si se hacen obras podría alargarse la línea hasta los terrenos Expo 2027 y el parque tecnológico (en cuatro años si es viable la obra ya que no afecta a tramos poblados)

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Crear 579 TeleTrabajos para Mujeres Jovenes Desempleadas

  9 Comentarios  •  18/01/2023  •  Eduardo Maunier eduardosananda@gmail.com

Crear 579 TeleTrabajos para Mujeres Jovenes Desempleadas a razon de 1 mujer por cada 1000 habitantes en cada barrio de la Ciudad de Malaga .Enlace al Resumen y Preguntas Frecuentes del Proyecto Social Laboral Ciudadano Independiente

No estoy de acuerdo 0%
1 voto

Puentes o Pasarelas Peatonales Paseo Maritimo Ruiz Picasso

  Sin comentarios  •  22/02/2023  •  Ernesto Mira

Mi propuesta es clara , directa y necesaria.

En la zona , desde Calle Marcos de Obregon ( avda Pintor Sorolla) hacer un tunel para peatones o en su defecto una pasarela peatonal para que podamos cruzar a la playa con seguridad con niños. Es increible que haya que cruzar tres pasos de cebra donde los vehiculos circulan a 70/80 kms hora y los semaforos esten instalados en curva y que cuando vas a cruzar con niños pequeños veas que hay vehiculos que frenan en el ultimo momento.

no es de ciudad equipada y moderna tener que cruzar habiendo coches a esta velocidad. Al memos en ese punto de Avda Pintor Sorolla con Marcos de Obregon se hace muy peligroso.

 

 

No estoy de acuerdo 0%
Sin votos